SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo: 3
Cambios de
Fase
En física y química se denomina cambio de estado a
la evolución de la materia entre varios estados de
agregación sin que ocurra un cambio en su
composición. Los tres estados más estudiados y
comunes en la Tierra son el sólido, el líquido y el
gaseoso; no obstante, el estado de agregación más
común en el Universo es el plasma, material del que
están compuestas las estrellas (si se descarta la
materia oscura).
Estados de agregación de la materia
• Solido: Se caracteriza porque opone resistencia a
cambios de forma y de volumen. Sus partículas se
encuentran juntas y correctamente ordenadas.
Las moléculas de un sólido tienen una gran
cohesión y adoptan formas bien definidas.
• Liquido: Es el único estado con un volumen
definido, pero no con forma fija. Un líquido está
formado por pequeñas partículas vibrantes de la
materia, como los átomos y las moléculas, unidas
por enlaces intermoleculares.
• Gaseoso: sus moléculas interaccionan solo
débilmente entre sí, sin formar enlaces
moleculares,2 adoptando la forma y el volumen
del recipiente que las contiene y tendiendo a
separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por
su alta concentración de energía cinética.
Tipos de cambio de estado
Fusión
Es el paso de un sólido al
estado líquido por medio del
calor; durante este proceso
endotérmico hay un punto en
que la temperatura permanece
constante. El "punto de fusión"
es la temperatura a la cual el
sólido se funde, por lo que su
valor es particular para cada
sustancia.
Solidificación
Es el paso de un líquido a
sólido por medio del
enfriamiento; el proceso es
exotérmico.
Vaporación y
ebullición
Son los procesos físicos en los
que un líquido pasa a estado
gaseoso. Si se realiza cuando la
temperatura de la totalidad del
líquido iguala al punto de
ebullición del líquido a esa
presión al continuar calentando el
líquido, éste absorbe el calor, pero
sin aumentar la temperatura.
Tipos de cambio de estado
Condensación
Se denomina condensación al
cambio de estado de la materia
que se pasa de forma gaseosa a
forma líquida. Es el proceso
inverso a la vaporización. Si se
produce un paso de estado
gaseoso a estado sólido de
manera directa, el proceso es
llamado sublimación inversa.
Sublimación
Es el proceso que consiste en el
cambio de estado de la materia
sólida al estado gaseoso sin
pasar por el estado líquido. Un
ejemplo clásico de sustancia
capaz de sublimarse es el hielo
seco.
Sublimación inversa
Es el paso directo del estado
gaseoso al estado sólido.
Tipos de cambio de estado
Desionización
Es el cambio de un plasma a gas.
Ionizacion
Es el cambio de un gas a un
plasma.
Cambios de estado
Cambios progresivos
 Vaporización, fusión y
sublimación progresiva.
Cambios regresivos
 Condensación, solidificación y
sublimación regresiva
La siguiente imagen indica cómo se
denominan los cambios de estado:
Punto de fusión Punto de ebullición
 El punto de ebullición es aquella temperatura
en la cual la materia cambia de estado
líquido a gaseoso, es decir se ebulle.
Expresado de otra manera, en un líquido, el
punto de ebullición es la temperatura a la
cual la presión de vapor del líquido es igual a
la presión del medio que rodea al líquido. En
esas condiciones se puede formar vapor en
cualquier punto del líquido.
 El punto de fusión es la temperatura a
la cual la materia pasa de estado sólido
a estado líquido, es decir, se funde.
 Al efecto de fundir un metal se le llama
fusión. También se suele denominar
fusión al efecto de licuar o derretir una
sustancia sólida, congelada o pastosa,
en líquida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPSX
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
insucoppt
 
PPT
Estados de agregación de la materia
mdetorres7
 
PPT
estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
Carlos Saldaña
 
PPTX
Estado de agregación de la materia
Mario Andrade Ayala
 
PPTX
ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
Karen Bonis
 
PPTX
Los estados de la materia
Gerardo Ibañez
 
PPTX
Estados de la materia
sandramilenareyesalemida
 
PDF
Estado de la materia
Yudarky Yohanna Escalante Rivera
 
PPTX
Estados De Agregación de la materia
isasua
 
PPTX
Estado de la materia
Diana Mensi
 
PPT
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
PDF
La materia
Geovanny Toro Roman
 
ODP
Estados de la materia. Teoría cinética
Rafael Ruiz Guerrero
 
PPTX
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 
PPTX
Estados de la materia
PaolaPilatasig
 
PPTX
Cambios de estado de la materia
alumnocifa
 
PPTX
Actividad 1
losprostipirugolfos
 
PPTX
Unidad d
LITTZYE
 
DOCX
Los estados de la materia y sus cambios
flubber1369
 
PPT
Los estados-de-la-materia.
profesoraudp
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
insucoppt
 
Estados de agregación de la materia
mdetorres7
 
estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
Carlos Saldaña
 
Estado de agregación de la materia
Mario Andrade Ayala
 
ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
Karen Bonis
 
Los estados de la materia
Gerardo Ibañez
 
Estados de la materia
sandramilenareyesalemida
 
Estado de la materia
Yudarky Yohanna Escalante Rivera
 
Estados De Agregación de la materia
isasua
 
Estado de la materia
Diana Mensi
 
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
Estados de la materia. Teoría cinética
Rafael Ruiz Guerrero
 
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 
Estados de la materia
PaolaPilatasig
 
Cambios de estado de la materia
alumnocifa
 
Actividad 1
losprostipirugolfos
 
Unidad d
LITTZYE
 
Los estados de la materia y sus cambios
flubber1369
 
Los estados-de-la-materia.
profesoraudp
 

Similar a Equipo 3 (20)

DOCX
Cambios de estado de la materia
Berlyto Quiñónez López
 
PDF
Estados de agregación la materia
josegcam34
 
PPTX
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Angie Castillo Diaz
 
PPTX
exposicion
Wendy Calderon Lopez
 
PDF
Diagrama de fases.pdf
Alexandra329756
 
PPTX
Estados de la materia 1º ESO
gerardoprofe
 
PPTX
Otros estados de agregación de la materia
carolina vega
 
PDF
Cambios de Fase de la Materia.pdf
ssusera2c5b0
 
PDF
Cambios de Fase de la Materia
CARLYTROSS
 
PPTX
ESTADOS DE LA MATERIA.pptx
CarlosCortez504138
 
PPTX
Estados de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
PPTX
Unidad d
finixfreto
 
DOCX
Los estados de la materia y sus cambios
andrea446
 
PPTX
La materia
José Delgado
 
PPTX
La materia
Cami Delgado
 
DOCX
Los estados de la materia
tatiquintero
 
DOCX
Liquidos y solidos
Andres Fonseca Hernadez
 
PDF
CAMBIOS DE LA MATERIA. solido liquido gaseoso
DanielaTrujilloIriar
 
PPTX
La transformacion de la materia
bloodlink
 
Cambios de estado de la materia
Berlyto Quiñónez López
 
Estados de agregación la materia
josegcam34
 
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Angie Castillo Diaz
 
Diagrama de fases.pdf
Alexandra329756
 
Estados de la materia 1º ESO
gerardoprofe
 
Otros estados de agregación de la materia
carolina vega
 
Cambios de Fase de la Materia.pdf
ssusera2c5b0
 
Cambios de Fase de la Materia
CARLYTROSS
 
ESTADOS DE LA MATERIA.pptx
CarlosCortez504138
 
Estados de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
Unidad d
finixfreto
 
Los estados de la materia y sus cambios
andrea446
 
La materia
José Delgado
 
La materia
Cami Delgado
 
Los estados de la materia
tatiquintero
 
Liquidos y solidos
Andres Fonseca Hernadez
 
CAMBIOS DE LA MATERIA. solido liquido gaseoso
DanielaTrujilloIriar
 
La transformacion de la materia
bloodlink
 
Publicidad

Último (15)

PPT
Leetras de canciones cristianas viejitas
ZuriLazcan
 
PPTX
PRESENTACION DE HISTORIA COLABORATIVA DIANA MILENA MUÑOZ ORJUELA.pptx
dianamuoz806059
 
PPTX
Unidad 2.4 Programación en Python Listas (3).pptx
mvtivene
 
PDF
ilovepdf_merged-4.pdf teoria de la condicta ideas como debe ser
cmcnish1012
 
PPTX
CamposFlores_Fernando_M1S3AI6-Prepa.pptx
231464482
 
PDF
Trabajo #1 Tecnología.pdf liceo departamental
edepsarabello
 
PPTX
FUNCION Racional para redes de computadoras
FRESLYESCOBAR2
 
DOCX
Tecnologia #2 (1).docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
marianamadronero578
 
PDF
cenicienta vida diaria de cenicienta.pdf
natyguz410817
 
PPTX
MODELO SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DISEÑO 2025_1.pptx
UGEL TUMBES
 
PDF
aplicaciones en internet tarea n5 presentacion
verayessika8
 
PPTX
Tecnología de la informacion y Conocimiento Digital
riosmtzdiego
 
PDF
Trabajo de tecnología periodo 2.pdf JKNJHIJHIJIOJ
andresovalle774
 
PPTX
Presentación_SlideShare_StephanieBosiere-2.pptx
fbosiere
 
PPTX
SEMANA 12. Reforma de Córdova pptx.pptx
xiomaramunoz4
 
Leetras de canciones cristianas viejitas
ZuriLazcan
 
PRESENTACION DE HISTORIA COLABORATIVA DIANA MILENA MUÑOZ ORJUELA.pptx
dianamuoz806059
 
Unidad 2.4 Programación en Python Listas (3).pptx
mvtivene
 
ilovepdf_merged-4.pdf teoria de la condicta ideas como debe ser
cmcnish1012
 
CamposFlores_Fernando_M1S3AI6-Prepa.pptx
231464482
 
Trabajo #1 Tecnología.pdf liceo departamental
edepsarabello
 
FUNCION Racional para redes de computadoras
FRESLYESCOBAR2
 
Tecnologia #2 (1).docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
marianamadronero578
 
cenicienta vida diaria de cenicienta.pdf
natyguz410817
 
MODELO SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DISEÑO 2025_1.pptx
UGEL TUMBES
 
aplicaciones en internet tarea n5 presentacion
verayessika8
 
Tecnología de la informacion y Conocimiento Digital
riosmtzdiego
 
Trabajo de tecnología periodo 2.pdf JKNJHIJHIJIOJ
andresovalle774
 
Presentación_SlideShare_StephanieBosiere-2.pptx
fbosiere
 
SEMANA 12. Reforma de Córdova pptx.pptx
xiomaramunoz4
 
Publicidad

Equipo 3

  • 2. Cambios de Fase En física y química se denomina cambio de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. Los tres estados más estudiados y comunes en la Tierra son el sólido, el líquido y el gaseoso; no obstante, el estado de agregación más común en el Universo es el plasma, material del que están compuestas las estrellas (si se descarta la materia oscura).
  • 3. Estados de agregación de la materia • Solido: Se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas. Las moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas. • Liquido: Es el único estado con un volumen definido, pero no con forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. • Gaseoso: sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares,2 adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
  • 4. Tipos de cambio de estado Fusión Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Solidificación Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. Vaporación y ebullición Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión al continuar calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura.
  • 5. Tipos de cambio de estado Condensación Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Sublimación Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco. Sublimación inversa Es el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.
  • 6. Tipos de cambio de estado Desionización Es el cambio de un plasma a gas. Ionizacion Es el cambio de un gas a un plasma.
  • 7. Cambios de estado Cambios progresivos  Vaporización, fusión y sublimación progresiva. Cambios regresivos  Condensación, solidificación y sublimación regresiva
  • 8. La siguiente imagen indica cómo se denominan los cambios de estado:
  • 9. Punto de fusión Punto de ebullición  El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido.  El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido, es decir, se funde.  Al efecto de fundir un metal se le llama fusión. También se suele denominar fusión al efecto de licuar o derretir una sustancia sólida, congelada o pastosa, en líquida.