SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE FRANKFURT
Representa un fenómeno
interdisciplinar.
En sus trabajos colaboran
pensadores provenientes del
psicoanálisis, la sociología,
economía y comunicación,
unidos por unas bases
ideológicas compartidas y un
interés común:
ofrecer un MARCO TEÓRICO
para la transformación de la
sociedad La inspiración común … la
idea de que la emancipación del
ser humano sólo puede llegar a
través de la razón
- REPRESENTANTES :
- Max Horkheimer,, Theodor W Adorno,
- Herbert Marcuse, Erich Fromm,
- Walter Benjamín, Georg Lukacs
- Jurgen Habermas.
O
B
J
E
T
O
« los efectos del cambio entre la infraestructura
económica y los factores : político , jurídico , hasta las
ultimas bifurcaciones de la vida espiritual en la
comunidad y la sociedad »
(Discurso de fundación de la Escuela-1922)
CENTRO DE LA LIBERTAD AL MARGEN DEL NACIONAL
SOCIALISMO
1931 - Max Horkheimer, : « El trabajo interdisciplinar
debía estar guiado por la reflexión filosófica, determinado
desde las preguntas de la filosofía social »
CONTEXTO HISTORICO
Año 30: Ascenso de
Nacionalsocialismo,
traslado a Nueva
York, Universidad
de Columbia
Un tercio del
personal de la
Universidad de
Frankfurt
expulsados por
motivos racistas.
1939 :Se cerro el
edificio el 13 de
marzo y se
reinauguro en
1951
MODELOS de pensamientos sobre la comunicación:
- Escuela de Frankfurt ( Alemania )
- La investigación en comunicación en EU. ( Mas Comunication Research )
- Los estudios culturales en Inglaterra.
EVOLUCION HISTORICA
1.-Circunstancias históricas
y sociopolíticas
3.- Loa totalitarismos : nazismo,
estalinismo, fascismo
2.- La primera Guerra Mundial y
la Republica de Weimar
4.- La cuestión judía: El exilio
de la Escuela de Frankfurt
5.- Crítica del Estado del bienestar.
Movimientos sociales y políticos de
los años 60. La Guerra Fría.
ESCUELA DE FRANKFURT MCR - EU
Critica del orden social Conservador del orden social
Reflexivo desentrañando
las ideologías subyacentes
Comunicación = información
Liberación , contra la
alienación
Persuasión
 Autores complejos
 Escuela compleja
 La libertad supera a la necesidad de sistematizar ( pensamientos heterogéneos )
 Pensamiento critico y reflexivo
 Exposición ensayista
 Inspiracion en el pensamiento marxista.
CARACTERISTICA DE LA ESCUELA
DE FRANKFURT
MODELOS DE
COMUNICACION
ESCUELAS ESCUELA DE
FRANKFURT
MCR -EU
Sociología marxismo funcionalismo
Psicología sicoanálisis Conductismo
Economía socialismo Capitalismo
individualista
Filosofía materialismo
dialectico
Positivismo
Empirista
TEORIAS IMPLICITAS . ESCUELA FRANKFURT –
MASS COOMUNICATION RESEARCH –EU
« el pensamiento debe nacer a partir de las
contradicciones de la realidad , aquello que nos hace
pensar una sociedad distinta» Horkheimer
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO DE LOS FRANKFURTIANOS
La ilustración como problema
HEGEL
Profundo conocimiento de
la dialéctica
MARX
Perspectiva de la sociedad y
de la historia
FREUD
Psicoanálisis como
psicología critica
TEORIA CRITICA
(1920-30)
PERSECUSION NAZI
Auschwitz –experiencia de la barbarie
ESTETICA
T. W. Adorno
DESENGAÑO DE LA RAZON
Dialéctica de la ilustración
RELIGION
HORKHEIMER
¿Posmodernidad ?
RAZON
COMUNICATIVA
J. Habermas.
CARACTERISTICAS
1.-Teoria : Tradicional
y teoría critica
3.- Critica al
positivismo
2.-Interdisciplinaridad
5.- Análisis critico de la
ilustración
6.- Análisis critico de
los totalitarismos
4.-Analisis critico al
marxismo
7.- Análisis critico del
neocapitalismo
« LA TEORÍA CRÍTICA MODERNA , ya no defiende la REVOLUCIÓN, porque,
después de la caída del nacionalsocialismo, en los países del Occidente, la
revolución se convertiría de nuevo en un terrorismo,
en una nueva situación terrible…»
HORKHEIMER:
«La Teoría Crítica Ayer y Hoy»
- ESTUDIO DE LA REALIDAD
1.- Materialismo Sociológico:
La sociedad misma señala los temas
Y las líneas de investigación, en aquello
que reprime y silencia.
2.- Sociología : Observación de los
mecanismos de dominación de la
sociedad, para rescatar la verdad de lo que
se oculta.
3.- Teoría Critica : No la negación directa
de la realidad , sino la superación de una
aceptación irreflexiva de lo que se nos
presenta.
Teoría tradicional y
teoría critica
-Materialismo, metafísica
y moral
Horkheimer:
Orientación sociológica -
enfoque filosófico
IDEA CENTRAL :
La interdisciplinaridad
DEBATE
EPISTEMOLOGICO
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
1.- Tratados Teológicos : P . Tillich
2.- Estudios musicales de Theodor W. Adorno
3.- Estudios sobre estética y filosofía de la historia de
Walter Benjamín
ANALISIS DE …
1.- las teorías sociales implícitas en cada postura
2.- Los modelos de comunicación que de ellas derivan
3.- Los contextos históricos en que surgen .
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)

Más contenido relacionado

PPTX
Sociología y-comunicación-ppp
Assael Flores Ü
 
PPTX
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
PPTX
Sociología y comunicación
Assael Flores Ü
 
PPT
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
PPT
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Franciscosalas
 
PPTX
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Home
 
PPT
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas
 
DOCX
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Sociología y-comunicación-ppp
Assael Flores Ü
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Sociología y comunicación
Assael Flores Ü
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Franciscosalas
 
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Home
 
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas
 
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tareas 5 soc
paola guzman
 
PPT
Sociologia de la comunicación Capitulo 3
pablodearco
 
PPS
Teorías de la comunicación de masas
Decaunlz
 
PDF
Teorías críticas de los medios de comunicación
Maria José Montanez
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPTX
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
César París
 
PPT
Paradigmas de la comunicación
Martha Guarin
 
PPTX
Leopoldo Von Wiese
Nataliepf
 
DOCX
Teoría de la aguja hipodérmic1
Oscarin Carvajal
 
PDF
Teoria Cultural - Raymond Williams
Erekei
 
PPTX
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Angelía Alcántara
 
PPTX
Funcionalismo
julionada
 
PPTX
George simmel sociologia
Donatien Sade
 
PPTX
Jürgen habermas
Toppaciio Lomelí
 
PDF
Comunicacion y sociologia xxi
Luigi Solar
 
PPTX
Escuela de Birmingham
JaderReyesGaleano
 
PPTX
Sociología de la comunicación2
julio martínez
 
ODT
Enfoques teóricos de las escuelas americana y europea
Regiux Roda Gregorio
 
PPTX
Sociología ciencia de la modernidad
danieltorres502
 
Tareas 5 soc
paola guzman
 
Sociologia de la comunicación Capitulo 3
pablodearco
 
Teorías de la comunicación de masas
Decaunlz
 
Teorías críticas de los medios de comunicación
Maria José Montanez
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
César París
 
Paradigmas de la comunicación
Martha Guarin
 
Leopoldo Von Wiese
Nataliepf
 
Teoría de la aguja hipodérmic1
Oscarin Carvajal
 
Teoria Cultural - Raymond Williams
Erekei
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Angelía Alcántara
 
Funcionalismo
julionada
 
George simmel sociologia
Donatien Sade
 
Jürgen habermas
Toppaciio Lomelí
 
Comunicacion y sociologia xxi
Luigi Solar
 
Escuela de Birmingham
JaderReyesGaleano
 
Sociología de la comunicación2
julio martínez
 
Enfoques teóricos de las escuelas americana y europea
Regiux Roda Gregorio
 
Sociología ciencia de la modernidad
danieltorres502
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
M yuong socologia de la educación
etar
 
PPTX
Escuela de Comunicación Social
IgnacioRamosMancheno
 
PDF
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
PPT
Frankfurt
Ivan01
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PDF
Frankfurt mag 601
Loryplane
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPTX
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPTX
Sesion 15
aalcalar
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
PPT
La sociología de basil bernstein
Ana Lía Macedo
 
PPTX
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
PPT
8 - Globalizacion y Educacion
Gerardo Lazaro
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
M yuong socologia de la educación
etar
 
Escuela de Comunicación Social
IgnacioRamosMancheno
 
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
Frankfurt
Ivan01
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Frankfurt mag 601
Loryplane
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Sesion 15
aalcalar
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
La sociología de basil bernstein
Ana Lía Macedo
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
8 - Globalizacion y Educacion
Gerardo Lazaro
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Publicidad

Similar a Sociología de la comunicación. pedro florez (3) (20)

DOCX
Escuelas de frankfurt
Diego Parra
 
PPTX
Escuela de frankfurt
khairosromero
 
PPTX
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
GIOMARAMARIARODRIGUE
 
PDF
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
DYLANISAACQUINALUISA
 
PPT
Power point adorno
carmenct90
 
PPTX
Diapositivas escuela de frankfurt
Maira Guerrero
 
PDF
La Escuela de Frankfurt
Rodolfo Munevar
 
PPT
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Pronabes Uaslp
 
PPTX
La escuela de frankfurt wpp
yeison andrey neira rodriguez
 
PPTX
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
DOC
Lilibeth
Jezzi ViDz WiTt
 
PPTX
6 3 - la escuela de frankfurt
EDUIN Silva
 
PPTX
Epistemologia criminologia critica
Joel Salcedo S
 
PPT
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
PPT
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
PPT
La escuela de frankfurt
Inma Guillen
 
PPT
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
PPTX
La escuela de frankfurt
Ina Asa
 
PPTX
Escuela de Frankfurt
Felipe Uribe
 
Escuelas de frankfurt
Diego Parra
 
Escuela de frankfurt
khairosromero
 
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
GIOMARAMARIARODRIGUE
 
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
DYLANISAACQUINALUISA
 
Power point adorno
carmenct90
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Maira Guerrero
 
La Escuela de Frankfurt
Rodolfo Munevar
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Pronabes Uaslp
 
La escuela de frankfurt wpp
yeison andrey neira rodriguez
 
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
Lilibeth
Jezzi ViDz WiTt
 
6 3 - la escuela de frankfurt
EDUIN Silva
 
Epistemologia criminologia critica
Joel Salcedo S
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
La escuela de frankfurt
Inma Guillen
 
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
La escuela de frankfurt
Ina Asa
 
Escuela de Frankfurt
Felipe Uribe
 

Más de César Calizaya (16)

PDF
Libro de química
César Calizaya
 
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
PPTX
Mickey viene a europa Diapositivas
César Calizaya
 
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 
Libro de química
César Calizaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Mickey viene a europa Diapositivas
César Calizaya
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 

Sociología de la comunicación. pedro florez (3)

  • 1. ESCUELA DE FRANKFURT Representa un fenómeno interdisciplinar. En sus trabajos colaboran pensadores provenientes del psicoanálisis, la sociología, economía y comunicación, unidos por unas bases ideológicas compartidas y un interés común: ofrecer un MARCO TEÓRICO para la transformación de la sociedad La inspiración común … la idea de que la emancipación del ser humano sólo puede llegar a través de la razón - REPRESENTANTES : - Max Horkheimer,, Theodor W Adorno, - Herbert Marcuse, Erich Fromm, - Walter Benjamín, Georg Lukacs - Jurgen Habermas.
  • 2. O B J E T O « los efectos del cambio entre la infraestructura económica y los factores : político , jurídico , hasta las ultimas bifurcaciones de la vida espiritual en la comunidad y la sociedad » (Discurso de fundación de la Escuela-1922) CENTRO DE LA LIBERTAD AL MARGEN DEL NACIONAL SOCIALISMO 1931 - Max Horkheimer, : « El trabajo interdisciplinar debía estar guiado por la reflexión filosófica, determinado desde las preguntas de la filosofía social »
  • 3. CONTEXTO HISTORICO Año 30: Ascenso de Nacionalsocialismo, traslado a Nueva York, Universidad de Columbia Un tercio del personal de la Universidad de Frankfurt expulsados por motivos racistas. 1939 :Se cerro el edificio el 13 de marzo y se reinauguro en 1951 MODELOS de pensamientos sobre la comunicación: - Escuela de Frankfurt ( Alemania ) - La investigación en comunicación en EU. ( Mas Comunication Research ) - Los estudios culturales en Inglaterra.
  • 4. EVOLUCION HISTORICA 1.-Circunstancias históricas y sociopolíticas 3.- Loa totalitarismos : nazismo, estalinismo, fascismo 2.- La primera Guerra Mundial y la Republica de Weimar 4.- La cuestión judía: El exilio de la Escuela de Frankfurt 5.- Crítica del Estado del bienestar. Movimientos sociales y políticos de los años 60. La Guerra Fría.
  • 5. ESCUELA DE FRANKFURT MCR - EU Critica del orden social Conservador del orden social Reflexivo desentrañando las ideologías subyacentes Comunicación = información Liberación , contra la alienación Persuasión  Autores complejos  Escuela compleja  La libertad supera a la necesidad de sistematizar ( pensamientos heterogéneos )  Pensamiento critico y reflexivo  Exposición ensayista  Inspiracion en el pensamiento marxista. CARACTERISTICA DE LA ESCUELA DE FRANKFURT MODELOS DE COMUNICACION
  • 6. ESCUELAS ESCUELA DE FRANKFURT MCR -EU Sociología marxismo funcionalismo Psicología sicoanálisis Conductismo Economía socialismo Capitalismo individualista Filosofía materialismo dialectico Positivismo Empirista TEORIAS IMPLICITAS . ESCUELA FRANKFURT – MASS COOMUNICATION RESEARCH –EU « el pensamiento debe nacer a partir de las contradicciones de la realidad , aquello que nos hace pensar una sociedad distinta» Horkheimer
  • 7. EVOLUCION DEL PENSAMIENTO DE LOS FRANKFURTIANOS La ilustración como problema HEGEL Profundo conocimiento de la dialéctica MARX Perspectiva de la sociedad y de la historia FREUD Psicoanálisis como psicología critica TEORIA CRITICA (1920-30) PERSECUSION NAZI Auschwitz –experiencia de la barbarie ESTETICA T. W. Adorno DESENGAÑO DE LA RAZON Dialéctica de la ilustración RELIGION HORKHEIMER ¿Posmodernidad ? RAZON COMUNICATIVA J. Habermas.
  • 8. CARACTERISTICAS 1.-Teoria : Tradicional y teoría critica 3.- Critica al positivismo 2.-Interdisciplinaridad 5.- Análisis critico de la ilustración 6.- Análisis critico de los totalitarismos 4.-Analisis critico al marxismo 7.- Análisis critico del neocapitalismo « LA TEORÍA CRÍTICA MODERNA , ya no defiende la REVOLUCIÓN, porque, después de la caída del nacionalsocialismo, en los países del Occidente, la revolución se convertiría de nuevo en un terrorismo, en una nueva situación terrible…» HORKHEIMER: «La Teoría Crítica Ayer y Hoy»
  • 9. - ESTUDIO DE LA REALIDAD 1.- Materialismo Sociológico: La sociedad misma señala los temas Y las líneas de investigación, en aquello que reprime y silencia. 2.- Sociología : Observación de los mecanismos de dominación de la sociedad, para rescatar la verdad de lo que se oculta. 3.- Teoría Critica : No la negación directa de la realidad , sino la superación de una aceptación irreflexiva de lo que se nos presenta. Teoría tradicional y teoría critica -Materialismo, metafísica y moral Horkheimer: Orientación sociológica - enfoque filosófico IDEA CENTRAL : La interdisciplinaridad DEBATE EPISTEMOLOGICO
  • 10. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS 1.- Tratados Teológicos : P . Tillich 2.- Estudios musicales de Theodor W. Adorno 3.- Estudios sobre estética y filosofía de la historia de Walter Benjamín ANALISIS DE … 1.- las teorías sociales implícitas en cada postura 2.- Los modelos de comunicación que de ellas derivan 3.- Los contextos históricos en que surgen .