SlideShare una empresa de Scribd logo
CLINICA QUIRURGICA- Leo COSCARELLI .-


  COLITIS ULCEROSA                                                  Incidencia de 3,2 x 100.000 habitantes.
                                                                    Predomina en población urbana, pacientes blancos,
                                                                    en especial judíos europeos. (da noción de factores
  Es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica que se
                                                                    ambientales) con predisposición fliar ( 10 veces) (
  caracteriza por un afección colónica a partir del recto,
                                                                    da noción de carga genética). Incidencia mayor en
  en forma contínua, ascendente y simétrica. (C.A.S.)
                                                                    mujeres de 20-40 años.
ETIOPATOGENIA: de carga autoinmune, se cree que ingresaría un antígeno microbiano que desencadenaría una rta
inmune que afectaría el colon. Se estableció que la enfermedad puede ser desencadenada por:
Tabaco, alcohol, drogas,, infecciones y factores dietarios. Los factores psicológicos pueden producir recaídas.

  ANATOMIA PATOLÓGICA:                           DIFERENCIA ENTRE COLITIS ULCEROSA Y ENF. DE CROHN

  Pared del colon engrosada y friable.           Distribución             C.A.S.                  Salteada.
  Ulceras confluyentes       que dejan
  mucosa sana polipoidea: seudopolipos           Afección recto          Siempre                  Variable
  inflamatorios.                                          delgado        NUNCA                    Frecuente
  Microabscesos que al fusionarse
                                                 Inflamación             MUCOSA                   TRANSMURAL
  socavan y despegan la mucosa: ulceras
  en botón de camisa.
                                                 CLINICA: diarrea        Pseudodiarrea            Según afección
  El compromiso es fundamental mente
                                                   Sangrado rectal       Constante                Infrecunete
  mucoso y se inicia en el recto y
                                                   Dolor abdominal       Infrecuente              Cólico, importante
  asciende hasta el colon.
                                                            Fiebre       Infrecuente              Frecuente
                                                    Périda de peso       Infrecuente              Frecuente
CUADRO CLINICO:
Pseudodiarrea: 20-40 deposic/día                 COMPLICACIONES: (1) MEGACOLON TOXICO: Dilatación colónica
Dolor abdominal: poco frec., de estar es leve.   segmentaria asociada a sepsis. Se ve en el 5% de los casos. De
 ( Si es importante habla de complicación.)      etiología desconocida, pero desencadenado por: evolución de un a –
Fiebre: es poco común, salvo complicación.       taque fulminante, opiáceos, anticolinerg, colon x enema y fibrocolo
Sint dig.inespec: nauseas, vómitos, anorexia.    noscopía. Signos de shock, RHA presentes ( delgado sp). En colon
Extraintestinal:                                 transv y desc. ( más de 6 cm ) 30% se perfora.
                     Artritis perifericas
  25% osteoartic:    Sacroileitis                (2) CANCER DE COLON: 10 a 30 veces mas de probabilidad.
                     Espondilitis anquilos.      (3) OTRAS: hemorragia baja masiva, fístulas, estenosis benigna.
                                                  DIAGNOSTICO: LAB: Inespecífico. Signos inflamatorios.
 5% dérmicas:        Pioderma Gangrenoso          RECTOSIGMOIDEOSCOPIA: demuestra afección colónica, ulce-
                     Eritema nodoso               ras y pseudopólipos. Estenosis. Sangrado. Fibrina. BIOPSIA.
    Menos frec: Psoriasis –glositis- aftas        FIBROCOLONO Y ENEMA. Pueden megacolon tóxico. Caract:
    exantema - Ulceras vaginales-                 borde espiculado, ulceras botón, caño de plomo (colon estenosado,
 Hepáticas: Colangitis esclerosante               acortado, sin pliegues, pared engrosada)
 Oculares : Uveitis anterior.

                                                  TRATAMIENTO:
  FORMAS CLINICAS:                                CASOS LEVES: dieta sin residuos y sulfasalazina V.O. 2-4 gs/día.
  64% CRÓNICA RECURRENTE                          CASOS GRAVES: internación, nada por boca, hidratación oral,
  31% CRÓNICA CONTINUA                            alimentación parenteral, corticoides, metotrexato y ciclosporina.
   5% FULMINANTE AGUDA: diarrea, fie              20-30% TTO QUIRÚRGICO: colectomía subtotal con ileostomía.
  bre, dolor abd grave y SRG.                     Nota: la colectomía es curativa, incluso de las manif. extraintest.

Más contenido relacionado

PPTX
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
PDF
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPTX
Indicaciones de endoscopia
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
PPTX
Vomitos
Rmaricela Bustillo
 
PPT
Gastritis, duodenitis y úlceras
J. Samuel Núñez
 
PPTX
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
Joha Alexandra
 
PDF
Prolapso rectal fecaloma
La salud que queremos
 
PPTX
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Indicaciones de endoscopia
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Gastritis, duodenitis y úlceras
J. Samuel Núñez
 
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
Joha Alexandra
 
Prolapso rectal fecaloma
La salud que queremos
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
PPTX
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Santiago Rodriguez
 
PPTX
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
PPTX
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
PPT
Ulcera peptica fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
PPT
Enfermedad de crhon
Hugo Pinto
 
PDF
Patologia via biliar
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Gastritis aguda y cronica
Rolando Rojas
 
PPTX
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
PPT
Pancreatitis Aguda
silverphv
 
PPTX
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
PPTX
Colecistitis-Colelitiasis
Jesùs Colín Gálvez
 
PPT
Patologia anal
Raúl Carceller
 
PPTX
Sindrome intestino irritable
Jose Luis
 
PPTX
Presentación colitis isquémica
Francisco Gallego
 
PPT
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
guest5f02bf
 
PDF
Ascitis
Michael R. Fonseca
 
PPT
Fistulas ano rectales schwartz
Jose Tapias Martinez
 
PPTX
Ulcera gastrica y duodenal
MAVILA
 
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Santiago Rodriguez
 
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
Ulcera peptica fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Enfermedad de crhon
Hugo Pinto
 
Patologia via biliar
José Luis Contreras Muñoz
 
Gastritis aguda y cronica
Rolando Rojas
 
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Pancreatitis Aguda
silverphv
 
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Colecistitis-Colelitiasis
Jesùs Colín Gálvez
 
Patologia anal
Raúl Carceller
 
Sindrome intestino irritable
Jose Luis
 
Presentación colitis isquémica
Francisco Gallego
 
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
guest5f02bf
 
Fistulas ano rectales schwartz
Jose Tapias Martinez
 
Ulcera gastrica y duodenal
MAVILA
 
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Aneurisma arterial
La salud que queremos
 
PDF
Derrame pleural
La salud que queremos
 
PDF
Sindromes postgastrectomia
La salud que queremos
 
PDF
Hemorroides
La salud que queremos
 
PDF
Trastornos motores esofagicos
La salud que queremos
 
PDF
Ndulo tiroideo
La salud que queremos
 
PDF
Abdomen agudo mixto
La salud que queremos
 
PDF
Megacolon
La salud que queremos
 
PDF
Tumores de higado
La salud que queremos
 
PDF
Abdomen agudo vascular
La salud que queremos
 
PDF
Abdomen agudo obstructivo
La salud que queremos
 
PDF
Hernias raras
La salud que queremos
 
PDF
Absceso hepatico
La salud que queremos
 
PDF
Cancer de pancreas
La salud que queremos
 
PDF
Cancer de mama
La salud que queremos
 
PDF
Atencion inicial del polittraumatizado parte a
La salud que queremos
 
PDF
Protrusiones abdominales
La salud que queremos
 
PDF
Infeccion pulmonar
La salud que queremos
 
Aneurisma arterial
La salud que queremos
 
Derrame pleural
La salud que queremos
 
Sindromes postgastrectomia
La salud que queremos
 
Trastornos motores esofagicos
La salud que queremos
 
Ndulo tiroideo
La salud que queremos
 
Abdomen agudo mixto
La salud que queremos
 
Tumores de higado
La salud que queremos
 
Abdomen agudo vascular
La salud que queremos
 
Abdomen agudo obstructivo
La salud que queremos
 
Hernias raras
La salud que queremos
 
Absceso hepatico
La salud que queremos
 
Cancer de pancreas
La salud que queremos
 
Cancer de mama
La salud que queremos
 
Atencion inicial del polittraumatizado parte a
La salud que queremos
 
Protrusiones abdominales
La salud que queremos
 
Infeccion pulmonar
La salud que queremos
 
Publicidad

Similar a Colitis ulcerosa (20)

PPTX
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Mesic Tecas
 
PPTX
Colitis.moni
monyna queti
 
PPTX
enfermedad de crohn
Cesar Rodriguez Segoviano
 
PPT
Colitis ulcerosa
jvallejo2004
 
PPT
Infalmatorias Intestino
Furia Argentina
 
PDF
Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Jesus Larez
 
PPT
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
PPTX
Enf. inf. intestinal. rolo
Rolando Cuevas
 
PPTX
Colitis ulcerosa
Beatriz Guerrero
 
PPTX
Colon parte 2 001
Darwin Rangel Villanueva
 
DOCX
Patologias 2
Marcela Jimenez Fajardo
 
PPT
Colitis
Ichigou
 
DOCX
Enfermedad inflamatoria intestinal apuntes
CFUK 22
 
PDF
2010 tema 09 enf. inflam word
Arianna Crachiolo
 
PPTX
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Jhomer Zapata Castillo
 
PPTX
caso clinico de colitis ulcerativa
Emanuel González
 
PPTX
Colitis
OMNI HOSPITAL
 
PDF
Resumen de enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
ViviRoman4
 
PDF
Enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
ViviRoman4
 
PPT
Patologia Colonica No Neoplasica
Furia Argentina
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Mesic Tecas
 
Colitis.moni
monyna queti
 
enfermedad de crohn
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Colitis ulcerosa
jvallejo2004
 
Infalmatorias Intestino
Furia Argentina
 
Enfermedad inflamatoria intestinal 2
Jesus Larez
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
Enf. inf. intestinal. rolo
Rolando Cuevas
 
Colitis ulcerosa
Beatriz Guerrero
 
Colon parte 2 001
Darwin Rangel Villanueva
 
Colitis
Ichigou
 
Enfermedad inflamatoria intestinal apuntes
CFUK 22
 
2010 tema 09 enf. inflam word
Arianna Crachiolo
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Jhomer Zapata Castillo
 
caso clinico de colitis ulcerativa
Emanuel González
 
Colitis
OMNI HOSPITAL
 
Resumen de enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
ViviRoman4
 
Enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
ViviRoman4
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Furia Argentina
 

Más de La salud que queremos (20)

PDF
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
PDF
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
PPT
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
PPT
Neuropatías
La salud que queremos
 
PPT
Esclerosis
La salud que queremos
 
PPT
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
PPT
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
PPT
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
PPT
Abordaje coma
La salud que queremos
 
PDF
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
PDF
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
PDF
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
PDF
globo-ocular
La salud que queremos
 
PDF
glaucoma-final
La salud que queremos
 
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
PDF
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
Neuropatías
La salud que queremos
 
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
Abordaje coma
La salud que queremos
 
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
globo-ocular
La salud que queremos
 
glaucoma-final
La salud que queremos
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 

Último (20)

PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 

Colitis ulcerosa

  • 1. CLINICA QUIRURGICA- Leo COSCARELLI .- COLITIS ULCEROSA Incidencia de 3,2 x 100.000 habitantes. Predomina en población urbana, pacientes blancos, en especial judíos europeos. (da noción de factores Es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica que se ambientales) con predisposición fliar ( 10 veces) ( caracteriza por un afección colónica a partir del recto, da noción de carga genética). Incidencia mayor en en forma contínua, ascendente y simétrica. (C.A.S.) mujeres de 20-40 años. ETIOPATOGENIA: de carga autoinmune, se cree que ingresaría un antígeno microbiano que desencadenaría una rta inmune que afectaría el colon. Se estableció que la enfermedad puede ser desencadenada por: Tabaco, alcohol, drogas,, infecciones y factores dietarios. Los factores psicológicos pueden producir recaídas. ANATOMIA PATOLÓGICA: DIFERENCIA ENTRE COLITIS ULCEROSA Y ENF. DE CROHN Pared del colon engrosada y friable. Distribución C.A.S. Salteada. Ulceras confluyentes que dejan mucosa sana polipoidea: seudopolipos Afección recto Siempre Variable inflamatorios. delgado NUNCA Frecuente Microabscesos que al fusionarse Inflamación MUCOSA TRANSMURAL socavan y despegan la mucosa: ulceras en botón de camisa. CLINICA: diarrea Pseudodiarrea Según afección El compromiso es fundamental mente Sangrado rectal Constante Infrecunete mucoso y se inicia en el recto y Dolor abdominal Infrecuente Cólico, importante asciende hasta el colon. Fiebre Infrecuente Frecuente Périda de peso Infrecuente Frecuente CUADRO CLINICO: Pseudodiarrea: 20-40 deposic/día COMPLICACIONES: (1) MEGACOLON TOXICO: Dilatación colónica Dolor abdominal: poco frec., de estar es leve. segmentaria asociada a sepsis. Se ve en el 5% de los casos. De ( Si es importante habla de complicación.) etiología desconocida, pero desencadenado por: evolución de un a – Fiebre: es poco común, salvo complicación. taque fulminante, opiáceos, anticolinerg, colon x enema y fibrocolo Sint dig.inespec: nauseas, vómitos, anorexia. noscopía. Signos de shock, RHA presentes ( delgado sp). En colon Extraintestinal: transv y desc. ( más de 6 cm ) 30% se perfora. Artritis perifericas 25% osteoartic: Sacroileitis (2) CANCER DE COLON: 10 a 30 veces mas de probabilidad. Espondilitis anquilos. (3) OTRAS: hemorragia baja masiva, fístulas, estenosis benigna. DIAGNOSTICO: LAB: Inespecífico. Signos inflamatorios. 5% dérmicas: Pioderma Gangrenoso RECTOSIGMOIDEOSCOPIA: demuestra afección colónica, ulce- Eritema nodoso ras y pseudopólipos. Estenosis. Sangrado. Fibrina. BIOPSIA. Menos frec: Psoriasis –glositis- aftas FIBROCOLONO Y ENEMA. Pueden megacolon tóxico. Caract: exantema - Ulceras vaginales- borde espiculado, ulceras botón, caño de plomo (colon estenosado, Hepáticas: Colangitis esclerosante acortado, sin pliegues, pared engrosada) Oculares : Uveitis anterior. TRATAMIENTO: FORMAS CLINICAS: CASOS LEVES: dieta sin residuos y sulfasalazina V.O. 2-4 gs/día. 64% CRÓNICA RECURRENTE CASOS GRAVES: internación, nada por boca, hidratación oral, 31% CRÓNICA CONTINUA alimentación parenteral, corticoides, metotrexato y ciclosporina. 5% FULMINANTE AGUDA: diarrea, fie 20-30% TTO QUIRÚRGICO: colectomía subtotal con ileostomía. bre, dolor abd grave y SRG. Nota: la colectomía es curativa, incluso de las manif. extraintest.