SlideShare una empresa de Scribd logo
Opciones después del bachillerato
Formación Profesional
MUNDO
LABORAL
UNIVERSIDAD
GRADOS UNIVERSITARIOS
18 años BACHILLERATOS
16 años E.S.O.
12 años
CICLOS
FORMATIVOS
DE GRADO
SUPERIOR
Nivel 3
CICLOS
FORMATIVOS
DE GRADO
MEDIO
Nivel 2
FORMACIÓN
PROFESIONAL
BÁSICA
Nivel 1
B.A.B.H.C.S.
(Humanidades y CCSS)
B.C.
(Ciencias y Tecnología)
EAU
Sin título ESO
GRADOS SEGÚN
RAMA DE
CONOCIMIENTO
Con 17 ó 19 años
(sin titulación)
mediante Prueba
de Acceso
MundoLaboral
título de ESO
Programa de Orientación:
Test de Orientación
Feria de Orientación: Diciembre de 2016
Información de la UPV:
Notas de corte 2016-17
Sesiones informativas
Ferias de Orientación
Jornadas de puertas abiertas: 24 de febrero al 18 de marzo
Jornadas Informativas de otras universidades ( tener en cuenta que
las fechas de matrículas varían en otras universidades)
Entrevistas personales con la orientadora
Talleres de orientación hacia Ciclos Formativos de Grado Superior
Proceso para decidir
5
• CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (21 Grados)
• CIENCIAS (9 Grados)
• CIENCIAS DE LA SALUD (7 Grados)
• INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA (20 Grados)
• ARTE Y HUMANIDADES (10 Grados)
OFERTA COMPLETA Y ACTUALIZADA (67 Grados)
Titulaciones de Grado
- Administración y Dirección Empresas + Derecho
- Física + Ingeniería Eléctrica
Doble Grado
* Excepto Medicina (6 años), Odontología (5), Farmacia (5), Fundamentos de Arquitectura (5)
Dobles Grados: ADE + Derecho (5,5) y Física + Ing. Electrónica (5)
Lengua
Castellana
Inglés Euskera
Una materia de modalidad de 2º
(Matemáticas II, Matemáticas aplicadas II,
Latín II)
Fase de acceso
(obligatoria)
1,5 horas cada examen
Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10
Se hace la media aritmética de los 5 exámenes usando tres
decimales
Es necesario obtener un 4 de media como mínimo para hacer
media con la nota de bachillerato
Validez del resultado indefinida
NAU = 60 % bachillerato + 40 % EAU
máximo 10 puntos
C1 x M1 + C2 x M2 + C3x M3
máximo 4 puntos
Fase de admisión
(voluntaria)
1,5 horas cada examen
Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10 (sólo se tendrá en
cuenta si se obtiene una nota superior a 5).
Se usan para subir nota los tres mejores resultados
Sólo servirán para subir la nota aquellas asignaturas
VINCULADAS para cursar el GRADO elegido. Consultar
las tablas
Validez del resultado dos cursos
M4M1 M2 M3
Examen de cualquiera de
las asignaturas de
modalidad de 2º
M1, M2, M3 = materias que se valoran en cada grado (>=5)
C1,C2, C3 = 0.1, 0.2, 0.3 (ver parámetros)
Historia
E.A.U.(EJEMPLO)
Unai: Quiere hacer enfermería
Media de bachillerato 8,45
Se presentará a fase de Acceso
(obligatoria)
En fase de Admisión le cuentan
como materias vinculadas al
grado:
• Biologías (*0,2)
• Química (* 0,1)
• Una de las tres lenguas, la que
mejor nota obtenga (siempre
superior a 5) (*0,1). Ya ha hecho
el examen en la fase obligatoria,
no tiene que volver a hacerlo
Ejemplo: GRADOS de CIENCIAS de la
SALUD
Al continuación tienes los cuadros
que explican cuáles son las materias
vinculadas a cada GRADO
universitario.
PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE
LAS CALIFICACIONES DE MATERIAS
VINCULADAS AL GRADO
UNIVERSITARIO EN LA FASE DE
ADMISIÓN DE LA EAU
Los nuevos parámetros definen el perfil de estudiante en
cada grado
Orientación interna: salidas desde bachillerato
Orientación interna: salidas desde bachillerato
Orientación interna: salidas desde bachillerato
Orientación interna: salidas desde bachillerato
Orientación interna: salidas desde bachillerato
Ejemplo 1:
Carlos es alumno de 2ºBC. Tiene una nota media de
bachillerato de 8,34 y quiere cursar el grado en
Enfermería
1º) Consultar nota de Admisión de los cursos anteriores:
10,130
Con esta nota de bachillerato aunque haga una prueba muy buena es
imposible que consiga una plaza. Así que debe presentarse a la fase de
admisión
2º) Consultar materias vinculadas al grado elegido:
Una vez consultadas decide presentarse a Biología y Química para la fase
de admisión.
Se examina y obtiene un 7,4 en la FASE DE ACCESO y un 8 y un 7
en Bio y Química respectivamente. (En inglés tiene un 7)
10,964NAG: 0,6*8,34+ 0,4*7,4 + 0,2*8+ 0,1*7+0,1*7
10,64210,362 10,880
Ejemplo 2: Iratxe es alumna de 2ºBHCS. Tiene una nota media de
bachillerato de 8,10 y quiere cursar el grado en Economía
1º) Consultar nota de Admisión de los últimos cursos:
6,757
Con estas notas de corte no debe de tener problemas de plaza este año
siempre que supere la EAU. Decide NO hacer más exámenes de la fase de
admisión
Se examina únicamente de la Fase de Acceso y obtiene un 6,82
No hace ningún examen para subir nota pero en su grado tiene como
materias vinculadas las matemáticas y euskera o inglés que ya ha hecho.
Le cogen el 6 de matemáticas y el 7 de inglés.
9,488NAG: 0,6*8,10 + 0,4*6,82 + 0,2*6 + 0,1*7
7,420 7,0167,434
PREINSCRIPCIÓN
Calendario exámenes
Hasta el 24 de Marzo 2017
PROCEDIMIENTO MATRÍCULA
BACHILLERATO
1er listado de admisión 2º listado admisión
3er listado admisión 4º listado admisión
15 julio 2017 22 julio 27 julio
29 julio
( incluye convocatoria extraordinaria)
1er plazo de Matrícula 2º plazo Matrícula 3er plazo Matrícula 4º plazo Matrícula
17-20 julio 24 julio 28 julio 4-5 septiembre
CONVOCATORIA ORDINARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
7-8-9 junio 5-6-7 julio
CONFIRMACIÓN PREINSCRIPCIÓN CONFIRMACIÓN PREINSCRIPCIÓN
19-23junio 17-21 julio
Inscripción en grados con
PRUEBA ESPECÍFICA
19-26 abril: Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte
12-19 mayo: Traducción e
interpretación
Tener en cuenta que los plazos de matrícula varían en otras universidades
HORARIO* DE LAS PRUEBAS 2017
Del 6 febrero al 24 de marzo: realización de las preinscripciones
Del 19 al 26 de abril: matrícula para la prueba específica de acceso al Grado de
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (posible por internet)
Del 12 al 19 de mayo: matrícula para la prueba específica de acceso al Grado
de Traducción e Interpretación (posible por internet)
Del 15 al 19 de mayo: plazo para que los CENTROS de secundaria y FP
MODIFIQUEN LA MATRÍCULA de la EAU. Del 12 al 16 de junio para la
convocatoria extraordinaria
29 y 30 de mayo: Matrícula de la EAU para alumnado de años anteriores y
mejora de nota
3 y 4 de junio: Anuncio de los lugares en los que se realizará la EAU de la
convocatoria ordinaria (www.sarrera.ehu.es)
7, 8 y 9 de junio: Evaluación de acceso a la Universidad.
Convocatoria Ordinaria
15 de junio: Entrega de notas de la convocatoria ordinaria
Del 19 al 23 de junio: CONFIRMACIÓN (vía web) de las opciones de la
preinscripción tanto para estudiantes de bachillerato como de CFGS.
Convocatoria ordinaria.
1 y 2 de julio: Anuncio de los lugares en los que se realizará la EAU en la
convocatoria extraordinaria (www.sarrera.ehu.es)
5, 6 y 7 de julio: Evaluación de acceso a la Universidad. Convocatoria
Extraordinaria
12 de julio: Entrega de notas de la convocatoria extraordinaria
Del 17 al 21 de julio: CONFIRMACIÓN (vía web) de las opciones de la
preinscripción tanto para estudiantes de bachillerato como de CFGS.
Convocatoria extraordinaria.
CICLOS FORMATIVOS DE
GRADO SUPERIOR
Acceso a CFGS desde Bachillerato
Criterios para el acceso a CFGS
En función del Ciclo a estudiar se tiene en cuenta:
1º) La MODALIDAD del bachillerato
2º) La NOTA MEDIA del expediente de
bachilleratoEjemplo:
Lara y Oihane quieren estudiar el CFGS de Automoción. Lara ha terminado
BHCS con un 9,5 de nota media y Oihane BC con un 5,6.
A la hora de acceder al Ciclo de Automoción tienen prioridad los alumnos/as que
hayan estudiado BC. Por lo tanto el orden para entrar en dicho ciclo será:
1º) Oihane (BC) - 5,6
2º) Lara (BHCS)- 9,5
Ciclos Formativos de Grado Superior
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
AR3 Automatización y Robótica Industrial
ST3 Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
SEA3 Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
ADMINISTRACIÓN
AF3 Administración y Finanzas
COMERCIO Y MARKETING
MP3 Marketing y Publicidad
INFORMÁTICA
ASI3 Administración de Sistemas Informáticos
DA3 Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS
AU3 Automoción
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
MI3 Mecatrónica Industrial
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
EA3 Educación y Control Ambiental
PR3 Prevención de Riesgos Profesionales
FABRICACIÓN MECÁNICA
DFM3 Diseño en Fabricación Mecánica
PP3 Programación de la Producción en
Fabricación Mecánica
CM3 Construcciones Metálicas
Con posibilidad
de cursar 1º con
asignaturas en
INGLÉS
•La finalidad principal es la adquisición de un conjunto de
conocimientos, habilidades y actitudes que permitan una adecuada
inserción laboral.
•Duración de 2000 horas (2 años). Hay alguna excepción.
•Incluyen un periodo de formación en centro de trabajo (F. C. T.).
Unas 350 horas.
•Se accede desde bachillerato o desde ciclos formativos de grado medio.
•Titulación: “Técnico Superior en...”
Específicos
Teóricos y prácticos propios de cada
ciclo:
Ej.:
MOTORES
SISTEMAS DE TELEFONÍA
PLANES DE OBRA
Transversales
FOL (Formación y Orientación laboral)
EIE (Empresa e iniciativa emprendedora)
PROYECTO (Se realiza en el periodo FCT)
Idioma Técnico
Módulos
F. C. T.
Formación en Centro de Trabajo
• Relación con centros europeos (F.C.T.)
(prácticas en empresas del Reino Unido, Irlanda, Italia,...)
• Actualización constante de la formación para el
alumnado de ciclos
(Cursos técnicos que ayudan a complementar la formación
reglada)
• FP dual
(Posibilidad de compaginar estudios y trabajo)
Desde los CFGS se puede acceder al GRADO UNIVERSITARIO en función de
la relación entre títulos de formación profesional superior y ramas de
conocimiento de enseñanzas universitarias de grado
La nota de admisión dependerá del GRADO a estudiar (ver fórmula en la
diapositiva siguiente).
 NO hay plazas reservadas para alumnos de ciclos.
“Compiten” con su nota de admisión con el alumnado de bachillerato.
FP
Universidad
GRADOS UNIVERSITARIOS
Ciclos de GRADO SUPERIOR
C.F.G.S.
NAG= Nota media de Ciclo
a, b, c valen 0.1 , 0.2 , 0.3 en función del
GRADO (ver diapositivas finales)
a*M1 + b*M2+ c*M3
Fase
ESPECÍFICA
(voluntaria)
1,5 horas cada examen
Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10 (sólo se tendrá en cuenta si
se obtiene una nota superior a 5).
Se usan para subir nota los tres mejores resultados de los
exámenes realizados.
Sólo servirán para subir la nota aquellas materias VINCULADAS
al GRADO elegido
Validez del resultado dos cursos
M4M1 M2 M3
Examen de cualquiera de
las asignaturas de 2º de
bachillerato
No hay que hacer ningún examen
de manera obligatoria
Comparo la nota con la referencia del año 2016
y:
- Con esta nota supero ampliamente dicha
nota………NO HAGO NINGÚN EXAMEN
MÁS.
- Con esta nota tengo dudas de las
posibilidades de admisión….ME PRESENTO
A EXÁMENES DE LA FASE DE ADMISIÓN
Si lo que desea es:
• Orientación Personalizada
• Visita a nuestras instalaciones
Contacte con nosotros
94 670 60 45
a jefatura@somorrostro.com
Más información en:
DUDAS
Y
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

PDF
Acceso y admisión a la universidad española
Isidro Armenteros Mudarra
 
PPT
Presentacion 2º bach1314
ascen1966
 
PPTX
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
mendeorien
 
PPT
Presentacion 1º bach1314
ascen1966
 
PPT
Después del bachiller ¿qué hago?
bicicleta1
 
PPT
La Nueva Selectividad Con Ejemplos
mfernande112
 
PPT
Bachillerato2
cesarelo
 
PPTX
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2013
C. F. Somorrostro
 
Acceso y admisión a la universidad española
Isidro Armenteros Mudarra
 
Presentacion 2º bach1314
ascen1966
 
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
mendeorien
 
Presentacion 1º bach1314
ascen1966
 
Después del bachiller ¿qué hago?
bicicleta1
 
La Nueva Selectividad Con Ejemplos
mfernande112
 
Bachillerato2
cesarelo
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2013
C. F. Somorrostro
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Angel Campos Soriano
 
PDF
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
José Marcos Resola
 
PDF
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
Maite Adbeitia
 
PDF
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
GEMMA DesOrienta
 
PPT
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Andoni González Cenón
 
PDF
Guiìa de acceso web cast (1)
Maite Adbeitia
 
PPT
Nuevos Títulos Universitarios
Nino González-Haba Gil
 
PDF
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Angel Campos Soriano
 
PDF
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
PPT
Pau 12
IES Aramo
 
PPT
Pau 2011 12
IES Aramo
 
PPTX
Dbh 4 reunion de padres blog
mendeorien
 
PPTX
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
PPSX
Prueba de Selectividad. Explicación y ejemplos
bucefalocarioco
 
PPT
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
PPT
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
PPT
Pau Loe
iessuanzes
 
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Angel Campos Soriano
 
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
José Marcos Resola
 
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
Maite Adbeitia
 
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
GEMMA DesOrienta
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Andoni González Cenón
 
Guiìa de acceso web cast (1)
Maite Adbeitia
 
Nuevos Títulos Universitarios
Nino González-Haba Gil
 
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Angel Campos Soriano
 
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
Pau 12
IES Aramo
 
Pau 2011 12
IES Aramo
 
Dbh 4 reunion de padres blog
mendeorien
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
Prueba de Selectividad. Explicación y ejemplos
bucefalocarioco
 
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
Pau Loe
iessuanzes
 
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Presentacion del C F Somorrostro
C. F. Somorrostro
 
PPT
PEC (Proyecto Educativo del C F Somorrostro)
C. F. Somorrostro
 
PPTX
3Com 1205637
savomir
 
DOCX
ШЛЯХАМИ ВИЗВОЛЕННЯ РІДНОГО МІСТА
dzschool026
 
PDF
Dimension final
Amelisa Collins
 
PPTX
Principle 6 education not information
The College, Western Sydney University
 
PPTX
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
PPT
Estrategias de Dios para la Conquista
Valentin Moraleja
 
PPTX
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Valor de la identidad corporativa
tatetatito
 
PDF
Manual artofjah
steven jahuaco
 
PDF
Library Services: Khon Kaen University บริการและการใช้ห้องสมุดสำหรับนักศึกษาป...
Gritiga Soothorn
 
PPTX
Reunio pares març_2017
MartaIbiza
 
PDF
OSC浜名湖2016 Hamamatsu.rbの歩みとITコミュニティとの上手な関わり方
Yuto Ogi
 
PDF
Netapp private storage for aws
Masaru Hiroki
 
PDF
SAPでクラウドはじめてみませんか? AWS and Azure
Masaru Hiroki
 
PDF
Commodity tracker till date
saiprasadbagrecha
 
DOCX
Part 2
JitsuLeon
 
PDF
О товарной аналитике на GuruConf-2017
Taras Gushcha
 
Presentacion del C F Somorrostro
C. F. Somorrostro
 
PEC (Proyecto Educativo del C F Somorrostro)
C. F. Somorrostro
 
3Com 1205637
savomir
 
ШЛЯХАМИ ВИЗВОЛЕННЯ РІДНОГО МІСТА
dzschool026
 
Dimension final
Amelisa Collins
 
Principle 6 education not information
The College, Western Sydney University
 
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Estrategias de Dios para la Conquista
Valentin Moraleja
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
C. F. Somorrostro
 
Valor de la identidad corporativa
tatetatito
 
Manual artofjah
steven jahuaco
 
Library Services: Khon Kaen University บริการและการใช้ห้องสมุดสำหรับนักศึกษาป...
Gritiga Soothorn
 
Reunio pares març_2017
MartaIbiza
 
OSC浜名湖2016 Hamamatsu.rbの歩みとITコミュニティとの上手な関わり方
Yuto Ogi
 
Netapp private storage for aws
Masaru Hiroki
 
SAPでクラウドはじめてみませんか? AWS and Azure
Masaru Hiroki
 
Commodity tracker till date
saiprasadbagrecha
 
Part 2
JitsuLeon
 
О товарной аналитике на GuruConf-2017
Taras Gushcha
 
Publicidad

Similar a Orientación interna: salidas desde bachillerato (20)

PPTX
Orientacion UNI para el alumnado de FP 2014
C. F. Somorrostro
 
PPT
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
Maite Adbeitia
 
PPTX
Bachillerato 17 18.ppt (1)
orientazioaoriarte
 
PDF
Acceso y-admision-universidad
Sebastian Munuera
 
PPT
PARA PADRES Y MADRES DE 2º DE BACHILLERATO
Maite Adbeitia
 
PPTX
Bachillerato 15 16.ppt
IES LASARTE-USURBIL BHI
 
PPT
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
PPT
2batx familias 17
Maite Adbeitia
 
PPT
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
cepaaluche13
 
ODP
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
PPT
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
PPT
IES Artaza Romo
Maite Adbeitia
 
PPT
Ppt alumnado 2013 2014
IES LASARTE-USURBIL BHI
 
PPTX
Presentacion definitiva pau 2017
Fernando Fernández Caraballo
 
PPT
Batxi 2 guraso bilera blogerako 2016 17
mendeorien
 
PPT
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
PPT
B A T X I 2 Gurasoen Bilera08 09
amelisara
 
PPT
Batxi 2 Gurasoen Bilera08 09
guest1052bc9d
 
PPT
Pau 2012 13
IES Aramo
 
PPTX
Después de bachillerato 16 17.ppt
etxebazter
 
Orientacion UNI para el alumnado de FP 2014
C. F. Somorrostro
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
Maite Adbeitia
 
Bachillerato 17 18.ppt (1)
orientazioaoriarte
 
Acceso y-admision-universidad
Sebastian Munuera
 
PARA PADRES Y MADRES DE 2º DE BACHILLERATO
Maite Adbeitia
 
Bachillerato 15 16.ppt
IES LASARTE-USURBIL BHI
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
2batx familias 17
Maite Adbeitia
 
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
cepaaluche13
 
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
IES Artaza Romo
Maite Adbeitia
 
Ppt alumnado 2013 2014
IES LASARTE-USURBIL BHI
 
Presentacion definitiva pau 2017
Fernando Fernández Caraballo
 
Batxi 2 guraso bilera blogerako 2016 17
mendeorien
 
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
B A T X I 2 Gurasoen Bilera08 09
amelisara
 
Batxi 2 Gurasoen Bilera08 09
guest1052bc9d
 
Pau 2012 13
IES Aramo
 
Después de bachillerato 16 17.ppt
etxebazter
 

Más de C. F. Somorrostro (13)

PPTX
Taller de primeros auxilios
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Benceno
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
C. F. Somorrostro
 
PDF
Charla fremap sobre seguridad electrica
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Prevención basica en el taller de soldadura
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Riesgos laborales en una peluquería
C. F. Somorrostro
 
PDF
Retos tecnológicos y proyectos de investigación en almacenamiento de energía
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Energy Storage Applications
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Nuevos desarrollos en: Baterías de flujo redox y Volantes
C. F. Somorrostro
 
PPT
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
C. F. Somorrostro
 
PPTX
Presentacion papuin s.coop
C. F. Somorrostro
 
PPT
Beste gu
C. F. Somorrostro
 
Taller de primeros auxilios
C. F. Somorrostro
 
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2014
C. F. Somorrostro
 
Charla fremap sobre seguridad electrica
C. F. Somorrostro
 
Prevención basica en el taller de soldadura
C. F. Somorrostro
 
Riesgos laborales en una peluquería
C. F. Somorrostro
 
Retos tecnológicos y proyectos de investigación en almacenamiento de energía
C. F. Somorrostro
 
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
C. F. Somorrostro
 
Energy Storage Applications
C. F. Somorrostro
 
Nuevos desarrollos en: Baterías de flujo redox y Volantes
C. F. Somorrostro
 
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
C. F. Somorrostro
 
Presentacion papuin s.coop
C. F. Somorrostro
 

Último (20)

PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 

Orientación interna: salidas desde bachillerato

  • 1. Opciones después del bachillerato
  • 2. Formación Profesional MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD GRADOS UNIVERSITARIOS 18 años BACHILLERATOS 16 años E.S.O. 12 años CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Nivel 3 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Nivel 2 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Nivel 1 B.A.B.H.C.S. (Humanidades y CCSS) B.C. (Ciencias y Tecnología) EAU Sin título ESO GRADOS SEGÚN RAMA DE CONOCIMIENTO Con 17 ó 19 años (sin titulación) mediante Prueba de Acceso MundoLaboral título de ESO
  • 3. Programa de Orientación: Test de Orientación Feria de Orientación: Diciembre de 2016 Información de la UPV: Notas de corte 2016-17 Sesiones informativas Ferias de Orientación Jornadas de puertas abiertas: 24 de febrero al 18 de marzo Jornadas Informativas de otras universidades ( tener en cuenta que las fechas de matrículas varían en otras universidades) Entrevistas personales con la orientadora Talleres de orientación hacia Ciclos Formativos de Grado Superior Proceso para decidir
  • 4. 5 • CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (21 Grados) • CIENCIAS (9 Grados) • CIENCIAS DE LA SALUD (7 Grados) • INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA (20 Grados) • ARTE Y HUMANIDADES (10 Grados) OFERTA COMPLETA Y ACTUALIZADA (67 Grados) Titulaciones de Grado - Administración y Dirección Empresas + Derecho - Física + Ingeniería Eléctrica Doble Grado
  • 5. * Excepto Medicina (6 años), Odontología (5), Farmacia (5), Fundamentos de Arquitectura (5) Dobles Grados: ADE + Derecho (5,5) y Física + Ing. Electrónica (5)
  • 6. Lengua Castellana Inglés Euskera Una materia de modalidad de 2º (Matemáticas II, Matemáticas aplicadas II, Latín II) Fase de acceso (obligatoria) 1,5 horas cada examen Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10 Se hace la media aritmética de los 5 exámenes usando tres decimales Es necesario obtener un 4 de media como mínimo para hacer media con la nota de bachillerato Validez del resultado indefinida NAU = 60 % bachillerato + 40 % EAU máximo 10 puntos C1 x M1 + C2 x M2 + C3x M3 máximo 4 puntos Fase de admisión (voluntaria) 1,5 horas cada examen Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10 (sólo se tendrá en cuenta si se obtiene una nota superior a 5). Se usan para subir nota los tres mejores resultados Sólo servirán para subir la nota aquellas asignaturas VINCULADAS para cursar el GRADO elegido. Consultar las tablas Validez del resultado dos cursos M4M1 M2 M3 Examen de cualquiera de las asignaturas de modalidad de 2º M1, M2, M3 = materias que se valoran en cada grado (>=5) C1,C2, C3 = 0.1, 0.2, 0.3 (ver parámetros) Historia
  • 7. E.A.U.(EJEMPLO) Unai: Quiere hacer enfermería Media de bachillerato 8,45 Se presentará a fase de Acceso (obligatoria) En fase de Admisión le cuentan como materias vinculadas al grado: • Biologías (*0,2) • Química (* 0,1) • Una de las tres lenguas, la que mejor nota obtenga (siempre superior a 5) (*0,1). Ya ha hecho el examen en la fase obligatoria, no tiene que volver a hacerlo Ejemplo: GRADOS de CIENCIAS de la SALUD Al continuación tienes los cuadros que explican cuáles son las materias vinculadas a cada GRADO universitario.
  • 8. PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS CALIFICACIONES DE MATERIAS VINCULADAS AL GRADO UNIVERSITARIO EN LA FASE DE ADMISIÓN DE LA EAU Los nuevos parámetros definen el perfil de estudiante en cada grado
  • 14. Ejemplo 1: Carlos es alumno de 2ºBC. Tiene una nota media de bachillerato de 8,34 y quiere cursar el grado en Enfermería 1º) Consultar nota de Admisión de los cursos anteriores: 10,130 Con esta nota de bachillerato aunque haga una prueba muy buena es imposible que consiga una plaza. Así que debe presentarse a la fase de admisión 2º) Consultar materias vinculadas al grado elegido: Una vez consultadas decide presentarse a Biología y Química para la fase de admisión. Se examina y obtiene un 7,4 en la FASE DE ACCESO y un 8 y un 7 en Bio y Química respectivamente. (En inglés tiene un 7) 10,964NAG: 0,6*8,34+ 0,4*7,4 + 0,2*8+ 0,1*7+0,1*7 10,64210,362 10,880
  • 15. Ejemplo 2: Iratxe es alumna de 2ºBHCS. Tiene una nota media de bachillerato de 8,10 y quiere cursar el grado en Economía 1º) Consultar nota de Admisión de los últimos cursos: 6,757 Con estas notas de corte no debe de tener problemas de plaza este año siempre que supere la EAU. Decide NO hacer más exámenes de la fase de admisión Se examina únicamente de la Fase de Acceso y obtiene un 6,82 No hace ningún examen para subir nota pero en su grado tiene como materias vinculadas las matemáticas y euskera o inglés que ya ha hecho. Le cogen el 6 de matemáticas y el 7 de inglés. 9,488NAG: 0,6*8,10 + 0,4*6,82 + 0,2*6 + 0,1*7 7,420 7,0167,434
  • 16. PREINSCRIPCIÓN Calendario exámenes Hasta el 24 de Marzo 2017 PROCEDIMIENTO MATRÍCULA BACHILLERATO 1er listado de admisión 2º listado admisión 3er listado admisión 4º listado admisión 15 julio 2017 22 julio 27 julio 29 julio ( incluye convocatoria extraordinaria) 1er plazo de Matrícula 2º plazo Matrícula 3er plazo Matrícula 4º plazo Matrícula 17-20 julio 24 julio 28 julio 4-5 septiembre CONVOCATORIA ORDINARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 7-8-9 junio 5-6-7 julio CONFIRMACIÓN PREINSCRIPCIÓN CONFIRMACIÓN PREINSCRIPCIÓN 19-23junio 17-21 julio Inscripción en grados con PRUEBA ESPECÍFICA 19-26 abril: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 12-19 mayo: Traducción e interpretación Tener en cuenta que los plazos de matrícula varían en otras universidades
  • 17. HORARIO* DE LAS PRUEBAS 2017
  • 18. Del 6 febrero al 24 de marzo: realización de las preinscripciones Del 19 al 26 de abril: matrícula para la prueba específica de acceso al Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (posible por internet) Del 12 al 19 de mayo: matrícula para la prueba específica de acceso al Grado de Traducción e Interpretación (posible por internet) Del 15 al 19 de mayo: plazo para que los CENTROS de secundaria y FP MODIFIQUEN LA MATRÍCULA de la EAU. Del 12 al 16 de junio para la convocatoria extraordinaria 29 y 30 de mayo: Matrícula de la EAU para alumnado de años anteriores y mejora de nota 3 y 4 de junio: Anuncio de los lugares en los que se realizará la EAU de la convocatoria ordinaria (www.sarrera.ehu.es)
  • 19. 7, 8 y 9 de junio: Evaluación de acceso a la Universidad. Convocatoria Ordinaria 15 de junio: Entrega de notas de la convocatoria ordinaria Del 19 al 23 de junio: CONFIRMACIÓN (vía web) de las opciones de la preinscripción tanto para estudiantes de bachillerato como de CFGS. Convocatoria ordinaria. 1 y 2 de julio: Anuncio de los lugares en los que se realizará la EAU en la convocatoria extraordinaria (www.sarrera.ehu.es) 5, 6 y 7 de julio: Evaluación de acceso a la Universidad. Convocatoria Extraordinaria 12 de julio: Entrega de notas de la convocatoria extraordinaria Del 17 al 21 de julio: CONFIRMACIÓN (vía web) de las opciones de la preinscripción tanto para estudiantes de bachillerato como de CFGS. Convocatoria extraordinaria.
  • 21. Acceso a CFGS desde Bachillerato Criterios para el acceso a CFGS En función del Ciclo a estudiar se tiene en cuenta: 1º) La MODALIDAD del bachillerato 2º) La NOTA MEDIA del expediente de bachilleratoEjemplo: Lara y Oihane quieren estudiar el CFGS de Automoción. Lara ha terminado BHCS con un 9,5 de nota media y Oihane BC con un 5,6. A la hora de acceder al Ciclo de Automoción tienen prioridad los alumnos/as que hayan estudiado BC. Por lo tanto el orden para entrar en dicho ciclo será: 1º) Oihane (BC) - 5,6 2º) Lara (BHCS)- 9,5
  • 22. Ciclos Formativos de Grado Superior ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AR3 Automatización y Robótica Industrial ST3 Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos SEA3 Sistemas Electrotécnicos y Automatizados ADMINISTRACIÓN AF3 Administración y Finanzas COMERCIO Y MARKETING MP3 Marketing y Publicidad INFORMÁTICA ASI3 Administración de Sistemas Informáticos DA3 Desarrollo de aplicaciones multiplataforma MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS AU3 Automoción INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO MI3 Mecatrónica Industrial SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EA3 Educación y Control Ambiental PR3 Prevención de Riesgos Profesionales FABRICACIÓN MECÁNICA DFM3 Diseño en Fabricación Mecánica PP3 Programación de la Producción en Fabricación Mecánica CM3 Construcciones Metálicas Con posibilidad de cursar 1º con asignaturas en INGLÉS
  • 23. •La finalidad principal es la adquisición de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan una adecuada inserción laboral. •Duración de 2000 horas (2 años). Hay alguna excepción. •Incluyen un periodo de formación en centro de trabajo (F. C. T.). Unas 350 horas. •Se accede desde bachillerato o desde ciclos formativos de grado medio. •Titulación: “Técnico Superior en...”
  • 24. Específicos Teóricos y prácticos propios de cada ciclo: Ej.: MOTORES SISTEMAS DE TELEFONÍA PLANES DE OBRA Transversales FOL (Formación y Orientación laboral) EIE (Empresa e iniciativa emprendedora) PROYECTO (Se realiza en el periodo FCT) Idioma Técnico Módulos F. C. T. Formación en Centro de Trabajo
  • 25. • Relación con centros europeos (F.C.T.) (prácticas en empresas del Reino Unido, Irlanda, Italia,...) • Actualización constante de la formación para el alumnado de ciclos (Cursos técnicos que ayudan a complementar la formación reglada) • FP dual (Posibilidad de compaginar estudios y trabajo)
  • 26. Desde los CFGS se puede acceder al GRADO UNIVERSITARIO en función de la relación entre títulos de formación profesional superior y ramas de conocimiento de enseñanzas universitarias de grado La nota de admisión dependerá del GRADO a estudiar (ver fórmula en la diapositiva siguiente).  NO hay plazas reservadas para alumnos de ciclos. “Compiten” con su nota de admisión con el alumnado de bachillerato. FP Universidad GRADOS UNIVERSITARIOS Ciclos de GRADO SUPERIOR
  • 27. C.F.G.S. NAG= Nota media de Ciclo a, b, c valen 0.1 , 0.2 , 0.3 en función del GRADO (ver diapositivas finales) a*M1 + b*M2+ c*M3 Fase ESPECÍFICA (voluntaria) 1,5 horas cada examen Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10 (sólo se tendrá en cuenta si se obtiene una nota superior a 5). Se usan para subir nota los tres mejores resultados de los exámenes realizados. Sólo servirán para subir la nota aquellas materias VINCULADAS al GRADO elegido Validez del resultado dos cursos M4M1 M2 M3 Examen de cualquiera de las asignaturas de 2º de bachillerato No hay que hacer ningún examen de manera obligatoria Comparo la nota con la referencia del año 2016 y: - Con esta nota supero ampliamente dicha nota………NO HAGO NINGÚN EXAMEN MÁS. - Con esta nota tengo dudas de las posibilidades de admisión….ME PRESENTO A EXÁMENES DE LA FASE DE ADMISIÓN
  • 28. Si lo que desea es: • Orientación Personalizada • Visita a nuestras instalaciones Contacte con nosotros 94 670 60 45 a jefatura@somorrostro.com Más información en: