1. ARQUITECTURA
AMERICANA
Olmeca : La Venta – primeras ciudades ceremoniales
Maya: Palenque, Tikal, Chichen Itzá – centros con observatorios y
templos
Teotihuacana: Ciudad de Teotihuacán – urbanismo planificado
Inca: Machu Picchu – integración con el paisaje andino
PRECOLOMBINA
ESTILOS DE LA ARQUITECTURA AMERICANA
Olmeca: basamentos ceremoniales y esculturas monumentales
Maya: pirámides escalonadas, templos en lo alto
Inca: arquitectura ciclópea, muros de piedra pulida
Teotihuacana: alineación astronómica, simetría urbana
ESTILOS DE LA ARQUITECTURA
AMERICANA
Monumentalidad y simbolismo religioso
Uso de plataformas, terrazas y pirámides
Integración con el entorno natural
Simetría, astronomía y orientación solar
Piedra caliza: usada en ciudades mayas
Lajas de piedra: típico de la arquitectura inca
Piedra pómez y andesita: zonas volcánicas
MATERIALES UTILIZADOS EN
LA CONSTRUCCIÓN
La arquitectura precolombina representa un legado de técnica,
conocimiento del entorno y creatividad. Su integración con la
naturaleza y su monumentalidad siguen siendo fuente de inspiración
para la arquitectura contemporánea.
Ejemplo: Machu Picchu, por su sostenibilidad y adaptación topográfica
CENTROS URBANOS DEL ÁREA MESOAMERICANA
MACHU PICHU
CABEZA COLOSAL OLMECA
MONTE ALBAN
MURO INCA DE CUSCO
CALZADA DE LOS
MUERTOS