SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
LA ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL DE ESPAÑA
División territorial
• El Estado Español se divide a nivel
  territorial en las siguientes unidades:
          A/ Comunidades Autónomas
          B/ Provincias
          C/ Municipios
Origen del actual modelo
• El origen del actual
  Estado Autonómico
  arranca con la
  Constitución de 1978
• Esta constitución
  reconocía el derecho
  de las nacionalidades
  y regiones a
  constituirse en
  Comunidades
  Autónomas.
¿Qué condiciones se establecían?
• Según el artículo 2 de
  la Constitución, las
  provincias con
  características
  históricas, culturales y
  económicas comunes
  podían constituirse en
  autonomía
• Entre 1979 y 1983 se organizaron las 17
  Comunidades Autónomas actuales.
• Existen siete de ellas con una sola
  provincia.
Los Estatutos de Autonomía
• Se trata de documentos en los que se
  recogen instituciones, normas y
  competencias por las que se rige cada
  Comunidad Autónoma.
• Mediante los Estatutos de Autonomía las
  comunidades reciben los recursos
  económicos
La organización territorial de España
• Una vez redactado el Estatuto ha de ser
  aprobado por la mayoría de su territorio y
  después por:
          -Cortés Generales
          -Congreso Diputados
          -Senado
Competencias Autonómicas
• Estas pueden ser de dos tipos:

 A) Competencias compartidas
 B) Competencias plenas
Competencias plenas
• La organización de las propias
  instituciones regionales.
• El urbanismo
• La vivienda
• El patrimonio monumental
• La Sanidad
• La Educación
Competencias compartidas
• Ejercidas conjuntamente entre el Estado
  central y las diversas comunidades.

  -La gestión de las carreteras
  -La legislación laboral
Instituciones Autonómicas
• Existen una serie de instituciones
  autonómicas:

 A) Parlamento Autonómico
 B) Presidente
 C) Consejo Autonómico
Generalitat de Catalunya
La organización territorial de España
Xunta de Galicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPSX
T.10. La organización política. El Estado
Luis Lecina
 
PDF
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
PPS
Introducción: la Geografía
Luis Lecina
 
PPT
Tema 3 Organización territorial de españa
Ricardo Chao Prieto
 
PPT
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Txema Gs
 
PPTX
La restauración monárquica
diegobonilla
 
PPSX
T.2. La organización política del mundo (I)
Luis Lecina
 
PPSX
T.2. La organización política del mundo (II)
Luis Lecina
 
ODP
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
PPSX
T10. La organización política. El estado
Luis Lecina
 
PDF
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
GHCCSS GHCCSS
 
PDF
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
PDF
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
PPS
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
tonicontreras
 
PDF
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Nicolás Osante
 
PPTX
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Andrea Aguilera
 
PPT
Tipos de mapas
lorquino1982
 
PPT
Regionalizacion 2016
Myriam Lucero
 
PDF
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
PDF
Sector primario en España
Francisco Ayén
 
T.10. La organización política. El Estado
Luis Lecina
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
Introducción: la Geografía
Luis Lecina
 
Tema 3 Organización territorial de españa
Ricardo Chao Prieto
 
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Txema Gs
 
La restauración monárquica
diegobonilla
 
T.2. La organización política del mundo (I)
Luis Lecina
 
T.2. La organización política del mundo (II)
Luis Lecina
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
T10. La organización política. El estado
Luis Lecina
 
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
GHCCSS GHCCSS
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
tonicontreras
 
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Nicolás Osante
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Andrea Aguilera
 
Tipos de mapas
lorquino1982
 
Regionalizacion 2016
Myriam Lucero
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sector primario en España
Francisco Ayén
 

Destacado (20)

PPT
Contrastres y desequilibrios territoriales en España
profeshispanica
 
PPTX
Organización territorial de España
meugeniamsh
 
PPT
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Mª Auxiliadora de la Torre
 
PPS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
tonicontreras
 
PPT
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
PPTX
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Antonio Magdaleno Alba
 
ODP
Constitución Española
emea2628
 
PPT
Origen de las comunidades autónomas.
Espanolparainmigrantes
 
PDF
Esquema cono carlota
maitegarciaalvarez9
 
PPTX
Comunidades autónomas de España.
IreneRuiz1997
 
PPT
Los contrastres económicos en España
profeshispanica
 
PPTX
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel
 
PPT
Estado de auronomías
pedrobernal
 
ODP
Esquema de cono
CarmenCarvajal4
 
DOC
Declaracion Visita Uribe
comite19dejunio
 
PPT
Comunidades Autónomas de España
sfidalgo
 
PPTX
¿El Universo y tiene fin?
estherbris
 
PPTX
¿Por que ser Moral?
Ester Perez
 
PPT
Las comunidades autonomas
oscaresdealcorcon
 
PPTX
Comunidades Autónomas de España
Angel Sánchez
 
Contrastres y desequilibrios territoriales en España
profeshispanica
 
Organización territorial de España
meugeniamsh
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
tonicontreras
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 1
Antonio Magdaleno Alba
 
Constitución Española
emea2628
 
Origen de las comunidades autónomas.
Espanolparainmigrantes
 
Esquema cono carlota
maitegarciaalvarez9
 
Comunidades autónomas de España.
IreneRuiz1997
 
Los contrastres económicos en España
profeshispanica
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel
 
Estado de auronomías
pedrobernal
 
Esquema de cono
CarmenCarvajal4
 
Declaracion Visita Uribe
comite19dejunio
 
Comunidades Autónomas de España
sfidalgo
 
¿El Universo y tiene fin?
estherbris
 
¿Por que ser Moral?
Ester Perez
 
Las comunidades autonomas
oscaresdealcorcon
 
Comunidades Autónomas de España
Angel Sánchez
 
Publicidad

Similar a La organización territorial de España (20)

PDF
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
PPTX
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
DaturaInoxia1
 
PPT
Tema 6 parte 2
cayetana vega
 
PDF
Const_material adaptado.pdf
Miguel Ángel Alcocer
 
PPT
Roganizacion territorial
Txema Gil
 
PDF
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Rocío Bautista
 
PPTX
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
Beatriz Flores Guerrero
 
PPT
La organizacion del estado esp
Diego M
 
PPT
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
palomaromero
 
DOC
La diversidad regional en España
mmhr
 
PPT
ADMINISTRACIÓN AUTONOMICA Y LOCAL
MMH08
 
PPTX
Tema 13 cono natalia y claudia
11223344556677889900119
 
PPTX
Tema 13 cono natalia y claudia
Denisa Gabriela
 
PDF
Presentación Tema 4.pdf
LinaVassalliArribas
 
PPT
Organización
Desireecaropradillo
 
PDF
La_CA_Extremadura.pdf
Mery M
 
DOCX
organizacion-territorial-del-estado
Adela Guzman G
 
PDF
Bloque 11: Formas de organización territorial
Alberto Flecha Pérez
 
PPTX
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Jesús Bueno Madurga
 
PPT
Política Illueca
jorgecaldeprofe
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
DaturaInoxia1
 
Tema 6 parte 2
cayetana vega
 
Const_material adaptado.pdf
Miguel Ángel Alcocer
 
Roganizacion territorial
Txema Gil
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Rocío Bautista
 
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
Beatriz Flores Guerrero
 
La organizacion del estado esp
Diego M
 
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
palomaromero
 
La diversidad regional en España
mmhr
 
ADMINISTRACIÓN AUTONOMICA Y LOCAL
MMH08
 
Tema 13 cono natalia y claudia
11223344556677889900119
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Denisa Gabriela
 
Presentación Tema 4.pdf
LinaVassalliArribas
 
Organización
Desireecaropradillo
 
La_CA_Extremadura.pdf
Mery M
 
organizacion-territorial-del-estado
Adela Guzman G
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Alberto Flecha Pérez
 
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Jesús Bueno Madurga
 
Política Illueca
jorgecaldeprofe
 
Publicidad

Más de profeshispanica (20)

PDF
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
PPT
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
profeshispanica
 
PPT
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
profeshispanica
 
PPT
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
profeshispanica
 
PPT
Calendario fin de_curso_1o_E
profeshispanica
 
PPT
Calendario fin de curso 1ºF
profeshispanica
 
PPT
Calendario fin de curso 1ºA/B
profeshispanica
 
PPT
Calendario para fin de curso 4ºG
profeshispanica
 
PPT
Calendario para fin de curso 4ºC
profeshispanica
 
PPT
Calendario para fin de curso 4ºB
profeshispanica
 
PPT
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
profeshispanica
 
PPT
Los podcast de la Historia 4º ESO
profeshispanica
 
PDF
Bases concurso-comic
profeshispanica
 
PPT
Historia a través del cómic
profeshispanica
 
PDF
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
profeshispanica
 
PPT
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
profeshispanica
 
PPT
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
profeshispanica
 
PDF
Tema 2. Las revoluciones políticas
profeshispanica
 
PPT
El paisaje agrario
profeshispanica
 
PPT
Proyecto La flora 2020
profeshispanica
 
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
profeshispanica
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
profeshispanica
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
profeshispanica
 
Calendario fin de_curso_1o_E
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºF
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºG
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºC
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºB
profeshispanica
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
profeshispanica
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
profeshispanica
 
Bases concurso-comic
profeshispanica
 
Historia a través del cómic
profeshispanica
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
profeshispanica
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
profeshispanica
 
El paisaje agrario
profeshispanica
 
Proyecto La flora 2020
profeshispanica
 

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La organización territorial de España

  • 2. División territorial • El Estado Español se divide a nivel territorial en las siguientes unidades: A/ Comunidades Autónomas B/ Provincias C/ Municipios
  • 3. Origen del actual modelo • El origen del actual Estado Autonómico arranca con la Constitución de 1978 • Esta constitución reconocía el derecho de las nacionalidades y regiones a constituirse en Comunidades Autónomas.
  • 4. ¿Qué condiciones se establecían? • Según el artículo 2 de la Constitución, las provincias con características históricas, culturales y económicas comunes podían constituirse en autonomía
  • 5. • Entre 1979 y 1983 se organizaron las 17 Comunidades Autónomas actuales. • Existen siete de ellas con una sola provincia.
  • 6. Los Estatutos de Autonomía • Se trata de documentos en los que se recogen instituciones, normas y competencias por las que se rige cada Comunidad Autónoma. • Mediante los Estatutos de Autonomía las comunidades reciben los recursos económicos
  • 8. • Una vez redactado el Estatuto ha de ser aprobado por la mayoría de su territorio y después por: -Cortés Generales -Congreso Diputados -Senado
  • 9. Competencias Autonómicas • Estas pueden ser de dos tipos: A) Competencias compartidas B) Competencias plenas
  • 10. Competencias plenas • La organización de las propias instituciones regionales. • El urbanismo • La vivienda • El patrimonio monumental • La Sanidad • La Educación
  • 11. Competencias compartidas • Ejercidas conjuntamente entre el Estado central y las diversas comunidades. -La gestión de las carreteras -La legislación laboral
  • 12. Instituciones Autonómicas • Existen una serie de instituciones autonómicas: A) Parlamento Autonómico B) Presidente C) Consejo Autonómico