SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
ESCUELA :  PSICOLOGIA NOMBRES PSICOLOGÍA SOCIAL  FECHA : Lcda. Sandra Guevara Mora ABRIL  – AGOSTO 2010
CAPÍTULO IX LOS ESTEREOTIPOS, EL PREJUICIO Y LA DISCRIMINACIÓN
OBJETIVO Determinar las fuentes que generan los prejuicios como se adquieren los estereotipos culturales o sociales.
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos, el prejuicio y la discriminación son procesos generalizados prácticamente en todas las sociedades del mundo.  Explicaremos algunas teorías que muestran cómo se elaboran estos tres conductos.  Nos referimos al éxito de varios intentos de reducir el prejuicio.
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN Cuando una pareja sabe que va a tener un hijo, pregunta a menudo su sexo.  Una vez conocido, comienza a hacer planes para él.  Si va a ser varón, los progenitores irán a comprarle un bate y una pelota de béisbol; les dirán a los amigos que su hijo será beisbolista profesional. Si va a ser niña, pintarán el cuarto de color rosa y esperarán con ansía el día de tenerla en sus brazos y de arrullarla.
Con estos antecedentes, podemos puntualizar que los estereotipos, prejuicio y discriminación son procesos generalizados prácticamente en todas las sociedades del mundo; términos que se incorporan con frecuencia.
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
DISTINCIÓN ENTRE ESTEREOTIPOS, PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN Entre los  estereotipos  comunes figura la creencia de que las mujeres son emotivas y los varones son arrogantes y lógicos.  Los afroamericanos son peligrosos, los mexicanos son perezosos y los asiáticos son astutos. Por lo que algunos estereotipos son negativos (arrogantes, peligrosos), otros positivos (asuntos) y otros son más ambiguos (emocionales).
El prejuicio  suele connotar un sentimiento negativo.  Uno de los más frecuentes es el hecho de que muchos prefieren tener amigos de la misma raza o salir sólo con personas de su misma raza .
Miedo a los afroamericanos, rechazo por los inmigrantes o repulsión hacia los indigentes.  Por tanto decir que a los contadores les gusta jugar con números no es necesariamente ni bueno ni malo; pero decir no me gustan los estudiantes de contabilidad refleja una reacción prejuiciada.
A la discriminación suele catalogárseles como el más negativo de los tres procesos.  Una cosa es sentir antipatía por alguien a causa del color de su piel y otra mucho peor es pagarle menos simplemente por ello.
En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales, etc.
No obstante, en su acepción más coloquial, el término  discriminación  se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación   de la igualdad de derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de género.
LA EXPRESIÓN DE ESTEREOTIPOS Y DEL PREJUICIO A pesar de que los estereotipos, el prejuicio y la discriminación son factores generalizados en la sociedad moderna, desde el punto de vista social muchas veces no es aceptable expresarlos. Pocos reconocen públicamente que son racistas o sexistas; algunos ni siquiera saben  que tienen actitudes prejuiciadas.
El hecho de que hoy los pensamientos estereotipados y prejuiciados sean menos aceptables para la sociedad que hace 100 años da origen a tres problemas particulares:
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
EXPLICACIONES DEL PREJUICIO Y DE LA DISCRIMINACIÓN Existen muchas teorías y explicaciones sobre el desarrollo de los estereotipos, del prejuicio y de la discriminación, ninguna de las cuales es del todo correcta ni errónea. Muchos de los estereotipos los aprendemos  simplemente por pertenecer a una cultura determinada.
En las culturas occidentales los varones son considerados dinámicos, agresivos y lógicos. En cambio, a la mujer se le percibe como cariñosa, afable y generosa. Los estereotipos y los roles son diferentes en otras culturas.
MECANISMOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
Los estereotipos de los roles sexuales inciden en cómo nos trata la gente y en cómo la tratamos nosotros. En cada cultura se definen, enseñan e imponen varios roles o reglas que rigen la conducta apropiada.
Los roles sociales son las expectativas que se imponen a una persona por su pertenencia a una categoría social.  Por ejemplo, el profesor del lector tomó una decisión consciente de seguir la carrera docente.
Determinó, pues, cumplir con ciertas expectativas, como preparar las lecciones y los exámenes. De modo parecido, usted escogió su rol de estudiante que conlleva ciertas exigencias, como prepararse para la lección y los exámenes.
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion

Más contenido relacionado

PPSX
Estereotipos
ximena
 
PPTX
Prejuicios
paradisofilms
 
PPTX
Los estereotipos sociales
fernando brito carvajal
 
PPTX
Identidad social
Karen Mishel Seguil Amaya
 
PPTX
Estereotipos
Fleming College
 
PPT
Estereotipos
Edith
 
PPTX
Comportamiento prosocial
123mariselygustavo
 
PPT
DiscriminacióN En La Escuela
Lucy Padilla
 
Estereotipos
ximena
 
Prejuicios
paradisofilms
 
Los estereotipos sociales
fernando brito carvajal
 
Identidad social
Karen Mishel Seguil Amaya
 
Estereotipos
Fleming College
 
Estereotipos
Edith
 
Comportamiento prosocial
123mariselygustavo
 
DiscriminacióN En La Escuela
Lucy Padilla
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
PPSX
Estereotipos y Prejuicios
Arisbeth Castillo
 
PPTX
Los prejuicios
Karina Angulo de Martinez
 
DOCX
Estereotipo y prejuicio
Universidad de Guayaquil
 
PPTX
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
PPTX
La discriminacion escolar
Miriam Velazquez
 
PPTX
Estereotipos betsabe albavera
Jorge Garibay
 
PPTX
La identidad personal
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
PPTX
La discriminacion.
AMADONERVO3
 
PDF
Identidad cultural
mil61
 
PDF
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
PDF
Exclusion social
Estefanía
 
PPTX
Discriminación
Adan Najera
 
PPT
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
PPTX
Construyendo mi identidad personal
Christian CU
 
PPTX
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Maria Gracia Leon
 
PPT
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
PPTX
Discriminación y exclusión
sabinamora
 
PPTX
CONVIVENCIA
ugelan
 
PPTX
La personalidad
jose guerrero altamirano
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
Estereotipos y Prejuicios
Arisbeth Castillo
 
Estereotipo y prejuicio
Universidad de Guayaquil
 
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
La discriminacion escolar
Miriam Velazquez
 
Estereotipos betsabe albavera
Jorge Garibay
 
La identidad personal
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
La discriminacion.
AMADONERVO3
 
Identidad cultural
mil61
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
Exclusion social
Estefanía
 
Discriminación
Adan Najera
 
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Construyendo mi identidad personal
Christian CU
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Maria Gracia Leon
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
Discriminación y exclusión
sabinamora
 
CONVIVENCIA
ugelan
 
La personalidad
jose guerrero altamirano
 
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Evolución de los estereotipos en los dibujos animados
Victoria30pa
 
PDF
Rol y status
sasstone
 
PPT
Estereotipos
FatimaLimaica
 
PPT
Sesion De Recuperación
Jean Vaudenay
 
PPTX
Roles y status
malau03
 
PPT
La sociedad, el grupo, el status y el rol.
Juan Francisco Herreros Rodríguez
 
PDF
Estereotipos de belleza en la mujer
LeireVM
 
PPTX
Psicología social - Prejuicios y discriminación
faropaideia
 
DOCX
Feminicidio completo
Arturo Mendoza Villalta
 
PDF
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
PPTX
Racismo y prejuicio
Davy Joseph
 
PPTX
Los estereotipos
Gene Rodríguez
 
PDF
Dinamicas para adolescentes
Colegio La Fe
 
PPSX
Vocabulario - Las partes del cuerpo
Gustavo Balcazar
 
PPT
¿Cuál es tu personalidad?
Espanolparainmigrantes
 
PDF
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Teresa López Vicente
 
Evolución de los estereotipos en los dibujos animados
Victoria30pa
 
Rol y status
sasstone
 
Estereotipos
FatimaLimaica
 
Sesion De Recuperación
Jean Vaudenay
 
Roles y status
malau03
 
La sociedad, el grupo, el status y el rol.
Juan Francisco Herreros Rodríguez
 
Estereotipos de belleza en la mujer
LeireVM
 
Psicología social - Prejuicios y discriminación
faropaideia
 
Feminicidio completo
Arturo Mendoza Villalta
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Racismo y prejuicio
Davy Joseph
 
Los estereotipos
Gene Rodríguez
 
Dinamicas para adolescentes
Colegio La Fe
 
Vocabulario - Las partes del cuerpo
Gustavo Balcazar
 
¿Cuál es tu personalidad?
Espanolparainmigrantes
 
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Teresa López Vicente
 
Publicidad

Similar a Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion (20)

PPT
Prejuicio y discriminacion 6
Elizabeth Torres
 
PDF
prejuicio_estereotipo_discriminacion.pdf
Christian772989
 
PPTX
Clase 6. Psicologia Social.pptx
JeimyTalavera
 
DOCX
Estereotipos y prejuicio
Paulo Arieu
 
PPTX
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
Diario Los Andes
 
PDF
prejuicios-y-estereotipos-es.pdf en violencia
campechkaren7
 
PDF
Prejuiciosresumen!
sebastianlara
 
PPT
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Enrique_Alfredo
 
DOCX
Cultura sin cultura
frushenka
 
PPTX
Estereotipos.pptx
yamilasoledadfrances
 
PPTX
Ute psicologia 2 d0 bimestre - otras variables que determinan la diversi...
UTE
 
PDF
Prejuicios y estereotipos de género
jimeluz
 
PDF
Prejuicios y estereotipos de género
jimeluz
 
PDF
UNIDAD 1 CLASE 2 - DINAMICA HUMANA.pdf
AndreaVillatoro10
 
DOCX
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
PDF
EDA 3 ACTIVIDAD 1 1ro DPCC convivencia 2023 taty-1-2 (1).pdf
taksukichanuwu
 
PDF
PREJUICIO.pdf
LilianaReyes308452
 
PPTX
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
anapaulasifuentes
 
PPTX
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
anapaulasifuentes
 
Prejuicio y discriminacion 6
Elizabeth Torres
 
prejuicio_estereotipo_discriminacion.pdf
Christian772989
 
Clase 6. Psicologia Social.pptx
JeimyTalavera
 
Estereotipos y prejuicio
Paulo Arieu
 
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
Diario Los Andes
 
prejuicios-y-estereotipos-es.pdf en violencia
campechkaren7
 
Prejuiciosresumen!
sebastianlara
 
Archivo 2 : Prejuicio y discriminación
Enrique_Alfredo
 
Cultura sin cultura
frushenka
 
Estereotipos.pptx
yamilasoledadfrances
 
Ute psicologia 2 d0 bimestre - otras variables que determinan la diversi...
UTE
 
Prejuicios y estereotipos de género
jimeluz
 
Prejuicios y estereotipos de género
jimeluz
 
UNIDAD 1 CLASE 2 - DINAMICA HUMANA.pdf
AndreaVillatoro10
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
EDA 3 ACTIVIDAD 1 1ro DPCC convivencia 2023 taty-1-2 (1).pdf
taksukichanuwu
 
PREJUICIO.pdf
LilianaReyes308452
 
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
anapaulasifuentes
 
Tercer Bimestre2.Pptx Na Paula Sifuentes2°D [Autoguardado].Pptx22222
anapaulasifuentes
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

PPT
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
El editorial
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
La noticia
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Último (20)

PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 

Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion

  • 1. ESCUELA : PSICOLOGIA NOMBRES PSICOLOGÍA SOCIAL FECHA : Lcda. Sandra Guevara Mora ABRIL – AGOSTO 2010
  • 2. CAPÍTULO IX LOS ESTEREOTIPOS, EL PREJUICIO Y LA DISCRIMINACIÓN
  • 3. OBJETIVO Determinar las fuentes que generan los prejuicios como se adquieren los estereotipos culturales o sociales.
  • 5. Los estereotipos, el prejuicio y la discriminación son procesos generalizados prácticamente en todas las sociedades del mundo. Explicaremos algunas teorías que muestran cómo se elaboran estos tres conductos. Nos referimos al éxito de varios intentos de reducir el prejuicio.
  • 6. ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN Cuando una pareja sabe que va a tener un hijo, pregunta a menudo su sexo. Una vez conocido, comienza a hacer planes para él. Si va a ser varón, los progenitores irán a comprarle un bate y una pelota de béisbol; les dirán a los amigos que su hijo será beisbolista profesional. Si va a ser niña, pintarán el cuarto de color rosa y esperarán con ansía el día de tenerla en sus brazos y de arrullarla.
  • 7. Con estos antecedentes, podemos puntualizar que los estereotipos, prejuicio y discriminación son procesos generalizados prácticamente en todas las sociedades del mundo; términos que se incorporan con frecuencia.
  • 9. DISTINCIÓN ENTRE ESTEREOTIPOS, PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN Entre los estereotipos comunes figura la creencia de que las mujeres son emotivas y los varones son arrogantes y lógicos. Los afroamericanos son peligrosos, los mexicanos son perezosos y los asiáticos son astutos. Por lo que algunos estereotipos son negativos (arrogantes, peligrosos), otros positivos (asuntos) y otros son más ambiguos (emocionales).
  • 10. El prejuicio suele connotar un sentimiento negativo. Uno de los más frecuentes es el hecho de que muchos prefieren tener amigos de la misma raza o salir sólo con personas de su misma raza .
  • 11. Miedo a los afroamericanos, rechazo por los inmigrantes o repulsión hacia los indigentes. Por tanto decir que a los contadores les gusta jugar con números no es necesariamente ni bueno ni malo; pero decir no me gustan los estudiantes de contabilidad refleja una reacción prejuiciada.
  • 12. A la discriminación suele catalogárseles como el más negativo de los tres procesos. Una cosa es sentir antipatía por alguien a causa del color de su piel y otra mucho peor es pagarle menos simplemente por ello.
  • 13. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales, etc.
  • 14. No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de género.
  • 15. LA EXPRESIÓN DE ESTEREOTIPOS Y DEL PREJUICIO A pesar de que los estereotipos, el prejuicio y la discriminación son factores generalizados en la sociedad moderna, desde el punto de vista social muchas veces no es aceptable expresarlos. Pocos reconocen públicamente que son racistas o sexistas; algunos ni siquiera saben que tienen actitudes prejuiciadas.
  • 16. El hecho de que hoy los pensamientos estereotipados y prejuiciados sean menos aceptables para la sociedad que hace 100 años da origen a tres problemas particulares:
  • 18. EXPLICACIONES DEL PREJUICIO Y DE LA DISCRIMINACIÓN Existen muchas teorías y explicaciones sobre el desarrollo de los estereotipos, del prejuicio y de la discriminación, ninguna de las cuales es del todo correcta ni errónea. Muchos de los estereotipos los aprendemos simplemente por pertenecer a una cultura determinada.
  • 19. En las culturas occidentales los varones son considerados dinámicos, agresivos y lógicos. En cambio, a la mujer se le percibe como cariñosa, afable y generosa. Los estereotipos y los roles son diferentes en otras culturas.
  • 20. MECANISMOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
  • 21. Los estereotipos de los roles sexuales inciden en cómo nos trata la gente y en cómo la tratamos nosotros. En cada cultura se definen, enseñan e imponen varios roles o reglas que rigen la conducta apropiada.
  • 22. Los roles sociales son las expectativas que se imponen a una persona por su pertenencia a una categoría social. Por ejemplo, el profesor del lector tomó una decisión consciente de seguir la carrera docente.
  • 23. Determinó, pues, cumplir con ciertas expectativas, como preparar las lecciones y los exámenes. De modo parecido, usted escogió su rol de estudiante que conlleva ciertas exigencias, como prepararse para la lección y los exámenes.

Notas del editor