SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Enseñanza de los estudios sociales.
Curso: Historia Mundial III
Portafolio
Profesora: Yohanna siles
Estudiante: Karla Amador
Tabla de contenidos
O Introducción…….3
O Clase Magistral 1.….4
O Clase Magistral 2..5
O Clase Magistral 3..7
O Clase Magistral 4…..8
O Clase Magistral 5….11
O Clase Magistral 6….13
O Clase Magistral 7….15
O Clase Magistral 8…17
O Clase Magistral 9..18
O Clase Magistral 10.19
O Clase Magistral11...20
O Clase Magistral12...21
O Conclusiones…..23
O Reflexión.….24
O Bibliografía…..25
Introducción
OEl objetivo del curso es analizar los
hechos históricos entre 1660 hasta
principios del siglo XX, mediante la
construcción del portafolio se busca
recopilar el contenido mas relevante
y significativo a lo largo de todo el
curso impartido por la docente y de
las exposiciones de los
compañeros.
Clase Magistral # 1
13/05/2017
O Se inicia el curso con
una bienvenida y un
resumen explicativo
de todo el contenido
que se vera a lo largo
de todo el curso.
O Se leyó el silabo.
O Se mencionó sobre
los grupos y los temas
de exposición.
Clase Magistral# 2
20/05/2017
O Se formaron los grupos
de exposición.
O Se habló sobre el
renacimiento y el
humanismo,
O Se pidió que se llevara
una imagen que mas nos
gustara sobre el
renacimiento y compartir
una breve reseña
histórica
Clase Magistral# 2
20/05/2017
O Actividad
O La profesora
nos pidió que
dibujáramos lo
que significaba
para nosotros el
renacimiento.
Clase Magistral#3
27/05/2017
O Inicios de la edad
moderna caída de
Constantinopla.
O Surge el Estado
moderno
monarquías
autoritarias.
O Desarrollo urbano.
Clase Magistral#4
03/06/2017
O Se hicieron tres
grupos y cada
grupo Expuso
sobre el
Luteranismo,
Calvinismo y
Anglicanismo.
Clase Magistral#4
03/06/2017
Clase Magistral#4
03/06/2017
O Exposición del grupo # 1
sobre el papel de la mujer
y los niños en la segunda
revolución industrial.
O Se inició en Inglaterra.
O Consolido el capitalismo.
O Avances tecnológicos
(barco de vapor)
O División social: burguesía
y proletariado.
Clase Magistral#5
10/05/2017
O Se inició con un poema de sor Juana Inés
de la cruz “hombres necios”
O Clase magistral impartida por la profesora
sobre la revolución industrial.
O Sustitución del trabajo humano o animal por
las maquinas.
O Primeras industrias, textil, siderúrgica.
O Revolución francesa, causas absolutismo
monárquico, desigualdad, ideas ilustrada.
Clase Magistral#5
10/05/2017
O Exposición del
grupo #2
Imperialismo y los
conflictos civiles de
África.
O Video ¿Tú de que
te quejas?
Clase Magistral#6
17/06/2017
O Video de los conflictos
en África.
O Exposición del grupo #3
imperialismo en Asia
china e India.
O Concepto de
imperialismo,
colonialismo, guerra del
opio china e Inglaterra.
O movimientos pacifistas
Gandhi.
Clase Magistral#6
17/06/2017
Video conflictos
en áfrica
Exposición
imperialismo en
Asia
Clase Magistral#7
24/06/2017
O Se inició con un video de
motivación “Las moscas”
O A continuación se hizo un
ejercicio en decirle algo
positivo a un compañero.
O Exposición del grupo # 4
la primera guerra mundial.
O Situación de costa rica en
la primera guerra mundial.
Alfredo González Flores.
Clase Magistral#7
24/06/2017
Clase Magistral #8
01/07/2017
Clase Magistral#9
08/07/2017
Clase Magistral# 10
15/07/2017
O Se inició con la
búsqueda de una
canción para
dedicarla a un
compañero.
O Un video de la
Revolución Rusa.
O Antecedentes.
O Causas.
O Primera guerra
mundial video sobre
las trincheras.
Clase Magistral#11
22/07/2017
O Se inició con una
actividad de decir
nuestro escritor
favorito y dedicarle
una frase a un
compañero.
O El periodo entre
guerras ( 1919-
1939)
O Consecuencias.
Clase Magistral# 12
29/07/2017
O Bienvenidos a los años 20
Clase Magistral# 12
29/07/2017
O Exposiciones sobre
el fascismo y el
nazismo.
Conclusiones
O Para concluir es importa recalcar la
importancia de la historia para poder
comprender el presente, en este curso se
vieron los sucesos mas importantes en
los que es el inicio de la edad moderna
con el renacimiento y el final de este con
la segunda guerra mundial.
Reflexión
O El curso fue muy enriquecedor, supero
mis expectativas, la docente esta muy
bien prepara, excelente dominio de los
temas. Pero lo mas importante que me
dejo este curso fue aprender a
sensibilizarnos a nosotros mismos y a
despertar un interés por el arte desde una
perspectiva dinámica y entretenida.
Bibliografía
O Cantú,G. (2010). Historia Universal: era de las revoluciones.339-382
O Appendini y Zavala. (2006). Historia Universal, moderna y
O Contemporánea.Editorial Porrúa.
O Comellas,J. (2001). Los grandes imperios coloniales. España. RIALP
O https://books.google.co.cr/books?id=6Dqnq1b8O-kC&pg=PA304&dq=f
O ormaci%C3%B3n+de+los+imperios+coloniales&hl=es&sa=X&ei=UNtcV
O bn3B_H_sASa3IHwBg&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=formaci%
O C3%B3n%20de%20los%20imperios%20coloniales&f=false
O Calvocoressi (1996)._Historia_Politica_del_Mundo_Contemporaneo.pdf
O Hobsbawm, E. (2009).La era del imperio:1875-1914.Editorial Planeta
O Hobsbawm, E.(1998). Historia del siglo XX. Grijalbo. Recuperado de
O https://uhphistoria.files.wordpress.com/2011/02/hobsbawn-historia-del-sigloxx.pdf
O Junger, E. (1998). Tempestades de Acero.
O Renouvin,P. (1990).La crisis europea y la Primera Guerra Mundial. Universidad de
O Stone, N. Breve historia de la primera guerra mundial (2008). Recuperado de
O https://books.google.co.cr/books?id=mdN3aeEcU7kC&printsec=frontcover&dq=bre
O ve+historia+de+la+primera+guerra+mundial&hl=es&sa=X&ei=hEJnVaKgGsj
O bsASH0oLIAw&redir_esc=y#v=onepage&q=breve%20historia%20de%20la
O %20primera%20guerra%20mundial&f=false

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio (20)

PPTX
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
PPTX
Portafolio mundial 3
Erick Prendas Apú
 
PPTX
Portafolio
Analu Vega R.
 
PPTX
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
PPTX
E- Portafolio Historia Mundial III
Yor mh
 
PPTX
Portafolio
Julio Castillo
 
PPTX
Portafolio digital
Limber Badilla Diaz
 
PPTX
Portafolio Historia Mundial III
Yancy Ramirez
 
PDF
Portafolio historia mundial lll
Justa Castro
 
PPTX
Portafolio de Historia Mundial 3
ERICK MORA
 
PPTX
Portafolio historia mundial III
Ana Gabriela Rodríguez
 
DOCX
Revista historia mundial III
Carlos Serrano
 
PPTX
Portafolio de Evidencias
Maria Jose Flores
 
PPTX
ppt-balance-y-perspectiva-del-siglo-xx.pptx
Juan Torrico
 
POT
Portafolio final
Alexander Chacon Zuñiga
 
PPTX
E portafolio ya
oscar sanchez mora
 
PDF
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
PPTX
Portafolio mundial III
Wilson Fallas
 
PPTX
Ppt balance y perspectiva del siglo xx
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
PPTX
Portafolio Historia Mundial 3
Yancy Jimenez Ortega
 
Portafolio mundial 3-1
gerardo851
 
Portafolio mundial 3
Erick Prendas Apú
 
Portafolio
Analu Vega R.
 
Portafolio historia mundial 3
Daniel Solano
 
E- Portafolio Historia Mundial III
Yor mh
 
Portafolio
Julio Castillo
 
Portafolio digital
Limber Badilla Diaz
 
Portafolio Historia Mundial III
Yancy Ramirez
 
Portafolio historia mundial lll
Justa Castro
 
Portafolio de Historia Mundial 3
ERICK MORA
 
Portafolio historia mundial III
Ana Gabriela Rodríguez
 
Revista historia mundial III
Carlos Serrano
 
Portafolio de Evidencias
Maria Jose Flores
 
ppt-balance-y-perspectiva-del-siglo-xx.pptx
Juan Torrico
 
Portafolio final
Alexander Chacon Zuñiga
 
E portafolio ya
oscar sanchez mora
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Portafolio mundial III
Wilson Fallas
 
Ppt balance y perspectiva del siglo xx
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Portafolio Historia Mundial 3
Yancy Jimenez Ortega
 

Último (20)

PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Publicidad

Portafolio

  • 1. Carrera: Enseñanza de los estudios sociales. Curso: Historia Mundial III Portafolio Profesora: Yohanna siles Estudiante: Karla Amador
  • 2. Tabla de contenidos O Introducción…….3 O Clase Magistral 1.….4 O Clase Magistral 2..5 O Clase Magistral 3..7 O Clase Magistral 4…..8 O Clase Magistral 5….11 O Clase Magistral 6….13 O Clase Magistral 7….15 O Clase Magistral 8…17 O Clase Magistral 9..18 O Clase Magistral 10.19 O Clase Magistral11...20 O Clase Magistral12...21 O Conclusiones…..23 O Reflexión.….24 O Bibliografía…..25
  • 3. Introducción OEl objetivo del curso es analizar los hechos históricos entre 1660 hasta principios del siglo XX, mediante la construcción del portafolio se busca recopilar el contenido mas relevante y significativo a lo largo de todo el curso impartido por la docente y de las exposiciones de los compañeros.
  • 4. Clase Magistral # 1 13/05/2017 O Se inicia el curso con una bienvenida y un resumen explicativo de todo el contenido que se vera a lo largo de todo el curso. O Se leyó el silabo. O Se mencionó sobre los grupos y los temas de exposición.
  • 5. Clase Magistral# 2 20/05/2017 O Se formaron los grupos de exposición. O Se habló sobre el renacimiento y el humanismo, O Se pidió que se llevara una imagen que mas nos gustara sobre el renacimiento y compartir una breve reseña histórica
  • 6. Clase Magistral# 2 20/05/2017 O Actividad O La profesora nos pidió que dibujáramos lo que significaba para nosotros el renacimiento.
  • 7. Clase Magistral#3 27/05/2017 O Inicios de la edad moderna caída de Constantinopla. O Surge el Estado moderno monarquías autoritarias. O Desarrollo urbano.
  • 8. Clase Magistral#4 03/06/2017 O Se hicieron tres grupos y cada grupo Expuso sobre el Luteranismo, Calvinismo y Anglicanismo.
  • 10. Clase Magistral#4 03/06/2017 O Exposición del grupo # 1 sobre el papel de la mujer y los niños en la segunda revolución industrial. O Se inició en Inglaterra. O Consolido el capitalismo. O Avances tecnológicos (barco de vapor) O División social: burguesía y proletariado.
  • 11. Clase Magistral#5 10/05/2017 O Se inició con un poema de sor Juana Inés de la cruz “hombres necios” O Clase magistral impartida por la profesora sobre la revolución industrial. O Sustitución del trabajo humano o animal por las maquinas. O Primeras industrias, textil, siderúrgica. O Revolución francesa, causas absolutismo monárquico, desigualdad, ideas ilustrada.
  • 12. Clase Magistral#5 10/05/2017 O Exposición del grupo #2 Imperialismo y los conflictos civiles de África. O Video ¿Tú de que te quejas?
  • 13. Clase Magistral#6 17/06/2017 O Video de los conflictos en África. O Exposición del grupo #3 imperialismo en Asia china e India. O Concepto de imperialismo, colonialismo, guerra del opio china e Inglaterra. O movimientos pacifistas Gandhi.
  • 14. Clase Magistral#6 17/06/2017 Video conflictos en áfrica Exposición imperialismo en Asia
  • 15. Clase Magistral#7 24/06/2017 O Se inició con un video de motivación “Las moscas” O A continuación se hizo un ejercicio en decirle algo positivo a un compañero. O Exposición del grupo # 4 la primera guerra mundial. O Situación de costa rica en la primera guerra mundial. Alfredo González Flores.
  • 19. Clase Magistral# 10 15/07/2017 O Se inició con la búsqueda de una canción para dedicarla a un compañero. O Un video de la Revolución Rusa. O Antecedentes. O Causas. O Primera guerra mundial video sobre las trincheras.
  • 20. Clase Magistral#11 22/07/2017 O Se inició con una actividad de decir nuestro escritor favorito y dedicarle una frase a un compañero. O El periodo entre guerras ( 1919- 1939) O Consecuencias.
  • 21. Clase Magistral# 12 29/07/2017 O Bienvenidos a los años 20
  • 22. Clase Magistral# 12 29/07/2017 O Exposiciones sobre el fascismo y el nazismo.
  • 23. Conclusiones O Para concluir es importa recalcar la importancia de la historia para poder comprender el presente, en este curso se vieron los sucesos mas importantes en los que es el inicio de la edad moderna con el renacimiento y el final de este con la segunda guerra mundial.
  • 24. Reflexión O El curso fue muy enriquecedor, supero mis expectativas, la docente esta muy bien prepara, excelente dominio de los temas. Pero lo mas importante que me dejo este curso fue aprender a sensibilizarnos a nosotros mismos y a despertar un interés por el arte desde una perspectiva dinámica y entretenida.
  • 25. Bibliografía O Cantú,G. (2010). Historia Universal: era de las revoluciones.339-382 O Appendini y Zavala. (2006). Historia Universal, moderna y O Contemporánea.Editorial Porrúa. O Comellas,J. (2001). Los grandes imperios coloniales. España. RIALP O https://books.google.co.cr/books?id=6Dqnq1b8O-kC&pg=PA304&dq=f O ormaci%C3%B3n+de+los+imperios+coloniales&hl=es&sa=X&ei=UNtcV O bn3B_H_sASa3IHwBg&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=formaci% O C3%B3n%20de%20los%20imperios%20coloniales&f=false O Calvocoressi (1996)._Historia_Politica_del_Mundo_Contemporaneo.pdf O Hobsbawm, E. (2009).La era del imperio:1875-1914.Editorial Planeta O Hobsbawm, E.(1998). Historia del siglo XX. Grijalbo. Recuperado de O https://uhphistoria.files.wordpress.com/2011/02/hobsbawn-historia-del-sigloxx.pdf O Junger, E. (1998). Tempestades de Acero. O Renouvin,P. (1990).La crisis europea y la Primera Guerra Mundial. Universidad de O Stone, N. Breve historia de la primera guerra mundial (2008). Recuperado de O https://books.google.co.cr/books?id=mdN3aeEcU7kC&printsec=frontcover&dq=bre O ve+historia+de+la+primera+guerra+mundial&hl=es&sa=X&ei=hEJnVaKgGsj O bsASH0oLIAw&redir_esc=y#v=onepage&q=breve%20historia%20de%20la O %20primera%20guerra%20mundial&f=false