SlideShare una empresa de Scribd logo
Estereotipos y discriminación
Definición
 Creencias populares sobre atributos que caracterizan a
un grupo social y sobre el cual hay un acuerdo básico.
(Mackey, 1973)
Estereotipos
 El estereotipo es el componente cognitivo
(juicios, creencias) de los prejuicios (de carácter
negativo)
 Prejuicio:
 Creencia con orientación y evaluación negativa con relación a
una categoría social, pueden ser activados con una palabra o
una imagen.
• Discriminación:
 Comportamiento derivado del prejuicio.
Características del Prejuicio
 Creencia o actitud, cuyo principal componente
cognitivo es el estereotipo.
 Orientación y evaluación negativa.
 Componente conductual: Discriminación.
 Generalmente tiene un componente intergrupal,
relación entre Mayoria/Minoria.
 Freud le llama “Narcisismo de las pequeñas
diferencias” .
Funciones del Prejuicio.
 Ventajas económicas y sociales a
la mayoría, negando derechos y
oportunidades a los grupos
objeto de la discriminación.
 Chivo expiatorio sobre el que
descargar la agresividad
originadas por las limitaciones y
Frustraciones.
 Sentimiento de superioridad y
autoafirmación.
Estereotipos y discriminación
Los estereotipos pueden ser:
 Positivos. Por ejemplo:
 Los orientales son buenos en las matemáticas.
 Las mujeres son tiernas y lindas.
Estereotipos y discriminación
 Negativos:
 “El indígena es ignorante”.
 “El hombre debe ser rudo”.
Estereotipos y discriminación
Ejemplos de estereotipos y
Prejuicios en México.
 “Los gay son enfermos,
pervertidos y afeminados.”
 “Los indígenas son tontos”.
 “Las mujeres deben ser
lindas y tiernas”.
 “El hombre debe ser un
cabrón”.
 “Nacos vs Fresas”.
 “Los jóvenes son
irresponsables.”
Estereotipos en la TV Mexicana
 El galán:
 Rico.
 Guapo.
 Fuerte.
 Celoso.
 Tierno, pero no en exceso.
 Puede tener a cualquier mujer
que quiera.
 Machista en extremo.
Estereotipos en la TV Mexicana
 El Patiño:
 Es pobre
 Indígena.
 Sacerdote.
 Es chistosito.
 Puede ser gordo o viejo.
 No es tan atractivo.
Estereotipos en la TV Mexicana
 La Mujer:
 Inocente.
 Tierna.
 Abnegada.
 Su prioridad es el amor,
que superara todas las
barreras.
 Se creen independientes
hasta que encuentran un
hombre.
Estereotipos en la TV Mexicana
 La villana:
 Con características
Masculinas.
 Tiene ambiciones.
 Realiza lo que sea para
alcanzar sus fines.
 Tiene envidia de la
Protagonista.
TV Mexicana.
 “México es un país de una clase modesta
muy jodida, que no va a salir de jodida.
Para la televisión es una obligación
llevar diversión a esa gente y sacarla de
su triste realidad y de su futuro difícil.”
 “Nuestro mercado en este país es muy
claro: la clase media popular. La clase
exquisita (…) pueden hacer muchas
cosas que los diviertan, pero la clase
modesta, que es una clase fabulosa y
digna, no tiene otra manera de vivir o de
tener acceso a la distracción más que la
televisión” Emilio Azcárraga “El Tigre”
TV Mexicana.
 Siempre se sigue la misma estructura argumental:
 “Niña pobre que se casa con niño rico”.
 “El amor lo vence todo”
 Es Aspiracional, por eso siempre hay un personaje
“rico”
 El protagonista siempre debe sufrir para llegar a la
felicidad.
Soluciones a los prejuicios y
Discriminación.
 Empatía:
 Capacidad para ponerse en el lugar
del otro y saber lo que se siente o
incluso lo que puede estar
pensando.
 Reflexionar sobre el uso y el poder
de las palabras como: “Naco, Fresa,
Jodido, Put@, Zorra, indio, vieja,
etc.”

Más contenido relacionado

PPTX
La discriminaciòn diapositivas.
Jorge Garibay
 
PPTX
Iguales y diferentes
Erica Flores
 
DOCX
Estereotipo y prejuicio
Universidad de Guayaquil
 
PPT
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Videoconferencias UTPL
 
PDF
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
PPTX
La discriminación
Emmanuel Cuéllar Bazaldúa
 
PPT
Prejuicios
Gottfried Rios
 
PPTX
DISCRIMINACION CAUSAS CONSECUENCIAS Y PREVENCION
ClaudiaJimenezdeLeon
 
La discriminaciòn diapositivas.
Jorge Garibay
 
Iguales y diferentes
Erica Flores
 
Estereotipo y prejuicio
Universidad de Guayaquil
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Videoconferencias UTPL
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
La discriminación
Emmanuel Cuéllar Bazaldúa
 
Prejuicios
Gottfried Rios
 
DISCRIMINACION CAUSAS CONSECUENCIAS Y PREVENCION
ClaudiaJimenezdeLeon
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Discriminación
Adan Najera
 
DOC
Discriminacion-Triptico parte 2
Nandafer Hardbeck
 
PPTX
La discriminacion
stich16
 
PPTX
La discriminación social
maelsave
 
ODP
Racismo
ariijuliaan
 
PPTX
Estereotipos
Valeria Muscato
 
PPTX
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
PPTX
La discriminacion
brayton12
 
PPTX
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
PPSX
Discriminación
Yliana Flores
 
PPTX
Discriminacion
Jorge Garibay
 
PPTX
LA DISCRIMINACION
cucadd
 
PPTX
Estereotipos e iconos culturales definitivo
anabel
 
PPTX
Prejuicios y estereotipos
Abril Celeste Sanchez
 
PPTX
Discriminación
Josep Cuisano
 
PPTX
Tipos de discriminacion
Keitzzy Marketzz
 
DOCX
Ley zamudio
mirko lavado
 
PDF
Equidad de genero
Jorge Candelario
 
PPTX
power point La igualdad de género.pptx
monica713263
 
PPTX
HOMOFOBIA
Sama1919
 
Discriminación
Adan Najera
 
Discriminacion-Triptico parte 2
Nandafer Hardbeck
 
La discriminacion
stich16
 
La discriminación social
maelsave
 
Racismo
ariijuliaan
 
Estereotipos
Valeria Muscato
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
La discriminacion
brayton12
 
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
Discriminación
Yliana Flores
 
Discriminacion
Jorge Garibay
 
LA DISCRIMINACION
cucadd
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
anabel
 
Prejuicios y estereotipos
Abril Celeste Sanchez
 
Discriminación
Josep Cuisano
 
Tipos de discriminacion
Keitzzy Marketzz
 
Ley zamudio
mirko lavado
 
Equidad de genero
Jorge Candelario
 
power point La igualdad de género.pptx
monica713263
 
HOMOFOBIA
Sama1919
 
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Psicología social - Prejuicios y discriminación
faropaideia
 
PPTX
Historia de la television en mexico
UNID
 
PPTX
Estereotipos de los adolescentes
Zune Navarro
 
DOC
Tema 4 las ciencias linguísticas
Esther Iza Cer
 
PPT
Estereotipos y prejuicios
martinoiesul
 
PPT
Estereotipos
Edith
 
PPSX
Estereotipos
ximena
 
PPTX
Los prejuicios
Karina Angulo de Martinez
 
PPTX
Los estereotipos
Gene Rodríguez
 
PPT
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
DOC
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
dcenterd
 
PPTX
Prejuicios
paradisofilms
 
PPT
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
Psicología social - Prejuicios y discriminación
faropaideia
 
Historia de la television en mexico
UNID
 
Estereotipos de los adolescentes
Zune Navarro
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Esther Iza Cer
 
Estereotipos y prejuicios
martinoiesul
 
Estereotipos
Edith
 
Estereotipos
ximena
 
Los estereotipos
Gene Rodríguez
 
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
dcenterd
 
Prejuicios
paradisofilms
 
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
Publicidad

Similar a Estereotipos y discriminación (20)

DOCX
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
PPTX
ESTEREOTIPOS
Instituto Talagante
 
PPTX
Los estereotipos son verdades cansadas»
Arisbeth Castillo
 
PPSX
Estereotipos y Prejuicios
Arisbeth Castillo
 
PPT
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Jaime Verdugo Quinteros
 
PDF
Esterotipo y perjucio
NATALY CEDEÑO
 
PPTX
Estereotipos
profesornfigueroa
 
PPTX
INFORMACION.PREJUICIO.ESTEREOTIPO.nivel primaria
ssuserbad7f6
 
PPT
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Jaime Verdugo Quinteros
 
POTX
Proyecto
Arisbeth Castillo
 
DOCX
Modulo. 21. PS. 2023.docx
YanelaJazminPalmaHua1
 
PPT
1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
Marcela Alejandra Arcos Alcota
 
PPTX
Estereotipos mexicanos
Kari Floram
 
PDF
Prejuicios y estereotipos. Unidad Didáctica
Education-MEC-DGA
 
PPTX
Estereotipos
Fleming College
 
PPTX
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
PDF
EDA 3 ACTIVIDAD 1 1ro DPCC convivencia 2023 taty-1-2 (1).pdf
taksukichanuwu
 
PPTX
Capítulo 6 sobre psicología social. Prejuicios.
AlfonsoGuido
 
DOCX
Trabajo de informatica estereotipos
Ana Karen Reyes Cotzomi
 
PDF
Conocemos-los-prejuicios-y-estereotipos-para-evitar-la-discriminacion.pdf
CampoHistricoSantafe
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
ESTEREOTIPOS
Instituto Talagante
 
Los estereotipos son verdades cansadas»
Arisbeth Castillo
 
Estereotipos y Prejuicios
Arisbeth Castillo
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Jaime Verdugo Quinteros
 
Esterotipo y perjucio
NATALY CEDEÑO
 
Estereotipos
profesornfigueroa
 
INFORMACION.PREJUICIO.ESTEREOTIPO.nivel primaria
ssuserbad7f6
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Jaime Verdugo Quinteros
 
Modulo. 21. PS. 2023.docx
YanelaJazminPalmaHua1
 
1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
Marcela Alejandra Arcos Alcota
 
Estereotipos mexicanos
Kari Floram
 
Prejuicios y estereotipos. Unidad Didáctica
Education-MEC-DGA
 
Estereotipos
Fleming College
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
EDA 3 ACTIVIDAD 1 1ro DPCC convivencia 2023 taty-1-2 (1).pdf
taksukichanuwu
 
Capítulo 6 sobre psicología social. Prejuicios.
AlfonsoGuido
 
Trabajo de informatica estereotipos
Ana Karen Reyes Cotzomi
 
Conocemos-los-prejuicios-y-estereotipos-para-evitar-la-discriminacion.pdf
CampoHistricoSantafe
 

Más de Andres Ortiz (20)

DOCX
Actividades recuperación formación cívica y ética
Andres Ortiz
 
PDF
La Rebeldía de Pensar
Andres Ortiz
 
PPTX
Presentación Filosofía 2do Semestre
Andres Ortiz
 
PPTX
Tecnicas de Investigación de Campo
Andres Ortiz
 
DOCX
Leyendas prehispanicas
Andres Ortiz
 
PPTX
Por qué fracasan las empresas en México
Andres Ortiz
 
PPTX
Emprendedores
Andres Ortiz
 
PPTX
Mision la locura del sombrerero
Andres Ortiz
 
PPTX
Mision miedo en los nuevos
Andres Ortiz
 
PDF
Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo
Andres Ortiz
 
DOC
Reglamento Formación Cívica y Ética
Andres Ortiz
 
DOCX
Cuestionario "El lobo de Wall Street"
Andres Ortiz
 
PPTX
Identidad politécnica
Andres Ortiz
 
PPTX
Presentación Comunicación Científica 3im3
Andres Ortiz
 
PDF
Tipos de conocimiento
Andres Ortiz
 
PPTX
Presentación Comunicación Científica
Andres Ortiz
 
PPTX
Presentación "Desarrollo Personal"
Andres Ortiz
 
DOCX
Reporte de actividad de obras de arte
Andres Ortiz
 
PPTX
Presentación Entorno Socioeconómico de México
Andres Ortiz
 
PPTX
Posverdad y fake news 19
Andres Ortiz
 
Actividades recuperación formación cívica y ética
Andres Ortiz
 
La Rebeldía de Pensar
Andres Ortiz
 
Presentación Filosofía 2do Semestre
Andres Ortiz
 
Tecnicas de Investigación de Campo
Andres Ortiz
 
Leyendas prehispanicas
Andres Ortiz
 
Por qué fracasan las empresas en México
Andres Ortiz
 
Emprendedores
Andres Ortiz
 
Mision la locura del sombrerero
Andres Ortiz
 
Mision miedo en los nuevos
Andres Ortiz
 
Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo
Andres Ortiz
 
Reglamento Formación Cívica y Ética
Andres Ortiz
 
Cuestionario "El lobo de Wall Street"
Andres Ortiz
 
Identidad politécnica
Andres Ortiz
 
Presentación Comunicación Científica 3im3
Andres Ortiz
 
Tipos de conocimiento
Andres Ortiz
 
Presentación Comunicación Científica
Andres Ortiz
 
Presentación "Desarrollo Personal"
Andres Ortiz
 
Reporte de actividad de obras de arte
Andres Ortiz
 
Presentación Entorno Socioeconómico de México
Andres Ortiz
 
Posverdad y fake news 19
Andres Ortiz
 

Último (20)

PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 

Estereotipos y discriminación

  • 2. Definición  Creencias populares sobre atributos que caracterizan a un grupo social y sobre el cual hay un acuerdo básico. (Mackey, 1973)
  • 4.  El estereotipo es el componente cognitivo (juicios, creencias) de los prejuicios (de carácter negativo)
  • 5.  Prejuicio:  Creencia con orientación y evaluación negativa con relación a una categoría social, pueden ser activados con una palabra o una imagen. • Discriminación:  Comportamiento derivado del prejuicio.
  • 6. Características del Prejuicio  Creencia o actitud, cuyo principal componente cognitivo es el estereotipo.  Orientación y evaluación negativa.  Componente conductual: Discriminación.  Generalmente tiene un componente intergrupal, relación entre Mayoria/Minoria.  Freud le llama “Narcisismo de las pequeñas diferencias” .
  • 7. Funciones del Prejuicio.  Ventajas económicas y sociales a la mayoría, negando derechos y oportunidades a los grupos objeto de la discriminación.  Chivo expiatorio sobre el que descargar la agresividad originadas por las limitaciones y Frustraciones.  Sentimiento de superioridad y autoafirmación.
  • 9. Los estereotipos pueden ser:  Positivos. Por ejemplo:  Los orientales son buenos en las matemáticas.  Las mujeres son tiernas y lindas.
  • 11.  Negativos:  “El indígena es ignorante”.  “El hombre debe ser rudo”.
  • 13. Ejemplos de estereotipos y Prejuicios en México.  “Los gay son enfermos, pervertidos y afeminados.”  “Los indígenas son tontos”.  “Las mujeres deben ser lindas y tiernas”.  “El hombre debe ser un cabrón”.  “Nacos vs Fresas”.  “Los jóvenes son irresponsables.”
  • 14. Estereotipos en la TV Mexicana  El galán:  Rico.  Guapo.  Fuerte.  Celoso.  Tierno, pero no en exceso.  Puede tener a cualquier mujer que quiera.  Machista en extremo.
  • 15. Estereotipos en la TV Mexicana  El Patiño:  Es pobre  Indígena.  Sacerdote.  Es chistosito.  Puede ser gordo o viejo.  No es tan atractivo.
  • 16. Estereotipos en la TV Mexicana  La Mujer:  Inocente.  Tierna.  Abnegada.  Su prioridad es el amor, que superara todas las barreras.  Se creen independientes hasta que encuentran un hombre.
  • 17. Estereotipos en la TV Mexicana  La villana:  Con características Masculinas.  Tiene ambiciones.  Realiza lo que sea para alcanzar sus fines.  Tiene envidia de la Protagonista.
  • 18. TV Mexicana.  “México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil.”  “Nuestro mercado en este país es muy claro: la clase media popular. La clase exquisita (…) pueden hacer muchas cosas que los diviertan, pero la clase modesta, que es una clase fabulosa y digna, no tiene otra manera de vivir o de tener acceso a la distracción más que la televisión” Emilio Azcárraga “El Tigre”
  • 19. TV Mexicana.  Siempre se sigue la misma estructura argumental:  “Niña pobre que se casa con niño rico”.  “El amor lo vence todo”  Es Aspiracional, por eso siempre hay un personaje “rico”  El protagonista siempre debe sufrir para llegar a la felicidad.
  • 20. Soluciones a los prejuicios y Discriminación.  Empatía:  Capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que se siente o incluso lo que puede estar pensando.  Reflexionar sobre el uso y el poder de las palabras como: “Naco, Fresa, Jodido, Put@, Zorra, indio, vieja, etc.”