SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
CLAUDIA BIBIANA OBANDO ROJAS
LIC. EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN ARTÍSTICA
                                X SEMETRE
Introduccion
 El surrealismo es uno de los movimientos mas
 importantes que se ha dado en la historia. Personajes de
 la importancia de Picasso y Salvador Dalí, fueron parte de
 este movimiento que mas que nada, le trajo al mundo
 una diferente perspectiva del arte. Los diferentes tipos de
 movimientos artísticos que se dieron antes del
 surrealismo fueron cambiando en el publico la manera de
 ver el arte, pero con el surrealismo podremos ver que no
 solo es un arte, si no es una diferente manera de ver las
 cosas. Muchos de los pintores de este movimiento se
 basaron en sus sueños para sus pinturas.
Marco Historico
 Este movimiento artístico surge en Francia, justo
  después de lo que es el Dadaísmo.
 Surge en 1920.
 El Precursor y líder del Movimiento André Bretón, es
  quien comienza con este nuevo estilo, en el año de
  1916.
 Sin embargo en esos años este movimiento todavía no
  quedara bien consolidado porque pasa por un periodo
  en el cual es una mezcla entre el dadaísmo y el
  surrealismo, hasta llegar finalmente al surrealismo.
Marco Historico
 En 1924, Breton da a conocer su primer manifestó
  surrealista, que daría a conocer este movimiento al
  mundo.
 A partir de 1924, surgiría lo que es un movimiento
  poético, de pintura y escultura.
 Poco a poco este movimiento se comienza a expandir
  por lo que fue toda Europa e incluso llega a nuestro
  país.
Escultura
 Casi todos los pintores también hicieron algo de
  escultura
 Se empezó a usar la técnica del collage y el ensamblaje
  de objetos incongruentes
 Cada artista plasmaba sus fantasías y sus sueños
 No tienen mucho sentido las obras ya que surgían de la
  imaginación del artista
Surrealismo diapositivas
Los pintores surrealistas plasmaban por medio de formas abstractas
         o figurativas simbólicas y trataban de liberar la imaginación
   accediendo al subconsciente, lo más profundo del ser humano, y
                                       esto era a través de los sueños.

.Aspectos fundamentales en las representaciones artísticas del
surrealismo:
-Los sueños
-Freud
-Subconsciente
-Fantasía
- Rechazo a lo convencional, a la lógica
-Deseos inconscientes
-Sexo
Surrealismo diapositivas
:
-   Formas abstractas o figurativas simbólicas que
intentan plasmar las imágenes de la realidad más
profunda del ser humano, el subconsciente y el
mundo de los sueños.
- Animación de lo inanimado
- Aislamiento de fragmentos anatómicos
- Elementos incongruentes
- Máquinas fantásticas
- Relaciones entre desnudos y maquinaria
- Evocación del caos
- Perspectivas vacías
 Dadaismo
    Tecnicas en fotografia
    Cinematografia
    Fabricacion de Objetos
 Cadaver Exquisito
    Varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura sin
      ver lo que el anterior había hecho
 Extendieron el Principio de Collage
    Ensamblando objetos incongruentes
 Automatismo
    - Consiste en dibujar o escribir sin aparente lógica, dejando a la
  mano libre
 la decalcomanía
 el frottage
 el raspado
 el fumage
 la distribución de arena sobre el lienzo
 encolado.
Pintura Surrealista
 Masson
    Adopto las Tecnicas del Automatismo
    En el 29 regresa al cubismo
 Oscar Dominguez
    Invento la Decalcomania


 Dali
    Fijacion de Imagenes de sus sueños
    Inventa el Metodo Paranoico Critico
        Mezcla entre la tecnica de Observacion y Tecnicas de Frottage
Pintura Surrealista
 Joan Miro
    Desarrollo un automatismo psiquico puro
 Picasso
    Entra al movimiento en 1925
    Combina lo sublime con lo monstruoso, en una
     composicion de figuras medio maquinas, medio monstruos
     de aspecto terrorifico en ocasiones
Salvador Dali
 Nace en Figueras España en 1904
 Dali inicia una vida en el arte en el año de 1922, cuando
  inicia sus estudios en la Academia de San Francisco de
  Bellas Artes
 Empezo a desarrollar el cubismo, dejando sorprendidos a
  mchos de sus compañeros
 En 1924 ilustra su primer libro “Les Bruixes de Llers”, el
  cual era de uno de sus amigos en la escuela
Salvador Dali
 En 1926 es expulsado de la academia por afirmar que no
  habia nadie que pudiera realizar una buena examinacion
  de su trabajo
 En 1931, Dalí pintó una de sus obras más célebres, "La
  persistencia de la memoria“
 El 23 de enero de 1989, murió a causa de una parada
  cardiorrespiratoria en Figueras, con 84 años
La Persistencia de la Memoria

                 Conocido también como Los
                 relojes blandos, este cuadro
                 está lleno de simbolismo ya
                 que representa el paso del
                 tiempo, con el cual tanto los
                 relojes como la memoria se
                 reblandecen.
Pablo Picasso
                                     Joven delate del Espejo
 Entra al movimiento haciendo
  una mezcla de lo que seria el
  cubismo y el surrealismo.
 Las obras de este personaje
  que son consideradas como
  surrealistas son las del periodo
  Dinard (1928-1930)
•   Máximo representante del surrealismo abstracto
•   Sus cuadros están llenos de poesía. Pinta con colores puros
    y tintas planas.
•   Crea un mundo propio que se abre paso a la abstracción.
•   Sus imágenes son simples, con pocos trazos, a la manera de
    los niños.
•    Rechaza la perspectiva, el modelado, el claroscuro y el
    acabado minucioso.
•   Traza signos abstractos, simples, que no tratan de expresar
    una idea, sino que desean bastarse a sí mismos y son
    extraídos de lo irracional.
"Me es difícil hablar de mi pintura, pues ella ha
  nacido siempre en un estado de alucinación,
 provocado por un shock cualquiera, objetivo o
      subjetivo y del cual soy enteramente
                  irresponsable".
Max aErnst los principales exponentes del
 Llegó ser uno de
  Surrealismo
 Pinto figuras humanas de gran solemnidad y criaturas
  fantásticas
•Creo la técnica del frotagge.


  •Consiste en frotar una mina de plomo o lápiz
sobre un papel que se apoya en un objeto y se deja
    así su huella en dicho papel, con todas sus
     irregularidades. Las imágenes surgidas
aparecerán cargadas de misteriosas evocaciones,
       de signos de catástrofe y desolación.
Rene Magritte
 Uno de los surrealistas más claramente simbolistas.
 Provoca el choque emotivo de color aplicado a formas
  realistas puestas en lugares y momentos inverosímiles.
 Realiza absurdas combinaciones de paisajes, arquitecturas,
  esculturas, ambientes externos e internos.

 El tiempo detenido muestra el interior de una habitación
  en el que un tren sale llameante de una chimenea
  doméstica.
 La voz de los vientos es la premonición de una amenaza,
  un grupo de globos pesados que flotan y son símbolo de
  algo que puede aplastar.
Surrealismo diapositivas
 A escasos meses de haberse dado el primer manifiesto de
  André Bretón sobre el surrealismo, quien dio principio a la
  noticia de esta nueva doctrina en México fue Genaro
  Estrada, bajo el título de "La revolución supra-realista".

 El término suprarrealismo se sigue manteniendo,
  alterándose en pocas excepciones con: sobrerrealismo,
  superrealismo, hasta 1938 en que la llegada de Bretón a
  México para dar conferencias sobre ese movimiento
  artístico y literario, se redefine las cosas y el movimiento
  recibe el nombre que le corresponde.
 Desde el inicio de la pintura surrealista se
  organizaron exposiciones arte a nivel
  internacional. Las exposiciones se habían
  celebrado en distintos países europeos
  pero la influencia de la guerra obligó a
  trasladar dicho evento a otros continentes.
  Fue México el primer país latinoamericano
  que recibió el producto de esa emigración

 Wolfgan Paalen y César Moro fueron
  comisionados por André Breton y el grupo
  surrealista para organizar una nueva
  exposición donde seleccionaron obras de
  autores mexicanos cuya expresión podría
  haber caído dentro de la doctrina que se
  buscaba.
Frida Kahlo
 "Creían     que     yo     era
  surrealista, pero no lo era.
  Nunca pinté mis sueños.
  Pinté mi propia realidad".
 Frida va a ser considerada
  una de las pintoras del
  surrealismo mas importante,
  ya que en sus pinturas
  manejaba varios de los
  fundamentos                  y
  características   de     este
  movimiento. Sin embargo
  ella nunca se considero de
  tal manera
Diego Rivera
 Cayo en la tentación al igual que muchos artistas de la
 época de caer en el surrealismo, a pesar de que también
 se encuentra ligado a lo que es el muralismo mexicano.
 Entre las obras que creo con este estilo fueron: La Mujer
 de Blanco y la Tentación de San Antonio entre otras.
 Arquitectura Surrealista hay muy poca en el mundo, ya que es muy difícil
  hacer construcciones hechas a bases de sueños.
 En México solo hay un lugar de Arquitectura surrealista, éste se encuentra
  en Xilitla, en la Huasteca Potosina. El creador de este lugar fue Sir
  Edward James.
 En este lugar podemos encontrar escaleras que no llevan a ningún lugar,
  flores de concreto, bibliotecas sin libros, caminos que se pierden, etc.
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Vicente Aleixandre y Federico
Garcia Lorca
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Referencias
 Breton, André (2007). Diccionario de surrealismo.
  Traducción Miguel Torres. Madrid: Editorial Losada
 Salvador Dali (2010) Recuperado el 2 de Mayo de 2010
  de
  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dali.ht
  m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
PPTX
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
fdsilos
 
POT
Fauvismo
Yennifer Tapia
 
PPTX
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
PPTX
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
PPT
El Fauvismo
esconditepersonal
 
PPTX
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 
PPTX
Surrealismo
Isadora Nadja
 
PPT
El Cubismo
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
PPT
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
PPT
Arte óptico
susana veron
 
PDF
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
PPTX
" El Futurismo " - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
PPT
El Dadaismo
AndArreola
 
PPT
Impresionismo
Cecilia
 
PPTX
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Arte abstracto
Yesy Marin
 
PPTX
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
fdsilos
 
Fauvismo
Yennifer Tapia
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
El Fauvismo
esconditepersonal
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 
Surrealismo
Isadora Nadja
 
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Arte óptico
susana veron
 
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
" El Futurismo " - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
El Dadaismo
AndArreola
 
Impresionismo
Cecilia
 
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Arte abstracto
Yesy Marin
 
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 

Destacado (11)

PPT
Surrealismo power point
Maria Jovo
 
PPT
Surrealismo Ppt
gabbanalove
 
PDF
Surrealismo, automatismo y la visión poética de la escuela.
karlavargasmunoz
 
PPSX
Surrealismo
guest9bd847
 
PPTX
Ultraísmo
La Maca
 
PPTX
Caracteristicas Surrealismo
Edwin Magaña
 
ODP
Creacionismo
10bmmargar
 
PPT
Movimiento Literario: Creacionismo
Nilza
 
PPT
Simbolismo
CC
 
PPTX
Creacionismo presentacion power point
claudiaedith
 
PPTX
El modernismo
lauraparada98
 
Surrealismo power point
Maria Jovo
 
Surrealismo Ppt
gabbanalove
 
Surrealismo, automatismo y la visión poética de la escuela.
karlavargasmunoz
 
Surrealismo
guest9bd847
 
Ultraísmo
La Maca
 
Caracteristicas Surrealismo
Edwin Magaña
 
Creacionismo
10bmmargar
 
Movimiento Literario: Creacionismo
Nilza
 
Simbolismo
CC
 
Creacionismo presentacion power point
claudiaedith
 
El modernismo
lauraparada98
 

Similar a Surrealismo diapositivas (20)

PPTX
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
PPTX
Surrealismo
bc110
 
PPTX
Surrealismo
bc110
 
PPS
Surrealismo
frizzy69
 
PPTX
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Moy Rivera
 
PPTX
Fundamentos ev au ii
María José Gómez Redondo
 
PPT
Historia del arte
marcela riascos
 
PPTX
Surrealismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
PPTX
Surrealismo
Arleth' Murrieta
 
PPT
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
PDF
En la piel de los surrealistas
Morzadec Cécile
 
PPTX
Salvador Dalí
Vicky2604
 
ODP
Trabajo de la pintura 2
Manuhe1
 
PPTX
T rabajo de artes visuales
Pedagogiaenidiomas
 
PPT
Arte surrealista
paolita456
 
PPT
Arte del siglo xx
Daniela Cáceres
 
PDF
Surrealismo
jairo Torres
 
PDF
Historia del Surrealismo y decalcomania
AGUILARGONZALEZJEANM
 
PDF
Dibujo
monique1solis9
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Surrealismo
bc110
 
Surrealismo
bc110
 
Surrealismo
frizzy69
 
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Moy Rivera
 
Fundamentos ev au ii
María José Gómez Redondo
 
Historia del arte
marcela riascos
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
Surrealismo
Arleth' Murrieta
 
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
En la piel de los surrealistas
Morzadec Cécile
 
Salvador Dalí
Vicky2604
 
Trabajo de la pintura 2
Manuhe1
 
T rabajo de artes visuales
Pedagogiaenidiomas
 
Arte surrealista
paolita456
 
Arte del siglo xx
Daniela Cáceres
 
Surrealismo
jairo Torres
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
AGUILARGONZALEZJEANM
 

Último (20)

PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
APRENDIZAJE COLABORATIVO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGL...
yeliadays
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGL...
yeliadays
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 

Surrealismo diapositivas

  • 1. CLAUDIA BIBIANA OBANDO ROJAS LIC. EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN ARTÍSTICA X SEMETRE
  • 2. Introduccion  El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador Dalí, fueron parte de este movimiento que mas que nada, le trajo al mundo una diferente perspectiva del arte. Los diferentes tipos de movimientos artísticos que se dieron antes del surrealismo fueron cambiando en el publico la manera de ver el arte, pero con el surrealismo podremos ver que no solo es un arte, si no es una diferente manera de ver las cosas. Muchos de los pintores de este movimiento se basaron en sus sueños para sus pinturas.
  • 3. Marco Historico  Este movimiento artístico surge en Francia, justo después de lo que es el Dadaísmo.  Surge en 1920.  El Precursor y líder del Movimiento André Bretón, es quien comienza con este nuevo estilo, en el año de 1916.  Sin embargo en esos años este movimiento todavía no quedara bien consolidado porque pasa por un periodo en el cual es una mezcla entre el dadaísmo y el surrealismo, hasta llegar finalmente al surrealismo.
  • 4. Marco Historico  En 1924, Breton da a conocer su primer manifestó surrealista, que daría a conocer este movimiento al mundo.  A partir de 1924, surgiría lo que es un movimiento poético, de pintura y escultura.  Poco a poco este movimiento se comienza a expandir por lo que fue toda Europa e incluso llega a nuestro país.
  • 5. Escultura  Casi todos los pintores también hicieron algo de escultura  Se empezó a usar la técnica del collage y el ensamblaje de objetos incongruentes  Cada artista plasmaba sus fantasías y sus sueños  No tienen mucho sentido las obras ya que surgían de la imaginación del artista
  • 7. Los pintores surrealistas plasmaban por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas y trataban de liberar la imaginación accediendo al subconsciente, lo más profundo del ser humano, y esto era a través de los sueños. .Aspectos fundamentales en las representaciones artísticas del surrealismo: -Los sueños -Freud -Subconsciente -Fantasía - Rechazo a lo convencional, a la lógica -Deseos inconscientes -Sexo
  • 9. : - Formas abstractas o figurativas simbólicas que intentan plasmar las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. - Animación de lo inanimado - Aislamiento de fragmentos anatómicos - Elementos incongruentes - Máquinas fantásticas - Relaciones entre desnudos y maquinaria - Evocación del caos - Perspectivas vacías
  • 10.  Dadaismo  Tecnicas en fotografia  Cinematografia  Fabricacion de Objetos  Cadaver Exquisito  Varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura sin ver lo que el anterior había hecho  Extendieron el Principio de Collage  Ensamblando objetos incongruentes  Automatismo - Consiste en dibujar o escribir sin aparente lógica, dejando a la mano libre
  • 11.  la decalcomanía  el frottage  el raspado  el fumage  la distribución de arena sobre el lienzo encolado.
  • 12. Pintura Surrealista  Masson  Adopto las Tecnicas del Automatismo  En el 29 regresa al cubismo  Oscar Dominguez  Invento la Decalcomania  Dali  Fijacion de Imagenes de sus sueños  Inventa el Metodo Paranoico Critico  Mezcla entre la tecnica de Observacion y Tecnicas de Frottage
  • 13. Pintura Surrealista  Joan Miro  Desarrollo un automatismo psiquico puro  Picasso  Entra al movimiento en 1925  Combina lo sublime con lo monstruoso, en una composicion de figuras medio maquinas, medio monstruos de aspecto terrorifico en ocasiones
  • 14. Salvador Dali  Nace en Figueras España en 1904  Dali inicia una vida en el arte en el año de 1922, cuando inicia sus estudios en la Academia de San Francisco de Bellas Artes  Empezo a desarrollar el cubismo, dejando sorprendidos a mchos de sus compañeros  En 1924 ilustra su primer libro “Les Bruixes de Llers”, el cual era de uno de sus amigos en la escuela
  • 15. Salvador Dali  En 1926 es expulsado de la academia por afirmar que no habia nadie que pudiera realizar una buena examinacion de su trabajo  En 1931, Dalí pintó una de sus obras más célebres, "La persistencia de la memoria“  El 23 de enero de 1989, murió a causa de una parada cardiorrespiratoria en Figueras, con 84 años
  • 16. La Persistencia de la Memoria  Conocido también como Los relojes blandos, este cuadro está lleno de simbolismo ya que representa el paso del tiempo, con el cual tanto los relojes como la memoria se reblandecen.
  • 17. Pablo Picasso Joven delate del Espejo  Entra al movimiento haciendo una mezcla de lo que seria el cubismo y el surrealismo.  Las obras de este personaje que son consideradas como surrealistas son las del periodo Dinard (1928-1930)
  • 18. Máximo representante del surrealismo abstracto • Sus cuadros están llenos de poesía. Pinta con colores puros y tintas planas. • Crea un mundo propio que se abre paso a la abstracción. • Sus imágenes son simples, con pocos trazos, a la manera de los niños. • Rechaza la perspectiva, el modelado, el claroscuro y el acabado minucioso. • Traza signos abstractos, simples, que no tratan de expresar una idea, sino que desean bastarse a sí mismos y son extraídos de lo irracional.
  • 19. "Me es difícil hablar de mi pintura, pues ella ha nacido siempre en un estado de alucinación, provocado por un shock cualquiera, objetivo o subjetivo y del cual soy enteramente irresponsable".
  • 20. Max aErnst los principales exponentes del  Llegó ser uno de Surrealismo  Pinto figuras humanas de gran solemnidad y criaturas fantásticas
  • 21. •Creo la técnica del frotagge. •Consiste en frotar una mina de plomo o lápiz sobre un papel que se apoya en un objeto y se deja así su huella en dicho papel, con todas sus irregularidades. Las imágenes surgidas aparecerán cargadas de misteriosas evocaciones, de signos de catástrofe y desolación.
  • 22. Rene Magritte  Uno de los surrealistas más claramente simbolistas.  Provoca el choque emotivo de color aplicado a formas realistas puestas en lugares y momentos inverosímiles.  Realiza absurdas combinaciones de paisajes, arquitecturas, esculturas, ambientes externos e internos.  El tiempo detenido muestra el interior de una habitación en el que un tren sale llameante de una chimenea doméstica.  La voz de los vientos es la premonición de una amenaza, un grupo de globos pesados que flotan y son símbolo de algo que puede aplastar.
  • 24.  A escasos meses de haberse dado el primer manifiesto de André Bretón sobre el surrealismo, quien dio principio a la noticia de esta nueva doctrina en México fue Genaro Estrada, bajo el título de "La revolución supra-realista".  El término suprarrealismo se sigue manteniendo, alterándose en pocas excepciones con: sobrerrealismo, superrealismo, hasta 1938 en que la llegada de Bretón a México para dar conferencias sobre ese movimiento artístico y literario, se redefine las cosas y el movimiento recibe el nombre que le corresponde.
  • 25.  Desde el inicio de la pintura surrealista se organizaron exposiciones arte a nivel internacional. Las exposiciones se habían celebrado en distintos países europeos pero la influencia de la guerra obligó a trasladar dicho evento a otros continentes. Fue México el primer país latinoamericano que recibió el producto de esa emigración  Wolfgan Paalen y César Moro fueron comisionados por André Breton y el grupo surrealista para organizar una nueva exposición donde seleccionaron obras de autores mexicanos cuya expresión podría haber caído dentro de la doctrina que se buscaba.
  • 26. Frida Kahlo  "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad".  Frida va a ser considerada una de las pintoras del surrealismo mas importante, ya que en sus pinturas manejaba varios de los fundamentos y características de este movimiento. Sin embargo ella nunca se considero de tal manera
  • 27. Diego Rivera  Cayo en la tentación al igual que muchos artistas de la época de caer en el surrealismo, a pesar de que también se encuentra ligado a lo que es el muralismo mexicano. Entre las obras que creo con este estilo fueron: La Mujer de Blanco y la Tentación de San Antonio entre otras.
  • 28.  Arquitectura Surrealista hay muy poca en el mundo, ya que es muy difícil hacer construcciones hechas a bases de sueños.  En México solo hay un lugar de Arquitectura surrealista, éste se encuentra en Xilitla, en la Huasteca Potosina. El creador de este lugar fue Sir Edward James.  En este lugar podemos encontrar escaleras que no llevan a ningún lugar, flores de concreto, bibliotecas sin libros, caminos que se pierden, etc.
  • 32. Vicente Aleixandre y Federico Garcia Lorca
  • 35. Referencias  Breton, André (2007). Diccionario de surrealismo. Traducción Miguel Torres. Madrid: Editorial Losada  Salvador Dali (2010) Recuperado el 2 de Mayo de 2010 de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dali.ht m