SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
ORATORIA
•Oratoria.- Es el arte de hablar con elocuencia. Es
una disciplina del género literario en procesos
comunicativos hablados: conferencias, charlas,
discursos, sermones, exposiciones, narraciones, etc.
•Elocuencia.- Capacidad de comprender, ordenar el
lenguaje y expresarse en público de forma fluida,
elegante y persuasiva. Habilidad de conmover y
convencer.
•Finalidad de la oratoria: Persuadir o convencer, es
decir, hacer que las personas tomen decisiones y
actúen a voluntad.
HISTORIA DE LA ORATORIA
En Grecia
• Nació en Sicilia, en Siracusa. Al derrocar a los tiranos
para recuperar propiedades. Fue un arte especializado.
Gorgias (485AC-38AC Leontino).
•Se desarrolló como un instrumento para alcanzar
prestigio y poder político. Los logógrafos eran
profesionales que redactaban discursos para los
tribunales. Famoso en Atenas: Lisias. (Atenas.458 - 380 a.
C.) Uno de los 10 oradores Aticos.
• En Atenas: Sócrates creó una escuela de oratoria, con
concepto más amplio y patriótico de la misión del orador.
• Orador, hombre instruido y movido por altos ideales
éticos de garantizar el progreso del Estado.
•El mejor en este arte: Demóstenes (Atenas 384 AC.
Calauria 322 Ac).
En Roma
De Grecia pasó a la República Romana.
• Se cultivó gracias al sistema político basado en la
consulta popular. Durante las guerras Púnicas.
• Inició el dictador Apio Claudio el ciego 312 AC. con
ocasión de la Guerra contra Pirro rey de Macedonia..
Catón el Censor primer orador del que se tiene un
fragmento. 234/149 AC.
• Marco Tulio Cicerón la perfeccionó. Sus discursos y
tratados de oratoria están casi completos.
• Marco Fabio Quintiliano fue un gran experto cuyos doce
libros de su Institutio oratoria son la cumbre en cuanto a
la teoría del género.
• Ernst Robert Curtius en su Literatura europea y Edad
Media latina dice que la retórica clásica influyó en el
estilo, los tópicos y en el pensamiento de la literatura
europea, dándole parte de sus recursos expresivos.
RETÓRICA
Helenismo que proviene del griego "rhetorikè
(téchne)").
Es un sistema de reglas y recursos que
actúan en distintos niveles en la
construcción de un discurso.
Es la técnica de expresarse de manera
adecuada para lograr la persuasión del
destinatario.
Géneros
• Anaxímenes de Lampsaco propuso esta clasificación
que asumió Aristóteles:
• Género Judicial.- Trata acciones pasadas ante un juez o
tribunal que establecerá conclusiones y aceptará lo
presentado como justo y rechazará lo presentado como
injusto.
• Género deliberativo o político. Trata acciones futuras
una asamblea política que acepta lo que el orador
propone como útil o provechoso y rechaza lo que
propone como dañino o perjudicial.
• Género demostrativo o epidíctico. Trata hechos
pasados y se dirige a un público que no tiene capacidad
para influir sobre los hechos, sino tan solo de asentir o
disentir sobre la manera de presentarlos que tiene el
orador, alabándolos o vituperándolos. Está centrado en
lo bello y en su contrario, lo feo. Sus polos son, el
encomio y el denuesto o vituperio.
CLASES DE DISCURSOS
• Destinados a Informar
• Destinados a la acción
• Destinados a entretener
Partes básicas de un discurso
• Introducción o presentación
• Desarrollo del tema.
• Conclusión. Remarca el objetivo
Técnicas para una buena exposición
1.- Conocer el lugar donde se tiene que hablar.
2.- Conocer las expectativas del público al que va a
hablar.
3.- Dominar el tema a exponer.
4.- Mentalizarse para una exposición exitosa.
5.- Concentrarse en el mensaje y no en el público.
6.- Practicar y corregir errores. Ensayar el comienzo
y el final.
7.- Vestirse y arreglarse adecuadamente y con
esmero.
8.-Sonreir y mirar al público.
Grandes oradores
• Griegos: Gorgias de Leontino, Protágoras, Pericles,
Demóstenes, Isócrates.
• Romanos, Julio César, Cicerón y Hortensio, Octavio
Augusto, Plinio El Joven, Quintiliano.
• Modernos: San Juan Damasceno, San Juan
Crisóstomo, Robespierre , Martin Luther King,
Winston Churchill, Adolf Hitler, John Kennedy,
Simón Bolívar, Luigi Galleani, Philippe Henriot, Sir
Oswald Ernald Mosley, Juan Perón, Eva Perón,
Salvador Allende, Ernesto "Che" Guevara, Jaime
Roldós Aguilera, Haya de la torre, Mariano H
Cornejo.
José Domingo Choquehuanca
Nació en Azángaro – Puno. 4-8-1792. Hijo
del canónigo Gregorio Choquehuanca y
pariente del Inca cusqueño Huáscar.
Estudió en Arequipa y Chuquisaca. Optó
el grado de Doctor en Teología y se
recibió como abogado ante la Real
Audiencia en 1814.
Volvió a su pueblo natal, tomó posesión
de tierras y minas heredadas y ejerció el
cargo de alcalde y justicia mayor de
Azángaro. Fue Diputado y Senador.
El 2 de agosto de 1825, siendo alcalde, el
Libertador Simón Bolívar pasó por el
pueblo de Pucará, Choquehuanca salió a
su encuentro con una hermosa arenga
lírica.
Discurso denominado: 'La Oración de Pucará‘. Uno de los10 más
significativos discursos pronunciados en toda la historia de la
humanidad.
"Quiso un Dios de salvajes, formar un Imperio y creó a
Manco Cápac; pecó su raza y lanzó a Pizarro. Luego de tres
siglos de expiaciones ha tenido piedad de la América y
os ha creado a vos, el hombre de un designio providencial.
Nada de lo hecho hasta ahora, se asemeja a lo que habéis
hecho, y para que alguien pudiera imitaros, será preciso que
haya un mundo por libertar.
Habéis fundado tres Repúblicas, que en el inmenso desarrollo
al que están llamadas, elevarán vuestra estatura a donde
ninguna ha llegado. Con los siglos crecerá vuestra gloria, como
crece la sombra cuando el sol declina”
Pucará, 2 de Agosto de 1825

Más contenido relacionado

PPTX
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
PPTX
Oratoria
Karol Schäfer
 
PPTX
La oratoria
Julia Gutierrez Perez
 
PPT
La oratoria
Joel Ramirez
 
PPTX
Oratoria
MARIBEL VERA GOMEZ
 
PPTX
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
Brian Saavedra
 
PDF
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
Miranyely Rodríguez
 
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
Oratoria
Karol Schäfer
 
La oratoria
Joel Ramirez
 
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
Brian Saavedra
 
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
Miranyely Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

PDF
El discurso
Robert Sasuke
 
PPTX
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
PPSX
Expresión Oral
Diana Medina
 
PDF
Elementos de la comunicacion
Maribeluya
 
PPT
El discurso
iehonoriodelgado
 
PPTX
Mapa conceptual La comunicacion
davidgj1981
 
PPTX
El debate
Abi Morales
 
PPT
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
PPTX
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
PPTX
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
PPTX
El discurso
Jorge Castillo
 
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
PPT
Oratoria power point
Leonidas Salvatierra
 
PPTX
Barreras de la comunicacion
Daysi Acevedo
 
PPTX
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
PPTX
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
PPTX
El debate
Karina Ch Valencia
 
PPT
REDACCION
gueste3edc8
 
PPTX
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
El discurso
Robert Sasuke
 
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
Expresión Oral
Diana Medina
 
Elementos de la comunicacion
Maribeluya
 
El discurso
iehonoriodelgado
 
Mapa conceptual La comunicacion
davidgj1981
 
El debate
Abi Morales
 
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
El discurso
Jorge Castillo
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Oratoria power point
Leonidas Salvatierra
 
Barreras de la comunicacion
Daysi Acevedo
 
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
El debate
Karina Ch Valencia
 
REDACCION
gueste3edc8
 
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
PPTX
Diapositivas la oratoria
malmejo1
 
PDF
Presentación orador auditorio
Sorkausvi Use
 
PPTX
Oratoria
CamilaCanastho
 
DOCX
Oratoria politica
EstephanyPrincess
 
PPTX
Características de la oratoria.
'Arthur Huesca
 
PPT
La oratoria. fausto ríos
Byron Lòpez
 
PPT
El Orador Y Su Publico
chepiyito
 
PPTX
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
PDF
Coplas y rimas para primer grado de primaria
Tania Ruiz
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Diapositivas la oratoria
malmejo1
 
Presentación orador auditorio
Sorkausvi Use
 
Oratoria
CamilaCanastho
 
Oratoria politica
EstephanyPrincess
 
Características de la oratoria.
'Arthur Huesca
 
La oratoria. fausto ríos
Byron Lòpez
 
El Orador Y Su Publico
chepiyito
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Coplas y rimas para primer grado de primaria
Tania Ruiz
 
Publicidad

Similar a La Oratoria (1) Diapositivas (20)

PPTX
oratoria1-130516235215-phpapp01.pptx
KarinaCaballeroLopez
 
PPTX
La oratoria (origen, exponentes, estructura y consejos)
ManuelFelipelvarezGa
 
PPTX
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
CAROLINASUSYRIOSCALD
 
PPTX
La oratoria en roma presentacion
maisaguevara
 
DOC
La Oratoria y las cualidades de un orador
Paulo Arieu
 
PDF
Historia de la oratoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PPTX
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
David Nuñez
 
PPT
La oratoria en grecia demostenes
Jorge Castillo
 
DOCX
El miedo oratorio.0docx
dianapaolaacch
 
DOCX
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
PPT
138866271-la-or...... ....atoria-ppt.ppt
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
PDF
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE LA ORARTORIA.pdf
ArianaRamirez43
 
DOCX
La oratoria
Luis Katrinich
 
PDF
El discurso
Fleming College
 
PPTX
Oratoria juridica civil1:IAFJSR
Mauri Rojas
 
PDF
Oratoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PDF
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
PPTX
Optativa 2
Gerlimar Lopez
 
PPT
L A O R A T O R I A
sara marti oria
 
PPS
El mundo intelectual: Oratoria
Mertxu Ovejas
 
oratoria1-130516235215-phpapp01.pptx
KarinaCaballeroLopez
 
La oratoria (origen, exponentes, estructura y consejos)
ManuelFelipelvarezGa
 
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
CAROLINASUSYRIOSCALD
 
La oratoria en roma presentacion
maisaguevara
 
La Oratoria y las cualidades de un orador
Paulo Arieu
 
Historia de la oratoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
David Nuñez
 
La oratoria en grecia demostenes
Jorge Castillo
 
El miedo oratorio.0docx
dianapaolaacch
 
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
138866271-la-or...... ....atoria-ppt.ppt
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE LA ORARTORIA.pdf
ArianaRamirez43
 
La oratoria
Luis Katrinich
 
El discurso
Fleming College
 
Oratoria juridica civil1:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
Optativa 2
Gerlimar Lopez
 
L A O R A T O R I A
sara marti oria
 
El mundo intelectual: Oratoria
Mertxu Ovejas
 

Más de César Calizaya (20)

PPTX
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
PDF
Libro de química
César Calizaya
 
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
PPTX
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
Libro de química
César Calizaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 

Último (20)

PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La Oratoria (1) Diapositivas

  • 1. ORATORIA •Oratoria.- Es el arte de hablar con elocuencia. Es una disciplina del género literario en procesos comunicativos hablados: conferencias, charlas, discursos, sermones, exposiciones, narraciones, etc. •Elocuencia.- Capacidad de comprender, ordenar el lenguaje y expresarse en público de forma fluida, elegante y persuasiva. Habilidad de conmover y convencer. •Finalidad de la oratoria: Persuadir o convencer, es decir, hacer que las personas tomen decisiones y actúen a voluntad.
  • 2. HISTORIA DE LA ORATORIA En Grecia • Nació en Sicilia, en Siracusa. Al derrocar a los tiranos para recuperar propiedades. Fue un arte especializado. Gorgias (485AC-38AC Leontino). •Se desarrolló como un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Los logógrafos eran profesionales que redactaban discursos para los tribunales. Famoso en Atenas: Lisias. (Atenas.458 - 380 a. C.) Uno de los 10 oradores Aticos. • En Atenas: Sócrates creó una escuela de oratoria, con concepto más amplio y patriótico de la misión del orador. • Orador, hombre instruido y movido por altos ideales éticos de garantizar el progreso del Estado. •El mejor en este arte: Demóstenes (Atenas 384 AC. Calauria 322 Ac).
  • 3. En Roma De Grecia pasó a la República Romana. • Se cultivó gracias al sistema político basado en la consulta popular. Durante las guerras Púnicas. • Inició el dictador Apio Claudio el ciego 312 AC. con ocasión de la Guerra contra Pirro rey de Macedonia.. Catón el Censor primer orador del que se tiene un fragmento. 234/149 AC. • Marco Tulio Cicerón la perfeccionó. Sus discursos y tratados de oratoria están casi completos. • Marco Fabio Quintiliano fue un gran experto cuyos doce libros de su Institutio oratoria son la cumbre en cuanto a la teoría del género. • Ernst Robert Curtius en su Literatura europea y Edad Media latina dice que la retórica clásica influyó en el estilo, los tópicos y en el pensamiento de la literatura europea, dándole parte de sus recursos expresivos.
  • 4. RETÓRICA Helenismo que proviene del griego "rhetorikè (téchne)"). Es un sistema de reglas y recursos que actúan en distintos niveles en la construcción de un discurso. Es la técnica de expresarse de manera adecuada para lograr la persuasión del destinatario.
  • 5. Géneros • Anaxímenes de Lampsaco propuso esta clasificación que asumió Aristóteles: • Género Judicial.- Trata acciones pasadas ante un juez o tribunal que establecerá conclusiones y aceptará lo presentado como justo y rechazará lo presentado como injusto. • Género deliberativo o político. Trata acciones futuras una asamblea política que acepta lo que el orador propone como útil o provechoso y rechaza lo que propone como dañino o perjudicial. • Género demostrativo o epidíctico. Trata hechos pasados y se dirige a un público que no tiene capacidad para influir sobre los hechos, sino tan solo de asentir o disentir sobre la manera de presentarlos que tiene el orador, alabándolos o vituperándolos. Está centrado en lo bello y en su contrario, lo feo. Sus polos son, el encomio y el denuesto o vituperio.
  • 6. CLASES DE DISCURSOS • Destinados a Informar • Destinados a la acción • Destinados a entretener Partes básicas de un discurso • Introducción o presentación • Desarrollo del tema. • Conclusión. Remarca el objetivo
  • 7. Técnicas para una buena exposición 1.- Conocer el lugar donde se tiene que hablar. 2.- Conocer las expectativas del público al que va a hablar. 3.- Dominar el tema a exponer. 4.- Mentalizarse para una exposición exitosa. 5.- Concentrarse en el mensaje y no en el público. 6.- Practicar y corregir errores. Ensayar el comienzo y el final. 7.- Vestirse y arreglarse adecuadamente y con esmero. 8.-Sonreir y mirar al público.
  • 8. Grandes oradores • Griegos: Gorgias de Leontino, Protágoras, Pericles, Demóstenes, Isócrates. • Romanos, Julio César, Cicerón y Hortensio, Octavio Augusto, Plinio El Joven, Quintiliano. • Modernos: San Juan Damasceno, San Juan Crisóstomo, Robespierre , Martin Luther King, Winston Churchill, Adolf Hitler, John Kennedy, Simón Bolívar, Luigi Galleani, Philippe Henriot, Sir Oswald Ernald Mosley, Juan Perón, Eva Perón, Salvador Allende, Ernesto "Che" Guevara, Jaime Roldós Aguilera, Haya de la torre, Mariano H Cornejo.
  • 9. José Domingo Choquehuanca Nació en Azángaro – Puno. 4-8-1792. Hijo del canónigo Gregorio Choquehuanca y pariente del Inca cusqueño Huáscar. Estudió en Arequipa y Chuquisaca. Optó el grado de Doctor en Teología y se recibió como abogado ante la Real Audiencia en 1814. Volvió a su pueblo natal, tomó posesión de tierras y minas heredadas y ejerció el cargo de alcalde y justicia mayor de Azángaro. Fue Diputado y Senador. El 2 de agosto de 1825, siendo alcalde, el Libertador Simón Bolívar pasó por el pueblo de Pucará, Choquehuanca salió a su encuentro con una hermosa arenga lírica.
  • 10. Discurso denominado: 'La Oración de Pucará‘. Uno de los10 más significativos discursos pronunciados en toda la historia de la humanidad. "Quiso un Dios de salvajes, formar un Imperio y creó a Manco Cápac; pecó su raza y lanzó a Pizarro. Luego de tres siglos de expiaciones ha tenido piedad de la América y os ha creado a vos, el hombre de un designio providencial. Nada de lo hecho hasta ahora, se asemeja a lo que habéis hecho, y para que alguien pudiera imitaros, será preciso que haya un mundo por libertar. Habéis fundado tres Repúblicas, que en el inmenso desarrollo al que están llamadas, elevarán vuestra estatura a donde ninguna ha llegado. Con los siglos crecerá vuestra gloria, como crece la sombra cuando el sol declina” Pucará, 2 de Agosto de 1825