SlideShare una empresa de Scribd logo
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
La materia de acuerdo ala teoría cinemolecular la podemos
encontrar en diferentes estados de agregación estos son:
Solido: este estado de agregación se caracteriza por que sus moléculas átomos o
iones se encuentran unidos fuertemente entre si, en posiciones fijas y no
pueden cambiar de estas.
Liquido: Las moléculas en este estado se encuentran unidas débilmente por lo que
se puede desplazar constantemente al azar, dicho movimiento lo realizan en un
volumen determinado a diferencia de los gases
Gaseoso: este estado de agregación las moléculas se encuentran totalmente
separadas y en constante movimiento, en los gases la fuerza de atracción entre
las moléculas es insignificante no tiene forma, ni volumen definidos, ocupan el
volumen del recipiente que los contiene.
Plasma: es otro estado de la materia donde esta no existe como átomos y moléculas
por lo que no se incluye en la teoría cineticomolecular : el plasma.
Estado solido
Los objetos en estado solido se presentan como cuerpos de forma
compacta y precisa, sus átomos a menudo se entrelazan formando
estructuras estrechas definidas, lo que se confiere la capacidad se
soportar fuerzas sin deformación aparente.
Características del estado solido:
Cohesión elevada
Forma definida
Incompresibilidad
Resistencia a la fragmentación
Fluidez muy baja o nula
Algunos de ellos se subliman
Estado liquido
Si se incrementa la temperatura, el solido va perdiendo forma
hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el
estado liquido. Característica principal: la capacidad de fluir y
adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene.
Características del estado liquido:
Cohesión menor
Movimiento energía cinética
No poseen forma definida
Toma la forma del recipiente que lo contienes
En el frio se contare( exceptuando el agua)
Posee fluidez a través de pequeños orificios
Puede presentar difusión
Volumen constante
Estado gaseoso
Incrementado aun mas la temperatura se alcanza el estado gaseoso.
Las moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de
modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el
cual son contenidos.
El estado gaseoso presenta las siguientes características:
Cohesión casi nula
No tienen forma definida
Su volumen es variable
Estado plasmático
A diferencia de los gases fríos (por ejemplo el aire a temperatura
ambiente) los plasmas conducen electricidad y son fuertemente
influidos por los campos magnéticos.
El plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones
y cationes (iones con carga negativa y positiva) separados entre si
y libres por eso es un excelente conductor.
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Fusión: Es el paso de un solido al estado líquido por medio de la energía
térmica. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se
funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Cuando
dichas moléculas se moverán en una forma independiente,
transformándose en un líquido.
Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del
enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de
congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y
permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de
fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también
específico.
Evaporización: Es el proceso físico en el que un líquido pasa a
estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del
líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión al continuar
calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la
temperatura.
Condensación: es el cambio de estado de la materia que se
encuentra en forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso
a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a
estado sólido de manera directa, el proceso es llamado
sublimación inversa.
Sublimación: es el proceso que consiste en el cambio de estado
de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado
líquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimación inversa ; es
decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

DOC
Leyendas de coronel y lota
ivanaburtocristi
 
DOC
La ambición novela escrita por mi
narena del mar benavidez
 
PPSX
El tren-de-los-valores
Johan Leon
 
PPT
Los materiales y sus cambios
Virginiadangelo
 
PDF
Crucigrama estados materia
Esther Guzmán
 
DOC
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
CLAUDIA PAULINA CASTRO
 
PDF
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 
Leyendas de coronel y lota
ivanaburtocristi
 
La ambición novela escrita por mi
narena del mar benavidez
 
El tren-de-los-valores
Johan Leon
 
Los materiales y sus cambios
Virginiadangelo
 
Crucigrama estados materia
Esther Guzmán
 
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
CLAUDIA PAULINA CASTRO
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 

Similar a Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia (20)

PPT
Estados de la materia
guestcc2815
 
PPTX
Estados de agregacion3.0
LUIS MONREAL
 
PPTX
Equipo 3
Javier Robles
 
PPT
Estados del agua!
basiliano_13
 
PPT
Estados del Agua
Aralrenata
 
PPTX
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Angie Castillo Diaz
 
PDF
Estado de la materia
Yudarky Yohanna Escalante Rivera
 
PPTX
Unidad d
finixfreto
 
DOCX
Características de los tres estados
maikel0092
 
DOCX
Sólido
Jennifer Contreras
 
PPT
Estados agregacion
Vicente Boniello
 
DOCX
Los estados de la materia
tatiquintero
 
PPTX
Unidad d
LITTZYE
 
PPTX
Estados líquidos
juanbermudez82
 
PDF
Cambios de Fase de la Materia
CARLYTROSS
 
PDF
Cambios de Fase de la Materia.pdf
ssusera2c5b0
 
DOCX
Sustancia pura
carloosag
 
PPTX
Estados de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
PPTX
Judi stone x d
judi79728610
 
Estados de la materia
guestcc2815
 
Estados de agregacion3.0
LUIS MONREAL
 
Equipo 3
Javier Robles
 
Estados del agua!
basiliano_13
 
Estados del Agua
Aralrenata
 
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Angie Castillo Diaz
 
Estado de la materia
Yudarky Yohanna Escalante Rivera
 
Unidad d
finixfreto
 
Características de los tres estados
maikel0092
 
Estados agregacion
Vicente Boniello
 
Los estados de la materia
tatiquintero
 
Unidad d
LITTZYE
 
Estados líquidos
juanbermudez82
 
Cambios de Fase de la Materia
CARLYTROSS
 
Cambios de Fase de la Materia.pdf
ssusera2c5b0
 
Sustancia pura
carloosag
 
Estados de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
Judi stone x d
judi79728610
 
Publicidad

Más de insucoppt (20)

PPTX
Newton
insucoppt
 
PPTX
El movimientocircular
insucoppt
 
PPT
Desplazamiento
insucoppt
 
PPTX
Densidad pesoespecifico
insucoppt
 
PPTX
Trabajo
insucoppt
 
PPTX
Sistema unidades
insucoppt
 
PPTX
La notacioncientifica
insucoppt
 
PPTX
Paralelograma poligono
insucoppt
 
PPSX
Tutorial de plataforma
insucoppt
 
PPTX
Biologia 1 tema virus
insucoppt
 
PPTX
Bioblanco
insucoppt
 
PPTX
Virus y la respiracion
insucoppt
 
PPTX
Celula procariota
insucoppt
 
PPTX
Biologia 1
insucoppt
 
PPTX
Fotosíntesis y respiración...
insucoppt
 
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
PPTX
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
insucoppt
 
PPTX
Concepto de persona
insucoppt
 
PPTX
Unidad 1
insucoppt
 
PPTX
Trabajo
insucoppt
 
Newton
insucoppt
 
El movimientocircular
insucoppt
 
Desplazamiento
insucoppt
 
Densidad pesoespecifico
insucoppt
 
Trabajo
insucoppt
 
Sistema unidades
insucoppt
 
La notacioncientifica
insucoppt
 
Paralelograma poligono
insucoppt
 
Tutorial de plataforma
insucoppt
 
Biologia 1 tema virus
insucoppt
 
Bioblanco
insucoppt
 
Virus y la respiracion
insucoppt
 
Celula procariota
insucoppt
 
Biologia 1
insucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
insucoppt
 
Concepto de persona
insucoppt
 
Unidad 1
insucoppt
 
Trabajo
insucoppt
 
Publicidad

Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia

  • 3. La materia de acuerdo ala teoría cinemolecular la podemos encontrar en diferentes estados de agregación estos son: Solido: este estado de agregación se caracteriza por que sus moléculas átomos o iones se encuentran unidos fuertemente entre si, en posiciones fijas y no pueden cambiar de estas. Liquido: Las moléculas en este estado se encuentran unidas débilmente por lo que se puede desplazar constantemente al azar, dicho movimiento lo realizan en un volumen determinado a diferencia de los gases Gaseoso: este estado de agregación las moléculas se encuentran totalmente separadas y en constante movimiento, en los gases la fuerza de atracción entre las moléculas es insignificante no tiene forma, ni volumen definidos, ocupan el volumen del recipiente que los contiene. Plasma: es otro estado de la materia donde esta no existe como átomos y moléculas por lo que no se incluye en la teoría cineticomolecular : el plasma.
  • 4. Estado solido Los objetos en estado solido se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa, sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras estrechas definidas, lo que se confiere la capacidad se soportar fuerzas sin deformación aparente. Características del estado solido: Cohesión elevada Forma definida Incompresibilidad Resistencia a la fragmentación Fluidez muy baja o nula Algunos de ellos se subliman
  • 5. Estado liquido Si se incrementa la temperatura, el solido va perdiendo forma hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado liquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. Características del estado liquido: Cohesión menor Movimiento energía cinética No poseen forma definida Toma la forma del recipiente que lo contienes En el frio se contare( exceptuando el agua) Posee fluidez a través de pequeños orificios Puede presentar difusión Volumen constante
  • 6. Estado gaseoso Incrementado aun mas la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Las moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. El estado gaseoso presenta las siguientes características: Cohesión casi nula No tienen forma definida Su volumen es variable
  • 7. Estado plasmático A diferencia de los gases fríos (por ejemplo el aire a temperatura ambiente) los plasmas conducen electricidad y son fuertemente influidos por los campos magnéticos. El plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones y cationes (iones con carga negativa y positiva) separados entre si y libres por eso es un excelente conductor.
  • 9. Fusión: Es el paso de un solido al estado líquido por medio de la energía térmica. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Cuando dichas moléculas se moverán en una forma independiente, transformándose en un líquido. Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico. Evaporización: Es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión al continuar calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura.
  • 10. Condensación: es el cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Sublimación: es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimación inversa ; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.