SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO  LOE CURSO 2008-2009
ENTRAMOS EN LA LOE La LOE (Ley Orgánica de Educación) está sustituyendo paulatinamente al antiguo sistema educativo. Durante este curso, 2008-09, se implantará en 2º y 4º ESO y en 1º Bachillerato. El próximo año,2009-10, se implantará en 2º Bachillerato.
EL BACHILLERATO: UNA NUEVA ETAPA Es enseñanza secundaria  postobligatoria Tiene dos finalidades: Proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.  Asimismo, capacitará a los alumnos para acceder a la educación superior.
Organización de las materias El Bachillerato se organiza a través de  diversos tipos de  materias : (ver agenda página 30)  Materias comunes :   obligatorias e iguales para todas las modalidades  Materias propias de cada modalidad:   Son diferentes según la modalidad que se haya elegido. Materias optativas :   a elegir de entre la oferta de cada centro
ESTRUCTURA 2 CURSOS Modalidades Ciencias y Tecnología Humanidades y CC. Sociales Artes Artes Plásticas Artes Escénicas
EVALUACIÓN El sistema de calificación  es diferente al de la ESO . Aparecerá una sola nota en el boletín,  (en nuestro Centro será 10% actitud ; 90% los contenidos y procedimientos, ello no quiere decir que en ese 90% no se tenga en cuenta cosas como no entrega de trabajo, no participación etc.)  Agenda pag 25 . Por acuerdo de la CCP se descontará nota por la falta de asistencia:
Las faltas de asistencia injustificadas 1ª falta  -0,1 2ª falta  -0,2 3ª falta  -0,3 4ª falta  -0,4 5ª falta  -0,5 Ej.: Concep. 4,5 (90%) + 1 actitud (10%) = 5,5 -1,5 por faltas = 4.
PROMOCIÓN 2. Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. 3. Quienes promocionen al segundo curso sin haber superado todas las materias, deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior.
¿Qué ocurre si suspendo más de dos materias? 1. Si las materias suspendidas son  más de cuatro hay que repetir todo primero .  2.  Si se  suspenden tres o cuatro  se podrá optar entre: Repetir el curso en su totalidad. Matricularse de las materias de primero que se tengan suspendidas y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo de modo que el número de asignaturas no sea superior a 6.
Si se suspende 3 o 4 y decido hacer algunas materias de 2º: Estas materias de segundo no podrán requerir conocimientos incluidos en materias de primer curso no superadas (no ser materias de continuidad). La matrícula en estas materias de segundo tendrá carácter condicionado, siendo preciso estar en condiciones de promocionar a segundo dentro del curso escolar para que dichas materias puedan ser calificadas.  El alumnado menor de edad deberá contar con la autorización de sus padres o tutores para este régimen de escolarización.
TITULACIÓN Para titular se deberán tener todas las asignaturas aprobadas. Quienes al finalizar 2º tenga alguna materia sin superar  podrá matricularse de ellas sin necesidad de repetir de nuevo las asignaturas superadas.
MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura II  Lengua Extranjera II  Historia de la Filosofía  Historia de España  Tutoría   Lengua Castellana y Literatura I  Lengua Extranjera I  Filosofía y Ciudadanía  Educación Física  Ciencias para el  mundo Contemporáneo Tutoría  Religión/Atención Educativa SEGUNDO PRIMERO
MATERIAS  DE  MODALIDAD
Ciencias y Tecnología Física CC. De la Tierra y Medioambientales. Electrotécnia Biología Química Dibujo Técnico II Matemáticas II Tecnología Industrial II OBLIGATORIAS: Física y Química  Matemáticas I OPTATIVAS ( ELEGIR UNA) Biología y Geología Dibujo Técnico I Tecnología Industrial I SEGUNDO  (Pendiente de la normativa de PAU) PRIMERO
Humanidades y Ciencias Sociales Economía de Empresa Geografía Historia del Arte. Literatura Universal Latín II Griego II Matemáticas aplicadas a las CC. SS. II OBLIGATORIAS  (hay que elegir al menos 2) Economía Historia de Mundo Contemporáneo Latín I OPTATIVAS  ( Si se ha elegido sólo dos de las anteriores, elegir :) Griego I Matemáticas Aplicadas a las CC. SS. I SEGUNDO  (Pendiente de la normativa de PAU) PRIMERO
Artes  Artes Plásticas imagen y diseño:   Cultura Audiovisual Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Historia del Arte Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Volumen SEGUNDO PRIMERO
Artes Artes escénicas música y danza: Cultura Audiovisual  Análisis Musical II Historia de la Música y de a Danza  Literatura Universal Lenguaje y Práctica Musical Análisis Musical I Anatomía Aplicada Artes Escénicas SEGUNDO PRIMERO
MATERIAS DE BAC CON CONTINUIDAD: Matemáticas Aplicadas a las CCSS II Matemáticas Aplicadas a las CCSS I Latín II Latín I Griego II Griego I Dibujo Técnico II Dibujo Técnico I Tecnología Industrial II Tecnología Industrial I Matemáticas II Matemáticas I Física/Química/ Electrotenia Física y Química Biología/ Ciencias de la Tierra y Medioambientales Biología y Geología Lengua Extranjea II Lengua Extranjera I Lengua Castellana II Lengua Castellana I
AL FINALIZAR BACHILLERTATO Universidad (superando las pruebas de acceso).  Ciclos Formativos de Grado Superior. Mundo Laboral.
LA MODALIDAD  DE BACHILLERATO CURSADA  ESTÁ RELACIONADA CON LOS ESTUDIOS SUPERIORES A LOS QUE LUEGO SE PUEDA ACCEDER (Tanto Ciclos Formativos Superiores como  estudios universitarios)
LA NOTA  TAMBIÉN PUEDE CONDICIONARTE TU FUTURO.  (NOTAS DE CORTE)
Si deseas continuar tus estudios al finalizar el Bachillerato, la nota te permitirá o te impedirá realizar los estudios que desees. NO TE CONFORMES CON APROBAR
NOTA MEDIA La nota media del Bachillerato se halla haciendo la media de todas las materias cursadas, excepto Atención Educativa y Religión.
ACCEDER A LA UNIVERSIDAD Pero si deseas acceder  a los estudios universitarios, además, es necesario superar unas pruebas de acceso cuya calificación (PAU) se tendrá en cuenta (40%) junto con la nota media del Bachillerato (60%) para establecer el orden de prioridad en la admisión.
LA PAU La LOE no ha publicado la normativa sobre ello, pero será semejante a la actual.  Está estructurada de la siguiente manera:
ESTRUCTURA DE LA PAU
LAS NOTAS DE CORTE Muchas carreras universitarias tienen límite de plazas  (numerus clausus ), dependerá de nuestra nota que nos admitan o no en esa carrera. (a lo largo del curso el tutor les facilitará las notas de corte que se pidieron este año para las diferentes carreras, aunque sólo son orientativas, cada año cambian). La nota de corte es la nota más baja con la que un alumno puede acceder a una carreara determinada. Ejemplos.  Notas de corte 2007-2008 ULL
Estructura de las enseñanzas universitarias oficiales  Deberán estar totalmente implantadas en el 2010 Se estructurarán en tres ciclos, denominados respectivamente: -  Grado - Máster  - Doctorado
Enseñanzas de Grado   Finalidad la obtención de una formación general, en una o varias disciplinas, para el ejercicio de actividades de carácter profesional.  Dará derecho a la obtención del  título de Graduado o Graduada,  con la denominación específica.
Enseñanzas de Máster Su finalidad la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado, orientada a la especialización académica o profesional. Dará derecho a la obtención del  título de Máster Universitario,  con la denominación específica.
Enseñanzas de Doctorado Su finalidad la formación avanzada en las técnicas de investigación. Dará derecho a la obtención del  título de Doctor o Doctora,  con la denominación específica.
ESQUEMA DEL SISTEMA EDUCATIVO según la LOE
INFÓRMATE  Tutor (insistir en la importancia de las tutorías y en su obligatoriedad). Departamento de Orientación (ubicación) Recursos web:  www.ull.es  (Universidad de la Laguna)  www.ulpgc   (Universidad de Las Palmas)  www.mec.es   (Ministerio de Educación y Ciencia) (pag. 41 de la agenda escolar).

Más contenido relacionado

PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Orientación 4º eso
mariavp8
 
PPT
Power Point Orientación 4º ESO
tecnosedavi
 
PPT
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPT
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Orientación 4º eso
mariavp8
 
Power Point Orientación 4º ESO
tecnosedavi
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Ies Margaritasalas
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 

La actualidad más candente (20)

PPT
2ºBach Selec
MariolaMoreno
 
PPT
Salidas 4º2010 rev4
RAUL FRUTOS MORALES
 
PDF
Criterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Mónica Diz Besada
 
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PPT
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
PPT
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
CPR Colegio Labor
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PDF
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
PPSX
Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Luisa María Pérez Fernández
 
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPTX
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
PDF
Orientación Académica para 3º ESO
carlos64
 
PPT
Orientación académica y profesional 4ºeso
compilengua
 
PPT
2º de Bachilleto y P.A.U.
rrodjime
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
2ºBach Selec
MariolaMoreno
 
Salidas 4º2010 rev4
RAUL FRUTOS MORALES
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato doc
Mónica Diz Besada
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Nuevo Bachillerato
rrodjime
 
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
CPR Colegio Labor
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
Charla padres eso bachillerato lomce 2015
Luisa María Pérez Fernández
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
convivealburquerque
 
Orientación Académica para 3º ESO
carlos64
 
Orientación académica y profesional 4ºeso
compilengua
 
2º de Bachilleto y P.A.U.
rrodjime
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Publicidad

Similar a Bachillerato 2008 Loe Definitivo (20)

PPS
Orientacion academica bto
tobiologia
 
PPSX
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
amescab
 
PPT
Sesión informativa bachillerato
Jmanuel Conde
 
PPT
Información promo 2º bachi
sandrala
 
PDF
Ori4ºeso 2011 12
jjci09
 
PPT
Itinerario Bach Loe
iessuanzes
 
PPTX
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
mirasurorientacion
 
PPS
Bachillerato
rafatunon
 
PDF
Charla orientacion 4 eso
Comunidad de Madrid
 
PPT
Pruebas De Acceso A La Universidad
IES Los Cantos
 
ODP
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
mmmlrp
 
PPT
Poap 4 power
joserodriguezvidal
 
PPT
Orientación 4º ESO
joserodriguezvidal
 
PPT
Orientación familias 4º ESO 2012
iesluanco
 
PDF
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
PDF
Y después de 2º de Bachillerato qué
Maristas Segovia - Departamento de Orientación
 
PPT
2 bacselectividad13
Paulino García-Gasco Bretón
 
PPTX
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
encarniesco
 
Orientacion academica bto
tobiologia
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
amescab
 
Sesión informativa bachillerato
Jmanuel Conde
 
Información promo 2º bachi
sandrala
 
Ori4ºeso 2011 12
jjci09
 
Itinerario Bach Loe
iessuanzes
 
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
mirasurorientacion
 
Bachillerato
rafatunon
 
Charla orientacion 4 eso
Comunidad de Madrid
 
Pruebas De Acceso A La Universidad
IES Los Cantos
 
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
mmmlrp
 
Poap 4 power
joserodriguezvidal
 
Orientación 4º ESO
joserodriguezvidal
 
Orientación familias 4º ESO 2012
iesluanco
 
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
Y después de 2º de Bachillerato qué
Maristas Segovia - Departamento de Orientación
 
2 bacselectividad13
Paulino García-Gasco Bretón
 
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
encarniesco
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Promoción de ventas en los negocios .pdf
a3522110710
 
PPTX
La presencia de China en Latinoamerica.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PDF
Monografia Implementación de un plan estratégico para la digitalización aplic...
darleneelisa97
 
DOCX
PRACTICA INVESTIGACION CIENTIFICA mt.docx
201511454
 
PPT
Presentación de la Empresa United Goedecke CA .ppt
JoseMalaver5
 
PPTX
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
PDF
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
PPT
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
PPTX
Analisis de competencia en el mercado peruano
nicole549387
 
PPTX
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PDF
B Administracion_Una_perspectiva_global_y.pdf
MimiGuzman5
 
PPT
WEBINAR: Es momento de poner orden a nuestras finanzas
Tus Finanzas
 
PDF
Teleconferencia de Accionistas Q2 2025 Grupo IMSA
contactoimsa
 
PPTX
PRESENTACIONDE OORRE LAMFLORA nueva .--.pptx
nicolasrs007
 
PDF
Semana 2 Tecnologías disruptivas y transformación digital (1) (1).pdf
ssuser9d72cb2
 
PPTX
HISTORIA DE LA LOGISTICA una nueva herramineta de desgiton
enriquepalominos
 
PPTX
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
PPTX
ARMAPOL1.pptxBGIUHIUHPBIGIUHIPOHPIOH8PHP9UH
gg054528096
 
PPTX
Capacitación de productos omnilife. para aplicarlo a la vida cotidiana
RigssyOcamposVinces1
 
PDF
3. Herramientas de Comunicación-2024.pptx (1).pdf
LionTecni
 
Promoción de ventas en los negocios .pdf
a3522110710
 
La presencia de China en Latinoamerica.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Monografia Implementación de un plan estratégico para la digitalización aplic...
darleneelisa97
 
PRACTICA INVESTIGACION CIENTIFICA mt.docx
201511454
 
Presentación de la Empresa United Goedecke CA .ppt
JoseMalaver5
 
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
Analisis de competencia en el mercado peruano
nicole549387
 
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
B Administracion_Una_perspectiva_global_y.pdf
MimiGuzman5
 
WEBINAR: Es momento de poner orden a nuestras finanzas
Tus Finanzas
 
Teleconferencia de Accionistas Q2 2025 Grupo IMSA
contactoimsa
 
PRESENTACIONDE OORRE LAMFLORA nueva .--.pptx
nicolasrs007
 
Semana 2 Tecnologías disruptivas y transformación digital (1) (1).pdf
ssuser9d72cb2
 
HISTORIA DE LA LOGISTICA una nueva herramineta de desgiton
enriquepalominos
 
Recreo Piloto AEFCM capacitacion docente
teachermiguel3
 
ARMAPOL1.pptxBGIUHIUHPBIGIUHIPOHPIOH8PHP9UH
gg054528096
 
Capacitación de productos omnilife. para aplicarlo a la vida cotidiana
RigssyOcamposVinces1
 
3. Herramientas de Comunicación-2024.pptx (1).pdf
LionTecni
 

Bachillerato 2008 Loe Definitivo

  • 1. BACHILLERATO LOE CURSO 2008-2009
  • 2. ENTRAMOS EN LA LOE La LOE (Ley Orgánica de Educación) está sustituyendo paulatinamente al antiguo sistema educativo. Durante este curso, 2008-09, se implantará en 2º y 4º ESO y en 1º Bachillerato. El próximo año,2009-10, se implantará en 2º Bachillerato.
  • 3. EL BACHILLERATO: UNA NUEVA ETAPA Es enseñanza secundaria postobligatoria Tiene dos finalidades: Proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacitará a los alumnos para acceder a la educación superior.
  • 4. Organización de las materias El Bachillerato se organiza a través de diversos tipos de materias : (ver agenda página 30) Materias comunes : obligatorias e iguales para todas las modalidades Materias propias de cada modalidad: Son diferentes según la modalidad que se haya elegido. Materias optativas : a elegir de entre la oferta de cada centro
  • 5. ESTRUCTURA 2 CURSOS Modalidades Ciencias y Tecnología Humanidades y CC. Sociales Artes Artes Plásticas Artes Escénicas
  • 6. EVALUACIÓN El sistema de calificación es diferente al de la ESO . Aparecerá una sola nota en el boletín, (en nuestro Centro será 10% actitud ; 90% los contenidos y procedimientos, ello no quiere decir que en ese 90% no se tenga en cuenta cosas como no entrega de trabajo, no participación etc.) Agenda pag 25 . Por acuerdo de la CCP se descontará nota por la falta de asistencia:
  • 7. Las faltas de asistencia injustificadas 1ª falta -0,1 2ª falta -0,2 3ª falta -0,3 4ª falta -0,4 5ª falta -0,5 Ej.: Concep. 4,5 (90%) + 1 actitud (10%) = 5,5 -1,5 por faltas = 4.
  • 8. PROMOCIÓN 2. Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. 3. Quienes promocionen al segundo curso sin haber superado todas las materias, deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior.
  • 9. ¿Qué ocurre si suspendo más de dos materias? 1. Si las materias suspendidas son más de cuatro hay que repetir todo primero . 2. Si se suspenden tres o cuatro se podrá optar entre: Repetir el curso en su totalidad. Matricularse de las materias de primero que se tengan suspendidas y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo de modo que el número de asignaturas no sea superior a 6.
  • 10. Si se suspende 3 o 4 y decido hacer algunas materias de 2º: Estas materias de segundo no podrán requerir conocimientos incluidos en materias de primer curso no superadas (no ser materias de continuidad). La matrícula en estas materias de segundo tendrá carácter condicionado, siendo preciso estar en condiciones de promocionar a segundo dentro del curso escolar para que dichas materias puedan ser calificadas. El alumnado menor de edad deberá contar con la autorización de sus padres o tutores para este régimen de escolarización.
  • 11. TITULACIÓN Para titular se deberán tener todas las asignaturas aprobadas. Quienes al finalizar 2º tenga alguna materia sin superar podrá matricularse de ellas sin necesidad de repetir de nuevo las asignaturas superadas.
  • 12. MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de la Filosofía Historia de España Tutoría Lengua Castellana y Literatura I Lengua Extranjera I Filosofía y Ciudadanía Educación Física Ciencias para el mundo Contemporáneo Tutoría Religión/Atención Educativa SEGUNDO PRIMERO
  • 13. MATERIAS DE MODALIDAD
  • 14. Ciencias y Tecnología Física CC. De la Tierra y Medioambientales. Electrotécnia Biología Química Dibujo Técnico II Matemáticas II Tecnología Industrial II OBLIGATORIAS: Física y Química Matemáticas I OPTATIVAS ( ELEGIR UNA) Biología y Geología Dibujo Técnico I Tecnología Industrial I SEGUNDO (Pendiente de la normativa de PAU) PRIMERO
  • 15. Humanidades y Ciencias Sociales Economía de Empresa Geografía Historia del Arte. Literatura Universal Latín II Griego II Matemáticas aplicadas a las CC. SS. II OBLIGATORIAS (hay que elegir al menos 2) Economía Historia de Mundo Contemporáneo Latín I OPTATIVAS ( Si se ha elegido sólo dos de las anteriores, elegir :) Griego I Matemáticas Aplicadas a las CC. SS. I SEGUNDO (Pendiente de la normativa de PAU) PRIMERO
  • 16. Artes Artes Plásticas imagen y diseño: Cultura Audiovisual Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Historia del Arte Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Volumen SEGUNDO PRIMERO
  • 17. Artes Artes escénicas música y danza: Cultura Audiovisual Análisis Musical II Historia de la Música y de a Danza Literatura Universal Lenguaje y Práctica Musical Análisis Musical I Anatomía Aplicada Artes Escénicas SEGUNDO PRIMERO
  • 18. MATERIAS DE BAC CON CONTINUIDAD: Matemáticas Aplicadas a las CCSS II Matemáticas Aplicadas a las CCSS I Latín II Latín I Griego II Griego I Dibujo Técnico II Dibujo Técnico I Tecnología Industrial II Tecnología Industrial I Matemáticas II Matemáticas I Física/Química/ Electrotenia Física y Química Biología/ Ciencias de la Tierra y Medioambientales Biología y Geología Lengua Extranjea II Lengua Extranjera I Lengua Castellana II Lengua Castellana I
  • 19. AL FINALIZAR BACHILLERTATO Universidad (superando las pruebas de acceso). Ciclos Formativos de Grado Superior. Mundo Laboral.
  • 20. LA MODALIDAD DE BACHILLERATO CURSADA ESTÁ RELACIONADA CON LOS ESTUDIOS SUPERIORES A LOS QUE LUEGO SE PUEDA ACCEDER (Tanto Ciclos Formativos Superiores como estudios universitarios)
  • 21. LA NOTA TAMBIÉN PUEDE CONDICIONARTE TU FUTURO. (NOTAS DE CORTE)
  • 22. Si deseas continuar tus estudios al finalizar el Bachillerato, la nota te permitirá o te impedirá realizar los estudios que desees. NO TE CONFORMES CON APROBAR
  • 23. NOTA MEDIA La nota media del Bachillerato se halla haciendo la media de todas las materias cursadas, excepto Atención Educativa y Religión.
  • 24. ACCEDER A LA UNIVERSIDAD Pero si deseas acceder a los estudios universitarios, además, es necesario superar unas pruebas de acceso cuya calificación (PAU) se tendrá en cuenta (40%) junto con la nota media del Bachillerato (60%) para establecer el orden de prioridad en la admisión.
  • 25. LA PAU La LOE no ha publicado la normativa sobre ello, pero será semejante a la actual. Está estructurada de la siguiente manera:
  • 27. LAS NOTAS DE CORTE Muchas carreras universitarias tienen límite de plazas (numerus clausus ), dependerá de nuestra nota que nos admitan o no en esa carrera. (a lo largo del curso el tutor les facilitará las notas de corte que se pidieron este año para las diferentes carreras, aunque sólo son orientativas, cada año cambian). La nota de corte es la nota más baja con la que un alumno puede acceder a una carreara determinada. Ejemplos. Notas de corte 2007-2008 ULL
  • 28. Estructura de las enseñanzas universitarias oficiales Deberán estar totalmente implantadas en el 2010 Se estructurarán en tres ciclos, denominados respectivamente: - Grado - Máster - Doctorado
  • 29. Enseñanzas de Grado Finalidad la obtención de una formación general, en una o varias disciplinas, para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Dará derecho a la obtención del título de Graduado o Graduada, con la denominación específica.
  • 30. Enseñanzas de Máster Su finalidad la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado, orientada a la especialización académica o profesional. Dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario, con la denominación específica.
  • 31. Enseñanzas de Doctorado Su finalidad la formación avanzada en las técnicas de investigación. Dará derecho a la obtención del título de Doctor o Doctora, con la denominación específica.
  • 32. ESQUEMA DEL SISTEMA EDUCATIVO según la LOE
  • 33. INFÓRMATE Tutor (insistir en la importancia de las tutorías y en su obligatoriedad). Departamento de Orientación (ubicación) Recursos web: www.ull.es (Universidad de la Laguna) www.ulpgc (Universidad de Las Palmas) www.mec.es (Ministerio de Educación y Ciencia) (pag. 41 de la agenda escolar).