SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO GLOBALIZADO
LA PSICOPILIS DE PESADILLA
“Un hombre tenia miedo de su sombra y temía a sus huellas.
Para huir de ellas corría y cuanto mas pasos daba
.Mas huellas dejaba
Cuanto mas a prisa corría su sombra se apartaba menos de él
Creyendo que era por andar demasiado despacio
corrió sin parar hasta agotadas sus fuerzas.
Cayo muerto
Ignoraba que ,quedándose a la sombra , cesaría su sombra y
quedándose quieto cesarían sus huellas ”
(CHUANG TZU libro “El pescador ” )
El mejor profeta del futuro es el pasado
Lord Byron
Prof. Pedro FLOREZ
Garmendia
1.- El DESARROLLO TECNOLOGICO COMO MEDIO:
MODOS DE SENTIR LA REALIDAD
¿La comunicación se hace eco de la cultura ?
¿Es la cultura es la que se hace eco de la comunicación ?
LAWRENCE HARRISON:
El peso decisivo de la sociedad en su
conjunto esta en la cultura . Identifica
7 factores :
La dirigencia política
Reforma religiosa
Reforma educativa
MCS
Buenos hábitos, valores, crianza
Las reformas gerenciales
 Practicas administrativas modernas
2.- MUNDO REAL Y
MUNDO IMAGINARIO
PLATÓN: Muestra con su mito
 La frugalidad de su
pensamiento,
 La misión de la naturaleza
humana,
 La teoría de las ideas,
 El doloroso proceso mediante el
cual los humanos llegamos al
conocimiento,
 Una visión más filosófica sobre
las ideas
Platón en el mito de la
caverna, distingue
explícitamente tres
dimensiones:
- La Antropológica
- Ontológica y
epistemológica
- Moral y política.
Los hombres se
encontraban encadenados en
una CAVERNA,
Mirando las SOMBRAS
proyectadas de las cosas en
la pared de la cueva
Incapaces de VOLVER LA
VISTA para ver la realidad.

Del mismo modo nos
encontramos en este mundo
MIRANDO las sombras de las
ideas
, incapaces de dirigirnos
directamente a las ideas
prescindiendo de todo lo
percibido por los sentidos.
"La caverna", José Saramago,
"La vida es sueño" de Calderón de la Barca.
En el cine "El show de Truman" de
Peter Weir (1998)
En 1999, los hermanos Wachowski, su
película "Matrix".
En ella nos presentan un mundo futuro
usan un mundo virtual, digital,
3.- CULTURA ORAL
ARTIFICIALMENTE CONSTRUIDA
Enunciante
Los hombres
que pasan
delante de la
fogata
La fogata
prendida en
la entrada
de la caverna
Las sombras
que se
presentan en
el fondo de
la caverna
Enunciatario
.El fondo de
la caverna
.La caverna
.El hombre
de la caverna
4.- HOMBRE DE LAS CAVERNAS :PLATON
EmisorEmisor MEDIO MENSAJE RECEPTOR
La tecnología (el medio) como prolongación
de los órganos de los sentidos que se utiliza en
la fogata (fuego )
El mensaje esta condicionado por el MEDIO que se
utiliza. A este espacio se le denomina PLANO DE
LO REAL APARENTE, ilusión del Medio.
El MEDIO es el mensaje
Autoamputación de la vista
5.- CULTURA ORAL
ARTIFICIALMENTE CONSTRUIDA
La globalización no necesita del
lenguaje ilustrado y extenso.
Ni de la escritura lenta
No representa el procesamiento
veloz infinitamente rápido
Hoy es la “ radioactividad
informativa” que todo lo envuelve.-
TECNOLOGIA
Dictadura del enunciante-
(música, palabra , imagen única )
…Nuestro mundo interior queda
a expensas de esta
MEDIACIONES , siendo
nosotros moldeados una y otra
vez , hasta caer y quedar
atrapados en una dependencia
electrónica
Mc LUHAN, mundo de tambores
, ritos y magia de la
ALDEA TRIBAL
Sociedad mediada y del hombre
primitivo.
ALDEA
GLOBAL
Aceptación de
imágenes como
cosa natural
Desaparece el
interés por
interrogarse
Disminuye la
capacidad
racional
Desaparece el
alfabeto fonético
y aparece el
ideograma
La cuestión
emocional fluye
libremente
No esta
interesado en
cuestionar su
sociedad
El que piensa
es visto
como
extraño
Uniformizació
n cultural
… Al final , esa civilización, solo
puede producir un hombre masa:
incapaz de elegir , incapacidad de
actividades espontaneas y
autodirigidas;
en el mejor caso , paciente, dócil,
disciplinado para el trabajo
monótono en grado casi patético,
pero cada vez mas irresponsable,
porque cada vez tiene que elegir
menos , en fin una criatura
gobernada sobre todo por sus
reflejos condicionados…”
… Al final , esa civilización, solo
puede producir un hombre masa:
incapaz de elegir , incapacidad de
actividades espontaneas y
autodirigidas;
en el mejor caso , paciente, dócil,
disciplinado para el trabajo
monótono en grado casi patético,
pero cada vez mas irresponsable,
porque cada vez tiene que elegir
menos , en fin una criatura
gobernada sobre todo por sus
reflejos condicionados…”
6.- LA IDENTIDAD RED LA PSUDOTRIBALIZACION
TOTALITARIA
¿ COMO CREAR UN PENSAMIENTO INSIPIDO
DESDE LAS MASS MEDIA?
SIMPLIFICACION
Hacer que las palabras pierdan
su función comunicativa e
informativa, a fin de crear una
destrucción de la personalidad
IDENTIFICACION
Se trabaja una identidad
gregaria o Pirandelo, es decir
de no ser diferente , el de ser
como los demás
DRAMATIZACION
Todo se transforma y todo se
hace un espectáculo que se rige
por esas mismas pautas.
Preferencia de la sensación
sobre la razón.
DESINFORMACION
Degradar la información a un
rumor, un chisme,
acostumbrar a los
consumidores a lo accesorio
DESORIENTACION Manipular
no basta , a esto se suma la
contra verdad, verdad
reiterada, efecto psicosocial.
¿ COMO CREAR UN PENSAMIENTO INSIPIDO
DESDE LAS MASS MEDIA?
SIMPLIFICACION
Hacer que las palabras pierdan
su función comunicativa e
informativa, a fin de crear una
destrucción de la personalidad
IDENTIFICACION
Se trabaja una identidad
gregaria o Pirandelo, es decir
de no ser diferente , el de ser
como los demás
DRAMATIZACION
Todo se transforma y todo se
hace un espectáculo que se rige
por esas mismas pautas.
Preferencia de la sensación
sobre la razón.
DESINFORMACION
Degradar la información a un
rumor, un chisme,
acostumbrar a los
consumidores a lo accesorio
DESORIENTACION Manipular
no basta , a esto se suma la
contra verdad, verdad
reiterada, efecto psicosocial.

Más contenido relacionado

PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPTX
El reflejo postmoderno
Jorge Augusto
 
DOCX
Mensaje Subliminales
Giovanny ॐ
 
PPT
Trascendencia Del Ser Humano 27 03 09
Susana Gomez
 
DOC
Marzo
joselin69
 
DOC
Noticia de marzo.doc1
Areli98
 
PPTX
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx copy - copy
MacrinaOlavarrieta
 
PPTX
Presentacion el yo sujeto
karitom2011
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
El reflejo postmoderno
Jorge Augusto
 
Mensaje Subliminales
Giovanny ॐ
 
Trascendencia Del Ser Humano 27 03 09
Susana Gomez
 
Marzo
joselin69
 
Noticia de marzo.doc1
Areli98
 
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx copy - copy
MacrinaOlavarrieta
 
Presentacion el yo sujeto
karitom2011
 

La actualidad más candente (13)

PPT
Interpretacion Alegoria
liceo L.A.P.CH.
 
PDF
Sociedad de la ignorancia
KATHERINLIZBETHSANIV
 
PPTX
El mito de la caverna
kevinchucko
 
DOCX
Ignorancia
Geraldine Garcia
 
PPTX
¿Los fantasmas existen realmente?...
Ely Horan Guevara
 
PPTX
Ignorancia Social
snowmanball025
 
PPT
Variedad de Mundos literatura
matotinto
 
PPT
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
PPTX
7grupo mito caverna 1
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
PPT
Platón en la actualidad
filosofiia
 
PPT
Mito de la caverna
filoeinstein
 
PDF
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Solange Noguera
 
PPSX
Colorful Innocence
Cachi Chien
 
Interpretacion Alegoria
liceo L.A.P.CH.
 
Sociedad de la ignorancia
KATHERINLIZBETHSANIV
 
El mito de la caverna
kevinchucko
 
Ignorancia
Geraldine Garcia
 
¿Los fantasmas existen realmente?...
Ely Horan Guevara
 
Ignorancia Social
snowmanball025
 
Variedad de Mundos literatura
matotinto
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
7grupo mito caverna 1
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Platón en la actualidad
filosofiia
 
Mito de la caverna
filoeinstein
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Solange Noguera
 
Colorful Innocence
Cachi Chien
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sociología de la Comunicación
Pablo Trujillo
 
PPTX
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
PPT
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas
 
PPTX
Sociologia de la comunicacion
SaiautsEdgar
 
PPT
Sociología de la comunicación de masas
nachie
 
PPT
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología y comunicación
Assael Flores Ü
 
PPTX
Sociología de la comunicación semestre b 2015
mamut_rgb
 
PPT
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Comunicacion Asertiva
rosita_dr
 
PDF
Psicología de la comunicación Sesión 3
Sergio Mena
 
DOCX
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 
PPTX
Psicología y comunicación
Eduardo Jaguar
 
PPTX
Filosofía y Comunicación
DavidPatTorres
 
PPTX
Cibernetica
Guadalupe Morales
 
PPTX
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
joseramon4225
 
PPTX
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Ángel Emiro Páez Moreno
 
PDF
Comunicacion Audiovisual
Karla Mariana López Aragón
 
PPTX
Comunicacion y su relación con otras ciencias
Eva Avila
 
Sociología de la Comunicación
Pablo Trujillo
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas
 
Sociologia de la comunicacion
SaiautsEdgar
 
Sociología de la comunicación de masas
nachie
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Sociología y comunicación
Assael Flores Ü
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
mamut_rgb
 
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Comunicacion Asertiva
rosita_dr
 
Psicología de la comunicación Sesión 3
Sergio Mena
 
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 
Psicología y comunicación
Eduardo Jaguar
 
Filosofía y Comunicación
DavidPatTorres
 
Cibernetica
Guadalupe Morales
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
joseramon4225
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Comunicacion Audiovisual
Karla Mariana López Aragón
 
Comunicacion y su relación con otras ciencias
Eva Avila
 
Publicidad

Similar a Sociología de la comunicación. pedro florez (5) (20)

PPTX
El poder oculto de los medios de comunic
VictoriaParra40
 
PPT
TEXTOS Y ANALISIS
nihaoma
 
PPS
El Proyecto Matriz #32 - El poder de las palabras III
Proyecto Matriz
 
PDF
La incomunicacion galeano
Luis Capelli
 
PPS
La palabra y los medios
NadiaSasowski
 
PPS
La incomunicacion -_galeano
Yefren Díaz López
 
PPS
La Incomunicacion Galeano
guestfa397a
 
PPS
La Incomunicacion Galeano
graciela74
 
PPS
La Incomunicacion Galeano
pierjavier
 
PPS
La incomunicacion -_galeano
giustigi
 
PPS
La incomunicacion
Itziar Carretero
 
PPS
La Incomunicacion, los fines y los medios. Galeano
peterpunk
 
DOC
Texto para evaluacion
Maria Borracci
 
DOC
Ensayo de informatica gran hermano
linitamac
 
PPTX
Eloficiodecartgrafopart1 120319204719-phpapp01
uamcomunicacion
 
PPS
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
Proyecto Matriz
 
PPTX
Pensamiento crítico
Viviana Hereñú
 
PPTX
El oficio de cartógrafo part1
uamcomunicacion
 
PPT
Qué es la comunicación clase 1
Epistemología de la Comunicación
 
PPTX
diapositivas fabrica de la infelicidad.pptx
nataliacervantes17
 
El poder oculto de los medios de comunic
VictoriaParra40
 
TEXTOS Y ANALISIS
nihaoma
 
El Proyecto Matriz #32 - El poder de las palabras III
Proyecto Matriz
 
La incomunicacion galeano
Luis Capelli
 
La palabra y los medios
NadiaSasowski
 
La incomunicacion -_galeano
Yefren Díaz López
 
La Incomunicacion Galeano
guestfa397a
 
La Incomunicacion Galeano
graciela74
 
La Incomunicacion Galeano
pierjavier
 
La incomunicacion -_galeano
giustigi
 
La incomunicacion
Itziar Carretero
 
La Incomunicacion, los fines y los medios. Galeano
peterpunk
 
Texto para evaluacion
Maria Borracci
 
Ensayo de informatica gran hermano
linitamac
 
Eloficiodecartgrafopart1 120319204719-phpapp01
uamcomunicacion
 
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
Proyecto Matriz
 
Pensamiento crítico
Viviana Hereñú
 
El oficio de cartógrafo part1
uamcomunicacion
 
Qué es la comunicación clase 1
Epistemología de la Comunicación
 
diapositivas fabrica de la infelicidad.pptx
nataliacervantes17
 

Más de César Calizaya (20)

PPTX
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
PDF
Libro de química
César Calizaya
 
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
PPTX
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
PPTX
Mickey viene a europa Diapositivas
César Calizaya
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
Libro de química
César Calizaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Mickey viene a europa Diapositivas
César Calizaya
 

Sociología de la comunicación. pedro florez (5)

  • 1. EL MUNDO GLOBALIZADO LA PSICOPILIS DE PESADILLA “Un hombre tenia miedo de su sombra y temía a sus huellas. Para huir de ellas corría y cuanto mas pasos daba .Mas huellas dejaba Cuanto mas a prisa corría su sombra se apartaba menos de él Creyendo que era por andar demasiado despacio corrió sin parar hasta agotadas sus fuerzas. Cayo muerto Ignoraba que ,quedándose a la sombra , cesaría su sombra y quedándose quieto cesarían sus huellas ” (CHUANG TZU libro “El pescador ” ) El mejor profeta del futuro es el pasado Lord Byron Prof. Pedro FLOREZ Garmendia
  • 2. 1.- El DESARROLLO TECNOLOGICO COMO MEDIO: MODOS DE SENTIR LA REALIDAD ¿La comunicación se hace eco de la cultura ? ¿Es la cultura es la que se hace eco de la comunicación ? LAWRENCE HARRISON: El peso decisivo de la sociedad en su conjunto esta en la cultura . Identifica 7 factores : La dirigencia política Reforma religiosa Reforma educativa MCS Buenos hábitos, valores, crianza Las reformas gerenciales  Practicas administrativas modernas
  • 3. 2.- MUNDO REAL Y MUNDO IMAGINARIO PLATÓN: Muestra con su mito  La frugalidad de su pensamiento,  La misión de la naturaleza humana,  La teoría de las ideas,  El doloroso proceso mediante el cual los humanos llegamos al conocimiento,  Una visión más filosófica sobre las ideas Platón en el mito de la caverna, distingue explícitamente tres dimensiones: - La Antropológica - Ontológica y epistemológica - Moral y política.
  • 4. Los hombres se encontraban encadenados en una CAVERNA, Mirando las SOMBRAS proyectadas de las cosas en la pared de la cueva Incapaces de VOLVER LA VISTA para ver la realidad.  Del mismo modo nos encontramos en este mundo MIRANDO las sombras de las ideas , incapaces de dirigirnos directamente a las ideas prescindiendo de todo lo percibido por los sentidos. "La caverna", José Saramago, "La vida es sueño" de Calderón de la Barca. En el cine "El show de Truman" de Peter Weir (1998) En 1999, los hermanos Wachowski, su película "Matrix". En ella nos presentan un mundo futuro usan un mundo virtual, digital, 3.- CULTURA ORAL ARTIFICIALMENTE CONSTRUIDA
  • 5. Enunciante Los hombres que pasan delante de la fogata La fogata prendida en la entrada de la caverna Las sombras que se presentan en el fondo de la caverna Enunciatario .El fondo de la caverna .La caverna .El hombre de la caverna 4.- HOMBRE DE LAS CAVERNAS :PLATON EmisorEmisor MEDIO MENSAJE RECEPTOR La tecnología (el medio) como prolongación de los órganos de los sentidos que se utiliza en la fogata (fuego ) El mensaje esta condicionado por el MEDIO que se utiliza. A este espacio se le denomina PLANO DE LO REAL APARENTE, ilusión del Medio. El MEDIO es el mensaje Autoamputación de la vista
  • 6. 5.- CULTURA ORAL ARTIFICIALMENTE CONSTRUIDA La globalización no necesita del lenguaje ilustrado y extenso. Ni de la escritura lenta No representa el procesamiento veloz infinitamente rápido Hoy es la “ radioactividad informativa” que todo lo envuelve.- TECNOLOGIA Dictadura del enunciante- (música, palabra , imagen única ) …Nuestro mundo interior queda a expensas de esta MEDIACIONES , siendo nosotros moldeados una y otra vez , hasta caer y quedar atrapados en una dependencia electrónica Mc LUHAN, mundo de tambores , ritos y magia de la ALDEA TRIBAL Sociedad mediada y del hombre primitivo.
  • 7. ALDEA GLOBAL Aceptación de imágenes como cosa natural Desaparece el interés por interrogarse Disminuye la capacidad racional Desaparece el alfabeto fonético y aparece el ideograma La cuestión emocional fluye libremente No esta interesado en cuestionar su sociedad El que piensa es visto como extraño Uniformizació n cultural
  • 8. … Al final , esa civilización, solo puede producir un hombre masa: incapaz de elegir , incapacidad de actividades espontaneas y autodirigidas; en el mejor caso , paciente, dócil, disciplinado para el trabajo monótono en grado casi patético, pero cada vez mas irresponsable, porque cada vez tiene que elegir menos , en fin una criatura gobernada sobre todo por sus reflejos condicionados…” … Al final , esa civilización, solo puede producir un hombre masa: incapaz de elegir , incapacidad de actividades espontaneas y autodirigidas; en el mejor caso , paciente, dócil, disciplinado para el trabajo monótono en grado casi patético, pero cada vez mas irresponsable, porque cada vez tiene que elegir menos , en fin una criatura gobernada sobre todo por sus reflejos condicionados…” 6.- LA IDENTIDAD RED LA PSUDOTRIBALIZACION TOTALITARIA
  • 9. ¿ COMO CREAR UN PENSAMIENTO INSIPIDO DESDE LAS MASS MEDIA? SIMPLIFICACION Hacer que las palabras pierdan su función comunicativa e informativa, a fin de crear una destrucción de la personalidad IDENTIFICACION Se trabaja una identidad gregaria o Pirandelo, es decir de no ser diferente , el de ser como los demás DRAMATIZACION Todo se transforma y todo se hace un espectáculo que se rige por esas mismas pautas. Preferencia de la sensación sobre la razón. DESINFORMACION Degradar la información a un rumor, un chisme, acostumbrar a los consumidores a lo accesorio DESORIENTACION Manipular no basta , a esto se suma la contra verdad, verdad reiterada, efecto psicosocial.
  • 10. ¿ COMO CREAR UN PENSAMIENTO INSIPIDO DESDE LAS MASS MEDIA? SIMPLIFICACION Hacer que las palabras pierdan su función comunicativa e informativa, a fin de crear una destrucción de la personalidad IDENTIFICACION Se trabaja una identidad gregaria o Pirandelo, es decir de no ser diferente , el de ser como los demás DRAMATIZACION Todo se transforma y todo se hace un espectáculo que se rige por esas mismas pautas. Preferencia de la sensación sobre la razón. DESINFORMACION Degradar la información a un rumor, un chisme, acostumbrar a los consumidores a lo accesorio DESORIENTACION Manipular no basta , a esto se suma la contra verdad, verdad reiterada, efecto psicosocial.