SlideShare una empresa de Scribd logo
Manera de llevar acabo la
lactancia!
Existe una posición correcta para amamantar ?
Es importante
que el cuerpo
de bebe y el
de la madre
estén frente a
frente.
También lo es
vaciar por
completo los
senos, para
esto es preciso
cambiar al
bebe de
posiciones.
 Pues no existe ninguna regla , el éxito es que
este cómoda y relajada para permite que el
bebe se alimente de forma adecuada.
higiene del pecho durante la lactancia materna.
Expongamos
algunos
puntos
básicos:
 Lávese las manos siempre antes de dar el pecho a
su hijo, antes de tocarse el pecho y antes de
sacarse leche con su sacaleches.
 Para la higiene de los pechos, una ducha diaria es
suficiente Un lavado excesivo de los pezones podría
llegar a irritarlos produciendo molestias durante la
lactancia
 Es recomendable el uso de discos absorbentes de
lactancia.
 No recomendamos el uso de cremas para las grietas
en los pezones. el hecho de que hay que limpiarlas
muy bien antes de amamantar al bebé o de sacarse
leche hacen que en muchos casos el pezón se irrite
más con su uso.
 Procure no llevar ropa apretada ya que esta
opresión sobre los pechos disminuye la producción de
leche.
Para amamantar …
 Se puede comenzar con la postura transversal
permite que se desocupe la mitad interna de las
mamas y la posición de los pies del bebe debajo de la
axila facilita el vaciamiento de los lugares externos
de los senos.
 de esta manera evitamos retención láctea y riesgos
de infección.
 Están los cojines
diseñados para la
lactancia , elevan al
bebe hasta la altura
del pezón así la
madre no se
encorva. Así la
madre evita dolores
.
 Se recomienda 15
minutos cada una.
 De esta manera se
vacía por completo
cada seno.
Una lactancia
cómoda…
Cuanto debe
succionar el RN cada
mama…?
Posturas para amamantar!
Posturas para amamantar
Posición de “Cuna tradicional” o
Posición “Clásica”.
Coloca a tu bebé con la cabeza en tu
antebrazo, sujetando su espalda
con tu mano, observando que su cuerpo
mira hacia ti y no hacia
el techo (barriga con barriga). Para
facilitar la comodidad de ambos,
sobre todo las primeras semanas, es
recomendable que uses almohadas,
cojines, etc., que te facilitarán mucho
el trabajo. En esta posición sus
nalgas y piernas reposan en tu regazo o
en la almohada.
 Sujeta la cabeza y la
espalda de tu bebé
con la mano opuesta al
pecho que vas a
ofrecerle. Esta
postura es ideal para
prematuros y bebés
de tamaño pequeño;
también para dar de
mamar de pie o
mientrascaminas.
Posición “Cruzada”
Posición “Tumbada”.
Colócate en la cama de
lado, haciendo uso de una o dos
almohadas para reposar tu cabeza.
Estira el brazo que queda debajo
hacia delante (de forma que
quede perpendicular a tu cuerpo)
y coloca a tu bebé barriga con
barriga
contigo, con su cabeza a la
altura de tu pecho.
Esta postura es
ideal para cuando te encuentras
muy cansada y para las noches y
las siestas.
Puntos importantes a tener en cuenta a la hora
de amamantar,,,
Sea cual sea la postura que elijas es importante que practiques y
vigiles los siguientes aspectos:
- Para estimular su olfato y ganas de agarrarse al pecho, sácate primero
unas gotitas de leche.
- Déjalo que explore tu pecho , esto los anima a
engancharse ellos solos.
- Dejar que el RN mame a demanda.
Manera de llevar acabo la lactancia!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lactancia materna
Mari J. Mendez
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA
MARISOLROSANACARRILL
 
PPT
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 
PPTX
Importancia de la leche materna
Gabriel El Chofis
 
PDF
Lactancia materna exclusiva
Ali Anibal Ramos Valencia
 
PPTX
Lactancia Materna
Graciela Hernández
 
PPT
Lactancia materna bienestar 2
luzmaryborjaholguin
 
PPTX
Lactancia Materna
Lusanchez5
 
PPTX
Lactancia materna diapos
cathy peche villacorta
 
DOCX
Lactancia Materna y Salud del Niño
Rossana Pérez
 
PPTX
Todo sobre la Lactancia
Cynthia Scarinci
 
PPTX
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
educandoconlastic
 
DOCX
Lactancia materna
Yurany Jurado
 
PPTX
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
PPTX
A N G E L I C A M O S
miriam
 
PDF
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
PDF
Semana lactancia 2016
María José Mas Salguero
 
PPTX
Lactancia materna
BryanLatorre1
 
PPTX
La Lactancia Materna
Emilygonzalezc
 
Lactancia materna
Mari J. Mendez
 
LACTANCIA MATERNA
MARISOLROSANACARRILL
 
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 
Importancia de la leche materna
Gabriel El Chofis
 
Lactancia materna exclusiva
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Lactancia Materna
Graciela Hernández
 
Lactancia materna bienestar 2
luzmaryborjaholguin
 
Lactancia Materna
Lusanchez5
 
Lactancia materna diapos
cathy peche villacorta
 
Lactancia Materna y Salud del Niño
Rossana Pérez
 
Todo sobre la Lactancia
Cynthia Scarinci
 
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
educandoconlastic
 
Lactancia materna
Yurany Jurado
 
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
A N G E L I C A M O S
miriam
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
Semana lactancia 2016
María José Mas Salguero
 
Lactancia materna
BryanLatorre1
 
La Lactancia Materna
Emilygonzalezc
 

Similar a Manera de llevar acabo la lactancia! (20)

PPTX
LACTANCIA 1,1.......................pptx
alejandraguevarausco
 
PPTX
lactancia materna
Alexandra Anchundia
 
PDF
tecnicas de lactancia Materna- Enferneria para el cuiddo del RN
AngiePachar
 
PPTX
Puericultura del neonato
Horace1027
 
PPTX
Tecnica Mamar1
yenymaribel
 
PDF
Posturas mamatorias
Tienda Bebé
 
DOCX
Lactancia materna
Stefany Mojica
 
PPTX
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
George Rivera
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA.pptx
MarlySUlloa1
 
PPTX
DIAPOSitiva de la lactancia materna.pptx
mdruizmichel
 
PPTX
COMO_AYUDAR_CON_LA_LACTANCIA maternapptx
betuco891
 
PDF
Tecnica amamantamiento correcto
Sarahi Flores
 
PPT
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
PPTX
lactancia.pptx
KarlaRojas635835
 
PDF
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
HasllySolano
 
PDF
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
PDF
Preparación para la Lactancia eclusiva hasta los 6 meses presmtacion poerr p...
RamirezLdaJhoel
 
PPTX
7.- Tecnica de la lactancia y agarre del R:N:.pptx
RaulHurtadoSalgado
 
PPTX
Posiciones para dar pecho correctamente
lalopixful
 
PPTX
Posiciones para dar pecho correctamente.
nutrielizabethramirez
 
LACTANCIA 1,1.......................pptx
alejandraguevarausco
 
lactancia materna
Alexandra Anchundia
 
tecnicas de lactancia Materna- Enferneria para el cuiddo del RN
AngiePachar
 
Puericultura del neonato
Horace1027
 
Tecnica Mamar1
yenymaribel
 
Posturas mamatorias
Tienda Bebé
 
Lactancia materna
Stefany Mojica
 
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
George Rivera
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
MarlySUlloa1
 
DIAPOSitiva de la lactancia materna.pptx
mdruizmichel
 
COMO_AYUDAR_CON_LA_LACTANCIA maternapptx
betuco891
 
Tecnica amamantamiento correcto
Sarahi Flores
 
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
lactancia.pptx
KarlaRojas635835
 
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
HasllySolano
 
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
Preparación para la Lactancia eclusiva hasta los 6 meses presmtacion poerr p...
RamirezLdaJhoel
 
7.- Tecnica de la lactancia y agarre del R:N:.pptx
RaulHurtadoSalgado
 
Posiciones para dar pecho correctamente
lalopixful
 
Posiciones para dar pecho correctamente.
nutrielizabethramirez
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Publicidad

Manera de llevar acabo la lactancia!

  • 1. Manera de llevar acabo la lactancia!
  • 2. Existe una posición correcta para amamantar ? Es importante que el cuerpo de bebe y el de la madre estén frente a frente. También lo es vaciar por completo los senos, para esto es preciso cambiar al bebe de posiciones.  Pues no existe ninguna regla , el éxito es que este cómoda y relajada para permite que el bebe se alimente de forma adecuada.
  • 3. higiene del pecho durante la lactancia materna. Expongamos algunos puntos básicos:  Lávese las manos siempre antes de dar el pecho a su hijo, antes de tocarse el pecho y antes de sacarse leche con su sacaleches.  Para la higiene de los pechos, una ducha diaria es suficiente Un lavado excesivo de los pezones podría llegar a irritarlos produciendo molestias durante la lactancia  Es recomendable el uso de discos absorbentes de lactancia.  No recomendamos el uso de cremas para las grietas en los pezones. el hecho de que hay que limpiarlas muy bien antes de amamantar al bebé o de sacarse leche hacen que en muchos casos el pezón se irrite más con su uso.  Procure no llevar ropa apretada ya que esta opresión sobre los pechos disminuye la producción de leche.
  • 4. Para amamantar …  Se puede comenzar con la postura transversal permite que se desocupe la mitad interna de las mamas y la posición de los pies del bebe debajo de la axila facilita el vaciamiento de los lugares externos de los senos.  de esta manera evitamos retención láctea y riesgos de infección.
  • 5.  Están los cojines diseñados para la lactancia , elevan al bebe hasta la altura del pezón así la madre no se encorva. Así la madre evita dolores .  Se recomienda 15 minutos cada una.  De esta manera se vacía por completo cada seno. Una lactancia cómoda… Cuanto debe succionar el RN cada mama…?
  • 6. Posturas para amamantar! Posturas para amamantar Posición de “Cuna tradicional” o Posición “Clásica”. Coloca a tu bebé con la cabeza en tu antebrazo, sujetando su espalda con tu mano, observando que su cuerpo mira hacia ti y no hacia el techo (barriga con barriga). Para facilitar la comodidad de ambos, sobre todo las primeras semanas, es recomendable que uses almohadas, cojines, etc., que te facilitarán mucho el trabajo. En esta posición sus nalgas y piernas reposan en tu regazo o en la almohada.
  • 7.  Sujeta la cabeza y la espalda de tu bebé con la mano opuesta al pecho que vas a ofrecerle. Esta postura es ideal para prematuros y bebés de tamaño pequeño; también para dar de mamar de pie o mientrascaminas. Posición “Cruzada”
  • 8. Posición “Tumbada”. Colócate en la cama de lado, haciendo uso de una o dos almohadas para reposar tu cabeza. Estira el brazo que queda debajo hacia delante (de forma que quede perpendicular a tu cuerpo) y coloca a tu bebé barriga con barriga contigo, con su cabeza a la altura de tu pecho. Esta postura es ideal para cuando te encuentras muy cansada y para las noches y las siestas.
  • 9. Puntos importantes a tener en cuenta a la hora de amamantar,,, Sea cual sea la postura que elijas es importante que practiques y vigiles los siguientes aspectos: - Para estimular su olfato y ganas de agarrarse al pecho, sácate primero unas gotitas de leche. - Déjalo que explore tu pecho , esto los anima a engancharse ellos solos. - Dejar que el RN mame a demanda.