SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Docente: Giuliana Churano Tinoco
Es un conjunto de procesos mediante los
cuales los seres vivos toman las sustancias del
exterior y las transforman en materia propia de
energía a fin de crecer y mantenerse en
óptimas condiciones saludables.
VI- Unidad : BIOLOGÍA
Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VI- Unidad : BIOLOGÍA
Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
INGESTIÓN
DIGESTIÓN
EGESTIÓN
ABSORCIÓN
Es la obtención del alimento que puede ser
por captura masiva o filtración.
Es la transformación de las macromolécula a
micromoléculas por medio de enzimas.
Es la toma de nutrientes, para el
aprovechamiento de células y tejidos.
Es la etapa final en la cual se expulsa la
materia no aprovechada por el organismo.
VI- Unidad : BIOLOGÍA
Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
D. intracelular
Se produce en el interior
de la célula, donde
pequeñas partículas de
alimento son englobadas en
vacuolas, que luego se
fusionan con el lisosomas,
cuyas enzimas
descomponen el alimento.
Es propio de los
protozoarios y esponjas.
D. extracelular
Se realiza fuera de las
células, en una cavidad
gástrica o en un aparato
digestivo. Las célula que
tapizan tales cavidades
segregan enzimas
necesarias para digerir el
alimento. Es propio de
animales superiores.
VIII- Unidad : BIOLOGÍA
Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VI- Unidad : BIOLOGÍA
Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Incompleta
Es cuando el orificio de
entrada, que es la boca,
también sirve para que
expulse los residuos de la
digestión.
Ejemplos:
Celentereos
Platelmintos
Completa
Se denomina así porque el
alimento ingresa por la
boca, pasa por varios
órganos para ser
almacenado, digerido,
absorbido, y los residuos
son expulsados por el ano.
Ejemplos:
Nemátodos
Cordados
VI- Unidad : BIOLOGÍA
Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Incompleta
Es cuando el orificio de
entrada, que es la boca,
también sirve para que
expulse los residuos de la
digestión.
Ejemplos:
Celentereos
Platelmintos
Completa
Se denomina así porque el
alimento ingresa por la
boca, pasa por varios
órganos para ser
almacenado, digerido,
absorbido, y los residuos
son expulsados por el ano.
Ejemplos:
Nemátodos
Cordados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Histologia
Giuliana Tinoco
 
PPT
Función de nutrición
Giuliana Tinoco
 
PPT
Botánica modif
Giuliana Tinoco
 
PPT
Jhjkkjjhj
Giuliana Tinoco
 
PPTX
Hfgicito2
Giuliana Tinoco
 
PPT
Sistema digestivo
Giuliana Tinoco
 
PPT
Histologia vegetal
Giuliana Tinoco
 
PPT
Historia y clasificación celular
Giuliana Tinoco
 
PPT
Citología 2
Giuliana Tinoco
 
PPTX
La reproducción
Giuliana Tinoco
 
PPT
Clasificación de la célula
Giuliana Tinoco
 
PPT
Clasificación celular
Giuliana Tinoco
 
PPTX
Fisiología de la célula organelas
Giuliana Tinoco
 
PPT
Tejido cartilaginoso
Giuliana Tinoco
 
PPT
Tejido epitelial
Giuliana Tinoco
 
PPT
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
PPT
Respiración
Giuliana Tinoco
 
PPT
Función de nutrición
Giuliana Tinoco
 
PPT
Biomoléculas inorgánicas
Giuliana Tinoco
 
PPT
Histologia epitelial
Giuliana Tinoco
 
Histologia
Giuliana Tinoco
 
Función de nutrición
Giuliana Tinoco
 
Botánica modif
Giuliana Tinoco
 
Jhjkkjjhj
Giuliana Tinoco
 
Hfgicito2
Giuliana Tinoco
 
Sistema digestivo
Giuliana Tinoco
 
Histologia vegetal
Giuliana Tinoco
 
Historia y clasificación celular
Giuliana Tinoco
 
Citología 2
Giuliana Tinoco
 
La reproducción
Giuliana Tinoco
 
Clasificación de la célula
Giuliana Tinoco
 
Clasificación celular
Giuliana Tinoco
 
Fisiología de la célula organelas
Giuliana Tinoco
 
Tejido cartilaginoso
Giuliana Tinoco
 
Tejido epitelial
Giuliana Tinoco
 
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Respiración
Giuliana Tinoco
 
Función de nutrición
Giuliana Tinoco
 
Biomoléculas inorgánicas
Giuliana Tinoco
 
Histologia epitelial
Giuliana Tinoco
 

Similar a Kopl (20)

PDF
La nutrición en los seres vivos
*
 
PDF
La nutricion en los seres vivos
*
 
PPTX
FUNCIÓN DE NUTRICION.pptx aprendemos mas en el cole
AlexanderMolina86
 
PDF
GUIA 5 BIOLOGIA
emnerampueroquiroz
 
PPT
"3ª evaluacion, la nutricion"
racalviz
 
PPT
La función de nutrición. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 
PDF
2do-S2-nutricion asdasdasdasdasdasdasdasda
ulisesdocente
 
PPT
Función de nutrición ss
tomasmoraledaaguilar
 
PPTX
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
galiachoquechungara1
 
PPT
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
hnnc
 
ODP
Nutricion1
Luis Miguel Parrilla
 
PDF
sistema-digestivo-331522-downloable-1318862.pdf
MarianaNavarrete13
 
PPTX
Nutricion
areaciencias
 
PPT
La nutrición
Sabrina Sa Se
 
PPT
Nutricionymodelosdeapdigestiv
clasebiologia_1bach
 
PDF
Tp nutricion, digestion
Sol Mineo
 
PDF
Tp nutricion, digestion
Sol Mineo
 
PPT
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
PPT
T2 - La nutrición.
Ángel González Olinero
 
DOCX
Cómo obtienen nutrientes las células
connyrecabal
 
La nutrición en los seres vivos
*
 
La nutricion en los seres vivos
*
 
FUNCIÓN DE NUTRICION.pptx aprendemos mas en el cole
AlexanderMolina86
 
GUIA 5 BIOLOGIA
emnerampueroquiroz
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
racalviz
 
La función de nutrición. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 
2do-S2-nutricion asdasdasdasdasdasdasdasda
ulisesdocente
 
Función de nutrición ss
tomasmoraledaaguilar
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
galiachoquechungara1
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
hnnc
 
sistema-digestivo-331522-downloable-1318862.pdf
MarianaNavarrete13
 
Nutricion
areaciencias
 
La nutrición
Sabrina Sa Se
 
Nutricionymodelosdeapdigestiv
clasebiologia_1bach
 
Tp nutricion, digestion
Sol Mineo
 
Tp nutricion, digestion
Sol Mineo
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
T2 - La nutrición.
Ángel González Olinero
 
Cómo obtienen nutrientes las células
connyrecabal
 
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
PPT
Hjyuio
Giuliana Tinoco
 
PDF
Jhuogm
Giuliana Tinoco
 
PPTX
Lhoup
Giuliana Tinoco
 
PDF
Jliolp
Giuliana Tinoco
 
PDF
Fkgut
Giuliana Tinoco
 
PPT
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
PPT
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
PPT
Gfytu
Giuliana Tinoco
 
PDF
Gkuyo
Giuliana Tinoco
 
PPT
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
PDF
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
PPT
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
PPT
Hgkyio
Giuliana Tinoco
 
PPT
Mghjhiuionco
Giuliana Tinoco
 
PDF
Ghytu
Giuliana Tinoco
 
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
Mghjhiuionco
Giuliana Tinoco
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf .
pilataxifernandojd29
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf .
pilataxifernandojd29
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Kopl

  • 2. Es un conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman las sustancias del exterior y las transforman en materia propia de energía a fin de crecer y mantenerse en óptimas condiciones saludables. VI- Unidad : BIOLOGÍA Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. VI- Unidad : BIOLOGÍA Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» INGESTIÓN DIGESTIÓN EGESTIÓN ABSORCIÓN Es la obtención del alimento que puede ser por captura masiva o filtración. Es la transformación de las macromolécula a micromoléculas por medio de enzimas. Es la toma de nutrientes, para el aprovechamiento de células y tejidos. Es la etapa final en la cual se expulsa la materia no aprovechada por el organismo.
  • 4. VI- Unidad : BIOLOGÍA Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» D. intracelular Se produce en el interior de la célula, donde pequeñas partículas de alimento son englobadas en vacuolas, que luego se fusionan con el lisosomas, cuyas enzimas descomponen el alimento. Es propio de los protozoarios y esponjas. D. extracelular Se realiza fuera de las células, en una cavidad gástrica o en un aparato digestivo. Las célula que tapizan tales cavidades segregan enzimas necesarias para digerir el alimento. Es propio de animales superiores.
  • 5. VIII- Unidad : BIOLOGÍA Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. VI- Unidad : BIOLOGÍA Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Incompleta Es cuando el orificio de entrada, que es la boca, también sirve para que expulse los residuos de la digestión. Ejemplos: Celentereos Platelmintos Completa Se denomina así porque el alimento ingresa por la boca, pasa por varios órganos para ser almacenado, digerido, absorbido, y los residuos son expulsados por el ano. Ejemplos: Nemátodos Cordados
  • 7. VI- Unidad : BIOLOGÍA Tema: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Incompleta Es cuando el orificio de entrada, que es la boca, también sirve para que expulse los residuos de la digestión. Ejemplos: Celentereos Platelmintos Completa Se denomina así porque el alimento ingresa por la boca, pasa por varios órganos para ser almacenado, digerido, absorbido, y los residuos son expulsados por el ano. Ejemplos: Nemátodos Cordados