Este documento trata sobre la educación secundaria y los conflictos más frecuentes en esta etapa. En particular, describe las características de la adolescencia, incluyendo cambios físicos, cognitivos, psicológicos y sociales. También analiza algunos de los conflictos más comunes como deficiencias escolares, depresión, anorexia, obesidad, consumo de drogas y alcohol, y la sexualidad. Resalta la importancia de la comunicación entre padres e hijos durante la adolescencia para prevenir problemas y conductas de riesgo.