SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
SURREALISMO RENÉ  MAGRITTE magritte-amantes Carla Labbé
El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, a principios de los años  1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton .
El surrealismo trata de plasmar el mundo  de los sueños y fenómenos subconscientes.
CARACTERÍSTICAS         Interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad. Conjunción de imágenes dispares (reales o irreales), tanto en el tiempo como en el espacio. Los objetos y formas son despejados de su significación tradicional (principio de la "desorientación"). Creación de imágenes equívocas de manera que una misma cosa puede ser interpretada de varias maneras.
Da importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo misterioso. Representación de toda clase de simbologías, especialmente eróticas y sexuales. Utilización del claroscuro y del color modelado.
Toca todos los estilos: clásico, barroco, ingenuismo, futurismo, etc. Utilización espectacular de la perspectiva cónica exagerando la sensación de profundidad (creación de grandes espacios y lejanías). Creación en el cuadro de juegos perceptivos e ilusionísticos. Ejecución pictórica minuciosa con gran cuidado del dibujo y la figura.
Persistencia de la memoria, Dalí
Vertemnus de Giuseppe Arcimboldo .
Carnaval del arlequín(1925)  de Joan Miró
Algunos de sus representantes fueron: Salvador Dalí . Esta es una de sus tantas obras  y se llama Explosión del reloj. Salvador Dalí - Reloj blando en el momento de su primera explosión.
Giuseppe Arcimboldo Esta obra se llama Retrato de “vertemnus” (verano).
André Masson . Esta obra se llama “Mannequin with  a bird cage” (Maniquí con una jaula de pájaro)
Roberto Matta. Esta obra se llama  Melodía- Melodio.
Mario Carreño Esta obra se llama Mascarón de proa.
Joan Miró . Esta pintura se llama Nocturno. .
René Magritte  René François Ghislain Magritte nació  21 de noviembre de 1898 fue un pintor surrealista . Entre 1916 y 1918 René Magritte estudia en la Academia de Bellas artes de Bruselas. En 1928 René Magritte participa en la exposición surrealista en la galería Goemans de París. Desde 1953 René Magritte expone frecuentemente en la galería Alexander Iolas de Nueva York, París y Ginebra. René Magritte viaja por primera vez a Estados Unidos en 1965, con motivo de una retrospectiva que el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dedica. René Magritte  muere en Bruselas el 15 de agosto de 1967, pocos días después de la inauguración de una importante muestra de su obra en el Museo Boymans Van Beuningen de Róterdam.
René Magritte Prototipo del surrealismo de habla francesa. Su obra es mas conceptual que la de otros contemporáneos suyos. Mientras que  Dalí invoca al sub-consciente emocional,  Magritte apela a la inteligencia del espectador, buscando siempre la contradicción intelectual o verbal . Por ejemplo, el título de sus obras es también surrealista y raramente se corresponde con el contenido. Aún así obtiene resultados de notable fantasía.   Obras seleccionadas :
La condición humana
El seductor
La reproducción prohibida
Golconda
El cheque  en blanco, 1965
La violación,  1934
espejo falso, 1935
son_of_man, (hijo del hombre)
La victoria
La Promesa                         
El castillo en los Pirineos
La invención Colectiva,  1935
Nostalgia del hogar
“ El modelo rojo” (1937)
El tiempo Atravesado
Esto no es una pipa
La clarividencia
Clarividencia  : Este cuadro es realmente curioso.  Un pintor está en pleno esfuerzo pictórico inspirándose en un huevo que está sobre la mesa. Hasta aquí todo normal pero resulta que lo que aparece en el lienzo no es el huevo sino un pájaro volando.  No sabemos que pasa, tal vez el pintor se adelanta a los acontecimientos, o su inspiración es sólo parcialmente pintada, o la escena busca la provocación del absurdo... Por lo demás, dibujo nítido, cuidado claroscuro y colores definidos caracterizan este y todos los cuadros de Magritte. Análisis de un cuadro
Conclusiones 1.-El surrealismo es un movimiento  que unió artistas de diferentes  ramas artísticas : Dalí, Ernst, Frida Kahlo, Magritte, Miró (pintura), Breton (literatura), Luis Buñuel (cine), etc 2.- El surrealismo posee un  fuerte componente psicoanalítico, que  refiere inmediatamente al mundo del inconsciente y de los sueños . 3.-   El surrealismo es una  forma de soñar , y de parar esos sueños en instantes eternos para que los demás disfruten de ellos. 4.- René Magritte es un destacado pintor surrealista belga que, además de cultivar las características surrealistas citadas,  utiliza situaciones sorprendentes y contradictorias , mostrando una gran preocupación estética no exenta de un  cierto sentido del humor , en ocasiones ciertamente satírico e incluso macabro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
PPTX
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 
PDF
CUBISMO
Andrea Salcedo
 
PPTX
" El Futurismo " - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
PPT
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
PPS
Surrealismo
Rodolfo baksys
 
PPTX
Expresionismo
Natalia Cortes
 
PPTX
Salvador dali powerpoint.presentacion
david751991
 
PPTX
VAN GOGH
Ana Rey
 
PPTX
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
PPT
El Dadaismo
AndArreola
 
PPT
Pop Art
Sandra
 
PPTX
Cubismo
Jaimellata15
 
PPTX
Pintura simbolista y pintura naïf
papefons Fons
 
PPTX
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
PPTX
Surrealismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 
" El Futurismo " - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
Surrealismo
Rodolfo baksys
 
Expresionismo
Natalia Cortes
 
Salvador dali powerpoint.presentacion
david751991
 
VAN GOGH
Ana Rey
 
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
El Dadaismo
AndArreola
 
Pop Art
Sandra
 
Cubismo
Jaimellata15
 
Pintura simbolista y pintura naïf
papefons Fons
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Surrealismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
El Impresionismo
IES Las Musas
 

Destacado (20)

PPTX
Julio cortazar
merimilisol
 
PPTX
Julio cortázar
Markéta S
 
PPTX
Julio Cortázar
Mari ...
 
PPS
Julio cortázar
deborabrocca1
 
PPT
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
PPTX
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
PPT
DADAISMO
ARROBA
 
PPT
Gabriel GarcíA MáRquez
lacra147
 
PPTX
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
PPTX
Ernesto Sabato
François Maes
 
PPTX
El simbolismo
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
PPTX
Ernesto sabato
SammyAfanad0r
 
PPT
Gabriel GarcíA MáRquez
Mikelete
 
PPTX
Simbolismo
Cuartomedio2010
 
PPT
Gabriel García Marquez
sicario613
 
PPT
El parnasianismo
Alberto Díaz Perdomo
 
PPT
Dadaismo
WilmerRincon
 
PPTX
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Marisol Mendoza
 
PPTX
Literatura del simbolismo
Sandra Bolaños
 
PPTX
Parnasianismo
Adela
 
Julio cortazar
merimilisol
 
Julio cortázar
Markéta S
 
Julio Cortázar
Mari ...
 
Julio cortázar
deborabrocca1
 
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
DADAISMO
ARROBA
 
Gabriel GarcíA MáRquez
lacra147
 
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
Ernesto Sabato
François Maes
 
Ernesto sabato
SammyAfanad0r
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Mikelete
 
Simbolismo
Cuartomedio2010
 
Gabriel García Marquez
sicario613
 
El parnasianismo
Alberto Díaz Perdomo
 
Dadaismo
WilmerRincon
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Marisol Mendoza
 
Literatura del simbolismo
Sandra Bolaños
 
Parnasianismo
Adela
 

Similar a Surrealismo (20)

PDF
surrealismo.pdf
LuisCaicedo67
 
DOCX
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
NoelNoelLeon
 
ODP
René Magritte
Inass98
 
PPTX
El Surrealismo
María García
 
DOCX
Pintor surrealista: René Magritte
Natalia Reyes
 
PDF
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
PPT
24 surrealismo 1
Victor Aranda
 
PPTX
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
PPTX
El surrealismo #2.pptx
DiegoCarvajal61
 
PPTX
Impresionismo p
porceyo
 
PPT
El surrealismo
Ana Morales
 
PPTX
Surrealismo
Milainy Concepcion
 
PPTX
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
PPT
Surrealismo
Gabriel Sotov
 
DOC
René Magritte Texto
Luz Mar Orozco Márquez
 
PPT
René magritte
Juanitolong
 
PPTX
Surrealismo y dadaísmo
bay_118
 
PPTX
Surrealismo
bc110
 
PPTX
Surrealismo
bc110
 
surrealismo.pdf
LuisCaicedo67
 
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
NoelNoelLeon
 
René Magritte
Inass98
 
El Surrealismo
María García
 
Pintor surrealista: René Magritte
Natalia Reyes
 
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
24 surrealismo 1
Victor Aranda
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
El surrealismo #2.pptx
DiegoCarvajal61
 
Impresionismo p
porceyo
 
El surrealismo
Ana Morales
 
Surrealismo
Milainy Concepcion
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Surrealismo
Gabriel Sotov
 
René Magritte Texto
Luz Mar Orozco Márquez
 
René magritte
Juanitolong
 
Surrealismo y dadaísmo
bay_118
 
Surrealismo
bc110
 
Surrealismo
bc110
 

Último (20)

PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Surrealismo

  • 1. SURREALISMO RENÉ MAGRITTE magritte-amantes Carla Labbé
  • 2. El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, a principios de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton .
  • 3. El surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y fenómenos subconscientes.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad. Conjunción de imágenes dispares (reales o irreales), tanto en el tiempo como en el espacio. Los objetos y formas son despejados de su significación tradicional (principio de la "desorientación"). Creación de imágenes equívocas de manera que una misma cosa puede ser interpretada de varias maneras.
  • 5. Da importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo misterioso. Representación de toda clase de simbologías, especialmente eróticas y sexuales. Utilización del claroscuro y del color modelado.
  • 6. Toca todos los estilos: clásico, barroco, ingenuismo, futurismo, etc. Utilización espectacular de la perspectiva cónica exagerando la sensación de profundidad (creación de grandes espacios y lejanías). Creación en el cuadro de juegos perceptivos e ilusionísticos. Ejecución pictórica minuciosa con gran cuidado del dibujo y la figura.
  • 7. Persistencia de la memoria, Dalí
  • 8. Vertemnus de Giuseppe Arcimboldo .
  • 10. Algunos de sus representantes fueron: Salvador Dalí . Esta es una de sus tantas obras y se llama Explosión del reloj. Salvador Dalí - Reloj blando en el momento de su primera explosión.
  • 11. Giuseppe Arcimboldo Esta obra se llama Retrato de “vertemnus” (verano).
  • 12. André Masson . Esta obra se llama “Mannequin with a bird cage” (Maniquí con una jaula de pájaro)
  • 13. Roberto Matta. Esta obra se llama Melodía- Melodio.
  • 14. Mario Carreño Esta obra se llama Mascarón de proa.
  • 15. Joan Miró . Esta pintura se llama Nocturno. .
  • 16. René Magritte René François Ghislain Magritte nació 21 de noviembre de 1898 fue un pintor surrealista . Entre 1916 y 1918 René Magritte estudia en la Academia de Bellas artes de Bruselas. En 1928 René Magritte participa en la exposición surrealista en la galería Goemans de París. Desde 1953 René Magritte expone frecuentemente en la galería Alexander Iolas de Nueva York, París y Ginebra. René Magritte viaja por primera vez a Estados Unidos en 1965, con motivo de una retrospectiva que el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dedica. René Magritte muere en Bruselas el 15 de agosto de 1967, pocos días después de la inauguración de una importante muestra de su obra en el Museo Boymans Van Beuningen de Róterdam.
  • 17. René Magritte Prototipo del surrealismo de habla francesa. Su obra es mas conceptual que la de otros contemporáneos suyos. Mientras que  Dalí invoca al sub-consciente emocional, Magritte apela a la inteligencia del espectador, buscando siempre la contradicción intelectual o verbal . Por ejemplo, el título de sus obras es también surrealista y raramente se corresponde con el contenido. Aún así obtiene resultados de notable fantasía. Obras seleccionadas :
  • 22. El cheque en blanco, 1965
  • 27. La Promesa                      
  • 28. El castillo en los Pirineos
  • 31. “ El modelo rojo” (1937)
  • 33. Esto no es una pipa
  • 35. Clarividencia : Este cuadro es realmente curioso. Un pintor está en pleno esfuerzo pictórico inspirándose en un huevo que está sobre la mesa. Hasta aquí todo normal pero resulta que lo que aparece en el lienzo no es el huevo sino un pájaro volando. No sabemos que pasa, tal vez el pintor se adelanta a los acontecimientos, o su inspiración es sólo parcialmente pintada, o la escena busca la provocación del absurdo... Por lo demás, dibujo nítido, cuidado claroscuro y colores definidos caracterizan este y todos los cuadros de Magritte. Análisis de un cuadro
  • 36. Conclusiones 1.-El surrealismo es un movimiento que unió artistas de diferentes ramas artísticas : Dalí, Ernst, Frida Kahlo, Magritte, Miró (pintura), Breton (literatura), Luis Buñuel (cine), etc 2.- El surrealismo posee un fuerte componente psicoanalítico, que refiere inmediatamente al mundo del inconsciente y de los sueños . 3.- El surrealismo es una forma de soñar , y de parar esos sueños en instantes eternos para que los demás disfruten de ellos. 4.- René Magritte es un destacado pintor surrealista belga que, además de cultivar las características surrealistas citadas, utiliza situaciones sorprendentes y contradictorias , mostrando una gran preocupación estética no exenta de un cierto sentido del humor , en ocasiones ciertamente satírico e incluso macabro.