SlideShare una empresa de Scribd logo
Impresionismo Americano
CONTENIDO
1. Los Antecedentes del Impresionismo Americano
2. Características del Impresionismo Americano
3. Maestros Impresionistas
Cuando el marchante francés Paul
Durand-Ruel llevó una selección de
pinturas impresionistas a Nueva York en
1886, cambió el curso del arte en
Estados Unidos. Inspirados, muchos
artistas norteamericanos hicieron la
peregrinación al pueblo francés de
Giverny, hogar del maestro Claude
Monet, ansiosos por emplear su
experiencia para capturar paisajes
únicos de Estados Unidos.
Nacido con el nombre de Paul-Marie-Joseph Durand-
Ruel en París, su padre fue un comerciante de
cuadros. En 1865, el joven Paul se encargó del
negocio familiar, en el que representó a artistas
como Camille Corot y a otros pertenecientes a la
Escuela de Barbizon (escuela de pintura francesa de
paisaje). A finales de 1860 y principios de 1870,
Durand-Ruel fue un importante defensor y exitoso
comerciante del arte de la Escuela de Barbizon.
El impresionismo americano es un movimiento
artístico que se presentó entre finales del siglo
XIX y principios del siglo XX. Se inspira en
conocidos artistas como Renoir o Monet
El impresionismo surgió como un estilo artístico
en Francia durante los años 1860. Varias
exposiciones de obras impresionistas francesas
en Boston y Nueva York durante los años de
1880 introdujeron el estilo al público
estadounidense. Los primeros artistas
estadounidenses de estilo impresionista, como
Theodore Robinson, pintaron, desde finales de
los años 1880 después de visitar Francia y
conocer a artistas como Claude Monet. Otros,
como Childe Hassam, prestaron atención al
número creciente de obras impresionistas
francesas en exposiciones estadounidenses.
Theodore Robinson
Empezó en la Academia de Bellas Artes
de Pennsylvania y terminó en el Museo
Florence Griswold, en Old Lyme,
Connecticut, el cual, revela tanto sobre
América como nación, como también
sobre su arte como motor creativo.
Tomando el relevo de artistas como
Renoir y Monet, el movimiento
impresionista americano y el movimiento
de jardines, 1887-1920 siguió su propio
camino a lo largo de un período de
cuarenta años, Ambas corrientes
artísticas respondieron al rápido cambio
social provocado por la industrialización
de Estados Unidos: El aumento de la
urbanización refugió en los suburbios a
una clase media emergente que comenzó
a pasar su tiempo libre creando
impresionantes jardines privados.
Es una historia estrechamente ligada al amor
por los jardines y el deseo de preservar la
naturaleza en una nación que se volvió cada
vez más urbana y cosmopolita.
Al hacerlo, capturaron la instantánea de una
nación en transición, que pasó de ser tierra de
agricultores a una de fábricas, y crearon un
movimiento propio que durante 40 años brilló
por su potencia creativa.
Entre los años 1890 y 1910, el impresionismo
americano prosperó en las "colonias
artísticas"; grupos de artistas afiliados que
convivían y trabajaban juntos y compartían
una visión estética común. Artistas
impresionistas se reunieron en Cos Cob y Old
Lyme en Connecticut; New Hope en
Pensilvania y el Condado de Brown, Indiana.
También prosperaron artistas impresionistas
en California, Nueva York y Boston.
Colin Campbell Cooper, Ferry de Wall Street (1914)
Los reformadores urbanos lucharon por crear parques y jardines públicos. Estos
jardines proporcionaron una inspiración ilimitada para los artistas y un oasis
interminable para la creciente clase media, compuesta por mujeres cada vez más
independientes, que disfrutaron de los escritos de los horticultores ingleses y William
Robinson.
Mientras tanto, el auge de las revistas de gran circulación cultivó la idea de que la
jardinería era un camino hacia la renovación espiritual en medio de la plaga industrial
y la creencia de que los artistas debían trabajar en paisajes nativos.
El público también será transportado a la isla de Appledore, dirigida por la poeta
Celia Thaxter , donde la prestigiosa artista impresionista produjo trescientas obras
en tres décadas. Celia Thaxter y otras pintoras estadounidenses vieron el jardín no
solo como un hermoso oasis sino también como un espacio político importante para
las mujeres. Una oportunidad única de acercarse a los mejores ejemplos del
Impresionismo Americano.
Celia Thaxter
El impresionismo en los Estados Unidos perdió su
situación relativa en el mundo del arte en 1913
cuando en la armería del 69º regimiento de la
Guardia Nacional en Nueva York tuvo lugar una
exposición histórica de arte moderno. La Armory
Show, (Exposición Internacional de Arte Moderno)
se convirtió en un punto de inflexión para las artes
en Estados Unidos en dirección al denominado "arte
moderno", especialmente acentuado por la Primera
Guerra Mundial, la Gran Depresión y el comienzo de la
Segunda Guerra Mundial.
Entre los años 1890 y 1910, el impresionismo
americano prosperó en las "colonias artísticas";
grupos de artistas afiliados que convivían y
trabajaban juntos y compartían una visión estética
común. Artistas impresionistas se reunieron en Cos
Cob y Old Lyme en Connecticut; New Hope en
Pensilvania y el Condado de Brown, Indiana.
También prosperaron artistas impresionistas en
California, Nueva York y Boston.
Armory Show, denominación en inglés de las
exhibiciones artísticas que han tenido lugar en la
armería del 69º regimiento de la Guardia Nacional en
Nueva York, es el término utilizado habitualmente para
referirse a la International Exhibition of Modern Art
(Exposición Internacional de Arte Moderno) que tuvo
lugar entre el 17 de febrero y el 15 de marzo de 1913.
Esta exposición se convirtió en un punto de inflexión
para el arte de Estados Unidos en dirección al
denominado "arte moderno", frente al hasta entonces
dominante academicismo. Provocó que los artistas
estadounidenses se hicieran más independientes y
crearan su propio lenguaje artístico.
Mary Cassat
Mary Stevenson Cassatt (22 de mayo de
1844 - 14 de junio de 1926) fue una
pintora y grabadora estadounidense.
Aunque nacida en Pensilvania, pasó gran
parte de su vida adulta en Francia, donde
forjó amistad con Edgar Degas y se
incorporó al movimiento impresionista.
Cassatt pintó, principalmente, imágenes
representando la vida social y privada de
las mujeres, con especial énfasis en los
lazos entre ellas y sus hijos.
Mary Cassatt fue descrita por Gustave
Geffroy como una de «las tres grandes
damas» del impresionismo junto a Marie
Bracquemond y Berthe Morisot.
Mary Cassat
Cassatt y Degas colaboraron durante mucho
tiempo. Sus estudios estaban bastante
cercanos, Cassatt en el número 19 de la
calle Laval y Degas en el número 4 de la
calle Frochot,​ a menos de cinco minutos a
pie. Degas adquirió el hábito de visitar el
estudio de Cassatt, ofreciéndole sus
consejos y ayudándole a conseguir modelos.
Impresionismo americano
Theodore Robinson
(3 de junio, 1852 – 2 de abril, 1896)
era un pintor estadounidense conocido
por sus paisajes de estilo impresionista.
Fue uno de los primeros impresionistas
estadounidense, empezó a desarrollar
este estilo al final de la década de
1880, visitando Giverny y fue el mejor
amigo de Claude Monet. Muchas obras
suyas son consideradas obras maestras
del impresionismo americano.
Impresionismo americano
Frederick Childe Hassam
(1859-1935) Nació en octubre de 1859 en el
barrio de Dorchester, Boston; En 1886 viajó a
París para estudiar arte en la Académie Julian
(1886-1889). Tuvo como maestros a Gustave
Boulanger y Jules Joseph Lefebvre.
El impresionismo francés y el arte de Claude
Monet tuvieron una fuerte influencia en
Hassam. Formó parte del Ten American
Painters, una asociación de pintores
norteamericanos impresionistas. Hassam
regresó a Estados Unidos en 1889, residiendo
en Nueva York, pintó edificios de la ciudad en
un estilo impresionista francés. Murió el 27 de
agosto de 1935 en Easthampton, Nueva York.
Impresionismo americano
Impresionismo americano
Thomas Wilmer Dewing
(1851 - 1938) fue un pintor estadounidense nacido
en Newton Lower Falls, Massachusetts. Estudió en
la Académie Julian de París, aunque completó su
formación en la ciudad de Nueva York. Se casó con
otra pintora muy relacionada con el mundo del arte,
Maria Oakey Dewing.
Su trabajo se encuadra en el tonalismo, un
subgénero del ascetismo inglés. Dewing escogía
preferentemente la figura femenina como vehículo
de expresión artística; leyendo, tocando música,
escribiendo, sus figuras muestran una vida interior
insulsa, etérea, distante hacia el espectador. La
armonía en los colores de la composición y su
delicadeza no contaron con el apoyo de todo el
mundo artístico: de hecho, se le acusó de misógino.
Dewing rara vez pintó otra cosa que no fueran
dichas lánguidas figuras femeninas.
Impresionismo americano
William Merritt Chase
Chase cultivated multiple personae:
sophisticated cosmopolitan, devoted
family man, and esteemed teacher. Chase
married Alice Gerson in 1887[3] and
together they raised eight children during
Chase's most energetic artistic period. His
eldest daughters, Alice Dieudonnee Chase
and Dorothy Bremond Chase, often
modeled for their father.
En la ciudad de Nueva York, sin embargo,
Chase se hizo conocido por su
extravagancia, especialmente en su
vestimenta, sus modales, y sobre todo en
su estudio. En la calle Décima, Chase se
había trasladado al antiguo estudio de
Albert Bierstadt y lo había decorado como
una extensión de su propio arte.
Chase llenó el estudio con lujosos muebles, objetos decorativos, pájaros disecados,
alfombras orientales e instrumentos musicales exóticos. El estudio sirvió como punto
focal para los miembros sofisticados y de moda del mundo artístico de Nueva York de
finales del siglo XIX. En 1895, el costo de mantener el estudio, además de sus otras
residencias, obligó a Chase a cerrarlo y a subastar los contenidos.
Impresionismo americano
John Henry Twachtman
(4 de agosto de 1853 – 8 de agosto de 1902)
fue un pintor estadounidense, célebre por
sus paisajes impresionistas, aunque su estilo
fue variando a lo largo de su carrera. Los
historiadores de arte consideran que el estilo
de Twachtman es uno de los más personales
y experimentales de su generación.
Fue miembro de "Los Diez", un grupo de
diez pintores estadounidenses formado en
1898 que estaba en contra de las
organizaciones artísticas profesionales y
que se conformó para exhibir sus obras
como un grupo homogéneo en cuanto al
estilo.
Impresionismo americano
Impresionismo americano
Willard Leroy Metcalf
(1 de julio de 1858 - 9 de marzo de 1925)
fue un artista estadounidense nacido en
Lowell, Massachusetts. Estudió en la
Escuela del Museo de Bellas Artes,
Boston, y luego asistió a la Académie
Julian, en París.
Después de la pintura de figuras y la
ilustración temprana, se hizo prominente
como pintor de paisajes. Fue uno de los
diez pintores estadounidenses que en
1897 se separó de la Sociedad de Artistas
Americanos. Durante algunos años fue
instructor en la Escuela de Arte de
Mujeres, Cooper Union, Nueva York, y en
la Art Students League, Nueva York.
En 1893 se convirtió en miembro de la American Watercolor Society, Nueva York.
Generalmente asociado con el Impresionismo estadounidense, también es recordado
por sus paisajes de Nueva Inglaterra y su participación en Old Lyme Art Colony en
Old Lyme, Connecticut, y sus influyentes años en Cornish Art Colony.
Impresionismo americano
Sueo Serisawa
Los géneros de pintura de Serisawa incluían el impresionismo , el modernismo , el
regionalismo , el expresionismo y la abstracción . También produjo bodegones y
retratos . El retrato de Judy Garlandes un ejemplo típico del enfoque del estilo de
retrato de Serisawa que evolucionó a fines de los años 1930/1940. Su uso del color, la
luz y la textura le dieron una calidad etérea y tranquila a sus obras. El estilo de
Serisawa fue influenciado por impresionistas europeos como Renoir, Monet y Degas,
cuyas obras admiró y estudió extensamente.
Serisawa también fue influenciado por
maestros europeos anteriores, incluidos
EI Greco, Rembrandt y Velásquez, y
estas diversas influencias artísticas
dieron como resultado lo que se
convirtió para él en una mezcla de la
Escuela del Paisaje de California con el
Impresionismo y su paso de casi
exclusivamente paisajes a retratos. El
retrato de Garland fue uno de los últimos
que hizo antes de verse obligado a
abandonar la costa oeste debido al
comienzo de la Segunda Guerra
Mundial.
Edmund C. Tarbell
Frank Weston Benson
Dennis Miller Bunker
Guy Rose
Joseph De Camp
Lilla Cabot Perry
Daniel Garber
J. Alden Weir
Laura Muntz Lyall
Edward Henry Potthast
Frederick Carl Frieseke
Robert Reid
Albert Henry Krehbiel
Edward Simmons
Edward Willis Redfield
Theodore Earl Butler
T. C. Steele
J. Ottis Adams
Arthur Hill Gilbert
Edward Charles Volkert
Colin Campbell Cooper
William McGregor Paxton
Alson S Clark
Leonard Ochtman
Marion Wachtel
Lucy Bacon
William Langson Lathrop
Mary Agnes Yerkes
Wilson Irvine
Edmund Greacen
Otros Artistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Dadaism (new)
mfresnillo
 
PPTX
Chapter 3 postimpressionism
PetrutaLipan
 
PDF
Andy warhol
Yenni Peña
 
PPTX
ROMANTISMO
Cristiane Seibt
 
PPT
Sorolla Y El Impresionismo
Tomás Pérez Molina
 
PPS
Art in Detail: KAHLO, Frida, Featured Paintings
guimera
 
PPTX
Orígenes del cartel publicitario
papefons Fons
 
PPT
Minimalismo a arte conceitual 1
Renata Zago
 
PPTX
Chapter 12 clarity certainty and order
PetrutaLipan
 
PPT
Cubism Lecture
katiereily
 
PPT
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
PPTX
Dadaísmo
Akane-chan17
 
PDF
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
PPTX
Chapter 17 postwar european art
PetrutaLipan
 
PPT
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Cristiane Seibt
 
PPT
GRAFITE E INSTALAÇÃO
Cristiane Seibt
 
PPTX
Styling
Isabela Santos
 
PPT
2021 dada duchamp
AlbertoSnchezMaratta
 
PPTX
La Bauhaus y la nueva tipografía en el diseño gráfico
CristianLobo10
 
PDF
La pintura posimpresionista
ies senda galiana
 
Dadaism (new)
mfresnillo
 
Chapter 3 postimpressionism
PetrutaLipan
 
Andy warhol
Yenni Peña
 
ROMANTISMO
Cristiane Seibt
 
Sorolla Y El Impresionismo
Tomás Pérez Molina
 
Art in Detail: KAHLO, Frida, Featured Paintings
guimera
 
Orígenes del cartel publicitario
papefons Fons
 
Minimalismo a arte conceitual 1
Renata Zago
 
Chapter 12 clarity certainty and order
PetrutaLipan
 
Cubism Lecture
katiereily
 
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Dadaísmo
Akane-chan17
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Chapter 17 postwar european art
PetrutaLipan
 
Movimento modernista e a semana da arte moferna de 1922
Cristiane Seibt
 
GRAFITE E INSTALAÇÃO
Cristiane Seibt
 
2021 dada duchamp
AlbertoSnchezMaratta
 
La Bauhaus y la nueva tipografía en el diseño gráfico
CristianLobo10
 
La pintura posimpresionista
ies senda galiana
 

Similar a Impresionismo americano (20)

PDF
Biografia de grandes artistas
esthefanizamora1
 
PPSX
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
PDF
Tarea artistas 6 27 a
Carmen Guisado
 
PPTX
Colegio Israel
087804711
 
PPTX
coloegio israel
087804711
 
PPTX
Pop Art
Oscar Cantaro
 
PPT
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Maria Laura
 
PPTX
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
papefons Fons
 
DOCX
Mujeres en el arte
Estela Rosano Tabarez
 
PPTX
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
PPT
Mary Cassatt
Proyecto Integrado
 
PPSX
El tonalimo americano, ´'como el aliento en la superficie de un cristal“
asensope
 
PPT
Marcel Duchamp y el arte conceptual
guestf72e26
 
PPTX
02 - Movimientos artísticos desde 1945 - Expresionismo abstracto.pptx
ericsmidt7
 
PPTX
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Marien Espinosa Garay
 
DOCX
Clase 7 - Taller 15
laurabernal1995
 
PPT
Propuesta Del Proyecto Final Culrura De La IndormacióN Corregida[1]
guestc1adf7
 
ODP
Pintura
Manuhe1
 
Biografia de grandes artistas
esthefanizamora1
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
Tarea artistas 6 27 a
Carmen Guisado
 
Colegio Israel
087804711
 
coloegio israel
087804711
 
Pop Art
Oscar Cantaro
 
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Maria Laura
 
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina
 
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
papefons Fons
 
Mujeres en el arte
Estela Rosano Tabarez
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Mary Cassatt
Proyecto Integrado
 
El tonalimo americano, ´'como el aliento en la superficie de un cristal“
asensope
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
guestf72e26
 
02 - Movimientos artísticos desde 1945 - Expresionismo abstracto.pptx
ericsmidt7
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Marien Espinosa Garay
 
Clase 7 - Taller 15
laurabernal1995
 
Propuesta Del Proyecto Final Culrura De La IndormacióN Corregida[1]
guestc1adf7
 
Pintura
Manuhe1
 

Más de jairo Torres (20)

PDF
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
PDF
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
PDF
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Rubrica
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Homero aguilar
jairo Torres
 
PDF
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
PDF
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
PDF
Actividades mc escher
jairo Torres
 
PDF
Cubismo
jairo Torres
 
PDF
Oscar muñoz
jairo Torres
 
PDF
Omar rayo
jairo Torres
 
PDF
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
PDF
Surrealismo
jairo Torres
 
PDF
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
PDF
Historia perspectiva
jairo Torres
 
PDF
Expresion esculturica
jairo Torres
 
PDF
Historia de la pintura
jairo Torres
 
PDF
Pintura impresionista
jairo Torres
 
PDF
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
Tipos de Escritura a traves de la historia.pdf
jairo Torres
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
Rubrica
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Homero aguilar
jairo Torres
 
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Antonio Patiño Santa
jairo Torres
 
Actividades mc escher
jairo Torres
 
Cubismo
jairo Torres
 
Oscar muñoz
jairo Torres
 
Omar rayo
jairo Torres
 
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
Surrealismo
jairo Torres
 
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
Historia perspectiva
jairo Torres
 
Expresion esculturica
jairo Torres
 
Historia de la pintura
jairo Torres
 
Pintura impresionista
jairo Torres
 
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 

Último (20)

PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PDF
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 

Impresionismo americano

  • 2. CONTENIDO 1. Los Antecedentes del Impresionismo Americano 2. Características del Impresionismo Americano 3. Maestros Impresionistas
  • 3. Cuando el marchante francés Paul Durand-Ruel llevó una selección de pinturas impresionistas a Nueva York en 1886, cambió el curso del arte en Estados Unidos. Inspirados, muchos artistas norteamericanos hicieron la peregrinación al pueblo francés de Giverny, hogar del maestro Claude Monet, ansiosos por emplear su experiencia para capturar paisajes únicos de Estados Unidos. Nacido con el nombre de Paul-Marie-Joseph Durand- Ruel en París, su padre fue un comerciante de cuadros. En 1865, el joven Paul se encargó del negocio familiar, en el que representó a artistas como Camille Corot y a otros pertenecientes a la Escuela de Barbizon (escuela de pintura francesa de paisaje). A finales de 1860 y principios de 1870, Durand-Ruel fue un importante defensor y exitoso comerciante del arte de la Escuela de Barbizon.
  • 4. El impresionismo americano es un movimiento artístico que se presentó entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se inspira en conocidos artistas como Renoir o Monet El impresionismo surgió como un estilo artístico en Francia durante los años 1860. Varias exposiciones de obras impresionistas francesas en Boston y Nueva York durante los años de 1880 introdujeron el estilo al público estadounidense. Los primeros artistas estadounidenses de estilo impresionista, como Theodore Robinson, pintaron, desde finales de los años 1880 después de visitar Francia y conocer a artistas como Claude Monet. Otros, como Childe Hassam, prestaron atención al número creciente de obras impresionistas francesas en exposiciones estadounidenses. Theodore Robinson
  • 5. Empezó en la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania y terminó en el Museo Florence Griswold, en Old Lyme, Connecticut, el cual, revela tanto sobre América como nación, como también sobre su arte como motor creativo. Tomando el relevo de artistas como Renoir y Monet, el movimiento impresionista americano y el movimiento de jardines, 1887-1920 siguió su propio camino a lo largo de un período de cuarenta años, Ambas corrientes artísticas respondieron al rápido cambio social provocado por la industrialización de Estados Unidos: El aumento de la urbanización refugió en los suburbios a una clase media emergente que comenzó a pasar su tiempo libre creando impresionantes jardines privados.
  • 6. Es una historia estrechamente ligada al amor por los jardines y el deseo de preservar la naturaleza en una nación que se volvió cada vez más urbana y cosmopolita. Al hacerlo, capturaron la instantánea de una nación en transición, que pasó de ser tierra de agricultores a una de fábricas, y crearon un movimiento propio que durante 40 años brilló por su potencia creativa. Entre los años 1890 y 1910, el impresionismo americano prosperó en las "colonias artísticas"; grupos de artistas afiliados que convivían y trabajaban juntos y compartían una visión estética común. Artistas impresionistas se reunieron en Cos Cob y Old Lyme en Connecticut; New Hope en Pensilvania y el Condado de Brown, Indiana. También prosperaron artistas impresionistas en California, Nueva York y Boston. Colin Campbell Cooper, Ferry de Wall Street (1914)
  • 7. Los reformadores urbanos lucharon por crear parques y jardines públicos. Estos jardines proporcionaron una inspiración ilimitada para los artistas y un oasis interminable para la creciente clase media, compuesta por mujeres cada vez más independientes, que disfrutaron de los escritos de los horticultores ingleses y William Robinson. Mientras tanto, el auge de las revistas de gran circulación cultivó la idea de que la jardinería era un camino hacia la renovación espiritual en medio de la plaga industrial y la creencia de que los artistas debían trabajar en paisajes nativos.
  • 8. El público también será transportado a la isla de Appledore, dirigida por la poeta Celia Thaxter , donde la prestigiosa artista impresionista produjo trescientas obras en tres décadas. Celia Thaxter y otras pintoras estadounidenses vieron el jardín no solo como un hermoso oasis sino también como un espacio político importante para las mujeres. Una oportunidad única de acercarse a los mejores ejemplos del Impresionismo Americano. Celia Thaxter
  • 9. El impresionismo en los Estados Unidos perdió su situación relativa en el mundo del arte en 1913 cuando en la armería del 69º regimiento de la Guardia Nacional en Nueva York tuvo lugar una exposición histórica de arte moderno. La Armory Show, (Exposición Internacional de Arte Moderno) se convirtió en un punto de inflexión para las artes en Estados Unidos en dirección al denominado "arte moderno", especialmente acentuado por la Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Entre los años 1890 y 1910, el impresionismo americano prosperó en las "colonias artísticas"; grupos de artistas afiliados que convivían y trabajaban juntos y compartían una visión estética común. Artistas impresionistas se reunieron en Cos Cob y Old Lyme en Connecticut; New Hope en Pensilvania y el Condado de Brown, Indiana. También prosperaron artistas impresionistas en California, Nueva York y Boston.
  • 10. Armory Show, denominación en inglés de las exhibiciones artísticas que han tenido lugar en la armería del 69º regimiento de la Guardia Nacional en Nueva York, es el término utilizado habitualmente para referirse a la International Exhibition of Modern Art (Exposición Internacional de Arte Moderno) que tuvo lugar entre el 17 de febrero y el 15 de marzo de 1913. Esta exposición se convirtió en un punto de inflexión para el arte de Estados Unidos en dirección al denominado "arte moderno", frente al hasta entonces dominante academicismo. Provocó que los artistas estadounidenses se hicieran más independientes y crearan su propio lenguaje artístico.
  • 11. Mary Cassat Mary Stevenson Cassatt (22 de mayo de 1844 - 14 de junio de 1926) fue una pintora y grabadora estadounidense. Aunque nacida en Pensilvania, pasó gran parte de su vida adulta en Francia, donde forjó amistad con Edgar Degas y se incorporó al movimiento impresionista. Cassatt pintó, principalmente, imágenes representando la vida social y privada de las mujeres, con especial énfasis en los lazos entre ellas y sus hijos. Mary Cassatt fue descrita por Gustave Geffroy como una de «las tres grandes damas» del impresionismo junto a Marie Bracquemond y Berthe Morisot.
  • 12. Mary Cassat Cassatt y Degas colaboraron durante mucho tiempo. Sus estudios estaban bastante cercanos, Cassatt en el número 19 de la calle Laval y Degas en el número 4 de la calle Frochot,​ a menos de cinco minutos a pie. Degas adquirió el hábito de visitar el estudio de Cassatt, ofreciéndole sus consejos y ayudándole a conseguir modelos.
  • 14. Theodore Robinson (3 de junio, 1852 – 2 de abril, 1896) era un pintor estadounidense conocido por sus paisajes de estilo impresionista. Fue uno de los primeros impresionistas estadounidense, empezó a desarrollar este estilo al final de la década de 1880, visitando Giverny y fue el mejor amigo de Claude Monet. Muchas obras suyas son consideradas obras maestras del impresionismo americano.
  • 16. Frederick Childe Hassam (1859-1935) Nació en octubre de 1859 en el barrio de Dorchester, Boston; En 1886 viajó a París para estudiar arte en la Académie Julian (1886-1889). Tuvo como maestros a Gustave Boulanger y Jules Joseph Lefebvre. El impresionismo francés y el arte de Claude Monet tuvieron una fuerte influencia en Hassam. Formó parte del Ten American Painters, una asociación de pintores norteamericanos impresionistas. Hassam regresó a Estados Unidos en 1889, residiendo en Nueva York, pintó edificios de la ciudad en un estilo impresionista francés. Murió el 27 de agosto de 1935 en Easthampton, Nueva York.
  • 19. Thomas Wilmer Dewing (1851 - 1938) fue un pintor estadounidense nacido en Newton Lower Falls, Massachusetts. Estudió en la Académie Julian de París, aunque completó su formación en la ciudad de Nueva York. Se casó con otra pintora muy relacionada con el mundo del arte, Maria Oakey Dewing. Su trabajo se encuadra en el tonalismo, un subgénero del ascetismo inglés. Dewing escogía preferentemente la figura femenina como vehículo de expresión artística; leyendo, tocando música, escribiendo, sus figuras muestran una vida interior insulsa, etérea, distante hacia el espectador. La armonía en los colores de la composición y su delicadeza no contaron con el apoyo de todo el mundo artístico: de hecho, se le acusó de misógino. Dewing rara vez pintó otra cosa que no fueran dichas lánguidas figuras femeninas.
  • 21. William Merritt Chase Chase cultivated multiple personae: sophisticated cosmopolitan, devoted family man, and esteemed teacher. Chase married Alice Gerson in 1887[3] and together they raised eight children during Chase's most energetic artistic period. His eldest daughters, Alice Dieudonnee Chase and Dorothy Bremond Chase, often modeled for their father. En la ciudad de Nueva York, sin embargo, Chase se hizo conocido por su extravagancia, especialmente en su vestimenta, sus modales, y sobre todo en su estudio. En la calle Décima, Chase se había trasladado al antiguo estudio de Albert Bierstadt y lo había decorado como una extensión de su propio arte.
  • 22. Chase llenó el estudio con lujosos muebles, objetos decorativos, pájaros disecados, alfombras orientales e instrumentos musicales exóticos. El estudio sirvió como punto focal para los miembros sofisticados y de moda del mundo artístico de Nueva York de finales del siglo XIX. En 1895, el costo de mantener el estudio, además de sus otras residencias, obligó a Chase a cerrarlo y a subastar los contenidos.
  • 24. John Henry Twachtman (4 de agosto de 1853 – 8 de agosto de 1902) fue un pintor estadounidense, célebre por sus paisajes impresionistas, aunque su estilo fue variando a lo largo de su carrera. Los historiadores de arte consideran que el estilo de Twachtman es uno de los más personales y experimentales de su generación. Fue miembro de "Los Diez", un grupo de diez pintores estadounidenses formado en 1898 que estaba en contra de las organizaciones artísticas profesionales y que se conformó para exhibir sus obras como un grupo homogéneo en cuanto al estilo.
  • 27. Willard Leroy Metcalf (1 de julio de 1858 - 9 de marzo de 1925) fue un artista estadounidense nacido en Lowell, Massachusetts. Estudió en la Escuela del Museo de Bellas Artes, Boston, y luego asistió a la Académie Julian, en París. Después de la pintura de figuras y la ilustración temprana, se hizo prominente como pintor de paisajes. Fue uno de los diez pintores estadounidenses que en 1897 se separó de la Sociedad de Artistas Americanos. Durante algunos años fue instructor en la Escuela de Arte de Mujeres, Cooper Union, Nueva York, y en la Art Students League, Nueva York.
  • 28. En 1893 se convirtió en miembro de la American Watercolor Society, Nueva York. Generalmente asociado con el Impresionismo estadounidense, también es recordado por sus paisajes de Nueva Inglaterra y su participación en Old Lyme Art Colony en Old Lyme, Connecticut, y sus influyentes años en Cornish Art Colony.
  • 30. Sueo Serisawa Los géneros de pintura de Serisawa incluían el impresionismo , el modernismo , el regionalismo , el expresionismo y la abstracción . También produjo bodegones y retratos . El retrato de Judy Garlandes un ejemplo típico del enfoque del estilo de retrato de Serisawa que evolucionó a fines de los años 1930/1940. Su uso del color, la luz y la textura le dieron una calidad etérea y tranquila a sus obras. El estilo de Serisawa fue influenciado por impresionistas europeos como Renoir, Monet y Degas, cuyas obras admiró y estudió extensamente.
  • 31. Serisawa también fue influenciado por maestros europeos anteriores, incluidos EI Greco, Rembrandt y Velásquez, y estas diversas influencias artísticas dieron como resultado lo que se convirtió para él en una mezcla de la Escuela del Paisaje de California con el Impresionismo y su paso de casi exclusivamente paisajes a retratos. El retrato de Garland fue uno de los últimos que hizo antes de verse obligado a abandonar la costa oeste debido al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
  • 32. Edmund C. Tarbell Frank Weston Benson Dennis Miller Bunker Guy Rose Joseph De Camp Lilla Cabot Perry Daniel Garber J. Alden Weir Laura Muntz Lyall Edward Henry Potthast Frederick Carl Frieseke Robert Reid Albert Henry Krehbiel Edward Simmons Edward Willis Redfield Theodore Earl Butler T. C. Steele J. Ottis Adams Arthur Hill Gilbert Edward Charles Volkert Colin Campbell Cooper William McGregor Paxton Alson S Clark Leonard Ochtman Marion Wachtel Lucy Bacon William Langson Lathrop Mary Agnes Yerkes Wilson Irvine Edmund Greacen Otros Artistas