SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientación Académica y Profesional  Departamento de Orientación  IES SAN LUCAS CURSO 2010/11
¿QUÉ HACER AL ACABAR  4º DE E.S.O.? LAS SALIDAS DEPENDEN DE SI OBTENGO O NO   TITULACIÓN Cuaderno de orientación “Y después de 4º de ESO…¿qué?”
ESQUEMA SISTEMA EDUCATIVO09.pdf
CON TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL BACHILLERATO MUNDO DEL TRABAJO: Búsqueda de empleo
SI NO OBTENGO EL TÍTULO DE SECUNDARIA Tengo  16  o los cumplo este año Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI): Reservar del 1 al 31 de Marzo (mejor solicitar varios) Matrícula  del 1 al 10 de Julio Programas de Formación y Empleo : Trabajar Solicitar tarjeta de empleo en la oficina de empleo Cursos de Preparación de la prueba de acceso a CFGM Solicitud del 15 al 25 de Junio (sólo en algunos IES) Tengo  17  o los cumplo este año (Además de lo anterior…)  Prueba de Acceso a CFGM (Dos convocatorias) Ordinaria : Examen  5 de  junio  Solicitud  :  1-15 de mayo Extraordinaria : Examen  7 de septiembre Solicitud :  15-31 de julio 3.  Si apruebo, solicitar admisión en CFGM (mejor solicitar varios) Tengo  18  o los cumplo este año (Además de lo anterior…) Pruebas para obtener el Título con un máximo de 5 pendientes (sólo los dos cursos siguientes) Solicitud en mi IES: 1-20 Abril
Examen: entre el 10 y el 30 de Mayo (Publicación en el tablón de anuncios del IES antes del 1 de mayo) Enseñanza Secundaria de Personas Adultas (ESPA): Solicitud plaza : 1-15 de Junio
Matrícula: 1-10 de Julio Prueba Libre para obtener el Título de Secundaria (Dos convocatorias) Solicitud: 1-15 Febrero ó 20 días después de la Prueba de Abril
Examen: Abril y Junio
Responden al perfil profesional de un CFGM
Primer curso: -  Módulos profesionales (18 h.) -  Módulos generales (12 h.) Segundo curso (voluntario): - Módulos conducentes a la obtención del Título de Secundaria  (Módulos de Comunicación, Social y Científico-Tecnológico) Quienes  aprueben el Primer curso , están  exentos de realizar una parte de la Prueba de Acceso a los CFGM , si se presentan a las mismas.
PCPI 1º 2º INSTITUTO TELÉFONO Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicación 1 1 IES Doñana 956 361514 Auxiliar de Gestión Administrativa 1 Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos 1 Auxiliar de Peluquería 1 IES Juan Sebastián Elcano 956 386981 Auxiliar de Viveros, Jardines y Parques 1 1 IES Cristóbal Colón 956 386972
Se adjudican el 20% de los puestos vacantes
17 años, sin Título de Secundaria
El examen consta de tres partes: -Comunicación (Lengua ) -Social (Ciencias Sociales) -Científico-Tecnológico (Matemáticas, C.  Naturales y Tecnología) Dos convocatorias:  5 de Junio y 7 de Septiembre Las personas que obtengan APTO (= 5), pueden presentarse de nuevo para mejorar la nota
Si no  supera la Prueba,  pero sí alguna de sus partes, queda eximido de éstas en futuras convocatorias CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CFGM Con 16 años cumplidos
Solicitudes : del 15 al 25 de Junio en los centros que las preparen
Sólo en algunos IES: los que determine la Delegación de Educación
18 años o cumplirlos antes del 31 de Diciembre
Alumnado que no ha terminado la ESO
Dos convocatorias: -Una en  abril , plazo de inscripción  del 1 al 15 de febrero -Otra en  junio , plazo de inscripción de 20 días después de la prueba de abril Presentación de solicitudes en Delegación de Educación de Cádiz ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba consta de  tres ámbitos: - A. Lingüístico  (Lengua, Inglés) -  A. Científico-Tecnológico  (Matemáticas, C. Naturales, Tecnología) -  A. de Ciencias Sociales  (CC.SS., Participación y  Democracia, Patrimonio Cultural de Andalucía)
Alumnos que  han finalizado la ESO  sin Título
No tener más de 5 asignaturas suspensas
18 años o cumplirlos antes del 31 de Diciembre (Excepcionalmente, 16 años) Sólo los dos cursos siguientes a la finalización de la ESO
Solicitud en el IES donde estuvo matriculado: 1-20 Abril
Examen: entre el 10 y el 30 de Mayo (Publicación en el tablón de anuncios del IES antes del 1 de mayo)
El Título lo obtiene cuando apruebe todas las materias pendientes
CON TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL BACHILLERATO MUNDO DEL TRABAJO: Búsqueda de empleo

Más contenido relacionado

PPT
4ºeso10 11
critoba
 
PPT
Después de la ESA
bicicleta1
 
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
PPT
Orienta 2010 11
Orientacion2011
 
PPTX
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
PPT
Despuesde4eso
lorenslide
 
4ºeso10 11
critoba
 
Después de la ESA
bicicleta1
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
Orienta 2010 11
Orientacion2011
 
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
Despuesde4eso
lorenslide
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPT
Salidas 4º2010 rev4
RAUL FRUTOS MORALES
 
PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PDF
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
Después del Bachillerato, ¿qué?
etxebazter
 
PPT
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
PPT
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
PPT
Orientación académica y profesional 4ºeso
compilengua
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
PPT
Alternativas al terminar 4º eso
carmenorienta
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
Salidas 4º2010 rev4
RAUL FRUTOS MORALES
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
Después del Bachillerato, ¿qué?
etxebazter
 
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
Orientación académica y profesional 4ºeso
compilengua
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
Alternativas al terminar 4º eso
carmenorienta
 
Publicidad

Similar a Or. acad y prof 4 eso 2010 (20)

PPT
Power Orientacion Vocacional Nuevo
ginesciudadreal
 
PPT
Después de 4º de la eso
Cristina Orientacion
 
PPT
después de 4 ESO material para la orientación educativa en educación secundar...
EduardoPauletteNuez
 
PPT
Orientacion Académica y Profesional 10 11
Juan Carlos Blanco Avila
 
PPT
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
PPT
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
PPT
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
PPTX
POAP 4 ESO, para completar e ir añadiendo cosas
MARIADOLORESPEREZCAN
 
PPT
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
PPT
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
PPSX
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
IESCorralejo
 
PDF
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PPT
Presentacion 1º bach1314
ascen1966
 
PPT
Orientacion 1
jorgeluisruales
 
PPT
Y después de 4º de eso, que 10.11
Josefus Medina
 
PPT
Estudios posteriores a la consecución del título de
adrianjorge88
 
PPT
Despues de la eso
Maite Urimare
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
PPT
Orientacion 4ºeso
CATALINAGUIJARRO
 
PPT
Opciones final 4ºeso
jagonzalez17
 
Power Orientacion Vocacional Nuevo
ginesciudadreal
 
Después de 4º de la eso
Cristina Orientacion
 
después de 4 ESO material para la orientación educativa en educación secundar...
EduardoPauletteNuez
 
Orientacion Académica y Profesional 10 11
Juan Carlos Blanco Avila
 
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
POAP 4 ESO, para completar e ir añadiendo cosas
MARIADOLORESPEREZCAN
 
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
IESCorralejo
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Presentacion 1º bach1314
ascen1966
 
Orientacion 1
jorgeluisruales
 
Y después de 4º de eso, que 10.11
Josefus Medina
 
Estudios posteriores a la consecución del título de
adrianjorge88
 
Despues de la eso
Maite Urimare
 
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
Orientacion 4ºeso
CATALINAGUIJARRO
 
Opciones final 4ºeso
jagonzalez17
 
Publicidad

Or. acad y prof 4 eso 2010

  • 1. Orientación Académica y Profesional Departamento de Orientación IES SAN LUCAS CURSO 2010/11
  • 2. ¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE E.S.O.? LAS SALIDAS DEPENDEN DE SI OBTENGO O NO TITULACIÓN Cuaderno de orientación “Y después de 4º de ESO…¿qué?”
  • 4. CON TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL BACHILLERATO MUNDO DEL TRABAJO: Búsqueda de empleo
  • 5. SI NO OBTENGO EL TÍTULO DE SECUNDARIA Tengo 16 o los cumplo este año Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI): Reservar del 1 al 31 de Marzo (mejor solicitar varios) Matrícula del 1 al 10 de Julio Programas de Formación y Empleo : Trabajar Solicitar tarjeta de empleo en la oficina de empleo Cursos de Preparación de la prueba de acceso a CFGM Solicitud del 15 al 25 de Junio (sólo en algunos IES) Tengo 17 o los cumplo este año (Además de lo anterior…) Prueba de Acceso a CFGM (Dos convocatorias) Ordinaria : Examen 5 de junio Solicitud : 1-15 de mayo Extraordinaria : Examen 7 de septiembre Solicitud : 15-31 de julio 3. Si apruebo, solicitar admisión en CFGM (mejor solicitar varios) Tengo 18 o los cumplo este año (Además de lo anterior…) Pruebas para obtener el Título con un máximo de 5 pendientes (sólo los dos cursos siguientes) Solicitud en mi IES: 1-20 Abril
  • 6. Examen: entre el 10 y el 30 de Mayo (Publicación en el tablón de anuncios del IES antes del 1 de mayo) Enseñanza Secundaria de Personas Adultas (ESPA): Solicitud plaza : 1-15 de Junio
  • 7. Matrícula: 1-10 de Julio Prueba Libre para obtener el Título de Secundaria (Dos convocatorias) Solicitud: 1-15 Febrero ó 20 días después de la Prueba de Abril
  • 9. Responden al perfil profesional de un CFGM
  • 10. Primer curso: - Módulos profesionales (18 h.) - Módulos generales (12 h.) Segundo curso (voluntario): - Módulos conducentes a la obtención del Título de Secundaria (Módulos de Comunicación, Social y Científico-Tecnológico) Quienes aprueben el Primer curso , están exentos de realizar una parte de la Prueba de Acceso a los CFGM , si se presentan a las mismas.
  • 11. PCPI 1º 2º INSTITUTO TELÉFONO Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicación 1 1 IES Doñana 956 361514 Auxiliar de Gestión Administrativa 1 Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos 1 Auxiliar de Peluquería 1 IES Juan Sebastián Elcano 956 386981 Auxiliar de Viveros, Jardines y Parques 1 1 IES Cristóbal Colón 956 386972
  • 12. Se adjudican el 20% de los puestos vacantes
  • 13. 17 años, sin Título de Secundaria
  • 14. El examen consta de tres partes: -Comunicación (Lengua ) -Social (Ciencias Sociales) -Científico-Tecnológico (Matemáticas, C. Naturales y Tecnología) Dos convocatorias: 5 de Junio y 7 de Septiembre Las personas que obtengan APTO (= 5), pueden presentarse de nuevo para mejorar la nota
  • 15. Si no supera la Prueba, pero sí alguna de sus partes, queda eximido de éstas en futuras convocatorias CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CFGM Con 16 años cumplidos
  • 16. Solicitudes : del 15 al 25 de Junio en los centros que las preparen
  • 17. Sólo en algunos IES: los que determine la Delegación de Educación
  • 18. 18 años o cumplirlos antes del 31 de Diciembre
  • 19. Alumnado que no ha terminado la ESO
  • 20. Dos convocatorias: -Una en abril , plazo de inscripción del 1 al 15 de febrero -Otra en junio , plazo de inscripción de 20 días después de la prueba de abril Presentación de solicitudes en Delegación de Educación de Cádiz ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba consta de tres ámbitos: - A. Lingüístico (Lengua, Inglés) - A. Científico-Tecnológico (Matemáticas, C. Naturales, Tecnología) - A. de Ciencias Sociales (CC.SS., Participación y Democracia, Patrimonio Cultural de Andalucía)
  • 21. Alumnos que han finalizado la ESO sin Título
  • 22. No tener más de 5 asignaturas suspensas
  • 23. 18 años o cumplirlos antes del 31 de Diciembre (Excepcionalmente, 16 años) Sólo los dos cursos siguientes a la finalización de la ESO
  • 24. Solicitud en el IES donde estuvo matriculado: 1-20 Abril
  • 25. Examen: entre el 10 y el 30 de Mayo (Publicación en el tablón de anuncios del IES antes del 1 de mayo)
  • 26. El Título lo obtiene cuando apruebe todas las materias pendientes
  • 27. CON TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL BACHILLERATO MUNDO DEL TRABAJO: Búsqueda de empleo
  • 28. LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CICLOS FORMATIVOS de GRADO MEDIO de GRADO SUPERIOR GRADUADO EN ESO BACHILLERATO Técnico Técnico Superior
  • 29. CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Formación teórico y práctica para dominar una profesión Todos los módulos (asignaturas) están relacionadas con la profesión elegida. Se hacen prácticas en empresas. Se obtiene un título de Técnico de Grado Medio o Superior. Duración: 1400, 1700 ó 2000 horas. ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
  • 30. Prueba de acceso (17 años).
  • 31. OFERTA CICLOS DE GRADO MEDIO SANLÚCAR - CHIPIONA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO INSTITUTO LOCALIDAD Gestión Administrativa Doñana Virgen de Regla Sanlúcar Chipiona Instalaciones Eléctricas y Automáticas Doñana Sanlúcar Sistemas Microinformáticos y Redes Doñana Sanlúcar Electromecánica de Vehículos Doñana Sanlúcar Cocina y Gastronomía El Picacho Salmedina Sanlúcar Chipiona Equipos Electrónicos de Consumo El Picacho Sanlúcar Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de frío, Climatización y Calor El Picacho Sanlúcar
  • 32. OFERTA CICLOS DE GRADO MEDIO SANLÚCAR - CHIPIONA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO INSTITUTO LOCALIDAD Cuidados Auxiliares de Enfermería Cristóbal Colón Sanlúcar Farmacia y Parafarmacia Cristóbal Colón Sanlúcar Peluquería Juan Sebastián Elcano Sanlúcar Estética Personal y Decorativa Juan Sebastián Elcano Sanlúcar Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural Francisco Pacheco Sanlúcar Comercio Virgen de Regla Chipiona
  • 33. BACHILLERATO PREPARACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
  • 35. ENCAUZAR SUS INTERESES FINALIDADES CARACTERÍSTICAS Mayor exigencia académica
  • 36. Objetivos laborales a medio-largo plazo.
  • 38. Buenos hábitos de estudio. DURACIÓN 2 AÑOS (Permanencia, 4 años) PROMOCIÓN DE 1º A 2º Se pasa a 2º con 0,1 ó 2 suspensos
  • 39. Con 5 ó más suspensos, se repite 1º
  • 40. Con 3 ó 4 suspensos: Repite 1º en su totalidad, renunciando a las calificaciones obtenidas
  • 41. Repite 1º en su totalidad, manteniendo o mejorando la nota de las materias ya aprobadas
  • 42. Repite sólo las materias suspensas TÍTULO DE BACHILLER Se obtiene con todas las materias aprobadas
  • 43. Da acceso a: Ciclo Formativo Grado Superior
  • 45. Enseñanzas Artísticas Superiores (Artes Plásticas y Diseño) Enseñanzas Deportivas de Grado Superior
  • 46. MODALIDADES DE BACHILLERATO DURACIÓN: Dos cursos MODALIDADES HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ARTES
  • 47. MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE BACHILLERATO (11 materias ) COMUNES ‏ (6 materias) OPTATIVAS ‏ (2 materias) Lengua Castellana y Literatura (3 h.)
  • 48. Ciencias para el mundo contemporáneo (3 h.) 1ª Lengua Extranjera I (3 h.)
  • 51. Religión/ Activid.para el estudio (1 h.) 2ª Lengua Extranjera (2 h.)
  • 53. MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE BACHILLERATO PROPIAS DE MODALIDAD (4 h.) (3 materias) ‏ Historia del Mundo Contemporáneo (obligatoria) Matemáticas apli. a las Ciencias Sociales I Latín I
  • 55. Economía Matemáticas I (obligatoria)
  • 59. Dibujo Técnico I CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
  • 60. MATERIAS QUE SE CURSAN EN 2º DE BACHILLERATO (10 materias) COMUNES ‏ (5 materias) OPTATIVAS ( 4 h.) ‏ (1 materia) Lengua Castellana y Literatura II (3 h.)
  • 62. Historia de la Filosofía 3 h.)
  • 64. Religión/ Activid.para el estudio (1 h.) 2ª Lengua Extranjera
  • 68. MATERIAS QUE SE CURSAN EN 2º DE BACHILLERATO PROPIAS DE MODALIDAD (4 h.) (3 materias) ‏ Elegir obligatoriamente al menos una: Historia del Arte
  • 72. Matemáticas apli. a las CC.SS. II ** Griego II *
  • 73. Economía de la Empresa * deberá haber cursado Latín I **deberá haber cursado Mat. CC.SS. I Matemáticas II (obligatoria) Elegir obligatoriamente al menos una: Biología *
  • 78. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente * deberá haber cursado Biol. Y Geol. I **deberá haber cursado F. Y Q. I CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
  • 79. MATERIAS RELACIONADAS EN BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO 1º BACHILLERATO Matemáticas aplicadas a las CCSS II Matemáticas aplicadas a las CCSS I Latín II Latín I Griego II Griego I Economía de la empresa Literatura Universal Geografía Historia del Arte CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2º BACHILLERATO 1º BACHILLERATO Biología Biología y Geología CTMA Biología y Geología Física Física y Química Química Física y Química Electrotecnia Física y Química Tecnología Industrial II Tecnología Industrial I Dibujo Técnico II Dibujo Técnico II Para cursar una materia de modalidad en 2º de Bachillerato el alumno debe haber cursado en 1º de Bachillerato la correspondiente materia relacionada.
  • 80. Si la ha cursado en 1º de Bachillerato y no la ha aprobado, la evaluación de la materia de 2º curso estará condicionada a la aprobación de la materia de 1º curso.
  • 81. MATERIAS DE MODALIDAD EN 1º DE BACHILLERATO DE ARTES (3 MATERIAS) Dibujo Artístico I
  • 88. Historia del Arte Vía de Artes Plásticas, Diseño e Imagen Vía de Artes Escénicas, Música y Danza
  • 89. MATERIAS DE MODALIDAD EN 2º DE BACHILLERATO DE ARTES (3 MATERIAS) Elegir obligatoriamente al menos una: -Historia del Arte
  • 90. -Dibujo Artístico II * Dibujo Técnico II *
  • 92. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica Diseño Elegir obligatoriamente al menos una : -Hª de la Música y de la Danza -Literatura Universal Análisis Musical II *
  • 93. Lenguaje y Práctica Musical Vía de Artes Plásticas, Diseño e Imagen Vía de Artes Escénicas, Música y Danza * Debe haber cursado la correspondiente “I” en 1º
  • 94. ESTRUCTURA SELECTIVIDAD (PAU) FASE GENERAL PRIMER EJERCICIO SEGUNDO EJERCICIO TERCER EJERCICIO CUARTO EJERCICIO Comentario de texto relacionado con la lengua castellana y la literatura II - Historia de España - Historia de la Filosofía   Lengua Extranjera Materia de Modalidad de segundo de bachillerato - Dos propuestas de examen - Duración: 1 hora 30 minutos - Califcación de cero a 10 puntos con 2 cifras decimales - Dos propuestas de examen - Duración: 1 hora 30 minutos - Califcación de cero a 10 puntos con dos cifras decimales - El estudiante indicará en la solicitud de preinscripción, la materia coumún de la que se examinará - Dos propuestas de examen - Duración: 1 hora 30 minutos - Califcación de cero a 10 puntos con dos cifras decimales - El estudiante indicará en la solicitud de preinscripción, la lengua extranjera de la que se examinará - Dos propuestas de examen - Duración: 1 hora 30 minutos - Califcación de cero a 10 puntos con dos cifras decimales - El estudiante indicará en la solicitud de preinscripción, la materia de la modalidad de la que se examinará CALIFICACIÓN FASE GENERAL : Media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios de cero a 10 puntos con tres cifras decimales. Se considerará que un estudiante ha superado la prueba con una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de bachillerato y el 40% de la calificación de la Fase General, siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la Fase General. LA SUPERACIÓN DE LA FASE GENERAL TENDRÁ VALIDEZ INDEFINIDA
  • 95. ESTRUCTURA SELECTIVIDAD (PAU) FASE ESPECÍFICA Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato (máximo de 4), distintas de la ya examinada en la Fase General ,. La nota de admisión incorporará las calificaciones de esta fase en el caso de que dichas materias estén adscritas a la Rama de Conocimiento de la titulación a la que se quiera acceder.
  • 96. La duración de cada uno de los ejercicios será de 1 hora y 30 minutos.
  • 97. El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la prueba de acceso, las materias de las que se examinará.
  • 98. CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DE LA FASE ESPECÍFICA : Cada una de las materias se calificará de cero a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.
  • 99. La calificación de las materias de esta fase tendrá validez para el acceso a la universidad durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas.
  • 100. Para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en el que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, la nota de admisión se calculará con la siguiente formula:   NMB    = Nota media del Bachillerato   CFG      = Calificación de la Fase General   M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la Fase Específica   a, b       = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica La nota de admisión se expresará con tres cifras decimales e incorporará las calificaciones de las materias  de la Fase Específica, en el caso de que dichas materias estén adscritas a la Rama de Conocimiento del título al que se quiera ser admitido.
  • 101. El parámetro de ponderación (a ó b) estará entre 0.1 y 0.2 PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011.12.pdf NOTA DE ADMISIÓN = 0.6 x NMB + 0.4 x CFG + a x M1 + b x M2 Nota de admisión a los Grados
  • 102.  

Notas del editor

  • #21: Deberá haber cursado Biología y Geología ** Deberá haber cursado Biología y Geología