SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
EVALUACIÓN SUMATIVA
Ciencias naturales
Contenidos a evaluar:
• Propiedades de la materia.
• La materia
Instrucciones:
1. Lee atentamente cada uno de los ítems y preguntas del instrumento de evaluación.
2. Responde con letra y números claros y legibles.
3. Si tienes alguna duda levanta tu mano.
4. Revisa antes de entregar.
Lee atentamente las instrucciones, evita borrones y faltas de ortografía. (9 puntos)
I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.
1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia?
A) Masa.
B) Fluidez.
C) Compresión.
D) Temperatura.
2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia?
A) solido
B) liquido
C) Gaseoso
D) Ninguna de las anteriores
3. Un cuerpo sólido se caracteriza por
A) tener forma fija.
B) cambiar su volumen.
C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene.
4. Un ejemplo de materia en estado sólido es
A) llave.
B) aceite.
C) leche líquida.
D) humo de cigarrillo.
5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque
A) posee forma fija.
B) cambia su volumen.
C) adopta la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
Nombre: R. U.N
Curso Fecha:
Ptje Obtenido Ptje Total NOTA
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque
I. tiene forma fija.
II. adopta la forma del recipiente que lo contiene
III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo II y III.
d) I, II y III.
7. La evaporización es el cambio de estado
A) sólido a líquido.
B) líquido a sólido.
C) gaseoso a sólido.
D) líquido a gaseoso.
8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina
A) fusión.
B) sublimación.
C) evaporación.
D) condensación
9. La fusión es el cambio de materia de estado
A) líquido a sólido.
B) sólido a líquido.
C) sólido a gaseoso.
D) líquido a gaseoso.
II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (5 puntos)
Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido.
1. El agua que bebemos se encuentra en estado ___________________.
2. Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por__________________.
3. Una cuchara se encuentra en estado ______________________.
4. La materia está formada por pequeñas _____________________.
5. Cuando a un trozo de hielo le aplicamos _______________éste se derrite.
III. Completa el siguiente mapa conceptual: (20 pts
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo. (3 puntos)
O O O
O O
O O
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
O
O
O O O OOOOOOO O
OOOOOOO O
__________________ _________________ _________________
IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos)
Lápiz
Vinagre
Moneda
Aceite
Piedra
SÓLIDO
LÍQUIDO
GASEOSO
Humo de
cigarrillo
V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos)
______ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos.
______ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente
que las contiene.
______ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido.
______ La solidificación es el paso de sólido a líquido.
______ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas
altas.
______ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela.
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
VII.- Analiza los siguientes problemas y
esponde. (2 puntos)
a) Si tenemos una caja de helados en el
refrigerador.
¿Qué pasa si sacamos el helado del refri
gerador y no lo consumimos de inmediato?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
__________________________
__________________________
___________
¿Qué cambio de estado ocur
re en esta situación? ¿Por qué?
b) Cuando encendemos una
vela.
¿Qué pasa con la vela si está
sometida al calor por mucho tiem
po?
¿Qué cambio de estado detecta
ste?
SOLUCIONES
Prueba de Ciencias Naturales Cuarto Básico
Nombre:____________________________________ Fecha:_____________
Puntaje Total: 33 /______
I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.(9 puntos)
1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia?
A) Masa.
B) Fluidez.
C) Compresión.
D) Temperatura.
La masa es una propiedad física de la materia que mide la cantidad de materia.
2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia?
I. Sólido
II. Líquido.
III. Gaseoso
A) Sólo I.
B) Sólo II.
C) I y II.
D) I, II y III.
Los cuerpos físicos que existen en el universo pueden encontrarse en tres estados,
sólido, líquido y gaseoso.
3. Un cuerpo sólido se caracteriza por
A) tener forma fija.
B) cambiar su volumen.
C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene.
Los cuerpos sólidos tienen su partículas muy unidas entre sí, por lo tanto casi no tienen
espacio en donde moverse, esta es la razón por la que los sólidos tiene forma definida.
4. Un ejemplo de materia en estado sólido es
A) llave.
B) aceite.
C) leche líquida.
D) humo de cigarrillo.
La llave es un objeto sólido ya que posee una forma definida y permanente aunque se
cambie de posición.
5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque
A) posee forma fija.
B) cambia su volumen.
C) adopta la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
Debido a que las partículas de los líquidos están débilmente unidas no tienen una forma
estable sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene.
Página 4
6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque
I. tiene forma fija.
II. adopta la forma del recipiente que lo contiene
III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo II y III.
d) I, II y III.
Los cuerpos en estado gaseoso al igual que los líquidos no tienen forma definida y adoptan la forma
del recipiente que los contiene ocupando todo su espacio.
7. La evaporización es el cambio de estado
A) sólido a líquido.
B) líquido a sólido.
C) gaseoso a sólido.
D) líquido a gaseoso.
Cuando el agua se calienta a altas temperaturas se produce la evaporación .
8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina
A) fusión.
B) sublimación.
C) evaporación.
D) condensación.
La condensación es el cambio contrario a la evaporación, por eso para que ocurre debe haber una
disminución de la temperatura de un gas.
9. La fusión es el cambio de materia de estado
A) líquido a sólido.
B) sólido a líquido.
C) sólido a gaseoso.
D) líquido a gaseoso.
La fusión el cambio de estado en el que un sólido se derrite y se transforma en líquido debido a que
se expuso a una temperatura más alta.
II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (3 puntos)
Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido.
El agua que bebemos se encuentra en estado líquido.
Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por materia.
Una cuchara se encuentra en estado sólido.
La materia está formada por pequeñas partículas.
Cuando a un trozo de hielo le aplicamos calor éste se derrite.
El humo de la chimenea se encuentra en estado gaseoso.
III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo Corpuscular de la
materia. (3 puntos)
O O O
O O
O O
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
O
O
O O O OOOOOOO O
OOOOOOO O
Líquido Sólido Gaseoso
Página 5
IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos)
Lápiz
Vinagre
Moneda
Aceite
Piedra
SÓLIDO
LÍQUIDO
GASEOSO
Humo de
cigarrillo
V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos)
___V___ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos.
___F___ Las partículas en estado gaseoso están unidas entre sí por fuerzas muy intensas de manera
que resulta difícil separarlas.
___V__ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente
que las contiene.
___F___ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido.
___V___ El modelo para clasificar la materia es denominado Modelo Corpuscular de la materia.
___F___ La solidificación es el paso de sólido a líquido.
___V___ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas
altas.
___F___ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela.
VI.- Completa el siguiente esquema con los cambios que sufre la materia. (4 puntos)
Líquido
SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN
EVAPORACIÓN
Fusión
Sólido Gaseoso
SUBLIMACIÓN
VII.- Analiza los siguientes problemas y responde. (2 puntos)
a) Si tenemos una caja de helados en el refrigerador.
¿Qué pasa si sacamos el helado del refrigerador y no lo consumimos de inmediato?
¿Qué cambio de estado ocurre en esta situación? ¿Por qué?
SE DESCONGELA; FUSIÓN
b) Cuando encendemos una vela.
¿Qué pasa con la vela si está sometida al calor por mucho tiempo? ¿Qué cambio de estado detectaste?
¿Por qué?
SE DERRITE; SOLIDIFICACIÓN
Página 6
VIII.- Dibuja y pinta una escena donde aparezcan mínimos 3 procesos de tranformación de los estados de
la materia (fusión, solidificación, evaporación, condensación y sublimación) (3 puntos)
Caso ¿Qué sucede? Proceso
Si colocamos una caluga de
mantequilla en un pan tostado.
SE DERRITE FUSIÓN
Si colocamos una tetera con
agua al fuego.
SE EVAPORA EVAPORACIÓN
minutos.
Si sacamos un cubo de hielo
al sol.
SE DERRITE FUSIÓN
Si colocamos cubetas de
agua al congelador.
SE CONGELA SOLIDIFICACIÓN
Si cocinamos y dejamos la
puerta cerrada de la cocina.
¿Qué sucede con los vidrios?
CAEN GOTAS CONDENSACIÓN
2
XI.- Identifica qué proceso de transformacion de la materia crees tú que sucederá en los siguientes
casos: (5 puntos)
Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
DOCX
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
DOC
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
DOC
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
CristianSandoval366905
 
DOC
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Luis Peña Sepúlveda
 
DOCX
Prueba de ciencias naturales
profesoraudp
 
DOC
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
DOCX
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
patricia cornejo garcia
 
PDF
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
DOC
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
PDF
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
DOC
Prueba ciencias nat. sistema solar
nelly hurtado aspé
 
PDF
Prueba
Ruth Maureira
 
DOCX
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
PDF
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
DOCX
Prueba de ciencias naturales unidad 1
Nathaly Yañez Inzulza
 
DOC
Prueba pueblos originarios
carmen gloria ortiz figueroa
 
DOCX
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
DOCX
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
CristianSandoval366905
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Luis Peña Sepúlveda
 
Prueba de ciencias naturales
profesoraudp
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
patricia cornejo garcia
 
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
nelly hurtado aspé
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba de ciencias naturales unidad 1
Nathaly Yañez Inzulza
 
Prueba pueblos originarios
carmen gloria ortiz figueroa
 
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 

Similar a Prueba ciencias (20)

DOCX
evaluacion formativa ciencias naturaless
profecamiloh
 
DOCX
evaluacion formativa ciencias naturaless 2
profecamiloh
 
DOCX
Guia de estudio la materia
CatalinaDelValleSala
 
DOC
Ensayo simce nº 3 estados...
maria veronica tosi
 
DOC
Evaluación ciencias naturales
elytha_25
 
DOCX
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Viviana Monje
 
PDF
Recurso prueba período 3 03072012101727
Francisca Rivera
 
PDF
3.1.4_actividades.pdf
FabinSanchez7
 
PDF
EJERCICIOS DE CAMBIOS DE ESTADO DE LA MA
lizbeth87573
 
PPTX
CLASE ESTADOS DE LA MATERIA CUARTO.pptx
papeleriaydetalles
 
PDF
plan de clase estados de la materia .pdf
jesusdanielarevalope
 
DOCX
Guía junio naturaleza
Arlen Carola Villagran
 
DOC
Taller estados de lamateria..4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
DOCX
1º ensayo ciencias naturales 4°
gabytta
 
DOC
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
Liceo Ruiz Tagle
 
DOCX
cambio de estado.docx
Adelmo Jose Herazo Vergara
 
DOC
Prueba ciencias abril
Silvana Cisterna
 
PDF
química industrial
janet del carmen
 
PDF
Práctica calificada de lamateria y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 
PPS
Tema 1.- La Materia
maribelsergil
 
evaluacion formativa ciencias naturaless
profecamiloh
 
evaluacion formativa ciencias naturaless 2
profecamiloh
 
Guia de estudio la materia
CatalinaDelValleSala
 
Ensayo simce nº 3 estados...
maria veronica tosi
 
Evaluación ciencias naturales
elytha_25
 
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Viviana Monje
 
Recurso prueba período 3 03072012101727
Francisca Rivera
 
3.1.4_actividades.pdf
FabinSanchez7
 
EJERCICIOS DE CAMBIOS DE ESTADO DE LA MA
lizbeth87573
 
CLASE ESTADOS DE LA MATERIA CUARTO.pptx
papeleriaydetalles
 
plan de clase estados de la materia .pdf
jesusdanielarevalope
 
Guía junio naturaleza
Arlen Carola Villagran
 
Taller estados de lamateria..4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
1º ensayo ciencias naturales 4°
gabytta
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
Liceo Ruiz Tagle
 
cambio de estado.docx
Adelmo Jose Herazo Vergara
 
Prueba ciencias abril
Silvana Cisterna
 
química industrial
janet del carmen
 
Práctica calificada de lamateria y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 
Tema 1.- La Materia
maribelsergil
 
Publicidad

Más de Yenifer Toro (19)

PPT
Vocales ppt interactivo
Yenifer Toro
 
PPTX
Adivinanzas cuerpo humano
Yenifer Toro
 
PDF
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Yenifer Toro
 
DOC
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
Yenifer Toro
 
DOCX
Segundos 2
Yenifer Toro
 
DOCX
Guia de estudio
Yenifer Toro
 
DOCX
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Yenifer Toro
 
PDF
Simce mat 4basico_2
Yenifer Toro
 
PDF
Cuadricula figurasmeep
Yenifer Toro
 
PDF
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Yenifer Toro
 
DOCX
Evaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Yenifer Toro
 
DOCX
Taller n°2 sé como un muerto
Yenifer Toro
 
PDF
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 
DOC
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
DOC
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
PDF
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
PDF
Perico trepa por_chile
Yenifer Toro
 
PDF
De carta en carta. ana maría machado
Yenifer Toro
 
DOC
Plan lector 01 de oct
Yenifer Toro
 
Vocales ppt interactivo
Yenifer Toro
 
Adivinanzas cuerpo humano
Yenifer Toro
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Yenifer Toro
 
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
Yenifer Toro
 
Segundos 2
Yenifer Toro
 
Guia de estudio
Yenifer Toro
 
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Yenifer Toro
 
Simce mat 4basico_2
Yenifer Toro
 
Cuadricula figurasmeep
Yenifer Toro
 
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Yenifer Toro
 
Evaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Yenifer Toro
 
Taller n°2 sé como un muerto
Yenifer Toro
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
Perico trepa por_chile
Yenifer Toro
 
De carta en carta. ana maría machado
Yenifer Toro
 
Plan lector 01 de oct
Yenifer Toro
 
Publicidad

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Prueba ciencias

  • 1. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena EVALUACIÓN SUMATIVA Ciencias naturales Contenidos a evaluar: • Propiedades de la materia. • La materia Instrucciones: 1. Lee atentamente cada uno de los ítems y preguntas del instrumento de evaluación. 2. Responde con letra y números claros y legibles. 3. Si tienes alguna duda levanta tu mano. 4. Revisa antes de entregar. Lee atentamente las instrucciones, evita borrones y faltas de ortografía. (9 puntos) I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia? A) Masa. B) Fluidez. C) Compresión. D) Temperatura. 2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia? A) solido B) liquido C) Gaseoso D) Ninguna de las anteriores 3. Un cuerpo sólido se caracteriza por A) tener forma fija. B) cambiar su volumen. C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene. 4. Un ejemplo de materia en estado sólido es A) llave. B) aceite. C) leche líquida. D) humo de cigarrillo. 5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque A) posee forma fija. B) cambia su volumen. C) adopta la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. Nombre: R. U.N Curso Fecha: Ptje Obtenido Ptje Total NOTA
  • 2. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena 6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque I. tiene forma fija. II. adopta la forma del recipiente que lo contiene III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. a) Solo I. b) Solo II. c) Solo II y III. d) I, II y III. 7. La evaporización es el cambio de estado A) sólido a líquido. B) líquido a sólido. C) gaseoso a sólido. D) líquido a gaseoso. 8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina A) fusión. B) sublimación. C) evaporación. D) condensación 9. La fusión es el cambio de materia de estado A) líquido a sólido. B) sólido a líquido. C) sólido a gaseoso. D) líquido a gaseoso. II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (5 puntos) Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido. 1. El agua que bebemos se encuentra en estado ___________________. 2. Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por__________________. 3. Una cuchara se encuentra en estado ______________________. 4. La materia está formada por pequeñas _____________________. 5. Cuando a un trozo de hielo le aplicamos _______________éste se derrite. III. Completa el siguiente mapa conceptual: (20 pts
  • 3. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo. (3 puntos) O O O O O O O OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO O O O O O OOOOOOO O OOOOOOO O __________________ _________________ _________________ IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos) Lápiz Vinagre Moneda Aceite Piedra SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Humo de cigarrillo V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos) ______ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos. ______ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente que las contiene. ______ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido. ______ La solidificación es el paso de sólido a líquido. ______ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas altas. ______ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela.
  • 4. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena
  • 5. VII.- Analiza los siguientes problemas y esponde. (2 puntos) a) Si tenemos una caja de helados en el refrigerador. ¿Qué pasa si sacamos el helado del refri gerador y no lo consumimos de inmediato? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ __________________________ __________________________ ___________ ¿Qué cambio de estado ocur re en esta situación? ¿Por qué? b) Cuando encendemos una vela. ¿Qué pasa con la vela si está sometida al calor por mucho tiem po? ¿Qué cambio de estado detecta ste?
  • 6. SOLUCIONES Prueba de Ciencias Naturales Cuarto Básico Nombre:____________________________________ Fecha:_____________ Puntaje Total: 33 /______ I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.(9 puntos) 1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia? A) Masa. B) Fluidez. C) Compresión. D) Temperatura. La masa es una propiedad física de la materia que mide la cantidad de materia. 2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia? I. Sólido II. Líquido. III. Gaseoso A) Sólo I. B) Sólo II. C) I y II. D) I, II y III. Los cuerpos físicos que existen en el universo pueden encontrarse en tres estados, sólido, líquido y gaseoso. 3. Un cuerpo sólido se caracteriza por A) tener forma fija. B) cambiar su volumen. C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene. Los cuerpos sólidos tienen su partículas muy unidas entre sí, por lo tanto casi no tienen espacio en donde moverse, esta es la razón por la que los sólidos tiene forma definida. 4. Un ejemplo de materia en estado sólido es A) llave. B) aceite. C) leche líquida. D) humo de cigarrillo. La llave es un objeto sólido ya que posee una forma definida y permanente aunque se cambie de posición. 5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque A) posee forma fija. B) cambia su volumen. C) adopta la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
  • 7. Debido a que las partículas de los líquidos están débilmente unidas no tienen una forma estable sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Página 4
  • 8. 6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque I. tiene forma fija. II. adopta la forma del recipiente que lo contiene III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. a) Solo I. b) Solo II. c) Solo II y III. d) I, II y III. Los cuerpos en estado gaseoso al igual que los líquidos no tienen forma definida y adoptan la forma del recipiente que los contiene ocupando todo su espacio. 7. La evaporización es el cambio de estado A) sólido a líquido. B) líquido a sólido. C) gaseoso a sólido. D) líquido a gaseoso. Cuando el agua se calienta a altas temperaturas se produce la evaporación . 8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina A) fusión. B) sublimación. C) evaporación. D) condensación. La condensación es el cambio contrario a la evaporación, por eso para que ocurre debe haber una disminución de la temperatura de un gas. 9. La fusión es el cambio de materia de estado A) líquido a sólido. B) sólido a líquido. C) sólido a gaseoso. D) líquido a gaseoso. La fusión el cambio de estado en el que un sólido se derrite y se transforma en líquido debido a que se expuso a una temperatura más alta. II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (3 puntos) Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido. El agua que bebemos se encuentra en estado líquido. Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por materia. Una cuchara se encuentra en estado sólido. La materia está formada por pequeñas partículas. Cuando a un trozo de hielo le aplicamos calor éste se derrite. El humo de la chimenea se encuentra en estado gaseoso. III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo Corpuscular de la materia. (3 puntos) O O O O O O O OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO O O
  • 9. O O O OOOOOOO O OOOOOOO O Líquido Sólido Gaseoso Página 5
  • 10. IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos) Lápiz Vinagre Moneda Aceite Piedra SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Humo de cigarrillo V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos) ___V___ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos. ___F___ Las partículas en estado gaseoso están unidas entre sí por fuerzas muy intensas de manera que resulta difícil separarlas. ___V__ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente que las contiene. ___F___ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido. ___V___ El modelo para clasificar la materia es denominado Modelo Corpuscular de la materia. ___F___ La solidificación es el paso de sólido a líquido. ___V___ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas altas. ___F___ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela. VI.- Completa el siguiente esquema con los cambios que sufre la materia. (4 puntos) Líquido SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN EVAPORACIÓN Fusión Sólido Gaseoso SUBLIMACIÓN VII.- Analiza los siguientes problemas y responde. (2 puntos)
  • 11. a) Si tenemos una caja de helados en el refrigerador. ¿Qué pasa si sacamos el helado del refrigerador y no lo consumimos de inmediato? ¿Qué cambio de estado ocurre en esta situación? ¿Por qué? SE DESCONGELA; FUSIÓN b) Cuando encendemos una vela. ¿Qué pasa con la vela si está sometida al calor por mucho tiempo? ¿Qué cambio de estado detectaste? ¿Por qué? SE DERRITE; SOLIDIFICACIÓN Página 6
  • 12. VIII.- Dibuja y pinta una escena donde aparezcan mínimos 3 procesos de tranformación de los estados de la materia (fusión, solidificación, evaporación, condensación y sublimación) (3 puntos) Caso ¿Qué sucede? Proceso Si colocamos una caluga de mantequilla en un pan tostado. SE DERRITE FUSIÓN Si colocamos una tetera con agua al fuego. SE EVAPORA EVAPORACIÓN minutos. Si sacamos un cubo de hielo al sol. SE DERRITE FUSIÓN Si colocamos cubetas de agua al congelador. SE CONGELA SOLIDIFICACIÓN Si cocinamos y dejamos la puerta cerrada de la cocina. ¿Qué sucede con los vidrios? CAEN GOTAS CONDENSACIÓN
  • 13. 2 XI.- Identifica qué proceso de transformacion de la materia crees tú que sucederá en los siguientes casos: (5 puntos)