SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
26
Lo más leído
Actividades para entender la obra de Mc Escher
Actividades de Mc Escher
Ubicar geográficamente los lugares donde vivió Mc Escher y que influencia
tuvieron sobre su obra:
Holanda
Granada
Alhambra
Holanda
Granada
Alhambra
Geográficos:
Holanda
Granada
Alhambra
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada
en Granada, España. Se trata de un rico complejo palaciego y
fortaleza (alcázar o al-qasr ‫القصر‬) que alojaba al monarca y a la
corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como
en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los
interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí,
sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje
nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En
2011 se convirtió en el monumento más visitado de España,
recibiendo la cifra histórica de 2.310.764 visitantes.
Geográficos:
Holanda
Granada
Alhambra
Geográficos:
Holanda
Granada
Alhambra
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Asimetría. Ausencia de simetría. Desigualdad entre las
partes de un todo. Una composición asimétrica es aquella en
la que una parte pesa más que las otras.
Las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y
ofrecer mejores resultados que las simétricas. La asimetría
permite más libertad de composición y organizar
jerárquicamente los elementos. Además, permite establecer
juegos de equilibrio entre la parte destacada y el resto de la
composición.
Las composiciones simétricas tienden a la monotonía. Las
asimétricas suelen despertar más el interés del espectador.
La asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad.
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Transformación que invierte un objeto o que copia una versión
inversa del mismo a lo largo de un eje especificado.
La simetría es la correspondencia exacta en forma, tamaño y
posición de las partes de un todo. Esta correspondencia se puede
distinguir, de manera ideal, en el cuerpo de una planta o de un
animal respecto a un centro, un eje o un plano, de acuerdo con los
cuales se disponen ordenadamente órganos o partes equivalentes.
Los cinco casos básicos de simetría son: identidad, traslación,
rotación, dilatación y reflexión.
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Simetría Axial
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Simetría Radial
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Simetría de Rotación
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
La tesela es una pequeña pieza de piedra, terracota o vidrio
coloreado que se utiliza para confeccionar un mosaico. La
palabra proviene del latín tessella que, a su vez, procede del
término griego τεσσερες.
Los romanos elaboraban los mosaicos con estas pequeñas piezas
llamadas teselas, de ahí que se refiriesen a ellos también
como opuso ars tessellatum. Las teselas son piezas de forma
cúbica, hechas de rocas calcáreas o materiales
de vidrio o cerámicas, muy cuidadas y elaboradas y de distintos
tamaños. El artista las disponía sobre la superficie, como
un puzzle, distribuyendo el color y la forma y aglomerándolas con
una masa de conglomerante.
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar
una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando
una huella que después alojará tinta y será transferida con
alguna técnica de impresión a otra superficie como papel o tela,
lo que permite obtener varias reproducciones de la estampa.
La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente
planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros
materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en
ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se
realizan en la superficie de la plancha con instrumentos
punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Se denomina también grabado a la inscripción de texto realizada
en una plancha, piedra o metal, aunque no tenga por fin realizar
copias.
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
La litografía es un procedimiento de impresión creado en el año
1796, hoy casi en desuso salvo para la obtención y duplicación de
obras artísticas. Su creador fue el alemán Aloys Senefelder (1771 -
1834). Etimológicamente la palabra litografía viene de los términos
griegos lithos piedra y graphe dibujo
LA LITOGRAFÍA OFFSET
Rubel descubrió accidentalmente que cuando la plancha imprimía
la imagen sobre una superficie de caucho y el papel entraba en
contacto con ésta, la imagen que el caucho reproducía en el papel
era mucho mejor que la que producía la plancha directamente. La
razón de esta mejora es que la plancha de caucho, al ser blanda y
elástica se adapta al papel mejor que las planchas de cualquier tipo
y transmite la tinta de forma más homogénea.
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
Un mosaico (del latín mosaĭcum [opus], [obra] relativa a
las Musas, artística)1 es una obra pictórica elaborada con
pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales
similares de diversas formas y colores, llamadas teselas,
unidas mediante yeso, u otro aglomerante, para formar
composiciones decorativas geométricas o figurativas. Cuando
las piezas empleadas son de madera se denomina taracea.
Términos Técnicos:
Asimetría
Simetría
Teselas y/o Teselados
Grabado en madera
Litografía
Mosaicos
La estructura del espacio – incluyendo paisajes, compenetración de
mundo y cuerpos matemáticos.
La estructura de la superficie – Metamorfosis, ciclos y
aproximaciones al infinito.
La proyección del espacio tridimensional en el plano –
Representación pictórica tradicional, perspectiva y figuras
imposibles.
Representación del universo de las matemáticas
Actividades mc escher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Mano Alzada
sykorsky_89
 
PDF
Fundamentos de las artes visuales.
yhussep
 
PPT
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
PPT
La línea
Lucía Alvarez
 
PPT
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
PDF
Géneros artísticos en la pintura
Julia Testa
 
PPT
Indicadores de espacio en la bidimensión
Agustina Galarraga
 
PPT
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
PDF
Libro de artista, libro-objeto
Alberto Vega
 
PPTX
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
PPTX
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
PPT
B3C redes modulares
Consejería de Educación Andalucía
 
PPTX
Las formas
Ricardo Gomez Arcos
 
ODP
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
PDF
El collage
ies blanco amor
 
PDF
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Fernando Galarza Vejarano
 
PPTX
La comedia dialogada
Nombre Apellidos
 
PPT
Punto linea plano_textura
cesaroscus
 
ODP
Elementoslenguajevisual
Lola Almax
 
Mano Alzada
sykorsky_89
 
Fundamentos de las artes visuales.
yhussep
 
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
La línea
Lucía Alvarez
 
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Géneros artísticos en la pintura
Julia Testa
 
Indicadores de espacio en la bidimensión
Agustina Galarraga
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Libro de artista, libro-objeto
Alberto Vega
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
El collage
ies blanco amor
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Fernando Galarza Vejarano
 
La comedia dialogada
Nombre Apellidos
 
Punto linea plano_textura
cesaroscus
 
Elementoslenguajevisual
Lola Almax
 

Similar a Actividades mc escher (20)

PPT
Arte y matemática(definitivo)s.1
mariademates
 
PPT
Arte y matemáticas
mariamates
 
PDF
De escher a los movimientos en el plano-
anacarolinapagliero
 
PPT
Mosaicos nazaries
MateBivi
 
PDF
Artes de apoyo en la ciencia de la arquitectura
dianagonzalez337710
 
PPTX
Presentación teselas upn
MSYXO
 
PDF
Minimalismo presentacion grupal
Gabriela Pérez Ponce
 
PPS
Geometria en el Arte
Luis Fernando Arroyo
 
PDF
Planográficas
margaprofe
 
PPTX
Teselas upn
MSYXO
 
PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
PPTX
Simulando a escher
blogartevirgendelacalle
 
PPT
El paisaje urbano
Conchi Bobadilla
 
DOCX
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
DOCX
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
DOCX
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
PPTX
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
PPTX
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
reveaviles
 
ODP
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
PPTX
El grabado
jalidf
 
Arte y matemática(definitivo)s.1
mariademates
 
Arte y matemáticas
mariamates
 
De escher a los movimientos en el plano-
anacarolinapagliero
 
Mosaicos nazaries
MateBivi
 
Artes de apoyo en la ciencia de la arquitectura
dianagonzalez337710
 
Presentación teselas upn
MSYXO
 
Minimalismo presentacion grupal
Gabriela Pérez Ponce
 
Geometria en el Arte
Luis Fernando Arroyo
 
Planográficas
margaprofe
 
Teselas upn
MSYXO
 
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Simulando a escher
blogartevirgendelacalle
 
El paisaje urbano
Conchi Bobadilla
 
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
reveaviles
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
El grabado
jalidf
 

Más de jairo Torres (20)

PDF
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
PDF
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
PDF
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Rubrica
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Homero aguilar
jairo Torres
 
PDF
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
PDF
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
PDF
Impresionismo americano
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Oscar muñoz
jairo Torres
 
PDF
Omar rayo
jairo Torres
 
PDF
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
PDF
Surrealismo
jairo Torres
 
PDF
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
PDF
Historia perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Expresion esculturica
jairo Torres
 
PDF
Historia de la pintura
jairo Torres
 
PDF
Pintura impresionista
jairo Torres
 
PDF
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
Rubrica
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Homero aguilar
jairo Torres
 
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
Impresionismo americano
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Oscar muñoz
jairo Torres
 
Omar rayo
jairo Torres
 
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
Surrealismo
jairo Torres
 
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
Historia perspectiva
jairo Torres
 
Expresion esculturica
jairo Torres
 
Historia de la pintura
jairo Torres
 
Pintura impresionista
jairo Torres
 
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 

Último (20)

PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPSX
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Actividades mc escher

  • 1. Actividades para entender la obra de Mc Escher
  • 2. Actividades de Mc Escher Ubicar geográficamente los lugares donde vivió Mc Escher y que influencia tuvieron sobre su obra: Holanda Granada Alhambra Holanda Granada Alhambra
  • 3. Geográficos: Holanda Granada Alhambra La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr ‫القصر‬) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En 2011 se convirtió en el monumento más visitado de España, recibiendo la cifra histórica de 2.310.764 visitantes.
  • 6. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos Asimetría. Ausencia de simetría. Desigualdad entre las partes de un todo. Una composición asimétrica es aquella en la que una parte pesa más que las otras. Las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas. La asimetría permite más libertad de composición y organizar jerárquicamente los elementos. Además, permite establecer juegos de equilibrio entre la parte destacada y el resto de la composición. Las composiciones simétricas tienden a la monotonía. Las asimétricas suelen despertar más el interés del espectador. La asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad.
  • 7. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 8. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos Transformación que invierte un objeto o que copia una versión inversa del mismo a lo largo de un eje especificado. La simetría es la correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo. Esta correspondencia se puede distinguir, de manera ideal, en el cuerpo de una planta o de un animal respecto a un centro, un eje o un plano, de acuerdo con los cuales se disponen ordenadamente órganos o partes equivalentes. Los cinco casos básicos de simetría son: identidad, traslación, rotación, dilatación y reflexión.
  • 9. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos Simetría Axial
  • 10. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos Simetría Radial
  • 11. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos Simetría de Rotación
  • 12. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos La tesela es una pequeña pieza de piedra, terracota o vidrio coloreado que se utiliza para confeccionar un mosaico. La palabra proviene del latín tessella que, a su vez, procede del término griego τεσσερες. Los romanos elaboraban los mosaicos con estas pequeñas piezas llamadas teselas, de ahí que se refiriesen a ellos también como opuso ars tessellatum. Las teselas son piezas de forma cúbica, hechas de rocas calcáreas o materiales de vidrio o cerámicas, muy cuidadas y elaboradas y de distintos tamaños. El artista las disponía sobre la superficie, como un puzzle, distribuyendo el color y la forma y aglomerándolas con una masa de conglomerante.
  • 13. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 14. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 15. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida con alguna técnica de impresión a otra superficie como papel o tela, lo que permite obtener varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos. Se denomina también grabado a la inscripción de texto realizada en una plancha, piedra o metal, aunque no tenga por fin realizar copias.
  • 16. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 17. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos La litografía es un procedimiento de impresión creado en el año 1796, hoy casi en desuso salvo para la obtención y duplicación de obras artísticas. Su creador fue el alemán Aloys Senefelder (1771 - 1834). Etimológicamente la palabra litografía viene de los términos griegos lithos piedra y graphe dibujo LA LITOGRAFÍA OFFSET Rubel descubrió accidentalmente que cuando la plancha imprimía la imagen sobre una superficie de caucho y el papel entraba en contacto con ésta, la imagen que el caucho reproducía en el papel era mucho mejor que la que producía la plancha directamente. La razón de esta mejora es que la plancha de caucho, al ser blanda y elástica se adapta al papel mejor que las planchas de cualquier tipo y transmite la tinta de forma más homogénea.
  • 18. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 19. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 20. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos Un mosaico (del latín mosaĭcum [opus], [obra] relativa a las Musas, artística)1 es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales similares de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas mediante yeso, u otro aglomerante, para formar composiciones decorativas geométricas o figurativas. Cuando las piezas empleadas son de madera se denomina taracea.
  • 21. Términos Técnicos: Asimetría Simetría Teselas y/o Teselados Grabado en madera Litografía Mosaicos
  • 22. La estructura del espacio – incluyendo paisajes, compenetración de mundo y cuerpos matemáticos.
  • 23. La estructura de la superficie – Metamorfosis, ciclos y aproximaciones al infinito.
  • 24. La proyección del espacio tridimensional en el plano – Representación pictórica tradicional, perspectiva y figuras imposibles.
  • 25. Representación del universo de las matemáticas