SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO “SANTA CLARA DE ASÍS”

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O.
¿QUÉ?

PROGRAMA DE
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL
SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (L.O.E.) 2006

ESTRUCTURA

UNIVERSIDAD

MUNDO LABORAL

Prueba de acceso (Selectividad)
FORMACIÓN PROFESIONAL
ESPECÍFICA DE GRADO SUPERIOR

BACHILLERATO
(1º y 2º)

Prueba

acceso mayores 20
-Ciencias y tecnología
-Humanid. y CC. Sociales
mayores 18

Prueba acceso

-Artes

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE
GRADO MEDIO

Con título

Prueba acceso (17 años)

Sin título

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
(1º, 2º, 3º y 4º ESO)
EDUCACIÓN PRIMARIA (6-12 años)
EDUCACIÓN INFANTIL (0-6 años)
TENER EN CUENTA QUE:
El título de E.S.O será
igual para todos, pero
existen
ASIGNATURAS
VINCULANTES que van a
influir en la preparación
para estudios posteriores.
SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL

AL TERMINAR 4º CURSO, SI EL ALUMNO/A...

OBTIENE EL TÍTULO
TÍTULO

NO OBTIENE EL
Si no ha repetido 2º, 3º o 4º,
puede repetir 4º o acceder a...

PUEDE ACCEDER A...
1.

1. PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
(33 familias profesionales)
2. PRUEBA DE ACCESO A CFGM
(año que cumpla 17)
2. BACHILLERATO
Científico Tecnológico
3. FPA (FORMACION PERMANENTE DE
Humanidades y Ciencias Sociales
o con 16 y contrato
Artes
3. MUNDO LABORAL

4.

FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPA

5.

MUNDO LABORAL
SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL
TERMINAR BACHILLER O CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO…



PUEDE ACCEDER A...



1. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR



2. UNIVERSIDAD (Con prueba de acceso a la universidad: Selectividad)



Nuevo plan universitario (plan Bolonia)



3. MUNDO LABORAL
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
¿QUÉ SON LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN
PROFESIONAL?
Constituyen un instrumento tanto para la inserción laboral
de los jóvenes, como para la formación permanente de los
profesionales de las distintas especialidades.
-

Son un puente de unión entre la escuela y la empresa.

-

Tienen una duración variable (entre 1300 y 2000 horas)
-

Incluyen formación en centros de trabajo

La Formación Profesional está organizada en dos niveles
1. Ciclos formativos de grado Medio
2. Ciclos Formativos de Grado Superior.
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
SE ORGANIZAN EN TORNO A LAS FAMILIAS
PROFESIONALES DE...



















Actividades Agrarias
Actividades Físicas y Deportivas
Actividades Marítimo-Pesqueras
Administración
Artes Gráficas
Comercio y Marketing
Comunicación, Imagen y Sonido
Edificación y Obra Civil
Electricidad y Electrónica
Fabricación Mecánica
Hostelería y Turismo
Imagen Personal
Industrias Alimentarias
Informática
Madera y Mueble
Mantenimiento de vehículos autopr.
Mantenimiento y Servicios a la
producción

















Química
Sanidad
Servicios Socioculturales
Textil, Confección y Piel
Vidrio y Cerámica
Artes Aplicadas a la indumentaria
Artes Aplicadas a la cerámica
artística
Artes Aplicadas al diseño gráfico
Artes Aplicadas al diseño industrial
Artes Aplicadas al libro
Artes Aplicadas al muro
Artes Aplicadas al vidrio artístico
Artes Aplicadas de la escultura
Artes Aplicadas esmaltes artísticos
Artes Aplicadas joyería de arte
Artes Aplicadas textiles artísticos
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
FORMACIÓN ESPECÍFICA DE GRADO MEDIO (Título de
técnico)
POSIBILIDADE
ACCESO
S
-

Acceso a:

-

1.

Mundo
laboral

-

2.

Bachillerato
relacionado

3.

Ciclo
Formativo de
Grado
Superior de la
misma familia
mediante una
prueba de
acceso a los
18 años

CON TÍTULO DE E.S.O.
Equivalente o superior
SIN TÍTULO: Mediante una prueba
de acceso (20 % de plazas
reservadas)
PRUEBA DE ACCESO
REQUISITO: Cumplidos 17 años
en el año natural de la prueba
-

CONTENIDO: Comentario de
texto, 2 problemas matemáticos, 1
cuestión seleccionada entre
Tecnología, Ciencias Sociales o
Ciencias Naturales
-

Ir a sistema educativo…
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

ORMACIÓN ESPECÍFICA DE GRADO SUPERIOR (Título de técnico superior)
POSIBILIDADES
-

ACCESO

Acceso a:

1.

Mundo laboral

Universidad por el
cupo de reserva para
alumnos de FP de
grado superior. No
hacen prueba PAU.
Nota: la media del
expediente de FP
Superior. Si quieren
más nota presentarse
específicas.
2.

-

CON TÍTULO DE BACHILLERATO

SIN TÍTULO: Mediante una prueba de acceso (20 %
de plazas reservadas). Existe curso preparatorio.

Se convoca en el IES Jorge Manrique y en el Don Bosco. Dura de enero a
junio, preparan en la parte general, de la parte específica están exentos si
es de la misma familia profesional.

PRUEBA DE ACCESO

-

REQUISITO: Cumplidos 18 años en el año natural de la prueba y en posesión del
título de técnico de CFGM de la misma familia. O con 19 años sin titulación.

-

CONTENIDO:

1.

PARTE GENERAL: Comentario de texto o redacción sobre un tema propuesto,
cuestiones sobre un texto en lengua extranjera, traducción al español de un texto en
lengua extranjera, resolución de hasta 5 problemas matemáticos

2.

PARTE ESPECÍFICA: Examen de dos materias específicas según el FP.
BACHILLERATO
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO?
Es la última etapa de la Educación Secundaria, tiene carácter
voluntario y su duración es de dos cursos. Los estudios de
esta etapa tienen las siguientes finalidades:
-Formación general, que favorezca una mayor madurez intelectual y personal, así
como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de saberes y
habilidades.
-Preparatoria, que asegure la base para estudios posteriores, tanto universitarios
como de formación profesional superior.
-Orientadora, que permita a los alumnos/as ir encauzando sus preferencias e
intereses.
AL FINALIZAR EL BACHILLERATO SE OBTIENE EL TÍTULO DE
BACHILLER
BACHILLERATO

POSIBILIDADES Y ACCESO
POSIBILIDADE
S
-Acceso
1.

a:

Mundo laboral

ACCESO
Podrán acceder aquellos/as
alumnos/as que cumplan alguno
de estos requisitos:
-

Ciclo Formativo
de Grado Superior
en determinadas
1. Estar en posesión del título de
familias
Graduado en E.S.O.
profesionales.
2. Estar en posesión del título de
3. Universidad
técnico de un CFGM en una
especialidad relacionada con la
modalidad de Bachillerato que
desee cursar.
2.
ITINERARIO
S

MODALIDAD

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

ITINERARIOS
CIENTIFICOTÉCNICA
TÉCNICO PROFESIONAL
CIENCIAS DE LA SALUD

HUMANIDADES Y CC.
SOCIALES
CULTURAL

HUMANÍSTICA Y SOCIOCC. SOCIALES

ARTES

PLÁSTICAS
PLÁSTICAS Y DISEÑO
 En

cada modalidad se imparten:
» MATERIAS COMUNES
» MATERIAS DE MODALIDAD
» MATERIAS OPTATIVAS

Se deberán cursar seis materias de modalidad, tres en cada curso, y
dos materias optativas, una en cada curso.
BACHILLERATO
Materias comunes
Primer curso

-Lengua

Castellana y literatura I

-Lengua
-Filosofía

-Lengua

y Ciudadanía

-Historia

para el Mundo
Contemporáneo

materias de modalidad
-Optativa
-Religión

-3

extranjera II

de la Filosofía

-Historia

Física

-Ciencias

Castellana y Literatura II

-Lengua

Extranjera I

-Educación

-3

Segundo curso

de España

materias de modalidad
-Optativa
BACHILLERATO
MATERIAS DE MODALIDAD (3 asignaturas por curso)

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
1º DE BACHILLERATO

2º DE BACHILLERATO

MODALIDAD
Humanidades
y Ciencias
Sociales

MODALIDAD

MODALIDAD

MODALIDAD

Ciencias y
Tecnología

Humanidades y
Ciencias
Sociales

Ciencias y
Tecnología

-Griego I
-Latín I
-Economía
-Historia del
mundo
contemporáneo.
-Matemáticas
aplicadas a las
Ciencias
Sociales.

-Biología y
Geología
-Física y Química
-Matemáticas I
-Dibujo Técnico I
-Tecnología
Industrial I

-Historia del Arte

-Biología

Geografía

-Química

-Matemáticas

-Física

aplic. CCS.
-Latín

-Matemáticas II

II

-Griego

-Dibujo Técnico II

II

-Ciencias de la
tierra y medioamb.

-Literatura

Universal
-Economía

de la

-Electrotecnia
-Tecnología


En la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales todos los
alumnos cursarán obligatoriamente en el 1º Curso Historia del
Mundo Contemporáneo.



En la modalidad de Ciencias y Tecnología todos los alumnos
cursarán obligatoriamente en el 1º Curso Matemáticas y Física
y Química.
BACHILLERATO
MATERIAS DE MODALIDAD (3 asignaturas por curso)
TECNOLOGÍA
1º DE BACHILLERATO
CIENTIFICO
TÉCNICA

Matemáticas I
Física y
Química
Dibujo técnico

2º DE BACHILLERATO

TÉCNICO
PROFESIONAL

CIENTIFICO
TÉCNICA

TÉCNICO
PROFESIONAL

Matemáticas I

Física

-Tecnología

Física y
Química

Matemáticas II

Tecnología
industrial

Dibujo técnico II

industrial II o
Física
-Electrotecnia

mecánica

o

Dibujo técnico II
PROMOCIÓN Y TITULACIÓN

BACHILLERATO

LA PERMANENCIA EN EL BACHILLERATO SERÁ DE
CUATRO AÑOS COMO MÁXIMO.
•

AL TÉRMINO DE 1º BTO:

1 1 o 2 suspendidas: Se promociona a 2º, matriculándote de
dicha/s asignatura/s.
3 3 o 4 suspendidas: Cursarán de nuevo el curso completo y
serán calificados de todas las materias.
• AL TÉRMINO DE 2º DE BTO :
Se podrá matricular de nuevo únicamente en las asignaturas no
superadas sin importar el número. Las materias superadas no
exigen nueva matrícula.

Ir a sistema educativo…
 Alcanzar

una buena nota de
selectividad comienza por sacar
buenas notas en el bachillerato ya que
la calificación final de selectividad (nota
de corte para el acceso a las carreras)
se obtiene valorando en un 60% el
expediente de bachillerato y en un 40%
las calificación de los exámenes de
selectividad.
Plan Bolonia
 Qué

es?

El llamado Proceso de Bolonia es el
intento de la Unión Europea por crear
un sistema de educación superior
homogéneo en los países
pertenecientes a dicha Unión
ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS
Primer ciclo (grado): 4 cursos de 60 créditos cada uno, 25 horas por crédito
Están orientados a crear carreras cortas y generalistas que
formen en competencias profesionales dejando a un lado la
formación científica y humana, con la intención de convertir los
centros universitarios en centros de formación profesional.
Segundo ciclo (Posgrado):


Máster (2 cursos de 60 créditos cada uno)
Dedicado a la formación "de carácter especializado o
multidisciplinar, dirigida a una especialización académica o
profesional“



Doctorado (2 cursos de 60 créditos cada uno)
Realización de una tesis doctoral, dedicado a la "formación
avanzada del doctorado en técnicas de investigación".
Ir a sistema educativo…
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN INICIAL
PROFESIONAL

¿QUÉ SON?

Son programas educativos que proporcionan a
alumnos/as, sin titulación, las enseñanzas mínimas
para insertarse en el mundo laboral y/o continuar
estudios de FP.
REQUISITOS
- 16

años o cumplirlos en el año natural donde se inicia el PCP
y no poseer titulación académica alguna.
- Excepcionalmente, 15 años, previo acuerdo de padres y tutores,
que una vez cursado segundo, no estén en condiciones de
promocionar a tercero y hayan repetido una vez en la etapa. Se
requiere una prueba académica y psicopedagógica .
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL
DURACIÓN

Entre 1 y 2 cursos académicos, conteniendo 240 horas en
prácticas de empresas

¿DÓNDE SE IMPARTEN?
- En Institutos de Educación Secundaria (IES)

- En centros específicos de Educación Especial
- En centros concertados
- En asociaciones (sindicatos, etc), ayuntamientos y centros de adultos.

Ir a sistema educativo…
FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS
REQUISITOS
(F.P.A.)

Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te
matricules.

EN QUÉ CURSO PUEDES MATRICULARTE?
En Primer Ciclo de F.P.A. si has superado:
•
Los cursos de Formación de Base en un Centro de Adultos.
•
Educación Primaria.
En Segundo Ciclo de F.P.A. si :
•
Has cursado 3º o 4º de E.S.O.
• Tienes el Graduado Escolar
•
Certificado de Escolaridad de 8º de E.G.B.
Si no tienes ninguno de estos títulos , el curso en el que
podrás matricularte dependerá de los resultados que consigas en una
prueba que consta de:
•Un examen tipo test sobre conocimientos de distintas asignaturas.
•Una redacción de tema libre.
•Una prueba de razonamiento lógico sobre temas de actualidad.
FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS (F.P.A.)

RGANIZACIÓN DE LOS CURSOS Y ASIGNATURAS
Se organiza en dos ciclos:
PRIMER CICLO DE F.P.A ., equivalente a 1º y 2º de E.S.O.
SEGUNDO CICLO DE F.P.A., equivalente a 3º y 4º de E.S.O.
LAS ASIGNATURAS SON TODAS OBLIGATORIAS:
Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua Extranjera
(Inglés o Francés), Ciencias de la Naturaleza, Desarrollo Social y
Funcional y Ciencias Sociales.
Existe la posibilidad de cursar la F.P.A. en RÉGIMEN
SEMIPRESENCIAL

A sistema educativo actual…
ACCESO AL MUNDO LABORAL
PRETENDES BUSCAR EMPLEO, DEBES SABER...
Que has de tener cumplidos los 16 años
Que debes inscribirte en la Oficina de Empleo de tu localidad,
donde recibirás una información más completa

TES DE DECIDIRTE CONVIENE QUE CONOZCAS Y REFLEXIONES SOBRE.
¿CUÁL ES TU CAPACIDAD? Condiciones físicas, sensoriales y resistencia al
trabajo, capacidad intelectual, habilidades especiales, forma de ser, posibilidades
económicas...
¿CUÁLES SON TUS INTERESES Y AFICIONES? Qué tipo de trabajo
prefieres: sociales, administrativos, manuales... , qué quieres ser en la vida.
¿QUÉ PREPARACIÓN TIENES? Títulos, experiencias de trabajo.
EN RELACIÓN AL MERCADO DE TRABAJO. Posibilidades de encontrar
trabajo. El trabajo a elegir tiene futuro o está en regresión. Qué requisitos exigen para
entrar.
EN RELACIÓN A UN TRABAJO CONCRETO : Cualidades personales exigidas
para realizar las tareas concretas de ese trabajo. Condiciones de acceso. Cumple tus
aspiraciones profesionales (económicas, sociales...).
OFICINA DEL EMPLEO (I.N.E.M./ S.E.R.V.E.F.)

ASPECTOS BÁSICOS
El primer paso en la búsqueda de empleo es el Instituto Nacional de
Empleo, donde te realizan una inscripción como demandante de empleo,
obteniendo así la Tarjera de Demanda de Empleo, es decir, "la cartilla
del paro", imprescindible para conseguir un empleo.
Esta tarjeta de demanda de empleo la tienes que renovar periódicamente
y debes acudir a las citas que te indiquen.
REQUISITOS
Lo único que necesitas es tener cumplidos 16 años de edad y aportar la
documentación que te indiquen.
BENEFICIOS
Permitirá beneficiarte del cobro de las Ayudas por Desempleo en caso de
tener cubierto el período adecuado de cotización a la Seguridad Social.
La posibilidad de acogerte a las medidas vigentes de Fomento del
Empleo.
Y los diversos servicios que el I.N.E.M. pone a disposición de los
trabajadores.
OFICINA DEL EMPLEO (I.N.E.M./ S.E.R.V.E.F.)
OBLIGACIONES

Tienes la obligación de renovar tu Demanda de Empleo con la
periodicidad que te indiquen.
Acudir a la Oficina de Empleo siempre que reciba de ella una
citación.
Informar a tu Oficina de Empleo de todo cambio en tu situación
(cambios de domicilio, ausencias, si vas a empezar a trabajar, ...)
Aceptar toda colocación adecuada que le proponga la Oficina de
Empleo (el rechazo significará la pérdida del derecho al cobro de las
Ayudas por Desempleo).
PORTALES DE AUTO-BÚSQUEDA DE EMPLEO

www.infojobs.net
www.infoempleo.com
www.laboris.net
www.infopeople.com
www.trabajar.com
www.cbjobs.es
www.trabajarya.com
Etc…
OFERTAS EN...

OPOSICIONES

Función Pública:
Administración del Estado: Ministerios.
Administración autonómica.
Administración Local: Ayuntamientos y diputaciones.
Otras entidades: Banca, Cajas de Ahorro, Renfe, Compañía Telefónica...

INFORMACIÓN SOBRE VACANTES, PLAZOS
DE SOLICITUD, CONDICIONES DE ACCESO
EN ...
El Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) y de la Junta de Castilla y León:
Se difunde para su consulta en todas las bibliotecas públicas, Ayuntamientos y otros
Organismos Oficiales.
El Boletín Provincial, editado por las Diputaciones Provinciales: Aquí puedes
encontrar las plazas convocadas en la Administración Local.
Los Centros de Formación y las academias que preparan oposiciones.

A sistema educativo actual…
CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
OCUPACIONAL
¿QUÉ SON?
Son unos cursos que te ofrecen una formación teórica y práctica en una ocupación
concreta. Los hay de muy distintos temas: informática, soldadura especializada,
electricidad, alemán turístico, camarero...

DURACIÓN
Desde tres meses a un año.

QUÉ NECESITAS PARA HACERLO?
-Tener la tarjeta de demanda de empleo.
- Pasar cada semana por la Oficina de Empleo, por el Centro de Información
Juvenil, por el área de Fomento del Ayuntamiento... para comprobar si han salido
nuevos cursos.
- Cada curso tiene sus requisitos. algunos piden tener Secundaria o Bachillerato,
pero en otros sólo piden Certificado de Escolaridad.

A sistema educativo actual…
“Invertir en conocimientos
produce los mejores
intereses”.
Benjamín Franklin

Más contenido relacionado

PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
PPT
Orientacion Profesional
MaCarmen
 
PPT
Bachillerato y ramas conocimiento.
CPR Colegio Labor
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
PPT
Después de la ESA
bicicleta1
 
PPT
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
cuc3y4
 
PPT
4ºeso10 11
critoba
 
ODP
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
PPSX
Qué Hacer Al Terminar La Eso
D. O. IES Atenea
 
PDF
Qué hacer al terminar 4º ESO
psicotorre
 
PPT
Salidas 4º2010 rev4
RAUL FRUTOS MORALES
 
PDF
Cuaderno ..
Evelina Asián Chaves
 
PPT
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
PPT
Power Orientacion Vocacional Nuevo
ginesciudadreal
 
PPT
Orienta 2010 11
Orientacion2011
 
PPT
Abril 13 sopelana
isabel c.g.
 
PPT
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
PDF
Folleto de orientacion 2014
Departamento de Orientacion
 
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
Orientacion Profesional
MaCarmen
 
Bachillerato y ramas conocimiento.
CPR Colegio Labor
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Después de la ESA
bicicleta1
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
cuc3y4
 
4ºeso10 11
critoba
 
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
Qué Hacer Al Terminar La Eso
D. O. IES Atenea
 
Qué hacer al terminar 4º ESO
psicotorre
 
Salidas 4º2010 rev4
RAUL FRUTOS MORALES
 
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
Power Orientacion Vocacional Nuevo
ginesciudadreal
 
Orienta 2010 11
Orientacion2011
 
Abril 13 sopelana
isabel c.g.
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
Folleto de orientacion 2014
Departamento de Orientacion
 
Publicidad

Similar a Despues de-4-de-eso (20)

PPT
Después de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
PPT
Después de 4º de la eso
Cristina Orientacion
 
PPT
Charla Generalorientacion
lalaboralorienta
 
PPT
después de 4 ESO material para la orientación educativa en educación secundar...
EduardoPauletteNuez
 
PPT
Despues de la eso
Maite Urimare
 
PPT
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 
PPT
Orientación 4º eso
mariavp8
 
PPT
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
PDF
Folleto de orientacion 2013
Departamento de Orientacion
 
PDF
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
PPT
Poap 4 power
joserodriguezvidal
 
PPT
Orientación 4º ESO
joserodriguezvidal
 
PPS
Orientación 1º bachillerato
IES Hipólito Ruiz López
 
PPT
Orientación académica y profesional 4ºeso
compilengua
 
PPT
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
PPTX
POAP 4 ESO, para completar e ir añadiendo cosas
MARIADOLORESPEREZCAN
 
PPTX
Powerpoint orientación
soniajt86
 
PPT
Orientación ESO 2012-2013
Colegio San Vicente de Paúl
 
Después de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
Después de 4º de la eso
Cristina Orientacion
 
Charla Generalorientacion
lalaboralorienta
 
después de 4 ESO material para la orientación educativa en educación secundar...
EduardoPauletteNuez
 
Despues de la eso
Maite Urimare
 
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 
Orientación 4º eso
mariavp8
 
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
Folleto de orientacion 2013
Departamento de Orientacion
 
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
Poap 4 power
joserodriguezvidal
 
Orientación 4º ESO
joserodriguezvidal
 
Orientación 1º bachillerato
IES Hipólito Ruiz López
 
Orientación académica y profesional 4ºeso
compilengua
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
POAP 4 ESO, para completar e ir añadiendo cosas
MARIADOLORESPEREZCAN
 
Powerpoint orientación
soniajt86
 
Orientación ESO 2012-2013
Colegio San Vicente de Paúl
 
Publicidad

Más de Conchi Antolín Sánchez (13)

PDF
Educar tarea de-todos-secundaria
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Los adolescentes y el tabaco
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Familias leeryescribir 10ideas
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Conchi Antolín Sánchez
 
PPSX
Internetseguro
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Guía de orientación para familias con adolescentes
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Padrespautasgeneralesadecuadodesarrollodellenguaje3años
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Formaciónprofesionalbásica
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Formacinprofesionalbsica
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Lectura en los niños
Conchi Antolín Sánchez
 
DOC
Conceptos drogas
Conchi Antolín Sánchez
 
Educar tarea de-todos-secundaria
Conchi Antolín Sánchez
 
Los adolescentes y el tabaco
Conchi Antolín Sánchez
 
Familias leeryescribir 10ideas
Conchi Antolín Sánchez
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Conchi Antolín Sánchez
 
Internetseguro
Conchi Antolín Sánchez
 
Guía de orientación para familias con adolescentes
Conchi Antolín Sánchez
 
Padrespautasgeneralesadecuadodesarrollodellenguaje3años
Conchi Antolín Sánchez
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Formaciónprofesionalbásica
Conchi Antolín Sánchez
 
Formacinprofesionalbsica
Conchi Antolín Sánchez
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Conchi Antolín Sánchez
 
Lectura en los niños
Conchi Antolín Sánchez
 
Conceptos drogas
Conchi Antolín Sánchez
 

Último (20)

PDF
Lactancia materna (1).pdfmsmsjejsjdbndnddnd
IANNORIEGAALVES4
 
PPTX
DOC-20250320-WA0008.pptxjddudjjddjjdjdjjjf
IANNORIEGAALVES4
 
PDF
Lactancia materna (1).pdfkdksksjdjkdkdkddk
IANNORIEGAALVES4
 
PPTX
Charla Desplazamiento seguro en el trabajo TGR ACHS Enero 2024.pptx
ssuser6427851
 
PPTX
Guia_Inocuidad_Alimentos_Transporte_Final_Sin_Imagenes.pptx
jorgealbertoroblesvi
 
DOCX
Documentos Basicos De Programddación.docx
matiassamboni22
 
PDF
Dia_2_BOMBAS__Motores_Diesel_Bombas_Contra_Incendios_2022.pptx (1).pdf
cehuaranga21
 
PPTX
2025.04.13_Informe_SEM_02_-_MES_04_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
PDF
Rubrica de evaluacion Moodle.pdfWladimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
PPT
446025857-Presentacion-transporte-de-Alimentos.ppt
jorgealbertoroblesvi
 
PPTX
TEMA 1 Contamiancion clasificada Hidrica 2.pptx
BrayanEduardOconer
 
PPTX
t1.pptxffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
jeansant2
 
PPTX
SISTEMA DE LUBRICACION_SCOOP_CLASE 1.pptx
MLauraEdder
 
PDF
profesores-asisten-capacitacionoiies.pdf
MerwinAlexanderSalaz
 
DOCX
Rubrica de evalWladimir2y todo esta bienuacion Moodle.docx
yovanysarabia54
 
PPTX
anacondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
grupoolram02
 
DOCX
Tipos de suspensiónnnnnnñnnnnnnnnnnnnnnnnn
neftalydariop
 
PDF
INDUCCION DE MOTORES Allison 250-C20/C20B/C20J/C30
JenerAndresHernandez
 
PPTX
2024.10.13_Informe_SEM_02__-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
PPTX
Actividades P2 para la clase de ce-T1.pptx
teresamota19
 
Lactancia materna (1).pdfmsmsjejsjdbndnddnd
IANNORIEGAALVES4
 
DOC-20250320-WA0008.pptxjddudjjddjjdjdjjjf
IANNORIEGAALVES4
 
Lactancia materna (1).pdfkdksksjdjkdkdkddk
IANNORIEGAALVES4
 
Charla Desplazamiento seguro en el trabajo TGR ACHS Enero 2024.pptx
ssuser6427851
 
Guia_Inocuidad_Alimentos_Transporte_Final_Sin_Imagenes.pptx
jorgealbertoroblesvi
 
Documentos Basicos De Programddación.docx
matiassamboni22
 
Dia_2_BOMBAS__Motores_Diesel_Bombas_Contra_Incendios_2022.pptx (1).pdf
cehuaranga21
 
2025.04.13_Informe_SEM_02_-_MES_04_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
Rubrica de evaluacion Moodle.pdfWladimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
446025857-Presentacion-transporte-de-Alimentos.ppt
jorgealbertoroblesvi
 
TEMA 1 Contamiancion clasificada Hidrica 2.pptx
BrayanEduardOconer
 
t1.pptxffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
jeansant2
 
SISTEMA DE LUBRICACION_SCOOP_CLASE 1.pptx
MLauraEdder
 
profesores-asisten-capacitacionoiies.pdf
MerwinAlexanderSalaz
 
Rubrica de evalWladimir2y todo esta bienuacion Moodle.docx
yovanysarabia54
 
anacondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
grupoolram02
 
Tipos de suspensiónnnnnnñnnnnnnnnnnnnnnnnn
neftalydariop
 
INDUCCION DE MOTORES Allison 250-C20/C20B/C20J/C30
JenerAndresHernandez
 
2024.10.13_Informe_SEM_02__-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
Actividades P2 para la clase de ce-T1.pptx
teresamota19
 

Despues de-4-de-eso

  • 1. COLEGIO “SANTA CLARA DE ASÍS” Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL
  • 2. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (L.O.E.) 2006 ESTRUCTURA UNIVERSIDAD MUNDO LABORAL Prueba de acceso (Selectividad) FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DE GRADO SUPERIOR BACHILLERATO (1º y 2º) Prueba acceso mayores 20 -Ciencias y tecnología -Humanid. y CC. Sociales mayores 18 Prueba acceso -Artes FORMACIÓN ESPECÍFICA DE GRADO MEDIO Con título Prueba acceso (17 años) Sin título PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (1º, 2º, 3º y 4º ESO) EDUCACIÓN PRIMARIA (6-12 años) EDUCACIÓN INFANTIL (0-6 años)
  • 3. TENER EN CUENTA QUE: El título de E.S.O será igual para todos, pero existen ASIGNATURAS VINCULANTES que van a influir en la preparación para estudios posteriores.
  • 4. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL AL TERMINAR 4º CURSO, SI EL ALUMNO/A... OBTIENE EL TÍTULO TÍTULO NO OBTIENE EL Si no ha repetido 2º, 3º o 4º, puede repetir 4º o acceder a... PUEDE ACCEDER A... 1. 1. PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (33 familias profesionales) 2. PRUEBA DE ACCESO A CFGM (año que cumpla 17) 2. BACHILLERATO Científico Tecnológico 3. FPA (FORMACION PERMANENTE DE Humanidades y Ciencias Sociales o con 16 y contrato Artes 3. MUNDO LABORAL 4. FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPA 5. MUNDO LABORAL
  • 5. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL TERMINAR BACHILLER O CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO…  PUEDE ACCEDER A...  1. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR  2. UNIVERSIDAD (Con prueba de acceso a la universidad: Selectividad)  Nuevo plan universitario (plan Bolonia)  3. MUNDO LABORAL
  • 6. FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA ¿QUÉ SON LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL? Constituyen un instrumento tanto para la inserción laboral de los jóvenes, como para la formación permanente de los profesionales de las distintas especialidades. - Son un puente de unión entre la escuela y la empresa. - Tienen una duración variable (entre 1300 y 2000 horas) - Incluyen formación en centros de trabajo La Formación Profesional está organizada en dos niveles 1. Ciclos formativos de grado Medio 2. Ciclos Formativos de Grado Superior.
  • 7. FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SE ORGANIZAN EN TORNO A LAS FAMILIAS PROFESIONALES DE...                   Actividades Agrarias Actividades Físicas y Deportivas Actividades Marítimo-Pesqueras Administración Artes Gráficas Comercio y Marketing Comunicación, Imagen y Sonido Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo Imagen Personal Industrias Alimentarias Informática Madera y Mueble Mantenimiento de vehículos autopr. Mantenimiento y Servicios a la producción                Química Sanidad Servicios Socioculturales Textil, Confección y Piel Vidrio y Cerámica Artes Aplicadas a la indumentaria Artes Aplicadas a la cerámica artística Artes Aplicadas al diseño gráfico Artes Aplicadas al diseño industrial Artes Aplicadas al libro Artes Aplicadas al muro Artes Aplicadas al vidrio artístico Artes Aplicadas de la escultura Artes Aplicadas esmaltes artísticos Artes Aplicadas joyería de arte Artes Aplicadas textiles artísticos
  • 8. FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN ESPECÍFICA DE GRADO MEDIO (Título de técnico) POSIBILIDADE ACCESO S - Acceso a: - 1. Mundo laboral - 2. Bachillerato relacionado 3. Ciclo Formativo de Grado Superior de la misma familia mediante una prueba de acceso a los 18 años CON TÍTULO DE E.S.O. Equivalente o superior SIN TÍTULO: Mediante una prueba de acceso (20 % de plazas reservadas) PRUEBA DE ACCESO REQUISITO: Cumplidos 17 años en el año natural de la prueba - CONTENIDO: Comentario de texto, 2 problemas matemáticos, 1 cuestión seleccionada entre Tecnología, Ciencias Sociales o Ciencias Naturales - Ir a sistema educativo…
  • 9. FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA ORMACIÓN ESPECÍFICA DE GRADO SUPERIOR (Título de técnico superior) POSIBILIDADES - ACCESO Acceso a: 1. Mundo laboral Universidad por el cupo de reserva para alumnos de FP de grado superior. No hacen prueba PAU. Nota: la media del expediente de FP Superior. Si quieren más nota presentarse específicas. 2. - CON TÍTULO DE BACHILLERATO SIN TÍTULO: Mediante una prueba de acceso (20 % de plazas reservadas). Existe curso preparatorio. Se convoca en el IES Jorge Manrique y en el Don Bosco. Dura de enero a junio, preparan en la parte general, de la parte específica están exentos si es de la misma familia profesional. PRUEBA DE ACCESO - REQUISITO: Cumplidos 18 años en el año natural de la prueba y en posesión del título de técnico de CFGM de la misma familia. O con 19 años sin titulación. - CONTENIDO: 1. PARTE GENERAL: Comentario de texto o redacción sobre un tema propuesto, cuestiones sobre un texto en lengua extranjera, traducción al español de un texto en lengua extranjera, resolución de hasta 5 problemas matemáticos 2. PARTE ESPECÍFICA: Examen de dos materias específicas según el FP.
  • 10. BACHILLERATO ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO? Es la última etapa de la Educación Secundaria, tiene carácter voluntario y su duración es de dos cursos. Los estudios de esta etapa tienen las siguientes finalidades: -Formación general, que favorezca una mayor madurez intelectual y personal, así como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de saberes y habilidades. -Preparatoria, que asegure la base para estudios posteriores, tanto universitarios como de formación profesional superior. -Orientadora, que permita a los alumnos/as ir encauzando sus preferencias e intereses. AL FINALIZAR EL BACHILLERATO SE OBTIENE EL TÍTULO DE BACHILLER
  • 11. BACHILLERATO POSIBILIDADES Y ACCESO POSIBILIDADE S -Acceso 1. a: Mundo laboral ACCESO Podrán acceder aquellos/as alumnos/as que cumplan alguno de estos requisitos: - Ciclo Formativo de Grado Superior en determinadas 1. Estar en posesión del título de familias Graduado en E.S.O. profesionales. 2. Estar en posesión del título de 3. Universidad técnico de un CFGM en una especialidad relacionada con la modalidad de Bachillerato que desee cursar. 2.
  • 12. ITINERARIO S MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ITINERARIOS CIENTIFICOTÉCNICA TÉCNICO PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD HUMANIDADES Y CC. SOCIALES CULTURAL HUMANÍSTICA Y SOCIOCC. SOCIALES ARTES PLÁSTICAS PLÁSTICAS Y DISEÑO
  • 13.  En cada modalidad se imparten: » MATERIAS COMUNES » MATERIAS DE MODALIDAD » MATERIAS OPTATIVAS Se deberán cursar seis materias de modalidad, tres en cada curso, y dos materias optativas, una en cada curso.
  • 14. BACHILLERATO Materias comunes Primer curso -Lengua Castellana y literatura I -Lengua -Filosofía -Lengua y Ciudadanía -Historia para el Mundo Contemporáneo materias de modalidad -Optativa -Religión -3 extranjera II de la Filosofía -Historia Física -Ciencias Castellana y Literatura II -Lengua Extranjera I -Educación -3 Segundo curso de España materias de modalidad -Optativa
  • 15. BACHILLERATO MATERIAS DE MODALIDAD (3 asignaturas por curso) HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 1º DE BACHILLERATO 2º DE BACHILLERATO MODALIDAD Humanidades y Ciencias Sociales MODALIDAD MODALIDAD MODALIDAD Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias y Tecnología -Griego I -Latín I -Economía -Historia del mundo contemporáneo. -Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales. -Biología y Geología -Física y Química -Matemáticas I -Dibujo Técnico I -Tecnología Industrial I -Historia del Arte -Biología Geografía -Química -Matemáticas -Física aplic. CCS. -Latín -Matemáticas II II -Griego -Dibujo Técnico II II -Ciencias de la tierra y medioamb. -Literatura Universal -Economía de la -Electrotecnia -Tecnología
  • 16.  En la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales todos los alumnos cursarán obligatoriamente en el 1º Curso Historia del Mundo Contemporáneo.  En la modalidad de Ciencias y Tecnología todos los alumnos cursarán obligatoriamente en el 1º Curso Matemáticas y Física y Química.
  • 17. BACHILLERATO MATERIAS DE MODALIDAD (3 asignaturas por curso) TECNOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO CIENTIFICO TÉCNICA Matemáticas I Física y Química Dibujo técnico 2º DE BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL CIENTIFICO TÉCNICA TÉCNICO PROFESIONAL Matemáticas I Física -Tecnología Física y Química Matemáticas II Tecnología industrial Dibujo técnico II industrial II o Física -Electrotecnia mecánica o Dibujo técnico II
  • 18. PROMOCIÓN Y TITULACIÓN BACHILLERATO LA PERMANENCIA EN EL BACHILLERATO SERÁ DE CUATRO AÑOS COMO MÁXIMO. • AL TÉRMINO DE 1º BTO: 1 1 o 2 suspendidas: Se promociona a 2º, matriculándote de dicha/s asignatura/s. 3 3 o 4 suspendidas: Cursarán de nuevo el curso completo y serán calificados de todas las materias. • AL TÉRMINO DE 2º DE BTO : Se podrá matricular de nuevo únicamente en las asignaturas no superadas sin importar el número. Las materias superadas no exigen nueva matrícula. Ir a sistema educativo…
  • 19.  Alcanzar una buena nota de selectividad comienza por sacar buenas notas en el bachillerato ya que la calificación final de selectividad (nota de corte para el acceso a las carreras) se obtiene valorando en un 60% el expediente de bachillerato y en un 40% las calificación de los exámenes de selectividad.
  • 20. Plan Bolonia  Qué es? El llamado Proceso de Bolonia es el intento de la Unión Europea por crear un sistema de educación superior homogéneo en los países pertenecientes a dicha Unión
  • 21. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Primer ciclo (grado): 4 cursos de 60 créditos cada uno, 25 horas por crédito Están orientados a crear carreras cortas y generalistas que formen en competencias profesionales dejando a un lado la formación científica y humana, con la intención de convertir los centros universitarios en centros de formación profesional. Segundo ciclo (Posgrado):  Máster (2 cursos de 60 créditos cada uno) Dedicado a la formación "de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a una especialización académica o profesional“  Doctorado (2 cursos de 60 créditos cada uno) Realización de una tesis doctoral, dedicado a la "formación avanzada del doctorado en técnicas de investigación". Ir a sistema educativo…
  • 22. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN INICIAL PROFESIONAL ¿QUÉ SON? Son programas educativos que proporcionan a alumnos/as, sin titulación, las enseñanzas mínimas para insertarse en el mundo laboral y/o continuar estudios de FP. REQUISITOS - 16 años o cumplirlos en el año natural donde se inicia el PCP y no poseer titulación académica alguna. - Excepcionalmente, 15 años, previo acuerdo de padres y tutores, que una vez cursado segundo, no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido una vez en la etapa. Se requiere una prueba académica y psicopedagógica .
  • 23. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DURACIÓN Entre 1 y 2 cursos académicos, conteniendo 240 horas en prácticas de empresas ¿DÓNDE SE IMPARTEN? - En Institutos de Educación Secundaria (IES) - En centros específicos de Educación Especial - En centros concertados - En asociaciones (sindicatos, etc), ayuntamientos y centros de adultos. Ir a sistema educativo…
  • 24. FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS REQUISITOS (F.P.A.) Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matricules. EN QUÉ CURSO PUEDES MATRICULARTE? En Primer Ciclo de F.P.A. si has superado: • Los cursos de Formación de Base en un Centro de Adultos. • Educación Primaria. En Segundo Ciclo de F.P.A. si : • Has cursado 3º o 4º de E.S.O. • Tienes el Graduado Escolar • Certificado de Escolaridad de 8º de E.G.B. Si no tienes ninguno de estos títulos , el curso en el que podrás matricularte dependerá de los resultados que consigas en una prueba que consta de: •Un examen tipo test sobre conocimientos de distintas asignaturas. •Una redacción de tema libre. •Una prueba de razonamiento lógico sobre temas de actualidad.
  • 25. FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS (F.P.A.) RGANIZACIÓN DE LOS CURSOS Y ASIGNATURAS Se organiza en dos ciclos: PRIMER CICLO DE F.P.A ., equivalente a 1º y 2º de E.S.O. SEGUNDO CICLO DE F.P.A., equivalente a 3º y 4º de E.S.O. LAS ASIGNATURAS SON TODAS OBLIGATORIAS: Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua Extranjera (Inglés o Francés), Ciencias de la Naturaleza, Desarrollo Social y Funcional y Ciencias Sociales. Existe la posibilidad de cursar la F.P.A. en RÉGIMEN SEMIPRESENCIAL A sistema educativo actual…
  • 26. ACCESO AL MUNDO LABORAL PRETENDES BUSCAR EMPLEO, DEBES SABER... Que has de tener cumplidos los 16 años Que debes inscribirte en la Oficina de Empleo de tu localidad, donde recibirás una información más completa TES DE DECIDIRTE CONVIENE QUE CONOZCAS Y REFLEXIONES SOBRE. ¿CUÁL ES TU CAPACIDAD? Condiciones físicas, sensoriales y resistencia al trabajo, capacidad intelectual, habilidades especiales, forma de ser, posibilidades económicas... ¿CUÁLES SON TUS INTERESES Y AFICIONES? Qué tipo de trabajo prefieres: sociales, administrativos, manuales... , qué quieres ser en la vida. ¿QUÉ PREPARACIÓN TIENES? Títulos, experiencias de trabajo. EN RELACIÓN AL MERCADO DE TRABAJO. Posibilidades de encontrar trabajo. El trabajo a elegir tiene futuro o está en regresión. Qué requisitos exigen para entrar. EN RELACIÓN A UN TRABAJO CONCRETO : Cualidades personales exigidas para realizar las tareas concretas de ese trabajo. Condiciones de acceso. Cumple tus aspiraciones profesionales (económicas, sociales...).
  • 27. OFICINA DEL EMPLEO (I.N.E.M./ S.E.R.V.E.F.) ASPECTOS BÁSICOS El primer paso en la búsqueda de empleo es el Instituto Nacional de Empleo, donde te realizan una inscripción como demandante de empleo, obteniendo así la Tarjera de Demanda de Empleo, es decir, "la cartilla del paro", imprescindible para conseguir un empleo. Esta tarjeta de demanda de empleo la tienes que renovar periódicamente y debes acudir a las citas que te indiquen. REQUISITOS Lo único que necesitas es tener cumplidos 16 años de edad y aportar la documentación que te indiquen. BENEFICIOS Permitirá beneficiarte del cobro de las Ayudas por Desempleo en caso de tener cubierto el período adecuado de cotización a la Seguridad Social. La posibilidad de acogerte a las medidas vigentes de Fomento del Empleo. Y los diversos servicios que el I.N.E.M. pone a disposición de los trabajadores.
  • 28. OFICINA DEL EMPLEO (I.N.E.M./ S.E.R.V.E.F.) OBLIGACIONES Tienes la obligación de renovar tu Demanda de Empleo con la periodicidad que te indiquen. Acudir a la Oficina de Empleo siempre que reciba de ella una citación. Informar a tu Oficina de Empleo de todo cambio en tu situación (cambios de domicilio, ausencias, si vas a empezar a trabajar, ...) Aceptar toda colocación adecuada que le proponga la Oficina de Empleo (el rechazo significará la pérdida del derecho al cobro de las Ayudas por Desempleo).
  • 29. PORTALES DE AUTO-BÚSQUEDA DE EMPLEO www.infojobs.net www.infoempleo.com www.laboris.net www.infopeople.com www.trabajar.com www.cbjobs.es www.trabajarya.com Etc…
  • 30. OFERTAS EN... OPOSICIONES Función Pública: Administración del Estado: Ministerios. Administración autonómica. Administración Local: Ayuntamientos y diputaciones. Otras entidades: Banca, Cajas de Ahorro, Renfe, Compañía Telefónica... INFORMACIÓN SOBRE VACANTES, PLAZOS DE SOLICITUD, CONDICIONES DE ACCESO EN ... El Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) y de la Junta de Castilla y León: Se difunde para su consulta en todas las bibliotecas públicas, Ayuntamientos y otros Organismos Oficiales. El Boletín Provincial, editado por las Diputaciones Provinciales: Aquí puedes encontrar las plazas convocadas en la Administración Local. Los Centros de Formación y las academias que preparan oposiciones. A sistema educativo actual…
  • 31. CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL ¿QUÉ SON? Son unos cursos que te ofrecen una formación teórica y práctica en una ocupación concreta. Los hay de muy distintos temas: informática, soldadura especializada, electricidad, alemán turístico, camarero... DURACIÓN Desde tres meses a un año. QUÉ NECESITAS PARA HACERLO? -Tener la tarjeta de demanda de empleo. - Pasar cada semana por la Oficina de Empleo, por el Centro de Información Juvenil, por el área de Fomento del Ayuntamiento... para comprobar si han salido nuevos cursos. - Cada curso tiene sus requisitos. algunos piden tener Secundaria o Bachillerato, pero en otros sólo piden Certificado de Escolaridad. A sistema educativo actual…
  • 32. “Invertir en conocimientos produce los mejores intereses”. Benjamín Franklin