SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
LEY 475
 Decreto supremo Nro. 1984, de 30 de abril
de 2013.
 Entra en vigencia a partir del 2 de mayo
2014.
 Cierre del SUMI & el SPAM.(unificarlos).
 Cobertura a las personas con discapacidades
diferentes.
 Promoción de la salud Sexual Reproductiva.
 Establecer y regular la atención integral y la
protección financiera en salud de la
población beneficiaria descrita en la
presente Ley, que no se encuentre cubierta
por el Seguro Social Obligatorio de Corto
Plazo.
 Establecer las bases para la universalización
de la atención integral en salud.

(ATENCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
PRIMER NIVEL)
 Los beneficiarios/as deberán acceder a los
servicios de salud integral, más cercano a sus
domicilio.
 Deberá presentar uno de los siguientes
documentos:
 Certificado de Nacimiento.
 Carnet de Identidad.
 Pasaporte.
 Libreta de servicio Militar.
 Carnet de control prenatal.
 La atención de personas con discapacidad
requiere la presentación del Carnet de
discapacidad correspondiente de acuerdo
al Sistema Informático del Programa de
Registro Único Nacional (S.I.P.R.U.N.),
para aquellas personas que no tienen un
seguro de salud.
 REFERENCIAS AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE
SEGUNDO Y TERCER NIVEL
 Toda persona que requiera ser atendido en un segundo o
tercer nivel de los establecimientos de salud, deberá ser
referido al mismo con la boleta de referencia de acuerdo a
la normativa vigente.
 La persona deberá ser estabilizada y
acompañado por un personal de salud capacitado
y familiar.
 Aquellos beneficiarios que accedan de manera
directa a los establecimientos de salud de 2do y
3er nivel, por atenciones no consideradas de
emergencia, deberán cancelar un costo de
acuerdo a los aranceles vigentes.
CERRADAS
•Tienen un costo preestablecido de acuerdo a
un cálculo basado en la cantidad y tipo de
medicamentos e insumos necesarios para su
atención. (atención del embarazo, parto y
puerperio, enfermedades del SNC,
anticoncepción)
ABIERTAS
•Tienen un costo que variará de acuerdo a la
cantidad de medicamentos e insumos
esenciales que sean utilizados
 Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
 AMBULATORIAS INTERNACIÓN
Ley 475 exposcion 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
PPTX
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
PPTX
Sistemas De Salud
chatitaa
 
PDF
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
PPT
Categorizacion+minsa
Azucena Prado Espinoza
 
PPTX
Lactancia materna rotafolio
cathy peche villacorta
 
PDF
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
PDF
Sistema Nacional de Salud del peru
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
PPT
Enfermeria y responsabilidad legal
Mina Sam Sam
 
PPTX
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
PPT
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
PPTX
PRESENTACION SAFCI.pptx
maritecalizaya1
 
PPTX
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
PPTX
Caso clinico 3er semestre
kdvra
 
PPT
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
PPTX
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
AnaLucía Cayao Flores
 
PPTX
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Kevin Barrios Veliz
 
PPT
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
PPTX
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
PPT
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Sistemas De Salud
chatitaa
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
Categorizacion+minsa
Azucena Prado Espinoza
 
Lactancia materna rotafolio
cathy peche villacorta
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Sistema Nacional de Salud del peru
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Mina Sam Sam
 
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
PRESENTACION SAFCI.pptx
maritecalizaya1
 
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
Caso clinico 3er semestre
kdvra
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
AnaLucía Cayao Flores
 
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Kevin Barrios Veliz
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 

Similar a Ley 475 exposcion 2016 (20)

PDF
LEY 475 de salud en Bolivia _20250324_214043_00.pdf
Alejandra Guzman
 
PDF
LEY 475_20250324_214043_0000 de Bolivia .pdf
Alejandra Guzman
 
PDF
Bo l-n475
Ma Eliana Montaño
 
PPTX
LEY 475.pptx
Maria Elena
 
PDF
Manual codigo rojo modificado (1)
Yady Chimborazo
 
PPTX
Gestión y Articulación de la RPIS H SAN MIGUEL.pptx
21d02uoabdoncalderon
 
PPTX
PRESENTACION LEY N 1152.pptxhriteefuioijh
carlamamaniticona
 
PPS
Federacion Médica del Perú Y El Soat Médico
Dr. Eugenio Vargas
 
PPTX
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
cesar sandoval herrera
 
PPTX
CAPSULA 1 LEY DE URGENCIA.pptx
MedsafeCapacitacione
 
PPTX
USUARIOS EXTERNOS DE SALUD EN COSTARRICA2022.pptx
harollopez735
 
PPTX
Reforma sanitaria ec 2012
EqpMigraciones
 
PDF
Guia_Tecnica_SUS.pdf
BorisVargas9
 
PDF
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
PDF
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Liliana Zafra
 
PDF
Mapipos
KFC Philippines
 
PDF
Mapipos
ECOSESA
 
PDF
5261 1994
ECOSESA
 
PDF
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
Botica Farma Premium
 
DOCX
Reglamento prestaciones medicas
MARTIN ANTUNEZ
 
LEY 475 de salud en Bolivia _20250324_214043_00.pdf
Alejandra Guzman
 
LEY 475_20250324_214043_0000 de Bolivia .pdf
Alejandra Guzman
 
LEY 475.pptx
Maria Elena
 
Manual codigo rojo modificado (1)
Yady Chimborazo
 
Gestión y Articulación de la RPIS H SAN MIGUEL.pptx
21d02uoabdoncalderon
 
PRESENTACION LEY N 1152.pptxhriteefuioijh
carlamamaniticona
 
Federacion Médica del Perú Y El Soat Médico
Dr. Eugenio Vargas
 
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
cesar sandoval herrera
 
CAPSULA 1 LEY DE URGENCIA.pptx
MedsafeCapacitacione
 
USUARIOS EXTERNOS DE SALUD EN COSTARRICA2022.pptx
harollopez735
 
Reforma sanitaria ec 2012
EqpMigraciones
 
Guia_Tecnica_SUS.pdf
BorisVargas9
 
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Liliana Zafra
 
Mapipos
ECOSESA
 
5261 1994
ECOSESA
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
Botica Farma Premium
 
Reglamento prestaciones medicas
MARTIN ANTUNEZ
 
Publicidad

Más de moises candia justiniano (7)

PPTX
FARMACOCINETICA FARMACOLOGICA ENFERMERIA
moises candia justiniano
 
PPTX
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
PPTX
Aspiracion de secreciones sistema abierto y cerrado
moises candia justiniano
 
PPTX
Enfermeria Santa Cruz
moises candia justiniano
 
DOCX
CAI ENF. WORD
moises candia justiniano
 
PPTX
PRESENTACIÓN CAI HMNMOS
moises candia justiniano
 
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
FARMACOCINETICA FARMACOLOGICA ENFERMERIA
moises candia justiniano
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
Aspiracion de secreciones sistema abierto y cerrado
moises candia justiniano
 
Enfermeria Santa Cruz
moises candia justiniano
 
PRESENTACIÓN CAI HMNMOS
moises candia justiniano
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Ley 475 exposcion 2016

  • 2.  Decreto supremo Nro. 1984, de 30 de abril de 2013.  Entra en vigencia a partir del 2 de mayo 2014.  Cierre del SUMI & el SPAM.(unificarlos).  Cobertura a las personas con discapacidades diferentes.  Promoción de la salud Sexual Reproductiva.
  • 3.  Establecer y regular la atención integral y la protección financiera en salud de la población beneficiaria descrita en la presente Ley, que no se encuentre cubierta por el Seguro Social Obligatorio de Corto Plazo.  Establecer las bases para la universalización de la atención integral en salud. 
  • 4. (ATENCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL)  Los beneficiarios/as deberán acceder a los servicios de salud integral, más cercano a sus domicilio.  Deberá presentar uno de los siguientes documentos:  Certificado de Nacimiento.  Carnet de Identidad.  Pasaporte.  Libreta de servicio Militar.  Carnet de control prenatal.
  • 5.  La atención de personas con discapacidad requiere la presentación del Carnet de discapacidad correspondiente de acuerdo al Sistema Informático del Programa de Registro Único Nacional (S.I.P.R.U.N.), para aquellas personas que no tienen un seguro de salud.
  • 6.  REFERENCIAS AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL  Toda persona que requiera ser atendido en un segundo o tercer nivel de los establecimientos de salud, deberá ser referido al mismo con la boleta de referencia de acuerdo a la normativa vigente.
  • 7.  La persona deberá ser estabilizada y acompañado por un personal de salud capacitado y familiar.  Aquellos beneficiarios que accedan de manera directa a los establecimientos de salud de 2do y 3er nivel, por atenciones no consideradas de emergencia, deberán cancelar un costo de acuerdo a los aranceles vigentes.
  • 8. CERRADAS •Tienen un costo preestablecido de acuerdo a un cálculo basado en la cantidad y tipo de medicamentos e insumos necesarios para su atención. (atención del embarazo, parto y puerperio, enfermedades del SNC, anticoncepción) ABIERTAS •Tienen un costo que variará de acuerdo a la cantidad de medicamentos e insumos esenciales que sean utilizados  Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)