SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ORÍGENES DE CRETA Y MICENASLA CULTURA GRIEGA
CULTURA MINOICACRETA, 2000-1400 a.C.Civilización que se distingue por su carácter pacífico y desarrollo cultural y artístico y que se constituye en uno de los antecedentes de la cultura griega. Sus rasgos y su desaparición final a causa de un maremoto la conviertenen un destacado candidatos de la que pudo ser la legendaria Atlántida.Entre sus símbolos y rasgos distintivos destacan la estructura laberíntica de sus palacios, el hacha de doble filo, la columna minoica y la leyenda del minotauro.
La ISladecretaCreta es una isla situada en el mar Egeo, al sureste de la península del Peloponeso, teniendo un enclave privilegiado para el comercio con la Grecia peninsular, las civilizaciones de las costas de Asia Menor y la civilización egipcia, dando así lugar, en su época de esplendor, a una talasocracia.Con las islas Cícladas al norte, entre las que se encuentra la isla de Tera,sufrirá las actividades volcánicasde dicha isla, hasta el punto desucumbir bajo un maremoto provocado por el volcánde dicha isla. Aunque quizásólo quedara lo suficientemente debilitada para ser invadida por lanueva civilización dominante:la micénica.
DISCO DE FAISTOSSe trata de una especie de rueda grabada con signos de un alfabeto aún sin descifrar. La composición se desarrolla en espiral y se separan varios signos agrupados  en bloques. Se desconoce su finalidad, que se ha postulado religiosa, aunque la variedad de los signos ha hecho que se especule incluso con una especie de primitiva imprenta.Lineal ALineal B
los palacios minoicosEl palacio era el centro social, político y cultural de la vida de los minoicos. Estancias que se comunican con una estructura laberíntica, a distintos niveles, con multitud de patios abiertos donde se han descubierto altares de sacrificios, con amplias explanadas aptas para congregar multitudes y salas de almacenes.Palacio de Cnosos
los palacios minoicosVistas de la estructura de las salas, columnas minoicas y motivos decorativos tradiconales.Entrada a la sala del sacerdote.Sala con pozo de luz.
los palacios minoicosPalacio de FaistosPalacio de Malía, vista aéreaPalacio de Cnosos, baños (arriba) y Almacenes (laterales)
MURALES Y FRESCOSEscena de tauromaquiaConocemos la pintura minoica principalmente a través de los murales de sus palacios. Líneas curvas y suaves, grecas, motivos vegetales y animales  -junto al toro, destacan el pulpo y otros motivos marinos- configuran un arte de clara vocación estética, que refleja una cultura refinada y pacífica. Además de su sensibilidad y estilo propios, las artes plásticas reflejan aspectos de las costumbres, moda, ritos y celebraciones, como el papel destacado de la mujer o las acrobacias que se representan en este fresco, y que aún hoy en día se siguen practicando.
Modas, costumbres y decoraciones geométricasESCENAS DE DIVERSAS PROCESIONES
MURALES Y FRESCOSEscena pugilística y pintura: “principe del tocado de plumas”
 “La parisina” (derecha) y mujeres danzando (arriba)MURALES Y FRESCOS
MURALES Y FRESCOSFresco decorado con motivos de la naturaleza, fantásticos y armoniosos.
MURALES Y FRESCOSTrono de la reina. Motivos vegetales y animales fantásticos. Repetición armónica de líneas y espirales.
MURALES Y FRESCOSFresco de los delfines. Motivos marinos; movimiento y distribución armónicos. Motivos geométricos en las puertas y ventanas.
esculturaDiosa de las serpientesDivinidad telúrica de la fertilidad      El significado religioso de las serpientes  parte de  la renovación de su piel, que remite a la renovación de la tierra, y a su carácter telúrico,  es decir asociado a los poderes de la tierra, que se asocia a lo larvario, lo germinal ,lo carente de formas y en cuanto tal el gran útero capaz de generar todo ser vivo*. *sobre  la asociación de este animal con la luna, las aguas y la mujer, ver ppt El origen del mundo y de la vida a través de los relatos míticos.      Los pechos y las caderas prominentes son formas características de representar la fertilidad desde épocas primitivas.       La vestimenta puede ser propia de una sacerdotisa. En cualquier caso, da idea de las modas y usos de la época, como la falda de volantes, así como del papel protagonista de la mujer en esta cultura.
CERÁMICA DECORADA CON PULPOEl pulpo es uno de los motivos 			animales 	más utilizados por esta cultura. La importancia de esta 		representación se atestigua al haberse encontrado acuñada en monedas. Se puede apreciar el aprovechamiento del volumen y la distribución del espacio en las líneas curvas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Creta Y Micenas
Nombre Apellidos
 
PPTX
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Damaris Castro
 
PPS
Arte minoico
Mercedes Mersab
 
PPT
Creta Y Micenas
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PPT
Cristian y miguel
mauromedina
 
PPT
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
IES ARANGUREN
 
PDF
Civilizaciones prehelénicas
pilarbueno10
 
PPTX
Creta micenas
mauromedina
 
PPT
Civilización minoica o cretense
ANA CODINA
 
PPT
El Bronce en Grecia: Heládico y Cretense
Ramiro Arias
 
PPT
Egipto
Gerardo Castillo
 
PPT
Primera parte grecia 2010 i
tallervirtual08
 
PPT
Antecedentes del arte griego: arte micénico y arte minoico
papefons Fons
 
PDF
Cultura micénica
dlopfue
 
PPTX
CIV. MINOICA O CRETENSE
corinasoto
 
PPSX
Creta y micenas
Nombre Apellidos
 
PPT
Civilizaciones prehelenicas
ANA CODINA
 
Creta Y Micenas
Nombre Apellidos
 
Ubicación espacial y temporal grecia y roma
Damaris Castro
 
Arte minoico
Mercedes Mersab
 
Cristian y miguel
mauromedina
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
IES ARANGUREN
 
Civilizaciones prehelénicas
pilarbueno10
 
Creta micenas
mauromedina
 
Civilización minoica o cretense
ANA CODINA
 
El Bronce en Grecia: Heládico y Cretense
Ramiro Arias
 
Primera parte grecia 2010 i
tallervirtual08
 
Antecedentes del arte griego: arte micénico y arte minoico
papefons Fons
 
Cultura micénica
dlopfue
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
corinasoto
 
Creta y micenas
Nombre Apellidos
 
Civilizaciones prehelenicas
ANA CODINA
 

Similar a Los minoicos (20)

ODP
Arte Creto MicéNico
mercedes
 
PDF
Creta Presentación.pdf
DiegoEstin2
 
PPTX
Arq mundo antiguo eduardo rosales
eduardo rosales
 
PPT
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
Alexiis Ayala Espinoza
 
PPT
Presentación arte grecia (2)
nuriaromancuesta
 
PDF
Arquitectura griega antigua
MunaSleiman
 
PDF
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
PPT
Arquitectura griega
nataliapintor
 
PDF
[B] Civilizacion Cretense Minoica A
guest0b266e
 
PPT
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú
 
PDF
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
PDF
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
PPT
Arte Minoico
E. La Banda
 
DOCX
Tema 5. arte griego
Candela De Cruz Romero
 
PDF
docsity-tema-11-periodo-prehelenico.pdf
Alvaro Morelo Bohorquez
 
PDF
Arte clásico
paubect
 
PDF
Epoca clasica
victoria rivas
 
PDF
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
PDF
4 arte griego 1
annamariablascorovira
 
PPTX
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
maiyerlinnava
 
Arte Creto MicéNico
mercedes
 
Creta Presentación.pdf
DiegoEstin2
 
Arq mundo antiguo eduardo rosales
eduardo rosales
 
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
Alexiis Ayala Espinoza
 
Presentación arte grecia (2)
nuriaromancuesta
 
Arquitectura griega antigua
MunaSleiman
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
Arquitectura griega
nataliapintor
 
[B] Civilizacion Cretense Minoica A
guest0b266e
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Arte Minoico
E. La Banda
 
Tema 5. arte griego
Candela De Cruz Romero
 
docsity-tema-11-periodo-prehelenico.pdf
Alvaro Morelo Bohorquez
 
Arte clásico
paubect
 
Epoca clasica
victoria rivas
 
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
4 arte griego 1
annamariablascorovira
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
maiyerlinnava
 
Publicidad

Más de Nombre Apellidos (20)

PDF
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
Nombre Apellidos
 
PDF
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Nombre Apellidos
 
PDF
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Nombre Apellidos
 
PDF
Posibles problemas filosóficos 2021
Nombre Apellidos
 
PDF
El problema ético en la Modernidad
Nombre Apellidos
 
PDF
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 
PDF
Herramientas para el_discurso_etico
Nombre Apellidos
 
PDF
Las creencias
Nombre Apellidos
 
PDF
Platón
Nombre Apellidos
 
PDF
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos
 
PDF
La persona
Nombre Apellidos
 
PDF
El poder del mito
Nombre Apellidos
 
PDF
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
PDF
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos
 
PDF
Pensamiento critico
Nombre Apellidos
 
PPTX
Construcc racional valores
Nombre Apellidos
 
PPT
Concepciones alma
Nombre Apellidos
 
PDF
Filosofia y ciencia
Nombre Apellidos
 
PDF
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
PDF
Todo el mundo_cita_a_kant
Nombre Apellidos
 
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
Nombre Apellidos
 
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Nombre Apellidos
 
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Nombre Apellidos
 
Posibles problemas filosóficos 2021
Nombre Apellidos
 
El problema ético en la Modernidad
Nombre Apellidos
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 
Herramientas para el_discurso_etico
Nombre Apellidos
 
Las creencias
Nombre Apellidos
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos
 
La persona
Nombre Apellidos
 
El poder del mito
Nombre Apellidos
 
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos
 
Pensamiento critico
Nombre Apellidos
 
Construcc racional valores
Nombre Apellidos
 
Concepciones alma
Nombre Apellidos
 
Filosofia y ciencia
Nombre Apellidos
 
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Nombre Apellidos
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Los minoicos

  • 1. LOS ORÍGENES DE CRETA Y MICENASLA CULTURA GRIEGA
  • 2. CULTURA MINOICACRETA, 2000-1400 a.C.Civilización que se distingue por su carácter pacífico y desarrollo cultural y artístico y que se constituye en uno de los antecedentes de la cultura griega. Sus rasgos y su desaparición final a causa de un maremoto la conviertenen un destacado candidatos de la que pudo ser la legendaria Atlántida.Entre sus símbolos y rasgos distintivos destacan la estructura laberíntica de sus palacios, el hacha de doble filo, la columna minoica y la leyenda del minotauro.
  • 3. La ISladecretaCreta es una isla situada en el mar Egeo, al sureste de la península del Peloponeso, teniendo un enclave privilegiado para el comercio con la Grecia peninsular, las civilizaciones de las costas de Asia Menor y la civilización egipcia, dando así lugar, en su época de esplendor, a una talasocracia.Con las islas Cícladas al norte, entre las que se encuentra la isla de Tera,sufrirá las actividades volcánicasde dicha isla, hasta el punto desucumbir bajo un maremoto provocado por el volcánde dicha isla. Aunque quizásólo quedara lo suficientemente debilitada para ser invadida por lanueva civilización dominante:la micénica.
  • 4. DISCO DE FAISTOSSe trata de una especie de rueda grabada con signos de un alfabeto aún sin descifrar. La composición se desarrolla en espiral y se separan varios signos agrupados en bloques. Se desconoce su finalidad, que se ha postulado religiosa, aunque la variedad de los signos ha hecho que se especule incluso con una especie de primitiva imprenta.Lineal ALineal B
  • 5. los palacios minoicosEl palacio era el centro social, político y cultural de la vida de los minoicos. Estancias que se comunican con una estructura laberíntica, a distintos niveles, con multitud de patios abiertos donde se han descubierto altares de sacrificios, con amplias explanadas aptas para congregar multitudes y salas de almacenes.Palacio de Cnosos
  • 6. los palacios minoicosVistas de la estructura de las salas, columnas minoicas y motivos decorativos tradiconales.Entrada a la sala del sacerdote.Sala con pozo de luz.
  • 7. los palacios minoicosPalacio de FaistosPalacio de Malía, vista aéreaPalacio de Cnosos, baños (arriba) y Almacenes (laterales)
  • 8. MURALES Y FRESCOSEscena de tauromaquiaConocemos la pintura minoica principalmente a través de los murales de sus palacios. Líneas curvas y suaves, grecas, motivos vegetales y animales -junto al toro, destacan el pulpo y otros motivos marinos- configuran un arte de clara vocación estética, que refleja una cultura refinada y pacífica. Además de su sensibilidad y estilo propios, las artes plásticas reflejan aspectos de las costumbres, moda, ritos y celebraciones, como el papel destacado de la mujer o las acrobacias que se representan en este fresco, y que aún hoy en día se siguen practicando.
  • 9. Modas, costumbres y decoraciones geométricasESCENAS DE DIVERSAS PROCESIONES
  • 10. MURALES Y FRESCOSEscena pugilística y pintura: “principe del tocado de plumas”
  • 11. “La parisina” (derecha) y mujeres danzando (arriba)MURALES Y FRESCOS
  • 12. MURALES Y FRESCOSFresco decorado con motivos de la naturaleza, fantásticos y armoniosos.
  • 13. MURALES Y FRESCOSTrono de la reina. Motivos vegetales y animales fantásticos. Repetición armónica de líneas y espirales.
  • 14. MURALES Y FRESCOSFresco de los delfines. Motivos marinos; movimiento y distribución armónicos. Motivos geométricos en las puertas y ventanas.
  • 15. esculturaDiosa de las serpientesDivinidad telúrica de la fertilidad El significado religioso de las serpientes parte de la renovación de su piel, que remite a la renovación de la tierra, y a su carácter telúrico, es decir asociado a los poderes de la tierra, que se asocia a lo larvario, lo germinal ,lo carente de formas y en cuanto tal el gran útero capaz de generar todo ser vivo*. *sobre la asociación de este animal con la luna, las aguas y la mujer, ver ppt El origen del mundo y de la vida a través de los relatos míticos. Los pechos y las caderas prominentes son formas características de representar la fertilidad desde épocas primitivas. La vestimenta puede ser propia de una sacerdotisa. En cualquier caso, da idea de las modas y usos de la época, como la falda de volantes, así como del papel protagonista de la mujer en esta cultura.
  • 16. CERÁMICA DECORADA CON PULPOEl pulpo es uno de los motivos animales más utilizados por esta cultura. La importancia de esta representación se atestigua al haberse encontrado acuñada en monedas. Se puede apreciar el aprovechamiento del volumen y la distribución del espacio en las líneas curvas.