SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA: JORGE GONZÁLEZ
RODARTE
Sistemas políticos
• El enfoque de sistemas para el estudio de lo político
corresponde en su origen a un desarrollo estructural
funcional (por la interacción de individuos y
colectividades por procesos continuos de
institucionalización).
• Adaptación
• Integración
• Logro de objetivos
• Mantenimiento
• A diferencia de las ciencias humanas en Europa, el
modelo estructura-función se impuso como
predominante en las universidades estadounidenses.
• El predominio analítico dio lugar al predominio en la
asignación de recursos para la creación de escuelas,
posgrados, centros y áreas de investigación
especializadas.
• “Estructura dual de vinculación”
• Cuando se habla de sociedad en un sentido moderno,
las ciencias sociales se refieren a un arreglo institucional
localizado en un campo territorial organizado bajo la
figura del estado-nación.
• Las decisiones políticas se dan dentro de entramados
institucionales que recogen y jerarquizan las demandas
sociales, procesan el conflicto y establecen asignaciones
obligatorias o políticas públicas.
• Supone la supremacía de las leyes, acordadas y
pactadas por los “factores reales del poder”, las clases
propietarias.
• En Inglaterra la transición a un régimen pluralista se dio
mediante la transferencia del control sobre las funciones
de gobierno de la monarquía absoluta a los grupos
parlamentarios.
• Al institucionalizarse el intercambio entre individuos, las
colectividades y el gobierno, se vuelven intermediación a
cambio de grupos profesionales.
• Cumple dos funciones centrales:
1) la representación
2) el control
• Las asociaciones se organizan de dos maneras:
1) como partidos políticos
2) como corporaciones sociales
• Verticales:
• 1- Es, junto con la integración, el logro de objetivos y
mantenimiento, una función básica para las
colectividades.
• 2- Aparecen como objetos de apoyo u oposición según
Easton.
• 3- Almond utiliza este concepto como “orientación
psicológica hacia objetos sociales.
• Horizontales
• 1- La nueva Ciencia Política _______ consiste en un
núcleo duro de conceptos e hipótesis.
• 2- Es una idea de comunidad compartida por una
población delimitada en un territorio específico.
Sistemas políticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
001 teorias de conflictos sociales
Cesar Julian Hinostroza Aguilar
 
DOC
Sociología
tikamar
 
PDF
Teorias de-conflicto-social
Overallhealth En Salud
 
PDF
15 coser
Johnnie Arrobo
 
PPT
teorias
guest868194b7
 
PPTX
Estructural funcionalismo
fabiola_casas
 
DOCX
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Joaquín Antunes
 
PPTX
Emilio durkheim 2
Luis Aguila
 
PPTX
sociologia_clasica
Hector Gabriel Medina Ayala
 
DOCX
Conflicto social - Sociología
MarvinSiancas
 
PPTX
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Ilse del Barrio Rodriguez
 
PPTX
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
PPTX
teoria de conflictos
giselpsicologia
 
PPTX
Lucha de ideas
Gaby Marquez
 
PPT
Mapa conceptual sociologia iv unidad
vanessatrabajo
 
PPTX
Sociología general
Diego_Castro26
 
PPT
El funcionalismo
Guzman Delgado Milian
 
PPTX
II Unidad: Emilio Durkheim
CarlosLopezCruz
 
PPTX
Teoría del conflicto
Isabel Ojeda
 
001 teorias de conflictos sociales
Cesar Julian Hinostroza Aguilar
 
Sociología
tikamar
 
Teorias de-conflicto-social
Overallhealth En Salud
 
15 coser
Johnnie Arrobo
 
teorias
guest868194b7
 
Estructural funcionalismo
fabiola_casas
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Joaquín Antunes
 
Emilio durkheim 2
Luis Aguila
 
sociologia_clasica
Hector Gabriel Medina Ayala
 
Conflicto social - Sociología
MarvinSiancas
 
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Ilse del Barrio Rodriguez
 
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
teoria de conflictos
giselpsicologia
 
Lucha de ideas
Gaby Marquez
 
Mapa conceptual sociologia iv unidad
vanessatrabajo
 
Sociología general
Diego_Castro26
 
El funcionalismo
Guzman Delgado Milian
 
II Unidad: Emilio Durkheim
CarlosLopezCruz
 
Teoría del conflicto
Isabel Ojeda
 

Similar a Sistemas políticos (20)

PPTX
Clase 1 - Teorías y Paradigmas.pptx
AgustinEspada1
 
PPTX
Unidad 3 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
PPTX
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Ariel611619
 
PPTX
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
MaraTorresArellano
 
PPTX
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Sócrates Anchondo
 
PPTX
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
gobernar
 
PPTX
El análisis institucional pedagofia.pptx
AviliaSandoval
 
PPTX
diapositivas de ciencias políticas.pptx
Ross945755
 
PPT
Paradigma Dialéctico-Crítico
Andrea Olazaba
 
PPTX
PPT 1 Concepto Sociología ANTIGUO .pptx
JasminJorqueraAlfaro
 
PPTX
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Ferdinando Castillo Pinto
 
PPT
Sistemas sociales o estrucutura social 1.2
Universidad del Arte Ganexa
 
PPTX
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ArtruroAntonioGarcia
 
PPTX
Semana16
szavalaquinto
 
PPTX
Estructura social 2
melidsaduarte
 
PPT
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
PPT
Sociologia 2
Jair Polo
 
PPTX
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
PPTX
Definición, origen y evolución
Gricel Ortiz Mora
 
PDF
Algunos apuntes de sociologia
Guido Bernardo Alarcón Corrales
 
Clase 1 - Teorías y Paradigmas.pptx
AgustinEspada1
 
Unidad 3 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Ariel611619
 
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
MaraTorresArellano
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Sócrates Anchondo
 
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
gobernar
 
El análisis institucional pedagofia.pptx
AviliaSandoval
 
diapositivas de ciencias políticas.pptx
Ross945755
 
Paradigma Dialéctico-Crítico
Andrea Olazaba
 
PPT 1 Concepto Sociología ANTIGUO .pptx
JasminJorqueraAlfaro
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Ferdinando Castillo Pinto
 
Sistemas sociales o estrucutura social 1.2
Universidad del Arte Ganexa
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ArtruroAntonioGarcia
 
Semana16
szavalaquinto
 
Estructura social 2
melidsaduarte
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
Sociologia 2
Jair Polo
 
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Definición, origen y evolución
Gricel Ortiz Mora
 
Algunos apuntes de sociologia
Guido Bernardo Alarcón Corrales
 
Publicidad

Más de Ciencias Politicas (18)

PPTX
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
PPTX
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
PPTX
Culturas hibridas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
PPTX
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
PPTX
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
PPTX
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
PPTX
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
PPTX
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
PPTX
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
PPTX
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
PPTX
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
PPTX
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
PPTX
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
PPTX
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
PPTX
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
Culturas hibridas
Ciencias Politicas
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Publicidad

Último (6)

PDF
Ernesto Flores Vílchez inaugura iglesia en Querocotillo.pdf
luismarianocardenas3
 
PDF
Oficio Circular No. 0155-DSE-2025 a clas
MireyaLopez49
 
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
La Crónica Comarca de Antequera
 
PDF
Capítulo03 Ciudadanos del Mundo Adela Cortina
Ignacio De Castro
 
PDF
Boletin semanal informativo 29. JULIO 2025
Nueva Canarias-BC
 
PDF
Capítulo02 Ciudadanos del Mundo Adela Cortina
Ignacio De Castro
 
Ernesto Flores Vílchez inaugura iglesia en Querocotillo.pdf
luismarianocardenas3
 
Oficio Circular No. 0155-DSE-2025 a clas
MireyaLopez49
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
La Crónica Comarca de Antequera
 
Capítulo03 Ciudadanos del Mundo Adela Cortina
Ignacio De Castro
 
Boletin semanal informativo 29. JULIO 2025
Nueva Canarias-BC
 
Capítulo02 Ciudadanos del Mundo Adela Cortina
Ignacio De Castro
 

Sistemas políticos

  • 3. • El enfoque de sistemas para el estudio de lo político corresponde en su origen a un desarrollo estructural funcional (por la interacción de individuos y colectividades por procesos continuos de institucionalización).
  • 4. • Adaptación • Integración • Logro de objetivos • Mantenimiento
  • 5. • A diferencia de las ciencias humanas en Europa, el modelo estructura-función se impuso como predominante en las universidades estadounidenses. • El predominio analítico dio lugar al predominio en la asignación de recursos para la creación de escuelas, posgrados, centros y áreas de investigación especializadas.
  • 6. • “Estructura dual de vinculación”
  • 7. • Cuando se habla de sociedad en un sentido moderno, las ciencias sociales se refieren a un arreglo institucional localizado en un campo territorial organizado bajo la figura del estado-nación.
  • 8. • Las decisiones políticas se dan dentro de entramados institucionales que recogen y jerarquizan las demandas sociales, procesan el conflicto y establecen asignaciones obligatorias o políticas públicas.
  • 9. • Supone la supremacía de las leyes, acordadas y pactadas por los “factores reales del poder”, las clases propietarias.
  • 10. • En Inglaterra la transición a un régimen pluralista se dio mediante la transferencia del control sobre las funciones de gobierno de la monarquía absoluta a los grupos parlamentarios.
  • 11. • Al institucionalizarse el intercambio entre individuos, las colectividades y el gobierno, se vuelven intermediación a cambio de grupos profesionales.
  • 12. • Cumple dos funciones centrales: 1) la representación 2) el control
  • 13. • Las asociaciones se organizan de dos maneras: 1) como partidos políticos 2) como corporaciones sociales
  • 14. • Verticales: • 1- Es, junto con la integración, el logro de objetivos y mantenimiento, una función básica para las colectividades. • 2- Aparecen como objetos de apoyo u oposición según Easton. • 3- Almond utiliza este concepto como “orientación psicológica hacia objetos sociales. • Horizontales • 1- La nueva Ciencia Política _______ consiste en un núcleo duro de conceptos e hipótesis. • 2- Es una idea de comunidad compartida por una población delimitada en un territorio específico.