SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Nutrición Materno infantil
Licenciatura en obstetricia
Lic. M. Eugenia Galán
2015
COMPLICACIONES DE LA LACTANCIA
MATERNA
PREVENCIÓN
• Corregir posición del
bebé
• Corregir agarre y
succión
SINTOMAS
• Dolor del seno , pezón
• Grietas en los pezones
• Sangrado ocasional
• Enrojecimiento
PEZONES ADOLORIDOS Y AGRIETADOS
CONSEJOS
• Aplicar gotas de la leche
• Asegurarse de un correcto
agarre
• Quitar al bebé del pecho
interrumpiendo 1ro la succión
con el dedo meñique
• Exponer el pecho al aire y al
sol
• No dejar de dar de lactar
• No utilizar jabón o cremas
PEZONES ADOLORIDOS Y AGRIETADOS
PREVENCIÓN
• Dar de lactar a libre
demanda
• Evitar sostener el pecho con
los dedos en forma de tijera
• Evitar sostenes ajustados
• Usar una variedad de
posiciones para agarrar al
bebé con el fin de rotar los
puntos de presión en el
seno
SINTOMAS
• Dolor del pecho
• Sensación de malestar
general
• Enrojecimiento,
hinchazón,durezas.
• Fiebre, síntomas de gripe
TAPONAMIENTO DE CONDUCTOS
CONSEJOS
• Aplicar calor antes de
comenzar a dar la leche
• Masajear el pecho
• Dar de lactar con mayor
frecuencia
• Buscar tratamiento médico,
antibióticos
• Buscar una posición correcta.
TAPONAMIENTO DE CONDUCTOS
PREVENCIÓN
• Corregir agarre y
posición.
• Dar de lactar
inmediatamente después
del nacimiento.
• Dar de lactar a libre
demanda .
SINTOMAS
• Seno hinchado, sensible,
caliente, enrojecido,
palpitante, poca fiebre y
pezón aplanado.
• Piel tensa
• Normalmente comienza
entre el 3ro y 5to. día
después del nacimiento
CONGESTION MAMARIA
CONSEJOS
• Aplicar compresas frías
• Pasar botella con agua caliente
• Mejorar la posición del bebé y su
agarre
• Masajear
• Extraer un poco de leche
• Hacer mamar con más frecuencia
y períodos más largos
CONGESTION MAMARIA
PREVENCION
• Dar de lactar más frecuentemente
• Lactancia exclusiva día y noche
• Colocar correctamente al bebé
• Intervalos no más de 4 horas
• Apoyo de la familia en la
realización de otros quehaceres
SINTOMAS
• Ganancia de peso
insuficiente
• Número de pañales
mojados( menos de 6 por
día)
BAJO SUMINISTRO DE LECHE
BAJO SUMINISTRO DE LECHE
CONSEJOS
• Retirar suplemento de agua, fórmulas o té.
• Alimentar al bebé día y noche a libre demanda
• Aumentar la frecuencia de lactadas
• Despertar al bebé si duerme toda la noche
• Asegurarse que el bebé agarra el seno correctamente
• Promover la autoconfianza, seguridad, tranquilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Técnicas y posiciones para el amamantamiento
DANTX
 
PPTX
1.ruptura prematura de membranas expo
Rochy Montenegro
 
PPT
analgesia obstétrica. reparación episiorafia
Karla Almanza
 
PPT
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
PPT
Post parto espero les sirva
academia técnica de bello
 
PDF
Cesarea NICE español
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
PPTX
Hiperemesis
Winkler Tony Tapia
 
PPTX
Alumbramiento
Osiris Hv
 
PPT
Parto En Podalica
jenniefer
 
PPTX
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Ricardo Leòn
 
PPT
Inicio labor de parto y signos de alarma
yaneth89
 
PPTX
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
PPTX
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
jessicajoselyne
 
PPT
Problemas del pecho durante la lactancia
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
Inversión uterina
Hola Zacatecas
 
PPTX
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperio
Fernanda Silva Lizardi
 
PPT
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Técnicas y posiciones para el amamantamiento
DANTX
 
1.ruptura prematura de membranas expo
Rochy Montenegro
 
analgesia obstétrica. reparación episiorafia
Karla Almanza
 
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
Post parto espero les sirva
academia técnica de bello
 
Cesarea NICE español
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Hiperemesis
Winkler Tony Tapia
 
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Parto En Podalica
jenniefer
 
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Ricardo Leòn
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
yaneth89
 
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
jessicajoselyne
 
Problemas del pecho durante la lactancia
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Inversión uterina
Hola Zacatecas
 
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperio
Fernanda Silva Lizardi
 
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 

Destacado (13)

PDF
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
PPTX
Mastitis inflamatoria
UDmatronas Virgen del Rocio
 
PPTX
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo
 
PDF
Lactancia materna
MIGUEL ANGEL MARQUEZ
 
PPT
Rechazo del pecho
Francisca Baena Antequera
 
PPT
Lactancia Materna
internetic.edu
 
PPTX
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
PPT
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
PPT
Lactancia Materna
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Lactancia Materna
giulixitas
 
PPTX
Power point lactancia materna
manoeles
 
PPT
Lactancia Materna
nutry
 
PPTX
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
Mastitis inflamatoria
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo
 
Lactancia materna
MIGUEL ANGEL MARQUEZ
 
Rechazo del pecho
Francisca Baena Antequera
 
Lactancia Materna
internetic.edu
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
Lactancia Materna
Oswaldo A. Garibay
 
Lactancia Materna
giulixitas
 
Power point lactancia materna
manoeles
 
Lactancia Materna
nutry
 
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Publicidad

Similar a Complicaciones de la lactancia materna (20)

PPTX
tecnicas-de-amamantamiento-y-beneficios-de-la-lactancia-materna.pptx
yorgelisanchez74
 
PPTX
PASO 6,7,8,9,prácticas que favorecen la lactancia materna
daniel mamani
 
PPTX
Presentación1 mc
Marcela Contreras
 
PPTX
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
PPTX
LATANCIA MATERNA.pptx
AndyGallegos8
 
PPTX
Extracción de leche materna
Natalia Cofré
 
PDF
Banco de leche en casa. Alternativa para mantener y prolongar la lactancia. M...
SOSTelemedicina UCV
 
PDF
Lactancia 07cinco 11
IMSS
 
PPTX
Técnicas de alimentación neonatal
LA Odiada Cupido
 
PPT
lactancia materna, beneficios y tecnica.
201907397
 
PDF
Lactancia Materna
PannyM
 
PDF
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
John Alberto Vasquez Hurtado
 
PPTX
SENSIBILIZACION EN LACTANCIA ESSALUD.pptx
teddyluisgarciahuama1
 
PPTX
ESTABLECIMIENTOS AMIGOS DE LA MADRE Y EL NINOESAMYN LACTANCIA MATERNA.pptx
flaquita231
 
PPTX
L.M y Alimentacion complemetaria en Atencion Primaria.pptx
denise421876
 
PPTX
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
PDF
triptico lactancia IMPRENTA..............
tallacaguaticonapaol
 
PPTX
MEDICINA ANCESTRAL.pptx
FranclinPomavilla
 
PPTX
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Fabian Jumbo Renteria
 
PPT
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
ClauZapata1
 
tecnicas-de-amamantamiento-y-beneficios-de-la-lactancia-materna.pptx
yorgelisanchez74
 
PASO 6,7,8,9,prácticas que favorecen la lactancia materna
daniel mamani
 
Presentación1 mc
Marcela Contreras
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
LATANCIA MATERNA.pptx
AndyGallegos8
 
Extracción de leche materna
Natalia Cofré
 
Banco de leche en casa. Alternativa para mantener y prolongar la lactancia. M...
SOSTelemedicina UCV
 
Lactancia 07cinco 11
IMSS
 
Técnicas de alimentación neonatal
LA Odiada Cupido
 
lactancia materna, beneficios y tecnica.
201907397
 
Lactancia Materna
PannyM
 
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
John Alberto Vasquez Hurtado
 
SENSIBILIZACION EN LACTANCIA ESSALUD.pptx
teddyluisgarciahuama1
 
ESTABLECIMIENTOS AMIGOS DE LA MADRE Y EL NINOESAMYN LACTANCIA MATERNA.pptx
flaquita231
 
L.M y Alimentacion complemetaria en Atencion Primaria.pptx
denise421876
 
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
triptico lactancia IMPRENTA..............
tallacaguaticonapaol
 
MEDICINA ANCESTRAL.pptx
FranclinPomavilla
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Fabian Jumbo Renteria
 
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
ClauZapata1
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 

Complicaciones de la lactancia materna

  • 1. Nutrición Materno infantil Licenciatura en obstetricia Lic. M. Eugenia Galán 2015 COMPLICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
  • 2. PREVENCIÓN • Corregir posición del bebé • Corregir agarre y succión SINTOMAS • Dolor del seno , pezón • Grietas en los pezones • Sangrado ocasional • Enrojecimiento PEZONES ADOLORIDOS Y AGRIETADOS
  • 3. CONSEJOS • Aplicar gotas de la leche • Asegurarse de un correcto agarre • Quitar al bebé del pecho interrumpiendo 1ro la succión con el dedo meñique • Exponer el pecho al aire y al sol • No dejar de dar de lactar • No utilizar jabón o cremas PEZONES ADOLORIDOS Y AGRIETADOS
  • 4. PREVENCIÓN • Dar de lactar a libre demanda • Evitar sostener el pecho con los dedos en forma de tijera • Evitar sostenes ajustados • Usar una variedad de posiciones para agarrar al bebé con el fin de rotar los puntos de presión en el seno SINTOMAS • Dolor del pecho • Sensación de malestar general • Enrojecimiento, hinchazón,durezas. • Fiebre, síntomas de gripe TAPONAMIENTO DE CONDUCTOS
  • 5. CONSEJOS • Aplicar calor antes de comenzar a dar la leche • Masajear el pecho • Dar de lactar con mayor frecuencia • Buscar tratamiento médico, antibióticos • Buscar una posición correcta. TAPONAMIENTO DE CONDUCTOS
  • 6. PREVENCIÓN • Corregir agarre y posición. • Dar de lactar inmediatamente después del nacimiento. • Dar de lactar a libre demanda . SINTOMAS • Seno hinchado, sensible, caliente, enrojecido, palpitante, poca fiebre y pezón aplanado. • Piel tensa • Normalmente comienza entre el 3ro y 5to. día después del nacimiento CONGESTION MAMARIA
  • 7. CONSEJOS • Aplicar compresas frías • Pasar botella con agua caliente • Mejorar la posición del bebé y su agarre • Masajear • Extraer un poco de leche • Hacer mamar con más frecuencia y períodos más largos CONGESTION MAMARIA
  • 8. PREVENCION • Dar de lactar más frecuentemente • Lactancia exclusiva día y noche • Colocar correctamente al bebé • Intervalos no más de 4 horas • Apoyo de la familia en la realización de otros quehaceres SINTOMAS • Ganancia de peso insuficiente • Número de pañales mojados( menos de 6 por día) BAJO SUMINISTRO DE LECHE
  • 9. BAJO SUMINISTRO DE LECHE CONSEJOS • Retirar suplemento de agua, fórmulas o té. • Alimentar al bebé día y noche a libre demanda • Aumentar la frecuencia de lactadas • Despertar al bebé si duerme toda la noche • Asegurarse que el bebé agarra el seno correctamente • Promover la autoconfianza, seguridad, tranquilidad.