SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura griega antigua
RepúblicaBolivarianadeVenezuela
MinisteriodelPoderPopular
paralaEducaciónUniversitaria
IUP"SantiagoMariño"
Sede-Maturín
Profesor:
Profesor:
Mansilla Dilsya
Mansilla Dilsya
6-08-2023
Primeras culturas
urbanas del Mediterráneo.
Mesopotamia,
Egipto,
El Mundo Egeo,
Atenas,
El Mundo Romano
Mesopotamia
Mesopotamia es un importante territorio localizado en Asia
que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates. Mesopotamia es
considerada como la cuna de la civilización, ya que fue en este
lugar en donde se desarrollaron los primeros asentamientos
humanos de carácter permanente, así como los primeros
estados e imperios del mundo.
En la cultura de Mesopotamia, se hicieron importantes
construcciones de templos y palacios, como por ejemplo los
zigurats, que eran tallados y pintados con temas religiosos,
deportivos y militares los cuales se convirtieron en su marca
arquitectónica. Eran enormes templos que tenían grandes torres
rectangulares muy similares a los que habían sido construidos
por los asirios y los caldeos. También utilizaron los arcos en su
arquitectura y realizaron importantes trabajos en metal,
lapidación de piedras preciosas y en la escultura.
Egipto
La cultura egipcia existe desde hace más de 6.000 años,
atravesando numerosos cambios que se dieron por el contacto
con pueblos invasores, como los árabes, los romanos y los
griegos. Su centro se encuentra en el noreste de África,
principalmente a orillas del río Nilo, pero se ha expandido en
épocas de conquistas imperiales.
La arquitectura egipcia es una de las partes más fascinantes no
solo de la historia del antiguo Egipto sino de la historia del
mundo. Los templos y pirámides construidos por los egipcios
han sobrevivido a los estragos del tiempo y continúan atrayendo
la atención de los científicos y la gente común por igual.
Algunas de las obras maestras más magníficas de la antigua
arquitectura egipcia incluyen la Pirámide de Giza, la Gran Esfinge
de Giza y el famoso Templo de Horus.
El mundo Egeo
Desde el IV milenio a.C. habían surgido las civilizaciones de
Egipto y Mesopotamia con un desarrollo cultural sorprendente.
Constituían Estados debidamente organizados, conocían el
empleo de los metales y habían inventado sistemas de
escrituras, superando de esta manera la vida de la época
neolítica.
Las manifestaciones culturales de ambas civilizaciones se
fueron extendiendo por las comarcas de Cercano Oriente, de
donde pasaron posteriormente a las Islas del Mar Egeo y a la
península de Grecia. En estas regiones del continente europeo,
la cultura de estos pueblos orientales ejercieron una gran
influencia, contribuyendo al florecimiento de la civilización mas
antigua de Europa, a la que se le denomina como Civilización
Egea, por haberse desarrollado en el área geográfica de las
costas e islas del Mar Egeo, entre los 3 000 y 1 200 a.C.
Atenas
Grecia tiene una conexión muy arraigada con su historia. Esto
se ha conservado en varios monumentos y museos
emblemáticos en todo el país. Uno de ellos es la Acrópolis de
Atenas, uno de los principales ejemplares de la cultura griega.
Construida sobre un enorme yacimiento, la ciudadela
comprende las ruinas de varios edificios históricos, incluido el
Partenón. La Acrópolis es también uno de los principales
centros turísticos del sureste de Europa. Si estás planeando una
visita, conoce más sobre la Acrópolis de Atenas aquí.
Hasta alrededor del siglo V a.C., la Acrópolis de Atenas estaba
rodeada por una enorme muralla de 760 m de longitud y unos 10
m de altura. El templo de la deidad tutelar, Atenea Polias, se
construyó con piedra caliza dórica en el interior de la ciudadela
entre los años 570 y 550 a.C. El Partenón más antiguo o el Pre-
Partenón se construyó alrededor del año 500 a.C.
El mundo romano
La historia de Roma es la historia de la ciudad como entidad urbana y la
historia de los estados e instituciones de los cuales ha sido capital o sede a
lo largo del tiempo. Se puede dividir en prehistoria, Roma antigua, Roma
medieval, Roma moderna y contemporánea; o bien en Roma antigua,
Roma pontificia y Roma italiana contemporánea.
El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos,
económicos, sociales y culturales fue su desarrollo en la Antigüedad. Fue la
cabeza de un gran Estado imperial y sede de una nación establecida en
tres continentes. En su momento de mayor desarrollo el imperio creado
por Roma alcanzó los tres millones y medio de kilómetros cuadrados y
unos setenta millones de habitantes, entre ciudadanos y no ciudadanos.
Roma fue, y sigue siendo, una de las ciudades más importantes de la
historia. Se le ha llamado la Ciudad Eterna. Roma, junto a Grecia, ha sido la
madre cultural de las modernas nacionalidades occidentales.
De todos los estilos arquitectónicos antiguos, la arquitectura
griega ha demostrado ser la más duradera. Claro, los egipcios
construyeron algunas estructuras impresionantes, y los
romanos lograron algunas hazañas asombrosas de ingeniería.
La arquitectura griega tiene en el templo su mayor expresión
y en la columna su peculiaridad. La columna marca la
proporción y el estilo de los templos. En la arquitectura del
período geométrico, entre los años 900 y 725 a. C., las casas
consistían en un plan irregular y los templos eran a veces
largos y estrechos, a veces casi cuadrados, con una columna
central (o fila central de columnas) como respaldo.
Concepto personal de la
arquitectura griega
Aspectos relevantes de la
arquitectura griega
La arquitectura griega es fundamentalmente
adentellada, dominando las líneas rectas, tanto
horizontales como verticales, no usan la bóveda.
Es monumental sin llegar a ser colosal como
Egipto. Tiene un estilo arquitectónico muy
equilibrado, todo está hecho con una medida, un
canon.
Caracteristicas :
El elemento básico es la
columna, considerada como
un elemento imprescindible
de la estética de su arte.
La arquitectura griega es
fundamentalmente adentellada,
dominando las líneas rectas,
tanto horizontales como
verticales, no usan la bóveda.
Es monumental sin
llegar a ser colosal
como Egipto.
Caracteristicas :
Obras monumentales Apreciación de la belleza y
estética perfecta
Perspectiva estricta,
simetría y proporción
Obras Arquitectonicas más importantes
El Panteón de Agripa, conocido también como el Panteón de
Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura
presentes en la capital italiana además de ser el edificio mejor
conservado de la antigua Roma, fue construido el año 27 a.C
por Marco Vipsanio Agripa, quien fue un general del emperador
César Augusto en el siglo I antes de Cristo.
Panteón de Atena inicia nuestra lista como el templo griego
más importante de la Antigua Grecia e ícono de la
arquitectura clásica griega. Está emplazado en lo que se
conoce como Acrópolis de Atenas y fue dedicado a Atenea
Parthenos. Y se hizo entre los años 447 y 432 a.C. Los
arquitectos de la obra fueron Ictino y Calícrates, en estrecha
colaboración con el escultor Fidias.
Arquitectos griegos más importantes
Calícrates (470 a. C.-420 a. C.) El maestro griego. Junto a Ictinos reconstruyeron la Acrópolis de Atenas. Tuvo un influencia
enorme en la cultura arquitectónica por sus trabajos en el Partenón y otros edificios de la antigüedad.
Fidias ​(Atenas, hacia 500 a. C.-Olimpia o Atenas, h. 431 a. C.) fue el más famoso de los escultores de la Antigua Grecia. Vivió
en la época de Pericles, que fue su principal protector y le encargó la dirección de su gran proyecto de la reconstrucción de
la Acrópolis de Atenas.
El Templo de Artemisa en Éfeso fue considerado como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo debido a su tamaño,
esplendor y ubicación en el borde de la antigua Grecia (actual Turquía). Esta ubicación ayudó a mostrar la grandeza de la
cultura griega a los demás. El templo fue construido a mediados del siglo VI a. C. y está dedicado a la diosa Artemisa. Fue
reconstruido tres veces antes de que finalmente fuera destruido en el 401 d.C. Hoy en día, solo quedan piezas de los
cimientos y elementos escultóricos en el sitio. El templo fue diseñado y construido por Chersiphron de Creta, con su hijo
Metagenes
Gracias por su
atención!!!

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura griega antigua (20)

PPTX
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
anthony lobo
 
PPTX
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura PSM
 
PPTX
Arquitectura Griega.pptx
MoisesOrea1
 
PPTX
Arquitectura Griega, Yorgelis Parra.pptx
YorgelisParra2
 
PPTX
Las tres grandes culturas antiguas
Michelle Carrasco
 
PDF
Arquitectura de la Antigua Grecia
MaraG31
 
PDF
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
lorianny3
 
PPTX
Presentación12.pptx
gustavo420884
 
PDF
Angelina Landolfi, Arquitectura Griega Antigua (1).pdf
Angelina Landolfi
 
PDF
Arquitectura Griega.pdf
MarcoAntonioFuentesL
 
PPTX
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
PDF
ARQUITECTURA GRIEGA Y ARQUITECTURA EGEA.pdf
alzuruyuri06
 
PPTX
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
CineclubCrculoKin
 
PDF
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Polartek1
 
PPTX
Arquitectura Griega.pptx
lorenaguilartebrito
 
PDF
Obras Arquitectónicas del mundo Antiguo
Rutmery Peña
 
PPTX
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
PDF
Arquitectura Griega
JoseAndresLopez10
 
PDF
ARQUITECTURA DEL MUNDO ANTIGUO- Stephanie Da Silva
stephaniedasilva1310
 
PPT
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Ana Martinez Gonzalez
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
anthony lobo
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura PSM
 
Arquitectura Griega.pptx
MoisesOrea1
 
Arquitectura Griega, Yorgelis Parra.pptx
YorgelisParra2
 
Las tres grandes culturas antiguas
Michelle Carrasco
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
MaraG31
 
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
lorianny3
 
Presentación12.pptx
gustavo420884
 
Angelina Landolfi, Arquitectura Griega Antigua (1).pdf
Angelina Landolfi
 
Arquitectura Griega.pdf
MarcoAntonioFuentesL
 
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
ARQUITECTURA GRIEGA Y ARQUITECTURA EGEA.pdf
alzuruyuri06
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
CineclubCrculoKin
 
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Polartek1
 
Arquitectura Griega.pptx
lorenaguilartebrito
 
Obras Arquitectónicas del mundo Antiguo
Rutmery Peña
 
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Arquitectura Griega
JoseAndresLopez10
 
ARQUITECTURA DEL MUNDO ANTIGUO- Stephanie Da Silva
stephaniedasilva1310
 
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Ana Martinez Gonzalez
 

Último (20)

PPTX
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
PDF
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
PPT
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
PPTX
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
PPTX
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
PDF
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
PDF
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PPT
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
DOCX
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
PPTX
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
DOC
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PPTX
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
PDF
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
DOCX
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
PPTX
Kityraul es el archivo que no se de que trata pero bueno
CarlosHernndez833848
 
PDF
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
PPTX
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
Kityraul es el archivo que no se de que trata pero bueno
CarlosHernndez833848
 
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
Publicidad

Arquitectura griega antigua

  • 3. Primeras culturas urbanas del Mediterráneo. Mesopotamia, Egipto, El Mundo Egeo, Atenas, El Mundo Romano
  • 4. Mesopotamia Mesopotamia es un importante territorio localizado en Asia que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates. Mesopotamia es considerada como la cuna de la civilización, ya que fue en este lugar en donde se desarrollaron los primeros asentamientos humanos de carácter permanente, así como los primeros estados e imperios del mundo. En la cultura de Mesopotamia, se hicieron importantes construcciones de templos y palacios, como por ejemplo los zigurats, que eran tallados y pintados con temas religiosos, deportivos y militares los cuales se convirtieron en su marca arquitectónica. Eran enormes templos que tenían grandes torres rectangulares muy similares a los que habían sido construidos por los asirios y los caldeos. También utilizaron los arcos en su arquitectura y realizaron importantes trabajos en metal, lapidación de piedras preciosas y en la escultura.
  • 5. Egipto La cultura egipcia existe desde hace más de 6.000 años, atravesando numerosos cambios que se dieron por el contacto con pueblos invasores, como los árabes, los romanos y los griegos. Su centro se encuentra en el noreste de África, principalmente a orillas del río Nilo, pero se ha expandido en épocas de conquistas imperiales. La arquitectura egipcia es una de las partes más fascinantes no solo de la historia del antiguo Egipto sino de la historia del mundo. Los templos y pirámides construidos por los egipcios han sobrevivido a los estragos del tiempo y continúan atrayendo la atención de los científicos y la gente común por igual. Algunas de las obras maestras más magníficas de la antigua arquitectura egipcia incluyen la Pirámide de Giza, la Gran Esfinge de Giza y el famoso Templo de Horus.
  • 6. El mundo Egeo Desde el IV milenio a.C. habían surgido las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia con un desarrollo cultural sorprendente. Constituían Estados debidamente organizados, conocían el empleo de los metales y habían inventado sistemas de escrituras, superando de esta manera la vida de la época neolítica. Las manifestaciones culturales de ambas civilizaciones se fueron extendiendo por las comarcas de Cercano Oriente, de donde pasaron posteriormente a las Islas del Mar Egeo y a la península de Grecia. En estas regiones del continente europeo, la cultura de estos pueblos orientales ejercieron una gran influencia, contribuyendo al florecimiento de la civilización mas antigua de Europa, a la que se le denomina como Civilización Egea, por haberse desarrollado en el área geográfica de las costas e islas del Mar Egeo, entre los 3 000 y 1 200 a.C.
  • 7. Atenas Grecia tiene una conexión muy arraigada con su historia. Esto se ha conservado en varios monumentos y museos emblemáticos en todo el país. Uno de ellos es la Acrópolis de Atenas, uno de los principales ejemplares de la cultura griega. Construida sobre un enorme yacimiento, la ciudadela comprende las ruinas de varios edificios históricos, incluido el Partenón. La Acrópolis es también uno de los principales centros turísticos del sureste de Europa. Si estás planeando una visita, conoce más sobre la Acrópolis de Atenas aquí. Hasta alrededor del siglo V a.C., la Acrópolis de Atenas estaba rodeada por una enorme muralla de 760 m de longitud y unos 10 m de altura. El templo de la deidad tutelar, Atenea Polias, se construyó con piedra caliza dórica en el interior de la ciudadela entre los años 570 y 550 a.C. El Partenón más antiguo o el Pre- Partenón se construyó alrededor del año 500 a.C.
  • 8. El mundo romano La historia de Roma es la historia de la ciudad como entidad urbana y la historia de los estados e instituciones de los cuales ha sido capital o sede a lo largo del tiempo. Se puede dividir en prehistoria, Roma antigua, Roma medieval, Roma moderna y contemporánea; o bien en Roma antigua, Roma pontificia y Roma italiana contemporánea. El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos, económicos, sociales y culturales fue su desarrollo en la Antigüedad. Fue la cabeza de un gran Estado imperial y sede de una nación establecida en tres continentes. En su momento de mayor desarrollo el imperio creado por Roma alcanzó los tres millones y medio de kilómetros cuadrados y unos setenta millones de habitantes, entre ciudadanos y no ciudadanos. Roma fue, y sigue siendo, una de las ciudades más importantes de la historia. Se le ha llamado la Ciudad Eterna. Roma, junto a Grecia, ha sido la madre cultural de las modernas nacionalidades occidentales.
  • 9. De todos los estilos arquitectónicos antiguos, la arquitectura griega ha demostrado ser la más duradera. Claro, los egipcios construyeron algunas estructuras impresionantes, y los romanos lograron algunas hazañas asombrosas de ingeniería. La arquitectura griega tiene en el templo su mayor expresión y en la columna su peculiaridad. La columna marca la proporción y el estilo de los templos. En la arquitectura del período geométrico, entre los años 900 y 725 a. C., las casas consistían en un plan irregular y los templos eran a veces largos y estrechos, a veces casi cuadrados, con una columna central (o fila central de columnas) como respaldo. Concepto personal de la arquitectura griega
  • 10. Aspectos relevantes de la arquitectura griega La arquitectura griega es fundamentalmente adentellada, dominando las líneas rectas, tanto horizontales como verticales, no usan la bóveda. Es monumental sin llegar a ser colosal como Egipto. Tiene un estilo arquitectónico muy equilibrado, todo está hecho con una medida, un canon.
  • 11. Caracteristicas : El elemento básico es la columna, considerada como un elemento imprescindible de la estética de su arte. La arquitectura griega es fundamentalmente adentellada, dominando las líneas rectas, tanto horizontales como verticales, no usan la bóveda. Es monumental sin llegar a ser colosal como Egipto.
  • 12. Caracteristicas : Obras monumentales Apreciación de la belleza y estética perfecta Perspectiva estricta, simetría y proporción
  • 13. Obras Arquitectonicas más importantes El Panteón de Agripa, conocido también como el Panteón de Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura presentes en la capital italiana además de ser el edificio mejor conservado de la antigua Roma, fue construido el año 27 a.C por Marco Vipsanio Agripa, quien fue un general del emperador César Augusto en el siglo I antes de Cristo. Panteón de Atena inicia nuestra lista como el templo griego más importante de la Antigua Grecia e ícono de la arquitectura clásica griega. Está emplazado en lo que se conoce como Acrópolis de Atenas y fue dedicado a Atenea Parthenos. Y se hizo entre los años 447 y 432 a.C. Los arquitectos de la obra fueron Ictino y Calícrates, en estrecha colaboración con el escultor Fidias.
  • 14. Arquitectos griegos más importantes Calícrates (470 a. C.-420 a. C.) El maestro griego. Junto a Ictinos reconstruyeron la Acrópolis de Atenas. Tuvo un influencia enorme en la cultura arquitectónica por sus trabajos en el Partenón y otros edificios de la antigüedad. Fidias ​(Atenas, hacia 500 a. C.-Olimpia o Atenas, h. 431 a. C.) fue el más famoso de los escultores de la Antigua Grecia. Vivió en la época de Pericles, que fue su principal protector y le encargó la dirección de su gran proyecto de la reconstrucción de la Acrópolis de Atenas. El Templo de Artemisa en Éfeso fue considerado como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo debido a su tamaño, esplendor y ubicación en el borde de la antigua Grecia (actual Turquía). Esta ubicación ayudó a mostrar la grandeza de la cultura griega a los demás. El templo fue construido a mediados del siglo VI a. C. y está dedicado a la diosa Artemisa. Fue reconstruido tres veces antes de que finalmente fuera destruido en el 401 d.C. Hoy en día, solo quedan piezas de los cimientos y elementos escultóricos en el sitio. El templo fue diseñado y construido por Chersiphron de Creta, con su hijo Metagenes