SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
La constitución española de 1978 I.E.S Villarrubia  III concurso multimedia “ Pilar Romero”sobre la constitución española Sergio Zafra Aguado Juan Antonio Zamora Bolea 15-12-2008  3ºA
¿Qué es una constitución? Es un texto normativo que establece la forma de articular los poderes del estado
¿Qué es una constitución? Características: Contiene los derechos y deberes fundamentales de las personas. Contiene las leyes. Fija limites al poder del estado. Los ciudadanos y gobernantes deben cumplir las leyes de la constitución.
¿Qué es una constitución? Debe incluir: Un catalogo de derechos y libertades de los ciudadanos Un sistema de garantías que hagan eficaces esos derechos y libertades Un sistema de separación o equilibrio entre los distintos poderes del estado
Elaboración de la Constitución de 1978 La actual constitución española  fue elaborada por siete diputados: Gabriel Cisneros (UCD)  José Pedro Pérez Llorca (UCD)  Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD)  Miguel Roca Junyent (Pacte Democràtic per Catalunya)  Manuel Fraga Iribarne (AP)  Gregorio Peces-Barba (PSOE)  Jordi Solé Tura (PCE)
Elaboración de la constitución de 1978 Para llegar a su actual redacción, la Constitución vigente siguió los siguientes pasos: 1. Agosto de 1977: El Congreso de los Diputados, constituido tras las elecciones generales de 15 de junio de 1977, eligió una Comisión o Ponencia Constitucional para redactar un borrador de la Constitución. 2. En verano y otoño de 1978 el Congreso de los Diputados y Senado, respectivamente, aprueban el dicho proyecto. Una Comisión mixta Congreso- Senado se reúne para pulir las diferencias y presentar a las Cámaras un proyecto de Constitución. 3. El 31 de octubre de 1978 el Congreso y el Senado aprueban por abrumadora mayoría el texto constitucional definitivo.
Elaboración de la constitución 4. El 6 de diciembre de 1978 se somete a referéndum el Proyecto de Constitución. El pueblo español lo aprueba mayoritariamente. 5. El 27 de diciembre, en una sesión conjunta de ambas cámaras (Congreso y Senado) la Constitución es promulgada y sancionada por el Rey. El 29 de diciembre se publica en el BOE y entra en vigor.
Características de la constitución de 1978  1. Formal y escrita 2. Cerrada o codificada en un solo texto 3. Muy rígida para su procedimiento de reforma. 4. Con influencias de otras constituciones, pero no está exenta de originalidad. 5. Larga, por su número de artículos (169) y extensión. 6. Imprecisa, en muchos puntos deliberadamente, aunque esto tiene la ventaja de permitir gobiernos con orientaciones políticas muy diferentes 7. Potencialmente transformadora de la sociedad en un sentido progresista. 8. Inacabada, pues su estaba pendiente de desarrollo por diversas leyes orgánicas y ordinarias posteriores. 9. Más pragmática que ideológica. 10. Monárquica. 11. De un Estado unitario con Autonomías y no de un Estado Federal.
Estructura de nuestra constitución La Constitución de 1978 presenta una estructura semejante a la de las demás constituciones actuales. Consta de: 1. Preámbulo 2. 169 artículos divididos en: a. Un Título Preliminar b. Diez Títulos numerados del I al X. 3. Además contiene: a. Cuatro disposiciones adicionales. b. Nueve transitorias. c. Una disposición derogatoria. d. Una final. En la constitución de 1978 se distinguen las siguientes partes: 1. Parte dogmático-doctrinaria o declarativa: Título Preliminar y Título Primero 2. Parte orgánica: Títulos II al IX. 3. Parte dedicada a la Reforma de la Constitución: Título X.
Contenido de nuestra constitución Preámbulo En realidad, el Preámbulo no está dentro del articulado de la Constitución. Sirve de portada o pórtico a la misma. Resume o incorpora ideas que luego serán plasmadas en forma dispositiva y desarrolladas en numerosos artículos de la Constitución. Es un texto sin fuerza de obligar directamente, aunque con un gran valor político-declaratorio. Parte dogmático-doctrinaria o declarativa Se compone de dos Títulos: 1. El Título Preliminar: enuncia los “Principios básicos o generales”. 2. El Título Primero: trata de los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.
Contenido de nuestra constitución Parte orgánica Se regula en ella todo lo referente a la estructura fundamental, organización y funciones principales de los poderes fundamentales del Estado y las relaciones entre los mismos. Su contenido es el siguiente: Título II: “De la Corona” Título III: “De las Cortes Generales” Título IV: “Del Gobierno y la Administración” Título V: “De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales” Título VI: “Del poder judicial” Título VII: “Economía y Hacienda” Título VIII: “Organización territorial del Estado” Título IX: “Tribunal Constitucional”
Contenido de nuestra constitución Reforma de la Constitución El Título X se destina a la reforma de la Constitución. Disposiciones adicionales La Constitución contiene además las siguientes disposiciones adicionales 1. Cuatro disposiciones adicionales 2. Nueve disposiciones transitorias 3. Una disposición derogatoria de las Leyes Fundamentales del régimen franquista y de las leyes y disposiciones que se opongan a la Constitución. 4. Una disposición final: la constitución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE y será publicada también, además de la edición original en castellano, en las demás lenguas de España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
La guerra de la independencia 1808-1814
asunhistoria
 
PPTX
Congreso de los diputados
gema lopez
 
ODP
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
artesonado
 
PDF
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
PPT
Las Cortes de Cádiz
smerino
 
ODP
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Ricardo Chao Prieto
 
PPT
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
PPTX
Segunda República española
Eleuterio J. Saura
 
PPT
Concepto 7. la paz de westfalia
jmap2222
 
PPT
Concepto 7. los decretos de nueva planta
jmap2222
 
PDF
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
PPT
La Republica Conservadora
potocaca
 
PDF
Unidad 2. La época de las revoluciones
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
PDF
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal
 
PPT
La Monarquía Hispánica (1)
Ginio
 
PPTX
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
papefons Fons
 
PPTX
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
PDF
Felipe II
Antonio Carrasco
 
PPTX
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Mónica Fuentes Jiménez
 
La guerra de la independencia 1808-1814
asunhistoria
 
Congreso de los diputados
gema lopez
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
artesonado
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Las Cortes de Cádiz
smerino
 
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Segunda República española
Eleuterio J. Saura
 
Concepto 7. la paz de westfalia
jmap2222
 
Concepto 7. los decretos de nueva planta
jmap2222
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
La Republica Conservadora
potocaca
 
Unidad 2. La época de las revoluciones
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal
 
La Monarquía Hispánica (1)
Ginio
 
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
papefons Fons
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
Felipe II
Antonio Carrasco
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Mónica Fuentes Jiménez
 

Similar a Presentación sobre la Constitución Española (20)

PPT
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
PDF
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Antonio Magdaleno Alba
 
PDF
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
Antonio Magdaleno Alba
 
DOCX
Cons. definitivo
Teresa Angulo Muñoz
 
PDF
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Antonio Magdaleno Alba
 
PDF
TEMA 4 TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
José Manuel Vera Santos
 
ODP
Espinosa elena lopez3ºb
Charo
 
PPT
Raya diaz3ºc
Charo
 
PPT
Derecho constitucional y autonomico t.1
mariapilargarrido
 
PPT
Derecho constitucional y autonomico t.1
mariapilargarrido
 
DOCX
Bloque 12: Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución ...
Florencio Ortiz Alejos
 
PDF
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
RoberTo57057
 
PPT
Constitucion Española
Dolores Rojo Riestra
 
PPSX
Constitución española de 1978
Jesús Sánchez Garrudo
 
PPT
Constitución
jose1995antonio
 
PPT
Constitución
jose1995antonio
 
PDF
Tema 1 (2022).pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
DOCX
Presentacion de la constitución
Elena Tapias
 
DOC
La ConstitucióN De 1978
antonio
 
PDF
Apuntes para el comentario de una constitución
Eco76
 
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
Antonio Magdaleno Alba
 
Cons. definitivo
Teresa Angulo Muñoz
 
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Antonio Magdaleno Alba
 
TEMA 4 TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
José Manuel Vera Santos
 
Espinosa elena lopez3ºb
Charo
 
Raya diaz3ºc
Charo
 
Derecho constitucional y autonomico t.1
mariapilargarrido
 
Derecho constitucional y autonomico t.1
mariapilargarrido
 
Bloque 12: Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución ...
Florencio Ortiz Alejos
 
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
RoberTo57057
 
Constitucion Española
Dolores Rojo Riestra
 
Constitución española de 1978
Jesús Sánchez Garrudo
 
Constitución
jose1995antonio
 
Constitución
jose1995antonio
 
Tema 1 (2022).pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
Presentacion de la constitución
Elena Tapias
 
La ConstitucióN De 1978
antonio
 
Apuntes para el comentario de una constitución
Eco76
 
Publicidad

Más de IES Villarrubia (19)

PPT
Daily routines
IES Villarrubia
 
ODP
Mamiferos. rocio vega
IES Villarrubia
 
PPT
Competencias básicas
IES Villarrubia
 
PPT
Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
PPT
Presentacion roc
IES Villarrubia
 
PPTX
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
IES Villarrubia
 
PPT
The Three Wise Men
IES Villarrubia
 
ODP
New Years Eve
IES Villarrubia
 
PPT
Christmas Food
IES Villarrubia
 
PPT
Christmas Eve
IES Villarrubia
 
PPT
Christmas Decoration
IES Villarrubia
 
ODP
Presentación de la Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
PPT
Presentación sobre el Gótico
IES Villarrubia
 
ODP
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
IES Villarrubia
 
PPT
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
ODP
Presentación sobre Medina Azahara
IES Villarrubia
 
PDF
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
PPT
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
IES Villarrubia
 
PPT
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
Daily routines
IES Villarrubia
 
Mamiferos. rocio vega
IES Villarrubia
 
Competencias básicas
IES Villarrubia
 
Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
Presentacion roc
IES Villarrubia
 
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
IES Villarrubia
 
The Three Wise Men
IES Villarrubia
 
New Years Eve
IES Villarrubia
 
Christmas Food
IES Villarrubia
 
Christmas Eve
IES Villarrubia
 
Christmas Decoration
IES Villarrubia
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
Presentación sobre el Gótico
IES Villarrubia
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
IES Villarrubia
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
Presentación sobre Medina Azahara
IES Villarrubia
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 

Presentación sobre la Constitución Española

  • 1. La constitución española de 1978 I.E.S Villarrubia III concurso multimedia “ Pilar Romero”sobre la constitución española Sergio Zafra Aguado Juan Antonio Zamora Bolea 15-12-2008 3ºA
  • 2. ¿Qué es una constitución? Es un texto normativo que establece la forma de articular los poderes del estado
  • 3. ¿Qué es una constitución? Características: Contiene los derechos y deberes fundamentales de las personas. Contiene las leyes. Fija limites al poder del estado. Los ciudadanos y gobernantes deben cumplir las leyes de la constitución.
  • 4. ¿Qué es una constitución? Debe incluir: Un catalogo de derechos y libertades de los ciudadanos Un sistema de garantías que hagan eficaces esos derechos y libertades Un sistema de separación o equilibrio entre los distintos poderes del estado
  • 5. Elaboración de la Constitución de 1978 La actual constitución española fue elaborada por siete diputados: Gabriel Cisneros (UCD) José Pedro Pérez Llorca (UCD) Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD) Miguel Roca Junyent (Pacte Democràtic per Catalunya) Manuel Fraga Iribarne (AP) Gregorio Peces-Barba (PSOE) Jordi Solé Tura (PCE)
  • 6. Elaboración de la constitución de 1978 Para llegar a su actual redacción, la Constitución vigente siguió los siguientes pasos: 1. Agosto de 1977: El Congreso de los Diputados, constituido tras las elecciones generales de 15 de junio de 1977, eligió una Comisión o Ponencia Constitucional para redactar un borrador de la Constitución. 2. En verano y otoño de 1978 el Congreso de los Diputados y Senado, respectivamente, aprueban el dicho proyecto. Una Comisión mixta Congreso- Senado se reúne para pulir las diferencias y presentar a las Cámaras un proyecto de Constitución. 3. El 31 de octubre de 1978 el Congreso y el Senado aprueban por abrumadora mayoría el texto constitucional definitivo.
  • 7. Elaboración de la constitución 4. El 6 de diciembre de 1978 se somete a referéndum el Proyecto de Constitución. El pueblo español lo aprueba mayoritariamente. 5. El 27 de diciembre, en una sesión conjunta de ambas cámaras (Congreso y Senado) la Constitución es promulgada y sancionada por el Rey. El 29 de diciembre se publica en el BOE y entra en vigor.
  • 8. Características de la constitución de 1978 1. Formal y escrita 2. Cerrada o codificada en un solo texto 3. Muy rígida para su procedimiento de reforma. 4. Con influencias de otras constituciones, pero no está exenta de originalidad. 5. Larga, por su número de artículos (169) y extensión. 6. Imprecisa, en muchos puntos deliberadamente, aunque esto tiene la ventaja de permitir gobiernos con orientaciones políticas muy diferentes 7. Potencialmente transformadora de la sociedad en un sentido progresista. 8. Inacabada, pues su estaba pendiente de desarrollo por diversas leyes orgánicas y ordinarias posteriores. 9. Más pragmática que ideológica. 10. Monárquica. 11. De un Estado unitario con Autonomías y no de un Estado Federal.
  • 9. Estructura de nuestra constitución La Constitución de 1978 presenta una estructura semejante a la de las demás constituciones actuales. Consta de: 1. Preámbulo 2. 169 artículos divididos en: a. Un Título Preliminar b. Diez Títulos numerados del I al X. 3. Además contiene: a. Cuatro disposiciones adicionales. b. Nueve transitorias. c. Una disposición derogatoria. d. Una final. En la constitución de 1978 se distinguen las siguientes partes: 1. Parte dogmático-doctrinaria o declarativa: Título Preliminar y Título Primero 2. Parte orgánica: Títulos II al IX. 3. Parte dedicada a la Reforma de la Constitución: Título X.
  • 10. Contenido de nuestra constitución Preámbulo En realidad, el Preámbulo no está dentro del articulado de la Constitución. Sirve de portada o pórtico a la misma. Resume o incorpora ideas que luego serán plasmadas en forma dispositiva y desarrolladas en numerosos artículos de la Constitución. Es un texto sin fuerza de obligar directamente, aunque con un gran valor político-declaratorio. Parte dogmático-doctrinaria o declarativa Se compone de dos Títulos: 1. El Título Preliminar: enuncia los “Principios básicos o generales”. 2. El Título Primero: trata de los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.
  • 11. Contenido de nuestra constitución Parte orgánica Se regula en ella todo lo referente a la estructura fundamental, organización y funciones principales de los poderes fundamentales del Estado y las relaciones entre los mismos. Su contenido es el siguiente: Título II: “De la Corona” Título III: “De las Cortes Generales” Título IV: “Del Gobierno y la Administración” Título V: “De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales” Título VI: “Del poder judicial” Título VII: “Economía y Hacienda” Título VIII: “Organización territorial del Estado” Título IX: “Tribunal Constitucional”
  • 12. Contenido de nuestra constitución Reforma de la Constitución El Título X se destina a la reforma de la Constitución. Disposiciones adicionales La Constitución contiene además las siguientes disposiciones adicionales 1. Cuatro disposiciones adicionales 2. Nueve disposiciones transitorias 3. Una disposición derogatoria de las Leyes Fundamentales del régimen franquista y de las leyes y disposiciones que se opongan a la Constitución. 4. Una disposición final: la constitución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE y será publicada también, además de la edición original en castellano, en las demás lenguas de España.