SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientación20142015 
Colegio Labor 
Departamento de Orientación 
Antonio Otero
 Artes y humanidades 
 Ciencias sociales y jurídicas 
 Ciencias 
 Ciencias de la salud 
 Ingeniería y arquitectura
 Artes 
 Humanidades y ciencias sociales 
 Ciencias y tecnología 
Veamos ahora cómo se relacionan las 
ramas de conocimiento y los bachilleratos
adscripciones 
Bachillerato Ramas conocimiento 
ARTES Artes y Humanidades 
Ciencias sociales y jurídicas 
HUMANIDADES Y CC SOCIALES 
Ciencias 
Ciencias de la salud 
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 
Ingeniería y arquitectura
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
1º bacharelato
2º bacharelato
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 
FPGS 
La formación profesional se agrupa en familias profesionales. 
Por ejemplo: familia profesional de sanidad, de química, 
de imagen personal…, y cada familia tiene una serie 
de títulos. 
FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD 
 Radioterapia 
 Anatomía patológica y citología 
 Higiene bucodental 
 … 
Cada familia está VINCULADA, igual que el bachillerato, a 
una rama de conocimiento, por lo que a la hora de elegir 
bachillerato tenemos que tener esto en cuenta. 
En este enlace tenéis todas las vinculaciones familia profesional-rama conocimiento. 
 http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/pau/2010-lista-titulos-pagina-web-pau-dic-2010.pdf?
grados universitarios 
Cada grado está, al igual que las materias de modalidad de 
2º de bachillerato, vinculado a una rama de conocimiento, 
por lo que tenemos que tener en cuenta la vinculación al 
elegir las materias de modalidad de 2º de bachillerato. 
Veamos un ejemplo: 
Grado universitario de ENFERMERÍA. 
Este grado pertenece a la rama del conocimiento de ciencias 
de la salud, y las materias de modalidad de 2º que están 
vinculadas a esa rama son: biología, física, ciencias de la 
tierra, matemáticas II, anatomía aplicada y química. 
En el enlace tenéis TODAS las adscripciones de las materias de modalidad a las ramas de conocimiento. 
 http://yaq.es/selectividad/adscripcion-materias-modalidad-bachillerato-ramas-conocimiento
Relación de grados y ramas de conocimiento 
Tal como establece la nueva ordenación universitaria, los NUEVOS 
TÍTULOS DE GRADO se deben adscribir a una de las ramas de 
conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, 
Ciencias Sociales y Jurídicas o Ingeniería y Arquitectura. 
En este sentido, de las más de 1.000 titulaciones que se 
impartirán algo más de 400 pertenecen a la rama de 
Ciencias Sociales Jurídicas, 155 a Ingeniería y Arquitectura, 188 a 
la rama de Arte y Humanidades, 134 a la rama de Salud y 114 
a la rama de Ciencias. 
Aquí tenéis el enlace a un buen buscador de titulaciones universitarias: 
• http://srv.aneca.es/ListadoTitulos/
Y todo lo anterior es necesario conocerlo por la NUEVA SELECTIVIDAD 
Ahora la selectividad se divide en dos fases: 
 Fase general: muy similar a la antigua selectividad. 
 Fase específica: con exámenes vinculados a la titulación que quieres estudiar. 
Esta última fase es voluntaria, pero si la haces te ayuda a subir tu nota de 
acceso hasta 4 puntos. Es decir, ¡puedes llegar a tener una nota de acceso de 
14! 
 ¿En qué consisten? 
 FASE GENERAL: te examinas de las materias comunes de 2º de bachillerato: 
Lengua Castellana y Literatura; Historia o Filosofía (el alumno elige una); 
Lengua extranjera (Inglés); una materia de modalidad (la elige el alumno); 
Lengua Gallega. 
 FASE ESPECÍFICA: mientras la fase general es obligatoria, la fase específica 
es completamente optativa y te permite sumar hasta 4 puntos a tu nota de 
acceso. Si decides hacerla te examinas de una o más de las materias de la 
modalidad de 2º de bachillerato que corresponde a la titulación que te interesa.
¡Ojo! No hace falta que hayas estudiado esta modalidad de bachillerato a 
la que pertenecen las asignaturas de las que te examines. Por ejemplo, 
imagina que has estudiado el bachillerato de Artes, pero quieres estudiar 
Enfermería; en este caso, en la fase específica debes examinarte de 
materias vinculadas a la rama del conocimiento de Ciencias de la Salud. 
Obviamente, será más fácil si has estudiado esa modalidad en bachillerato, 
pero nada te impide optar a titulaciones “fuera” de tu modalidad. Ya no 
existen las “vías preferentes” que daban prioridad a estudiantes de 
determinadas modalidades de bachillerato según la titulación en cuestión. 
En esta fase te puedes presentar hasta un máximo de 4 asignaturas. 
Si decides examinarte de más de 2, solo se tendrán en cuenta las 2 mejores 
notas. Cada examen se puntúa de 0 a 10 y para que cuenten es necesario 
sacar un mínimo de 5. 
La nota que sacas en cada materia de esta fase se multiplica por 0,2 si la 
universidad ha designado la materia como prioritaria para la titulación en 
cuestión ó 0,1 si no. Estos resultados luego se suman y se añaden a tu nota 
de acceso. En el mejor caso, si te examinas de 2 materias calificadas como 
prioritarias para la titulación que quieres estudiar, y sacas un 10 en ambas, 
sumarás 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso. Se calcula 
así: (10 * 0,2) + (10 * 0,2) = 4. 
En este enlace tenéis las PONDERACIONES de TODAS las universidades españolas. 
•http://yaq.es/reportajes/parametros-ponderacion-selectividad-asignaturas-fase-especifica
Ponderaciones y notas de corte SUG 
(Sistema Universitario Gallego) 
En las siguientes diapositivas tenéis los parámetros de ponderación (0.2 o 0.1) de las materias de la 
fase específica (materias de modalidad) para el curso2014/2015 
 Podéis consultar esta y más información en laboriéntate: 
http://www.elorienta.com/labor/index.php 
 Notas de corte Galicia 2014 y plazas: http://ciug.cesga.es/PDF/peches5.pdf 
 Parámetros de ponderación Galicia: http://ciug.cesga.es/PDF/parametrospond2014.pdf 
 Titulaciones SUG: http://ciug.cesga.es/PDF/carteltitu2014.pdf 
Podéis acceder también a esta y otra información haciendo clic 
en el siguiente enlace: 
 http://ciug.cesga.es/index.html
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015

Más contenido relacionado

PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
PPT
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
PPT
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
PPTX
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
PDF
Que hacer al terminar 3º eso
psicotorre
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
Que hacer al terminar 3º eso
psicotorre
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
Jose
 
PPT
Elección de optativas para 4º E.S.O.
Cecilio Ros
 
PPTX
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
Jose
 
PPT
Mis asignaturas en 4º eso 2015
María José Viloria Morales
 
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
Paulino García-Gasco Bretón
 
PPTX
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Jose
 
PPT
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
CPR Colegio Labor
 
PPTX
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
PPTX
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
PDF
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
PDF
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
PDF
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PDF
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
PDF
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PPT
Orientación para el alumnado 3º y 4º
pilar sánchez alvarez
 
PPT
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
PPT
Alternativas al terminar 4º eso
carmenorienta
 
TERMINAMOS 2ºESO Y EMPIEZA LA LOMCE
Jose
 
Elección de optativas para 4º E.S.O.
Cecilio Ros
 
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
Jose
 
Mis asignaturas en 4º eso 2015
María José Viloria Morales
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
Paulino García-Gasco Bretón
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Jose
 
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
CPR Colegio Labor
 
Ejemplos De Bachilleratos
guest8f8e7d
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
pilar sánchez alvarez
 
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
Alternativas al terminar 4º eso
carmenorienta
 
Publicidad

Similar a Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015 (20)

PPTX
Bachilleratoyramasconocimiento
CPR Colegio Labor
 
PPT
Bachillerato y Ramas de Conocimiento 2012-2013
CPR Colegio Labor
 
PPT
Bachillerato y ramas conocimiento 2012-2013. Actualizado.
CPR Colegio Labor
 
PPT
Bachillerato y ramas conocimiento 2012 2013
CPR Colegio Labor
 
PPT
Bachillerato y Ramas Conocimiento 2013-2014
CPR Colegio Labor
 
PPT
Bachillerato y ramas conocimiento.
CPR Colegio Labor
 
PPT
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
PPT
Pruebas De Acceso A La Universidad
IES Los Cantos
 
PPSX
Presentación con padres de 4º de eso 13 14
Jesús Pablo Montero González
 
PPT
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
cuc3y4
 
PPT
1º bachilerato 2017
Esperanza Samaniego García
 
PPT
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PPT
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Vanessa Gonzalez Alvarez
 
PDF
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
OrientaenNava
 
PPT
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
De 3ºa4ºeso 2016
Esperanza Samaniego García
 
Bachilleratoyramasconocimiento
CPR Colegio Labor
 
Bachillerato y Ramas de Conocimiento 2012-2013
CPR Colegio Labor
 
Bachillerato y ramas conocimiento 2012-2013. Actualizado.
CPR Colegio Labor
 
Bachillerato y ramas conocimiento 2012 2013
CPR Colegio Labor
 
Bachillerato y Ramas Conocimiento 2013-2014
CPR Colegio Labor
 
Bachillerato y ramas conocimiento.
CPR Colegio Labor
 
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
Pruebas De Acceso A La Universidad
IES Los Cantos
 
Presentación con padres de 4º de eso 13 14
Jesús Pablo Montero González
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
cuc3y4
 
1º bachilerato 2017
Esperanza Samaniego García
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Vanessa Gonzalez Alvarez
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
OrientaenNava
 
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
De 3ºa4ºeso 2016
Esperanza Samaniego García
 
Publicidad

Más de CPR Colegio Labor (20)

PPTX
Itinerarios e optatividade na eso
CPR Colegio Labor
 
PPT
La estructura de la palabra tema 2
CPR Colegio Labor
 
PPTX
Itinerarios e optatividade na eso
CPR Colegio Labor
 
DOCX
Sintaxis tipos de frases
CPR Colegio Labor
 
PDF
Calendario probas acceso_2018
CPR Colegio Labor
 
PPT
Proyecto fiv erasmus +
CPR Colegio Labor
 
PPT
Proyecto clv erasmus +
CPR Colegio Labor
 
PDF
Ponderación 17 18
CPR Colegio Labor
 
PDF
Notascorte1617
CPR Colegio Labor
 
PPT
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
CPR Colegio Labor
 
PPT
Itinerarios lomce eso 15 16
CPR Colegio Labor
 
PPTX
Lengua; sujeto y predicado
CPR Colegio Labor
 
PPTX
Los sintagmas
CPR Colegio Labor
 
PDF
Calendario probas acceso_2016
CPR Colegio Labor
 
PDF
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
CPR Colegio Labor
 
PDF
Calendario probas acceso_2015
CPR Colegio Labor
 
PPT
Bacharelato 2014 2015
CPR Colegio Labor
 
PPT
Itinerarios e optatividade na ESO 14 15
CPR Colegio Labor
 
PDF
Calendario probas acceso_2014
CPR Colegio Labor
 
PPT
Itinerarios e optatividade na eso 13 14
CPR Colegio Labor
 
Itinerarios e optatividade na eso
CPR Colegio Labor
 
La estructura de la palabra tema 2
CPR Colegio Labor
 
Itinerarios e optatividade na eso
CPR Colegio Labor
 
Sintaxis tipos de frases
CPR Colegio Labor
 
Calendario probas acceso_2018
CPR Colegio Labor
 
Proyecto fiv erasmus +
CPR Colegio Labor
 
Proyecto clv erasmus +
CPR Colegio Labor
 
Ponderación 17 18
CPR Colegio Labor
 
Notascorte1617
CPR Colegio Labor
 
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
CPR Colegio Labor
 
Itinerarios lomce eso 15 16
CPR Colegio Labor
 
Lengua; sujeto y predicado
CPR Colegio Labor
 
Los sintagmas
CPR Colegio Labor
 
Calendario probas acceso_2016
CPR Colegio Labor
 
Caracteristicas e materias ESO e Bacharelato na LOMCE
CPR Colegio Labor
 
Calendario probas acceso_2015
CPR Colegio Labor
 
Bacharelato 2014 2015
CPR Colegio Labor
 
Itinerarios e optatividade na ESO 14 15
CPR Colegio Labor
 
Calendario probas acceso_2014
CPR Colegio Labor
 
Itinerarios e optatividade na eso 13 14
CPR Colegio Labor
 

Último (20)

PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015

  • 1. Orientación20142015 Colegio Labor Departamento de Orientación Antonio Otero
  • 2.  Artes y humanidades  Ciencias sociales y jurídicas  Ciencias  Ciencias de la salud  Ingeniería y arquitectura
  • 3.  Artes  Humanidades y ciencias sociales  Ciencias y tecnología Veamos ahora cómo se relacionan las ramas de conocimiento y los bachilleratos
  • 4. adscripciones Bachillerato Ramas conocimiento ARTES Artes y Humanidades Ciencias sociales y jurídicas HUMANIDADES Y CC SOCIALES Ciencias Ciencias de la salud CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Ingeniería y arquitectura
  • 9. FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR FPGS La formación profesional se agrupa en familias profesionales. Por ejemplo: familia profesional de sanidad, de química, de imagen personal…, y cada familia tiene una serie de títulos. FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD  Radioterapia  Anatomía patológica y citología  Higiene bucodental  … Cada familia está VINCULADA, igual que el bachillerato, a una rama de conocimiento, por lo que a la hora de elegir bachillerato tenemos que tener esto en cuenta. En este enlace tenéis todas las vinculaciones familia profesional-rama conocimiento.  http://www.educacion.es/dctm/ministerio/educacion/pau/2010-lista-titulos-pagina-web-pau-dic-2010.pdf?
  • 10. grados universitarios Cada grado está, al igual que las materias de modalidad de 2º de bachillerato, vinculado a una rama de conocimiento, por lo que tenemos que tener en cuenta la vinculación al elegir las materias de modalidad de 2º de bachillerato. Veamos un ejemplo: Grado universitario de ENFERMERÍA. Este grado pertenece a la rama del conocimiento de ciencias de la salud, y las materias de modalidad de 2º que están vinculadas a esa rama son: biología, física, ciencias de la tierra, matemáticas II, anatomía aplicada y química. En el enlace tenéis TODAS las adscripciones de las materias de modalidad a las ramas de conocimiento.  http://yaq.es/selectividad/adscripcion-materias-modalidad-bachillerato-ramas-conocimiento
  • 11. Relación de grados y ramas de conocimiento Tal como establece la nueva ordenación universitaria, los NUEVOS TÍTULOS DE GRADO se deben adscribir a una de las ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas o Ingeniería y Arquitectura. En este sentido, de las más de 1.000 titulaciones que se impartirán algo más de 400 pertenecen a la rama de Ciencias Sociales Jurídicas, 155 a Ingeniería y Arquitectura, 188 a la rama de Arte y Humanidades, 134 a la rama de Salud y 114 a la rama de Ciencias. Aquí tenéis el enlace a un buen buscador de titulaciones universitarias: • http://srv.aneca.es/ListadoTitulos/
  • 12. Y todo lo anterior es necesario conocerlo por la NUEVA SELECTIVIDAD Ahora la selectividad se divide en dos fases:  Fase general: muy similar a la antigua selectividad.  Fase específica: con exámenes vinculados a la titulación que quieres estudiar. Esta última fase es voluntaria, pero si la haces te ayuda a subir tu nota de acceso hasta 4 puntos. Es decir, ¡puedes llegar a tener una nota de acceso de 14!  ¿En qué consisten?  FASE GENERAL: te examinas de las materias comunes de 2º de bachillerato: Lengua Castellana y Literatura; Historia o Filosofía (el alumno elige una); Lengua extranjera (Inglés); una materia de modalidad (la elige el alumno); Lengua Gallega.  FASE ESPECÍFICA: mientras la fase general es obligatoria, la fase específica es completamente optativa y te permite sumar hasta 4 puntos a tu nota de acceso. Si decides hacerla te examinas de una o más de las materias de la modalidad de 2º de bachillerato que corresponde a la titulación que te interesa.
  • 13. ¡Ojo! No hace falta que hayas estudiado esta modalidad de bachillerato a la que pertenecen las asignaturas de las que te examines. Por ejemplo, imagina que has estudiado el bachillerato de Artes, pero quieres estudiar Enfermería; en este caso, en la fase específica debes examinarte de materias vinculadas a la rama del conocimiento de Ciencias de la Salud. Obviamente, será más fácil si has estudiado esa modalidad en bachillerato, pero nada te impide optar a titulaciones “fuera” de tu modalidad. Ya no existen las “vías preferentes” que daban prioridad a estudiantes de determinadas modalidades de bachillerato según la titulación en cuestión. En esta fase te puedes presentar hasta un máximo de 4 asignaturas. Si decides examinarte de más de 2, solo se tendrán en cuenta las 2 mejores notas. Cada examen se puntúa de 0 a 10 y para que cuenten es necesario sacar un mínimo de 5. La nota que sacas en cada materia de esta fase se multiplica por 0,2 si la universidad ha designado la materia como prioritaria para la titulación en cuestión ó 0,1 si no. Estos resultados luego se suman y se añaden a tu nota de acceso. En el mejor caso, si te examinas de 2 materias calificadas como prioritarias para la titulación que quieres estudiar, y sacas un 10 en ambas, sumarás 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso. Se calcula así: (10 * 0,2) + (10 * 0,2) = 4. En este enlace tenéis las PONDERACIONES de TODAS las universidades españolas. •http://yaq.es/reportajes/parametros-ponderacion-selectividad-asignaturas-fase-especifica
  • 14. Ponderaciones y notas de corte SUG (Sistema Universitario Gallego) En las siguientes diapositivas tenéis los parámetros de ponderación (0.2 o 0.1) de las materias de la fase específica (materias de modalidad) para el curso2014/2015  Podéis consultar esta y más información en laboriéntate: http://www.elorienta.com/labor/index.php  Notas de corte Galicia 2014 y plazas: http://ciug.cesga.es/PDF/peches5.pdf  Parámetros de ponderación Galicia: http://ciug.cesga.es/PDF/parametrospond2014.pdf  Titulaciones SUG: http://ciug.cesga.es/PDF/carteltitu2014.pdf Podéis acceder también a esta y otra información haciendo clic en el siguiente enlace:  http://ciug.cesga.es/index.html