SlideShare una empresa de Scribd logo
No todo esta perdidoNo todo esta perdido
Problemas en los senosProblemas en los senos
como riesgo para abandonar lacomo riesgo para abandonar la
lactancialactancia
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Problemas de los senosProblemas de los senos
Objetivos:Objetivos:
 Determinar los problemas de losDeterminar los problemas de los
senos que con mayor frecuenciasenos que con mayor frecuencia
ponen en riesgo la lactanciaponen en riesgo la lactancia
 Establecer las acciones queEstablecer las acciones que
debemos realizar para apoyar ladebemos realizar para apoyar la
lactancia en estos casoslactancia en estos casos
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Lo más importante en la evaluación de losLo más importante en la evaluación de los
problemas relacionados con la lactanciaproblemas relacionados con la lactancia
materna es:materna es:
Hacer un examen de los pechos, losHacer un examen de los pechos, los
pezones y observar la técnica depezones y observar la técnica de
lactancia prestando especial atención alactancia prestando especial atención a
la prensión del pecho y la posición della prensión del pecho y la posición del
bebébebé
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Problemas de los senosProblemas de los senos
1.-Alteraciones anatómicas1.-Alteraciones anatómicas
a) pezóna) pezón
plano, invertido o umbilicadoplano, invertido o umbilicado
b) glándulab) glándula
agenesiaagenesia
ausencia quirúrgicaausencia quirúrgica
implantes o reducción de mamaimplantes o reducción de mama
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Problemas de los senosProblemas de los senos
Pezón plano, invertido yPezón plano, invertido y
umbilicadoumbilicado
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
¿Pezones planos?
 Realizarla en el último
trimestre.
 No decirle a la mamá
que será imposible que
amamante.
Prueba de protractilidad o “prueba de pellizco” .
INTERVENCIONES A PACIENTES CON PEZÓNINTERVENCIONES A PACIENTES CON PEZÓN
PLANOPLANO
EJERCICIOS DE HOFFMAN
Deben realizarse en el puerperio
Pezones planos o invertidos.
 Preparación adicional
para provocar que
los pezones
sobresalgan.
 Los bebés toman el
pecho, no el pezón
 Tomar en cuenta la
textura del pecho. ¡Si se puede amamantar !
 Técnica de sándwich (adelgazamientoTécnica de sándwich (adelgazamiento
del pezón)del pezón)
INTERVENCIONES PARA PACIENTES CONINTERVENCIONES PARA PACIENTES CON
PEZÓN PLANOPEZÓN PLANO
Pezón invertido
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Pezón invertido y umbilicadoPezón invertido y umbilicado
Tratamiento
económico y fácil de
realizar por la mamá
para extraer el pezón
invertido o plano
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Pezón invertido y umbilicadoPezón invertido y umbilicado
Otra variante de la
Técnica anterior
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Pezón invertido y umbilicadoPezón invertido y umbilicado
Otras opciones
Como tomar el seno con pezones
planos o invertidos.
 Pulgar arriba
 Resto de los dedos abajo
 “Correr” la piel hacia el torax
Utilizar posición
de balón
Evitar el uso de
biberones
Pezoneras?
 Solo utilizarlas si es
totalmente
indispensable
 Puede salvar la
lactancia, pero,
 Puede no haber buena
transferencia de leche.
 Quitarlas lo antes
posible. ¡Utilizar el tamaño
adecuado!
Pezón plano?
Un pezón totalmente eréctil!
1.-Alteraciones anatómicas1.-Alteraciones anatómicas
a) pezóna) pezón
plano, invertido o umbilicadoplano, invertido o umbilicado
b)b) glándulaglándula
agenesiaagenesia
ausencia quirúrgicaausencia quirúrgica
implantes o reducción de mamaimplantes o reducción de mama
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Problemas de los senosProblemas de los senos
Carencia de glándula mamaria
 Es posible lactar con
un solo pecho.
 Uso de
suplementador.
Cirugías en los pechos
Reductiva- Puede
causar mucho problema,
si el pezón fue
reimplantado.
De aumento-
Casi sin problemas
2.-Pezones adoloridos y/o2.-Pezones adoloridos y/o
agrietadosagrietados
Causa:Causa:
 Mala posición,lavado frecuente c/alcohol,Mala posición,lavado frecuente c/alcohol,
jabon y otros. Aparecen en primer semana.jabon y otros. Aparecen en primer semana.
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.Labio inferior invertido
Manejo:Manejo:
 Modificar la técnica de alimentación,Modificar la técnica de alimentación,
ejercicios de succión al bebé, pezon sano 1º.ejercicios de succión al bebé, pezon sano 1º.
 Aplicar leche materna.Aplicar leche materna.
 Sol y aire/conchas protectorasSol y aire/conchas protectoras
 Extracción de leche, calor local, fomentosExtracción de leche, calor local, fomentos
 Medicamentos tópicos, (lanolina, vit A,D)Medicamentos tópicos, (lanolina, vit A,D)
 Pezoneras temporales ??Pezoneras temporales ??
 Tecnica de retiro del pecho.Tecnica de retiro del pecho.C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Pezón agrietadoPezón agrietado
Afianzamiento: la clave para laAfianzamiento: la clave para la
lactancia exitosalactancia exitosa
 Sentarse derecha con soporte en laSentarse derecha con soporte en la
espaldaespalda
 Sosteniendo al bebé, sin cobija, por atrásSosteniendo al bebé, sin cobija, por atrás
de su pecho y hombrosde su pecho y hombros
 Permitir que la cabeza del bebé caigaPermitir que la cabeza del bebé caiga
sobre la muñeca/antebrazo de mamá,sobre la muñeca/antebrazo de mamá,
para que su barbilla quede hacia adelantepara que su barbilla quede hacia adelante
 Colocar al bebé debajo de los pechosColocar al bebé debajo de los pechos
 Usar mano y brazo para acurrucar alUsar mano y brazo para acurrucar al
bebé hacia la base de los pechos ybebé hacia la base de los pechos y
asegurarse que su torso esté en contactoasegurarse que su torso esté en contacto
con el cuerpo y su cuerpo completamentecon el cuerpo y su cuerpo completamente
volteado hacia su mamávolteado hacia su mamá
Un buen agarre evitaraUn buen agarre evitara
Ejercicio
con el dedo.
Grietas
Piel de pezón y areola enrojecida y brillante.
Cándida
Visto sólo una vez
Más común
Tratamientos para Cándida
1.1. Violeta deVioleta de
gencianagenciana
2.2. FungicidasFungicidas
Grietas infectadas.
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
3.-Congestión mamaria3.-Congestión mamaria
Sitios afectados:Sitios afectados:
 AreolaAreola
 El cuerpo de la mama (periférico)El cuerpo de la mama (periférico)
 ambosambos
Predominio mamario por
congestión vascular
Afección areola, con
Borramiento del pezón
Congestión mamariaCongestión mamaria
Cambios hormonales, produccion láctea..Cambios hormonales, produccion láctea..
Más leche de la que se extrae por el bebé.Más leche de la que se extrae por el bebé.
Al comienzo, en el primer hijo, tomas noAl comienzo, en el primer hijo, tomas no
frecuentes.frecuentes.
Inflamación, bilateral, sensacion deInflamación, bilateral, sensacion de
cuadro gripal, con pesantez en mamas.cuadro gripal, con pesantez en mamas.
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Plétora-Ingurgitación-
congestión
Tratamiento:
 Compresas calientes
 Hacer presión inversa positiva
 Sacar algo de leche hasta que areola se ablande
 Colocar hojas de col, de preferencia frías 
 Intentar otras posiciones
 Drenaje linfático.
Aplicando calor:
 No aplicar por mucho tiempo !
 Húmedo o seco
 Compresas calientes justo antes de dar
el pecho o extraer leche
 Baño caliente
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Tratamiento de laTratamiento de la
congestión mamariacongestión mamaria
Extracción manual o con
bomba
Pegarse
con
frecuencia
al bebé
Presión
Inversa
Suavizante
Aplicando frío.
 Aplicar frío entre tomas
baja hinchazón.
 Retirar el frío 15 min.
Antes de volver a aplicar
calor.
 Se pueden usar las hojas
de col.
4.- Conducto obstruido4.- Conducto obstruido
Manejo:Manejo:
 MasajeMasaje
 CompresasCompresas
 Aumentar tetadasAumentar tetadas
 Cambio de posición del bebéCambio de posición del bebé
 Extracción con bombaExtracción con bomba
 Eliminar ropa apretada, (sostén de varilla)Eliminar ropa apretada, (sostén de varilla)
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Problemas de la madre
5.-Mastitis: Infamacion de 1 o varios lóbulos
mamarios, acompañado o no de infección: E.Coli, Staph
Dolor, grieta, congestion y mastitis
Manejo: aumentar tetadas, extracción
manual, compresas calientes,
antibióticos, antipiréticos y analgésicos
6.-Absceso
Manejo: drenaje y manejo de mastitis
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
Absceso
Absceso listo para reventar
solo
7.-Ampollas de leche
Las ampollas en el pezón de color blanco o transparente pueden
resultar de un conducto tapado o de la piel que tapa un conducto
Se presenta después de las primeras semanas
Ampollas (Blebs)
 Aplicar compresas
calientes y dar pecho
inmediatamente
después.
 Cuidar la posición y
colocación.
  
 En caso de no ceder,
acudir al médico para
su pinchamiento
8.-Glándulas accesorias
 Puede ser completa.
 La mayoría incompleta.
 Colocar hojas de col
continuamente.
 Apoyo moral .
 “Normal” y común.
9.-Polimastia
 Ingurgitación
 Usar hojas de col frías
 Compresas frías
 Desaparece en las primeras dos semanas del
puerperio.
Glándulas accesorias
10.-Síndrome de
Raynaud
 Vaso constricción
 Después de amamantar se ve una linea
blanca en el pezón
??C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
ConclusionesConclusiones
La mayoría de los problemas de losLa mayoría de los problemas de los
senos, que afectan la lactancia,senos, que afectan la lactancia,
tienen soluciones relativamentetienen soluciones relativamente
fáciles si se intervienefáciles si se interviene
oportunamenteoportunamente
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
PPT
Lactancia Materna
xelaleph
 
PPTX
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
PPTX
Lactancia materna diapositivas
Angel Angelito
 
PPTX
Movil fetal
Jose Olmedo
 
PPTX
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Elizabeth Chavez
 
PPT
Cuidados del recién nacido
Azusalud Azuqueca
 
PPTX
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
DANTX
 
PPTX
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
font Fawn
 
PDF
Maniobras Leopold
Eduardo Bolaños
 
PPT
infección Urinaria en el embarazo
mechasvr
 
PPTX
Parto vertical
Claudia Ramirez Peña
 
PPTX
4.bajo peso al nacer
Rochy Montenegro
 
PPT
Edad gestacional
José Raúl Bravo Acosta
 
PPT
Como evitar perdida de calor. termorregulacion - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPT
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 
PPT
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
PPT
Intervención de enfermería durante el embarazo
Lalita Rosales
 
PPSX
Termoregulacion del recién nacido
ANDRES HUEJE
 
PPTX
La lactancia materna
Jhanet Miranda
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
Lactancia Materna
xelaleph
 
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
Lactancia materna diapositivas
Angel Angelito
 
Movil fetal
Jose Olmedo
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Elizabeth Chavez
 
Cuidados del recién nacido
Azusalud Azuqueca
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
DANTX
 
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
font Fawn
 
Maniobras Leopold
Eduardo Bolaños
 
infección Urinaria en el embarazo
mechasvr
 
Parto vertical
Claudia Ramirez Peña
 
4.bajo peso al nacer
Rochy Montenegro
 
Edad gestacional
José Raúl Bravo Acosta
 
Como evitar perdida de calor. termorregulacion - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
Intervención de enfermería durante el embarazo
Lalita Rosales
 
Termoregulacion del recién nacido
ANDRES HUEJE
 
La lactancia materna
Jhanet Miranda
 

Destacado (13)

PPTX
Mastitis inflamatoria
UDmatronas Virgen del Rocio
 
PDF
Lactancia materna
MIGUEL ANGEL MARQUEZ
 
PPT
Rechazo del pecho
Francisca Baena Antequera
 
PPTX
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
PPT
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
PPTX
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
PPTX
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo
 
PPT
Lactancia Materna
internetic.edu
 
PDF
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
PDF
Lactancia Materna
giulixitas
 
PPTX
Power point lactancia materna
manoeles
 
PPT
Lactancia Materna
nutry
 
PPTX
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Mastitis inflamatoria
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Lactancia materna
MIGUEL ANGEL MARQUEZ
 
Rechazo del pecho
Francisca Baena Antequera
 
Complicaciones de la lactancia materna
Maria Galan
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo
 
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
Lactancia Materna
giulixitas
 
Power point lactancia materna
manoeles
 
Lactancia Materna
nutry
 
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Publicidad

Similar a Lactancia Materna (20)

PDF
GUIAS DEL MINSA DE LACTANCIA MATERNA PERU
AlberthToledoCerna
 
PPTX
LACTANCIA NSDS<C <DADX<<<<<DACADDADADXAD° 12.pptx
ACOSTAMARINJosReynal
 
PPTX
Problemas frecuentes del pecho
Fabian Jumbo Renteria
 
PDF
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
gelomejia
 
PDF
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
PPTX
8. Problemas de la mama durante el amamantamiento.pptx
YessicaValenzuela4
 
PPTX
TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
IOSUNEITZIARAISROSSE
 
DOCX
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Universidad San Sebastián
 
PDF
299-Triptico lactancia materna.pdf para medicina
Jazmín Lopez
 
PPTX
Lactancia Materna y sus beneficios para tener niños mas sanos
MarcelaReynoso6
 
PPTX
lactancia materna equipo 8 y los cuidados para el recién nacido
SergioAlainAlonso
 
PPTX
COMO_AYUDAR_CON_LA_LACTANCIA maternapptx
betuco891
 
PPT
Problemas del pecho durante la lactancia
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PDF
Proceso Educativo En Salud
santo toribio de mogrovejo
 
PPTX
Puericultura del neonato
Horace1027
 
PPT
Lactancia
Cynthia Scarinci
 
PPTX
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Fabian Jumbo Renteria
 
PPT
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
pacientestomellosoii
 
PDF
tecnicas de lactancia Materna- Enferneria para el cuiddo del RN
AngiePachar
 
PPTX
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
George Rivera
 
GUIAS DEL MINSA DE LACTANCIA MATERNA PERU
AlberthToledoCerna
 
LACTANCIA NSDS<C <DADX<<<<<DACADDADADXAD° 12.pptx
ACOSTAMARINJosReynal
 
Problemas frecuentes del pecho
Fabian Jumbo Renteria
 
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
gelomejia
 
Problemas mamarios durante el postparto y lactancia
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
8. Problemas de la mama durante el amamantamiento.pptx
YessicaValenzuela4
 
TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
IOSUNEITZIARAISROSSE
 
Lactancia y patología mamaria por lactancia
Universidad San Sebastián
 
299-Triptico lactancia materna.pdf para medicina
Jazmín Lopez
 
Lactancia Materna y sus beneficios para tener niños mas sanos
MarcelaReynoso6
 
lactancia materna equipo 8 y los cuidados para el recién nacido
SergioAlainAlonso
 
COMO_AYUDAR_CON_LA_LACTANCIA maternapptx
betuco891
 
Problemas del pecho durante la lactancia
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Proceso Educativo En Salud
santo toribio de mogrovejo
 
Puericultura del neonato
Horace1027
 
Lactancia
Cynthia Scarinci
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Fabian Jumbo Renteria
 
Cuidado de las mamas yproblemas maternos
pacientestomellosoii
 
tecnicas de lactancia Materna- Enferneria para el cuiddo del RN
AngiePachar
 
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
George Rivera
 
Publicidad

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

PDF
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
PDF
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Último (20)

PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PDF
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 

Lactancia Materna

  • 1. No todo esta perdidoNo todo esta perdido Problemas en los senosProblemas en los senos como riesgo para abandonar lacomo riesgo para abandonar la lactancialactancia C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
  • 2. Problemas de los senosProblemas de los senos Objetivos:Objetivos:  Determinar los problemas de losDeterminar los problemas de los senos que con mayor frecuenciasenos que con mayor frecuencia ponen en riesgo la lactanciaponen en riesgo la lactancia  Establecer las acciones queEstablecer las acciones que debemos realizar para apoyar ladebemos realizar para apoyar la lactancia en estos casoslactancia en estos casos C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
  • 3. Lo más importante en la evaluación de losLo más importante en la evaluación de los problemas relacionados con la lactanciaproblemas relacionados con la lactancia materna es:materna es: Hacer un examen de los pechos, losHacer un examen de los pechos, los pezones y observar la técnica depezones y observar la técnica de lactancia prestando especial atención alactancia prestando especial atención a la prensión del pecho y la posición della prensión del pecho y la posición del bebébebé C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Problemas de los senosProblemas de los senos
  • 4. 1.-Alteraciones anatómicas1.-Alteraciones anatómicas a) pezóna) pezón plano, invertido o umbilicadoplano, invertido o umbilicado b) glándulab) glándula agenesiaagenesia ausencia quirúrgicaausencia quirúrgica implantes o reducción de mamaimplantes o reducción de mama C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Problemas de los senosProblemas de los senos
  • 5. Pezón plano, invertido yPezón plano, invertido y umbilicadoumbilicado C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
  • 6. ¿Pezones planos?  Realizarla en el último trimestre.  No decirle a la mamá que será imposible que amamante. Prueba de protractilidad o “prueba de pellizco” .
  • 7. INTERVENCIONES A PACIENTES CON PEZÓNINTERVENCIONES A PACIENTES CON PEZÓN PLANOPLANO EJERCICIOS DE HOFFMAN Deben realizarse en el puerperio
  • 8. Pezones planos o invertidos.  Preparación adicional para provocar que los pezones sobresalgan.  Los bebés toman el pecho, no el pezón  Tomar en cuenta la textura del pecho. ¡Si se puede amamantar !
  • 9.  Técnica de sándwich (adelgazamientoTécnica de sándwich (adelgazamiento del pezón)del pezón) INTERVENCIONES PARA PACIENTES CONINTERVENCIONES PARA PACIENTES CON PEZÓN PLANOPEZÓN PLANO
  • 11. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Pezón invertido y umbilicadoPezón invertido y umbilicado Tratamiento económico y fácil de realizar por la mamá para extraer el pezón invertido o plano
  • 12. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Pezón invertido y umbilicadoPezón invertido y umbilicado Otra variante de la Técnica anterior
  • 13. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Pezón invertido y umbilicadoPezón invertido y umbilicado Otras opciones
  • 14. Como tomar el seno con pezones planos o invertidos.  Pulgar arriba  Resto de los dedos abajo  “Correr” la piel hacia el torax Utilizar posición de balón Evitar el uso de biberones
  • 15. Pezoneras?  Solo utilizarlas si es totalmente indispensable  Puede salvar la lactancia, pero,  Puede no haber buena transferencia de leche.  Quitarlas lo antes posible. ¡Utilizar el tamaño adecuado!
  • 17. Un pezón totalmente eréctil!
  • 18. 1.-Alteraciones anatómicas1.-Alteraciones anatómicas a) pezóna) pezón plano, invertido o umbilicadoplano, invertido o umbilicado b)b) glándulaglándula agenesiaagenesia ausencia quirúrgicaausencia quirúrgica implantes o reducción de mamaimplantes o reducción de mama C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Problemas de los senosProblemas de los senos
  • 19. Carencia de glándula mamaria  Es posible lactar con un solo pecho.  Uso de suplementador.
  • 20. Cirugías en los pechos Reductiva- Puede causar mucho problema, si el pezón fue reimplantado. De aumento- Casi sin problemas
  • 21. 2.-Pezones adoloridos y/o2.-Pezones adoloridos y/o agrietadosagrietados Causa:Causa:  Mala posición,lavado frecuente c/alcohol,Mala posición,lavado frecuente c/alcohol, jabon y otros. Aparecen en primer semana.jabon y otros. Aparecen en primer semana. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.Labio inferior invertido
  • 22. Manejo:Manejo:  Modificar la técnica de alimentación,Modificar la técnica de alimentación, ejercicios de succión al bebé, pezon sano 1º.ejercicios de succión al bebé, pezon sano 1º.  Aplicar leche materna.Aplicar leche materna.  Sol y aire/conchas protectorasSol y aire/conchas protectoras  Extracción de leche, calor local, fomentosExtracción de leche, calor local, fomentos  Medicamentos tópicos, (lanolina, vit A,D)Medicamentos tópicos, (lanolina, vit A,D)  Pezoneras temporales ??Pezoneras temporales ??  Tecnica de retiro del pecho.Tecnica de retiro del pecho.C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Pezón agrietadoPezón agrietado
  • 23. Afianzamiento: la clave para laAfianzamiento: la clave para la lactancia exitosalactancia exitosa  Sentarse derecha con soporte en laSentarse derecha con soporte en la espaldaespalda  Sosteniendo al bebé, sin cobija, por atrásSosteniendo al bebé, sin cobija, por atrás de su pecho y hombrosde su pecho y hombros  Permitir que la cabeza del bebé caigaPermitir que la cabeza del bebé caiga sobre la muñeca/antebrazo de mamá,sobre la muñeca/antebrazo de mamá, para que su barbilla quede hacia adelantepara que su barbilla quede hacia adelante  Colocar al bebé debajo de los pechosColocar al bebé debajo de los pechos  Usar mano y brazo para acurrucar alUsar mano y brazo para acurrucar al bebé hacia la base de los pechos ybebé hacia la base de los pechos y asegurarse que su torso esté en contactoasegurarse que su torso esté en contacto con el cuerpo y su cuerpo completamentecon el cuerpo y su cuerpo completamente volteado hacia su mamávolteado hacia su mamá
  • 24. Un buen agarre evitaraUn buen agarre evitara Ejercicio con el dedo. Grietas
  • 25. Piel de pezón y areola enrojecida y brillante. Cándida
  • 28. Tratamientos para Cándida 1.1. Violeta deVioleta de gencianagenciana 2.2. FungicidasFungicidas
  • 30. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. 3.-Congestión mamaria3.-Congestión mamaria Sitios afectados:Sitios afectados:  AreolaAreola  El cuerpo de la mama (periférico)El cuerpo de la mama (periférico)  ambosambos Predominio mamario por congestión vascular Afección areola, con Borramiento del pezón
  • 31. Congestión mamariaCongestión mamaria Cambios hormonales, produccion láctea..Cambios hormonales, produccion láctea.. Más leche de la que se extrae por el bebé.Más leche de la que se extrae por el bebé. Al comienzo, en el primer hijo, tomas noAl comienzo, en el primer hijo, tomas no frecuentes.frecuentes. Inflamación, bilateral, sensacion deInflamación, bilateral, sensacion de cuadro gripal, con pesantez en mamas.cuadro gripal, con pesantez en mamas. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
  • 32. Plétora-Ingurgitación- congestión Tratamiento:  Compresas calientes  Hacer presión inversa positiva  Sacar algo de leche hasta que areola se ablande  Colocar hojas de col, de preferencia frías   Intentar otras posiciones  Drenaje linfático.
  • 33. Aplicando calor:  No aplicar por mucho tiempo !  Húmedo o seco  Compresas calientes justo antes de dar el pecho o extraer leche  Baño caliente
  • 34. C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA. Tratamiento de laTratamiento de la congestión mamariacongestión mamaria Extracción manual o con bomba Pegarse con frecuencia al bebé
  • 36. Aplicando frío.  Aplicar frío entre tomas baja hinchazón.  Retirar el frío 15 min. Antes de volver a aplicar calor.  Se pueden usar las hojas de col.
  • 37. 4.- Conducto obstruido4.- Conducto obstruido Manejo:Manejo:  MasajeMasaje  CompresasCompresas  Aumentar tetadasAumentar tetadas  Cambio de posición del bebéCambio de posición del bebé  Extracción con bombaExtracción con bomba  Eliminar ropa apretada, (sostén de varilla)Eliminar ropa apretada, (sostén de varilla) C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.
  • 38. Problemas de la madre 5.-Mastitis: Infamacion de 1 o varios lóbulos mamarios, acompañado o no de infección: E.Coli, Staph Dolor, grieta, congestion y mastitis Manejo: aumentar tetadas, extracción manual, compresas calientes, antibióticos, antipiréticos y analgésicos 6.-Absceso Manejo: drenaje y manejo de mastitis
  • 40. Absceso listo para reventar solo
  • 41. 7.-Ampollas de leche Las ampollas en el pezón de color blanco o transparente pueden resultar de un conducto tapado o de la piel que tapa un conducto Se presenta después de las primeras semanas
  • 42. Ampollas (Blebs)  Aplicar compresas calientes y dar pecho inmediatamente después.  Cuidar la posición y colocación.     En caso de no ceder, acudir al médico para su pinchamiento
  • 43. 8.-Glándulas accesorias  Puede ser completa.  La mayoría incompleta.  Colocar hojas de col continuamente.  Apoyo moral .  “Normal” y común.
  • 44. 9.-Polimastia  Ingurgitación  Usar hojas de col frías  Compresas frías  Desaparece en las primeras dos semanas del puerperio.
  • 46. 10.-Síndrome de Raynaud  Vaso constricción  Después de amamantar se ve una linea blanca en el pezón
  • 48. ConclusionesConclusiones La mayoría de los problemas de losLa mayoría de los problemas de los senos, que afectan la lactancia,senos, que afectan la lactancia, tienen soluciones relativamentetienen soluciones relativamente fáciles si se intervienefáciles si se interviene oportunamenteoportunamente C.A.A.L.MA.C.A.A.L.MA.