SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Ómar Rayo
Fue un pintor, nacido en Roldanillo, Valle del
Cauca, Colombia nacio el 20 de enero de
1928, murió el 7 de junio de 2010. Inició su
carrera artística como caricaturista en 1949, en
la av Siloé dibujando e ilustrando para los
periódicos y revistas de Cali y Bogotá.
Desde 1948 expuso varias veces sus obras en
varias ciudades de Colombia.
En 1954 comenzó a viajar por América
Latina para estudiar. Vivió
en México de 1959 a 1960 y se radicó
en Nueva York por aproximadamente diez
años. En 1970 obtuvo el primer puesto
del Salón Nacional de Artistas de Colombia.
La obra de Rayo está dedicada a la
figura geométrica sin ser abstracto. Su
estilo original, con imágenes claras,
pinta objetos concretos. Es un arte
geométrico-óptico, que aprovecha los
cuadrados, los rectángulos y las líneas
en zig zag y se expresa con el blanco,
el negro y el rojo. Demuestra que el
arte geométrico pertenece tanto al
pasado ancestral como al futuro
incierto. Utilizando el rastro de los
ancestros indígenas, descubre nuevas
maneras de ejecutar y presentar los
intrincados laberintos visuales y
geométricos.
Ómar Rayo comienza a realizar
pinturas con cintas y bandas
entrelazadas usando en los años
sesenta colores vivos y contrastados.
La geometría exasperó los cuadrados
y rectángulos de sus lienzos y
entonces estos se volvieron irregulares
prolongando con segmentos en
distintas direcciones su conformación
y autoafirmándose como piezas
invasoras que dislocaban la tradición
del marco regular.
Desde muy temprano, a partir de
1966 se pueden apreciar trabajos
resueltos desde esa perspectiva
cuestionadora de los formalismos.
El blanco y negro con la gama de
grises correspondiente fue una de
las prácticas más ejercidas por el
artista. No solo en extensas serie de
pinturas quiso evocar argumentos
del mundo ancestral y las etnias
indígenas, títulos como “Catio”,
“Panche”, “Quipus”, “Arhuaco” y
muchos otros, ejemplifican su
especial interés y puntos de
referencia en este sentido.
Omar rayo
Omar rayo
Omar rayo
Omar rayo
En 1981 estableció el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano en su natal
Roldanillo. Fue diseñado por el arquitecto mexicano Leopoldo Goout. Se exponen dos
mil cuadros y grabados de la producción de Rayo, además de quinientos de diferentes
artistas latinoamericanos que hacen parte de su colección personal.
Funcionan allí diferentes módulos
como el de las exposiciones
permanentes, las itinerantes, una
biblioteca y el taller de artes
gráficas, además de un teatro con
capacidad para 150 personas.
Omar rayo
Omar rayo
Omar rayo
Omar rayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Omar rayo
Andrea Rodriguez
 
PPTX
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
ELIOPARIONAQUISPE
 
PPT
El arte figurativo y el arte abstracto
Ena Montero
 
PDF
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
PPTX
Simetría, asimetría y comparación
Zamayoa
 
PDF
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
PPTX
Historia Del Muralismo
Champilon
 
PPTX
Arte contemporáneo y moderno
LauraRueda466J
 
PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
PDF
Cuadro comparativo
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
PPTX
Imagen seriada, única, y múltiples.
Ivana Martinez
 
DOCX
Cronología del Arte- edades (resumen)
Daniela Cheuquian
 
DOCX
Cuadernillo 3° año 2014
betigranado
 
PPT
Postimpresionismo
José Luis Trujillo Rodríguez
 
PPTX
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Leonardo Mendez Ramirez
 
ODP
Joan miro
Jageca
 
PPTX
Proporciones en el arte
Mónica Cuéllar
 
PPTX
Alto relieve, bajo relieve y bulto redondo
Lorena Rodriguez
 
PPT
Elementos del comic
AlejoF9
 
PPTX
El cubismo cma
FRS1
 
Omar rayo
Andrea Rodriguez
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
ELIOPARIONAQUISPE
 
El arte figurativo y el arte abstracto
Ena Montero
 
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Simetría, asimetría y comparación
Zamayoa
 
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
Historia Del Muralismo
Champilon
 
Arte contemporáneo y moderno
LauraRueda466J
 
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Imagen seriada, única, y múltiples.
Ivana Martinez
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Daniela Cheuquian
 
Cuadernillo 3° año 2014
betigranado
 
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Leonardo Mendez Ramirez
 
Joan miro
Jageca
 
Proporciones en el arte
Mónica Cuéllar
 
Alto relieve, bajo relieve y bulto redondo
Lorena Rodriguez
 
Elementos del comic
AlejoF9
 
El cubismo cma
FRS1
 

Destacado (20)

PPT
Presentacion plan de unidad
jairo Torres
 
PPTX
Plantillas sustentación gestión académica
Jorge Roque Hernández Díaz
 
PPTX
Omar rayo
Harfeds
 
PDF
Expresion esculturica
jairo Torres
 
PDF
Evaluacion
jairo Torres
 
PDF
Pintura impresionista
jairo Torres
 
PDF
Comunicacion del color
jairo Torres
 
PDF
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
PDF
Los semilleros de investigacion
jairo Torres
 
PDF
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
PDF
Oscar muñoz
jairo Torres
 
PDF
Surrealismo
jairo Torres
 
PDF
Color
jairo Torres
 
PDF
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
PDF
Ima corporativa
jairo Torres
 
PDF
Pioneros
jairo Torres
 
PDF
Espaciado tipografico
jairo Torres
 
PDF
Pintura tecnica y materiales
jairo Torres
 
PPT
Emp.componentes
jairo Torres
 
PPT
Historia tipografica
jairo Torres
 
Presentacion plan de unidad
jairo Torres
 
Plantillas sustentación gestión académica
Jorge Roque Hernández Díaz
 
Omar rayo
Harfeds
 
Expresion esculturica
jairo Torres
 
Evaluacion
jairo Torres
 
Pintura impresionista
jairo Torres
 
Comunicacion del color
jairo Torres
 
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
Los semilleros de investigacion
jairo Torres
 
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
Oscar muñoz
jairo Torres
 
Surrealismo
jairo Torres
 
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
Ima corporativa
jairo Torres
 
Pioneros
jairo Torres
 
Espaciado tipografico
jairo Torres
 
Pintura tecnica y materiales
jairo Torres
 
Emp.componentes
jairo Torres
 
Historia tipografica
jairo Torres
 

Similar a Omar rayo (20)

PDF
REVISTA EXPLORANDO MUSEOS NACIONALES DE COLOMBIA CON YOBANA OROZCO BENAVIDES ...
YOBANAOROZCO
 
PPTX
Descripción artistas colombianos desde 1960
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PPTX
ARTISTAS COLOMBIANOS
josefinarevalo
 
PPTX
Trabajo de investigación Andy warhol y Omar Rayo.
Juan David Osorio Tellez
 
PPTX
Biografía josé gurvich
ame
 
PPTX
exposicion de artistas que trabajan con lamina.
Luis Felipe Yusti
 
PPTX
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
natamo
 
PPTX
todo lo que quieras encontrar como datos bibliograficos, y obras de Andy Warh...
natamo
 
PPTX
Afirmación académica y paisajismo
Dantacur
 
PPSX
Enrique grau 2
Omar Moreno
 
PPSX
Enrique grau
Omar Moreno
 
PPTX
Museos en bogotá
mauriciochiguasuque
 
PPT
Enrique grau
Omar Moreno
 
PPT
Enrique grau
Omar Moreno
 
PPT
Friedeberg Rojo
feeltheburn
 
PPTX
Afirmación académica y paisajismo
Daniel Blanco
 
PDF
Gabriel juarez obras 2014
Gabriel Juarez
 
PPTX
Artes .
quirogaelena
 
PPTX
Manuel felguérez
Tere Vera
 
PPTX
Artistas plasticos exposicion
jonas84
 
REVISTA EXPLORANDO MUSEOS NACIONALES DE COLOMBIA CON YOBANA OROZCO BENAVIDES ...
YOBANAOROZCO
 
Descripción artistas colombianos desde 1960
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
ARTISTAS COLOMBIANOS
josefinarevalo
 
Trabajo de investigación Andy warhol y Omar Rayo.
Juan David Osorio Tellez
 
Biografía josé gurvich
ame
 
exposicion de artistas que trabajan con lamina.
Luis Felipe Yusti
 
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
natamo
 
todo lo que quieras encontrar como datos bibliograficos, y obras de Andy Warh...
natamo
 
Afirmación académica y paisajismo
Dantacur
 
Enrique grau 2
Omar Moreno
 
Enrique grau
Omar Moreno
 
Museos en bogotá
mauriciochiguasuque
 
Enrique grau
Omar Moreno
 
Enrique grau
Omar Moreno
 
Friedeberg Rojo
feeltheburn
 
Afirmación académica y paisajismo
Daniel Blanco
 
Gabriel juarez obras 2014
Gabriel Juarez
 
Artes .
quirogaelena
 
Manuel felguérez
Tere Vera
 
Artistas plasticos exposicion
jonas84
 

Más de jairo Torres (18)

PDF
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
PDF
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
PDF
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Rubrica
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Homero aguilar
jairo Torres
 
PDF
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
PDF
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
PDF
Actividades mc escher
jairo Torres
 
PDF
Impresionismo americano
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
PDF
Historia perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Historia de la pintura
jairo Torres
 
PDF
Perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Investigación en el aula
jairo Torres
 
PDF
Herramientas pedagogicas
jairo Torres
 
PDF
Historieta
jairo Torres
 
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
Rubrica
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Homero aguilar
jairo Torres
 
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
Actividades mc escher
jairo Torres
 
Impresionismo americano
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
Historia perspectiva
jairo Torres
 
Historia de la pintura
jairo Torres
 
Perspectiva
jairo Torres
 
Investigación en el aula
jairo Torres
 
Herramientas pedagogicas
jairo Torres
 
Historieta
jairo Torres
 

Último (20)

PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Omar rayo

  • 1. Ómar Rayo Fue un pintor, nacido en Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia nacio el 20 de enero de 1928, murió el 7 de junio de 2010. Inició su carrera artística como caricaturista en 1949, en la av Siloé dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali y Bogotá. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en Nueva York por aproximadamente diez años. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón Nacional de Artistas de Colombia.
  • 2. La obra de Rayo está dedicada a la figura geométrica sin ser abstracto. Su estilo original, con imágenes claras, pinta objetos concretos. Es un arte geométrico-óptico, que aprovecha los cuadrados, los rectángulos y las líneas en zig zag y se expresa con el blanco, el negro y el rojo. Demuestra que el arte geométrico pertenece tanto al pasado ancestral como al futuro incierto. Utilizando el rastro de los ancestros indígenas, descubre nuevas maneras de ejecutar y presentar los intrincados laberintos visuales y geométricos.
  • 3. Ómar Rayo comienza a realizar pinturas con cintas y bandas entrelazadas usando en los años sesenta colores vivos y contrastados. La geometría exasperó los cuadrados y rectángulos de sus lienzos y entonces estos se volvieron irregulares prolongando con segmentos en distintas direcciones su conformación y autoafirmándose como piezas invasoras que dislocaban la tradición del marco regular.
  • 4. Desde muy temprano, a partir de 1966 se pueden apreciar trabajos resueltos desde esa perspectiva cuestionadora de los formalismos. El blanco y negro con la gama de grises correspondiente fue una de las prácticas más ejercidas por el artista. No solo en extensas serie de pinturas quiso evocar argumentos del mundo ancestral y las etnias indígenas, títulos como “Catio”, “Panche”, “Quipus”, “Arhuaco” y muchos otros, ejemplifican su especial interés y puntos de referencia en este sentido.
  • 9. En 1981 estableció el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano en su natal Roldanillo. Fue diseñado por el arquitecto mexicano Leopoldo Goout. Se exponen dos mil cuadros y grabados de la producción de Rayo, además de quinientos de diferentes artistas latinoamericanos que hacen parte de su colección personal.
  • 10. Funcionan allí diferentes módulos como el de las exposiciones permanentes, las itinerantes, una biblioteca y el taller de artes gráficas, además de un teatro con capacidad para 150 personas.