SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
HISTORIA NM
Presentación de la asignatura
y metodología.
Alfredo García https://algargos.jimdofree.com/ib-historia-nm/
OBJETIVOS
• Afrontar aspectos de la historia desde un enfoque comparativo que considere
múltiples perspectivas: políticas, económicas, sociales y culturales...
• Enseñar a que los alumnos piensen como un historiador y desarrollen
habilidades indagadoras, más allá de adquirir conocimientos sólo de los hechos.
• Desarrollar en los alumnos las habilidades de un pensamiento crítico y de
tener presente la comprensión de múltiples interpretaciones de la historia.
• Crear una mentalidad internacional al buscar que los alumnos
comparen ejemplos de diferentes regiones del mundo.
ADQUIRIR
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
INVESTIGADORAS
PENSAMIENTO
CRÍTICO MENTALIDAD
INTERNACIONAL
COMPATIBILIDAD
HISTORIA NM BI 1º BACHILLERATO LOMCE
• Historia contemporánea
universal
• Historia de la primera mitad
del siglo XX
LAS POSIBILIDADES DEL PROGRAMA BI
Y NUESTRA ELECCIÓN
TEMA PRESCRITO 3.
EL AVANCE HACIA LA GUERRA GLOBAL.
Caso 1. Asia: Japón y el imperialismo.
Caso 2. Europa: el fascismo italiano y el nazismo alemán.
• 40 horas lectivas.
Años 30. El camino hacia la Segunda Guerra Mundial. El expansionismo de países totalitarios.
Arthur Szyk. 'The New Order', 1942
ANALISIS DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
Tema 10. Estados autoritarios (siglo XX).
Casos:
Tema 11. Causas y consecuencias de las guerras del siglo XX.
Casos:
DOS TEMAS DE HISTORIA MUNDIAL
• 90 horas lectivas
Nos ayudan a comprender las grandes guerras del siglo XX (IGM-1914/17 y
IIGM 1939/1941) y el periodo convulso que se vivió entre ellas (1918-1939)
No es el orden a seguir
- la Primera Guerra Mundial,
- la Segunda Guerra Mundial,
- la Guerra Civil Española y
- la Guerra Civil China.
- la Alemania de Hitler,
- la URSS de Stalin,
- la España de Franco y
- la China de Mao.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
O EVALUACIÓN INTERNA.
• 20 horas lectivas
EVALUACIÓN
LOMCE Y
TEMPORALIZACIÓN
1ª
E
V
A
2ª
E
V
A
3ª
E
V
A
Evaluación IB de Historia NM.
• La evaluación externa se realizará en mayo y consta de dos
pruebas.
- Prueba 1: Prueba sobre el tema prescrito basada en fuentes.
- Prueba 2: Prueba con preguntas de desarrollo (ensayo)
basada en los temas de historia mundial.
• La evaluación interna se irá valorando desde el comienzo del curso
hasta marzo. Consiste en la realización de un trabajo de
investigación histórica.
Metodología a lo largo del curso:
presentaciones en ppt y vídeos
Classroom de Google Suite
Página web Algargos, Jimdo.
- consultas, avisos y videoconferencias.
- materiales didácticos.
- trabajos o actividades de clase.
y
-controles de clase o exámenes de las
evaluaciones LOMCE.
( en el caso de un
nuevo confinamiento
total o parcial)
Trabajos de grupo o individuales
con herramientas como Twitter, Pinterest, Timetoast o blogs
Presentaciones en ppt y vídeosPágina web Algargos, Jimdo.
Classroom de Google Suite
Alfredo García https://algargos.jimdofree.com/ib-historia-nm/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

DOCX
Propuestas metodológicas
Isaac Alcorta Ramirez
 
PDF
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
DOCX
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
DOCX
Planificacion unidad didactica...la independencia
Carla Albornoz Vallejos
 
DOCX
Actividad línea de tiempo
Viviana Muñoz Vásquez
 
DOCX
Guion 5
Achli Arriagada
 
DOCX
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Mrcarlos2015
 
DOC
1. planificación clase 1 (1)
Manuel Robles Olivares
 
DOCX
4 bloque 1 historia l
Miguel Angel Gomez Olalde
 
PPS
Títeres en la Clase de Historia
cecialvado
 
PPTX
Diap curso soco
socorromarcial
 
PPTX
Paco pei
pacochocarro
 
PPT
Proyecto "Noticias cercanas, noticias lejanas"
rolozanoherce
 
PPTX
Programa de historia
KarenCetina2013
 
PDF
Planificación de clase 2
Nicky Alarcón Castillo
 
DOC
Convocatoria 1
Raúl Olmedo Burgos
 
PPTX
Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
Irmita1999
 
Propuestas metodológicas
Isaac Alcorta Ramirez
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Planificacion unidad didactica...la independencia
Carla Albornoz Vallejos
 
Actividad línea de tiempo
Viviana Muñoz Vásquez
 
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Mrcarlos2015
 
1. planificación clase 1 (1)
Manuel Robles Olivares
 
4 bloque 1 historia l
Miguel Angel Gomez Olalde
 
Títeres en la Clase de Historia
cecialvado
 
Diap curso soco
socorromarcial
 
Paco pei
pacochocarro
 
Proyecto "Noticias cercanas, noticias lejanas"
rolozanoherce
 
Programa de historia
KarenCetina2013
 
Planificación de clase 2
Nicky Alarcón Castillo
 
Convocatoria 1
Raúl Olmedo Burgos
 
Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
Irmita1999
 

Similar a Historia Nivel Medio (20)

DOCX
Guia nº6
Ruben Reyes
 
DOCX
Computacion
itachi-sama
 
DOCX
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
PDF
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
PPTX
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
PPTX
Portafolio mundial 3
Erick Prendas Apú
 
PPTX
Transformaciones del mundo contemporáneo
Manuel Lopez
 
PDF
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
PDF
Historia I-Programa Ago.2024-Ene.2025-GAMI-Viernes.pdf
aliinlg23
 
PDF
Guiones y guia1
Ricardo Nuñez
 
PDF
1 m historia-zigzag-e
stamartautpbasica
 
PDF
Guia 2 pdf
recursosdehistoria
 
PDF
Tesis la gran guerra
Ruben Reyes
 
DOCX
Esquema de asignaturas del programa del diploma
Teresa Chicaiza
 
PDF
Guion1,docente,alumno,guia
Ricardo Nuñez
 
PDF
Historia universal
Andres Felipe Sandoval Palomino
 
DOCX
Guía didáctica motivacional
Michelle Ortega Manque
 
PDF
Proyecto de curso de historia 4 to
Fernando de los Ángeles
 
Guia nº6
Ruben Reyes
 
Computacion
itachi-sama
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
Portafolio mundial 3
Erick Prendas Apú
 
Transformaciones del mundo contemporáneo
Manuel Lopez
 
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Historia I-Programa Ago.2024-Ene.2025-GAMI-Viernes.pdf
aliinlg23
 
Guiones y guia1
Ricardo Nuñez
 
1 m historia-zigzag-e
stamartautpbasica
 
Guia 2 pdf
recursosdehistoria
 
Tesis la gran guerra
Ruben Reyes
 
Esquema de asignaturas del programa del diploma
Teresa Chicaiza
 
Guion1,docente,alumno,guia
Ricardo Nuñez
 
Guía didáctica motivacional
Michelle Ortega Manque
 
Proyecto de curso de historia 4 to
Fernando de los Ángeles
 
Publicidad

Más de Alfredo García (20)

PPT
Mesopotamia. Sumeria. Objetos sumerios del British Museum, entre ellos el Est...
Alfredo García
 
PPT
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
PDF
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
PDF
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
PDF
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
PPT
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
PPTX
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
PPT
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
PPT
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
PPT
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
PPT
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
PDF
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
PPT
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
PPT
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
PPT
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
PPT
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
PPT
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
PPT
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
PPT
Producción agraria en España
Alfredo García
 
PPT
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 
Mesopotamia. Sumeria. Objetos sumerios del British Museum, entre ellos el Est...
Alfredo García
 
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
Producción agraria en España
Alfredo García
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 

Historia Nivel Medio

  • 1. HISTORIA NM Presentación de la asignatura y metodología. Alfredo García https://algargos.jimdofree.com/ib-historia-nm/
  • 2. OBJETIVOS • Afrontar aspectos de la historia desde un enfoque comparativo que considere múltiples perspectivas: políticas, económicas, sociales y culturales... • Enseñar a que los alumnos piensen como un historiador y desarrollen habilidades indagadoras, más allá de adquirir conocimientos sólo de los hechos. • Desarrollar en los alumnos las habilidades de un pensamiento crítico y de tener presente la comprensión de múltiples interpretaciones de la historia. • Crear una mentalidad internacional al buscar que los alumnos comparen ejemplos de diferentes regiones del mundo. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS HABILIDADES INVESTIGADORAS PENSAMIENTO CRÍTICO MENTALIDAD INTERNACIONAL
  • 3. COMPATIBILIDAD HISTORIA NM BI 1º BACHILLERATO LOMCE • Historia contemporánea universal • Historia de la primera mitad del siglo XX
  • 4. LAS POSIBILIDADES DEL PROGRAMA BI Y NUESTRA ELECCIÓN
  • 5. TEMA PRESCRITO 3. EL AVANCE HACIA LA GUERRA GLOBAL. Caso 1. Asia: Japón y el imperialismo. Caso 2. Europa: el fascismo italiano y el nazismo alemán. • 40 horas lectivas. Años 30. El camino hacia la Segunda Guerra Mundial. El expansionismo de países totalitarios. Arthur Szyk. 'The New Order', 1942
  • 6. ANALISIS DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
  • 7. Tema 10. Estados autoritarios (siglo XX). Casos: Tema 11. Causas y consecuencias de las guerras del siglo XX. Casos: DOS TEMAS DE HISTORIA MUNDIAL • 90 horas lectivas Nos ayudan a comprender las grandes guerras del siglo XX (IGM-1914/17 y IIGM 1939/1941) y el periodo convulso que se vivió entre ellas (1918-1939) No es el orden a seguir - la Primera Guerra Mundial, - la Segunda Guerra Mundial, - la Guerra Civil Española y - la Guerra Civil China. - la Alemania de Hitler, - la URSS de Stalin, - la España de Franco y - la China de Mao.
  • 8. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA O EVALUACIÓN INTERNA. • 20 horas lectivas
  • 10. Evaluación IB de Historia NM. • La evaluación externa se realizará en mayo y consta de dos pruebas. - Prueba 1: Prueba sobre el tema prescrito basada en fuentes. - Prueba 2: Prueba con preguntas de desarrollo (ensayo) basada en los temas de historia mundial. • La evaluación interna se irá valorando desde el comienzo del curso hasta marzo. Consiste en la realización de un trabajo de investigación histórica.
  • 11. Metodología a lo largo del curso: presentaciones en ppt y vídeos Classroom de Google Suite Página web Algargos, Jimdo. - consultas, avisos y videoconferencias. - materiales didácticos. - trabajos o actividades de clase. y -controles de clase o exámenes de las evaluaciones LOMCE. ( en el caso de un nuevo confinamiento total o parcial) Trabajos de grupo o individuales con herramientas como Twitter, Pinterest, Timetoast o blogs
  • 12. Presentaciones en ppt y vídeosPágina web Algargos, Jimdo.