SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
I L U S T R A C I O N G R A F I C A
Ilustración Grafica
Todos hemos crecido junto con la
ilustración. Las ilustraciones tienen las
claves de mundos que existen en nuestra
imaginación y cuya descripción no sería
posible sin ella. Desde que éramos niños
los libros ilustrados, los cómics, los
anuncios, carteles, etc., nos nutrieron de
actitudes e información y también nos
ayudaron a desarrollar nuestros sentidos
visuales.
La fuerza de la ilustración, y el número
casi infinito de formas en que puede
usarse, ha hecho que no desapareciera o
fuera relegada a medida que las técnicas
fotográficas y digitales han ido creciendo.
Lo cálido y humano de la ilustración es la
cualidad especial que por encima de otra
cosa, le asegura que siempre formará
parte de las herramientas del Diseñador
Gráfico, del Dibujante, del Pintor, en
términos generales del artista.
“El objetivo de todo arte visual, es la
producción de imágenes. Cuando éstas se
emplean para comunicar una información
concreta, el arte suele llamarse
ilustración”.
La Ilustración Grafica es la disciplina que
estudia la aplicación de los
procedimientos y el manejo de las
técnicas para la producción y
la investigación de los mensajes
visuales.
La función de la ilustración grafica se
refiere a la solución de problemas de
interacción humana que implican la
transferencia de información, la
vinculación directa a los procesos de
intercambio de conocimiento mediante:
estrategias, instrumentos, procedimientos,
recursos y conceptos propios de los
códigos del lenguaje visual. Así mismo el
lenguaje visual se relaciona con los
demás sentidos, en especial con el oído,
por lo cual incluye también a los medios
audiovisuales.
En el ejercicio profesional de esta disciplina
convergen tanto los sistemas de configuración
(creación y producción) de imágenes, así como
los aspectos de significación
(conceptualización, lectura e interpretación) de
las mismas, aplicando el análisis y/o síntesis; así
como la proyección de información,
codificándola en el lenguaje visual y/o
audiovisual, a fin de aplicarlo en los vehículos de
comunicación visual.
El papel de la Ilustración es de suma
importancia para el Diseño Gráfico, la
ilustración nos da referencia de nuestra
propia vida, de todo lo que vemos y
observamos y de nuestras impresiones y
experiencias del mundo que nos rodea y
de nuestras propias vivencias. La
ilustración siempre formará parte de
nuestra vida.
El Ilustrador, por su parte, es un creador
innato, con capacidad de observación y
memorización, pero además con la
innegable posibilidad de reconstruir e
interpretar la imagen, es en este sentido, a
través de cierto proceso y el manejo de
un lenguaje visual amplio, un creador de
imágenes creativas con un lenguaje
propio.
Clases de Ilustración
Ilustración Científica
Cuando hablamos de ilustración
científica, nos referimos a un tipo de
dibujo muy detallado, con el propósito de
reafirmar visualmente los textos de
investigadores de disciplinas como:
astronomía, arqueología, medicina,
botánica, zoología, etc.
Es decir, la ilustración científica es
aquella ilustración cuya función es la
de comunicar y expresar una información
concreta a través de registro (mecánico o
manual) de imágenes al servicio de la
ciencia.
La ilustración científica, desde
los bestiarios hasta las enciclopedias,
expediciones y relatos de viaje, así como
las guías nos han dado a conocer nuestro
entorno. Han sido una fuente de
conocimiento y acercamiento a la
naturaleza. Ilustraciones de libros
científicos, en donde se aclara mediante
una imagen lo que se explica en el texto
de un modo realista. Por ejemplo
ilustraciones de anatomía o ingeniería.
Normalmente realizadas mediante
grabados.
bestiario (o bestiarum vocabulum) es un compendio de bestias. Se
hicieron muy populares durante la Edad Media en forma de volúmenes
ilustrados que describían animales, plantas o motivos orgánicos de la
naturaleza.
Al mismo tiempo, la ilustración científica se
ha convertido en una fuente de inspiración
para artistas, y de alguna manera darnos otra
visión de nuestro entorno, pasando de
descripciones puramente anatómicas y para
expertos, hasta la posibilidad de estudiar y
reflejar las características de aquello que
representa y describe para un público más
amplio y no necesariamente experto, más
divulgativa.
El ilustrador científico tiene la
responsabilidad de realizar una
aproximación a la realidad, de manera que
el producto final sea lo más parecido a la
especie representada; una fotografía sólo
nos acercará a la realidad de un momento en
la vida de un individuo de esa especie,
aunque las fotografías pueden servir de
referencia y apoyo al dibujo.
Ilustración Literaria
Fue importante para el desarrollo cultural en
el siglo XVIII. Tuvo un número importante de
lectores de mediana edad y por tanto un gran
número de artistas que creaban dichas
imágenes.
De especial importancia fue el movimiento,
“Arts and Crafts” en Inglaterra, a partir de
mediados del Siglo XIX. Con William Morris
y Aubrey Beardsley surgió entonces el
Renacimiento en la ilustración de los libros
modernos tal y como lo conocemos hoy,
especialmente en el llamado “Art Nouveau”.
También en estas fechas surgieron
movimientos como la caricatura o
la historieta.
A comienzos de la época moderna comienza a
usarse la ilustración para libros infantiles.
Su nacimiento se sitúa entre la década de 1960,
aunque, anteriores a dicha fecha, se conocen
ejemplos de libros ilustrados que se podrían
enmarcar dentro de esta definición. En la
actualidad, este género, dado que nos
encontramos en la época dominada por las
imágenes, se encuentra en su "edad de oro", ya
que son numerosas las editoriales que apuestan
por este formato, más visual y práctico a la hora
de transmitir ideas que bien pueden ser sencillas
o complejas.
En un principio, en este tipo de publicaciones,
cada página contenía un fragmento del texto
acompañado por una única imagen. Este género
ha ido evolucionando de tal forma que existen
obras sin texto, compuestas exclusivamente por
la característica narrativa de las ilustraciones o
imágenes, próximas al género de la novela
gráfica, y otras que no combinan estas dos
formas de expresión en el mismo espacio, sino
que se ubican en lugares independientes de la
obra.
Ilustración publicitaria
En los últimos 50 años la ilustración
publicitaria ha resultado ser importantísima.
No sólo para la creación de carteles, sino
también para envases y productos variados,
ya que ofrece al espectador una
visualización rápida de la información a
explicar (por ejemplo en folletos de
instrucciones).
La ilustración publicitaria también ofrece
ventaja con respecto a la fotografía, ya que
se puede cargar de connotaciones
emocionales caricaturescas que la
fotografía no alcanza.
El storyboard es también muy utilizado en
el mundo de la publicidad, para la creación
de spots publicitarios, como primera fase en
la presentación de una campaña.
Un storyboard o guión gráfico es un conjunto de ilustraciones
mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para
entender una historia, previsualizar una animación o seguir la
estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
La ilustración publicitaria tiene una amplia
área de trabajo. Fortalecida por las técnicas
actuales de diagramación por computadora
(Corel Draw, Photoshop, software de diseño
y animación 3D), los recursos infinitos de
Internet y aliados precisos como la
fotografía, entre otros), la ilustración
publicitaria ha potenciado el dibujo
trasladándolo a un campo artístico de
mucho mayor alcance. Ya sea en empaques,
logotipos, afiches, mascotas publicitarias,
cómics corporativos, animaciones,
visualizaciones de servicios o artes
conceptuales de productos, la ilustración es
una poderosa arma de ventas que llega al
consumidor de manera concisa y clara
facilitando así su toma de decisión.
Ningún arma publicitaria quedaría completa
si es que la Ilustración no le diera el punto
final, el brillo de distinción que la marca
pretende.
Ilustración editorial
La ilustración de libros es una actividad
profesional que ha cobrado una gran
importancia en virtud, entre otras cosas,
de un relativo crecimiento de la cultura
visual a la par con el número de lectores.
A pesar de que evidentemente la
industria editorial está siendo afectada
por la recesión económica y por el
impacto de la revolución tecnológica en
curso, es un hecho que el libro no solo
sigue teniendo un peso enorme como
medio de acceso y divulgación de la
cultura sino que ha sido capaz de
adaptarse a esas nuevas herramientas
digitales que hoy están puestas a nuestro
alcance.
La ilustración editorial es un campo
amplio, variado y apasionante en el cual
el artista encuentra en el texto escrito el
insumo para desarrollar una voz propia,
un ‘discurso’ a partir de las imágenes. O
sucede también que el ilustrador
construye su propio texto a partir del
lenguaje visual. Esto coloca al
ilustrador en una relación especial con
los lectores, quienes, desde el otro lado
de la página, pueden encontrar en su obra
contenidos o significados que no estaban
en el texto o bien llegar sobre un universo
narrativo concebido desde las imágenes.
En todo caso el ilustrador tiene en sus
manos la posibilidad de llevar al lector
hacia una constelación de sentido.
Pero así mismo, la ilustración podría
‘atrapar’ la mirada en sus propios límites.
El signo –que está en el camino de los
conceptos más que de los objetos -
siempre deja un amplio margen a la
imaginación: a partir de un relato escrito
cada lector puede crear su universo
icónico, mientras que la ilustración, al
asignarle atributos y cualidades a la
imagen mental que crea el texto, la instala
en el territorio colonizado por el autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad III Sintesis Gráfica
Sandra Da Silva Corcuy
 
PDF
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
PPTX
Técnicas de dibujo ilustración
Halime Holguín Bustos
 
PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
PDF
3 A Nivel Iconicidad
brunoculturaa
 
PPS
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
PPTX
Historia del stencil
Karina Urrea
 
PPTX
Técnicas secas de dibujo
CLP12
 
PPTX
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
juancaranai
 
PDF
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Begoña Letona
 
ODP
Técnicas grasas: ceras y encáustica
margaprofe
 
PPT
Retorica Visual
Addy Molina
 
PPT
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
PPT
Tema 1 lapiz de grafito
María José Gómez Redondo
 
PPT
Bloque 1 materiales
María José Gómez Redondo
 
PPT
Mano Alzada
sykorsky_89
 
PDF
Andrew loomis dibujo de cabeza y manos (español)
eme2525
 
PPS
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
PPT
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Sandra Da Silva Corcuy
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
Técnicas de dibujo ilustración
Halime Holguín Bustos
 
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
3 A Nivel Iconicidad
brunoculturaa
 
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Historia del stencil
Karina Urrea
 
Técnicas secas de dibujo
CLP12
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
juancaranai
 
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Begoña Letona
 
Técnicas grasas: ceras y encáustica
margaprofe
 
Retorica Visual
Addy Molina
 
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Tema 1 lapiz de grafito
María José Gómez Redondo
 
Bloque 1 materiales
María José Gómez Redondo
 
Mano Alzada
sykorsky_89
 
Andrew loomis dibujo de cabeza y manos (español)
eme2525
 
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 

Destacado (20)

PDF
Los semilleros de investigacion
jairo Torres
 
PPTX
Cronograma de ilustracion grafica i
Moises Sanchez
 
PPTX
Historia de la ilustración i parte
Mash169
 
PPTX
Breve historia de la ilustración
Bernardo Vega
 
PPT
Ilustración
marisaff
 
PDF
Pintura impresionista
jairo Torres
 
PDF
Expresion esculturica
jairo Torres
 
PDF
Evaluacion
jairo Torres
 
PDF
Comunicacion del color
jairo Torres
 
PDF
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
PDF
Omar rayo
jairo Torres
 
PDF
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
PDF
Surrealismo
jairo Torres
 
PDF
Color
jairo Torres
 
PDF
Oscar muñoz
jairo Torres
 
PDF
Ima corporativa
jairo Torres
 
PDF
Pioneros
jairo Torres
 
PDF
Espaciado tipografico
jairo Torres
 
PDF
Pintura tecnica y materiales
jairo Torres
 
Los semilleros de investigacion
jairo Torres
 
Cronograma de ilustracion grafica i
Moises Sanchez
 
Historia de la ilustración i parte
Mash169
 
Breve historia de la ilustración
Bernardo Vega
 
Ilustración
marisaff
 
Pintura impresionista
jairo Torres
 
Expresion esculturica
jairo Torres
 
Evaluacion
jairo Torres
 
Comunicacion del color
jairo Torres
 
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
Omar rayo
jairo Torres
 
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
Surrealismo
jairo Torres
 
Oscar muñoz
jairo Torres
 
Ima corporativa
jairo Torres
 
Pioneros
jairo Torres
 
Espaciado tipografico
jairo Torres
 
Pintura tecnica y materiales
jairo Torres
 

Similar a Ilustracion grafica (20)

PPS
MóDulo Imagen Nuevo
guestbb6c02
 
PPT
LA ILUSTRACION EDITORIAL, una presentacion basica para diseño graficoppt
shiosanchez1
 
DOCX
Cultura visual
Evita HGonzalez
 
PPTX
Ilustrac[1]
osdeli
 
PDF
PROFUNDIZA ILUSTRACIÓN CONCEPTUAL PARA EL DEPARTAMEN DE ARTE
roespitia
 
DOCX
Qué es cultura visual
ticeteeresa
 
PDF
Pictografia
Bryan Abrego
 
PPTX
Uso de color
alvisjesuslopez
 
PDF
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
PDF
Dialnet arte dibujoy-actualidad-4540634
fernando berru
 
PDF
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
PDF
Lectura parcial 1002
ariandrea
 
PDF
Modulo 2. lenguaje_audiovisual_actualizado_1_a_1l_corre
Luciana Martinelli
 
PDF
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
EmileHazaa
 
PDF
IMAGEN Y PEDAGOGIA
Luis E Aguilar
 
PPTX
Imaginacion y creacion
99_yurany
 
DOCX
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
VanesaBallinas
 
PPT
La Imagen En La Escuela
Marisa Elena Conde
 
PPTX
Qué es la ilustración
Bernardo Vega
 
MóDulo Imagen Nuevo
guestbb6c02
 
LA ILUSTRACION EDITORIAL, una presentacion basica para diseño graficoppt
shiosanchez1
 
Cultura visual
Evita HGonzalez
 
Ilustrac[1]
osdeli
 
PROFUNDIZA ILUSTRACIÓN CONCEPTUAL PARA EL DEPARTAMEN DE ARTE
roespitia
 
Qué es cultura visual
ticeteeresa
 
Pictografia
Bryan Abrego
 
Uso de color
alvisjesuslopez
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
Dialnet arte dibujoy-actualidad-4540634
fernando berru
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
Lectura parcial 1002
ariandrea
 
Modulo 2. lenguaje_audiovisual_actualizado_1_a_1l_corre
Luciana Martinelli
 
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
EmileHazaa
 
IMAGEN Y PEDAGOGIA
Luis E Aguilar
 
Imaginacion y creacion
99_yurany
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
VanesaBallinas
 
La Imagen En La Escuela
Marisa Elena Conde
 
Qué es la ilustración
Bernardo Vega
 

Más de jairo Torres (20)

PDF
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
PDF
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
PDF
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Rubrica
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Homero aguilar
jairo Torres
 
PDF
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
PDF
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
PDF
Actividades mc escher
jairo Torres
 
PDF
Impresionismo americano
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
PDF
Historia perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Historia de la pintura
jairo Torres
 
PDF
Perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Investigación en el aula
jairo Torres
 
PDF
Herramientas pedagogicas
jairo Torres
 
PPT
Presentacion plan de unidad
jairo Torres
 
PDF
Historieta
jairo Torres
 
PPT
Historia tipografica
jairo Torres
 
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
Rubrica
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Homero aguilar
jairo Torres
 
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
Actividades mc escher
jairo Torres
 
Impresionismo americano
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
Historia perspectiva
jairo Torres
 
Historia de la pintura
jairo Torres
 
Perspectiva
jairo Torres
 
Investigación en el aula
jairo Torres
 
Herramientas pedagogicas
jairo Torres
 
Presentacion plan de unidad
jairo Torres
 
Historieta
jairo Torres
 
Historia tipografica
jairo Torres
 

Último (20)

PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
APRENDIZAJE COLABORATIVO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGL...
yeliadays
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGL...
yeliadays
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Ilustracion grafica

  • 1. I L U S T R A C I O N G R A F I C A
  • 2. Ilustración Grafica Todos hemos crecido junto con la ilustración. Las ilustraciones tienen las claves de mundos que existen en nuestra imaginación y cuya descripción no sería posible sin ella. Desde que éramos niños los libros ilustrados, los cómics, los anuncios, carteles, etc., nos nutrieron de actitudes e información y también nos ayudaron a desarrollar nuestros sentidos visuales.
  • 3. La fuerza de la ilustración, y el número casi infinito de formas en que puede usarse, ha hecho que no desapareciera o fuera relegada a medida que las técnicas fotográficas y digitales han ido creciendo. Lo cálido y humano de la ilustración es la cualidad especial que por encima de otra cosa, le asegura que siempre formará parte de las herramientas del Diseñador Gráfico, del Dibujante, del Pintor, en términos generales del artista.
  • 4. “El objetivo de todo arte visual, es la producción de imágenes. Cuando éstas se emplean para comunicar una información concreta, el arte suele llamarse ilustración”. La Ilustración Grafica es la disciplina que estudia la aplicación de los procedimientos y el manejo de las técnicas para la producción y la investigación de los mensajes visuales.
  • 5. La función de la ilustración grafica se refiere a la solución de problemas de interacción humana que implican la transferencia de información, la vinculación directa a los procesos de intercambio de conocimiento mediante: estrategias, instrumentos, procedimientos, recursos y conceptos propios de los códigos del lenguaje visual. Así mismo el lenguaje visual se relaciona con los demás sentidos, en especial con el oído, por lo cual incluye también a los medios audiovisuales.
  • 6. En el ejercicio profesional de esta disciplina convergen tanto los sistemas de configuración (creación y producción) de imágenes, así como los aspectos de significación (conceptualización, lectura e interpretación) de las mismas, aplicando el análisis y/o síntesis; así como la proyección de información, codificándola en el lenguaje visual y/o audiovisual, a fin de aplicarlo en los vehículos de comunicación visual.
  • 7. El papel de la Ilustración es de suma importancia para el Diseño Gráfico, la ilustración nos da referencia de nuestra propia vida, de todo lo que vemos y observamos y de nuestras impresiones y experiencias del mundo que nos rodea y de nuestras propias vivencias. La ilustración siempre formará parte de nuestra vida. El Ilustrador, por su parte, es un creador innato, con capacidad de observación y memorización, pero además con la innegable posibilidad de reconstruir e interpretar la imagen, es en este sentido, a través de cierto proceso y el manejo de un lenguaje visual amplio, un creador de imágenes creativas con un lenguaje propio.
  • 8. Clases de Ilustración Ilustración Científica Cuando hablamos de ilustración científica, nos referimos a un tipo de dibujo muy detallado, con el propósito de reafirmar visualmente los textos de investigadores de disciplinas como: astronomía, arqueología, medicina, botánica, zoología, etc. Es decir, la ilustración científica es aquella ilustración cuya función es la de comunicar y expresar una información concreta a través de registro (mecánico o manual) de imágenes al servicio de la ciencia.
  • 9. La ilustración científica, desde los bestiarios hasta las enciclopedias, expediciones y relatos de viaje, así como las guías nos han dado a conocer nuestro entorno. Han sido una fuente de conocimiento y acercamiento a la naturaleza. Ilustraciones de libros científicos, en donde se aclara mediante una imagen lo que se explica en el texto de un modo realista. Por ejemplo ilustraciones de anatomía o ingeniería. Normalmente realizadas mediante grabados. bestiario (o bestiarum vocabulum) es un compendio de bestias. Se hicieron muy populares durante la Edad Media en forma de volúmenes ilustrados que describían animales, plantas o motivos orgánicos de la naturaleza.
  • 10. Al mismo tiempo, la ilustración científica se ha convertido en una fuente de inspiración para artistas, y de alguna manera darnos otra visión de nuestro entorno, pasando de descripciones puramente anatómicas y para expertos, hasta la posibilidad de estudiar y reflejar las características de aquello que representa y describe para un público más amplio y no necesariamente experto, más divulgativa. El ilustrador científico tiene la responsabilidad de realizar una aproximación a la realidad, de manera que el producto final sea lo más parecido a la especie representada; una fotografía sólo nos acercará a la realidad de un momento en la vida de un individuo de esa especie, aunque las fotografías pueden servir de referencia y apoyo al dibujo.
  • 11. Ilustración Literaria Fue importante para el desarrollo cultural en el siglo XVIII. Tuvo un número importante de lectores de mediana edad y por tanto un gran número de artistas que creaban dichas imágenes. De especial importancia fue el movimiento, “Arts and Crafts” en Inglaterra, a partir de mediados del Siglo XIX. Con William Morris y Aubrey Beardsley surgió entonces el Renacimiento en la ilustración de los libros modernos tal y como lo conocemos hoy, especialmente en el llamado “Art Nouveau”. También en estas fechas surgieron movimientos como la caricatura o la historieta. A comienzos de la época moderna comienza a usarse la ilustración para libros infantiles.
  • 12. Su nacimiento se sitúa entre la década de 1960, aunque, anteriores a dicha fecha, se conocen ejemplos de libros ilustrados que se podrían enmarcar dentro de esta definición. En la actualidad, este género, dado que nos encontramos en la época dominada por las imágenes, se encuentra en su "edad de oro", ya que son numerosas las editoriales que apuestan por este formato, más visual y práctico a la hora de transmitir ideas que bien pueden ser sencillas o complejas. En un principio, en este tipo de publicaciones, cada página contenía un fragmento del texto acompañado por una única imagen. Este género ha ido evolucionando de tal forma que existen obras sin texto, compuestas exclusivamente por la característica narrativa de las ilustraciones o imágenes, próximas al género de la novela gráfica, y otras que no combinan estas dos formas de expresión en el mismo espacio, sino que se ubican en lugares independientes de la obra.
  • 13. Ilustración publicitaria En los últimos 50 años la ilustración publicitaria ha resultado ser importantísima. No sólo para la creación de carteles, sino también para envases y productos variados, ya que ofrece al espectador una visualización rápida de la información a explicar (por ejemplo en folletos de instrucciones). La ilustración publicitaria también ofrece ventaja con respecto a la fotografía, ya que se puede cargar de connotaciones emocionales caricaturescas que la fotografía no alcanza. El storyboard es también muy utilizado en el mundo de la publicidad, para la creación de spots publicitarios, como primera fase en la presentación de una campaña. Un storyboard o guión gráfico es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
  • 14. La ilustración publicitaria tiene una amplia área de trabajo. Fortalecida por las técnicas actuales de diagramación por computadora (Corel Draw, Photoshop, software de diseño y animación 3D), los recursos infinitos de Internet y aliados precisos como la fotografía, entre otros), la ilustración publicitaria ha potenciado el dibujo trasladándolo a un campo artístico de mucho mayor alcance. Ya sea en empaques, logotipos, afiches, mascotas publicitarias, cómics corporativos, animaciones, visualizaciones de servicios o artes conceptuales de productos, la ilustración es una poderosa arma de ventas que llega al consumidor de manera concisa y clara facilitando así su toma de decisión. Ningún arma publicitaria quedaría completa si es que la Ilustración no le diera el punto final, el brillo de distinción que la marca pretende.
  • 15. Ilustración editorial La ilustración de libros es una actividad profesional que ha cobrado una gran importancia en virtud, entre otras cosas, de un relativo crecimiento de la cultura visual a la par con el número de lectores. A pesar de que evidentemente la industria editorial está siendo afectada por la recesión económica y por el impacto de la revolución tecnológica en curso, es un hecho que el libro no solo sigue teniendo un peso enorme como medio de acceso y divulgación de la cultura sino que ha sido capaz de adaptarse a esas nuevas herramientas digitales que hoy están puestas a nuestro alcance.
  • 16. La ilustración editorial es un campo amplio, variado y apasionante en el cual el artista encuentra en el texto escrito el insumo para desarrollar una voz propia, un ‘discurso’ a partir de las imágenes. O sucede también que el ilustrador construye su propio texto a partir del lenguaje visual. Esto coloca al ilustrador en una relación especial con los lectores, quienes, desde el otro lado de la página, pueden encontrar en su obra contenidos o significados que no estaban en el texto o bien llegar sobre un universo narrativo concebido desde las imágenes. En todo caso el ilustrador tiene en sus manos la posibilidad de llevar al lector hacia una constelación de sentido.
  • 17. Pero así mismo, la ilustración podría ‘atrapar’ la mirada en sus propios límites. El signo –que está en el camino de los conceptos más que de los objetos - siempre deja un amplio margen a la imaginación: a partir de un relato escrito cada lector puede crear su universo icónico, mientras que la ilustración, al asignarle atributos y cualidades a la imagen mental que crea el texto, la instala en el territorio colonizado por el autor.