SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN
ACADÉMICA Y
PROFESIONAL
2015
Sergio Carretero Galindo
Orientador Educativo
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
¿Qué necesitas saber sobre
los estudios?
1. Sistema educativo actual, itinerarios y
titulaciones, y planes de estudios
2. Formas de acceso, costes, dificultad…
3. Solicitudes, plazos, compatibilidades…
4. Acceso a becas o ayudas
5. Centros que las imparten (públicos, concertados
y privados), características, servicios y prestigio
de los centros donde se oferta
6. Salidas, mercado laboral y perfil
TITULACIONES
Doctor
Máster
Graduado
Técnico superior (CFGS)
Bachiller
Técnico (CFGM)
ESO
Auxiliar (FPB)
Otros: oferta modular,
certificados de
profesionalidad,
enseñanzas
especiales, fuerzas
seguridad,
oposiciones,
e-learning.
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
DEBATE Y OPOSICIÓN SOCIAL A LA
NUEVA LEY DE EDUCACIÓN
CALENDARIO IMPLANTACIÓN LOMCE
• 2014-15: FPB
• 2015-16: 1º,3º ESO y 1º bachillerato
• 2016-17: 2º,4º ESO y 2º bachillerato
• 2017-18: Prueba final bachillerato
Interactivo en:
http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/conte
nts/esquema-sistema-educativo.html
M
E
R
C
A
D
O
D
E
T
R
A
B
AJ
O
Formación Profesional Específica
GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
SIN TÍTULO
DE ESO
Prueba Acceso
Formación Profesional Específica
GRADO MEDIO
ESO o Prueba Acceso*
FPB
DOCTORADO
MÁSTER
GRADO
UNIVERSIDAD
OTRAS
ENSEÑANZAS
ESPECIALES
ESO LOMCE
Orientación académica y profesional 2015
4ºESO LOE
• Materias obligatorias:
– Lengua Castellana y Literatura
– Ciencias Sociales
– Lengua Extranjera (Inglés)
– Educación Ético-Cívica
– Educación Física
• En todos los cursos se elige entre Religión
católica, historia y cultura de las religiones, o
actividad de estudio.
• Los itinerarios no son prescriptivos, son
orientativos.
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
BACHILLERATO
LOE
• Materias comunes:
– Lengua castellana y literatura
– Lengua extranjera I
– Filosofía y ciudadanía
– Educación física
– Ciencias del mundo contemporáneo
• Los itinerarios no son prescriptivos, son
orientativos.
1º BACH
LOE
2º
BACH
LOE
ARTES
ASIGNATURAS RECOMENDABLES
POR ITINERARIOS
• Tecnológico: matemáticas 2, física, dibujo
técnico
• Ciencias de la salud y de la tierra: química,
biología y CC de la tierra o matemáticas 2.
• Ciencias sociales y jurídicas: geografía, historia
del arte, matemáticas aplicadas, economía de la
empresa o latín 2
• Humanidades: griego, latín y literatura universal
o historia del arte
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
PARA OBETENER LA ESO
LOE
• Terminar 4ºESO (máximo
dos suspensas, siempre y
cuando se consigan todas
las CCBB).
• Programa de diversificación
curricular
• Otros: escuelas de adultos,
pruebas libres de ESO,
pruebas de acceso (mayores
17) o PCPI.
LOMCE
• LOMCE: Terminar 4ºESO
(máximo dos suspensas,
siempre y cuando se
consigan todas las CCCC),
además superar la prueba
final de etapa.
• Otros: escuelas de adultos,
pruebas libres de ESO,
pruebas de acceso (mayores
17) o FPB.
PARA OBETENER LA BACHILLERATO
LOE
• Terminar 2ºBACH (sin
materias suspensas).
• Otros: bachillerato a
distancia, pruebas de
acceso (mayores 19 o 25).
LOMCE
• Terminar 2ºBACH (sin
materias suspensas),
además superar la prueba
final de etapa.
• Otros: bachillerato a
distancia, pruebas de
acceso (mayores 19 o 25).
EJEMPLO itinerario desde 4ºESO
Quiero estudiar Turismo, Opción A: :
• Cualquier bachillerato (preferiblemente
Hum y CCSS), luego PAEG (selectividad)
parte General con cualquier optativa de
modalidad. Luego carrera de grado.
• Duración: 2 años bachiller y 4 años grado
• Titulación: bachiller y graduado
Quiero estudiar Turismo, Opción B :
• CFGM y CFGS preferentemente de la familia
de comercio u hostelería y turismo, y
acceso directo a la universidad
• Ejemplo 1: CFGM en comercio, PAGS y CFGS
en agencia de viajes.
• Ejemplo 2: CFGM en cocina, PAGS y CFGS
en educación infantil
• Duración: 2 años CFGM, 2 años CFGS y 4
años grado
• Titulación: Técnico, técnico superior y
graduado
EJEMPLO 2 desde bachillerato
Quiero estudiar medicina o enfermería, Opción A
• Bachillerato de ciencias y tecnología,
preferentemente eligiendo de optativas biología
y químicas, y además presentarte a la parte
Específica de la PAEG, preferentemente con
biología y químicas, y si no física, matemáticas,
CCTT o anatomía. Luego el grado.
• Duración: 2 años bachiller y 4 años grado
• Titulación: bachiller y graduado
Quiero estudiar medicina o enfermería, Opción B:
• Bachillerato de ciencias y tecnología,
preferentemente eligiendo de optativas biología y
químicas, luego acceso directo a CFGS
preferentemente de la familia de sanidad o
química. Por ejemplo higiene bucodental.
• Parte Específica de selectividad, eligiendo
preferentemente biología y químicas, y si no física,
matemáticas, CCTT o anatomía (la guardan 2 años)
• Duración: 2 años CFGS y 4 años grado
• Titulación: Técnico, técnico superior y graduado
ENESEÑANZAS ESPECIALES
• Modalidades: música, danza, artes plásticas y
diseño, arte dramático, deportivas, idiomas
• Acceso: la mayoría bachiller y prueba de
acceso específica.
• Titulación: equivale a titulación universitaria
NUEVA SELECTIVIDAD: PAEG
PARTE COMÚN: 4 materias
• Lengua
• Historia o Filosofía
• Lengua extranjera
• Asignatura de modalidad
PARTE ESPECÍFICA (voluntaria)
hasta 4 asignaturas a elegir de las de modalidad
de 2º de bachillerato. La nota dura 2 años.
Con la nota que saques puedes acceder a la carrera que
quieras, INDEPENDIENTEMENTE DEL BACHILLERATO
O CFGS QUE HAYAS CURSADO, sólo cuenta la nota.
CALIFICACIÓN PAEG
Normal: Nota final (mínimo un 5)=
60% NOTA MEDIA DE BACHILLER +
40% NOTA FASE GENERAL DE PAEG (mínimo un 4)
Con parte específica:
0,6* NOTA MEDIA BACH + 0,4* NOTA FASE GENERAL PAEG + a*M1 +
b*M2
• M es la materia de la parte específica
• a y b son parámetros fijos fijados por la universidad de 0,1 a 0,2 en
función de la asignatura
• Podéis usar el simulador de notas
Desde FP cuenta la nota media del ciclo formativo (NMC) como la
parte General: Nota de admisión= NMC + a×M1 + b×M2
EJEMPLO
• Notas para alumna que quiere hacer
fisioterapia en la UCLM y los coheficientes
son: 0’2 química, 0’2 biología, 0’2 física y el
resto 0’1
EJEMPLO 1
General:
• 8 historia
• 7 lengua
• 6 Inglés
• 5 Física
Específica:
• 8 Química
• 6 Biología
•Supongamos que tienes un 5 en bachiller (x0,6=3)
•Nota: 6,5 (media gen.)x0,4 + 8x0,2 + 6x0,2 = 5,4+3=8,4
•Nota: 6,75 (media gen) x0,4 + 8x0,2 + 5x0,2 = 5,3+3=8,3
•Nota: 7 (media gen) x0,4 + 8x0,2 + 6x0,2 = 5,6+3=8,6
•Nota: 7,25 (media gen) x0,4 + 7x0,1 + 6x0,2 = 4,8+3=7,8
EJEMPLO 2
General:
• 8 historia
• 7 lengua
• 6 Inglés
• 6 Biología
Específica:
• 8 Química
• 5 Física
EJEMPLO 3
General:
• 8 historia
• 7 lengua
• 6 Inglés
• 7 CC tierra
Específica:
• 8 Química
• 6 Biología
EJEMPLO 4
General:
• 8 historia
• 7 lengua
• 6 Inglés
• 8 Química
Específica:
• 7 CC tierra
• 6 Biología
CONSEJOS Y RECLAMACIONES
• Tienes una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria en todos los
estudios.
• Puedes acceder a cualquier estudio superior independientemente de la
modalidad que hayas cursado siempre que te de la nota.
• Una buena elección puede aumentar en más de un punto tu nota.
• Piensa si presentarte a la parte específica (no tienes nada que perder,
salvo tiempo de estudio en la otra parte).
• Si llevas bien la parte específica, déjate las materias de 0,2 para la
específica y haz las de 0,1 que lleves muy bien en la general.
Si quieres reclamar, puedes solicitar sólo una de estas dos:
• Reclamación: te lo corrige la misma persona y comprueba que se han
sumado las notas correctamente.
• 2ª corrección: te lo corrige otra persona y se hace la media.
PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO
• Acceso CFGM: ESO, módulos
profesionales o prueba de
acceso. Los graduados en ESO
tendrán preferencia (mínimo
60% de las plazas, frente al 10%
para prueba de acceso).
• Titulación: aprobar todos los
módulos
PRUEBA DE ACCESO
GRADO MEDIO
• Consta de 3 partes: Comunicación (lengua),
social (sociales y ECDH) y científico tecnológica
(matemáticas, tecnologías, ciencias naturales)
• Requisitos: tener o cumplir 17 años en el año
de la prueba.
• Solicitud: abril
• Exenciones: materias de 4º ESO o 2º PCPI
superadas, módulos de FP o un año de
experiencia laboral.
PARA OBTENER EL
TÍTULO DE TÉCNICO
SUPERIOR
• Acceso CFGS: bachiller, curso preparatorio o
prueba de acceso. Los bachilleres tendrán
preferencia (mínimo 60% de las plazas, frente
al 10% para prueba de acceso).
• Titulación: aprobar todos los módulos
PRUEBA DE ACCESO
GRADO SUPERIOR
• Consta de 2 partes: Común (lengua, inglés y matemáticas) y
específica (2 materias a elegir de 3, en función de la rama de
conocimiento)
• Requisitos: tener o cumplir 19 años en el año de la prueba.
• Solicitud: abril
• Exenciones: título de técnico, certificado profesionalidad o
experiencia (parte específica), materias de bachillerato.
OPCIÓN MATERIAS
A
FAMILIAS PROFESIONALES:
AD, COM, HOT, SS
Economía de la Empresa
Lengua Extranjera
Filosofía y ciudadanía
B
FAMILIAS PROFESIONALES:
INF, EOC, FMC, MSP, ELE, MAM, MP, AGR, MVA,
TCP, VID
Tecnología Industrial
Dibujo Técnico
Física
C
FAMILIAS PROFESIONALES:
QUI, AFD, INA, SAN, IMP
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Química
Biología
TITULACIONES FP
• Consulta en:
http://www.todofp.es/todofp/que-como-y-
donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/grado-
superior.html
• Actividades Físicas y Deportivas
– Animación de Actividades Físicas y Deportivas (LOGSE)
• Administración y Gestión
– Administración y Finanzas (LOGSE)
– Administración y Finanzas (LOE)
– Secretariado (LOGSE)
– Asistencia a la Dirección (LOE)
• Agraria
– Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias (LOGSE)
– Gestión y Organización de los Recursos Naturales y
Paisajísticos (LOGSE)
– Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (LOE)
– Gestión Forestal y del Medio Natural (LOE)
– Paisajismo y Medio Rural (LOE)
• Artes Gráficas
– Producción en Industrias de Artes Gráficas (LOGSE)
– Diseño y Producción Editorial (LOGSE)
– Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (LOE)
– Diseño y Gestión de la Producción Gráfica (LOE)
• Artes y Artesanías
– Artista Fallero y Construcción de Escenografías (LOE)
• Comercio y Marketing
– Comercio Internacional (LOGSE)
– Comercio Internacional (LOE)
– Gestión Comercial y Marketing (LOGSE)
– Gestión del Transporte (LOGSE)
– Servicios al Consumidor (LOGSE)
– Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (LOE)
– Marketing y Publicidad (LOE)
– Transporte y Logística (LOE)
• Edificación y Obra Civil
– Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones
Topográficas (LOGSE)
– Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción (LOGSE)
– Realización y Planes de Obra (LOGSE)
– Proyectos de Edificación (LOE)
– Proyectos de Obra Civil (LOE)
• Electricidad y Electrónica
– Instalaciones Electrotécnicas (LOGSE)
– Desarrollo de Productos Electrónicos (LOGSE)
– Sistemas de Regulación y Control Automáticos (LOGSE)
– Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (LOGSE)
– Automatización y Robótica Industrial (LOE)
– Mantenimiento Electrónico (LOE)
– Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (LOE)
– Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (LOE)
• Energía y Agua
– Centrales Eléctricas (LOE)
– Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (LOE)
– Energías Renovables (LOE)
• Fabricación Mecánica
– Construcciones Metálicas (LOGSE)
– Construcciones Metálicas (LOE)
– Desarrollo de Proyectos Mecánicos (LOGSE)
– Óptica de Anteojería (LOGSE)
– Producción por Fundición y Pulvimetalurgia (LOGSE)
– Producción por Mecanizado (LOGSE)
– Diseño en Fabricación Mecánica (LOE)
– Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (LOE)
– Programación de la Producción en Moldeo de Metales y
Polímeros (LOE)
• Hostelería y Turismo
– Agencias de Viajes (LOGSE)
– Información y Comercialización Turísticas (LOGSE)
– Restauración (LOGSE)
– Alojamiento (LOGSE)
– Animación Turística (LOGSE)
– Agencias de Viajes y Gestión de Eventos (LOE)
– Dirección de Cocina (LOE)
– Dirección de Servicios de Restauración (LOE)
– Gestión de Alojamientos Turísticos (LOE)
– Guía, Información y Asistencias Turísticas (LOE)
• Imagen Personal
– Asesoría de Imagen Personal (LOGSE)
– Estética (LOGSE)
– Asesoría de Imagen Personal y Corporativa (LOE)
– Caracterización y Maquillaje Profesional (LOE)
– Estética Integral y Bienestar (LOE)
– Estilismo y Dirección de Peluquería (LOE)
• Imagen y Sonido
– Imagen (LOGSE)
– Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos (LOGSE)
– Realización de Audiovisuales y Espectáculos (LOGSE)
– Sonido (LOGSE)
– Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos (LOE)
– Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen (LOE)
– Producción de Audiovisuales y Espectáculos (LOE)
– Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos (LOE)
– Sonido para Audiovisuales y Espectáculos (LOE)
• Industrias Alimentarias
– Industria Alimentaria (LOGSE)
– Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria (LOE)
– Vitivinicultura (LOE)
• Informática y Comunicaciones
– Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (LOGSE)
– Administración de Sistemas Informáticos (LOGSE)
– Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE)
– Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (LOE)
– Desarrollo de Aplicaciones Web (LOE)
• Instalación y Mantenimiento
– Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Térmicas y
de Manutención (LOGSE)
– Mantenimiento de Equipo Industrial (LOGSE)
– Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso
(LOGSE)
– Prevención de Riesgos Profesionales (LOGSE)
– Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
(LOE)
– Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (LOE)
– Mecatrónica Industrial (LOE)
• Madera, Mueble y Corcho
– Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble (LOGSE)
– Producción de Madera y Mueble (LOGSE)
– Diseño y Amueblamiento (LOE)
• Marítimo - Pesquera
– Navegación, Pesca y Transporte Marítimo (LOGSE)
– Producción Acuícola (LOGSE)
– Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque
(LOGSE)
– Acuicultura (LOE)
– Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y
Embarcaciones (LOE)
– Transporte Marítimo y Pesca de Altura (LOE)
• Química
– Análisis y Control (LOGSE)
– Industrias de Proceso de Pasta y Papel (LOGSE)
– Industrias de Proceso Químico (LOGSE)
– Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines (LOGSE)
– Plásticos y Caucho (LOGSE)
– Química Ambiental (LOGSE)
– Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
(LOE)
– Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad (LOE)
– Química Industrial (LOE)
• Sanidad
– Audioprótesis (LOGSE)
– Audiología Protésica (LOE)
– Anatomía Patológica y Citología (LOGSE)
– Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (LOE)
– Dietética (LOGSE)
– Documentación Sanitaria (LOGSE)
– Documentación y Administración Sanitarias (LOE)
– Higiene Bucodental (LOGSE)
– Higiene Bucodental (LOE)
– Imagen para el Diagnóstico (LOGSE)
– Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE)
– Ortoprotésica (LOGSE)
– Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (LOE)
– Laboratorio de Diagnóstico Clínico (LOGSE)
– Ortoprótesis y Productos de Apoyo (LOE)
– Prótesis Dentales (LOGSE)
– Prótesis Dentales (LOE)
– Radioterapia (LOGSE)
– Radioterapia y Dosimetría (LOE)
– Salud Ambiental (LOGSE)
• Seguridad y Medio Ambiente
– Educación y Control Ambiental (LOE)
– Coordinación de Emergencias y Protección Civil (LOE)
• Servicios Socioculturales y a la Comunidad
– Animación Sociocultural (LOGSE)
– Animación Sociocultural y Turística (LOE)
– Educación Infantil (LOGSE)
– Educación Infantil (LOE)
– Integración Social (LOGSE)
– Integración Social (LOE)
– Interpretación de la Lengua de Signos (LOGSE)
– Mediación Comunicativa (LOE)
– Promoción de Igualdad de Género (LOE)
• Textil, Confección y Piel
– Patronaje (LOGSE)
– Procesos de Confección Industrial (LOGSE)
– Curtidos (LOGSE)
– Procesos de Ennoblecimiento Textil (LOGSE)
– Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada
(LOGSE)
– Procesos Textiles de Tejeduría de Punto (LOGSE)
– Diseño y Producción de Calzado y Complementos (LOE)
– Diseño Técnico en Textil y Piel (LOE)
– Patronaje y Moda (LOE)
– Vestuario a Medida y de Espectáculos (LOE)
• Transporte y Mantenimiento de Vehículos
– Automoción (LOGSE)
– Automoción (LOE)
– Mantenimiento Aeromecánico (LOGSE)
– Mantenimiento de Aviónica (LOGSE)
• Vidrio y Cerámica
– Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos
(LOGSE)
– Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos (LOE)
– Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio
(LOGSE)
TITULACIONES MÁS DEMANDADAS EN FP
1. Fabricación Mecánica (22,08%)
2. Electricidad y Electrónica (19,70%)
3. Administración (12,90%)
4. Informática (7,99%)
5. Mantenimiento y Servicios (7,34%)
6. Hostelería y Turismo (6,15%)
7. Sanidad (5,04%)
8. Mantenimiento de vehículos
(5,02%)
9. Comercio y Marketing (3,06%)
10. Química (2,74%)
11. Edificación y Obra Civil (1,93%)
12. Imagen Personal (1,03%)
13. Actividades Agrarias (0,92%)
14. Comunicación, Imagen y Sonido
(0,77%)
15. Textil, Confección y Piel (0,60%)
16. Industrias Alimentarias (0,58%)
17. Diseño Industrial (0,55%)
18. Madera y Mueble (0,32%)
19. Diseño Gráfico (0,30%)
OBTENCIÓN TÍTULO DE GRADO
• Acceso bachillerato + PAEG
• Estructura estudios: 4 años, 60 créditos ECTS por
año, TFG y B1 idiomas.
• Titulación: graduado
• Las titulaciones se organizan en las siguientes
ramas de conocimiento:
– Artes y Humanidades
– CC. Sociales y Jurídicas
– Ciencias de la Salud
– Ciencias
– Ingeniería y Arquitectura
Visita:
Grados de: Rama de Artes y
Humanidades
• Arqueología
• Arte
• Artes Escénicas
• Bellas Artes
• Cinematografía y artes
audiovisuales
• Comunicación audiovisual
• Comunicación y Marketing
• Conservación del Patrimonio
• Diseño
• Diseño de interiores
• Estudios Ingleses
• Estudios de Asia y África,
Islámicos…
• Filosofía
• Fotografía
• Geografía y Ordenación del
Territorio
• Gestión Cultural
• Historia
• Historia del Arte
• Humanidades
• Traducción e Interpretación
Intercultural
• Traducción y Comunicación
Grado: en Ciencias y Ciencias
de la salud
• Biología
• Biología Humana
• Biología sanitaria
• Bioquímica
• Biotecnología
• Ciencia y Tecnología de los
Alimentos
• Ciencias Ambientales
• Ciencias del Mar
• Ciencias y Salud Animal
• Diseño y desarrollo de
Videojuegos
• Enfermería
• Estadística y empresa
• Farmacia
• Física
• Fisioterapia
• Fisioterapia – Enfermería
• Logopedia
• Matemáticas
• Matemáticas e informática
• Medicina
• Nutrición Humana y
Dietética
• Odontología
• Óptica y optometría
• Psicología
• Veterinaria
Grado: Ingeniería y Arquitectura
• Edificación
• Ingeniería Aeroespacial,
• Ingeniería Aeronaútica
• Ingeniería Alimentaria
• Ingeniería Biomédica
• Ingeniería Civil y territorial
• Ingeniería Ciencia agronómica
• Ingeniería de Edificación
• Ingeniería de Sistemas Audiovisuales
• Ingeniería de Sistemas de
Comunicaciones
• Ingeniería de la Energía
• Ingeniería Eléctrica
• Ingeniería Electrónica Industrial y
Automática
• Ingeniería en Diseño Industrial y
Desarrollo de Producto
• Ingeniería en Organización Industrial
• Ingeniería Forestal
• Ingeniería Geomática y topográfica
• Ingeniería Geológica
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería Informática
• Ingeniería Informática- Administración
• Ingeniería Mecánica
• Ingeniería Materiales
• Ingeniería Maríticma
• Ingeniería Multimedia
• Ingeniería Química
• Ingeniería de los Recursos Energéticos,
Combustibles y Explosivos
• Ingeniería en Sonido e Imagen
• Ingeniería Telemática
• Ingeniería en tecnología industrial
• Ingeniería en tecnología de la
comunicación
• Ingeniería en tecnología de los
alimentos
• Ingeniería Telemática
• Ingeniería del Software
GRADO EN: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
• Administración de Empresas
• Administración y Dirección de Empresas
• Antropología social y cultural
• CC. Actividad Física- Fisioterapia
• CC. Actividad Física y del Deporte
• Ciencia del Trabajo y RR.HH.
• Ciencia del Transporte y la Logística
• Ciencia Política - Administración
• Ciencias Políticas
• Ciencias y Salud Animal
• Cine y Televisión
• Comunicación
• Comunicación Audiovisual
• Comunicación Audiovisual- Multimedia
• Comunicación Audiovisual-periodismo
• Comunicación Publicitaria
• Comunicación Publicitaria- Comunicación
• Comercio
• Criminología
• Derecho
• Derecho - CC. Políticas
• Derecho- Administración de Empresas
• Derecho- Finanzas
• Derecho- Marketing y Dirección Comercial
• Derecho-Complemento en periodismo
• Derecho-Dirección y Creación de Empresas
• Dirección Financiera y Contabilidad
• Dirección Internacional de Empresas de Turismo
• Dirección y Creación de Empresas
• Dirección y Creación de Empresas -Ingeniería
• Economía
• Economía-Complemento en periodismo
• Educación Social
• Estadística y Empresa
• Filosofía, política y económica
• Finanzas
• Información y Documentación
• Informática empresarial
• Maestro Educación Infantil
• Maestro Educación Primaria
• Marketing y Dirección Comercial
• Pedagogia
• Periodismo
• Psicología
• Publicidad y Relaciones Públicas
• Relaciones Laborales y Empleo
• Relaciones internacionales
• Sociología
• Terapia Ocupacional
• Trabajo Social
• Turismo
• Urbanismo, Ordenación Territorial y
Sostenibilidad
Orientación académica y profesional 2015
OTRAS PROFESIONES
• Cuerpos y fuerzas de seguridad públicos
(oposición) o privados (cursos).
• Bombero (oposición)
• Tripulante de cabina (cursos)
• Carnés profesionales (cursos)
• Circo y espectáculos (cursos)
• Otros: cursos específicos
CONSEJO
• Para tomar bien tu decisión de estudios, mira los
planes de estudio de las titulaciones en las que estás
interesado, no vaya a ser que te creas que vas a dar
una cosa y luego des otra, no te fíes de los títulos,
¡comprueba!
• Para saber dónde se imparten los estudios,
consulta las páginas de QEDU (universidad) y
portales regionales de educación (FP). Además en
la página de QEDU ¡tienes el rendimiento medio del
primer año de carrera! Valora la dificultad
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
• Preinscripciones: realiza una por comunidad y por
tipo de estudios (FP, Grado, especiales…). En Castilla-
La Mancha se realizan los trámites a través de
Delphos Papás.
• Matrículas: sólo puedes realizar una, la definitiva.
Puedes pedir cambio de fecha.
• Precios:
– FP: la formación profesional es gratuita en centros
públicos. En concertados pueden aumentar las tasas de
matrícula.
– Universidad: actualmente cuesta entre 1000 y 2000 euros
anuales de media aproximadamente, y subiendo. Para los
postgrados no hay becas y el precio aumenta en función
del estudio.
BECAS
• Becas especiales: de excelencia, colaboración, investigación, etc.
• Tipos generales: beca-salario/compensatoria, residencia, material,
desplazamientos… http://www.educacion.gob.es/educacion/becas-y-
ayudas/para-estudiar.html
2014 Umbral 1 Umbral 2 Umbral 3
Familias de 1
miembro
3.771,00 € 13.236,00 € 14.112,00 €
Familias de 2
miembros
7.278,00 € 22.594,00 € 24.089,00 €
Familias de 3
miembros
10.606,00 € 30.668,00 € 32.697,00 €
Familias de 4
miembros
13.909,00 € 36.421,00 € 38.831,00 €
Familias de 5
miembros
17.206,00 € 40.708,00 € 43.402,00 €
Familias de 6
miembros
20.430,00 € 43.945,00 € 46.853,00 €
OTRAS INFORMACIONES
• Toma de decisiones: conocerse bien (haz cuestionarios,
entrevistas…), no cerrarse puertas (barajar itinerarios
versátiles).
• ¿Publica VS privada? Según PISA en España no hay
diferencias significativas de nivel ni rendimiento (pag
116-117 informe PISA 2009). También depende de la
titulación.
• Salidas profesionales: importan tanto la titulación
como el perfil profesional (competencias transversales,
personal branding…), cuidalo.
• El mercado cambia cada 2 años o más rápido
(Enguita), lo que hoy tiene salida, puede que mañana
no, aprende a adaptarte
Antes de elegir profesión, valora:
• Tareas más habituales
• Herramientas, instrumentos o materiales que se utilizan
• Nivel de formación requerido
• Características personales más adecuadas para el trabajo
• Condiciones laborales: nómina, horario, entorno de
trabajo…
• Posibilidades de promoción
• Situación actual de la profesión en el mercado laboral
• Perspectivas futuras de la profesión
• Profesiones parecidas y relacionadas
• Organizaciones o entidades donde poder obtener más
información
CANDIDATO/A 10
Te ayuda a mejorar tus posibilidades de inserción…
• Titulación especializada: máster o certificados
profesionales
• Experiencia: becas, prácticas, prelaboral, voluntariado…
• Idiomas
• Informática, presencia en redes sociales
• Personal branding
• Competencias socioemocionales
• Disponibilidad
• Versatilidad
“ Cuando creíamos que
teníamos todas las respuestas,
de pronto, cambiaron las
preguntas ”
Mario Benedetti
El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la
cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir
ideas, sino de crearlas y recrearlas
Paolo Freire

Más contenido relacionado

PDF
La ESO y el Bachillerato LOMCE (Marzo de 2015)
Orientateca de OrienTapas
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
PPT
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Nuria Palao
 
PPT
Charla informativa padres 2º de bach
webbajocinca
 
PPT
Después del bachiller ¿qué hago?
bicicleta1
 
PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
ODP
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientadioce
 
La ESO y el Bachillerato LOMCE (Marzo de 2015)
Orientateca de OrienTapas
 
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni
 
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Nuria Palao
 
Charla informativa padres 2º de bach
webbajocinca
 
Después del bachiller ¿qué hago?
bicicleta1
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientadioce
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
Paulino García-Gasco Bretón
 
PPT
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
Víctor Cuevas
 
PPSX
Ebau
Loudes Otero
 
PDF
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
guest004e9af3
 
PDF
Estudiar fp 21 22
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PDF
Presentación familias 4º eso 2015
beamunoz
 
PDF
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
PPT
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
Nuria Palao
 
PPT
Charla oa junio 2019
lopezryc
 
PPTX
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
PPT
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
PPTX
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
PPTX
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
mendeorien
 
PDF
Prueba de acceso castellano
Maite Adbeitia
 
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PPT
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
PPT
Presentacion 1º bach1314
ascen1966
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
Paulino García-Gasco Bretón
 
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
Víctor Cuevas
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
guest004e9af3
 
Presentación familias 4º eso 2015
beamunoz
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
OPCIONES AL TERMINAR 4º DE ESO. 2017
Nuria Palao
 
Charla oa junio 2019
lopezryc
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
mendeorien
 
Prueba de acceso castellano
Maite Adbeitia
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
Presentacion 1º bach1314
ascen1966
 
Publicidad

Similar a Orientación académica y profesional 2015 (20)

PPT
Power Orientacion Vocacional Nuevo
ginesciudadreal
 
PPT
después de 4 ESO material para la orientación educativa en educación secundar...
EduardoPauletteNuez
 
PPT
Orientacion 4ºeso
CATALINAGUIJARRO
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2021
mafiacarretoni
 
PPT
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
PPT
Presentación Bachillerato Jaén
jjst
 
PPT
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
PPT
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
PPT
Presentacion 2º bach1314
ascen1966
 
PPT
Después de la ESA
bicicleta1
 
PPTX
Orientación interna: salidas desde bachillerato
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Orientación académica 2020 todo
mafiacarretoni
 
PPT
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
Germaine Capuccini
 
ODP
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
PPTX
Y después de bachillerato, ¿qué?
María José Viloria Morales
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2022.pptx
mafiacarretoni
 
PPT
Y después de 4º de eso, que 10.11
Josefus Medina
 
PPT
Salidas profesionales y de formación
Mendiur
 
Power Orientacion Vocacional Nuevo
ginesciudadreal
 
después de 4 ESO material para la orientación educativa en educación secundar...
EduardoPauletteNuez
 
Orientacion 4ºeso
CATALINAGUIJARRO
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Orientación académica y profesional 2021
mafiacarretoni
 
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
Presentación Bachillerato Jaén
jjst
 
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
Presentacion 2º bach1314
ascen1966
 
Después de la ESA
bicicleta1
 
Orientación interna: salidas desde bachillerato
C. F. Somorrostro
 
Orientación académica 2020 todo
mafiacarretoni
 
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
Germaine Capuccini
 
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
Y después de bachillerato, ¿qué?
María José Viloria Morales
 
Orientación académica y profesional 2022.pptx
mafiacarretoni
 
Y después de 4º de eso, que 10.11
Josefus Medina
 
Salidas profesionales y de formación
Mendiur
 
Publicidad

Más de mafiacarretoni (20)

PPTX
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
PPTX
Prevención del Acoso escolar
mafiacarretoni
 
PPTX
Cómo ayudar en la oap 2018
mafiacarretoni
 
PPTX
Emociones corrosivas y cultura de paz
mafiacarretoni
 
PPTX
La riqueza de la diversidad
mafiacarretoni
 
PPTX
Jóvenes y juegos de azar
mafiacarretoni
 
PPTX
Unidad refugiados 2018
mafiacarretoni
 
PPTX
Programa integral mejora convivencia 2017
mafiacarretoni
 
PPTX
Técnicas de estudio
mafiacarretoni
 
PPT
Taller igualdad género 2017
mafiacarretoni
 
PPTX
luchamos contra el acoso escolar 2017
mafiacarretoni
 
PPTX
inclusión y orientación educativa
mafiacarretoni
 
PPTX
Taller drogas
mafiacarretoni
 
PPTX
Tabaco
mafiacarretoni
 
PPTX
Prevención alcohol
mafiacarretoni
 
PPTX
Uso seguro de internet 2015
mafiacarretoni
 
PPTX
Violencia género 2015 secundaria
mafiacarretoni
 
PPTX
Actividad premios sombra 2014
mafiacarretoni
 
PPTX
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
mafiacarretoni
 
DOC
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
mafiacarretoni
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
Prevención del Acoso escolar
mafiacarretoni
 
Cómo ayudar en la oap 2018
mafiacarretoni
 
Emociones corrosivas y cultura de paz
mafiacarretoni
 
La riqueza de la diversidad
mafiacarretoni
 
Jóvenes y juegos de azar
mafiacarretoni
 
Unidad refugiados 2018
mafiacarretoni
 
Programa integral mejora convivencia 2017
mafiacarretoni
 
Técnicas de estudio
mafiacarretoni
 
Taller igualdad género 2017
mafiacarretoni
 
luchamos contra el acoso escolar 2017
mafiacarretoni
 
inclusión y orientación educativa
mafiacarretoni
 
Taller drogas
mafiacarretoni
 
Prevención alcohol
mafiacarretoni
 
Uso seguro de internet 2015
mafiacarretoni
 
Violencia género 2015 secundaria
mafiacarretoni
 
Actividad premios sombra 2014
mafiacarretoni
 
Programas de convivencia escolar alumnado ayuda mediadores
mafiacarretoni
 
Activiadades de presentación y cohesión grupal 2014
mafiacarretoni
 

Último (20)

PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 

Orientación académica y profesional 2015

  • 1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2015 Sergio Carretero Galindo Orientador Educativo Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
  • 2. ¿Qué necesitas saber sobre los estudios? 1. Sistema educativo actual, itinerarios y titulaciones, y planes de estudios 2. Formas de acceso, costes, dificultad… 3. Solicitudes, plazos, compatibilidades… 4. Acceso a becas o ayudas 5. Centros que las imparten (públicos, concertados y privados), características, servicios y prestigio de los centros donde se oferta 6. Salidas, mercado laboral y perfil
  • 3. TITULACIONES Doctor Máster Graduado Técnico superior (CFGS) Bachiller Técnico (CFGM) ESO Auxiliar (FPB) Otros: oferta modular, certificados de profesionalidad, enseñanzas especiales, fuerzas seguridad, oposiciones, e-learning.
  • 6. DEBATE Y OPOSICIÓN SOCIAL A LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN
  • 7. CALENDARIO IMPLANTACIÓN LOMCE • 2014-15: FPB • 2015-16: 1º,3º ESO y 1º bachillerato • 2016-17: 2º,4º ESO y 2º bachillerato • 2017-18: Prueba final bachillerato
  • 9. M E R C A D O D E T R A B AJ O Formación Profesional Específica GRADO SUPERIOR BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SIN TÍTULO DE ESO Prueba Acceso Formación Profesional Específica GRADO MEDIO ESO o Prueba Acceso* FPB DOCTORADO MÁSTER GRADO UNIVERSIDAD OTRAS ENSEÑANZAS ESPECIALES
  • 12. 4ºESO LOE • Materias obligatorias: – Lengua Castellana y Literatura – Ciencias Sociales – Lengua Extranjera (Inglés) – Educación Ético-Cívica – Educación Física • En todos los cursos se elige entre Religión católica, historia y cultura de las religiones, o actividad de estudio. • Los itinerarios no son prescriptivos, son orientativos.
  • 16. BACHILLERATO LOE • Materias comunes: – Lengua castellana y literatura – Lengua extranjera I – Filosofía y ciudadanía – Educación física – Ciencias del mundo contemporáneo • Los itinerarios no son prescriptivos, son orientativos.
  • 19. ARTES
  • 20. ASIGNATURAS RECOMENDABLES POR ITINERARIOS • Tecnológico: matemáticas 2, física, dibujo técnico • Ciencias de la salud y de la tierra: química, biología y CC de la tierra o matemáticas 2. • Ciencias sociales y jurídicas: geografía, historia del arte, matemáticas aplicadas, economía de la empresa o latín 2 • Humanidades: griego, latín y literatura universal o historia del arte
  • 22. PARA OBETENER LA ESO LOE • Terminar 4ºESO (máximo dos suspensas, siempre y cuando se consigan todas las CCBB). • Programa de diversificación curricular • Otros: escuelas de adultos, pruebas libres de ESO, pruebas de acceso (mayores 17) o PCPI. LOMCE • LOMCE: Terminar 4ºESO (máximo dos suspensas, siempre y cuando se consigan todas las CCCC), además superar la prueba final de etapa. • Otros: escuelas de adultos, pruebas libres de ESO, pruebas de acceso (mayores 17) o FPB.
  • 23. PARA OBETENER LA BACHILLERATO LOE • Terminar 2ºBACH (sin materias suspensas). • Otros: bachillerato a distancia, pruebas de acceso (mayores 19 o 25). LOMCE • Terminar 2ºBACH (sin materias suspensas), además superar la prueba final de etapa. • Otros: bachillerato a distancia, pruebas de acceso (mayores 19 o 25).
  • 24. EJEMPLO itinerario desde 4ºESO Quiero estudiar Turismo, Opción A: : • Cualquier bachillerato (preferiblemente Hum y CCSS), luego PAEG (selectividad) parte General con cualquier optativa de modalidad. Luego carrera de grado. • Duración: 2 años bachiller y 4 años grado • Titulación: bachiller y graduado
  • 25. Quiero estudiar Turismo, Opción B : • CFGM y CFGS preferentemente de la familia de comercio u hostelería y turismo, y acceso directo a la universidad • Ejemplo 1: CFGM en comercio, PAGS y CFGS en agencia de viajes. • Ejemplo 2: CFGM en cocina, PAGS y CFGS en educación infantil • Duración: 2 años CFGM, 2 años CFGS y 4 años grado • Titulación: Técnico, técnico superior y graduado
  • 26. EJEMPLO 2 desde bachillerato Quiero estudiar medicina o enfermería, Opción A • Bachillerato de ciencias y tecnología, preferentemente eligiendo de optativas biología y químicas, y además presentarte a la parte Específica de la PAEG, preferentemente con biología y químicas, y si no física, matemáticas, CCTT o anatomía. Luego el grado. • Duración: 2 años bachiller y 4 años grado • Titulación: bachiller y graduado
  • 27. Quiero estudiar medicina o enfermería, Opción B: • Bachillerato de ciencias y tecnología, preferentemente eligiendo de optativas biología y químicas, luego acceso directo a CFGS preferentemente de la familia de sanidad o química. Por ejemplo higiene bucodental. • Parte Específica de selectividad, eligiendo preferentemente biología y químicas, y si no física, matemáticas, CCTT o anatomía (la guardan 2 años) • Duración: 2 años CFGS y 4 años grado • Titulación: Técnico, técnico superior y graduado
  • 28. ENESEÑANZAS ESPECIALES • Modalidades: música, danza, artes plásticas y diseño, arte dramático, deportivas, idiomas • Acceso: la mayoría bachiller y prueba de acceso específica. • Titulación: equivale a titulación universitaria
  • 29. NUEVA SELECTIVIDAD: PAEG PARTE COMÚN: 4 materias • Lengua • Historia o Filosofía • Lengua extranjera • Asignatura de modalidad PARTE ESPECÍFICA (voluntaria) hasta 4 asignaturas a elegir de las de modalidad de 2º de bachillerato. La nota dura 2 años. Con la nota que saques puedes acceder a la carrera que quieras, INDEPENDIENTEMENTE DEL BACHILLERATO O CFGS QUE HAYAS CURSADO, sólo cuenta la nota.
  • 30. CALIFICACIÓN PAEG Normal: Nota final (mínimo un 5)= 60% NOTA MEDIA DE BACHILLER + 40% NOTA FASE GENERAL DE PAEG (mínimo un 4) Con parte específica: 0,6* NOTA MEDIA BACH + 0,4* NOTA FASE GENERAL PAEG + a*M1 + b*M2 • M es la materia de la parte específica • a y b son parámetros fijos fijados por la universidad de 0,1 a 0,2 en función de la asignatura • Podéis usar el simulador de notas Desde FP cuenta la nota media del ciclo formativo (NMC) como la parte General: Nota de admisión= NMC + a×M1 + b×M2
  • 31. EJEMPLO • Notas para alumna que quiere hacer fisioterapia en la UCLM y los coheficientes son: 0’2 química, 0’2 biología, 0’2 física y el resto 0’1
  • 32. EJEMPLO 1 General: • 8 historia • 7 lengua • 6 Inglés • 5 Física Específica: • 8 Química • 6 Biología •Supongamos que tienes un 5 en bachiller (x0,6=3) •Nota: 6,5 (media gen.)x0,4 + 8x0,2 + 6x0,2 = 5,4+3=8,4 •Nota: 6,75 (media gen) x0,4 + 8x0,2 + 5x0,2 = 5,3+3=8,3 •Nota: 7 (media gen) x0,4 + 8x0,2 + 6x0,2 = 5,6+3=8,6 •Nota: 7,25 (media gen) x0,4 + 7x0,1 + 6x0,2 = 4,8+3=7,8 EJEMPLO 2 General: • 8 historia • 7 lengua • 6 Inglés • 6 Biología Específica: • 8 Química • 5 Física EJEMPLO 3 General: • 8 historia • 7 lengua • 6 Inglés • 7 CC tierra Específica: • 8 Química • 6 Biología EJEMPLO 4 General: • 8 historia • 7 lengua • 6 Inglés • 8 Química Específica: • 7 CC tierra • 6 Biología
  • 33. CONSEJOS Y RECLAMACIONES • Tienes una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria en todos los estudios. • Puedes acceder a cualquier estudio superior independientemente de la modalidad que hayas cursado siempre que te de la nota. • Una buena elección puede aumentar en más de un punto tu nota. • Piensa si presentarte a la parte específica (no tienes nada que perder, salvo tiempo de estudio en la otra parte). • Si llevas bien la parte específica, déjate las materias de 0,2 para la específica y haz las de 0,1 que lleves muy bien en la general. Si quieres reclamar, puedes solicitar sólo una de estas dos: • Reclamación: te lo corrige la misma persona y comprueba que se han sumado las notas correctamente. • 2ª corrección: te lo corrige otra persona y se hace la media.
  • 34. PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO • Acceso CFGM: ESO, módulos profesionales o prueba de acceso. Los graduados en ESO tendrán preferencia (mínimo 60% de las plazas, frente al 10% para prueba de acceso). • Titulación: aprobar todos los módulos
  • 35. PRUEBA DE ACCESO GRADO MEDIO • Consta de 3 partes: Comunicación (lengua), social (sociales y ECDH) y científico tecnológica (matemáticas, tecnologías, ciencias naturales) • Requisitos: tener o cumplir 17 años en el año de la prueba. • Solicitud: abril • Exenciones: materias de 4º ESO o 2º PCPI superadas, módulos de FP o un año de experiencia laboral.
  • 36. PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR • Acceso CFGS: bachiller, curso preparatorio o prueba de acceso. Los bachilleres tendrán preferencia (mínimo 60% de las plazas, frente al 10% para prueba de acceso). • Titulación: aprobar todos los módulos
  • 37. PRUEBA DE ACCESO GRADO SUPERIOR • Consta de 2 partes: Común (lengua, inglés y matemáticas) y específica (2 materias a elegir de 3, en función de la rama de conocimiento) • Requisitos: tener o cumplir 19 años en el año de la prueba. • Solicitud: abril • Exenciones: título de técnico, certificado profesionalidad o experiencia (parte específica), materias de bachillerato. OPCIÓN MATERIAS A FAMILIAS PROFESIONALES: AD, COM, HOT, SS Economía de la Empresa Lengua Extranjera Filosofía y ciudadanía B FAMILIAS PROFESIONALES: INF, EOC, FMC, MSP, ELE, MAM, MP, AGR, MVA, TCP, VID Tecnología Industrial Dibujo Técnico Física C FAMILIAS PROFESIONALES: QUI, AFD, INA, SAN, IMP Ciencias de la Tierra y Medioambientales Química Biología
  • 38. TITULACIONES FP • Consulta en: http://www.todofp.es/todofp/que-como-y- donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/grado- superior.html
  • 39. • Actividades Físicas y Deportivas – Animación de Actividades Físicas y Deportivas (LOGSE) • Administración y Gestión – Administración y Finanzas (LOGSE) – Administración y Finanzas (LOE) – Secretariado (LOGSE) – Asistencia a la Dirección (LOE) • Agraria – Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias (LOGSE) – Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos (LOGSE) – Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (LOE) – Gestión Forestal y del Medio Natural (LOE) – Paisajismo y Medio Rural (LOE) • Artes Gráficas – Producción en Industrias de Artes Gráficas (LOGSE) – Diseño y Producción Editorial (LOGSE) – Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (LOE) – Diseño y Gestión de la Producción Gráfica (LOE) • Artes y Artesanías – Artista Fallero y Construcción de Escenografías (LOE) • Comercio y Marketing – Comercio Internacional (LOGSE) – Comercio Internacional (LOE) – Gestión Comercial y Marketing (LOGSE) – Gestión del Transporte (LOGSE) – Servicios al Consumidor (LOGSE) – Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (LOE) – Marketing y Publicidad (LOE) – Transporte y Logística (LOE) • Edificación y Obra Civil – Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas (LOGSE) – Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción (LOGSE) – Realización y Planes de Obra (LOGSE) – Proyectos de Edificación (LOE) – Proyectos de Obra Civil (LOE) • Electricidad y Electrónica – Instalaciones Electrotécnicas (LOGSE) – Desarrollo de Productos Electrónicos (LOGSE) – Sistemas de Regulación y Control Automáticos (LOGSE) – Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (LOGSE) – Automatización y Robótica Industrial (LOE) – Mantenimiento Electrónico (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (LOE) – Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (LOE) • Energía y Agua – Centrales Eléctricas (LOE) – Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (LOE) – Energías Renovables (LOE) • Fabricación Mecánica – Construcciones Metálicas (LOGSE) – Construcciones Metálicas (LOE) – Desarrollo de Proyectos Mecánicos (LOGSE) – Óptica de Anteojería (LOGSE) – Producción por Fundición y Pulvimetalurgia (LOGSE) – Producción por Mecanizado (LOGSE) – Diseño en Fabricación Mecánica (LOE) – Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (LOE) – Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros (LOE)
  • 40. • Hostelería y Turismo – Agencias de Viajes (LOGSE) – Información y Comercialización Turísticas (LOGSE) – Restauración (LOGSE) – Alojamiento (LOGSE) – Animación Turística (LOGSE) – Agencias de Viajes y Gestión de Eventos (LOE) – Dirección de Cocina (LOE) – Dirección de Servicios de Restauración (LOE) – Gestión de Alojamientos Turísticos (LOE) – Guía, Información y Asistencias Turísticas (LOE) • Imagen Personal – Asesoría de Imagen Personal (LOGSE) – Estética (LOGSE) – Asesoría de Imagen Personal y Corporativa (LOE) – Caracterización y Maquillaje Profesional (LOE) – Estética Integral y Bienestar (LOE) – Estilismo y Dirección de Peluquería (LOE) • Imagen y Sonido – Imagen (LOGSE) – Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos (LOGSE) – Realización de Audiovisuales y Espectáculos (LOGSE) – Sonido (LOGSE) – Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos (LOE) – Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen (LOE) – Producción de Audiovisuales y Espectáculos (LOE) – Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos (LOE) – Sonido para Audiovisuales y Espectáculos (LOE) • Industrias Alimentarias – Industria Alimentaria (LOGSE) – Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria (LOE) – Vitivinicultura (LOE) • Informática y Comunicaciones – Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (LOGSE) – Administración de Sistemas Informáticos (LOGSE) – Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE) – Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (LOE) – Desarrollo de Aplicaciones Web (LOE) • Instalación y Mantenimiento – Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Térmicas y de Manutención (LOGSE) – Mantenimiento de Equipo Industrial (LOGSE) – Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso (LOGSE) – Prevención de Riesgos Profesionales (LOGSE) – Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (LOE) – Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (LOE) – Mecatrónica Industrial (LOE) • Madera, Mueble y Corcho – Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble (LOGSE) – Producción de Madera y Mueble (LOGSE) – Diseño y Amueblamiento (LOE) • Marítimo - Pesquera – Navegación, Pesca y Transporte Marítimo (LOGSE) – Producción Acuícola (LOGSE) – Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque (LOGSE) – Acuicultura (LOE) – Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones (LOE) – Transporte Marítimo y Pesca de Altura (LOE) • Química – Análisis y Control (LOGSE) – Industrias de Proceso de Pasta y Papel (LOGSE) – Industrias de Proceso Químico (LOGSE) – Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines (LOGSE) – Plásticos y Caucho (LOGSE) – Química Ambiental (LOGSE) – Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines (LOE) – Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad (LOE) – Química Industrial (LOE)
  • 41. • Sanidad – Audioprótesis (LOGSE) – Audiología Protésica (LOE) – Anatomía Patológica y Citología (LOGSE) – Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (LOE) – Dietética (LOGSE) – Documentación Sanitaria (LOGSE) – Documentación y Administración Sanitarias (LOE) – Higiene Bucodental (LOGSE) – Higiene Bucodental (LOE) – Imagen para el Diagnóstico (LOGSE) – Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE) – Ortoprotésica (LOGSE) – Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (LOE) – Laboratorio de Diagnóstico Clínico (LOGSE) – Ortoprótesis y Productos de Apoyo (LOE) – Prótesis Dentales (LOGSE) – Prótesis Dentales (LOE) – Radioterapia (LOGSE) – Radioterapia y Dosimetría (LOE) – Salud Ambiental (LOGSE) • Seguridad y Medio Ambiente – Educación y Control Ambiental (LOE) – Coordinación de Emergencias y Protección Civil (LOE) • Servicios Socioculturales y a la Comunidad – Animación Sociocultural (LOGSE) – Animación Sociocultural y Turística (LOE) – Educación Infantil (LOGSE) – Educación Infantil (LOE) – Integración Social (LOGSE) – Integración Social (LOE) – Interpretación de la Lengua de Signos (LOGSE) – Mediación Comunicativa (LOE) – Promoción de Igualdad de Género (LOE) • Textil, Confección y Piel – Patronaje (LOGSE) – Procesos de Confección Industrial (LOGSE) – Curtidos (LOGSE) – Procesos de Ennoblecimiento Textil (LOGSE) – Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada (LOGSE) – Procesos Textiles de Tejeduría de Punto (LOGSE) – Diseño y Producción de Calzado y Complementos (LOE) – Diseño Técnico en Textil y Piel (LOE) – Patronaje y Moda (LOE) – Vestuario a Medida y de Espectáculos (LOE) • Transporte y Mantenimiento de Vehículos – Automoción (LOGSE) – Automoción (LOE) – Mantenimiento Aeromecánico (LOGSE) – Mantenimiento de Aviónica (LOGSE) • Vidrio y Cerámica – Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos (LOGSE) – Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos (LOE) – Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio (LOGSE)
  • 42. TITULACIONES MÁS DEMANDADAS EN FP 1. Fabricación Mecánica (22,08%) 2. Electricidad y Electrónica (19,70%) 3. Administración (12,90%) 4. Informática (7,99%) 5. Mantenimiento y Servicios (7,34%) 6. Hostelería y Turismo (6,15%) 7. Sanidad (5,04%) 8. Mantenimiento de vehículos (5,02%) 9. Comercio y Marketing (3,06%) 10. Química (2,74%) 11. Edificación y Obra Civil (1,93%) 12. Imagen Personal (1,03%) 13. Actividades Agrarias (0,92%) 14. Comunicación, Imagen y Sonido (0,77%) 15. Textil, Confección y Piel (0,60%) 16. Industrias Alimentarias (0,58%) 17. Diseño Industrial (0,55%) 18. Madera y Mueble (0,32%) 19. Diseño Gráfico (0,30%)
  • 43. OBTENCIÓN TÍTULO DE GRADO • Acceso bachillerato + PAEG • Estructura estudios: 4 años, 60 créditos ECTS por año, TFG y B1 idiomas. • Titulación: graduado • Las titulaciones se organizan en las siguientes ramas de conocimiento: – Artes y Humanidades – CC. Sociales y Jurídicas – Ciencias de la Salud – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura Visita:
  • 44. Grados de: Rama de Artes y Humanidades • Arqueología • Arte • Artes Escénicas • Bellas Artes • Cinematografía y artes audiovisuales • Comunicación audiovisual • Comunicación y Marketing • Conservación del Patrimonio • Diseño • Diseño de interiores • Estudios Ingleses • Estudios de Asia y África, Islámicos… • Filosofía • Fotografía • Geografía y Ordenación del Territorio • Gestión Cultural • Historia • Historia del Arte • Humanidades • Traducción e Interpretación Intercultural • Traducción y Comunicación
  • 45. Grado: en Ciencias y Ciencias de la salud • Biología • Biología Humana • Biología sanitaria • Bioquímica • Biotecnología • Ciencia y Tecnología de los Alimentos • Ciencias Ambientales • Ciencias del Mar • Ciencias y Salud Animal • Diseño y desarrollo de Videojuegos • Enfermería • Estadística y empresa • Farmacia • Física • Fisioterapia • Fisioterapia – Enfermería • Logopedia • Matemáticas • Matemáticas e informática • Medicina • Nutrición Humana y Dietética • Odontología • Óptica y optometría • Psicología • Veterinaria
  • 46. Grado: Ingeniería y Arquitectura • Edificación • Ingeniería Aeroespacial, • Ingeniería Aeronaútica • Ingeniería Alimentaria • Ingeniería Biomédica • Ingeniería Civil y territorial • Ingeniería Ciencia agronómica • Ingeniería de Edificación • Ingeniería de Sistemas Audiovisuales • Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones • Ingeniería de la Energía • Ingeniería Eléctrica • Ingeniería Electrónica Industrial y Automática • Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto • Ingeniería en Organización Industrial • Ingeniería Forestal • Ingeniería Geomática y topográfica • Ingeniería Geológica • Ingeniería Industrial • Ingeniería Informática • Ingeniería Informática- Administración • Ingeniería Mecánica • Ingeniería Materiales • Ingeniería Maríticma • Ingeniería Multimedia • Ingeniería Química • Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos • Ingeniería en Sonido e Imagen • Ingeniería Telemática • Ingeniería en tecnología industrial • Ingeniería en tecnología de la comunicación • Ingeniería en tecnología de los alimentos • Ingeniería Telemática • Ingeniería del Software
  • 47. GRADO EN: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS • Administración de Empresas • Administración y Dirección de Empresas • Antropología social y cultural • CC. Actividad Física- Fisioterapia • CC. Actividad Física y del Deporte • Ciencia del Trabajo y RR.HH. • Ciencia del Transporte y la Logística • Ciencia Política - Administración • Ciencias Políticas • Ciencias y Salud Animal • Cine y Televisión • Comunicación • Comunicación Audiovisual • Comunicación Audiovisual- Multimedia • Comunicación Audiovisual-periodismo • Comunicación Publicitaria • Comunicación Publicitaria- Comunicación • Comercio • Criminología • Derecho • Derecho - CC. Políticas • Derecho- Administración de Empresas • Derecho- Finanzas • Derecho- Marketing y Dirección Comercial • Derecho-Complemento en periodismo • Derecho-Dirección y Creación de Empresas • Dirección Financiera y Contabilidad • Dirección Internacional de Empresas de Turismo • Dirección y Creación de Empresas • Dirección y Creación de Empresas -Ingeniería • Economía • Economía-Complemento en periodismo • Educación Social • Estadística y Empresa • Filosofía, política y económica • Finanzas • Información y Documentación • Informática empresarial • Maestro Educación Infantil • Maestro Educación Primaria • Marketing y Dirección Comercial • Pedagogia • Periodismo • Psicología • Publicidad y Relaciones Públicas • Relaciones Laborales y Empleo • Relaciones internacionales • Sociología • Terapia Ocupacional • Trabajo Social • Turismo • Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad
  • 49. OTRAS PROFESIONES • Cuerpos y fuerzas de seguridad públicos (oposición) o privados (cursos). • Bombero (oposición) • Tripulante de cabina (cursos) • Carnés profesionales (cursos) • Circo y espectáculos (cursos) • Otros: cursos específicos
  • 50. CONSEJO • Para tomar bien tu decisión de estudios, mira los planes de estudio de las titulaciones en las que estás interesado, no vaya a ser que te creas que vas a dar una cosa y luego des otra, no te fíes de los títulos, ¡comprueba! • Para saber dónde se imparten los estudios, consulta las páginas de QEDU (universidad) y portales regionales de educación (FP). Además en la página de QEDU ¡tienes el rendimiento medio del primer año de carrera! Valora la dificultad
  • 51. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS • Preinscripciones: realiza una por comunidad y por tipo de estudios (FP, Grado, especiales…). En Castilla- La Mancha se realizan los trámites a través de Delphos Papás. • Matrículas: sólo puedes realizar una, la definitiva. Puedes pedir cambio de fecha. • Precios: – FP: la formación profesional es gratuita en centros públicos. En concertados pueden aumentar las tasas de matrícula. – Universidad: actualmente cuesta entre 1000 y 2000 euros anuales de media aproximadamente, y subiendo. Para los postgrados no hay becas y el precio aumenta en función del estudio.
  • 52. BECAS • Becas especiales: de excelencia, colaboración, investigación, etc. • Tipos generales: beca-salario/compensatoria, residencia, material, desplazamientos… http://www.educacion.gob.es/educacion/becas-y- ayudas/para-estudiar.html 2014 Umbral 1 Umbral 2 Umbral 3 Familias de 1 miembro 3.771,00 € 13.236,00 € 14.112,00 € Familias de 2 miembros 7.278,00 € 22.594,00 € 24.089,00 € Familias de 3 miembros 10.606,00 € 30.668,00 € 32.697,00 € Familias de 4 miembros 13.909,00 € 36.421,00 € 38.831,00 € Familias de 5 miembros 17.206,00 € 40.708,00 € 43.402,00 € Familias de 6 miembros 20.430,00 € 43.945,00 € 46.853,00 €
  • 53. OTRAS INFORMACIONES • Toma de decisiones: conocerse bien (haz cuestionarios, entrevistas…), no cerrarse puertas (barajar itinerarios versátiles). • ¿Publica VS privada? Según PISA en España no hay diferencias significativas de nivel ni rendimiento (pag 116-117 informe PISA 2009). También depende de la titulación. • Salidas profesionales: importan tanto la titulación como el perfil profesional (competencias transversales, personal branding…), cuidalo. • El mercado cambia cada 2 años o más rápido (Enguita), lo que hoy tiene salida, puede que mañana no, aprende a adaptarte
  • 54. Antes de elegir profesión, valora: • Tareas más habituales • Herramientas, instrumentos o materiales que se utilizan • Nivel de formación requerido • Características personales más adecuadas para el trabajo • Condiciones laborales: nómina, horario, entorno de trabajo… • Posibilidades de promoción • Situación actual de la profesión en el mercado laboral • Perspectivas futuras de la profesión • Profesiones parecidas y relacionadas • Organizaciones o entidades donde poder obtener más información
  • 55. CANDIDATO/A 10 Te ayuda a mejorar tus posibilidades de inserción… • Titulación especializada: máster o certificados profesionales • Experiencia: becas, prácticas, prelaboral, voluntariado… • Idiomas • Informática, presencia en redes sociales • Personal branding • Competencias socioemocionales • Disponibilidad • Versatilidad
  • 56. “ Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron las preguntas ” Mario Benedetti El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas Paolo Freire