SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMÉRICANA
BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN LOS
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIANTE: ERICK MORA JIMENEZ
PROF.: YOHANNA ARAYA SILES
I CUATRIMESTRE 2017
CURSO: HISTORIA MUNDIAL III
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE CURSO
Objetivo curso.
• Identificar los principales contenidos de la Historia
Mundial, desde 1700 hasta la etapa de la Guerra Fría, con el
fin de buscar un mejoramiento de los conocimientos para
exponerlos en clase a futuro como docentes.
• Generar una nueva visualización de los contenidos mediante
el apoyo tecnológico para facilitar un mejor aprendizaje de
los temas de la Historia Mundial desde las Revoluciones, la
IGM en 1914, pasando la IIGM en 1939 y finalizando en la
Guerra Fría.
Índice
• Objetivo curso.
• SEMANA 1
• SEMANA 2
• SEMANA 3
• Diapositiva 6
• SEMANA 4
• SEMANA 5
• SEMANA 6
• SEMANA 7
• SEMANA 8
• SEMANA 9
• SEMANA 10
• SEMANA 11
• SEMANA 12
• Diapositiva 17
• SEMANA 13
• SEMANA 14
• SEMANA 15
• CONCLUSIÓN
SEMANA 1
• Se realiza la revisión y aprobación del silabo del Curso
Historia Mundial III con el fin de aclarar dudas del curso
y a la vez indicar fechas y creación de grupos para
exposiciones.
21 de febrero 2017
SEMANA 2
• Me ausento de lección por enfermedad.
28 de enero 2017
SEMANA 3
• Clase presencial, se tratan los contenidos de las revoluciones tanto la
Francesa, como la Inglesa, donde se detalla cada etapa, que
provocaron las mismas y todo los sucesos que provocaron cada una,
además se nos explica las consecuencias que determinaron esta
etapa de la historia.
4 de febrero 2017
Informe de lectura 1 Cmaptools 5 de febrero
SEMANA 4
• Clase magistral, se continua con la exposición de la
docente en la plataforma Emaze, se explican las etapas de
Terror, donde se dio la aparición de Marat y Danton, que
en conjunto con Robespierre dieron la lucha para la
aparición de la Nueva Republica en la Revolución
Francesa.
11 de febrero 2017
SEMANA 5
• Clase presencial, se inician las exposiciones grupales donde el primer
grupo trata el tema de Repercusiones del imperialismo en los
conflictos civiles de África.
• Mediante Educaplay los compañeros detallan los diferentes
conflictos que sucedieron en África durante los periodos de conquista
de África, además se recuerda que durante esta etapa los países
africanos tomaron un poderío con el fin de proteger sus tierras ante
las invasiones de Europa, lo cual hasta la fecha solo dos países no
lograron ser colonizados por los Europeos.
18 de febrero 2017
SEMANA 6
• Se inicia la clase con la segunda exposición grupal donde los
compañeros tratan el tema de la Relación entre los procesos neo
imperialistas y el inicio de la I Guerra Mundial.
• Mediante la exposición desarrollamos las etapas del surgimiento
del Neo imperialismo donde se dan las apariciones de las Alianzas
que dieron al traste con la I Guerra Mundial, donde se explica
también que no solo la muerte del Archiduque fue lo que desato la
Gran Guerra.
25 de febrero 2017
SEMANA 7
Se realiza el primer parcial del curso desarrollando los
contenidos de la semana 1 a semana 6.
4 de marzo 2017
SEMANA 8
• Durante esta semana los compañeros del grupo tres son presentan sus
conocimientos sobre las Consecuencias de la I guerra Mundial y su
relación con el inicio de la II Guerra Mundial, donde nos explican las
diferentes situaciones vividas en Alemania, Francia, Inglaterra, la
introducción de Italia, y la aparición después de Rusia y de Estados
Unidos, potencias que a los años van a deshacer las diferente alianzas y
buscaran sus propias alianzas que darán inicio a la Segunda Guerra y a
la Guerra Fría.
11 de marzo 2017
SEMANA 9
• Durante esta lección presencial el ultimo grupo nos expone el tema de Publicidad
y medios de comunicación durante la I y II Guerra Mundial, donde vemos un video
de WarnerBros donde ejemplifican la masificación del poderío y la aparición de la
nueva potencia como lo fue Estados Unidos, además nos explican que durante la
guerra existan un solo servicio de radio el cual lo que realizaba era mas que todo
divulgar información relacionada a la Guerra y de aquí que después de cierto
tiempo se denotan los avances tecnológicos y comienzan a aparecer nuevos medios
de comunicación los cuales, comienzan a desmantelar las grandes potencias
18 de marzo 2017
SEMANA 10
• Me ausento de lección por enfermedad, se presenta el
debido comprobante para su justificación.
25 de marzo 2017
SEMANA 11
• Clase presencial, la docente Yohana, comienza el análisis de las
causas y consecuencias de la Segunda Guerra mundial, donde se
discute entre los compañeros todo lo relacionado a ella y a la vez
mediante un video retroalimentamos los conocimientos, por otra
parte se habilita el espacio para subir a la plataforma el proyecto
escrito de orientación tecnológica.
• La profesora asigna contenidos para realizar una presentación sobre
las consecuencias presentadas durante la Segunda Guerra Mundial,
donde nos corresponde exponer sobre las consecuencias políticas.
1 de abril 2017
SEMANA 12
• Clase presencial donde se realizan las exposiciones de las causa y
consecuencias políticas, económicas, sociales, geopolíticas y
demográficas que surgieron a través de la I y II Guerra Mundial,
posterior a desatarse la Guerra Fría.
• Por otra parte se hace entrega del II informe de lectura, el cual
debió elaborarse en la aplicación mindomo.
8 de abril 2017
Mindomo informe de lectura 2, 8 de abril 2017
SEMANA 13
• Semana Santa, se hace entrega del E-portafolio.
15 de abril 2017
SEMANA 14
• Se realiza la II prueba parcial con la evaluación de los
contenidos de semana 9 a semana 13.
22 de abril 2017
SEMANA 15
• Se realiza la exposición de los proyectos tecnológicos donde
utilizamos la aplicación Exam time para explicar el contenido de
Avances tecnológicos asociados a las guerras I y II Guerra
Mundial, todos sus pro y contras, además de las repercusiones que
provocaron durante el desarrollo de las misma durante un gran
periodo de derrames de sangre y de perdidas humanas.
29 de abril 2017
CONCLUSIÓN
• Durante el curso analizamos muy a fondo dos periodos, las
revoluciones desde 1700 hasta las Guerras mundiales a 1949,
en donde el enriquecimiento de los contenidos fueron muy
positivos, ya que podemos destacar que se abarcaron los
contenidos de una manera muy critica y analítica desde el
punto de vista de cada compañero(a), en donde pudimos
reforzar un poco mas un proceso del cual se basan muchos
contenidos para poner en practica como docentes a futuro.
• Además se puede mencionar que son de los cursos que generan
mas interés en los estudiantes ya que en lo cotidiano hoy en dia
se visualizan muchos temas que vienen de la mano de todo este
poderío histórico con el que contamos.
Bibliografia
• Grupo 1 . (2017). Repercusiones del imperialismo en los conflictos civiles de
África.
• Grupo 2. (2017). Relación entre los procesos neo imperialistas y el inicio de la I
Guerra Mundial.
• Grupo 3. (2017) Consecuencias de la I guerra Mundial y su relación con el inicio
de la II Guerra Mundial.
• Grupo 4. (2017) Publicidad y medios de comunicación durante la I y II Guerra
Mundial.
• Yohanna Araya Siles. (2017). Silabo Curso EES-BSO-18 Historia Mundial 3. 14
de abril 2017, de UAM Sitio web: http://aula.uam.ac.cr/course/view.php?id=834.
• Yohanna Araya Siles(2017)Presentaciones Emazelas Revoluciones, 14 de abril
2017, de Emaze Sitio Web:https://www.emaze.com/@ATIOOOIL/revoluciones
• Yohanna Araya Siles(2017)Presentaciones Emaze el Renacimiento, 14 de abril
2017, de Emaze Sitio Web: https://www.emaze.com/@ATLWLITF/untitled

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

PPTX
Portafolio historia
Jose Pablo Gonzalez Guzman
 
PDF
Fernanda Gallo y Luis Navia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPTX
Portafolio
Analu Vega R.
 
PPT
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
europeace
 
DOC
We didn’t start the fire. Explicación Proyecto Guerra Fría / Mundo actual
europeace
 
PDF
Guion 4 profe pdf
Antonioaguileradiaz11
 
DOC
F:\Sesion De Aprendizaje
Carmen Yaneth Suárez Brito
 
PDF
Guion profe 2 pdf
Antonioaguileradiaz11
 
PDF
Webquest guerra civil
Juan Fernández
 
PDF
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
PDF
Tarea final movimiento obrero
anga
 
PPTX
Portafolio
ale199
 
Portafolio historia
Jose Pablo Gonzalez Guzman
 
Fernanda Gallo y Luis Navia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Portafolio
Analu Vega R.
 
We didn’t start the fire. Guerra Fría / Mundo Actual. Proyecto de comprensión...
europeace
 
We didn’t start the fire. Explicación Proyecto Guerra Fría / Mundo actual
europeace
 
Guion 4 profe pdf
Antonioaguileradiaz11
 
F:\Sesion De Aprendizaje
Carmen Yaneth Suárez Brito
 
Guion profe 2 pdf
Antonioaguileradiaz11
 
Webquest guerra civil
Juan Fernández
 
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Tarea final movimiento obrero
anga
 
Portafolio
ale199
 

Similar a Portafolio de Historia Mundial 3 (20)

PPTX
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
PPTX
E portafolio ya
oscar sanchez mora
 
PDF
E portafolio
Marcel Sanchez
 
PPTX
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
PPTX
Portafolio
karla amador
 
PPTX
Portafolio
karla amador
 
PPTX
Portafolio
Isabel Torres
 
DOCX
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
PDF
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
PDF
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
POT
Portafolio final
Alexander Chacon Zuñiga
 
PPTX
Portafolio mundial III
Wilson Fallas
 
PPTX
Portafolio Historia Mundial III
Yancy Ramirez
 
PPTX
Portafolio digital
Limber Badilla Diaz
 
PPTX
Portafolio
ale199
 
PDF
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
PPTX
Actividad de aprendizaje BUENA
SamuHistoria
 
PDF
Portafolio historia mundial lll
Justa Castro
 
PPT
La violencia política en la guerra civil española
Montagut55
 
PPTX
Portafolio historia mundial III
Ana Gabriela Rodríguez
 
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
E portafolio ya
oscar sanchez mora
 
E portafolio
Marcel Sanchez
 
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
Portafolio
karla amador
 
Portafolio
karla amador
 
Portafolio
Isabel Torres
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Leer e investigar en la era digital proyecto final
profe40
 
Portafolio final
Alexander Chacon Zuñiga
 
Portafolio mundial III
Wilson Fallas
 
Portafolio Historia Mundial III
Yancy Ramirez
 
Portafolio digital
Limber Badilla Diaz
 
Portafolio
ale199
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
Actividad de aprendizaje BUENA
SamuHistoria
 
Portafolio historia mundial lll
Justa Castro
 
La violencia política en la guerra civil española
Montagut55
 
Portafolio historia mundial III
Ana Gabriela Rodríguez
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

Portafolio de Historia Mundial 3

  • 1. UNIVERSIDAD AMÉRICANA BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN LOS ESTUDIOS SOCIALES ESTUDIANTE: ERICK MORA JIMENEZ PROF.: YOHANNA ARAYA SILES I CUATRIMESTRE 2017 CURSO: HISTORIA MUNDIAL III PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE CURSO
  • 2. Objetivo curso. • Identificar los principales contenidos de la Historia Mundial, desde 1700 hasta la etapa de la Guerra Fría, con el fin de buscar un mejoramiento de los conocimientos para exponerlos en clase a futuro como docentes. • Generar una nueva visualización de los contenidos mediante el apoyo tecnológico para facilitar un mejor aprendizaje de los temas de la Historia Mundial desde las Revoluciones, la IGM en 1914, pasando la IIGM en 1939 y finalizando en la Guerra Fría.
  • 3. Índice • Objetivo curso. • SEMANA 1 • SEMANA 2 • SEMANA 3 • Diapositiva 6 • SEMANA 4 • SEMANA 5 • SEMANA 6 • SEMANA 7 • SEMANA 8 • SEMANA 9 • SEMANA 10 • SEMANA 11 • SEMANA 12 • Diapositiva 17 • SEMANA 13 • SEMANA 14 • SEMANA 15 • CONCLUSIÓN
  • 4. SEMANA 1 • Se realiza la revisión y aprobación del silabo del Curso Historia Mundial III con el fin de aclarar dudas del curso y a la vez indicar fechas y creación de grupos para exposiciones. 21 de febrero 2017
  • 5. SEMANA 2 • Me ausento de lección por enfermedad. 28 de enero 2017
  • 6. SEMANA 3 • Clase presencial, se tratan los contenidos de las revoluciones tanto la Francesa, como la Inglesa, donde se detalla cada etapa, que provocaron las mismas y todo los sucesos que provocaron cada una, además se nos explica las consecuencias que determinaron esta etapa de la historia. 4 de febrero 2017
  • 7. Informe de lectura 1 Cmaptools 5 de febrero
  • 8. SEMANA 4 • Clase magistral, se continua con la exposición de la docente en la plataforma Emaze, se explican las etapas de Terror, donde se dio la aparición de Marat y Danton, que en conjunto con Robespierre dieron la lucha para la aparición de la Nueva Republica en la Revolución Francesa. 11 de febrero 2017
  • 9. SEMANA 5 • Clase presencial, se inician las exposiciones grupales donde el primer grupo trata el tema de Repercusiones del imperialismo en los conflictos civiles de África. • Mediante Educaplay los compañeros detallan los diferentes conflictos que sucedieron en África durante los periodos de conquista de África, además se recuerda que durante esta etapa los países africanos tomaron un poderío con el fin de proteger sus tierras ante las invasiones de Europa, lo cual hasta la fecha solo dos países no lograron ser colonizados por los Europeos. 18 de febrero 2017
  • 10. SEMANA 6 • Se inicia la clase con la segunda exposición grupal donde los compañeros tratan el tema de la Relación entre los procesos neo imperialistas y el inicio de la I Guerra Mundial. • Mediante la exposición desarrollamos las etapas del surgimiento del Neo imperialismo donde se dan las apariciones de las Alianzas que dieron al traste con la I Guerra Mundial, donde se explica también que no solo la muerte del Archiduque fue lo que desato la Gran Guerra. 25 de febrero 2017
  • 11. SEMANA 7 Se realiza el primer parcial del curso desarrollando los contenidos de la semana 1 a semana 6. 4 de marzo 2017
  • 12. SEMANA 8 • Durante esta semana los compañeros del grupo tres son presentan sus conocimientos sobre las Consecuencias de la I guerra Mundial y su relación con el inicio de la II Guerra Mundial, donde nos explican las diferentes situaciones vividas en Alemania, Francia, Inglaterra, la introducción de Italia, y la aparición después de Rusia y de Estados Unidos, potencias que a los años van a deshacer las diferente alianzas y buscaran sus propias alianzas que darán inicio a la Segunda Guerra y a la Guerra Fría. 11 de marzo 2017
  • 13. SEMANA 9 • Durante esta lección presencial el ultimo grupo nos expone el tema de Publicidad y medios de comunicación durante la I y II Guerra Mundial, donde vemos un video de WarnerBros donde ejemplifican la masificación del poderío y la aparición de la nueva potencia como lo fue Estados Unidos, además nos explican que durante la guerra existan un solo servicio de radio el cual lo que realizaba era mas que todo divulgar información relacionada a la Guerra y de aquí que después de cierto tiempo se denotan los avances tecnológicos y comienzan a aparecer nuevos medios de comunicación los cuales, comienzan a desmantelar las grandes potencias 18 de marzo 2017
  • 14. SEMANA 10 • Me ausento de lección por enfermedad, se presenta el debido comprobante para su justificación. 25 de marzo 2017
  • 15. SEMANA 11 • Clase presencial, la docente Yohana, comienza el análisis de las causas y consecuencias de la Segunda Guerra mundial, donde se discute entre los compañeros todo lo relacionado a ella y a la vez mediante un video retroalimentamos los conocimientos, por otra parte se habilita el espacio para subir a la plataforma el proyecto escrito de orientación tecnológica. • La profesora asigna contenidos para realizar una presentación sobre las consecuencias presentadas durante la Segunda Guerra Mundial, donde nos corresponde exponer sobre las consecuencias políticas. 1 de abril 2017
  • 16. SEMANA 12 • Clase presencial donde se realizan las exposiciones de las causa y consecuencias políticas, económicas, sociales, geopolíticas y demográficas que surgieron a través de la I y II Guerra Mundial, posterior a desatarse la Guerra Fría. • Por otra parte se hace entrega del II informe de lectura, el cual debió elaborarse en la aplicación mindomo. 8 de abril 2017
  • 17. Mindomo informe de lectura 2, 8 de abril 2017
  • 18. SEMANA 13 • Semana Santa, se hace entrega del E-portafolio. 15 de abril 2017
  • 19. SEMANA 14 • Se realiza la II prueba parcial con la evaluación de los contenidos de semana 9 a semana 13. 22 de abril 2017
  • 20. SEMANA 15 • Se realiza la exposición de los proyectos tecnológicos donde utilizamos la aplicación Exam time para explicar el contenido de Avances tecnológicos asociados a las guerras I y II Guerra Mundial, todos sus pro y contras, además de las repercusiones que provocaron durante el desarrollo de las misma durante un gran periodo de derrames de sangre y de perdidas humanas. 29 de abril 2017
  • 21. CONCLUSIÓN • Durante el curso analizamos muy a fondo dos periodos, las revoluciones desde 1700 hasta las Guerras mundiales a 1949, en donde el enriquecimiento de los contenidos fueron muy positivos, ya que podemos destacar que se abarcaron los contenidos de una manera muy critica y analítica desde el punto de vista de cada compañero(a), en donde pudimos reforzar un poco mas un proceso del cual se basan muchos contenidos para poner en practica como docentes a futuro. • Además se puede mencionar que son de los cursos que generan mas interés en los estudiantes ya que en lo cotidiano hoy en dia se visualizan muchos temas que vienen de la mano de todo este poderío histórico con el que contamos.
  • 22. Bibliografia • Grupo 1 . (2017). Repercusiones del imperialismo en los conflictos civiles de África. • Grupo 2. (2017). Relación entre los procesos neo imperialistas y el inicio de la I Guerra Mundial. • Grupo 3. (2017) Consecuencias de la I guerra Mundial y su relación con el inicio de la II Guerra Mundial. • Grupo 4. (2017) Publicidad y medios de comunicación durante la I y II Guerra Mundial. • Yohanna Araya Siles. (2017). Silabo Curso EES-BSO-18 Historia Mundial 3. 14 de abril 2017, de UAM Sitio web: http://aula.uam.ac.cr/course/view.php?id=834. • Yohanna Araya Siles(2017)Presentaciones Emazelas Revoluciones, 14 de abril 2017, de Emaze Sitio Web:https://www.emaze.com/@ATIOOOIL/revoluciones • Yohanna Araya Siles(2017)Presentaciones Emaze el Renacimiento, 14 de abril 2017, de Emaze Sitio Web: https://www.emaze.com/@ATLWLITF/untitled