SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta
Tema Nº 0 Presentación del Curso Unidad 0 Presentación del Curso
TEMARIO Presentación del curso Objetivos del curso Contenidos del curso Metodología del curso Evaluación del curso Vías de contacto del curso
1. PRESENTACIÓN DEL CURSO Presentándonos Mi  nombre, edad y curso Mis  expectativas y temores  frente al curso Sobre el curso ¿De qué  creemos que trata  el curso? ¿De qué  nos gustaría que tratara  en el ámbito de los contenidos? ¿Y en el ámbito de las  habilidades y actitudes ?
2. OBJETIVOS DEL CURSO General  Comprender, analizar y explicar  procesos y fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales de carácter complejo y desde una  mirada pedagógica y multidisciplinaria  en el devenir histórico de  América Latina , valorando la  riqueza cultural  de la región y su historia
Específicos   1.  Analizar  los rasgos principales del  proceso de descubrimiento y conquista de América Latina , a través de los factores claves que van configurando la conformación de la sociedad colonial en América Latina 2.  Identificar  los rasgos generales del proceso de  construcción de estados nacionales  en el siglo XIX  3.  Analizar  los factores de  trasformación de las estructuras  sociales y demográficas entre el siglo XIX y XX 4.  Reconocer y analizar  las principales causas de los procesos de  democratización
5.  Revisar el devenir histórico  de América Latina de forma multidisciplinaria durante el siglo XX 6.  Analizar los desafíos actuales  de la región a la luz de procesos intra y supranacionales 7.  Potenciar a través del uso de TIC , el trabajo metodológico de los estudiantes en miras a su desempeño profesional  8.  Valorar la riqueza cultural  con que cuenta la región a partir del legado histórico y las perspectiva de desarrollo futuras
3. CONTENIDOS DEL CURSO Unidades Unidad 1:  Descubrimiento y conquista de América Unidad 2:  La sociedad colonial Unidad 3:  América Latina en el siglo XIX Unidad 4:  América Latina en el siglo XX Unidad 5:  América Latina hoy
Unidad 1:   Descubrimiento y conquista de América 1. La expansión española y portuguesa en el Atlántico 2. Descubrimiento de América 3. Conquistadores y conquista 4. La conquista de Chile
Unidad 2:   La sociedad colonial 1. La sociedad a inicios de la colonia 2. Instituciones económicas 3. La administración colonial 4. Iglesia y evangelización
Unidad 3:   América Latina en el siglo XIX 1. La independencia de América Latina 2. Cambio y continuidad luego de la independencia americana 3. La construcción de los estados nacionales
Unidad 4:   América Latina en el siglo XX 1. Las trasformaciones sociales, económicas y demográficas 2. América Latina en la Guerra Fría 3. El populismo y gobernabilidad 4. Democracia y democratización 5. Regímenes militares, transiciones y  post-transiciones
Unidad 5:   América Latina hoy 1. América Latina y el impacto de la globalización 2. Relación de la región con Estados Unidos 3. Los estados como actores nacionales actuales  en la región 4. Los desafíos futuros de América Latina
4. METODOLOGÍA DEL CURSO Metodología Módulo 1 Análisis contenidos  Módulo 2 Bajada al aula Sesión Lectiva  en Contenidos Talleres Evaluados Planificación y  construcción materiales Talleres Generales Metodologías TIC Métodos Análisis contenidos  Análisis de textos Planificación Construcción material  didáctico Uso de TIC
5. EVALUACIÓN DEL CURSO A) Evaluación General del Curso Nº  Evaluación Cátedra (70%) % % Total 1 Pruebas de Cátedra 40% 70% 2 Trabajos de Taller 30% Nº  Evaluación Final del Curso (100%) % % Total 1 Promedio Cátedra y Talleres 70% 100% 2 Examen 30%
A) Pruebas de Cátedra B) Trabajos de Taller Nº  Pruebas de Cátedra % % Total 1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 30% 60% 2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 3, 4 y 5 30% Nº  Trabajos de Taller % % Total 1 Taller Nº 1: Presentación de texto 7,5% 30% 2 Taller Nº 2: Diseño planificación 7,5% 3 Taller Nº 3: Creación webquest 7,5% 4 Taller Nº 4: Creación ODEA 7,5%
6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: E-mail del profesor:  :  cristian.villegas.ucv @gmail.com B) Vía Web: Página Web: :   http://www.e-historia.cl/   Aula Digital: :   http://www.e-historia.cl/moodle/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

PPTX
Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
Irmita1999
 
DOC
Plan prueba corta1
Deborah Montalvo
 
PPT
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
ivondominguez2
 
DOC
Iv período programación profesión de educar
Javier Danilo
 
DOCX
Planeacion historia 3º benito juarez
Secretaría de Educación Pública
 
PPTX
Yulianis Villegas
Yulianis Villegas
 
PPTX
Socialización VI semestre
Veronica Rodriguez Rios
 
DOCX
Taller extracurricular: pensamiento social en México. Profesor: Hugo Arturo ...
Programa de Sociología
 
PDF
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
normita79
 
PDF
Andamio Educación Secundaria
concepciondominguez
 
PDF
Guia didactica medio 1 tic
ticeducacion19
 
DOCX
Agenda did+íctica arnulfo rúa
cahefeva
 
Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
Irmita1999
 
Plan prueba corta1
Deborah Montalvo
 
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
ivondominguez2
 
Iv período programación profesión de educar
Javier Danilo
 
Planeacion historia 3º benito juarez
Secretaría de Educación Pública
 
Yulianis Villegas
Yulianis Villegas
 
Socialización VI semestre
Veronica Rodriguez Rios
 
Taller extracurricular: pensamiento social en México. Profesor: Hugo Arturo ...
Programa de Sociología
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
normita79
 
Andamio Educación Secundaria
concepciondominguez
 
Guia didactica medio 1 tic
ticeducacion19
 
Agenda did+íctica arnulfo rúa
cahefeva
 

Destacado (20)

PPT
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPTX
Un día en la vida
esthernohemydepazdemijango
 
PDF
Artículo revista sapiens 5 2014 adrián villegas - ehistoria
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Tema 06 - Instituciones Económicas de la Colonia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPTX
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Isabel Pinto
 
DOCX
Descubrimineto de america
urielcastro19
 
PPT
Tema 02 - Descubrimiento de América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPT
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 
PPTX
Expansión europea de ultramar
Francisca Sanchez Valencia
 
PPS
07 - Dimensión Social y Ciudadana de la Globalización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPS
08 - Dimensión Valórica y Medioambiental de la Globalización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPS
03 -Dimension Politica de la globalizacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPS
06 - Fase B1 Trabajo - Elaboración de la Presentación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPS
04 -Fase A Trabajo -Planificacion y Diseño
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PDF
Programa Globalizacion - Guia Para Entenderla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Un día en la vida
esthernohemydepazdemijango
 
Artículo revista sapiens 5 2014 adrián villegas - ehistoria
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 06 - Instituciones Económicas de la Colonia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Isabel Pinto
 
Descubrimineto de america
urielcastro19
 
Tema 02 - Descubrimiento de América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 
Expansión europea de ultramar
Francisca Sanchez Valencia
 
07 - Dimensión Social y Ciudadana de la Globalización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
08 - Dimensión Valórica y Medioambiental de la Globalización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
03 -Dimension Politica de la globalizacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
06 - Fase B1 Trabajo - Elaboración de la Presentación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
04 -Fase A Trabajo -Planificacion y Diseño
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Programa Globalizacion - Guia Para Entenderla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Publicidad

Similar a Tema 00 - Presentación del Curso (20)

DOC
Prontuario hist a copy
Deborah Montalvo
 
DOCX
Semana_[1]_PLANIFICACION_ESTUDIOS SOCIALES_ América latina y el mundo en el s...
MiguelInfante22
 
DOC
Historia social iv
Soledad Gomez
 
DOC
Uam america grado
Nameless RV
 
PPT
Hernandez longinos esmeralda_act._2__diseño de actividades
esmeraldahdzlonginos
 
PPT
Hernandez longinos esmeralda_act._2__diseño de actividades
esmeraldahdzlonginos
 
DOC
Uam a merica licenciatura
Nameless RV
 
PDF
Historia4m
consuelosoledad
 
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR - SEGUNDO TRIMESTRE - ESTUDIOS SOCIALES - 10MO ...
MiguelInfante22
 
DOCX
Ccss 10 egb destrezas
Hernan Barrera
 
PDF
Examen américa latina siglo xx
Valeria Valdes
 
PDF
Examen américa latina siglo xx
Valeria Valdes
 
PPTX
Hcl presentación programa
TSB ISFD 802
 
PDF
Programa 2014
Guitu Frías
 
DOCX
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Sonia Mir
 
DOCX
Unidad didáctica n 05
Carmen Cerrón
 
DOC
Programacion anual hge 5°
Diany Zapata
 
DOC
Actividades de historia universal
deare
 
DOC
Fotografias
leandro bascuñan
 
DOCX
Hge5 unidad3
Ministerio de Educación
 
Prontuario hist a copy
Deborah Montalvo
 
Semana_[1]_PLANIFICACION_ESTUDIOS SOCIALES_ América latina y el mundo en el s...
MiguelInfante22
 
Historia social iv
Soledad Gomez
 
Uam america grado
Nameless RV
 
Hernandez longinos esmeralda_act._2__diseño de actividades
esmeraldahdzlonginos
 
Hernandez longinos esmeralda_act._2__diseño de actividades
esmeraldahdzlonginos
 
Uam a merica licenciatura
Nameless RV
 
Historia4m
consuelosoledad
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR - SEGUNDO TRIMESTRE - ESTUDIOS SOCIALES - 10MO ...
MiguelInfante22
 
Ccss 10 egb destrezas
Hernan Barrera
 
Examen américa latina siglo xx
Valeria Valdes
 
Examen américa latina siglo xx
Valeria Valdes
 
Hcl presentación programa
TSB ISFD 802
 
Programa 2014
Guitu Frías
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Sonia Mir
 
Unidad didáctica n 05
Carmen Cerrón
 
Programacion anual hge 5°
Diany Zapata
 
Actividades de historia universal
deare
 
Fotografias
leandro bascuñan
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Tema 00 - Presentación del Curso

  • 1. UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta
  • 2. Tema Nº 0 Presentación del Curso Unidad 0 Presentación del Curso
  • 3. TEMARIO Presentación del curso Objetivos del curso Contenidos del curso Metodología del curso Evaluación del curso Vías de contacto del curso
  • 4. 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO Presentándonos Mi nombre, edad y curso Mis expectativas y temores frente al curso Sobre el curso ¿De qué creemos que trata el curso? ¿De qué nos gustaría que tratara en el ámbito de los contenidos? ¿Y en el ámbito de las habilidades y actitudes ?
  • 5. 2. OBJETIVOS DEL CURSO General Comprender, analizar y explicar procesos y fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales de carácter complejo y desde una mirada pedagógica y multidisciplinaria en el devenir histórico de América Latina , valorando la riqueza cultural de la región y su historia
  • 6. Específicos 1. Analizar los rasgos principales del proceso de descubrimiento y conquista de América Latina , a través de los factores claves que van configurando la conformación de la sociedad colonial en América Latina 2. Identificar los rasgos generales del proceso de construcción de estados nacionales en el siglo XIX 3. Analizar los factores de trasformación de las estructuras sociales y demográficas entre el siglo XIX y XX 4. Reconocer y analizar las principales causas de los procesos de democratización
  • 7. 5. Revisar el devenir histórico de América Latina de forma multidisciplinaria durante el siglo XX 6. Analizar los desafíos actuales de la región a la luz de procesos intra y supranacionales 7. Potenciar a través del uso de TIC , el trabajo metodológico de los estudiantes en miras a su desempeño profesional 8. Valorar la riqueza cultural con que cuenta la región a partir del legado histórico y las perspectiva de desarrollo futuras
  • 8. 3. CONTENIDOS DEL CURSO Unidades Unidad 1: Descubrimiento y conquista de América Unidad 2: La sociedad colonial Unidad 3: América Latina en el siglo XIX Unidad 4: América Latina en el siglo XX Unidad 5: América Latina hoy
  • 9. Unidad 1: Descubrimiento y conquista de América 1. La expansión española y portuguesa en el Atlántico 2. Descubrimiento de América 3. Conquistadores y conquista 4. La conquista de Chile
  • 10. Unidad 2: La sociedad colonial 1. La sociedad a inicios de la colonia 2. Instituciones económicas 3. La administración colonial 4. Iglesia y evangelización
  • 11. Unidad 3: América Latina en el siglo XIX 1. La independencia de América Latina 2. Cambio y continuidad luego de la independencia americana 3. La construcción de los estados nacionales
  • 12. Unidad 4: América Latina en el siglo XX 1. Las trasformaciones sociales, económicas y demográficas 2. América Latina en la Guerra Fría 3. El populismo y gobernabilidad 4. Democracia y democratización 5. Regímenes militares, transiciones y post-transiciones
  • 13. Unidad 5: América Latina hoy 1. América Latina y el impacto de la globalización 2. Relación de la región con Estados Unidos 3. Los estados como actores nacionales actuales en la región 4. Los desafíos futuros de América Latina
  • 14. 4. METODOLOGÍA DEL CURSO Metodología Módulo 1 Análisis contenidos Módulo 2 Bajada al aula Sesión Lectiva en Contenidos Talleres Evaluados Planificación y construcción materiales Talleres Generales Metodologías TIC Métodos Análisis contenidos Análisis de textos Planificación Construcción material didáctico Uso de TIC
  • 15. 5. EVALUACIÓN DEL CURSO A) Evaluación General del Curso Nº Evaluación Cátedra (70%) % % Total 1 Pruebas de Cátedra 40% 70% 2 Trabajos de Taller 30% Nº Evaluación Final del Curso (100%) % % Total 1 Promedio Cátedra y Talleres 70% 100% 2 Examen 30%
  • 16. A) Pruebas de Cátedra B) Trabajos de Taller Nº Pruebas de Cátedra % % Total 1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 30% 60% 2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 3, 4 y 5 30% Nº Trabajos de Taller % % Total 1 Taller Nº 1: Presentación de texto 7,5% 30% 2 Taller Nº 2: Diseño planificación 7,5% 3 Taller Nº 3: Creación webquest 7,5% 4 Taller Nº 4: Creación ODEA 7,5%
  • 17. 6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: E-mail del profesor: : cristian.villegas.ucv @gmail.com B) Vía Web: Página Web: : http://www.e-historia.cl/ Aula Digital: : http://www.e-historia.cl/moodle/