SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURAS HIBRIDAS:
ESTRATEGIAS PARA
ENTRAR Y SALIR DE LA
MODERNIDAD.
Nestor García Canclini.
Las culturas hibridas en tiempos
de globalización.
 ¿Cómo sabes cuando cambia una disciplina o
un campo del conocimiento? Una manera de
responder es; Cuando algunos conceptos
irrumpen con fuerza, desplazan a otros o
exigen reformularlos.
 ¿Por qué la cuestión de lo hibrido adquiere
últimamente tanto peso si es una
característica antigua del desarrollo histórico?
Podría decirse que existen antecedentes
desde que comenzaron los intercambios entre
sociedades.
 Caracterizar la coexistencia, desde el principio
de la modernidad, de lenguajes cultos y
populares.
 “Se lo usa para describir procesos interétnicos
y descolonización, globalizadores, viajes y
cruces de fronteras, fusiones artísticas,
literarias y comunicacionales.
 No es sinónimo de fusión sin contradicciones.
Las identidades repensadas desde
la hibridación.
 “entiendo por hibridación procesos socioculturales en
los que estructuras o practicas discretas, que existían en
forma separada, se combinan para generar nuevas
estructuras, objetos y raticas.
 Pasamos de formas mas heterogéneas a otras mas
homogéneas.
 Creencia del siglo XIX. Cuando la hibridación era
considerada con desconfianza al suponer que perjudicaría el
desarrollo social.
 En 1870 Mendel mostro el enriquecimiento producido por
cruces genéticos en botánica abundan las hibridaciones
fértiles para aprovechar características de células de plantas
diferentes y mejorar su crecimiento, resistencia, calidad,
etc.… Mejora su sobrevivencia ante cambios de hábitat o
climáticos.
 ¿Cómo fusiona la hibridación practicas
sociales para generar nuevas ?
 A veces esto ocurre de modo no planeado o
es el resultado imprevisto de procesos
migratorios, turísticos y de intercambio
económico comunicacional. Pero a menudo la
hibridación surge de la creatividad individual y
colectiva. No solo en las artes.
 Busca reconvertir un patrimonio para
reinsertarlo en nuevas condiciones de
producción y mercado.
 Reconversión: estrategias mediantes las
cuales, uno pasa a ser otro.
 Se reestructuran en medios de conjuntos
interétnicos, transclasistas y transnacionales.
 Diversas formas en que los medios se
apropian de los repertorios heterogéneos de
bienes y mensajes disponibles en los circuitos
transnacionales genera nuevos modos de
segmentación.
De la descripción a la
explicación.
 Los estudios de hibridación suelen limitarse a
describir mezclas interculturales.
 Puede sugerir fácil integración y fusión de
culturas, sin suficiente peso en las
contradicciones.
 Las mezclas pueden ser productivas, pero
genera conflictos a lo que permanece
incompatible
A veces el migrante habla “Con
espontaneidad ”desde varios lugares”…
La hibridación y su familia de
conceptos
 Mestizaje: Proceso fundacional en las
sociedades del llamado nuevo mundo.
 Sincretismo: combinación de practicas
religiosas tradicionales; adhesión simultanea a
varios sistemas de creencias.
 Creolizacion: mezclas interculturales, Designa
la lengua y la cultura creadas por variaciones
a partir de la lengua básica y otros idiomas en
el contexto del trafico de esclavos.
 Fronteras.
¿Las nociones modernas sirven
para hablar de globalización?
 Referirse a procesos tradicionales, o a la
sobrevivencia de costumbres y formas de
pensamiento.
 80’s La modernidad era juzgada desde el
pensamiento posmoderno; recursos para
hibridarse.
 90’s redujeron el atractivo del pensamiento y
centraron en las ciencias sociales a la
globalización.
Que cambio en la ultima
década.
 América latina se queda sin proyectos
nacionales.
 Punto clave para la modernización.
 El lugar de los actores nacionales suele ser
ocupado por accionistas extranjeros.
Políticas de hibridación.
 ¿es posible combinar los vienes, repertorios
culturales? Ante todo acciones políticas y
económicas.
 Globalicemos los derechos ciudadanos.
 Dictadura homogeneizada del mercado
mundial.
 Reconocimiento de la diversidad y afirmación
de solidaridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase 10 culturas híbridas
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
PDF
Teoria Cultural - Raymond Williams
Erekei
 
PPT
La Opinión Pública No Existe
Adrian Guzman
 
PPT
Teorico Castoriadis
HAV
 
PDF
Cultura popular canclini
Secretaria da Cultura de Araçatuba-SP
 
PPTX
Clase de estudios culturales
Willy Arevalo Hernandez
 
PPTX
Pierre bourdieu
Claudia Salinas Beltran
 
PPTX
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
PPT
Teoria cognoscitiva
erikasierrat21
 
PDF
Enfoque crítico
selvacmu
 
PPTX
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Gower Jose Chacon Romero
 
PPTX
Modernidad y postmodernidad
Ricardo_cordova
 
PDF
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
PDF
Michel foucault - El sujeto y el poder.
David Rivera
 
PDF
Los estudios culturales
UANL
 
PPTX
Pensamiento decolonial
Sandra Roberts
 
PDF
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
PPTX
Crisis de la modernidad y postmodernidad
Dennis Ventura Huaman
 
PPT
Modernidad Y Posmodernidad
guest975e56
 
PPTX
Hipermediaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Clase 10 culturas híbridas
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Teoria Cultural - Raymond Williams
Erekei
 
La Opinión Pública No Existe
Adrian Guzman
 
Teorico Castoriadis
HAV
 
Cultura popular canclini
Secretaria da Cultura de Araçatuba-SP
 
Clase de estudios culturales
Willy Arevalo Hernandez
 
Pierre bourdieu
Claudia Salinas Beltran
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Teoria cognoscitiva
erikasierrat21
 
Enfoque crítico
selvacmu
 
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Gower Jose Chacon Romero
 
Modernidad y postmodernidad
Ricardo_cordova
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
David Rivera
 
Los estudios culturales
UANL
 
Pensamiento decolonial
Sandra Roberts
 
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
Crisis de la modernidad y postmodernidad
Dennis Ventura Huaman
 
Modernidad Y Posmodernidad
guest975e56
 
Hipermediaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 

Similar a Culturas hibridas (17)

PPTX
Culturas hibridas
carlalimon
 
PPT
Filosofía actual néstor garcía canclini
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis
odalysa42
 
PDF
Hibridacion
Denise Reynaud
 
PPTX
Patricia gomez
Germania Gomez
 
PPTX
Hibridez y hetereogeneidad cultural
Adan Hernandez Barron
 
PPTX
Comunicacion apunte 5
Leslie Ahumada
 
PDF
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
GeraldineRamos46
 
PDF
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
LuisT21
 
DOC
culturas hibridas
Juan Enrique
 
PPTX
CULTURAS HIBRIDAS Y ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES.pptx
williampoloarango47
 
PDF
Culturas urbanas en Latinoamerica
Javier Vega
 
PPT
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
ap100910
 
PDF
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 
PPT
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
ap100910
 
PDF
Marco teorico economia de la hibridacion 2020
EOI Escuela de Organización Industrial
 
PPTX
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Culturas hibridas
carlalimon
 
Filosofía actual néstor garcía canclini
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis
odalysa42
 
Hibridacion
Denise Reynaud
 
Patricia gomez
Germania Gomez
 
Hibridez y hetereogeneidad cultural
Adan Hernandez Barron
 
Comunicacion apunte 5
Leslie Ahumada
 
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
GeraldineRamos46
 
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
LuisT21
 
culturas hibridas
Juan Enrique
 
CULTURAS HIBRIDAS Y ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES.pptx
williampoloarango47
 
Culturas urbanas en Latinoamerica
Javier Vega
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
ap100910
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
ap100910
 
Marco teorico economia de la hibridacion 2020
EOI Escuela de Organización Industrial
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Publicidad

Más de Ciencias Politicas (18)

PPTX
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
PPTX
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
PPTX
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
PPTX
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
PPTX
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
PPTX
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
PPTX
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
PPTX
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
PPTX
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
PPTX
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
PPTX
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
PPTX
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
PPTX
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
PPTX
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
PPTX
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
PPTX
Sistemas políticos
Ciencias Politicas
 
PPTX
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Sistemas políticos
Ciencias Politicas
 
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 

Culturas hibridas

  • 1. CULTURAS HIBRIDAS: ESTRATEGIAS PARA ENTRAR Y SALIR DE LA MODERNIDAD. Nestor García Canclini.
  • 2. Las culturas hibridas en tiempos de globalización.  ¿Cómo sabes cuando cambia una disciplina o un campo del conocimiento? Una manera de responder es; Cuando algunos conceptos irrumpen con fuerza, desplazan a otros o exigen reformularlos.  ¿Por qué la cuestión de lo hibrido adquiere últimamente tanto peso si es una característica antigua del desarrollo histórico? Podría decirse que existen antecedentes desde que comenzaron los intercambios entre sociedades.
  • 3.  Caracterizar la coexistencia, desde el principio de la modernidad, de lenguajes cultos y populares.  “Se lo usa para describir procesos interétnicos y descolonización, globalizadores, viajes y cruces de fronteras, fusiones artísticas, literarias y comunicacionales.  No es sinónimo de fusión sin contradicciones.
  • 4. Las identidades repensadas desde la hibridación.  “entiendo por hibridación procesos socioculturales en los que estructuras o practicas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y raticas.  Pasamos de formas mas heterogéneas a otras mas homogéneas.  Creencia del siglo XIX. Cuando la hibridación era considerada con desconfianza al suponer que perjudicaría el desarrollo social.  En 1870 Mendel mostro el enriquecimiento producido por cruces genéticos en botánica abundan las hibridaciones fértiles para aprovechar características de células de plantas diferentes y mejorar su crecimiento, resistencia, calidad, etc.… Mejora su sobrevivencia ante cambios de hábitat o climáticos.
  • 5.  ¿Cómo fusiona la hibridación practicas sociales para generar nuevas ?  A veces esto ocurre de modo no planeado o es el resultado imprevisto de procesos migratorios, turísticos y de intercambio económico comunicacional. Pero a menudo la hibridación surge de la creatividad individual y colectiva. No solo en las artes.  Busca reconvertir un patrimonio para reinsertarlo en nuevas condiciones de producción y mercado.
  • 6.  Reconversión: estrategias mediantes las cuales, uno pasa a ser otro.  Se reestructuran en medios de conjuntos interétnicos, transclasistas y transnacionales.  Diversas formas en que los medios se apropian de los repertorios heterogéneos de bienes y mensajes disponibles en los circuitos transnacionales genera nuevos modos de segmentación.
  • 7. De la descripción a la explicación.  Los estudios de hibridación suelen limitarse a describir mezclas interculturales.  Puede sugerir fácil integración y fusión de culturas, sin suficiente peso en las contradicciones.  Las mezclas pueden ser productivas, pero genera conflictos a lo que permanece incompatible A veces el migrante habla “Con espontaneidad ”desde varios lugares”…
  • 8. La hibridación y su familia de conceptos  Mestizaje: Proceso fundacional en las sociedades del llamado nuevo mundo.  Sincretismo: combinación de practicas religiosas tradicionales; adhesión simultanea a varios sistemas de creencias.  Creolizacion: mezclas interculturales, Designa la lengua y la cultura creadas por variaciones a partir de la lengua básica y otros idiomas en el contexto del trafico de esclavos.  Fronteras.
  • 9. ¿Las nociones modernas sirven para hablar de globalización?  Referirse a procesos tradicionales, o a la sobrevivencia de costumbres y formas de pensamiento.  80’s La modernidad era juzgada desde el pensamiento posmoderno; recursos para hibridarse.  90’s redujeron el atractivo del pensamiento y centraron en las ciencias sociales a la globalización.
  • 10. Que cambio en la ultima década.  América latina se queda sin proyectos nacionales.  Punto clave para la modernización.  El lugar de los actores nacionales suele ser ocupado por accionistas extranjeros.
  • 11. Políticas de hibridación.  ¿es posible combinar los vienes, repertorios culturales? Ante todo acciones políticas y económicas.  Globalicemos los derechos ciudadanos.  Dictadura homogeneizada del mercado mundial.  Reconocimiento de la diversidad y afirmación de solidaridades.