SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ÉPOCA CRETO-MICÉNICA
La isla de Creta está ubicada al sureste  de Grecia, en el mar  Mediterráneo ,  y al sur del  mar Egeo . Es el centro  de la comunicación marítima  entre  Asia , Europa y  África .  La Isla de Creta recibía y distribuía  tanto en los ámbitos culturales,  comerciales como religiosos.  La civilización minoica es una cultura pre-helenística de la  edad de bronce , desarrollada en la isla de  Creta  entre los años  3000  y  1200  adC . Su nombre es producto de que su descubridor Sir  Arthur Evans  relacionó el palacio de  Cnosos , el más representativo de la cultura, con el palacio del rey  Minos  y la leyenda del  minotauro .
Se conoce relativamente poco sobre el estado de la civilización antes del 2700, por la poca aparición de restos metálicos, si se exceptúa la ciudad de Melos, pero a partir de esa fecha Creta empieza a tener auge, producto de la introducción del  torno  en la  alfarería  y la  metalurgia  del  bronce , a lo que se le suma un aumento demográfico. ETAPAS DE LA HISTORIA MINOICA Minoico antiguo o prepalacial:  2.600 al 2.000 a.C. aprox. Minoico medio o de los palacios antiguos: 2.000 al 1.700 a.C. aprox. Minoico reciente  o de los palacios modernos: 1.700 al 1.400 a.C. aprox. Dominios minoicos durante la invasión  micénica .
El pueblo aqueo fue un pueblo  indoeuropeo  procedente de los  Balcanes . Se desplazaron a  Grecia  alrededor del año  1800  a .  C . , fundaron los reinos de  Micenas  y  Tirinto  y hacia el 1400 a. C. conquistaron la isla de  Creta . La  cultura micénica  (de Micenas) y la minoica (o cretense, nombre proveniente del mítico rey Minos) entraron pronto en contacto, produciéndose mutua influencia hasta su total fusión con la conquista por parte de los aqueos de Creta. Al carecer los palacios cretenses de fortalezas, los aqueos no dejaron de intentar dominar la isla hasta conseguirlo hacia 1400 a. C.
Hacia el año 1700 a. C. los palacios fueron destruidos: existen indicios de que un terremoto afectó en forma importante a Creta.  Según leyendas y escritos (especialmente de  Tucídides  en su obra  Guerra del Peloponeso ) , en el Minoico reciente la civilización minoica se habría convertido en una  talasocracia  (imperio marítimo), representado por la leyenda del rey Minos, que se supone existió en esta época y que tenía el poder para exigir jóvenes  atenienses  para sacrificarlos al  minotauro . Dicha Talasocracia llegó a ocupar las islas Cícladas.
ARTE Entre lo más importante del arte minoico se destacan sus  cerámicas ESCRITURA    Tablilla cerámica con escritura silábica  lineal B . RELIGIÓN En la antigua religión minoica tiene un claro papel la mujer.  También cabe destacar el papel del toro el cual esta presente en el arte minoico y al que se cree se dedicaban ciertos rituales atléticos.
FIN Lic. Juan Corazza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
serpalue
 
PPT
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Escultura romana
Elena García
 
PPT
Prehistoria en la Península Ibérica
smerino
 
PPT
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
PPS
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
Emilio Fernández
 
PPSX
6. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales II. Edición revisada
Emilio Fernández
 
PPS
Tema15 El arte Barroco europeo
mbellmunt0
 
PPTX
La Monarquia Hispànica. Des de la Unió fins la conquesta d'Amèrica
professor_errant
 
PPT
Van Eyck
Ana Rey
 
PPT
Velazquez
E. La Banda
 
PPT
Pintura griega
Cheo Nava
 
PPT
El arte islámico
Negrevernis Negrevernis
 
DOCX
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
PPTX
Arte japones
UANE
 
PPTX
Tema 3 hispania romana
piraarnedo
 
PPTX
Arte gótico escultura y pintura 2º eso
Agustín Fernández
 
PPTX
La escultura romana
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Sofonisba+lavinia
MUZUNKU
 
PPT
EL IMPERIO BIZANTINO
E. La Banda
 
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
serpalue
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
Escultura romana
Elena García
 
Prehistoria en la Península Ibérica
smerino
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
Emilio Fernández
 
6. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales II. Edición revisada
Emilio Fernández
 
Tema15 El arte Barroco europeo
mbellmunt0
 
La Monarquia Hispànica. Des de la Unió fins la conquesta d'Amèrica
professor_errant
 
Van Eyck
Ana Rey
 
Velazquez
E. La Banda
 
Pintura griega
Cheo Nava
 
El arte islámico
Negrevernis Negrevernis
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
Arte japones
UANE
 
Tema 3 hispania romana
piraarnedo
 
Arte gótico escultura y pintura 2º eso
Agustín Fernández
 
La escultura romana
Ignacio Sobrón García
 
Sofonisba+lavinia
MUZUNKU
 
EL IMPERIO BIZANTINO
E. La Banda
 

Destacado (7)

PPT
Civilización micénica
Juanjo Castro
 
PPT
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
EL CANTO DE ORFEO
 
PPTX
Hercules at the Viso del Marqués palace
Mercedes Casuso
 
PPT
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
PPT
Cultura Micénica
Cecilia Pinochet Tejos
 
PPT
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
PPT
Ταξίδι στην αρχαία Ελλάδα
Γρηγόρης Ζερβός
 
Civilización micénica
Juanjo Castro
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
EL CANTO DE ORFEO
 
Hercules at the Viso del Marqués palace
Mercedes Casuso
 
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Cultura Micénica
Cecilia Pinochet Tejos
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Ταξίδι στην αρχαία Ελλάδα
Γρηγόρης Ζερβός
 
Publicidad

Similar a Civilización Minoica (20)

DOC
Hu ii bim
Jesus Nina Huaman
 
PPT
Civilización minoica trabajo clase
griegoveredillas
 
PPTX
2.civilización minóica
Juan del Cañizo López
 
DOCX
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Fernando de los Ángeles
 
PPTX
2.civilización minóica
ARQUEOJUAN
 
PPTX
MUNDO EGEO
Jesus Miranda Villalobos
 
PPTX
cultura minoica
mfierro1
 
PPT
Comienzos de la civilización griega
Oficinas Methos16 Ltd.
 
DOCX
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Erik Cango
 
PPTX
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Nicolas Garrido Astorga
 
PPT
CivilizacióN Minoica
nievev
 
PPTX
LA CULTURA MINOICA.pptx cultura clasica eso
sinuhe73aga
 
PPT
Historia Grecia
Jesús Mª gil
 
PPT
Historia de Grecia
vidigoya
 
PPTX
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
PPTX
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
PDF
Creta. El mundo minoico
Sergio de la Llave Muñoz
 
PPTX
7b EGEAS caracteristias generales
satigv
 
Civilización minoica trabajo clase
griegoveredillas
 
2.civilización minóica
Juan del Cañizo López
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Fernando de los Ángeles
 
2.civilización minóica
ARQUEOJUAN
 
cultura minoica
mfierro1
 
Comienzos de la civilización griega
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Erik Cango
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Nicolas Garrido Astorga
 
CivilizacióN Minoica
nievev
 
LA CULTURA MINOICA.pptx cultura clasica eso
sinuhe73aga
 
Historia Grecia
Jesús Mª gil
 
Historia de Grecia
vidigoya
 
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López
 
Creta. El mundo minoico
Sergio de la Llave Muñoz
 
7b EGEAS caracteristias generales
satigv
 
Publicidad

Más de guest15b349 (16)

PPT
China
guest15b349
 
PPT
India
guest15b349
 
PPT
Cristianismo
guest15b349
 
PPT
Cristianismo
guest15b349
 
PPT
Arte Prehistórico
guest15b349
 
PPT
Arte Prehistórico
guest15b349
 
PPT
Evolucion Anatomica y de Utensilios
guest15b349
 
PPT
Prehistoria
guest15b349
 
PPT
Roma II
guest15b349
 
PPT
Roma
guest15b349
 
PPT
Roma
guest15b349
 
PPT
Roma
guest15b349
 
PPT
Roma
guest15b349
 
PPT
Grecia
guest15b349
 
PPT
Etruscos
guest15b349
 
PPT
Medos Y Persas
guest15b349
 
Cristianismo
guest15b349
 
Cristianismo
guest15b349
 
Arte Prehistórico
guest15b349
 
Arte Prehistórico
guest15b349
 
Evolucion Anatomica y de Utensilios
guest15b349
 
Prehistoria
guest15b349
 
Roma II
guest15b349
 
Grecia
guest15b349
 
Etruscos
guest15b349
 
Medos Y Persas
guest15b349
 

Civilización Minoica

  • 2. La isla de Creta está ubicada al sureste de Grecia, en el mar Mediterráneo , y al sur del mar Egeo . Es el centro de la comunicación marítima entre Asia , Europa y África . La Isla de Creta recibía y distribuía tanto en los ámbitos culturales, comerciales como religiosos. La civilización minoica es una cultura pre-helenística de la edad de bronce , desarrollada en la isla de Creta entre los años 3000 y 1200 adC . Su nombre es producto de que su descubridor Sir Arthur Evans relacionó el palacio de Cnosos , el más representativo de la cultura, con el palacio del rey Minos y la leyenda del minotauro .
  • 3. Se conoce relativamente poco sobre el estado de la civilización antes del 2700, por la poca aparición de restos metálicos, si se exceptúa la ciudad de Melos, pero a partir de esa fecha Creta empieza a tener auge, producto de la introducción del torno en la alfarería y la metalurgia del bronce , a lo que se le suma un aumento demográfico. ETAPAS DE LA HISTORIA MINOICA Minoico antiguo o prepalacial: 2.600 al 2.000 a.C. aprox. Minoico medio o de los palacios antiguos: 2.000 al 1.700 a.C. aprox. Minoico reciente o de los palacios modernos: 1.700 al 1.400 a.C. aprox. Dominios minoicos durante la invasión micénica .
  • 4. El pueblo aqueo fue un pueblo indoeuropeo procedente de los Balcanes . Se desplazaron a Grecia alrededor del año 1800  a .  C . , fundaron los reinos de Micenas y Tirinto y hacia el 1400 a. C. conquistaron la isla de Creta . La cultura micénica (de Micenas) y la minoica (o cretense, nombre proveniente del mítico rey Minos) entraron pronto en contacto, produciéndose mutua influencia hasta su total fusión con la conquista por parte de los aqueos de Creta. Al carecer los palacios cretenses de fortalezas, los aqueos no dejaron de intentar dominar la isla hasta conseguirlo hacia 1400 a. C.
  • 5. Hacia el año 1700 a. C. los palacios fueron destruidos: existen indicios de que un terremoto afectó en forma importante a Creta. Según leyendas y escritos (especialmente de Tucídides en su obra Guerra del Peloponeso ) , en el Minoico reciente la civilización minoica se habría convertido en una talasocracia (imperio marítimo), representado por la leyenda del rey Minos, que se supone existió en esta época y que tenía el poder para exigir jóvenes atenienses para sacrificarlos al minotauro . Dicha Talasocracia llegó a ocupar las islas Cícladas.
  • 6. ARTE Entre lo más importante del arte minoico se destacan sus cerámicas ESCRITURA Tablilla cerámica con escritura silábica lineal B . RELIGIÓN En la antigua religión minoica tiene un claro papel la mujer. También cabe destacar el papel del toro el cual esta presente en el arte minoico y al que se cree se dedicaban ciertos rituales atléticos.
  • 7. FIN Lic. Juan Corazza