SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DEL CRECIMIENTO
Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y NIÑO
De RN a 29 días:
 00105 Interrupción de la Lactancia Materna
 00104 Lactancia Materna Ineficaz
 00179 Riesgo de Nivel de Glucemia Inestable
 00230 Ictericia Neonatal
 00126 Conocimientos deficientes cuidado del RN
De 1 mes a < de 1 año:
 00105 Interrupción de la Lactancia Materna
 00104 Lactancia Materna Ineficaz
 00113 Crecimiento Desproporcionado
 00013 Diarrea
 00011 Estreñimiento
 00132 Dolor
 00007 Hipertermia
 00036 Riesgo de Asfixia
 00156 Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante
 00126 Conocimientos deficientes: CRED.
 00126 Conocimientos deficientes: Cuidado del lactante
De 1 año a 4 años:
 00002 Desequilibrio Nutricional por ingesta inferior a las necesidades
 00196 Motilidad Gastrointestinal
 00039 Riesgo de Aspiración
 00155 Riesgo de Caídas
 00037 Riesgo de Intoxicación
 00113 Crecimiento Desproporcionado
 00013 Diarrea
 00011 Estreñimiento
 00132 Dolor
 00007 Hipertermia
 00126 Conocimientos deficientes: CRED, higiene bucal, medio
ambiente.
 00126 Conocimientos deficientes: Cuidado del Niño
De 5 años a 9 años:
 00232 Obesidad
 00233 Sobrepeso
 00097 Aislamiento Social
 00153 Riesgo de Baja Autoestima Situacional
 00181 Contaminación
 00048 Deterioro de la Dentición
 00113 Riesgo de Crecimiento Desproporcionado
 00112 Riesgo de retraso en el desarrollo
 00126 Conocimientos deficientes: Alimentación y nutrición
 00002 Desequilibrio Nutricional por ingesta inferior a las necesidades
 00113 Crecimiento Desproporcionado
 00126 Conocimientos deficientes: CRED, higiene bucal, medio
ambiente.
 00126 Conocimientos deficientes: Cuidado del Niño
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA EMPLEADOS EN
INMUNIZACIONES
 Déficit de conocimiento r/c información distorsionada de las vacunas e/p
rechazo a las vacunas.
 Desempeño inefectivo del rol del cuidador r/c incumplimiento del
calendario de vacunación.
 Temor r/c desconocimiento de efectos colaterales a la vacunación.
 Conflicto de decisiones r/c factores culturales como tabúes que rechazan
la vacunación.
 Riesgo de infección r/c falta de Inmunización
 Hipertermia r/c efectos colaterales de vacunación e/p temperatura de 39°
 Disposición para mejorar el estado de inmunización
 Mantenimiento ineficaz de la salud r/c incumplimiento del calendario de
vacunación e/p esquema incompleto de vacunas.
 Riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico r/c diarrea, secundario a efecto
colateral de vacunación e/p deposiciones liquidas.
 Trastorno del Patrón del sueño r/c dolor secundario a vacunación.
 Deterioro de la movilidad física r/c dolor secundario a vacunación.
 Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal r/c efectos de la
vacunación.
 Protección inefectiva r/c falta de inmunización.
 Dolor agudo r/c lesión tisular por efectos de vacunación
 Nauseas r/c efectos colaterales de vacunación.
 Riesgo de retraso en el crecimiento y desarrollo r/c falta de inmunización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOC
Pae recien nacido
OLIvia rojas bohuytron
 
PDF
Cuidado enfermeria en hiperbilirrubinemia neonatal
EVA BERRIOS
 
DOCX
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
DOC
Place artritis septica
Sthella Rayon Rueda
 
PPT
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
aigonal87
 
DOCX
PAE ANEMIA CASO CLINICO
MarlenyMartinezGaram
 
PPTX
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
PPTX
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 
PPTX
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Jonathan Ramos Pizarro
 
PPT
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPTX
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Danny Angmar
 
DOCX
Proceso de enfermeria pediatrica
Valery Palacios Arteaga
 
PDF
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
DOCX
Pae salud de la mujer
Silka Puente Bernardo
 
PDF
Pae recien nacido prematuro
Adrian Salinas
 
PPTX
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
PPT
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
ANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
PDF
Examen físico Niño Sano
Maria Constanza Bl Enfermera
 
PPTX
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Pae recien nacido
OLIvia rojas bohuytron
 
Cuidado enfermeria en hiperbilirrubinemia neonatal
EVA BERRIOS
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
Place artritis septica
Sthella Rayon Rueda
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
aigonal87
 
PAE ANEMIA CASO CLINICO
MarlenyMartinezGaram
 
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Jonathan Ramos Pizarro
 
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Danny Angmar
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Valery Palacios Arteaga
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
Pae salud de la mujer
Silka Puente Bernardo
 
Pae recien nacido prematuro
Adrian Salinas
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
ANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
Examen físico Niño Sano
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 

Similar a Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI (20)

PPT
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PROESANC_MX
 
PDF
Consulta prenatal
Ivan Santana
 
PDF
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
PPTX
Aiepi clinico 2013
natalialban
 
PPTX
diapositivias Desnutrición infantil .pptx
LuisaFernandaMartine66
 
PPTX
1. Desnutrición.pptx
Tamara366452
 
PPTX
1. Desnutrición.pptx
TamaraMoscoso1
 
PPTX
MALNUTRICION POR DEFICIT.pptx
KAROLALEJANDRAESCOBA
 
PDF
Embarazo en la adolescente.pdf
DianaLauraGarca6
 
PDF
Documento de negación de vacunación
Javier González de Dios
 
PPTX
Expo Trabajo de parto y control prenatal.pptx
Alan Eduardo Vazquez
 
PPTX
Expo Trabajo de parto y control prenatal.pptx
Alan Eduardo Vazquez
 
PPT
Prog edqweqweqweqweqweqweqweqweas_218.ppt
CsarHernandez25
 
PPTX
resumen de la atención a la desnutrición en niños
controldeinfecciones6
 
PDF
Marcelina Navio
Keens
 
PPTX
DESNUTRICIÓN AGUDA, MODERADA Y SEVERA..pptx
ipsvivir1
 
PPTX
desnutricion en los pacientes pediatricos.pptx
Angel David Hernadez Castro
 
PPT
crecimiento y desarrollo UNAN[162].ppt
VladimirFlores33
 
PPT
prog_edas_oct_2013.ppt
YARITZIAGUADALUPECAM
 
PDF
DESNUTRICIÓN INFANTIL, importancia de conocer.
emilysaborio
 
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PROESANC_MX
 
Consulta prenatal
Ivan Santana
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
Aiepi clinico 2013
natalialban
 
diapositivias Desnutrición infantil .pptx
LuisaFernandaMartine66
 
1. Desnutrición.pptx
Tamara366452
 
1. Desnutrición.pptx
TamaraMoscoso1
 
MALNUTRICION POR DEFICIT.pptx
KAROLALEJANDRAESCOBA
 
Embarazo en la adolescente.pdf
DianaLauraGarca6
 
Documento de negación de vacunación
Javier González de Dios
 
Expo Trabajo de parto y control prenatal.pptx
Alan Eduardo Vazquez
 
Expo Trabajo de parto y control prenatal.pptx
Alan Eduardo Vazquez
 
Prog edqweqweqweqweqweqweqweqweas_218.ppt
CsarHernandez25
 
resumen de la atención a la desnutrición en niños
controldeinfecciones6
 
Marcelina Navio
Keens
 
DESNUTRICIÓN AGUDA, MODERADA Y SEVERA..pptx
ipsvivir1
 
desnutricion en los pacientes pediatricos.pptx
Angel David Hernadez Castro
 
crecimiento y desarrollo UNAN[162].ppt
VladimirFlores33
 
prog_edas_oct_2013.ppt
YARITZIAGUADALUPECAM
 
DESNUTRICIÓN INFANTIL, importancia de conocer.
emilysaborio
 
Publicidad

Más de miguel hilario (20)

PDF
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
PPTX
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
PDF
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario
 
DOCX
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
miguel hilario
 
PPT
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
PDF
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
miguel hilario
 
PDF
Guia de valoración preoperatoria
miguel hilario
 
PDF
Radar de salud
miguel hilario
 
PDF
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
PDF
Paternidad Responsable
miguel hilario
 
DOCX
Coche de paro
miguel hilario
 
PDF
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
miguel hilario
 
PPTX
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas
miguel hilario
 
PDF
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
miguel hilario
 
PDF
SOAPIE- Registros de Enfermeria
miguel hilario
 
PDF
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
miguel hilario
 
PDF
Valoracion de enfermeria por Dominios
miguel hilario
 
PDF
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
miguel hilario
 
PDF
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
miguel hilario
 
PDF
Signos de Alarma de la Demencia Senil
miguel hilario
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario
 
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
miguel hilario
 
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
miguel hilario
 
Guia de valoración preoperatoria
miguel hilario
 
Radar de salud
miguel hilario
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Paternidad Responsable
miguel hilario
 
Coche de paro
miguel hilario
 
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
miguel hilario
 
Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas
miguel hilario
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
miguel hilario
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
miguel hilario
 
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
miguel hilario
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
miguel hilario
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
miguel hilario
 
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
miguel hilario
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
miguel hilario
 
Publicidad

Último (20)

PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PDF
Enfermedad de la rubéola en enfermería técnica
shamiratorres157
 
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
OBJETIVOS ACESS y su impacto en las casas de salud
Christian López
 
PDF
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
Enfermedad de la rubéola en enfermería técnica
shamiratorres157
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
OBJETIVOS ACESS y su impacto en las casas de salud
Christian López
 
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI

  • 1. DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y NIÑO De RN a 29 días:  00105 Interrupción de la Lactancia Materna  00104 Lactancia Materna Ineficaz  00179 Riesgo de Nivel de Glucemia Inestable  00230 Ictericia Neonatal  00126 Conocimientos deficientes cuidado del RN De 1 mes a < de 1 año:  00105 Interrupción de la Lactancia Materna  00104 Lactancia Materna Ineficaz  00113 Crecimiento Desproporcionado  00013 Diarrea  00011 Estreñimiento  00132 Dolor  00007 Hipertermia  00036 Riesgo de Asfixia  00156 Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante  00126 Conocimientos deficientes: CRED.  00126 Conocimientos deficientes: Cuidado del lactante De 1 año a 4 años:  00002 Desequilibrio Nutricional por ingesta inferior a las necesidades  00196 Motilidad Gastrointestinal  00039 Riesgo de Aspiración  00155 Riesgo de Caídas  00037 Riesgo de Intoxicación  00113 Crecimiento Desproporcionado  00013 Diarrea  00011 Estreñimiento  00132 Dolor  00007 Hipertermia  00126 Conocimientos deficientes: CRED, higiene bucal, medio ambiente.  00126 Conocimientos deficientes: Cuidado del Niño De 5 años a 9 años:  00232 Obesidad  00233 Sobrepeso  00097 Aislamiento Social  00153 Riesgo de Baja Autoestima Situacional  00181 Contaminación
  • 2.  00048 Deterioro de la Dentición  00113 Riesgo de Crecimiento Desproporcionado  00112 Riesgo de retraso en el desarrollo  00126 Conocimientos deficientes: Alimentación y nutrición  00002 Desequilibrio Nutricional por ingesta inferior a las necesidades  00113 Crecimiento Desproporcionado  00126 Conocimientos deficientes: CRED, higiene bucal, medio ambiente.  00126 Conocimientos deficientes: Cuidado del Niño DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA EMPLEADOS EN INMUNIZACIONES  Déficit de conocimiento r/c información distorsionada de las vacunas e/p rechazo a las vacunas.  Desempeño inefectivo del rol del cuidador r/c incumplimiento del calendario de vacunación.  Temor r/c desconocimiento de efectos colaterales a la vacunación.  Conflicto de decisiones r/c factores culturales como tabúes que rechazan la vacunación.  Riesgo de infección r/c falta de Inmunización  Hipertermia r/c efectos colaterales de vacunación e/p temperatura de 39°  Disposición para mejorar el estado de inmunización  Mantenimiento ineficaz de la salud r/c incumplimiento del calendario de vacunación e/p esquema incompleto de vacunas.  Riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico r/c diarrea, secundario a efecto colateral de vacunación e/p deposiciones liquidas.  Trastorno del Patrón del sueño r/c dolor secundario a vacunación.  Deterioro de la movilidad física r/c dolor secundario a vacunación.  Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal r/c efectos de la vacunación.  Protección inefectiva r/c falta de inmunización.  Dolor agudo r/c lesión tisular por efectos de vacunación  Nauseas r/c efectos colaterales de vacunación.  Riesgo de retraso en el crecimiento y desarrollo r/c falta de inmunización.