SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
arte asturiano
 
ARQUITECTURA PRERROMANICO  ASTURIANO Periodos  del arte asturiano y principales manifestaciones: Prerramirense (792-842) Reinado de Alfonso II  (Siglo IX).  San Julián de los Prados (Oviedo). Ramirense (842-850) Reinado de Ramiro I  (s. IX). Esplendor . Santa María del Naranco (Aula Regia), San Miguel de Lillo, Santa Cristina de Lena.  Posramirense (856-916) Reinado de Alfonso III  (s. IX-X).  San Salvador de Valdediós .
Características generales: Arquitectura de fuerte personalidad. Muros de sillarejo o mampostería con sillares en las esquinas. Bóveda de medio cañón, a veces peraltada, con arcos fajones apoyados en pilastras adosadas. Arcos de medio punto, a veces peraltados. Contrafuertes exteriores. Ábsides rectangulares. Se usan elementos decorativos: medallones, celosías, decoración de cuerda o  sogueado .
 
San Julián de los Prados (o Santullano), Oviedo, s. IX -  Planta basilical de tres naves Triple ábside (o testero) rectangular Pilares en vez de columnas Programa pictórico importante
PRIMER PERIODO Reinado de Alfonso I: San Julián de los Prados o de Santullano (Oviedo)
Santa María del Naranco,  Oviedo, 842 d.C. -  Parte de un complejo palatino perdido junto a San Miguel de Lillo Planta basilical Una sola nave Contrafuertes, bóveda de medio cañón, arcos fajones, triforio.
SEGUNDO PERIODO Ramiro I (siglo IX),  Santa María del Naranco Aula Regia de más tarde reutilizada como Iglesia
 
Santa María del Naranco Planta superior con gran bóveda de cañon con fajones, arcos peraltados, columnas pareadas con decoración de sogueado, bandas y  medallones. Planta inferior con bóveda de cañón con fajones, sin decoración apenas, dado que era el espacio para el servicio.
Decoración de Santa María del Naranco y mirador exterior.
- Restos de una iglesia palatina. Planta basilical de tres naves Uso de columnas en vez de pilares Decoración escultórica de inspiración bizantina y restos de pintura mural San Miguel de Lillo, Oviedo, 842 d.C.
Complejo palatino del Monte Naranco: San Miguel del Lillo
 
Complejo palatino del Monte Naranco: San Miguel del Lillo Celosía con decoración de sogueado y relieves de las jambas de la puerta
Santa Cristina Pola de Lena, Asturias, 852 d.C. Planta de cruz griega Uso del contrafuerte Iconostasio muy desarrollado Coro alto (tribuna) de uso real
Santa Cristina de Lena Iconostasio con arcos peraltados, bóveda de cañon con fajones. Exterior con volúmenes cúbicos y abundancia de contrafuertes. Planta con espacio compartimentado con capillas.
San salvador de Valdedios, Villaviciosa, Asturias. Consagrada en 892 d.C. Planta basilical de tres naves. Ábside (testero) recto. Presencia de pórtico y nártex. Iconostasio menos desarrollado.
TERCER PERIODO : reinado de Alfonso III,  San Salvador de Valdediós Siglo IX-X
SAN SALVADOR DE VALDEDIÓS
Alfiz Albanegas Arcos de herradura Capiteles
Orfebrería asturiana: cruz de los ángeles y cruz de la victoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
El Romanico y su arquitectura
E. La Banda
 
PDF
Arte Románico
Javier Pérez
 
PPT
Arte Mozarabe
E. La Banda
 
PPT
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
El arte prerrománico
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
PDF
Comentario 13 la alhambra
Javier Pérez
 
PPTX
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
PPT
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
Ana Rey
 
PPT
6.1. El Arte Mozarabe
jesus ortiz
 
PPT
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
Ana Rey
 
PPT
Arte Románico: Arquitectura en Europa
Rosa Fernández
 
ODP
2013 bande, naranco, celanova
Jorgeccalle
 
PPT
Prerromanico Asturiano
agatagc
 
PDF
Románico (1). Aspectos Generales
Francisco Ayén
 
PPT
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
PPT
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
PPT
Arte Románico: Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
PPTX
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
juan argelina
 
PPT
Arquitectura barroca
Elena García
 
El Romanico y su arquitectura
E. La Banda
 
Arte Románico
Javier Pérez
 
Arte Mozarabe
E. La Banda
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
El arte prerrománico
Ignacio Sobrón García
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
Comentario 13 la alhambra
Javier Pérez
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
Ana Rey
 
6.1. El Arte Mozarabe
jesus ortiz
 
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
Ana Rey
 
Arte Románico: Arquitectura en Europa
Rosa Fernández
 
2013 bande, naranco, celanova
Jorgeccalle
 
Prerromanico Asturiano
agatagc
 
Románico (1). Aspectos Generales
Francisco Ayén
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
juan argelina
 
Arquitectura barroca
Elena García
 

Destacado (20)

PPSX
Arte asturiano
Alberto Rodríguez
 
PDF
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
Ejercicios. escultura del barroco
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arquitectura griega
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPTX
Origen y crisis de la restauración
moregarci
 
PPT
Tema 00 Introducción Historia del Arte
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
Tema 16 las artes europeas a fines s XVIII imágenes
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
2. El arte clásico: Roma.
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento pintura )
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Artebarroco
legio septima
 
PPT
Historia del arte unizar
Sara Ruiz Arilla
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Augusto De La Prima Porta
Ainhoa Marcos
 
PDF
Tema 16 las artes europeas a finales del siglo xviii y comienzos del siglo xix
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 2)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte Griego
Sara Ruiz Arilla
 
PDF
Tema 10 arte del renacimiento
Steph Navares E
 
PDF
Tema 4 arte romano
Steph Navares E
 
Arte asturiano
Alberto Rodríguez
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Ejercicios. escultura del barroco
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arquitectura griega
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Origen y crisis de la restauración
moregarci
 
Tema 00 Introducción Historia del Arte
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Tema 16 las artes europeas a fines s XVIII imágenes
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
2. El arte clásico: Roma.
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento pintura )
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Artebarroco
legio septima
 
Historia del arte unizar
Sara Ruiz Arilla
 
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Augusto De La Prima Porta
Ainhoa Marcos
 
Tema 16 las artes europeas a finales del siglo xviii y comienzos del siglo xix
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 2)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arte Griego
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 10 arte del renacimiento
Steph Navares E
 
Tema 4 arte romano
Steph Navares E
 
Publicidad

Similar a Arte asturiano (20)

PDF
Arte asturiano para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
PPS
Arte asturiano
colegio santo domingo
 
PDF
arte asturiano.pdf
Ladesoci
 
PPS
Feijoo Prerrománico Asturiano
mguadalufb
 
PPT
6. Arte Asturiano
guest4212278
 
PDF
Arte prerrománico español
José Ignacio Martín Bengoa
 
PPT
9. Arte prerrománico. ppt (2º bachillerato)
palomaromero
 
PPT
Prerromanico Asturiano
Pablo Pérez García
 
PPT
Tema 4. El arte hispánico entre los siglos VII y X.
Junta de Castilla y León
 
DOC
EL PRERROMÁNICO ASTURIANO
pelayo_nieves
 
PPT
05 prerrománico asturiano copia
agatagc
 
PPS
Arte Asturiano
vic Ciencias Sociales
 
PPTX
Presentación_Arte_Prerrománicopptx.pptx
Pinta p
 
PPT
Elarteprerromnico
Angel Alonso
 
PPT
Arte Prerromanico Asturiano
instituto julio_caro_baroja
 
PPT
Tema4 131030164851-phpapp02
NUNQUAMSATIS
 
PDF
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
@evasociales
 
PPTX
Prerromanico asturiano
Colegio Público Laviada
 
PDF
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
PPT
Prerromanico, mudéjar y mozárabe
mariasierraflorez
 
Arte asturiano para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Arte asturiano
colegio santo domingo
 
arte asturiano.pdf
Ladesoci
 
Feijoo Prerrománico Asturiano
mguadalufb
 
6. Arte Asturiano
guest4212278
 
Arte prerrománico español
José Ignacio Martín Bengoa
 
9. Arte prerrománico. ppt (2º bachillerato)
palomaromero
 
Prerromanico Asturiano
Pablo Pérez García
 
Tema 4. El arte hispánico entre los siglos VII y X.
Junta de Castilla y León
 
EL PRERROMÁNICO ASTURIANO
pelayo_nieves
 
05 prerrománico asturiano copia
agatagc
 
Arte Asturiano
vic Ciencias Sociales
 
Presentación_Arte_Prerrománicopptx.pptx
Pinta p
 
Elarteprerromnico
Angel Alonso
 
Arte Prerromanico Asturiano
instituto julio_caro_baroja
 
Tema4 131030164851-phpapp02
NUNQUAMSATIS
 
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
@evasociales
 
Prerromanico asturiano
Colegio Público Laviada
 
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
Prerromanico, mudéjar y mozárabe
mariasierraflorez
 
Publicidad

Más de Jose Ignacio Pérez Maté (19)

PDF
Sagrada familia
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
Comenta el siguiente texto barroco
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
Comentario la vocación de san mateo
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1 arquitectura)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PDF
Esquema Cordero mistico.J. Van Eyck.
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
10 pintura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
10 pintura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
10 pintura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
10 escultura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Tema 9 gótico arquitectura
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte Hispanoárabe
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte Hispanoárabe
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte mozárabe
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte visigodo
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte bizantino
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Arte paleocristiano
Jose Ignacio Pérez Maté
 
PPT
Escultura griega
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Sagrada familia
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Comenta el siguiente texto barroco
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Comentario la vocación de san mateo
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1 arquitectura)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Esquema Cordero mistico.J. Van Eyck.
Jose Ignacio Pérez Maté
 
10 pintura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
10 pintura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
10 pintura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
10 escultura gótica
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Tema 9 gótico arquitectura
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arte Hispanoárabe
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arte Hispanoárabe
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arte paleocristiano
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Escultura griega
Jose Ignacio Pérez Maté
 

Último (20)

PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 

Arte asturiano

  • 2.  
  • 3. ARQUITECTURA PRERROMANICO ASTURIANO Periodos del arte asturiano y principales manifestaciones: Prerramirense (792-842) Reinado de Alfonso II (Siglo IX). San Julián de los Prados (Oviedo). Ramirense (842-850) Reinado de Ramiro I (s. IX). Esplendor . Santa María del Naranco (Aula Regia), San Miguel de Lillo, Santa Cristina de Lena. Posramirense (856-916) Reinado de Alfonso III (s. IX-X). San Salvador de Valdediós .
  • 4. Características generales: Arquitectura de fuerte personalidad. Muros de sillarejo o mampostería con sillares en las esquinas. Bóveda de medio cañón, a veces peraltada, con arcos fajones apoyados en pilastras adosadas. Arcos de medio punto, a veces peraltados. Contrafuertes exteriores. Ábsides rectangulares. Se usan elementos decorativos: medallones, celosías, decoración de cuerda o sogueado .
  • 5.  
  • 6. San Julián de los Prados (o Santullano), Oviedo, s. IX - Planta basilical de tres naves Triple ábside (o testero) rectangular Pilares en vez de columnas Programa pictórico importante
  • 7. PRIMER PERIODO Reinado de Alfonso I: San Julián de los Prados o de Santullano (Oviedo)
  • 8. Santa María del Naranco, Oviedo, 842 d.C. - Parte de un complejo palatino perdido junto a San Miguel de Lillo Planta basilical Una sola nave Contrafuertes, bóveda de medio cañón, arcos fajones, triforio.
  • 9. SEGUNDO PERIODO Ramiro I (siglo IX), Santa María del Naranco Aula Regia de más tarde reutilizada como Iglesia
  • 10.  
  • 11. Santa María del Naranco Planta superior con gran bóveda de cañon con fajones, arcos peraltados, columnas pareadas con decoración de sogueado, bandas y medallones. Planta inferior con bóveda de cañón con fajones, sin decoración apenas, dado que era el espacio para el servicio.
  • 12. Decoración de Santa María del Naranco y mirador exterior.
  • 13. - Restos de una iglesia palatina. Planta basilical de tres naves Uso de columnas en vez de pilares Decoración escultórica de inspiración bizantina y restos de pintura mural San Miguel de Lillo, Oviedo, 842 d.C.
  • 14. Complejo palatino del Monte Naranco: San Miguel del Lillo
  • 15.  
  • 16. Complejo palatino del Monte Naranco: San Miguel del Lillo Celosía con decoración de sogueado y relieves de las jambas de la puerta
  • 17. Santa Cristina Pola de Lena, Asturias, 852 d.C. Planta de cruz griega Uso del contrafuerte Iconostasio muy desarrollado Coro alto (tribuna) de uso real
  • 18. Santa Cristina de Lena Iconostasio con arcos peraltados, bóveda de cañon con fajones. Exterior con volúmenes cúbicos y abundancia de contrafuertes. Planta con espacio compartimentado con capillas.
  • 19. San salvador de Valdedios, Villaviciosa, Asturias. Consagrada en 892 d.C. Planta basilical de tres naves. Ábside (testero) recto. Presencia de pórtico y nártex. Iconostasio menos desarrollado.
  • 20. TERCER PERIODO : reinado de Alfonso III, San Salvador de Valdediós Siglo IX-X
  • 21. SAN SALVADOR DE VALDEDIÓS
  • 22. Alfiz Albanegas Arcos de herradura Capiteles
  • 23. Orfebrería asturiana: cruz de los ángeles y cruz de la victoria