SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 5° NIVEL: Secundaria CURSO: QUÍMICA FECHA: 03/03/17
A. VERDADERO O FALSO. Califique cada uno de los enunciados como verdadero o falso, según
corresponda.
1 El peso de un cuerpo determina la cantidad de materia del mismo.
2 En un cambio físico, no varía la composición de la materia.
3 Toda materia puede sufrir cambios físicos como químicos.
4
La materia que tiene idénticas propiedades en todas sus partes es
homogénea.
5 Una sustancia es homogénea y no presenta composición definida.
6 Un sistema que tiene más de una fase es heterogéneo.
7 La característica principal de una mezcla es su composición definida.
8 Un material homogéneo de composición variable es un compuesto químico.
9
La química es la ciencia que se ocupa de la composición de las sustancias y
de las transformaciones que experimentan.
10 La inflamabilidad de los compuestos orgánicos es una propiedad física.
11
En un cambio químico, las sustancias que se forman son diferentes, tienen
propiedades y composición distintas a las de los materiales originales.
12
Las propiedades físicas describen la capacidad de una sustancia para formar
nuevos compuestos.
13
La densidad, dureza, punto de ebullición, volumen y viscosidad, son ejemplos
de propiedades intensivas.
14
De los tres estados de agregación de la materia, el estado gaseoso es el más
compacto.
16 La condensación es el cambio de fase vapor a la fase líquida.
17
Una mezcla es la adición de dos o más sustancias en las cuales cada una
conserva su identidad.
B. Indicar a la derecha de cada enunciado si se refiere a una propiedad física o química.
 El hidrógeno es combustible. .......................................................................
 Punto de fusión del hielo. .......................................................................
 Dureza de los minerales. .......................................................................
 Capacidad de reacción con el oxígeno. ......................................................................
 El sodio reacciona con el agua. ......................................................................
 Punto de ebullición del etanol. ......................................................................
 Volatilidad de la gasolina. ......................................................................
 Inflamabilidad de la gasolina. ......................................................................
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPSX
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
insucoppt
 
PPTX
Equipo 3
Javier Robles
 
PPT
La Materia
Laura Puch
 
PPTX
Estados de agregacion de agregacion de la materia
yanellilike
 
PPT
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
PPTX
Cambios de estado
UAM AZC
 
PPTX
Estados de la materia
Betiana Sangalli
 
PPTX
Química I 2020 3
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
PPT
Presentación amanda
amandaluica28
 
DOC
Prueba ciencias
Yenifer Toro
 
PPTX
Estados de agregacion
paando1985
 
PPT
2 3 estados de agregación
mngm
 
PPTX
Sustancias puras
silvestreacevedo
 
PPT
Estados de la materia
guestcc2815
 
PPTX
Estado de agregación de la materia
Mario Andrade Ayala
 
PPT
La Materia
Keymar
 
DOCX
Los estados de la materia y sus cambios
andrea446
 
ODP
Tema 5. Andrea
Luistenu
 
PPT
Estados de la materia
angelasantanapastorino
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
insucoppt
 
Equipo 3
Javier Robles
 
La Materia
Laura Puch
 
Estados de agregacion de agregacion de la materia
yanellilike
 
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
Cambios de estado
UAM AZC
 
Estados de la materia
Betiana Sangalli
 
Química I 2020 3
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Presentación amanda
amandaluica28
 
Prueba ciencias
Yenifer Toro
 
Estados de agregacion
paando1985
 
2 3 estados de agregación
mngm
 
Sustancias puras
silvestreacevedo
 
Estados de la materia
guestcc2815
 
Estado de agregación de la materia
Mario Andrade Ayala
 
La Materia
Keymar
 
Los estados de la materia y sus cambios
andrea446
 
Tema 5. Andrea
Luistenu
 
Estados de la materia
angelasantanapastorino
 

Destacado (20)

PPT
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guía i biología y sus ramas-17
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Plan lector historia de la química
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guia 1 ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guia 1 ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guia química orgánica
Giuliana Tinoco
 
PPT
Ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
PDF
Horarios primaria secundaria_2017
Giuliana Tinoco
 
PDF
Experimentos midiendo los trigliceridos
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Reacciones quimicas labora.
Giuliana Tinoco
 
PPT
La materia
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guia 2 biología y sus ramas
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guia materia y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 
DOCX
Guia de alfabeto
Giuliana Tinoco
 
PDF
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
PPTX
Generalidades de la geografía
KAtiRojChu
 
PDF
Generalidades de la geografía
KAtiRojChu
 
PPT
Balanceo de ecuaciones químicas i
Giuliana Tinoco
 
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Guía i biología y sus ramas-17
Giuliana Tinoco
 
Plan lector historia de la química
Giuliana Tinoco
 
Guia 1 ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
Guia 1 ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
Guia química orgánica
Giuliana Tinoco
 
Ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
Horarios primaria secundaria_2017
Giuliana Tinoco
 
Experimentos midiendo los trigliceridos
Giuliana Tinoco
 
Reacciones quimicas labora.
Giuliana Tinoco
 
La materia
Giuliana Tinoco
 
Guia 2 biología y sus ramas
Giuliana Tinoco
 
Guia materia y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 
Guia de alfabeto
Giuliana Tinoco
 
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
Generalidades de la geografía
KAtiRojChu
 
Generalidades de la geografía
KAtiRojChu
 
Balanceo de ecuaciones químicas i
Giuliana Tinoco
 
Publicidad

Similar a Guía i la química y ramas (20)

PDF
Repaso 2
Elias Navarrete
 
DOCX
PRACTICA I-1.docx
RonaldJimnez11
 
PDF
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
Elias Navarrete
 
PDF
Quimica ceprevi
Franco Clever
 
DOCX
Cap 01 materia 01
TEOFILODONAIRES
 
DOCX
materia y energia para quinto de secundaria
rosamelvaverarueda
 
DOC
Guía química
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
PDF
1° práctica dirigida 4 to de secundaria (materia)
Elias Navarrete
 
DOCX
Guia examen reg. bloque i
almabarajas057
 
PPTX
quimica, quimica inorganica- inorganica, materia y energia
NixonSayedPeaCalero
 
PDF
Tarea 1 materia
beautifullflower
 
PDF
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
PDF
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Oliver Malele
 
PDF
Examen extraordinario
sec32
 
DOC
Preguntas para examen anual
Alicia Puente
 
PDF
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
PPT
Terapia fisica quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
DOC
63950204 diagnostico-quimica
magisterio
 
DOCX
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Repaso 2
Elias Navarrete
 
PRACTICA I-1.docx
RonaldJimnez11
 
1° práctica dirigida 5 to secundaria (materia)
Elias Navarrete
 
Quimica ceprevi
Franco Clever
 
Cap 01 materia 01
TEOFILODONAIRES
 
materia y energia para quinto de secundaria
rosamelvaverarueda
 
Guía química
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
1° práctica dirigida 4 to de secundaria (materia)
Elias Navarrete
 
Guia examen reg. bloque i
almabarajas057
 
quimica, quimica inorganica- inorganica, materia y energia
NixonSayedPeaCalero
 
Tarea 1 materia
beautifullflower
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Oliver Malele
 
Examen extraordinario
sec32
 
Preguntas para examen anual
Alicia Puente
 
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Terapia fisica quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
63950204 diagnostico-quimica
magisterio
 
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
PPT
Hjyuio
Giuliana Tinoco
 
PPTX
Glhogmbm
Giuliana Tinoco
 
PDF
Jhuogm
Giuliana Tinoco
 
PPTX
Lhoup
Giuliana Tinoco
 
PDF
Jliolp
Giuliana Tinoco
 
PDF
Fkgut
Giuliana Tinoco
 
PPT
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
PPT
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
PPT
Gfytu
Giuliana Tinoco
 
PDF
Gkuyo
Giuliana Tinoco
 
PPT
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
PDF
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
PPT
Glho1545
Giuliana Tinoco
 

Último (20)

PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 

Guía i la química y ramas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 5° NIVEL: Secundaria CURSO: QUÍMICA FECHA: 03/03/17 A. VERDADERO O FALSO. Califique cada uno de los enunciados como verdadero o falso, según corresponda. 1 El peso de un cuerpo determina la cantidad de materia del mismo. 2 En un cambio físico, no varía la composición de la materia. 3 Toda materia puede sufrir cambios físicos como químicos. 4 La materia que tiene idénticas propiedades en todas sus partes es homogénea. 5 Una sustancia es homogénea y no presenta composición definida. 6 Un sistema que tiene más de una fase es heterogéneo. 7 La característica principal de una mezcla es su composición definida. 8 Un material homogéneo de composición variable es un compuesto químico. 9 La química es la ciencia que se ocupa de la composición de las sustancias y de las transformaciones que experimentan. 10 La inflamabilidad de los compuestos orgánicos es una propiedad física. 11 En un cambio químico, las sustancias que se forman son diferentes, tienen propiedades y composición distintas a las de los materiales originales. 12 Las propiedades físicas describen la capacidad de una sustancia para formar nuevos compuestos. 13 La densidad, dureza, punto de ebullición, volumen y viscosidad, son ejemplos de propiedades intensivas. 14 De los tres estados de agregación de la materia, el estado gaseoso es el más compacto. 16 La condensación es el cambio de fase vapor a la fase líquida. 17 Una mezcla es la adición de dos o más sustancias en las cuales cada una conserva su identidad. B. Indicar a la derecha de cada enunciado si se refiere a una propiedad física o química.  El hidrógeno es combustible. .......................................................................  Punto de fusión del hielo. .......................................................................  Dureza de los minerales. .......................................................................  Capacidad de reacción con el oxígeno. ......................................................................  El sodio reacciona con el agua. ......................................................................  Punto de ebullición del etanol. ......................................................................  Volatilidad de la gasolina. ......................................................................  Inflamabilidad de la gasolina. ......................................................................
  • 2. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!