SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Complicaciones  lactancia materna
 La lactancia materna es la alimentación con leche
del seno materno. La OMS y el UNICEF señalan
asimismo que la lactancia "es una forma inigualable de
facilitar el alimento ideal para el crecimiento y
desarrollo correcto de los niños".
 La OMS recomienda el calostro (la leche amarillenta
y espesa que se produce al final del embarazo) como
el alimento perfecto para el recién nacido, y su
administración debe comenzar en la primera hora de
vida. Se recomienda la lactancia exclusivamente
materna durante los primeros 6 meses de vida.
Después debe complementarse con otros alimentos
hasta los dos años.
COMPLICACIONES GENERALES
 A CORTO PLAZO PARA EL BEBE
Peor adaptación gastrointestinal
Transito intestinal mas lento
Retraso en la maduración del gastrointestinal
mas susceptibles a intolerancia alimentaria, cólico
,estreñimiento, reflujo, hernia inguinal
Aumento de la incidencia y duración de los procesos
infecciosos: inf gastrointestinales, inf respiratorias, otitis.
Otras infecciones:
RESPIRATORIAS, urinaria, sepsis y meningitis y en
prematuros la enterocolitis necrotizante y la sepsis
neonatal tardía
Mayores tasas de hospitalizan(por1,5- mes)
Riesgo de infección por sucedáneos
Mayor riesgo de muerte pos- neonatal: síndrome de muerte
súbita del lactante, aumento de mortalidad pos-
neonatal(efecto protector >lactancia) A medio largo plazo
para el bebe Mayores dificultades digestivas o de
alimentación tras la lactancia Peor desarrollo neurológico :en
prematuros peor desarrollo psicomotor, neurovisual y de
maduración del tronco cerebral.(peor y mas lento) La LM se
asocia a un mejor desarrollo cognitivo hasta años después de
la lactancia obesidad, cáncer:(9%-24%-41)
 A LARGO PLAZO
Enfermedades auto inmunes: enfermedad celiaca,
enfermedad inflamatoria intestinal
Desarrollo de diabetes tipo l-ll el riesgo es mayor cuanto
menor es el tiempo de LM
Enfermedades alérgicas hay mayor riesgo de: dermatitis
atópica, sibilancias recurrentes, asma, rinitis alérgica
..etc.
Peor vinculo afectivo y mayor riesgo maltrato
Mayor riesgo de sufrir efectos nocivos contaminantes
OTRAS COMPLICACIONES Obstrucción de los conductos lácteos: ocasinada
porque la leche no fluye bien.

Grietas en el pezón: la causa más frecuente de la
aparición de grietas en el pezón se debe a la mala posición
del bebé cuando está siendo amamantado. Aunque
también son producidas por la fibra del sujetador o por el
uso de sustancias que irritan al pezón, como pueden ser
los geles, jabones, cremas, pomadas o desinfectantes.

Tener los pezones planos o invertidos: Para evitar que
esto suceda lo mejor es iniciar la lactancia lo antes posible
después del parto y que el bebé mame frecuentemente,
todo esto complementado con una adecuada postura.
 Ingurgitación mamaria: suele aparecer entre los primeros días
después del parto. Se caracteriza porque la madre presenta los pechos
congestionados, tensos, duros y dolorosos. Es frecuente que se
produzca porque el bebé no ha comenzado a mamar durante los
primeros momentos despues del parto.

Mastitis: se caracteriza porque la madre presenta síntomas similares
a los de la gripe con fiebre elevada y que suele aparecer en un solo
pecho. Cabe destacar que el bebé puede puede continuar con la
lactancia a pesar de que su madre está tomando antibióticos.

Candidiasis mamaria: es una infección provocada por un hongo, el
cuál puede localizarse además de en la mama, en la boca del bebé,
área del pañal… Se caracteriza por un dolor intenso y punzante el la
mama. Se debe de seguir un tratamiento prolongado ya que con
frecuencia se sufren recaídas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
DOCX
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
PPTX
Hemorragia obstetrica
Carlos Gonzalez Andrade
 
PPTX
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
PPT
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
PPTX
Lactancia materna
María Fernanda Tejada Matute
 
PPTX
Presentación hiperemesis gravidica
Noe yesi
 
PDF
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
PPT
Mortalidad Materna actualizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
PPT
infección Urinaria en el embarazo
mechasvr
 
PDF
Oligohidramnios y Polihidramnios
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
PPTX
Embarazo de alto riesgo
safoelc
 
PPTX
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
MichelleValenzuelaBa
 
PPT
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
jimenuska
 
PPT
Riesgo Reproductivo
Isabel Félix Rodríguez
 
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
Hemorragia obstetrica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Presentación hiperemesis gravidica
Noe yesi
 
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Mortalidad Materna actualizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
infección Urinaria en el embarazo
mechasvr
 
Oligohidramnios y Polihidramnios
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Embarazo de alto riesgo
safoelc
 
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
MichelleValenzuelaBa
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
jimenuska
 
Riesgo Reproductivo
Isabel Félix Rodríguez
 

Destacado (20)

PPTX
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
PPT
Lactancia Materna
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
PPTX
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
PPT
Lactancia Materna
nutry
 
PPTX
Power point lactancia materna
manoeles
 
PPT
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
PPTX
Lactancia Materna
Luci Pol
 
PDF
3. lactancia materna
myelitz
 
PPTX
Lactancia Materna
Miriam Dehne
 
PPT
Lactancia materna
RuthChura
 
PPTX
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo
 
PPT
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
pacientestomellosoii
 
PPTX
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
alejandramh09
 
PPT
Lactancia Materna
xelaleph
 
PDF
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
gelomejia
 
PDF
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
PPTX
Psicosis post parto
Mariana Villarreal Calderón
 
PPTX
Lactancia Materna Resumen
Cristian Auza Santivañez
 
PPTX
Lactancia materna
Paúl Naranjo González
 
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
Lactancia Materna
Oswaldo A. Garibay
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
Lactancia Materna
nutry
 
Power point lactancia materna
manoeles
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
Lactancia Materna
Luci Pol
 
3. lactancia materna
myelitz
 
Lactancia Materna
Miriam Dehne
 
Lactancia materna
RuthChura
 
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo
 
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
pacientestomellosoii
 
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
alejandramh09
 
Lactancia Materna
xelaleph
 
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
gelomejia
 
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
Psicosis post parto
Mariana Villarreal Calderón
 
Lactancia Materna Resumen
Cristian Auza Santivañez
 
Lactancia materna
Paúl Naranjo González
 
Publicidad

Similar a Complicaciones lactancia materna (20)

PPTX
LACTANCIA MATERNA.pptx
NildaIzaguirre
 
PPTX
Lactancia materna expo
Abigail Rojas
 
PPTX
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
PDF
casos de materno 12.pdf
LesterLopez28
 
PPTX
Leche materna
DanielaZj
 
PPTX
Lactancia materna.pptx
René Estrada
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
ZharickvanessaCarril
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
ZharickvanessaCarril
 
PPT
Lactancia materna
Andrews Ramos Vicente
 
PPTX
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
PPTX
Ac en lactancia
celester1962
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
MiaOchoa6
 
PDF
la lactancia.pdf
IsabelVelasquez31
 
PPT
leche materna
Sandra Chávez Gallardo
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE NEONATOS
fercastrolibros
 
PPTX
Lactancia materna
Willliam Canacuan
 
PPTX
lactancia materna
armaskarol
 
PPTX
La lactancia materna
desireeacosta
 
PDF
120531 lactancia materna pdf
viletanos
 
PPT
Lactancia Materna
internetic.edu
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
NildaIzaguirre
 
Lactancia materna expo
Abigail Rojas
 
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
casos de materno 12.pdf
LesterLopez28
 
Leche materna
DanielaZj
 
Lactancia materna.pptx
René Estrada
 
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
ZharickvanessaCarril
 
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
ZharickvanessaCarril
 
Lactancia materna
Andrews Ramos Vicente
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
Ac en lactancia
celester1962
 
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
MiaOchoa6
 
la lactancia.pdf
IsabelVelasquez31
 
LACTANCIA MATERNA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE NEONATOS
fercastrolibros
 
Lactancia materna
Willliam Canacuan
 
lactancia materna
armaskarol
 
La lactancia materna
desireeacosta
 
120531 lactancia materna pdf
viletanos
 
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Publicidad

Más de natorabet (20)

PPTX
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
DOCX
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet
 
DOCX
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
DOCX
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
DOCX
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
DOCX
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
PDF
Diabetes en México
natorabet
 
PPT
Enfermedades Degenerativas crónicas.
natorabet
 
PPTX
Venoclisis
natorabet
 
PPTX
Paciente con hemodiálisis
natorabet
 
PPTX
Balon de contrapulsación
natorabet
 
PDF
Triptico de influenza
natorabet
 
DOCX
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 
PPTX
Gasometria Arterial
natorabet
 
DOCX
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
natorabet
 
DOCX
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
PDF
Aminofilina
natorabet
 
PDF
Cuidados paliativos
natorabet
 
DOC
Manual de la uam modif
natorabet
 
DOC
Manual de la uam
natorabet
 
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
Diabetes en México
natorabet
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
natorabet
 
Venoclisis
natorabet
 
Paciente con hemodiálisis
natorabet
 
Balon de contrapulsación
natorabet
 
Triptico de influenza
natorabet
 
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 
Gasometria Arterial
natorabet
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
natorabet
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
Aminofilina
natorabet
 
Cuidados paliativos
natorabet
 
Manual de la uam modif
natorabet
 
Manual de la uam
natorabet
 

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Complicaciones lactancia materna

  • 2.  La lactancia materna es la alimentación con leche del seno materno. La OMS y el UNICEF señalan asimismo que la lactancia "es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños".
  • 3.  La OMS recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida. Después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.
  • 4. COMPLICACIONES GENERALES  A CORTO PLAZO PARA EL BEBE Peor adaptación gastrointestinal Transito intestinal mas lento Retraso en la maduración del gastrointestinal mas susceptibles a intolerancia alimentaria, cólico ,estreñimiento, reflujo, hernia inguinal Aumento de la incidencia y duración de los procesos infecciosos: inf gastrointestinales, inf respiratorias, otitis. Otras infecciones: RESPIRATORIAS, urinaria, sepsis y meningitis y en prematuros la enterocolitis necrotizante y la sepsis neonatal tardía
  • 5. Mayores tasas de hospitalizan(por1,5- mes) Riesgo de infección por sucedáneos Mayor riesgo de muerte pos- neonatal: síndrome de muerte súbita del lactante, aumento de mortalidad pos- neonatal(efecto protector >lactancia) A medio largo plazo para el bebe Mayores dificultades digestivas o de alimentación tras la lactancia Peor desarrollo neurológico :en prematuros peor desarrollo psicomotor, neurovisual y de maduración del tronco cerebral.(peor y mas lento) La LM se asocia a un mejor desarrollo cognitivo hasta años después de la lactancia obesidad, cáncer:(9%-24%-41)
  • 6.  A LARGO PLAZO Enfermedades auto inmunes: enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal Desarrollo de diabetes tipo l-ll el riesgo es mayor cuanto menor es el tiempo de LM Enfermedades alérgicas hay mayor riesgo de: dermatitis atópica, sibilancias recurrentes, asma, rinitis alérgica ..etc. Peor vinculo afectivo y mayor riesgo maltrato Mayor riesgo de sufrir efectos nocivos contaminantes
  • 7. OTRAS COMPLICACIONES Obstrucción de los conductos lácteos: ocasinada porque la leche no fluye bien.  Grietas en el pezón: la causa más frecuente de la aparición de grietas en el pezón se debe a la mala posición del bebé cuando está siendo amamantado. Aunque también son producidas por la fibra del sujetador o por el uso de sustancias que irritan al pezón, como pueden ser los geles, jabones, cremas, pomadas o desinfectantes.  Tener los pezones planos o invertidos: Para evitar que esto suceda lo mejor es iniciar la lactancia lo antes posible después del parto y que el bebé mame frecuentemente, todo esto complementado con una adecuada postura.
  • 8.  Ingurgitación mamaria: suele aparecer entre los primeros días después del parto. Se caracteriza porque la madre presenta los pechos congestionados, tensos, duros y dolorosos. Es frecuente que se produzca porque el bebé no ha comenzado a mamar durante los primeros momentos despues del parto.  Mastitis: se caracteriza porque la madre presenta síntomas similares a los de la gripe con fiebre elevada y que suele aparecer en un solo pecho. Cabe destacar que el bebé puede puede continuar con la lactancia a pesar de que su madre está tomando antibióticos.  Candidiasis mamaria: es una infección provocada por un hongo, el cuál puede localizarse además de en la mama, en la boca del bebé, área del pañal… Se caracteriza por un dolor intenso y punzante el la mama. Se debe de seguir un tratamiento prolongado ya que con frecuencia se sufren recaídas.