SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
12
Lo más leído
35
Lo más leído
Ernesto Sábato1911-2011
ArgentinoCientíficoAutorHombre políticoDefensor de los derechos humanos¿Quién?
Lástima que cuando uno empieza a aprender el oficiode vivir ya hay que morir.                                           
Fallecimiento: 30 de abril 2011Falleció en su hogar en Santos Lugares durante la madrugada del 30 de abril de 2011, 55 días antes de cumplir 100 años, a causa de una neumonía. Los preparativos para las celebraciones del centenario de su natalicio ya estaban en marcha.
FallecimientoSu deceso fue confirmado por su colaboradora, quien declaró: Estaba sufriendo hace tiempo, pero todavía pasaba algunos momentos buenos, principalmente cuando escuchaba música.A pesar de su última petición de que sus restos fueran inhumados en el jardín de su vivienda fue enterrado en el cementerio Jardín de Paz, en Pilar.
FallecimientoSu muerte coincidió con la celebración de la ciudad de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro 2011, y con el desarrollo de la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
La Capilla ardiente
Ernesto Sabato
Funeral
Vida familiarErnesto nació, el 24 de Junio de 1911 en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires. Hijo de inmigrantes italianos, fue el décimo de diez hermanos.En el año 1936, contrajo matrimonio con Matilde  KusminskyRichter (†1998)En el año 1938 nació Jorge Federico, su primer hijo. (†1995)En el año 1945  nació Mario su segundo hijo (conocido director de cine).
EstudiosSe doctoró en física en la Universidad de la Plata.Inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie.Trabó amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista en Paris (André Breton), quienes alentaron la vocación literaria de Sábato.En 1940, de regreso en Argentina, comenzó a dictar clases en la Universidad Nacional de La Plata.En 1943 fue destituido por el Presidente Perón por Comunista.
Vida políticaEn el año 1933 fue elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista.En 1934 comenzó a tener dudas sobre el comunismo y sobre la dictadura de Stalin. El partido, que advirtió este cambio, decidió enviarlo por dos años a las Escuelas Leninistas de Moscú.Antes de Moscú, viajó a Bruselas. Una vez allí, temiendo que de ir a Moscú no regresaría, huyó a París.En el año 1945, decide alejarse de forma definitiva del área científica, para dedicarse de lleno a la literatura y la pintura.
Defensor de los derechos humanosA partir de la década de 1970, más que un escritor, Sábato representó una conciencia moral. Fue presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en Argentina.
Sábato entrega el informe al presidente Alfonsín
Después de haber recibido varios miles de declaraciones y testimonios, de haber verificado y determinado la existencia de cientos de lugares clandestinos de detención y de acumular más de ciento cincuenta mil páginas documentales, tenemos la certidumbre de que la dictadura militar produjo la más grande tragedia de nuestra historia y la más salvaje.Ernesto Sábato (Prólogo de Nunca Más)
GalardonesEn 1975,  Premio de Consagración Nacional Argentina .En 1977, el Premio Medici  en Italia.En 1984, Premio de Cervantes.1987 en Francia, Comandante de la Legión de Honor.1989, en Israel, Premio Jerusalén y  en España por la Universidad de Murcia como Honoris Causa.En 1991, por la Universidad de Rosario en Argentina.
Los últimos años, aquejado de un grave problema de visión, se ha dedicado a la pintura, otra de sus pasiones. El artista debe ser mezcla de niño,hombre y mujer Ernesto Sábato
Autorretratos
Hasta su muerteResidió en  Santos Lugares, Provincia de Buenos Aires y se dedicó sólo a la pintura, ya que por estricta prescripción médica tiene prohibido leer y escribir.
Hasta su muerte
Ernesto Sabato
Sus ObrasSu carrera literaria estuvo influida desde el principio por el experimentalismo y por el alto contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problemática existencialista.
Obras más Importantes Novelas:El Túnel 1948Sobre Héroes y Tumbas  1961Abaddon, El Exterminador  1974 Ensayos: Uno y  el universo, 1945Hombres y engranajes, 1951 Heterodoxia, 1953El caso Sábato. Torturas y libertad de prensa. Carta Abierta al General Aramburu.
Obras más ImportantesEl otro Rostro del Peronismo, 1956.El Escritor y sus fantasmas, 1963.Tango , discusión y clave, 1963Aproximación a la Literatura de nuestro tiempo: Robbe-Grillet, Borges, Sartre, 1968.La cultura en la encrucijada nacional, 1976.Apologías y rechazos, 1979. Entre la letra y la sangre, 1988. España en los diarios de mi vejez, 2004
EL TÚNEL
El TúnelJuan Pablo Castel es pintor, hombre extremadamente antisocial, negativo, celoso y desconfiado hasta destructivo.En una exposición en 1946 en Buenos Aires, muestra su cuadro La Maternidad.Es un gran cuadro, con un detalle muy importante para el pintor, pero lo que escapa a la atención de la gente.
Ernesto Sabato
Castel dice…A través de una ventanita se veía una escena pequeña y remota: una playa solitaria y una mujer que miraba el mar. Era una mujer como esperando algo, … La escena sugería, en mi opinión, una soledad ansiosa y absoluta.El TúnelMaría es la única persona entendiendo su obra.Castel busca una relación con ella.La relación es muy difícil porque Castel es incapaz para conversar, comunicar, sino siempre interroga duramente a María, porque siempre se imagina todo lo mal posible.
El TúnelUn día, en la playa con María, sentía un momento de felicidad. Porque es incapaz ser feliz, dijo inmediatamente:¡ Nunca más, nunca más!Por la noche se enloqueció totalmente.
El TúnelCuando María no estaba presente en la última cita en Buenos Aires, Castel se puso furioso, alquiló un coche y  se lanzó en dirección de la estancia de María.Entró  su dormitorio diciendo: Tengo que matarte María, me has dejado solo.Mató a su amiga con un cuchillo.Se entregó en la comisaria de policía …En la cárcel escribió la historia de su crimen.
El Túnel: ResumenEs la historia de un pintor que enloquece, al no poder comunicarse (incluso con María Iribarne -la única mujer que llegó a comprenderlo a través de su mensaje de desolación en su pintura-).Para mí, de todos los libros que leí, eso es el libro que describe  lo más angustiosamente la sensación de soledad profunda.
Ernesto Sabato
El hijo Mario y la muerte de su padrehttp://www.clarin.com/sociedad/carta-hijo-Ernesto-Sabato_0_472153092.html
Fragmento de la película El Túnel, 1952El Túnel 1952
Ernesto Sabato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
1ª P Federico GarcíA Lorca
miliki
 
PPTX
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
PPT
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
PPTX
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
PPTX
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
PPT
Mundos Literarios
Xx_Johnataannh_xX
 
PPTX
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PPT
Vanguardias power point
Cristian Omar Lazcano Galvez
 
PPTX
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
PPTX
Los cachorros ( mario vargas ll)
kikina12
 
PPT
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 
PDF
Miguel de unamuno
turureta
 
PPT
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
PPTX
Juan del valle y caviedes
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PPT
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
PPTX
Diapositivas Romanticismo
madelnes
 
PPT
Vanguardias literarias
alexco1976
 
PPTX
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
José María Garcia Mango
 
PPTX
Octavio paz
claudia_figueroa
 
1ª P Federico GarcíA Lorca
miliki
 
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
Mundos Literarios
Xx_Johnataannh_xX
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Vanguardias power point
Cristian Omar Lazcano Galvez
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Los cachorros ( mario vargas ll)
kikina12
 
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 
Miguel de unamuno
turureta
 
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Juan del valle y caviedes
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
Diapositivas Romanticismo
madelnes
 
Vanguardias literarias
alexco1976
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
José María Garcia Mango
 
Octavio paz
claudia_figueroa
 

Destacado (20)

PPTX
Ernesto sabato
SammyAfanad0r
 
PPTX
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
PPTX
Ernesto Sábato: vida y obra
luisadragoi
 
PPT
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
DOCX
Trabajo de heores y tumbas para apd
Rocío Paez Villarroel
 
PPTX
Julio Cortázar
Mari ...
 
PPS
Julio cortázar
deborabrocca1
 
PPTX
Julio cortazar
merimilisol
 
PPTX
Julio cortázar
Markéta S
 
PPT
Surrealismo
gatubelacarlita
 
PPT
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
PPTX
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
PPT
El Dadaismo
AndArreola
 
PPT
DADAISMO
ARROBA
 
PPT
Gabriel GarcíA MáRquez
lacra147
 
PPTX
El simbolismo
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
PPT
Gabriel GarcíA MáRquez
Mikelete
 
PPTX
Simbolismo
Cuartomedio2010
 
PPT
Gabriel García Marquez
sicario613
 
PPS
Surrealismo
Rodolfo baksys
 
Ernesto sabato
SammyAfanad0r
 
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
Ernesto Sábato: vida y obra
luisadragoi
 
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
Trabajo de heores y tumbas para apd
Rocío Paez Villarroel
 
Julio Cortázar
Mari ...
 
Julio cortázar
deborabrocca1
 
Julio cortazar
merimilisol
 
Julio cortázar
Markéta S
 
Surrealismo
gatubelacarlita
 
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
El Dadaismo
AndArreola
 
DADAISMO
ARROBA
 
Gabriel GarcíA MáRquez
lacra147
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Mikelete
 
Simbolismo
Cuartomedio2010
 
Gabriel García Marquez
sicario613
 
Surrealismo
Rodolfo baksys
 
Publicidad

Similar a Ernesto Sabato (20)

PPTX
Vida y obra de ernesto sábato erick
Erick Bandelt
 
PPTX
Vida y obra de ernesto sábato erick
Erick Bandelt
 
PPTX
Ernesto Sábato
Gabi Dalati
 
PPTX
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
PPTX
Ernesto sabato
ccorimanya
 
PPTX
Ernesto Sábato
ccorimanya
 
PPTX
Ernesto Sábato
ccorimanya
 
PPT
Ernesto sábato
Gustavo Muñoz
 
PPT
El tunel
Sandra Fredes
 
PPT
El tunel
Sandra Fredes
 
PPT
T Final
mari89
 
PPT
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
PPT
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
PPT
Ernesto SáBato
mari89
 
PPT
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
PPT
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
PPT
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
PPTX
Ernesto Sábato por Sandra
Rosa Vila
 
PDF
Ernesto sabato
CarlaRemonsellez
 
Vida y obra de ernesto sábato erick
Erick Bandelt
 
Vida y obra de ernesto sábato erick
Erick Bandelt
 
Ernesto Sábato
Gabi Dalati
 
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
Ernesto sabato
ccorimanya
 
Ernesto Sábato
ccorimanya
 
Ernesto Sábato
ccorimanya
 
Ernesto sábato
Gustavo Muñoz
 
El tunel
Sandra Fredes
 
El tunel
Sandra Fredes
 
T Final
mari89
 
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
Ernesto SáBato
mari89
 
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
Ernesto Sábato por Sandra
Rosa Vila
 
Ernesto sabato
CarlaRemonsellez
 
Publicidad

Ernesto Sabato

  • 3. Lástima que cuando uno empieza a aprender el oficiode vivir ya hay que morir.                                           
  • 4. Fallecimiento: 30 de abril 2011Falleció en su hogar en Santos Lugares durante la madrugada del 30 de abril de 2011, 55 días antes de cumplir 100 años, a causa de una neumonía. Los preparativos para las celebraciones del centenario de su natalicio ya estaban en marcha.
  • 5. FallecimientoSu deceso fue confirmado por su colaboradora, quien declaró: Estaba sufriendo hace tiempo, pero todavía pasaba algunos momentos buenos, principalmente cuando escuchaba música.A pesar de su última petición de que sus restos fueran inhumados en el jardín de su vivienda fue enterrado en el cementerio Jardín de Paz, en Pilar.
  • 6. FallecimientoSu muerte coincidió con la celebración de la ciudad de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro 2011, y con el desarrollo de la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
  • 10. Vida familiarErnesto nació, el 24 de Junio de 1911 en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires. Hijo de inmigrantes italianos, fue el décimo de diez hermanos.En el año 1936, contrajo matrimonio con Matilde KusminskyRichter (†1998)En el año 1938 nació Jorge Federico, su primer hijo. (†1995)En el año 1945 nació Mario su segundo hijo (conocido director de cine).
  • 11. EstudiosSe doctoró en física en la Universidad de la Plata.Inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie.Trabó amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista en Paris (André Breton), quienes alentaron la vocación literaria de Sábato.En 1940, de regreso en Argentina, comenzó a dictar clases en la Universidad Nacional de La Plata.En 1943 fue destituido por el Presidente Perón por Comunista.
  • 12. Vida políticaEn el año 1933 fue elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista.En 1934 comenzó a tener dudas sobre el comunismo y sobre la dictadura de Stalin. El partido, que advirtió este cambio, decidió enviarlo por dos años a las Escuelas Leninistas de Moscú.Antes de Moscú, viajó a Bruselas. Una vez allí, temiendo que de ir a Moscú no regresaría, huyó a París.En el año 1945, decide alejarse de forma definitiva del área científica, para dedicarse de lleno a la literatura y la pintura.
  • 13. Defensor de los derechos humanosA partir de la década de 1970, más que un escritor, Sábato representó una conciencia moral. Fue presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en Argentina.
  • 14. Sábato entrega el informe al presidente Alfonsín
  • 15. Después de haber recibido varios miles de declaraciones y testimonios, de haber verificado y determinado la existencia de cientos de lugares clandestinos de detención y de acumular más de ciento cincuenta mil páginas documentales, tenemos la certidumbre de que la dictadura militar produjo la más grande tragedia de nuestra historia y la más salvaje.Ernesto Sábato (Prólogo de Nunca Más)
  • 16. GalardonesEn 1975, Premio de Consagración Nacional Argentina .En 1977, el Premio Medici en Italia.En 1984, Premio de Cervantes.1987 en Francia, Comandante de la Legión de Honor.1989, en Israel, Premio Jerusalén y en España por la Universidad de Murcia como Honoris Causa.En 1991, por la Universidad de Rosario en Argentina.
  • 17. Los últimos años, aquejado de un grave problema de visión, se ha dedicado a la pintura, otra de sus pasiones. El artista debe ser mezcla de niño,hombre y mujer Ernesto Sábato
  • 19. Hasta su muerteResidió en Santos Lugares, Provincia de Buenos Aires y se dedicó sólo a la pintura, ya que por estricta prescripción médica tiene prohibido leer y escribir.
  • 22. Sus ObrasSu carrera literaria estuvo influida desde el principio por el experimentalismo y por el alto contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problemática existencialista.
  • 23. Obras más Importantes Novelas:El Túnel 1948Sobre Héroes y Tumbas 1961Abaddon, El Exterminador 1974 Ensayos: Uno y el universo, 1945Hombres y engranajes, 1951 Heterodoxia, 1953El caso Sábato. Torturas y libertad de prensa. Carta Abierta al General Aramburu.
  • 24. Obras más ImportantesEl otro Rostro del Peronismo, 1956.El Escritor y sus fantasmas, 1963.Tango , discusión y clave, 1963Aproximación a la Literatura de nuestro tiempo: Robbe-Grillet, Borges, Sartre, 1968.La cultura en la encrucijada nacional, 1976.Apologías y rechazos, 1979. Entre la letra y la sangre, 1988. España en los diarios de mi vejez, 2004
  • 26. El TúnelJuan Pablo Castel es pintor, hombre extremadamente antisocial, negativo, celoso y desconfiado hasta destructivo.En una exposición en 1946 en Buenos Aires, muestra su cuadro La Maternidad.Es un gran cuadro, con un detalle muy importante para el pintor, pero lo que escapa a la atención de la gente.
  • 28. Castel dice…A través de una ventanita se veía una escena pequeña y remota: una playa solitaria y una mujer que miraba el mar. Era una mujer como esperando algo, … La escena sugería, en mi opinión, una soledad ansiosa y absoluta.El TúnelMaría es la única persona entendiendo su obra.Castel busca una relación con ella.La relación es muy difícil porque Castel es incapaz para conversar, comunicar, sino siempre interroga duramente a María, porque siempre se imagina todo lo mal posible.
  • 29. El TúnelUn día, en la playa con María, sentía un momento de felicidad. Porque es incapaz ser feliz, dijo inmediatamente:¡ Nunca más, nunca más!Por la noche se enloqueció totalmente.
  • 30. El TúnelCuando María no estaba presente en la última cita en Buenos Aires, Castel se puso furioso, alquiló un coche y se lanzó en dirección de la estancia de María.Entró su dormitorio diciendo: Tengo que matarte María, me has dejado solo.Mató a su amiga con un cuchillo.Se entregó en la comisaria de policía …En la cárcel escribió la historia de su crimen.
  • 31. El Túnel: ResumenEs la historia de un pintor que enloquece, al no poder comunicarse (incluso con María Iribarne -la única mujer que llegó a comprenderlo a través de su mensaje de desolación en su pintura-).Para mí, de todos los libros que leí, eso es el libro que describe lo más angustiosamente la sensación de soledad profunda.
  • 33. El hijo Mario y la muerte de su padrehttp://www.clarin.com/sociedad/carta-hijo-Ernesto-Sabato_0_472153092.html
  • 34. Fragmento de la película El Túnel, 1952El Túnel 1952