SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DESEOS PRIMARIOS DE
TODAS LAS PERSONAS SON:
1 SALUD
2 DINERO
3 AMOR
Una forma de lograr estosUna forma de lograr estos
objetivos es siendo rico yobjetivos es siendo rico y
próspero.próspero.
Así como hay personas pobresAsí como hay personas pobres
y personas ricas hay paísesy personas ricas hay países
pobres y países ricos.pobres y países ricos.
La diferencia entre los paísesLa diferencia entre los países
pobres y los ricos no es supobres y los ricos no es su
antigüedad.antigüedad.
Esto queda demostradoEsto queda demostrado
poniendo como ejemplos aponiendo como ejemplos a
países como la India y Egiptopaíses como la India y Egipto
que tienen mil años deque tienen mil años de
antigüedad y son pobres.antigüedad y son pobres.
Por el contrario hay países comoPor el contrario hay países como
Australia y Nueva Zelanda queAustralia y Nueva Zelanda que
hasta hace poco más de 150hasta hace poco más de 150
años eran desconocidos y hoyaños eran desconocidos y hoy
son países desarrollados y ricosson países desarrollados y ricos..
La diferencia entre paísesLa diferencia entre países
pobres y ricos tampoco está enpobres y ricos tampoco está en
los recursos naturales de quelos recursos naturales de que
disponen.disponen.
Así Japón tiene un territorio muyAsí Japón tiene un territorio muy
pequeño y montañoso que nopequeño y montañoso que no
sirve para la agricultura ni lasirve para la agricultura ni la
ganadería y sin embargo es laganadería y sin embargo es la
segunda potencia económicasegunda potencia económica
mundial.mundial.
Su territorio es como una granSu territorio es como una gran
fábrica flotante que importafábrica flotante que importa
materia prima de todo el mundo,materia prima de todo el mundo,
la procesa y el productola procesa y el producto
resultante es exportado también aresultante es exportado también a
todo el mundo acumulandotodo el mundo acumulando
riqueza.riqueza.
También tenemos el caso de Suiza, sinTambién tenemos el caso de Suiza, sin
océanos, que tiene una de las mayoresocéanos, que tiene una de las mayores
flotas náuticas del mundo.flotas náuticas del mundo.
Que no tiene cacao, pero sí el mejorQue no tiene cacao, pero sí el mejor
chocolate del mundo.chocolate del mundo.
Que en sus pocos kilómetrosQue en sus pocos kilómetros
cuadrados cría ovejas y cultiva el suelocuadrados cría ovejas y cultiva el suelo
solo cuatro meses al año ya que en lossolo cuatro meses al año ya que en los
restantes es invierno.restantes es invierno.
• Que tiene los productos lácteos deQue tiene los productos lácteos de
mejor calidad de toda Europa.mejor calidad de toda Europa.
• Al igual que Japón no tieneAl igual que Japón no tiene
productos naturales pero da yproductos naturales pero da y
exporta servicios con calidad muyexporta servicios con calidad muy
difícil de superar. Otro país pequeñodifícil de superar. Otro país pequeño
cuya seguridad, orden y trabajo, locuya seguridad, orden y trabajo, lo
convirtieron en la “caja fuerte” delconvirtieron en la “caja fuerte” del
mundo.mundo.
Tampoco es la inteligencia de lasTampoco es la inteligencia de las
personas la que hace la diferenciapersonas la que hace la diferencia..
Y así lo demuestranY así lo demuestran
estudiantes de países pobresestudiantes de países pobres
que emigran a los países ricosque emigran a los países ricos
y consiguen resultadosy consiguen resultados
excelentes en su educación.excelentes en su educación.
Otro ejemplo son los ejecutivosOtro ejemplo son los ejecutivos
de países ricos que visitande países ricos que visitan
nuestras fábricas y al hablar connuestras fábricas y al hablar con
ellos nos damos cuenta que noellos nos damos cuenta que no
hay diferencia intelectual.hay diferencia intelectual.
Finalmente tampoco podemosFinalmente tampoco podemos
decir que la raza hace ladecir que la raza hace la
diferencia.diferencia.
En los países centro-europeosEn los países centro-europeos
o nórdicos podemos ver cómoo nórdicos podemos ver cómo
los “ociosos” (latinos olos “ociosos” (latinos o
africanos) demuestran ser laafricanos) demuestran ser la
fuerza productiva de esosfuerza productiva de esos
países.países.
Entonces...Entonces...
¿qué hace la diferencia¿qué hace la diferencia??
LALA ACTITUDACTITUD DE LASDE LAS
PERSONAS HACE LAPERSONAS HACE LA
DIFERENCIA.DIFERENCIA.
Al estudiar la conducta de lasAl estudiar la conducta de las
personas en los países ricos sepersonas en los países ricos se
descubre que la mayor parte dedescubre que la mayor parte de
la población cumple lasla población cumple las
siguientes reglas (cuyo ordensiguientes reglas (cuyo orden
puede ser discutido):puede ser discutido):
1• Lo ético como principio1• Lo ético como principio
básico.básico.
2• El orden y la limpieza.2• El orden y la limpieza.
3• La integridad.3• La integridad.
4• La puntualidad.4• La puntualidad.
5• La responsabilidad.5• La responsabilidad.
6• El deseo de superación.6• El deseo de superación.
7• El respeto a las leyes y los7• El respeto a las leyes y los
reglamentosreglamentos..
8• El respeto por el derecho de8• El respeto por el derecho de
los demás.los demás.
9• Su amor al trabajo.9• Su amor al trabajo.
10• Su esfuerzo por la economía10• Su esfuerzo por la economía
y acometimiento.y acometimiento.
Necesitamos hacer más leyes?Necesitamos hacer más leyes?
No sería suficiente cumplir yNo sería suficiente cumplir y
hacer cumplir estas 10 simpleshacer cumplir estas 10 simples
reglas?reglas?
En los países pobres sólo unaEn los países pobres sólo una
mínima (casi ninguna) parte de lamínima (casi ninguna) parte de la
población sigue estas reglas enpoblación sigue estas reglas en
su vida diaria.su vida diaria.
No somos pobres porque aNo somos pobres porque a
nuestro país le falten riquezasnuestro país le falten riquezas
naturales o porque la naturalezanaturales o porque la naturaleza
haya sido cruel con nosotros.haya sido cruel con nosotros.
Simplemente somos pobres porSimplemente somos pobres por
Nuestra Actitud.Nuestra Actitud.
Nos falta carácter para cumplirNos falta carácter para cumplir
estas premisas básicas delestas premisas básicas del
funcionamiento de la sociedad.funcionamiento de la sociedad.
Si Ud. no reenvía este e-mail no seSi Ud. no reenvía este e-mail no se
va a morir su mascota, ni lo van ava a morir su mascota, ni lo van a
echar del trabajo, ni va a tener 7echar del trabajo, ni va a tener 7
años de mala suerte.años de mala suerte.
Pero si ama a sus hijos hágaloPero si ama a sus hijos hágalo
circular para que la mayorcircular para que la mayor
cantidad de gente posible piensecantidad de gente posible piense
sobre el tema.sobre el tema.
Si esperamos que elSi esperamos que el
gobierno solucionegobierno solucione
nuestros problemas,nuestros problemas,
esperaremos toda laesperaremos toda la
Vida.Vida.
Un mayor empeño puesto enUn mayor empeño puesto en
nuestros actos junto a unnuestros actos junto a un
cambio de actitud puedecambio de actitud puede
significar la entrada de nuestrosignificar la entrada de nuestro
país en la senda del progreso ypaís en la senda del progreso y
el bienestarel bienestar..
Estos valores animarán cadaEstos valores animarán cada
proceso de cambio queproceso de cambio que
impulsemos, cada meta queimpulsemos, cada meta que
alcancemos y sobre todo el estiloalcancemos y sobre todo el estilo
de vida que llevemos.de vida que llevemos.
Juntos forjemos un País mejor.Juntos forjemos un País mejor.

Más contenido relacionado

PPT
La diferencia
alextown
 
PPTX
Las diferencias entre los países pobres y los ricos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
PPS
La actitud hace la diferencia
Alfonso Rosas
 
PPS
La Actitud Hace La Diferencia
guest5c68ba
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Difere
luiz21
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Marco Chicaiza
 
PPS
Que Hace La Diferencia
josereyfernandez
 
PPT
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Victor Pairazaman
 
La diferencia
alextown
 
Las diferencias entre los países pobres y los ricos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
La actitud hace la diferencia
Alfonso Rosas
 
La Actitud Hace La Diferencia
guest5c68ba
 
La Diferencia Que Hace La Difere
luiz21
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Marco Chicaiza
 
Que Hace La Diferencia
josereyfernandez
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Victor Pairazaman
 

La actualidad más candente (20)

PPT
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Juan Carlos Fernandez
 
PPS
De tu ACTITUD depende tu vida.
Jesus Palomino
 
PPS
La diferencia que_hace_la_diferencia
Johanna Chamba
 
PPS
ACTITUD
Jesus Palomino
 
PPS
La diferencia que_hace_la_diferencia
elmonje55
 
PPS
¡Qué palabra tan Grande!
Nicolás Alzaga Ruiz
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
guest2e200c
 
PPS
La diferencia que_hace_la_diferencia
Frank Bonilla
 
PPS
La Diferencia
motivacionplus
 
PPS
Cuestion De Actitud
guest47268
 
PPS
Ladiferenciaquehacediferencia
guest93ced6
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Maclow
 
PPS
Actitud
Publifactor
 
PPS
La diferenciaquehaceladiferencia
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
PPT
la diferencia
beli15
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Mario Aguaguiña
 
PPS
La diferenciaquehaceladiferencia
megnez
 
PPT
La diferencia que hace la diferencia
camila1711
 
PPT
Hacer La Diferencia
Jose Manuel Fuentes Prieto
 
PPS
Que Hace La Diferencia
Jeisy Franco
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Juan Carlos Fernandez
 
De tu ACTITUD depende tu vida.
Jesus Palomino
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
Johanna Chamba
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
elmonje55
 
¡Qué palabra tan Grande!
Nicolás Alzaga Ruiz
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
guest2e200c
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
Frank Bonilla
 
La Diferencia
motivacionplus
 
Cuestion De Actitud
guest47268
 
Ladiferenciaquehacediferencia
guest93ced6
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Maclow
 
Actitud
Publifactor
 
La diferenciaquehaceladiferencia
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
la diferencia
beli15
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Mario Aguaguiña
 
La diferenciaquehaceladiferencia
megnez
 
La diferencia que hace la diferencia
camila1711
 
Hacer La Diferencia
Jose Manuel Fuentes Prieto
 
Que Hace La Diferencia
Jeisy Franco
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPTX
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
PPTX
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
DOCX
Libro fisica quimica[] impreso
Edwin Ruben Cabrera Rosero
 
PPT
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
PDF
Libro de química
César Calizaya
 
PDF
quimica basica
clasesdequimica
 
PPTX
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
César Calizaya
 
DOCX
Marco teorico
Angel Poumian Garcia
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Libro fisica quimica[] impreso
Edwin Ruben Cabrera Rosero
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Libro de química
César Calizaya
 
quimica basica
clasesdequimica
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
César Calizaya
 
Marco teorico
Angel Poumian Garcia
 
Publicidad

Similar a Sociología de la comunicación. pedro florez (3) (20)

PPS
La Diferencia Que Hace La Difere
J.A O.G
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia 1
dijeestech
 
PPS
Los deseos primarios...hacen la diferencia
Angel Pablo Sr
 
PPS
Actitud mental positiva para el pais
Miguelmon
 
PPS
Ladiferenciaquehaceladiferencia
guestbb8ccc
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
chucho sanga
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia Istp Chalhuanca
guestf1a6ee
 
PPS
Lo que hace la diferencia
Odontt
 
PPS
PAISES RICOS Y POBRES
HENRY11428
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Mente Cuantica
 
PPS
La diferencia que hace la diferencia
Olga R.
 
PPS
La Diferencia[1]
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
PPT
La diferencia que hace la diferencia
marianbm
 
PPS
Gran diferencia
Condemania Hk
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Difere
Jerry Hernan Junco Aguaiza
 
PPS
Sil - LaDiferenciaQueHaceLaDifere
Fueguino
 
PPT
La diferencia que hace la diferencia
guest947a999
 
PPS
La diferenciaquehaceladiferencia(la actitud)
Julio Misael Gutierrez
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
joanvinpa
 
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
farodeluz88
 
La Diferencia Que Hace La Difere
J.A O.G
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia 1
dijeestech
 
Los deseos primarios...hacen la diferencia
Angel Pablo Sr
 
Actitud mental positiva para el pais
Miguelmon
 
Ladiferenciaquehaceladiferencia
guestbb8ccc
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
chucho sanga
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia Istp Chalhuanca
guestf1a6ee
 
Lo que hace la diferencia
Odontt
 
PAISES RICOS Y POBRES
HENRY11428
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Mente Cuantica
 
La diferencia que hace la diferencia
Olga R.
 
La diferencia que hace la diferencia
marianbm
 
Gran diferencia
Condemania Hk
 
La Diferencia Que Hace La Difere
Jerry Hernan Junco Aguaiza
 
Sil - LaDiferenciaQueHaceLaDifere
Fueguino
 
La diferencia que hace la diferencia
guest947a999
 
La diferenciaquehaceladiferencia(la actitud)
Julio Misael Gutierrez
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
joanvinpa
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
farodeluz88
 

Más de César Calizaya (14)

PPT
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
PPTX
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
PPTX
Mickey viene a europa Diapositivas
César Calizaya
 
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Mickey viene a europa Diapositivas
César Calizaya
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 

Sociología de la comunicación. pedro florez (3)

  • 1. LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1 SALUD 2 DINERO 3 AMOR
  • 2. Una forma de lograr estosUna forma de lograr estos objetivos es siendo rico yobjetivos es siendo rico y próspero.próspero.
  • 3. Así como hay personas pobresAsí como hay personas pobres y personas ricas hay paísesy personas ricas hay países pobres y países ricos.pobres y países ricos.
  • 4. La diferencia entre los paísesLa diferencia entre los países pobres y los ricos no es supobres y los ricos no es su antigüedad.antigüedad.
  • 5. Esto queda demostradoEsto queda demostrado poniendo como ejemplos aponiendo como ejemplos a países como la India y Egiptopaíses como la India y Egipto que tienen mil años deque tienen mil años de antigüedad y son pobres.antigüedad y son pobres.
  • 6. Por el contrario hay países comoPor el contrario hay países como Australia y Nueva Zelanda queAustralia y Nueva Zelanda que hasta hace poco más de 150hasta hace poco más de 150 años eran desconocidos y hoyaños eran desconocidos y hoy son países desarrollados y ricosson países desarrollados y ricos..
  • 7. La diferencia entre paísesLa diferencia entre países pobres y ricos tampoco está enpobres y ricos tampoco está en los recursos naturales de quelos recursos naturales de que disponen.disponen.
  • 8. Así Japón tiene un territorio muyAsí Japón tiene un territorio muy pequeño y montañoso que nopequeño y montañoso que no sirve para la agricultura ni lasirve para la agricultura ni la ganadería y sin embargo es laganadería y sin embargo es la segunda potencia económicasegunda potencia económica mundial.mundial.
  • 9. Su territorio es como una granSu territorio es como una gran fábrica flotante que importafábrica flotante que importa materia prima de todo el mundo,materia prima de todo el mundo, la procesa y el productola procesa y el producto resultante es exportado también aresultante es exportado también a todo el mundo acumulandotodo el mundo acumulando riqueza.riqueza.
  • 10. También tenemos el caso de Suiza, sinTambién tenemos el caso de Suiza, sin océanos, que tiene una de las mayoresocéanos, que tiene una de las mayores flotas náuticas del mundo.flotas náuticas del mundo. Que no tiene cacao, pero sí el mejorQue no tiene cacao, pero sí el mejor chocolate del mundo.chocolate del mundo. Que en sus pocos kilómetrosQue en sus pocos kilómetros cuadrados cría ovejas y cultiva el suelocuadrados cría ovejas y cultiva el suelo solo cuatro meses al año ya que en lossolo cuatro meses al año ya que en los restantes es invierno.restantes es invierno.
  • 11. • Que tiene los productos lácteos deQue tiene los productos lácteos de mejor calidad de toda Europa.mejor calidad de toda Europa. • Al igual que Japón no tieneAl igual que Japón no tiene productos naturales pero da yproductos naturales pero da y exporta servicios con calidad muyexporta servicios con calidad muy difícil de superar. Otro país pequeñodifícil de superar. Otro país pequeño cuya seguridad, orden y trabajo, locuya seguridad, orden y trabajo, lo convirtieron en la “caja fuerte” delconvirtieron en la “caja fuerte” del mundo.mundo.
  • 12. Tampoco es la inteligencia de lasTampoco es la inteligencia de las personas la que hace la diferenciapersonas la que hace la diferencia..
  • 13. Y así lo demuestranY así lo demuestran estudiantes de países pobresestudiantes de países pobres que emigran a los países ricosque emigran a los países ricos y consiguen resultadosy consiguen resultados excelentes en su educación.excelentes en su educación.
  • 14. Otro ejemplo son los ejecutivosOtro ejemplo son los ejecutivos de países ricos que visitande países ricos que visitan nuestras fábricas y al hablar connuestras fábricas y al hablar con ellos nos damos cuenta que noellos nos damos cuenta que no hay diferencia intelectual.hay diferencia intelectual.
  • 15. Finalmente tampoco podemosFinalmente tampoco podemos decir que la raza hace ladecir que la raza hace la diferencia.diferencia.
  • 16. En los países centro-europeosEn los países centro-europeos o nórdicos podemos ver cómoo nórdicos podemos ver cómo los “ociosos” (latinos olos “ociosos” (latinos o africanos) demuestran ser laafricanos) demuestran ser la fuerza productiva de esosfuerza productiva de esos países.países.
  • 17. Entonces...Entonces... ¿qué hace la diferencia¿qué hace la diferencia??
  • 18. LALA ACTITUDACTITUD DE LASDE LAS PERSONAS HACE LAPERSONAS HACE LA DIFERENCIA.DIFERENCIA.
  • 19. Al estudiar la conducta de lasAl estudiar la conducta de las personas en los países ricos sepersonas en los países ricos se descubre que la mayor parte dedescubre que la mayor parte de la población cumple lasla población cumple las siguientes reglas (cuyo ordensiguientes reglas (cuyo orden puede ser discutido):puede ser discutido):
  • 20. 1• Lo ético como principio1• Lo ético como principio básico.básico.
  • 21. 2• El orden y la limpieza.2• El orden y la limpieza.
  • 22. 3• La integridad.3• La integridad.
  • 23. 4• La puntualidad.4• La puntualidad.
  • 24. 5• La responsabilidad.5• La responsabilidad.
  • 25. 6• El deseo de superación.6• El deseo de superación.
  • 26. 7• El respeto a las leyes y los7• El respeto a las leyes y los reglamentosreglamentos..
  • 27. 8• El respeto por el derecho de8• El respeto por el derecho de los demás.los demás.
  • 28. 9• Su amor al trabajo.9• Su amor al trabajo.
  • 29. 10• Su esfuerzo por la economía10• Su esfuerzo por la economía y acometimiento.y acometimiento.
  • 30. Necesitamos hacer más leyes?Necesitamos hacer más leyes? No sería suficiente cumplir yNo sería suficiente cumplir y hacer cumplir estas 10 simpleshacer cumplir estas 10 simples reglas?reglas?
  • 31. En los países pobres sólo unaEn los países pobres sólo una mínima (casi ninguna) parte de lamínima (casi ninguna) parte de la población sigue estas reglas enpoblación sigue estas reglas en su vida diaria.su vida diaria.
  • 32. No somos pobres porque aNo somos pobres porque a nuestro país le falten riquezasnuestro país le falten riquezas naturales o porque la naturalezanaturales o porque la naturaleza haya sido cruel con nosotros.haya sido cruel con nosotros.
  • 33. Simplemente somos pobres porSimplemente somos pobres por Nuestra Actitud.Nuestra Actitud.
  • 34. Nos falta carácter para cumplirNos falta carácter para cumplir estas premisas básicas delestas premisas básicas del funcionamiento de la sociedad.funcionamiento de la sociedad.
  • 35. Si Ud. no reenvía este e-mail no seSi Ud. no reenvía este e-mail no se va a morir su mascota, ni lo van ava a morir su mascota, ni lo van a echar del trabajo, ni va a tener 7echar del trabajo, ni va a tener 7 años de mala suerte.años de mala suerte. Pero si ama a sus hijos hágaloPero si ama a sus hijos hágalo circular para que la mayorcircular para que la mayor cantidad de gente posible piensecantidad de gente posible piense sobre el tema.sobre el tema.
  • 36. Si esperamos que elSi esperamos que el gobierno solucionegobierno solucione nuestros problemas,nuestros problemas, esperaremos toda laesperaremos toda la Vida.Vida.
  • 37. Un mayor empeño puesto enUn mayor empeño puesto en nuestros actos junto a unnuestros actos junto a un cambio de actitud puedecambio de actitud puede significar la entrada de nuestrosignificar la entrada de nuestro país en la senda del progreso ypaís en la senda del progreso y el bienestarel bienestar..
  • 38. Estos valores animarán cadaEstos valores animarán cada proceso de cambio queproceso de cambio que impulsemos, cada meta queimpulsemos, cada meta que alcancemos y sobre todo el estiloalcancemos y sobre todo el estilo de vida que llevemos.de vida que llevemos. Juntos forjemos un País mejor.Juntos forjemos un País mejor.