2. BIENVENIDA
• Para poder entender los acontecimientos actuales, es
necesario analizar la evolución de la cultura a través del
tiempo, conocer los principales movimientos culturales
que han marcado a la humanidad.
• De ahí la necesidad de tener una actitud de relacionarse
abierta, respetuosa y responsablemente con los
diferentes sectores de la población, dentro de los
nuevos marcos de integración global característicos de
la contemporaneidad, aceptando la diversidad histórico-
cultural de la población mexicana y la de otros
continentes.
3. DOCENTE
Ingeniero en Sistemas Computacionales, Instituto Tecnológico
de Morelia (ITM 1992)
Maestro en Educación , con campo en desarrollo curricular
por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN 2007).
Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH 2017)
Experto Universitario en Administración de la Educación,
UNED España (2007)
Doctor en Administración por Universidad IEXPRO (2020)
Marco Antonio Guzmán Ponce de León
4. CERTIFICADO EN MICROSOFT OFFICE SPECIALIST (MOS)
Microsoft Excel 2019, Nov 2022 .
CERTIFICADO EN MICROSOFT OFFICE SPECIALIST (MOS)
Microsoft Excel Expert 2019, Jun 2023.
CERTIFICADO EN ANÁLISIS DE DATOS DE GOOGLE
Mayo 2024
CERTIFICADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE GOOGLE
Agosto 2024
CERTIFICADO FUNDAMENTOS DE MARKETING DIGITAL Y ECOMMERCE
Octubre 2024
CERTIFICADO EN SOPORTE TI
Marzo 2025
5. TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN A LA CULTURA
• La cultura como un encuentro
• Cultura en relación con la propuesta de formación humanista
• Fenomenología de la cultura a través de la historia
• El símbolo y la fiesta en las historias de vida cotidiana
2. INTERCULTURALIDAD: UNA VUELTA AL MUNDO DESDE LA
DIVERSIDAD
• Intercambios culturales, inculturación y sincretismo
• La vuelta al hombre desde la revolución copernicana
• Del hombre creatura al antropocentrismo
• División mente y cuerpo
• •La cultura relacionada con la estructura de poder
• Cómo nace la idea de civilización y barbarie
• Nuestro mapa geográfico a través de la historia
6. 3. CULTURA CONTEMPORÁNEA
• Gestación del siglo XX
• Problemas éticos a partir de la Segunda Guerra Mundial
• Del control autoritario al hombre unidimensional
• Búsqueda del placer: hedonismo
• La fuerza de la opinión: relativismo
• Desacralización del mundo: una fe ciega en la ciencia y la tecnología
• Eugenesia o el sueño por encontrar la perfección
• • ¿Hacia dónde vamos a partir de la Postmodernidad?
4. GLOBALIZACIÓN
• Las nuevas relaciones humanas desde la globalidad
• Revolución comunicativa desde la tecnología globalizada
• Innovaciones laborales en un mundo global
• Problemas sociales desde la globalización
• Monopolios comerciales y el hiperconsumo
• Globalización de la miseria
• Las grandes migraciones en la actualidad
• Crisis ambiental y la responsabilidad frente a nuestro mundo
7. 5. ÉTICA Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
• Hacia una ética universal desde la interculturalidad
• Validez universal de los derechos humanos
• Solidaridad y subsidiaridad frente a las sociedades marginadas
• Indigenismo hoy
• Interculturalidad y diálogo
• Estereotipos y prejuicios sociales
• La dignidad de la persona humana como eje del respeto, la pluralidad y la
tolerancia
8. BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
• Multiculturalismo E
Interculturalidad En América
Latina. (Ebook), ALICIA M.,
BARABAS.
COMPLEMENTARIA
• La globalización imaginada,
de Néstor García Canclini.
• ¿Qué es la globalización?
Falacias del globalismo,
respuestas a la globalización,
José L. Coronado Ramírez
9. FORMA DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD PORCENTAJE
Actividades
Tareas
Foros
Asistencias y participaciones
70%
Evaluación
Evaluación intermedia
Evaluación final
30%
10. PAUTAS A SEGUIR EN EL CURSO
• Asistir puntualmente a la asesoría.
• Leer y analizar los contenidos dispuesto en plataforma.
• Actividades entregadas posterior a la fecha limite, tienen
porcentajes de penalización.
• Entregar en tiempo y forma cada una de las actividades solicitadas.
• Realizar las Evaluaciones (exámenes) en la fecha y hora que sean
convocadas por el asesor.
• Ante cualquier duda comunicarse con el asesor vía plataforma o en
el grupo de WhatsApp.
• Participar en las sesiones de forma respetuosa y ordenada.
• Utilizar reglas Netiqueta para los entornos virtuales de aprendizaje
• El plagio parcial o total de una actividad tiene una calificación nula.
12. ENLACES PARA COMPLEMENTAR SU
FORMACIÓN
Sistema de bibliotecas de la UVAQ:
https://www.uvaq.edu.mx/nueva-biblioteca/
Repositorio Digital Académico:
http://dspace.uvaq.edu.mx:8080/jspui/handle/123456789/139