SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Medicina preventiva Siendo la medicina preventiva parte de la salud publica; sus objetivos son los mismos: Promover Conservar la salud Prevenir las enfermedades
A los aspectos básicos a los que se limitaba la salud publica en sus inicios, el saneamiento ambiental y la aplicación de medidas generales de prevención +Medidas de prevención dirigidas al individuo, para evitar enfermedades infecciosas  Ciencia sanitaria  Medicina XIX  XX  Descubrimientos de la Bacteriología
Medicina  Preventiva Individuos, familias **Medico  .  privado Salud publica Grupos y comunidades ** Sanitaristas
Niveles de prevención  Prevención primaria Dirigida al individuo sano o  aparentemente sano Objetivos : Promoción de la salud, Prevención de las enfermedades EDUCACION PARA LA SALUD Prevención especifica
Detección Búsqueda intencionada de padecimientos, antes de que presenten la sintomatología correspondiente
Prevención secundaria  Dirigido al enfermo Objetivos :  evitar que las enfermedades  progresen y limitar la invalidez Diagnostico Tratamiento adecuado
Prevención terciaria Objetivo : Individuos se adapten a su situación y puedan ser útiles así mismos y a la sociedad Rehabilitación, físico mental y social
La medicina preventiva puede aplicarse tanto a los sanos como los enfermos El personal de salud no solo debe limitarse a acciones del 2do nivel sino ampliar su campo llevando acciones de 1er  nivel y 3ro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
PPT
Niveles de acc medicina prev
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
Monica Reyes
 
PPTX
Prevencion primaria salud publica
Jennifer Carolina Marin Correa
 
PPT
Medicina preventiva
Hugo Pinto
 
PPT
Prevencion
rosmerichijo
 
PPT
Prevencion y promocion de la salud
Enrique Estupiñan Balcazar
 
PPTX
Prevencion y promocion de la salud
anayssuevis
 
PPTX
Fundamentos de la prevención integral
Ali Uzcategui
 
PPTX
Medicina preventiva
jhonconto
 
PPTX
Enfermedades en el blog
marcelitonr
 
PPTX
Carreras para poder seguir en la universidad
dianajeton
 
PDF
Nivelesdeprevencinensalud
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
PPT
Salud pública medicina preventiva
Diomedes Palomino Romero
 
PPSX
Medicina preventiva
axomus
 
PPTX
Iv. clase medicina preventina
Diomedes Palomino Romero
 
PPTX
Prevencion y promocion a la salud
Angelica Hernandez
 
PPTX
Niveles de prevención de la salud
Edgar Cortés
 
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Niveles de acc medicina prev
Rosa Ma Barrón
 
PromocióN De La Salud Y PrevencióN De La
Monica Reyes
 
Prevencion primaria salud publica
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Medicina preventiva
Hugo Pinto
 
Prevencion
rosmerichijo
 
Prevencion y promocion de la salud
Enrique Estupiñan Balcazar
 
Prevencion y promocion de la salud
anayssuevis
 
Fundamentos de la prevención integral
Ali Uzcategui
 
Medicina preventiva
jhonconto
 
Enfermedades en el blog
marcelitonr
 
Carreras para poder seguir en la universidad
dianajeton
 
Nivelesdeprevencinensalud
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
Salud pública medicina preventiva
Diomedes Palomino Romero
 
Medicina preventiva
axomus
 
Iv. clase medicina preventina
Diomedes Palomino Romero
 
Prevencion y promocion a la salud
Angelica Hernandez
 
Niveles de prevención de la salud
Edgar Cortés
 

Destacado (20)

PPTX
Brechas digitales
Juan Rebolledo
 
PPTX
Presentación María
Daniel Díaz
 
PDF
Introduction à l'e-réputation
Odomia
 
DOCX
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
PPTX
Jorge guillen alvares
Andres Pinto Losada
 
PDF
AquaJet 1
Zdenko Pongrac
 
PDF
Propuesta microturbinado cordillerano tc
Tomás Cané
 
PPTX
Trabajo de anatomía
janieliza93
 
PPS
Publicidad
CEIP EL PEÑASCAL
 
PPS
Temandolaprimeratarjetadefeliznavidad
janieliza93
 
PPTX
Funciones endocrinas del_pancreas
Rosa Ma Barrón
 
PDF
Cumplimiento del derecho de acceso a la información pública en Ecuador, septi...
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
ODP
Presentación tarea 3.3
Inma Ruiz
 
PDF
Reglamento de reconocimiento títulos
Malu Penafiel
 
PDF
KNow : Coaching digital intelligent
Knowmore
 
PPTX
RBD
elianaduque
 
PPT
Pour des sites officieles européens plus ouverts et plus participatifs
jacques.raybaut
 
PPTX
Causas
janieliza93
 
PPTX
2.8.i etit3 4
tvcarlos
 
Brechas digitales
Juan Rebolledo
 
Presentación María
Daniel Díaz
 
Introduction à l'e-réputation
Odomia
 
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
Jorge guillen alvares
Andres Pinto Losada
 
AquaJet 1
Zdenko Pongrac
 
Propuesta microturbinado cordillerano tc
Tomás Cané
 
Trabajo de anatomía
janieliza93
 
Publicidad
CEIP EL PEÑASCAL
 
Temandolaprimeratarjetadefeliznavidad
janieliza93
 
Funciones endocrinas del_pancreas
Rosa Ma Barrón
 
Cumplimiento del derecho de acceso a la información pública en Ecuador, septi...
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Presentación tarea 3.3
Inma Ruiz
 
Reglamento de reconocimiento títulos
Malu Penafiel
 
KNow : Coaching digital intelligent
Knowmore
 
Pour des sites officieles européens plus ouverts et plus participatifs
jacques.raybaut
 
Causas
janieliza93
 
2.8.i etit3 4
tvcarlos
 
Publicidad

Similar a Prevención.chips (20)

DOC
Prevencion
Ceies Salud Hnym
 
PPTX
La salud y sus determinantes
SistemadeEstudiosMed
 
PPTX
Unidad II Medicina Interna epidemiologia pptx
GuillermoIsaVegaGuer
 
PPTX
NIVELES DE PREVENCIÓN de salud publica.pp
joseeduardotraddbust
 
PPTX
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
AgustinPaez14
 
PPTX
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
AgustinPaez14
 
PPTX
Medicina preventiva
candyjarethramirezcatalan
 
PDF
Sesión 1 Introduccion a la Salud publica
AleFortanel
 
PPTX
2. LA SALUD PUBLICA. DEFINICION Y OBJETIVOS- ROL DE ENF..pptx
PIERORAFAELESPINOZAG1
 
PPTX
Salud bucal modulo 1
sylviagomez22
 
PPT
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
PPT
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
PPTX
Diagnostico familiar sobre epidemiología.pptx
JUANCARLOSLEITONAGUI
 
PPTX
ADMISTRACION dddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
YemVergel
 
DOCX
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
EstefaniaL
 
DOCX
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
EstefaniaL
 
PPTX
Prevención en salud........... (1).pptx
CristinLobos2
 
PPTX
temario sobreMedicina_Preventiva_Completa.pptx
LuisRuiz704769
 
PDF
SPE_U1_A2_XOGF.pdf
ArturoSalazarSalCa
 
PPTX
Medicina preventiva
Stephany Portilla Azuara
 
Prevencion
Ceies Salud Hnym
 
La salud y sus determinantes
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad II Medicina Interna epidemiologia pptx
GuillermoIsaVegaGuer
 
NIVELES DE PREVENCIÓN de salud publica.pp
joseeduardotraddbust
 
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
AgustinPaez14
 
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
AgustinPaez14
 
Medicina preventiva
candyjarethramirezcatalan
 
Sesión 1 Introduccion a la Salud publica
AleFortanel
 
2. LA SALUD PUBLICA. DEFINICION Y OBJETIVOS- ROL DE ENF..pptx
PIERORAFAELESPINOZAG1
 
Salud bucal modulo 1
sylviagomez22
 
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
Diagnostico familiar sobre epidemiología.pptx
JUANCARLOSLEITONAGUI
 
ADMISTRACION dddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
YemVergel
 
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
EstefaniaL
 
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
EstefaniaL
 
Prevención en salud........... (1).pptx
CristinLobos2
 
temario sobreMedicina_Preventiva_Completa.pptx
LuisRuiz704769
 
SPE_U1_A2_XOGF.pdf
ArturoSalazarSalCa
 
Medicina preventiva
Stephany Portilla Azuara
 
Publicidad

Más de Rosa Ma Barrón (20)

PPT
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 

Último (20)

PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 

Prevención.chips

  • 1.  
  • 2. Medicina preventiva Siendo la medicina preventiva parte de la salud publica; sus objetivos son los mismos: Promover Conservar la salud Prevenir las enfermedades
  • 3. A los aspectos básicos a los que se limitaba la salud publica en sus inicios, el saneamiento ambiental y la aplicación de medidas generales de prevención +Medidas de prevención dirigidas al individuo, para evitar enfermedades infecciosas Ciencia sanitaria Medicina XIX XX Descubrimientos de la Bacteriología
  • 4. Medicina Preventiva Individuos, familias **Medico . privado Salud publica Grupos y comunidades ** Sanitaristas
  • 5. Niveles de prevención Prevención primaria Dirigida al individuo sano o aparentemente sano Objetivos : Promoción de la salud, Prevención de las enfermedades EDUCACION PARA LA SALUD Prevención especifica
  • 6. Detección Búsqueda intencionada de padecimientos, antes de que presenten la sintomatología correspondiente
  • 7. Prevención secundaria Dirigido al enfermo Objetivos : evitar que las enfermedades progresen y limitar la invalidez Diagnostico Tratamiento adecuado
  • 8. Prevención terciaria Objetivo : Individuos se adapten a su situación y puedan ser útiles así mismos y a la sociedad Rehabilitación, físico mental y social
  • 9. La medicina preventiva puede aplicarse tanto a los sanos como los enfermos El personal de salud no solo debe limitarse a acciones del 2do nivel sino ampliar su campo llevando acciones de 1er nivel y 3ro