SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Salud
Argentina/ Canadá
Materia: Sistemas de Salud
Miana Vanesa,
¿Qué es un sistema de salud?
Un sistema de salud abarca
todas las actividades cuya
finalidad principal es promover,
restablecer o mantener la salud
(OMS)
En el mundo a fines del s. XVIII y comienzos del
XIX , aparición de los servicios de salud.
-Informe de Chadwick , 1842, “Importancia de la calidad
de vida y la vida promedio de la población” (por las
migraciones rurales a las ciudades).
- Informe de Massachussets, 1850, “promovió la
importancia de las estadísticas vitales y reclamo el
control de la atención médica”.
Salud Pública a nivel mundial
Un poco de Historia: Salud en
Argentina
Virreinato del Río de la
Plata
Protomedicato de Buenos
Aires
En Argentina
Protomedicato de Buenos Aires: Dr. Miguel O’Gorman
•Estableció las normas de accionar medico
•Control del ejercicio profesional
•Vigilancia de lugares insalubres
•Notificación de enfermedades
Primera campaña de vacunación (antivariólica), en 1802
Vacunacion Obligatoria a partir de 1810.
O En nuestro país el acceso a la salud antes de 1946
tenía dos caminos: la solidaridad civil y la de la
beneficencia sujeta a las clases altas.
O En esa época que surgieron las primeras entidades
mutuales generadas por las comunidades inmigrantes
y dio origen a los Hospitales de Comunidad (Hospital
Italiano, Español, Francés, Israelita, etc.)
O A partir de la gestión del Dr. Ramón Carrillo se impulso
la salud publica y dio énfasis a la atención primaria.
Antecedentes históricos de
las O.S.
O siglo XIX (segunda mitad): asociaciones de
ayuda y socorros mutuos
O 1944: creación de la comisión de servicio
social, negociación de gremios y
empleadores, premios a empresas que
cubrían salud (bancarios, ferroviarios)
O 1955: las o.s. actúan independientemente
O 1970: la ley 18610 estableció:
 obligatoriedad de la asistencia médico – social,
definición de los trabajadores y su grupo familiar
primario como beneficiarios
 aportación obligatoria de base fija y legal
 necesidad del control (auditoría médica)
 aplicación a salud del 70% de los ingresos
O 1977: nomencladores nacionales actualmente
vigentes
O 1989: leyes 23660 (de las os) y 23661 (del
seguro nacional de salud)
Características del Sistema
sanitario Argentino
Conformado por tres sistemas:
O Público
O Obras Sociales -PAMI
O Privado-Prepagas
1 Sin cobertura: H. P.
2 OS Cautivas
3 Posibilidad de optar
4 Sistema Nacional OS
5 Prepaga
Características del Sistema
sanitario canadiense
O 1947 :Se instaura el primer régimen de
seguro-hospitalización universal en una de
sus diez provincias. El Gobierno Federal lo
extiende a todo el país, en 1961.
O 1972 :Se logra el objetivo de tener un plan
de seguro de salud nacional para dar
atención hospitalaria y médica en Canadá.
O 1984:
La ley de salud reforzó las medidas
legislativas sobre los seguros de
hospitalización y de enfermedad y definió las
normas nacionales para que las provincias
accedan a la contribución financiera del
gobierno federal.
EN LA ACTUALIDAD:
 Canadá tiene un sistema de atención médica
financiado en forma predominante con fondos
públicos y de prestación privada.
 Conocido por los canadienses como el “seguro
de enfermedad” (Medicare).
 El sistema proporciona acceso a atención
universal y completa por servicios hospitalarios
médicamente necesarios, y consultas médicas a
pacientes hospitalizados y no hospitalizados.
Comparación del
S.S Canadá/
S.S Argentina
Pp ss
En la decima encuesta anual sobre los servicios médicos en
Canada, se preguntó: ¿ Diria usted que los canadienses
reciben servicios de alta calidad?
0
20
40
60
80
100
SI NO
Publico en general
Los medicos
Farmaceuticos
Gerentes
«La salud no constituye un fin en
sí mismo, para el individuo ni para
la sociedad, sino una condición de
vida plena, y no se puede vivir
plenamente si el trabajo es una
carga, si la casa es una cueva y si
la salud es una prestación más del
trabajador.»
Dr. Ramón Carrillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPS
Sistema de salud en argentina (ver)
La salud que queremos
 
PPT
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
PPTX
Salud publica sistema de salud de españa
macarena pileckas
 
PDF
Situación del Sistema de Salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
PPTX
España
Aleja España
 
PPT
Sala4900
yessaguila
 
PPTX
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Jenny Guevara M
 
PPT
La sanidad en españa
Lucialaguapa
 
PPTX
Sistema de salud argentino
PABLO
 
PPTX
Sistemas de salud
inshala
 
PPT
Sistema nacional de salud
ELBLOGDEANTONIANO
 
PPT
Prestadores En Salud
Gabriela Valenzuela
 
PDF
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Esteban Jose Battioni
 
PPTX
Sistema de salud de alemania para el grupo
Jesus Fernando Usuriaga de la Cruz
 
PPTX
Sistema de salud argentino
PABLO
 
PPTX
Sistemas de servicio de salud en canadá
mayerlis
 
PPS
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 
PPT
Sistema sanitario español
Miguel Gonzalez Fernandez
 
PDF
Sistema de financiamiento de la salud publica en chile
SSMN
 
Sistema de salud en argentina (ver)
La salud que queremos
 
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Salud publica sistema de salud de españa
macarena pileckas
 
Situación del Sistema de Salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
España
Aleja España
 
Sala4900
yessaguila
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Jenny Guevara M
 
La sanidad en españa
Lucialaguapa
 
Sistema de salud argentino
PABLO
 
Sistemas de salud
inshala
 
Sistema nacional de salud
ELBLOGDEANTONIANO
 
Prestadores En Salud
Gabriela Valenzuela
 
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Esteban Jose Battioni
 
Sistema de salud de alemania para el grupo
Jesus Fernando Usuriaga de la Cruz
 
Sistema de salud argentino
PABLO
 
Sistemas de servicio de salud en canadá
mayerlis
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 
Sistema sanitario español
Miguel Gonzalez Fernandez
 
Sistema de financiamiento de la salud publica en chile
SSMN
 

Destacado (10)

ODP
Telemed Canadá
Gerardo Collado
 
PPTX
Estados unidos
PPT ( papi-paga-todo )
 
PPTX
Patrimonio Cultural Y Municipios Saludables
guest555df73
 
PPT
APS en Canadá
OPS Colombia
 
PPS
Fotos de Canadá
Emilio Gil (unjubilado)
 
PPT
Estrategias de intervencion comunitaria
Overallhealth En Salud
 
PPT
Sistema de Salud en el Peru
UNMSM
 
PPTX
Evolucion de la salu publica
333333333
 
DOCX
Sistema de salud en el perú
litamargot
 
Telemed Canadá
Gerardo Collado
 
Estados unidos
PPT ( papi-paga-todo )
 
Patrimonio Cultural Y Municipios Saludables
guest555df73
 
APS en Canadá
OPS Colombia
 
Fotos de Canadá
Emilio Gil (unjubilado)
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Overallhealth En Salud
 
Sistema de Salud en el Peru
UNMSM
 
Evolucion de la salu publica
333333333
 
Sistema de salud en el perú
litamargot
 
Publicidad

Similar a Pp ss (20)

DOCX
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Robert Núñez Inostroza
 
PDF
Breve Trasfondo Histórico del Sistema de Salud de Puerto Rico
Yesenia Rivera
 
PDF
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
PDF
PRESENTACION_Ley_General_de_Sanidad_tema_4.pdf
AlbaRicoque6
 
PPTX
Visión histórica de la salud e enfermedad
bubacaro1984
 
PPT
POLÍTICAS PÚBLICAS CURSO MEDIO.actualiz.2024.ppt
Jhoama Quintero Santiago
 
PPTX
Historia y evolucion de la estrategia de salud en chile
Carlos Almonacid Calderón
 
PPTX
Los Sistema de Salud de Ecuador público y privado
aritacastilloh
 
PDF
Apunte 5 sistema de salud chileno
Roxana Astudillo
 
PDF
sistemadesaludenmxico.pdf
MaritrinyOliver
 
PDF
2021 08 03 sistema de salud en méxico
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
PPTX
HISTORIAL CRONOLÓGICO DE LAS POLÍTICAS DE SALUD IMPLEMENTADAS.pptx
TonyA954924
 
PPTX
SALUD PUBLICA CONCEPTOS BASICOS. SP. PPTX
fatiorcab
 
PPT
Sistema Salud Hasta 1990, Clase 2
Atencion Retiro
 
DOCX
Revista.docx
JesusWilfredoNolasco
 
DOCX
EN EL PERU.docx
JesusWilfredoNolasco
 
DOCX
PERUANA.docx
JesusWilfredoNolasco
 
DOCX
SALUD.docx
JesusWilfredoNolasco
 
DOCX
PUBLICA.docx
JesusWilfredoNolasco
 
PPT
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Robert Núñez Inostroza
 
Breve Trasfondo Histórico del Sistema de Salud de Puerto Rico
Yesenia Rivera
 
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
PRESENTACION_Ley_General_de_Sanidad_tema_4.pdf
AlbaRicoque6
 
Visión histórica de la salud e enfermedad
bubacaro1984
 
POLÍTICAS PÚBLICAS CURSO MEDIO.actualiz.2024.ppt
Jhoama Quintero Santiago
 
Historia y evolucion de la estrategia de salud en chile
Carlos Almonacid Calderón
 
Los Sistema de Salud de Ecuador público y privado
aritacastilloh
 
Apunte 5 sistema de salud chileno
Roxana Astudillo
 
sistemadesaludenmxico.pdf
MaritrinyOliver
 
2021 08 03 sistema de salud en méxico
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
HISTORIAL CRONOLÓGICO DE LAS POLÍTICAS DE SALUD IMPLEMENTADAS.pptx
TonyA954924
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS BASICOS. SP. PPTX
fatiorcab
 
Sistema Salud Hasta 1990, Clase 2
Atencion Retiro
 
Revista.docx
JesusWilfredoNolasco
 
EN EL PERU.docx
JesusWilfredoNolasco
 
PERUANA.docx
JesusWilfredoNolasco
 
PUBLICA.docx
JesusWilfredoNolasco
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
Publicidad

Más de Vanesa Miana (8)

PDF
Sistema arterial
Vanesa Miana
 
PDF
Sangre
Vanesa Miana
 
PDF
Sistema renal
Vanesa Miana
 
PDF
Retorno venoso
Vanesa Miana
 
PDF
Diabetes gestacional pwp final
Vanesa Miana
 
PDF
Ss vane
Vanesa Miana
 
PPTX
Topografia abdominal
Vanesa Miana
 
PPTX
Relaciones liquidas: Bauman Doria
Vanesa Miana
 
Sistema arterial
Vanesa Miana
 
Sangre
Vanesa Miana
 
Sistema renal
Vanesa Miana
 
Retorno venoso
Vanesa Miana
 
Diabetes gestacional pwp final
Vanesa Miana
 
Ss vane
Vanesa Miana
 
Topografia abdominal
Vanesa Miana
 
Relaciones liquidas: Bauman Doria
Vanesa Miana
 

Último (20)

PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 

Pp ss

  • 1. Sistemas de Salud Argentina/ Canadá Materia: Sistemas de Salud Miana Vanesa,
  • 2. ¿Qué es un sistema de salud? Un sistema de salud abarca todas las actividades cuya finalidad principal es promover, restablecer o mantener la salud (OMS)
  • 3. En el mundo a fines del s. XVIII y comienzos del XIX , aparición de los servicios de salud. -Informe de Chadwick , 1842, “Importancia de la calidad de vida y la vida promedio de la población” (por las migraciones rurales a las ciudades). - Informe de Massachussets, 1850, “promovió la importancia de las estadísticas vitales y reclamo el control de la atención médica”. Salud Pública a nivel mundial
  • 4. Un poco de Historia: Salud en Argentina Virreinato del Río de la Plata Protomedicato de Buenos Aires
  • 5. En Argentina Protomedicato de Buenos Aires: Dr. Miguel O’Gorman •Estableció las normas de accionar medico •Control del ejercicio profesional •Vigilancia de lugares insalubres •Notificación de enfermedades Primera campaña de vacunación (antivariólica), en 1802 Vacunacion Obligatoria a partir de 1810.
  • 6. O En nuestro país el acceso a la salud antes de 1946 tenía dos caminos: la solidaridad civil y la de la beneficencia sujeta a las clases altas. O En esa época que surgieron las primeras entidades mutuales generadas por las comunidades inmigrantes y dio origen a los Hospitales de Comunidad (Hospital Italiano, Español, Francés, Israelita, etc.) O A partir de la gestión del Dr. Ramón Carrillo se impulso la salud publica y dio énfasis a la atención primaria.
  • 7. Antecedentes históricos de las O.S. O siglo XIX (segunda mitad): asociaciones de ayuda y socorros mutuos O 1944: creación de la comisión de servicio social, negociación de gremios y empleadores, premios a empresas que cubrían salud (bancarios, ferroviarios) O 1955: las o.s. actúan independientemente
  • 8. O 1970: la ley 18610 estableció:  obligatoriedad de la asistencia médico – social, definición de los trabajadores y su grupo familiar primario como beneficiarios  aportación obligatoria de base fija y legal  necesidad del control (auditoría médica)  aplicación a salud del 70% de los ingresos O 1977: nomencladores nacionales actualmente vigentes O 1989: leyes 23660 (de las os) y 23661 (del seguro nacional de salud)
  • 9. Características del Sistema sanitario Argentino Conformado por tres sistemas: O Público O Obras Sociales -PAMI O Privado-Prepagas
  • 10. 1 Sin cobertura: H. P. 2 OS Cautivas 3 Posibilidad de optar 4 Sistema Nacional OS 5 Prepaga
  • 11. Características del Sistema sanitario canadiense O 1947 :Se instaura el primer régimen de seguro-hospitalización universal en una de sus diez provincias. El Gobierno Federal lo extiende a todo el país, en 1961. O 1972 :Se logra el objetivo de tener un plan de seguro de salud nacional para dar atención hospitalaria y médica en Canadá.
  • 12. O 1984: La ley de salud reforzó las medidas legislativas sobre los seguros de hospitalización y de enfermedad y definió las normas nacionales para que las provincias accedan a la contribución financiera del gobierno federal.
  • 13. EN LA ACTUALIDAD:  Canadá tiene un sistema de atención médica financiado en forma predominante con fondos públicos y de prestación privada.  Conocido por los canadienses como el “seguro de enfermedad” (Medicare).  El sistema proporciona acceso a atención universal y completa por servicios hospitalarios médicamente necesarios, y consultas médicas a pacientes hospitalizados y no hospitalizados.
  • 16. En la decima encuesta anual sobre los servicios médicos en Canada, se preguntó: ¿ Diria usted que los canadienses reciben servicios de alta calidad? 0 20 40 60 80 100 SI NO Publico en general Los medicos Farmaceuticos Gerentes
  • 17. «La salud no constituye un fin en sí mismo, para el individuo ni para la sociedad, sino una condición de vida plena, y no se puede vivir plenamente si el trabajo es una carga, si la casa es una cueva y si la salud es una prestación más del trabajador.» Dr. Ramón Carrillo.