SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURAS HIBRIDAS:
ESTRATEGIAS PARA
ENTRAR Y SALIR DE LA
MODERNIDAD.
Nestor García Canclini.
Las culturas hibridas en tiempos
de globalización.
 ¿Cómo sabes cuando cambia una disciplina o
un campo del conocimiento? Una manera de
responder es; Cuando algunos conceptos
irrumpen con fuerza, desplazan a otros o
exigen reformularlos.
 ¿Por qué la cuestión de lo hibrido adquiere
últimamente tanto peso si es una
característica antigua del desarrollo histórico?
Podría decirse que existen antecedentes
desde que comenzaron los intercambios entre
sociedades.
 Caracterizar la coexistencia, desde el principio
de la modernidad, de lenguajes cultos y
populares.
 “Se lo usa para describir procesos interétnicos
y descolonización, globalizadores, viajes y
cruces de fronteras, fusiones artísticas,
literarias y comunicacionales.
 No es sinónimo de fusión sin contradicciones.
Las identidades repensadas desde
la hibridación.
 “entiendo por hibridación procesos socioculturales en
los que estructuras o practicas discretas, que existían en
forma separada, se combinan para generar nuevas
estructuras, objetos y raticas.
 Pasamos de formas mas heterogéneas a otras mas
homogéneas.
 Creencia del siglo XIX. Cuando la hibridación era
considerada con desconfianza al suponer que perjudicaría el
desarrollo social.
 En 1870 Mendel mostro el enriquecimiento producido por
cruces genéticos en botánica abundan las hibridaciones
fértiles para aprovechar características de células de plantas
diferentes y mejorar su crecimiento, resistencia, calidad,
etc.… Mejora su sobrevivencia ante cambios de hábitat o
climáticos.
 ¿Cómo fusiona la hibridación practicas
sociales para generar nuevas ?
 A veces esto ocurre de modo no planeado o
es el resultado imprevisto de procesos
migratorios, turísticos y de intercambio
económico comunicacional. Pero a menudo la
hibridación surge de la creatividad individual y
colectiva. No solo en las artes.
 Busca reconvertir un patrimonio para
reinsertarlo en nuevas condiciones de
producción y mercado.
 Reconversión: estrategias mediantes las
cuales, uno pasa a ser otro.
 Se reestructuran en medios de conjuntos
interétnicos, transclasistas y transnacionales.
 Diversas formas en que los medios se
apropian de los repertorios heterogéneos de
bienes y mensajes disponibles en los circuitos
transnacionales genera nuevos modos de
segmentación.
De la descripción a la
explicación.
 Los estudios de hibridación suelen limitarse a
describir mezclas interculturales.
 Puede sugerir fácil integración y fusión de
culturas, sin suficiente peso en las
contradicciones.
 Las mezclas pueden ser productivas, pero
genera conflictos a lo que permanece
incompatible
A veces el migrante habla “Con
espontaneidad ”desde varios lugares”…
La hibridación y su familia de
conceptos
 Mestizaje: Proceso fundacional en las
sociedades del llamado nuevo mundo.
 Sincretismo: combinación de practicas
religiosas tradicionales; adhesión simultanea a
varios sistemas de creencias.
 Creolizacion: mezclas interculturales, Designa
la lengua y la cultura creadas por variaciones
a partir de la lengua básica y otros idiomas en
el contexto del trafico de esclavos.
 Fronteras.
¿Las nociones modernas sirven
para hablar de globalización?
 Referirse a procesos tradicionales, o a la
sobrevivencia de costumbres y formas de
pensamiento.
 80’s La modernidad era juzgada desde el
pensamiento posmoderno; recursos para
hibridarse.
 90’s redujeron el atractivo del pensamiento y
centraron en las ciencias sociales a la
globalización.
Que cambio en la ultima
década.
 América latina se queda sin proyectos
nacionales.
 Punto clave para la modernización.
 El lugar de los actores nacionales suele ser
ocupado por accionistas extranjeros.
Políticas de hibridación.
 ¿es posible combinar los vienes, repertorios
culturales? Ante todo acciones políticas y
económicas.
 Globalicemos los derechos ciudadanos.
 Dictadura homogeneizada del mercado
mundial.
 Reconocimiento de la diversidad y afirmación
de solidaridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relativismo cultural
franches351
 
PDF
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
PPTX
Cultura hibrida
shekoalarcon
 
PPT
El Positivismo y las Ciencias Sociales
Universidad Católica de Temuco
 
PPTX
Pierre bourdieu
Claudia Salinas Beltran
 
PPT
Estudios culturales
Luis Gabriel Arango Pinto
 
PPT
Descripción Densa
Pelopin
 
PPT
Postmodernidad
jonas2006
 
PPTX
La cultura como diversidad y conflicto
Carolina Soriano
 
PPTX
Contemporanea La construcción social de la realidad
Raúl Arue
 
PPTX
Antropologia Cultural
Dulce Corazon
 
PPT
Universalismo
sandrala
 
PPTX
Colonialidad del poder y clasificacion social
NataliaCuetoPoma
 
PPTX
Historia e historicidad
Lady Gisselle Gutierrrez Montenegro
 
PDF
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
PPTX
Colonialidad del poder y clasificacion social
Pierre-Louis Manouvrier
 
PPTX
Sociología de la_cultura
Fernando Rodriguez
 
PPTX
Multiculturalidad 2
Katalina Muñoz Alfaro
 
PPT
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
irinia
 
PDF
Linea de tiempo emeli
EMELIUTRIA
 
Relativismo cultural
franches351
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Cultura hibrida
shekoalarcon
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
Universidad Católica de Temuco
 
Pierre bourdieu
Claudia Salinas Beltran
 
Estudios culturales
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Descripción Densa
Pelopin
 
Postmodernidad
jonas2006
 
La cultura como diversidad y conflicto
Carolina Soriano
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Raúl Arue
 
Antropologia Cultural
Dulce Corazon
 
Universalismo
sandrala
 
Colonialidad del poder y clasificacion social
NataliaCuetoPoma
 
Historia e historicidad
Lady Gisselle Gutierrrez Montenegro
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Colonialidad del poder y clasificacion social
Pierre-Louis Manouvrier
 
Sociología de la_cultura
Fernando Rodriguez
 
Multiculturalidad 2
Katalina Muñoz Alfaro
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
irinia
 
Linea de tiempo emeli
EMELIUTRIA
 

Similar a Culturas hibridas (20)

PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis
odalysa42
 
PDF
Interculturalidad
mariovilcacondori
 
PPT
Filosofía actual néstor garcía canclini
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
PPTX
Ddh13 sem.ii act.5_desigualdad y pobreza los males del mundo
Elia Astorga Mendoza
 
PPTX
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
PPTX
De la cultura a la Multi e Interculturalidad desarrollando su terminología.pptx
FranciscoPakomioPozo
 
PDF
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
PDF
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Michelina Angelone
 
DOC
Cultura como significación
Florencia
 
PPTX
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Margarita Toro
 
DOCX
Qué es la Interculturalidad- documento educativo
MayraLizbethGarciaLo
 
PDF
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
PPT
De sarmiento a los simpsons
maria ester rivas
 
PPTX
De sarmiento a los simpsons
Agustina Cardozo Porta
 
PDF
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
PDF
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
DOCX
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
William Barrientos
 
PDF
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
PDF
Cultura, identidad e hibridación cultural
Marcia Peña
 
PPTX
Encuentro 1 ppt
An Latini
 
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis
odalysa42
 
Interculturalidad
mariovilcacondori
 
Filosofía actual néstor garcía canclini
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Ddh13 sem.ii act.5_desigualdad y pobreza los males del mundo
Elia Astorga Mendoza
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
De la cultura a la Multi e Interculturalidad desarrollando su terminología.pptx
FranciscoPakomioPozo
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Michelina Angelone
 
Cultura como significación
Florencia
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Margarita Toro
 
Qué es la Interculturalidad- documento educativo
MayraLizbethGarciaLo
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
De sarmiento a los simpsons
maria ester rivas
 
De sarmiento a los simpsons
Agustina Cardozo Porta
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
Interculturalidad critica yesenia utani robles-convertido
William Barrientos
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
Cultura, identidad e hibridación cultural
Marcia Peña
 
Encuentro 1 ppt
An Latini
 
Publicidad

Más de Ciencias Politicas (18)

PPTX
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
PPTX
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
PPTX
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
PPTX
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
PPTX
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
PPTX
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
PPTX
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
PPTX
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
PPTX
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
PPTX
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
PPTX
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
PPTX
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
PPTX
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
PPTX
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
PPTX
Sistemas políticos
Ciencias Politicas
 
PPTX
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Sistemas políticos
Ciencias Politicas
 
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 

Culturas hibridas

  • 1. CULTURAS HIBRIDAS: ESTRATEGIAS PARA ENTRAR Y SALIR DE LA MODERNIDAD. Nestor García Canclini.
  • 2. Las culturas hibridas en tiempos de globalización.  ¿Cómo sabes cuando cambia una disciplina o un campo del conocimiento? Una manera de responder es; Cuando algunos conceptos irrumpen con fuerza, desplazan a otros o exigen reformularlos.  ¿Por qué la cuestión de lo hibrido adquiere últimamente tanto peso si es una característica antigua del desarrollo histórico? Podría decirse que existen antecedentes desde que comenzaron los intercambios entre sociedades.
  • 3.  Caracterizar la coexistencia, desde el principio de la modernidad, de lenguajes cultos y populares.  “Se lo usa para describir procesos interétnicos y descolonización, globalizadores, viajes y cruces de fronteras, fusiones artísticas, literarias y comunicacionales.  No es sinónimo de fusión sin contradicciones.
  • 4. Las identidades repensadas desde la hibridación.  “entiendo por hibridación procesos socioculturales en los que estructuras o practicas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y raticas.  Pasamos de formas mas heterogéneas a otras mas homogéneas.  Creencia del siglo XIX. Cuando la hibridación era considerada con desconfianza al suponer que perjudicaría el desarrollo social.  En 1870 Mendel mostro el enriquecimiento producido por cruces genéticos en botánica abundan las hibridaciones fértiles para aprovechar características de células de plantas diferentes y mejorar su crecimiento, resistencia, calidad, etc.… Mejora su sobrevivencia ante cambios de hábitat o climáticos.
  • 5.  ¿Cómo fusiona la hibridación practicas sociales para generar nuevas ?  A veces esto ocurre de modo no planeado o es el resultado imprevisto de procesos migratorios, turísticos y de intercambio económico comunicacional. Pero a menudo la hibridación surge de la creatividad individual y colectiva. No solo en las artes.  Busca reconvertir un patrimonio para reinsertarlo en nuevas condiciones de producción y mercado.
  • 6.  Reconversión: estrategias mediantes las cuales, uno pasa a ser otro.  Se reestructuran en medios de conjuntos interétnicos, transclasistas y transnacionales.  Diversas formas en que los medios se apropian de los repertorios heterogéneos de bienes y mensajes disponibles en los circuitos transnacionales genera nuevos modos de segmentación.
  • 7. De la descripción a la explicación.  Los estudios de hibridación suelen limitarse a describir mezclas interculturales.  Puede sugerir fácil integración y fusión de culturas, sin suficiente peso en las contradicciones.  Las mezclas pueden ser productivas, pero genera conflictos a lo que permanece incompatible A veces el migrante habla “Con espontaneidad ”desde varios lugares”…
  • 8. La hibridación y su familia de conceptos  Mestizaje: Proceso fundacional en las sociedades del llamado nuevo mundo.  Sincretismo: combinación de practicas religiosas tradicionales; adhesión simultanea a varios sistemas de creencias.  Creolizacion: mezclas interculturales, Designa la lengua y la cultura creadas por variaciones a partir de la lengua básica y otros idiomas en el contexto del trafico de esclavos.  Fronteras.
  • 9. ¿Las nociones modernas sirven para hablar de globalización?  Referirse a procesos tradicionales, o a la sobrevivencia de costumbres y formas de pensamiento.  80’s La modernidad era juzgada desde el pensamiento posmoderno; recursos para hibridarse.  90’s redujeron el atractivo del pensamiento y centraron en las ciencias sociales a la globalización.
  • 10. Que cambio en la ultima década.  América latina se queda sin proyectos nacionales.  Punto clave para la modernización.  El lugar de los actores nacionales suele ser ocupado por accionistas extranjeros.
  • 11. Políticas de hibridación.  ¿es posible combinar los vienes, repertorios culturales? Ante todo acciones políticas y económicas.  Globalicemos los derechos ciudadanos.  Dictadura homogeneizada del mercado mundial.  Reconocimiento de la diversidad y afirmación de solidaridades.