SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERIA
TRUJILLO - 2014
LACTANCIA MATERNA
LAS ALUMNAS DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA DEL V CICLO
LACTANCIA
MATERNA
Es la forma ideal de
aportar a los niños
pequeños los
nutrientes que
necesitan para un
crecimiento y
desarrollo saludable.
Lactancia materna rotafolio
DURACION:
Aproximadamente
hasta que el lactante
se separe del pecho.
Puede ser entre 15 y
45 minutos.
FRECUENCIA:
Debe tratar de que
el recién nacido
busque la mama y la
tome cuantas veces
requiera.
Duración y frecuencia:
EL CALOSTRO
Es la primera leche que produce la
madre inmediatamente después del
parto.
 Es espeso.
 Transparente o amarillo.
 Es pegajoso.
B
E
N
E
F
I
C
I
O
S
Tiene elementos necesarios
para la nutrición y
crecimiento
Tiene vitamina A y
otros
micronutrientes.
Protege contra
infecciones y otras
enfermedades.
POSICIONES PARA AMAMANTAR
HAY OTRAS POSICIONES DE AMAMANTAR. LA MADRE DEBE
BUSCAR LA QUE SEA DE MAYOR COMODIDAD PARA ELLA.
Posición Acostada:
Posición mas cómoda
después del parto, en
la siesta o en la
noche.
Posición Invertida: Es
una buena posición para
después de una cesárea
y amamantar gemelos.
Posición Sentada: Apoya
su espalda sobre un
buen respaldo y buscar
la comodidad.
BUENA POSICIÓN DEL BEBE
La cabeza del bebe
debe estar en el ángulo
del codo materno, y la
mano de la mama
sosteniendo el cuerpo
del bebe.
Para cambiar de una
mama a otra se introduce
el dedo meñique entre la
boca del bebe y el pezón,
ayudando a separar la
mama de la boca del bebe
y así prevenir las grietas
del pezón.
El cuerpo del bebe
debe estar hacia la
barriga de la madre,
quedando en contacto
ambos
(barriga con barriga.)
AGARRE CORRECTO
Hacer rozar el pezón con los labios hasta que
abra bien la boca y luego introducir la mama
abarcando la mayor parte posible de la areola.
Debe tener la boca
bien abierta y su labio
anterior esta volteando
hacia afuera.
El mentón del bebe
debe tocarla mama
de la madre.
Se ve mas areola por
arriba que por abajo.
CUANDO EL NIÑO SE DUERME
O SUELTA EL PECHO
Suelen soltar el pecho
para descansar, jugar o
mirar a su alrededor,
para tomarlo luego.
Cuando suelta el pecho la
madre puede sacarle los
gases y pasarlo al otro
pecho. Si desea mas lo
tomara.
La próxima vez que se
amamante se deberá
comenzar con el
pecho que tomo
ultimo.
VENTAJAS PARA
LA MADRE
Probabilidad de
continuar la
lactancia materna.
Probabilidad que al
amamantar tienen menos
riesgo de cáncer de
mama o en los ovarios.
La lactancia
facilita el amor de
la madre a su
recién nacido.
VENTAJAS PARA EL
RECIEN NACIDO
Mayor ingesta de
leche y menor
perdida de peso
en el postparto
inmediato.
Protección en el
crecimiento y
desarrollo.
Los protege de
enfermar y prevenir
enfermedades.
Favorece el
incremento del
coeficiente intelectual
del RN durante los
primeros nueve
meses de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificacion familiar rotafolio
Sthella Rayon Rueda
 
PPT
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 
PPTX
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
PPT
Lactancia Materna
xelaleph
 
PDF
Norma cred
Kate Orihuela
 
PPT
Control de CRED en adolescentes
insn
 
PPTX
signos de alarma en el ambarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
DOCX
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
PPT
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
PPT
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
DOCX
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
PPTX
Cuidados para el Recién Nacido
Carla Saldaña
 
PPTX
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
PPTX
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
PPSX
via intravenosa
catherinemullotene
 
PPTX
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
jankarlasaravia
 
PPTX
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Larissa A. Esquivel
 
PDF
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario
 
Planificacion familiar rotafolio
Sthella Rayon Rueda
 
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Lactancia Materna
xelaleph
 
Norma cred
Kate Orihuela
 
Control de CRED en adolescentes
insn
 
signos de alarma en el ambarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
Cuidados para el Recién Nacido
Carla Saldaña
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
via intravenosa
catherinemullotene
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
jankarlasaravia
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Larissa A. Esquivel
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario
 

Destacado (11)

PPTX
Higiene
monicailean
 
PPT
Rotafolio lactancia materna
Ziur Zurc
 
PPTX
Rotafolio de practicas de higiene
Alejandro Zevallos
 
PDF
Cartilla nutrición
diploTIAS
 
PPT
NUTRICION EN VENTANILLA
Jorge La Chira
 
PPTX
Familia saludable
Jessica Dàvila
 
PPTX
Vivienda saludable 5
milchuma
 
PPT
Plan educativo de higiene corporal
Bj Sin Kerer Horna
 
PDF
Lactancia Materna (Triptico)
Julio Mera
 
PPSX
Anemia en el Embarazo ppt
Evelyng Gaitan
 
PPTX
La higiene personal
moniklozano
 
Higiene
monicailean
 
Rotafolio lactancia materna
Ziur Zurc
 
Rotafolio de practicas de higiene
Alejandro Zevallos
 
Cartilla nutrición
diploTIAS
 
NUTRICION EN VENTANILLA
Jorge La Chira
 
Familia saludable
Jessica Dàvila
 
Vivienda saludable 5
milchuma
 
Plan educativo de higiene corporal
Bj Sin Kerer Horna
 
Lactancia Materna (Triptico)
Julio Mera
 
Anemia en el Embarazo ppt
Evelyng Gaitan
 
La higiene personal
moniklozano
 
Publicidad

Similar a Lactancia materna rotafolio (20)

DOCX
Lactancia
Marianvera19
 
PDF
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
Luisa Salazar Cifuentes
 
PPTX
Lactancia materna
Danny Chávez
 
PPTX
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
PPT
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
PPTX
Apego y lactancia materna
jofedi
 
PPTX
Apego y lactancia_materna
Karyto de la Hoz
 
PPTX
LATANCIA MATERNA.pptx
AndyGallegos8
 
PPT
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Sanatorio Argentino. Maternidad Privada
 
PPT
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
PPT
Lactancia materna
Princezzyta
 
PDF
triptico lactancia IMPRENTA..............
tallacaguaticonapaol
 
PDF
Lactancia Materna pppppppppppppppppppppppppppppp
lyxeliduarte
 
PPTX
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 
PDF
ROTAFOLIO DE LACTANCIA MATERNA .pdf
ThaliaGGuerra
 
PPTX
Triptico Lactancia materna.pptx
JannetOsorio1
 
PPTX
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
PDF
¿Qué se debe saber sobre la Lactancia Materna_20240827_170124_0000.pdf
JESSICAJASMINLOORAYO
 
Lactancia
Marianvera19
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
Luisa Salazar Cifuentes
 
Lactancia materna
Danny Chávez
 
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA76968
 
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
Apego y lactancia materna
jofedi
 
Apego y lactancia_materna
Karyto de la Hoz
 
LATANCIA MATERNA.pptx
AndyGallegos8
 
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Sanatorio Argentino. Maternidad Privada
 
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Lactancia materna
Princezzyta
 
triptico lactancia IMPRENTA..............
tallacaguaticonapaol
 
Lactancia Materna pppppppppppppppppppppppppppppp
lyxeliduarte
 
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 
ROTAFOLIO DE LACTANCIA MATERNA .pdf
ThaliaGGuerra
 
Triptico Lactancia materna.pptx
JannetOsorio1
 
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
¿Qué se debe saber sobre la Lactancia Materna_20240827_170124_0000.pdf
JESSICAJASMINLOORAYO
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
PPTX
OBJETIVOS ACESS y su impacto en las casas de salud
Christian López
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
OBJETIVOS ACESS y su impacto en las casas de salud
Christian López
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 

Lactancia materna rotafolio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE ENFERMERIA TRUJILLO - 2014 LACTANCIA MATERNA LAS ALUMNAS DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA DEL V CICLO
  • 2. LACTANCIA MATERNA Es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable.
  • 4. DURACION: Aproximadamente hasta que el lactante se separe del pecho. Puede ser entre 15 y 45 minutos. FRECUENCIA: Debe tratar de que el recién nacido busque la mama y la tome cuantas veces requiera. Duración y frecuencia:
  • 5. EL CALOSTRO Es la primera leche que produce la madre inmediatamente después del parto.  Es espeso.  Transparente o amarillo.  Es pegajoso. B E N E F I C I O S Tiene elementos necesarios para la nutrición y crecimiento Tiene vitamina A y otros micronutrientes. Protege contra infecciones y otras enfermedades.
  • 6. POSICIONES PARA AMAMANTAR HAY OTRAS POSICIONES DE AMAMANTAR. LA MADRE DEBE BUSCAR LA QUE SEA DE MAYOR COMODIDAD PARA ELLA. Posición Acostada: Posición mas cómoda después del parto, en la siesta o en la noche. Posición Invertida: Es una buena posición para después de una cesárea y amamantar gemelos. Posición Sentada: Apoya su espalda sobre un buen respaldo y buscar la comodidad.
  • 7. BUENA POSICIÓN DEL BEBE La cabeza del bebe debe estar en el ángulo del codo materno, y la mano de la mama sosteniendo el cuerpo del bebe. Para cambiar de una mama a otra se introduce el dedo meñique entre la boca del bebe y el pezón, ayudando a separar la mama de la boca del bebe y así prevenir las grietas del pezón. El cuerpo del bebe debe estar hacia la barriga de la madre, quedando en contacto ambos (barriga con barriga.)
  • 8. AGARRE CORRECTO Hacer rozar el pezón con los labios hasta que abra bien la boca y luego introducir la mama abarcando la mayor parte posible de la areola. Debe tener la boca bien abierta y su labio anterior esta volteando hacia afuera. El mentón del bebe debe tocarla mama de la madre. Se ve mas areola por arriba que por abajo.
  • 9. CUANDO EL NIÑO SE DUERME O SUELTA EL PECHO Suelen soltar el pecho para descansar, jugar o mirar a su alrededor, para tomarlo luego. Cuando suelta el pecho la madre puede sacarle los gases y pasarlo al otro pecho. Si desea mas lo tomara. La próxima vez que se amamante se deberá comenzar con el pecho que tomo ultimo.
  • 10. VENTAJAS PARA LA MADRE Probabilidad de continuar la lactancia materna. Probabilidad que al amamantar tienen menos riesgo de cáncer de mama o en los ovarios. La lactancia facilita el amor de la madre a su recién nacido.
  • 11. VENTAJAS PARA EL RECIEN NACIDO Mayor ingesta de leche y menor perdida de peso en el postparto inmediato. Protección en el crecimiento y desarrollo. Los protege de enfermar y prevenir enfermedades. Favorece el incremento del coeficiente intelectual del RN durante los primeros nueve meses de vida.